Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Alianza de Camioneros de la República Mexicana A.C.
-
[Informe sobre inconformidad entre miembros de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana por el intento de imposición de Rubén Figueroa Alcocer. 1975]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando que los líderes transportistas, Diputado, Carlos Duffo López, Isidoro Rodríguez Ruiz, José Rodríguez Fernández y Fernando Tovar Ángeles, buscaron reunirse con el Procurador General de la República, objetivo que no consiguieron, pero agendaron una cita para el día siguiente. Asimismo, se señala que se especula que el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, pretende imponer a su hijo Rubén Figueroa Alcocer en la presidencia de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, por lo que, a fin de evitarlo, los líderes anteriormente citados fusionaron dicha organización con la Cámara del Transporte. Según el documento, con esta acción también se buscaba apoyar la posible elección del diputado Carlos Duffo López como presidente de la Alianza. Firma al calce de Mario Peral Macías. -
[Informe sobre inauguración del nuevo local de la Alianza de Camioneros de México. 1977]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando que el Presidente de la República, José López Portillo, inauguró el nuevo local de la Alianza de Camioneros de México, al que asistieron el titular de dicha alianza, Diputado, Héctor Hernández Casanova y el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, quien además dirige la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. Se registra que al primer mandatario le fueron planteados temas como el aumento de horas laborales para su gremio, con lo que crecerían las exportaciones, así como la creación de bonos para combatir los problemas económicos del sector, entre otros. Firma mecanografiada al calce de Mario Peral Macías. -
[Informe sobre el V Congreso Estatal de la Alianza de Autoransportadores del Estado de Michoacán A.C. 1972]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre la realización del V Congreso Estatal de la Alianza de Autotransportadores del Estado de Michoacán, adheridos a la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. Se destaca la presencia del Gobernador Servando Chávez Hernández y del Senador y Presidente de la alianza, Rubén Figueroa Figueroa, entre otros. Así mismo, se registran los títulos de las ponencias presentadas y las agrupaciones que las presentan, además de anotarse el nombramiento de la nueva mesa directiva, a cuyos integrantes se tomó protesta. Figueroa hizo un llamado a la unidad y a colaborar con las autoridades estatales y con el plan de trabajo del Primer Magistrado del país en beneficio del pueblo. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Antecedentes de Rubén Figueroa Figueroa. 1969]
3 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reseñando la carrera educativa, política y laboral del precandidato a Senador por Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa. Entre los aspectos tratados figuran: los cargos que ocupó en el sector público, destacando distintas instancias gubernamentales como una diputación; además de que es dueño de algunas empresas de transporte. Se anota que es Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, que su ideología es revolucionaria y priista, así como que tiene arraigo político en las organizaciones afines a dicho partido, en especial con taxistas y camioneros. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe de novedades del estado de Guerrero. 6 de marzo de 1969]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, reportando novedades de Guerrero. Entre lo informado figura: la próxima realización de la Convención Nacional Bancaria en Acapulco; una reunión entre el Presidente Municipal Israel Nogueda Otero y el líder de la Confederación Regional Obrera Mexicana (C.R.O.M.), Fernando M. Lluk, con relación a un grupo que ha ocupado terrenos, buscando que se trasladen a la Colonia Jardín; las movilizaciones por la detención de Tomás Ibarra Morales, líder del Frente Único Revolucionario de Colonias Urbanas Ejidales del Municipio de Acapulco; el cambio de titular de la jefatura de Población; la recolección de firmas entre transportistas para publicar una carta en contra del Gobernador Raymundo Abarca Alarcón, la cual es asesorada por Rubén Figueroa Figueroa, Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, y la preparación de un acto por el aniversario de la fundación de la Normal Rural de Ayotzinapa, organizada por su fundador, Raúl Isidro Burgos. Firma mecanografiada al calce de Wilfrido Castro C., Agente 55. -
[Reporte sobre noticia publicada en “Excelsior” titulada “El Comercio y turismo, a punto de paralizarse en la frontera”. 1967]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando, a raíz de una nota titulada “El Comercio y turismo, a punto de paralizarse en la frontera”, publicada en el periódico “Excelsior”, que periodistas intentaron sorprender a Rubén Figueroa Figueroa, Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, para que firmara como propias unas declaraciones que posteriormente fueron publicadas en dicho artículo, las cuales se relacionan con medidas adoptadas en las zonas fronterizas generando problemas para la alianza en cuestión. -
[Antecedentes de Rubén Figueroa Figueroa. 1967]
5 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reseñando la carrera educativa, política y laboral de Rubén Figueroa Figueroa. Entre los aspectos tratados figuran: los cargos que ocupó en el sector público, destacando distintas instancias gubernamentales y una diputación; se anota que es Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana y que cuenta con aceptación y simpatía en Guerrero, por lo que podría ocupar la gubernatura; en el segundo documento se le menciona como Precandidato a dicho puesto. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Reporte sobre conflicto entre la Unión Nacional de Propietarios de Camiones de Carga Rural, Agrícola y en General y la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. 1967]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando un conflicto entre la Unión Nacional de Propietarios de Camiones de Carga Rural, Agrícola y en General, afiliada la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) y la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, afiliada a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.). Se señala que el problema deriva de que los primeros buscan abaratar el costo del transporte para los campesinos, los cuales son controlados por los segundos en su perjuicio. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe de movilizaciones estudiantiles en apoyo a una protesta de camioneros. Monterrey, Nuevo León, 1967]
