Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Alianza de Camioneros de Carga de la República Mexicana
-
[Información sobre petición de unificación gremial por parte de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. 1963]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que miembros de la Alianza de Camioneros de México, comentaron la petición de unificación gremial por parte de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, dirigida por Rubén Figueroa Figueroa. Se contextualiza añadiendo que en próximas fechas se desarrollará la Asamblea de Autotransportistas auspiciada por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), organizada por Francisco Eli Sigüenza, Presidente de la primera alianza, por lo que los priistas no tomaron en cuenta a los grupos que no están dentro de esa organización camionera. Así mismo se retoma una opinión en el sentido de que se busca generar un frente unido ante la sucesión presidencial. Firma mecanografiada y manuscrita al calce de Gabriel Guarneros Mendoza. -
[Reunión para resolver conflicto relacionado con el sector estudiantil y de autotransportes. Veracruz, 1973]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando novedades del estado de Veracruz. Se anota una reunión en la Subsecretaría de Gobierno estatal a la que asistieron autoridades gubernamentales, representantes transportistas, estudiantiles y obreros, en la cual trataron temas como el otorgamiento de becas de pasajes; el despido de empleados de transportes Teziutecos y la devolución de autobuses tomados por los estudiantes. Cabe señalar que el Senador Rubén Figueroa Figueroa asistió como representante de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe del paro de camiones del servicio público federal del 1 de enero de 1982]
16 fojas mecanografiadas. Se informa sobre el paro de camiones del servicio público federal. Menciona que una comisión del Autotransporte Federal entregó un pliego petitorio al Secretario de Gobernación, dicho pliego estaba dirigido al Presidente José López Portillo. Entre lo que solicitan: Escuela de capacitación para los conductores; desintegración de los retenes aduanales; mejorar el trato que brinda la Policía Federal de Caminos. Luego de varias reuniones, se comunicó que llegaron a un acuerdo favorable con la Secretaría de Gobernación. Se presenta un breve informe de la situación del paro en algunos estados, se destacan aspectos como que en la mayoría de las vías no han interferido con el tránsito, han dejado transitar a los vehículos con alimentos perecederos, no se han presentado enfrentamientos. Finalmente, informa sobre el término del paro de choferes el 8 de enero, comenta que la comisión que entabló las negociaciones dio a conocer que se cumplirán los puntos propuestos en el pliego petitorio, por parte de todas las entidades involucradas. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro y Wilfrido Castro Contreras.