Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Alianza de Camioneros de Carga del Distrito Federal
-
[Informe de la D.I.P.S. referente a la asamblea popular organizada por el Comité Nacional de Auscultación y Organización, frente al Palacio Municipal de Guadalajara, Jalisco]
9 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente a la asamblea popular organizada por el Comité Nacional de Auscultación y Organización, frente al Palacio Municipal de Guadalajara, Jalisco. Dicha organización pretende formar un partido político. Entre los presentes en dicha asamblea, se encontraban Demtrio Vallejo Martínez y Heberto Castillo Martínez, los cuales hicieron uso de la palabra.Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe del paro de camiones del servicio público federal del 1 de enero de 1982]
16 fojas mecanografiadas. Se informa sobre el paro de camiones del servicio público federal. Menciona que una comisión del Autotransporte Federal entregó un pliego petitorio al Secretario de Gobernación, dicho pliego estaba dirigido al Presidente José López Portillo. Entre lo que solicitan: Escuela de capacitación para los conductores; desintegración de los retenes aduanales; mejorar el trato que brinda la Policía Federal de Caminos. Luego de varias reuniones, se comunicó que llegaron a un acuerdo favorable con la Secretaría de Gobernación. Se presenta un breve informe de la situación del paro en algunos estados, se destacan aspectos como que en la mayoría de las vías no han interferido con el tránsito, han dejado transitar a los vehículos con alimentos perecederos, no se han presentado enfrentamientos. Finalmente, informa sobre el término del paro de choferes el 8 de enero, comenta que la comisión que entabló las negociaciones dio a conocer que se cumplirán los puntos propuestos en el pliego petitorio, por parte de todas las entidades involucradas. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro y Wilfrido Castro Contreras.