5 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad, informando que en Monterrey, Nuevo León, se dan movilizaciones estudiantiles entre alumnos de las Preparatorias 1, 2 y 3, incitadas por miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), en apoyo a las demandas de los choferes de camiones urbanos de Monterrey, apuntando quien escribe la misiva, que son solo 13 trabajadores. Se relata el secuestro de varias unidades de transporte urbano, lo cual ha generado caos entre la población, así como una manifestación. Así mismo son apuntados los nombres y tendencias de los principales actores y las reacciones de los empresarios camioneros. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Información sobre conflicto entre transportistas y campesinos en Nayarit. 1966]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando un conflicto entre transportistas y campesinos en Nayarit, ocasionado porque los segundos han empezado a trasladar mercancía. Son anotados puntos de vista de los principales actores, señalando la intervención de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.), la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) y la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.). Se advierte que el asunto podría salirse de control al entrometerse otros sectores. Finalmente, es anotado que el Diputado Rubén Figueroa Figueroa, líder de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, está mediando. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Información sobre desielización y demanda de instalaciones deportivas para los universitarios. San Luis Potosí, 9 de febrero de 1966]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando que en San Luis Potosí, el Diputado Rubén Figueroa Figueroa, Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, se reunió con Miguel Macías Jasso de la Unión de Transportadores del estado, a quien informó que no será posible eludir la política de dieselización nacional y que si alguien persiste en el consumo de gas licuado propano, el Gobierno Federal tomará medidas severas. Así mismo, Figueroa indicó que se ha formado una comisión de trabajo al respecto e hizo un llamado a la unidad en apoyo de este proyecto. Se comenta, también, la presencia en el estado de técnicos de la paraestatal Diesel Nacional (DI.NA.) que realizan un estudio relacionado con el tema. Paralelamente, se registra que Jesús Antonio Frías, Presidente de la Federación Universitaria Potosina, anunció que se entrevistarán con el Presidente de la República para exponer su necesidad de instalaciones deportivas. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Información sobre inconformidad entre los transportistas por impuesto al gas butano. 1966]
7 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando que a raíz de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (S.H.C.P.), dispuso que los transportistas que consumen gas licuado o butano como combustible, paguen un impuesto, se generó inquietud entre los propietarios de varias entidades, por lo cual planean ampararse. Así mismo, se indica que la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, presidida por el Diputado Rubén Figueroa Figueroa, gestionó ante diversas instancias la no vigencia del impuesto, y al no obtener resultados positivos, ha llamado a sus afiliados a no cubrir el importe. En el documento se da información sobre los expendedores del gas en cuestión, así como algunos nexos e intereses de actores del conflicto. Por su parte, la segunda misiva se enfoca en la reacción que provocó la disposición, que forma parte de la Ley de ingresos de la Federación, destacando que la Cámara Nacional de Transportes y Comunicaciones manifestó su descontento, retomando sus justificaciones. Se especula que la medida responde a un intento de proteger Petróleos Mexicanos (PE.MEX.). Así mismo, se apunta la planeación de protestas de diversas índoles en el país. Posteriormente, a partir de una nota publicada en “Excelsior” sobre un supuesto paro general, se retoman impresiones de Adolfo Guevara Pren, Presidente de Unificación Nacional del Transporte y de Rubén Figueroa, Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, desmintiendo dicha información y acotando su apoyo al Ejecutivo Nacional y a PE.MEX. En su plan para transformar los motores de gasolina y gas en motores de diesel. En otro documento, este último personaje, asegura que los distribuidores de gas son quienes han generado el problema, que los choferes piratas son los que más pelean por seguir consumiendo el butano y que los camioneros aceptan con gusto el cambio. Finalmente, se dan detalles de pláticas entre Jesús Reyes Heroles, Director de PE.MEX. y representantes de la citada Alianza, en que se fijó un plazo de dos años para desaparecer por completo el gas y se esbozan acciones para conseguirlo. Firmas mecanografiadas al calce de Héctor Castillo Monroy y del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios; manuscritas y mecanografiadas de Raúl Morales Montoya, Héctor Fierro García, Gonzalo González Medina , Armando Valencia Solana, Óscar Alemán V. y Hernán Artiachi Gurría. -
[Informe sobre solicitud de transportistas para aumentar el pasaje de autobuses urbanos. San Luis Potosí, 1966]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando que en San Luis Potosí, se llevó a cabo una sesión urgente en el Sindicato de Camioneros potosinos, en que propietarios de autobuses urbanos y miembros de la Alianza de Camioneros Potosinos, acordaron solicitar a las autoridades un aumento al precio del pasaje, argumentando que ha subido el impuesto al gas licuado y el costo de las refacciones, entre otros puntos que se transcriben. Es anotada la asistencia del Secretario General de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, Rubén Figueroa Figueroa, quien comentó que se trata de un problema que aqueja al gremio en todo el país, por lo que se celebrará una asamblea nacional, y opinó que la única solución es que el Gobierno Federal otorgue un subsidio. Firma mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe de novedades del sector camionero. 9 de noviembre de 1965]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando las novedades del sector transportista. Se detallan pláticas respecto a salarios, entre la empresa de la línea Villa-Madero-Clasa, el Sindicato de la misma y miembros de una coalición, señalando la intervención de un conciliador de la Dirección de Trabajo y Previsión Social y la proposición de una próxima cita ante la falta de acuerdos. Es mencionada la continuación de una huelga del Sindicato de la Línea Santa María a Colonias de 1a Clase, que también será tratada en Conciliación y Arbitraje. También se registra un banquete ofrecido en honor del Diputado Rubén Figueroa Figueroa, Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana en Cuernavaca, Morelos. Firmas autógrafas y mecanografiadas del Agente 47, Gabriel Guarneros Mendoza y de Aníbal Molina Perdomo. -
[Informe de problemas en la Escuela Normal, en el sector de autotransportes y otros. San Luis Potosí, agosto de 1965]
8 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando novedades en San Luis Potosí. En primer lugar, se informa que la Sociedad de Alumnos de la Normal estatal, acusa al Director del plantel, José María Duque Medina, de malos manejos que han generado que los profesores se ausenten con regularidad y que da puestos a sus allegados, afectando al alumnado; por ello los normalistas hicieron una denuncia ante el Director de Educación Pública estatal, Gil Santos Coy, a quien exigen la destitución de Duque Medina. Se da seguimiento al asunto, registrando la realización de un paro estudiantil que culminó con la renuncia de Duque Medina. En segundo término, se notifica un problema expuesto por la Unión de Autotransportadores del estado, pues autoridades estatales otorgaron permisos gestionados por el dirigente local de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.) en Matehuala pese a que se había acordado lo contrario. Se anuncia un paro total de actividades, ante lo cual el Gobernador giró instrucciones al Presidente Municipal de Matehuala para retirar los permisos, por lo que la protesta fue suspendida. Posteriormente, durante la realización del III Congreso Estatal de Autotransportadores del estado, presidido por el Diputado y Presidente de la Alianza de Transportistas de la República Mexicana, Rubén Figueroa Figueroa, es anunciada la resolución del conflicto. En el evento también se comunicó la próxima construcción de una central camionera, que los problemas de invasiones de rutas de transportes foráneos serían puestos a consideración de la Secretaría de comunicaciones y Transportes y el nombramiento de la mesa directiva del organismo estatal. Finalmente, en un último documento es reportada una asamblea en que la Unión de Autotransportadores de San Luis Potosí, trató los problemas que llevarán ante altas autoridades nacionales, destacando las arbitrariedades que consideran comete el gobierno estatal contra su gremio. Paralelamente, es anotada información sobre los campesinos consignados por invadir el Ejido La Pitahaya. Firma mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe sobre actuación de la Unión de Autotransportadores de San Luis Potosí, para evitar la creación de la Cooperativa de Autotransportes Juan Sarabia y sobre investigación en la Sección 24 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.). 1965]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en San Luis Potosí, Rafael Rodríguez Durón, Presidente de la Unión de Autotransportadores del estado, actúa para evitar la creación de la Cooperativa de Autotransportes Juan Sarabia, aclarando que dicha iniciativa es apoyada por la Federación de Trabajadores de la entidad, afiliada a la Central de Trabajadores de México (C.T.M.). Se agrega que a decir de Rodríguez Durón, los cooperativistas afectan sus intereses, por lo que sus agremiados paralizarían actividades en protesta. Paralelamente, se reporta una investigación al interior de la Sección 24 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.) por una acusación de venta de plazas, la cual fue desestimada. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe sobre la Convención Nacional del Autotransporte o Congreso Nacional del Autotransporte de la República Mexicana. Distrito Federal, 1965]
10 fojas: 8 mecanografiadas y 2 fotocopias de fotografías. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando pormenores de la Convención Nacional del Autotransporte en el Distrito Federal. Es reseñada la inauguración del acto a cargo de Carlos A. Madrazo, Presidente del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y las palabras del Diputado Rubén Figueroa Figueroa, Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, quien elogió a Madrazo y habló sobre la historia del gremio y su compromiso con el progreso en México; así mismo, se reseñan algunas ponencias, destacando la de Ernesto Alconeda, a partir de la que se aprueba la propuesta de impulsar la creación de una Cámara del Autotransporte. Son anotadas las leyendas exhibidas en algunas mantas con relación a la unidad camionera. Se incluyen fotos del presídium y de Rubén Figueroa. En el segundo informe, se anotan detalles de la clausura del evento, destacando la referencia a una Ley de Vías de Comunicación que se encuentra en discusión, de la que se esbozan algunos puntos; la mención de un incidente en que estudiantes de Ciudad Universitaria tomaron autobuses, pidiéndose la consignación de los responsables; el nombramiento de quienes conformarán la plantilla para constituir la Cámara Nacional de Transportes; cuestiones relacionadas con el seguro social para los trabajadores del autotransporte; en contra de los camiones piratas y la participación del gremio en el proyecto de alfabetización nacional. Algunas ponencias son reseñadas. Firmas mecanografiadas y autógrafas al calce de Isidoro Francisco Jasso y Gabriel Guarneros Mendoza. -
[Reporte de salida en viaje de placer a Europa de Isidoro Rodríguez Ruiz y Rubén Figueroa Figueroa. 1965]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Subdirector Federal de Seguridad, informando que Isidoro Rodríguez Ruiz, Secretario de Transportes de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.) y Rubén Figueroa Figueroa, Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, salieron en un vuelo con destino a Madrid para recorrer Europa en un viaje de placer. Se anotan sus acompañantes, y se comentan las personas que les despidieron en el aeropuerto. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Ricardo Tejeda Betanzo. -
[Novedades de la Alianza de Camioneros de México. 3 de marzo de 1965]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Subdirector Federal de Seguridad, informando que Isidoro Rodríguez Ruiz es el nuevo Secretario de Transportes de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.). Así mismo, se reporta la realización de pláticas entre la Alianza de Camioneros de México y la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, con el fin de resolver problemas del gremio mancomunadamente a través de la unión de Permisionarios. Paralelamente, se comenta un problema en relación con unos embargos. Finalmente, se anota la invitación al Comité Ejecutivo de la Alianza de Camioneros de México para asistir a la conmemoración del aniversario de la fundación del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Gabriel Guarneros Mendoza. -
[Informe sobre negociaciones para proponer próximo Presidente de la Alianza de Camioneros de México. Diciembre de 1964]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Subdirector Federal de Seguridad, informando que Isidoro Rodríguez Ruiz, exlíder de la Alianza de Camioneros de México, se reunió con los grupos de Héctor Hernández Casanova y Eduardo Soberanes, entre otros, para lanzar un candidato a Presidente de la alianza ante la salida de Francisco Eli Sigüenza. Es comentado que Rodríguez propuso al Diputado Rubén Figueroa Figueroa, quien también es Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, lo cual no fue bien recibido. Así mismo, Soberanes sugirió al exlíder Antonio Díaz Lombardo, por lo que no se alcanzó un acuerdo. Finalmente, se reporta que en la Unión de permisionarios está todo en calma y que el grupo disidente de la alianza, ha manifestado que una vez se logre la unificación del gremio, será posible definir Presidente de la Alianza de Camioneros de México. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Gabriel Guarneros Mendoza. -
[Información sobre preparativos para la gira de campaña presidencial de Gustavo Díaz Ordaz en Guerrero. 1963]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando que destacados priistas de Guerrero, se reunieron con el Gobernador Raymundo Abarca, para ofrecer su colaboración económica y participar en la organización de la gira de Gustavo Díaz Ordaz por el estado como parte de su campaña presidencial. Entre los detalles anotados, se indica que se buscó a Rubén Figueroa Figueroa, Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, para solicitar su ayuda con vehículos. Firma mecanografiada al calce de Armando Valencia Solana. -
[Reporte sobre apoyo de las alianzas de camioneros a la campaña presidencial de Gustavo Díaz Ordaz. 1963]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando que directivos de la Alianza de Camioneros de México y de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, acompañan y apoyan con transportes la gira de Gustavo Díaz Ordaz. Se detalla que existe un ambiente hostil entre ambos grupos, lo que pone en juego una posterior unificación. Paralelamente, se comenta que continúan en huelga las líneas de primera y segunda clase de colonias urbanas, y que su presidente fue demandado por el dirigente de la Confederación General de Trabajadores (C.G.T.). Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Gabriel Guarneros Mendoza. -
[Informe sobre creación del Comité Político Camionero del Distrito Federal (D.F.) Pro Gustavo Díaz Ordaz. 1963]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando la creación del Comité Político Camionero del Distrito Federal (D.F.) Pro Gustavo Díaz Ordaz. Se detalla que el acto fue presidido por líderes priístas entre los que figuran Rubén Figueroa Figueroa, Dirigente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana y Alfonso Martínez Domínguez de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.), así como los nombres y cargos de quienes integran el novel comité. Se registra un llamado a los camioneros a colaborar con unidades para respaldar al Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y a su candidato; además de una intervención de Figueroa, quien señaló que en Acapulco, Guerrero, el Director de Tránsito Estatal, ordenó la suspensión de servicios de ciertos autobuses por producir gases cancerígenos, ante lo cual solicita la intervención de Martínez Domínguez. Este último cerró el acto tomando protesta y elogiando a Díaz Ordaz y su partido. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Coronel Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.), Manuel Rangel Escamilla. -
[Segundo Congreso Estatal Ordinario de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.). Querétaro, 1963]
3 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando la realización en la ciudad de Querétaro del Segundo Congreso Estatal Ordinario de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.). Son apuntados los integrantes del presídium, figurando políticos estatales y nacionales, destacando el Gobernador del estado, y otros personajes entre los que se cuenta Rubén Figueroa, Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, quien agradeció al Gobernador las mejorías carreteras en provecho de los ciudadanos y su gremio. Posteriormente, se tomó protesta al nuevo Comité Estatal de la C.N.O.P. y al Comité Estatal Femenino, transcribiéndose los nombres y cargos de quienes los integran. Se comentan brevemente algunos de los discursos dados. En una de las misivas, se anota la inauguración de una Escuela C.N.O.P. que será un centro de capacitación política y cultural. Firmas mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Coronel Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.), Manuel Rangel Escamilla y también autógrafa, de Héctor Fierro García. -
[Reporte sobre la destitución del Presidente de la línea Colonia del Valle-Coyoacán, Manuel Soto Ponce. 1963]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que el Presidente de la línea Colonia del Valle-Coyoacán, Manuel Soto Ponce, fue destituido de su cargo, acusado de abandono de gestiones. Se añade que este individuo era del grupo de Isidoro Rodríguez, exlíder de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, y que debido a que no siguió instrucciones de infiltrarse al Comité para informar a Rodríguez, fue alejado de su cargo. Así mismo, se relata que Rodríguez está asociado con Rubén Figueroa Figueroa, Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, dando detalles de algunas estrategias que desarrolla para su beneficio. Firma mecanografiada y manuscrita al calce de Gabriel Guarneros Mendoza. -
[Información sobre banquetes ofrecidos por la Alianza de Camioneros de México y la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. 1963]
1 foja mecanografiada. Oficio generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que Francisco Eli Sigüenza, Presidente de la Alianza de Camioneros de México, solicitó una contribución económica para cubrir los gastos de un banquete por el onomástico de Julio Serrano, Presidente de la Unión de Permisionarios, lo cual generó molestia entre los agremiados a los que recientemente se había aumentado la cuota para dicha unión y además pagan una mensualidad a la alianza. Por otro lado, se reporta que la Alianza de Camioneros de la República Mexicana ofrecerá una comida para Alfonso Corona del Rosal, Presidente del Comité Ejecutivo del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), donde reafirmarán su militancia en dicho partido. Firma mecanografiada al calce de Manuel Rangel Escamilla. -
[Reporte sobre inquietud en organizaciones de transportistas afiliados a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.) por el proyecto de la Ley General de Vías de Comunicación y Medios de Transporte. 1962]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que existe inquietud en organizaciones de transportistas afiliados a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.) por el proyecto de la Ley General de Vías de Comunicación y Medios de Transporte, pues consideran que varios de sus preceptos podrían ser perjudiciales a sus intereses. Para ello, una comisión de la Confederación se reunirá con los camioneros afiliados para presentar sus puntos de vista a los encargados de dictaminar al respecto en la Cámara de Diputados. En la misiva se anotan las agrupaciones que participan de las reuniones y las personas que las dirigen. También se registran reuniones en la Confederación, alusivas a un proyecto para reformar la Ley Federal de Estaciones de Radio y Televisión. Firma mecanografiada al calce de Aarón P. Valdespino. -
[Información sobre denuncia del Presidente de la Alianza de Camioneros de México contra Isidoro Rodríguez y Rubén Figueroa Figueroa de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. 1962]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que Francisco Eli Sigüenza, Presidente de la Alianza de Camioneros de México manifestó que Isidoro Rodríguez y Rubén Figueroa Figueroa, este último jefe de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, se reúnen con Martín Ruiz con el fin actuar contra la unidad de la alianza a su mando y contra el Banco de Transporte. Además señala que tienen el apoyo de Antonio Díaz Lombardo, antiguo líder camionero, quien les asegura contarán con el ex Presidente de México, Miguel Alemán. Finalmente, se anota que Sigüenza hizo hincapié en que los Presidentes de líneas que asisten a dichas reuniones lo hacen por presión de Rodríguez. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Gabriel Guarneros Mendoza. -
[Informe sobre reuniones para la unificación de la Alianza de Camioneros de México y la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. 1961]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que Rodolfo Solís Soto e Isidoro Rodríguez, directivos de la Alianza de Camioneros de México y Rubén Figueroa Figueroa de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, se han estado reuniendo con el fin de estudiar la forma de unificar sus organizaciones, pues la primera ha perdido fuerza ante la Unión de Permisionarios de Autotransportes de Pasajeros del Distrito Federal (D.F.). Finalmente, se comenta la realización de un banquete por el onomástico Solís Soto en que se tratarán estos problemas. Firma mecanografiada al calce del Coronel Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.), Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe del congreso nacional de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. Noviembre de 1960]
5 fojas mecanografiadas. Memorándum generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre el desarrollo en Torreón, Coahuila y en Gómez Palacio, Durango, del congreso nacional de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, presidida por Rubén Figueroa Figueroa, con la presencia de representantes de los gobiernos estatales. Se reseñan algunas ponencias, coincidentes en agradecer al Presidente de la República, Adolfo López Mateos, su apoyo al gremio, destacando la firma de un convenio entre cuyos puntos, figura que la alianza puede escoger libremente el tipo de sociedad mercantil que convenga a sus intereses. De igual modo, se registra el contenido de un telegrama que se enviaría al ejecutivo federal como agradecimiento y solicitando una audiencia. Respecto al segundo día de trabajo, se anota la exposición de problemáticas de algunas delegaciones. Firma mecanografiada al calce del Coronel Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.), Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe sobre la Asamblea Nacional de las Agrupaciones de Autotransportadores de Pasajeros de la República Mexicana. 1959]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando los trabajos de la Asamblea Nacional de las Agrupaciones de Autotransportadores de Pasajeros de la República Mexicana. Se detallan las organizaciones asistentes y sus principales representantes, así como el temario, cuyo desarrollo se reseña. Destaca la propuesta de crear una central única de permisionarios de autotransportes que fue rechazada, proponiendo dar la discusión más adelante. El acto fue clausurado en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por su titular. Firma autógrafa y mecanografiada al calce de Manuel Alatriste Reynoso. -
[Información referente a la Comisión del Transporte. 1958]
3 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre la Comisión del Transporte que estudia el problema de los autotransportes en el Distrito Federal (D.F.). Son abordados distintos aspectos de la problemática, destacando el interés de Vicente Lombardo Toledano en la resolución de la mencionada comisión y el papel de los líderes estudiantiles de la Gran Comisión Estudiantil Universitaria, de quienes se indica, buscarán evitar se emita un fallo favoreciendo el alza del pasaje y otras modificaciones. Se acota también que los miembros de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, opositores a José Valdovinos Rodríguez, líder de la Alianza de Camioneros de México, se organizan en contra del citado para quitarle la dirección del grupo que encabeza. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del agente no. 38, Manuel Alatriste Reynoso. -
[Información sobre conflicto entre la Alianza de camioneros de México y la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. 1957]
15 fojas: 14 mecanografiadas y una fotocopia de fotografía. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) dando seguimiento al conflicto entre la Alianza de Camioneros de México, presidida por José Valdovinos Rodríguez, y la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, liderada por Rubén Figueroa Figueroa y Martín Ruiz Gómez. En los textos se relatan pormenores de la rivalidad, destacando: la existencia de un rumor de que Valdovinos busca figurar como candidato a Gobernador de Jalisco y que Antonio Gómez Velasco sería apoyado para el mismo puesto por los contrarios; la realización de encuentros, asambleas extraordinarias, asambleas generales y acciones de ambas partes con elementos de varios estados, con el fin de sumar adeptos a sus posturas; la constitución de un Comité Depurador de la Alianza de Camioneros de México; la coordinación de un congreso convocado por el Comité Coordinador de Transportes con sede en Guadalajara, al que se invita a agrupaciones de camioneros de todo el país y especialmente a la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, anotando el programa planteado e información de acuerdos previos a fin de lograr la unificación y debilitar al grupo de Valdovinos; el envío de un boletín de la alianza de México desconociendo y desprestigia a la de la República Mexicana, que se encontraba convocando a una asamblea nacional extraordinaria para dar a conocer a que candidato a la presidencia apoyarían como gremio y otros temas. Esta última asamblea, al igual, es reseñada. Se comenta también que el grupo de Figueroa y Ruiz, habría financiado la publicación de información en el periódico “Últimas noticias” en contra de Valdovinos, agregando que este último y el resto del Comité Ejecutivo del organismo que representa, acudió a la asamblea del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Por último se anota una asamblea general en que se buscaría desconocer al grupo de Valdovinos. Firmas mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad, Coronel, Leandro Castillo Venegas; autógrafas y mecanografiadas del agente 52 y 38, Manuel Alatriste Reynoso, de Gustavo Castillo Chapitall y de José Segovia R. -
[Información sobre la Alianza de Camioneros en el Distrito Federal y su separación del organismo nacional. 1955]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre la Alianza de Camioneros en el Distrito Federal (D.F.), la cual es presidida por José Valdovinos Rodríguez. Se detallan datos de la división de líneas a partir de la escisión de dicho grupo de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. Finalmente, se apunta que al ser ya reconocida oficialmente la alianza de la capital mexicana, no existen problemas y se encuentra trabajando en la recuperación de las líneas de autotransporte. Firma mecanografiada al calce del Coronel Director Federal de Seguridad, Leandro Castillo Venegas. -
[Antecedentes de Rubén Figueroa Figueroa. 1984]
15 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reseñando la carrera educativa, política y laboral de Rubén Figueroa Figueroa. Entre los aspectos tratados figuran: los cargos que ocupó como funcionario, sobresaliendo los de Senador, Diputado y Gobernador de Guerrero; sus alianzas y rivalidades; su influencia en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); su secuestro en 1974 por el grupo de Lucio Cabañas Barrientos y su posterior rescate; su cargo como Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana; la relación con su antecesor y con su predecesor en el cargo de Gobernador; algunas de sus acciones como ejecutivo estatal; los señalamientos en su contra por hechos represivos; se hace referencia a él como grosero en su trato a los ciudadanos, vengativo, caprichoso y bronco. -
[Notas sobre la liberación de Rubén Figueroa y la presecusión de Lucio Cabañas]
26 fojas. En las notas periodísticas se informa sobre el rescate de Rubén Figueroa Figueroa y la persecusión hacia Lucio Cabañas. En las notas se menciona que hubo un enfrentamiento en El Quemado, Atoyac de Álvarez, del que escaparon individuos del grupo de Lucio Cabañas. El enfrentamiento ocurrió cunado el grupo de Cabañas intentaba abandonar el lugar en el que fueron encontrados por tropas de la 27/a Zona Militar. También, se dice que, durante ese enfrentamiento, se rescató a Rubén Figueroa Figueroa, quien se encontraba ileso y en buen estado de salud. Asimismo, se dice que en el enfrentamiento falleció Luis Cabañas Ocampo, cuyo cuerpo se pensó que era el cadaver de Luicio Cabañas. No obstante, esto fue desmentido por Wilfrido Castro Contreras, quien afirmó que Cabañas no había muerto en El Quemado. En las notas también se menciona que las personas detenidas fueron puestas a disposición de la comandancia de la zona militar de Acapulco y que Lucio Cabañas era perseguido por elementos del 27° Batallón de Infantería. Finalmente, cabe destacar que en la nota titulada "Más enfrentamientos en Guerrero" se informa que Silvestre Hernández Fierro, presidente municipal de Atoyac de Álvarez, declaró que las personas detenidas en la sierra eran inmediatamente llevadas al Campo Militar N° 1 en la Ciudad de México. -
[Nota sobre la reacción de la Alianza de Caminoneros de la República Mexicana sobre la postura del gobierno ante el tercer comunicado en torno al secuestro de Rubén Figueroa Figueroa]
1 foja mecanografiada. En la nota titulada "Los camioneros buscan tranzar con Lucio Cabañas" se informa que, ante la negativa del gobierno de negociar con los secuestradores de Rubén Figueroa Figueroa, miembros de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana se trasladaron a Acapulco para tratar de conseguir su liberación. -
[Detalle de asistentes al V Informe de Gobierno de Rubén Figueroa Figueroa. Guerrero, 1980]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando detalladamente los asistentes al V Informe de Gobierno de Rubén Figueroa Figueroa, ejecutivo estatal de Guerrero. En el listado se distingue la asistencia de Gobernadores, Diputados, Senadores y otros actores políticos de relevancia, incluyendo algunos invitados internacionales. Firmas mecanografiadas al calce de Elías Sánchez Martínez y de Marco Antonio Castañón Villalobos. -
Actividades del Licenciado José López Portillo, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la presidencia de la República. VIII Etapa Distrito Federal (D.F.)
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad comunicando detalles de las actividades de José López Portillo, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la presidencia de la República en el Distrito Federal, en particular durante la Reunión Nacional Sectorial sobre Asentamientos humanos, Urbanismo y Vivienda, organizado por el Instituto de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (I.E.P.E.S.). Se detallan las personalidades políticas que asistieron al evento, así como que se impartieron ponencias relacionadas con la Ley de Asentamientos Humanos principalmente. Posteriormente, el aspirante a la presidencia, asistió a una reunión con la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, la cual fue encabezada por el Presidente de la organización, Rubén Figueroa Figueroa y en la que los agremiados expusieron sus problemáticas. Firma mecanografiada al calce de Isidro Franco Jasso y grupo. -
[Informe de novedades en el estado de Morelos. 1 de octubre de 1975]
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando pormenores de los siguientes acontecimientos en Morelos: huelgas del Sindicato de Trabajadores Independientes del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (S.T.I.I.N.I.A.), del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma de Morelos (U.A.E.M.), de trabajadores de la industria automotriz de Cuernavaca. Destaca la presencia de policías y militares en la primera, la falta de apoyo estudiantil en la segunda, y que en la última se hizo luto por el obrero Humberto Alba Martínez; enfrentamientos al efectuar elecciones en Tlayacapan del Consejo municipal, con presencia del Subdirector de Gobernación de Morelos, Humberto Gómez Garduño, quien fue amenazado por un grupo de ciudadanos, encabezados por Wilelbaldo Banderas (a) “La Pilla”, quienes acusaron al funcionario de estar vendido, por lo que llegaron fuerzas púbicas al lugar. Finalmente, se realizaron las votaciones registrándose los resultados; una negociación entre la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, liderada por el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, Felipe Rivera Crespo, Gobernador de Morelos, el Director de Tránsito del Estado y el Presidente de la Asociación de Camioneros de Morelos, para lograr un convenio que unifique las tres líneas de transporte urbano de Cuernavaca. Se dan pormenores de la reunión en que no se llegó a un acuerdo. Firma al calce mecanografiada y autógrafa del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
Muestras de adhesión al Licenciado López Portillo como precandidato a la Presidencia de la República
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) registrando las personas y contingentes que acudieron a una casa del Distrito Federal a explicitar su apoyo a José López Portillo como precandidato a la Presidencia de la República. En el caso de las organizaciones se dan los nombres de los líderes y cantidad de personas que les acompañaron, figurando Gobernadores, sindicatos, grupos de trabajadores, estudiantes, colonos y otros. Firma al calce mecanografiada y autógrafa del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información referente al apoyo de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana Asociación Civil (A.C.) al candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (P.RI.). 1975]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad comunicando detalles del apoyo que las dos facciones de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana Asociación Civil (A.C.) darán, de manera separada, al candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) José López Portillo. Se anota que el dirigente de uno de los grupos es el Diputado Carlos Duffo López y del otro el Gobernador de Guerrero Rubén Figueroa Figueroa, así como que el primero manifestó que aunque apoyará al candidato elegido por el partido, él prefería a Mario Moya Palencia. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Mario Peral Macías. -
[Información sobre el estado de Morelos. 5 de julio de 1975]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando las novedades del estado de Morelos. Se relata que en Cuernavaca, continúa suspendido el servicio de transporte urbano en protesta por no haberse autorizado la tarifa solicitada por los permisionarios. Para solucionar el tema se realiza una reunión entre estos últimos y autoridades gubernamentales, quienes propusieron un subsidio que no fue aceptado. Posteriormente se anota que la comisión de permisionarios viajó a Guerrero para reunirse con el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa en su calidad de Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. Finalmente se llega a un acuerdo el cual se explica. Paralelamente se registra la suspensión de una manifestación del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) en Cuautla. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Notas sobre declaraciones de Carlos Duffo López en torno al segundo comunicado por el secuestro de Rubén Figueroa Figueroa]
4 fojas. En las notas "Cabañas arriesga su vida si no respeta a Figueroa" de Víctor Payán y "Darán los camioneros todo lo que pida Lucio" declaraciones de Carlos Duffo. De acuerdo con las notas, Carlos Duffo, líder de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, dijo que al respetar la vida de Rubén Figueroa, Lucio Cabañas respetaba su propia vida. También, declaró que harían los camioneros harían las gestiones necesarias para cumplir las posibles demandas económicas hechas por los secuestradores de Figueroa Figueroa. En una de las notas se menciona también un acto de apoyo de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.) a la candidatura de Rubén Figueroa Figueroa. -
[Informe sobre manifestación por actos violentos en Acapulco, Guerrero. 1974]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre una manifestación en repudio por los actos violentos ocurridos en la población. Encabezaron el acto representantes del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) destacando Rubén Figueroa Figueroa, y representantes de diversos sectores, principalmente de transportistas. Durante el mitin con que concluyó el acto tomaron la palabra varios oradores, transcribiéndose lo más destacado de sus participaciones y señalando que todos coincidieron en recriminar la actitud de las autoridades al no solucionar los caso policiacos que se han presentado. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
Antecedentes del Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, precandidato a Gobernador por el estado de Guerrero
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reseñando la carrera política de Rubén Figueroa Figueroa en su calidad de precandidato a Gobernador por el estado de Guerrero. Se incluyen datos personales. -
[Investigación referente a irregularidades en la Delegación del Autotransporte Federal de Acapulco. 1974]
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre una investigación realizada a partir del descontento existente entre transportistas y personal administrativo de la Delegación del Autotransporte Federal de Acapulco por irregularidades en dicha dependencia. De la averiguación se desprende que existe una rivalidad entre el Delegado de Tránsito Federal Herón Varela Alvarado y el Comandante Manuel Escobar González, indicando que este último usurpa labores del segundo sin respetar su jerarquía, que extorsiona, pide sobornos y comete arbitrariedades, entre otros actos de corrupción; que dice ser amigo del Secretario de la Presidencia Hugo Cervantes del Río, y del Secretario de Gobernación Mario Moya Palencia, entre otros altos funcionarios, presumiendo haber sido designado agente confidencial de la presidencia y contar con información privilegiada. Así mismo se anotan rumores de que el Teniente Sergio García Treviño, hombre de confianza de Escobar González, tiene nexos con narcotraficantes y les da información sobre la Policía Judicial, todo con el visto bueno de su superior. Firma al calce mecanografiada y autógrafa del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información referente a conflictos en las Normales Rurales. Mayo, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre las actividades de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (F.E.C.S.M.), en relación con la toma de autobuses por estudiantes de algunas normales en el país, solicitudes de terrenos para las escuelas. Así mismo, se registra la reunión entre el Senador y candidato a gobernador de Guerrero Rubén Figueroa Figueroa, acompañado de representantes de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, y el Secretario de Educación Pública, Víctor Bravo Ahuja para denunciar abusos por parte de los estudiantes normalistas; posteriormente se anota un encuentro entre dicho secretario y el Presidente Luis Echeverría Álvarez para actualizarlo sobre estas cuestiones. Finalmente, son reportados los acuerdos a los que llegaron los estudiantes en la Escuela normal Rural de Tenería, los cuales se enlistan. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes breves de acontecimientos reportados por la Dirección Federal de Seguridad entre 1964 y 1970 sobre diferentes situaciones políticas, educativas, sociales y laborales en el estado de Guerrero]
16 fojas mecanografiadas. Informes breves de acontecimientos reportados por la Dirección Federal de Seguridad entre 1964 y 1970 sobre diferentes situaciones políticas, educativas, sociales y laborales en el estado de Guerrero. Comenta de un mitin organizado por Lucio Cabañas Barrientos y Raúl Vázquez Miranda, contra el Presidente Municipal de Atoyac, porque no ha cumplido nada de lo que había prometido. Se dicta orden de aprehensión contra los supuestos agitadores de Atoyac de Álvarez, al parecer por los delitos de: difusión de ideas para alterar el orden, amenazas, lesiones, homicidio, entre otros. Respecto a esto se dice que Lucio Cabañas Barrientos, Serafín Núñez e Hilda Flores Solís se irán a Cuba con el fin de evadir dicha orden. Informa que Rafael Camacho Salgado Secretario de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P), pagó la fianza de Apolinar Hernández Hernández, pero con los múltiples cargos que tiene esta no le alcanzó. Comenta que los caficultores de Atoyac están molestos, ya que existe un dictamen del Congreso Local que busca desaparecer la Unión Mercantil de Caficultores. Menciona que se culpa al General de Brigada Miguel Olvera Fragoso Comandante del 50vo Cuerpo de Defensas Rurales, de entregar credenciales de Policía a campesinos con antecedentes, ya que las balas encontradas en los cuerpos son de uso exclusivo de dicha Policía. Existe una disputa por el contrato colectivo de la embotelladora Yoli, entre el Sindicato de trabajadores al servicio de la empresa Yoli de Acapulco y la Federación de trabajadores de Guerrero de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.). Comenta que los propietarios de cantinas y cervecerías amenazaron con una huelga de pago de impuestos al ayuntamiento de Acapulco, por la posible revocación de un acuerdo de hora de cierre. El Presidente ejidal de La Sabana en Acapulco, se quejó ante el General de Brigada Juan Manuel Enríquez Rodríguez por los abusos cometidos por Tomás Ibarra Morales, quien usa otras personas para invadir terrenos de ejidatarios. Un grupo de personas encabezadas por Lucio Cabañas Barrientos firmaron una carta enviada al Periódico "La Verdad", en la que amenazan con hacerse oír y respetar sus propuestas y presentaron un manifiesto. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe sobre la asamblea celebrada por la Federación de Organizaciones Unidas del Autotransporte del Sur perteneciente a la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, en Acapulco, Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la asamblea celebrada por la Federación de Organizaciones Unidas del Autotransporte del Sur perteneciente a la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, en Acapulco, Guerrero. Los oradores comentaron que se debe trabajar unidos por el estado de Guerrero, ya que no es agradable leer las noticias amarillistas sobre el estado. Se menciona que se debe de trabajar en el aspecto de Acapulco, construir más jardines, urbanizar las colonias paracaidistas y mejorar el servicio médico del aeropuerto. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Fernando Gutiérrez Barrios.