Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Alianza de Camioneros de la República Mexicana A.C./Comité Ejecutivo Nacional
-
[Informes de la D.I.P.S. sobre supuesto atraco en el estado de Durango durante el estreno de la película El Exorcista. Junio de 1975] 12 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre supuesto atraco en el estado de Durango durante el estreno de la película El Exorcista, resultando 13 detenidos. Se documentan disturbios y actos de supuesto vandalismo en Durango, Durango, y se describe un altercado donde grupos de estudiantes intentaron entrar por la fuerza a una sala de cine, resultando en un enfrentamientos con la policía y en la detención de 13 jóvenes. Se menciona que el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes policiales generó protestas posteriores de diversas organizaciones, quienes también demandaron se frene el vandalismo y la supuesta violencia estudiantil. Contienen firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y A.D.D.C.
-
[Informe y compilación de la D.I.P.S. de artículos periodísticos referentes a la reelección de Rubén Figueroa Figueroa como presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, A.C. Septiembre de 1975, vol. 2] 18 fojas: 1 fotocopia, 7 con recortes de periódico y 10 mecanografiadas. Informes y compilación de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), de 8, 9, 10, 12, 18 y 19 de septiembre de 1975, de los artículos difundidos en los medios "Ovaciones", "Excélsior", "El Sol de México", "Últimas Noticias" y "Crucero", con los titulares: Coléricas amenazas lanza Figueroa a sus enemigos, por Ricardo Maldonado Castro. Denuncia Figueroa que un grupo de disidentes pretenden crear un monopolio de transportes. Ataca el diputado Duffo López a Rubén Figueroa. El diputado Duffo dice que es ilegal la situación de Figueroa con los camioneros, por Fernando Meraz. Rubén Figueroa acusado de causar la escisión entre camioneros, por Norberto Martínez F. Rubén Figueroa Figueroa es reemplazado como presidente de los camioneros, por Elvia Sánchez Navarro. En éstos se dio seguimiento a las dos asambleas efectuadas por los integrantes de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, A.C.; en la primera se reeligió al Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, como Presidente de la agrupación, y en la segunda se desconoció a éste como dirigente y en su lugar se nombró a Isidoro Rodríguez Ruiz. Además, se comunicó que el Diputado Carlos Duffo López, Oficial Mayor de la Alianza, declaró que la situación de Figueroa Figueroa en el organismo era irregular debido a que su cargo público le impedía atender los problemas que enfrentaban los integrantes de la mencionada asociación civil. Los reportes contienen firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., I.N.C., G.G.T., F.R.V., I.C.C., P.L.L. y J.D.M.G.
-
[Informes y compilación de la D.I.P.S. de correspondencia y artículos periodísticos referentes a la reelección de Rubén Figueroa Figueroa como presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, A.C. Junio y septiembre de 1975, vol. 1] 20 fojas: 3 fotocopias, 7 con recortes de periódico y 10 mecanografiadas. Carta de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, Asociación Civil (A.C.), informes y compilación de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), de 2, 5 a 7 y 9 de junio, y, 8 y 9 de septiembre de 1975, de los artículos divulgados en los medios "Sol de Medio Día", "Últimas Noticias", "Excélsior", "El Heraldo de México" y "El Universal", con los titulares: Desconocen los camioneros a Figueroa. Nos extraña la actitud de Figueroa; somos del equipo. Figueroa tomó por la fuerza el local de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, A.C. Falso que Figueroa haya tomado por la fuerza la Alianza de Camioneros. Figueroa seguirá en la presidencia de la Alianza de Camioneros. Figueroa Acusa a su sucesor en la Alianza de Camioneros de tratar de crear un monopolio, por Carlos Ferreyra. Y, Afirmó Figueroa que va a combatir el monopolio del autotransporte, por Emilio Cárdenas Cruz. En éstos se dio seguimiento a la escisión del Comité Ejecutivo de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, A.C., en dos grupos que respaldaban, por un lado, a Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero y Presidente de la agrupación; y por el otro, a Isidoro Rodríguez Ruiz, Secretario General del organismo y dirigente de la Cámara Nacional de Transportes y Comunicaciones. Asimismo, se comunicó sobre el presunto allanamiento de las oficinas de la citada Alianza efectuado por Figueroa Figueroa; y acerca de la asamblea celebrada en el cine Metropólitan del Distrito Federal en la que se reeligió al político guerrerense como líder de la Alianza. Los reportes contienen firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., F.R.V., J.G.S. y F.R.R.
-
[Comentarios escuchados en el país relacionados con la muerte de Genaro Vázquez Rojas, 4 al 7 de febrero 1972 ] 9 fojas mecanografiadas. Informes respecto a los comentarios escuchados en el país relacionados con la muerte de Genaro Vázquez Rojas, 4 al 7 de febrero 1972. Se reportan, en su mayoría, las actividades del sector estudiantil de distintas escuelas del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), de la Universidad Autónoma de Zacatecas y de la Federación Universitaria Potosina. Además, se reporta la mención de la muerte de Genaro Vázquez en el III Congreso Agrario Estatal del Consejo Agrarista Mexicano. Sin firma al calce.
-
[Informe del congreso nacional de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. Noviembre de 1960] 5 fojas mecanografiadas. Memorándum generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre el desarrollo en Torreón, Coahuila y en Gómez Palacio, Durango, del congreso nacional de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, presidida por Rubén Figueroa Figueroa, con la presencia de representantes de los gobiernos estatales. Se reseñan algunas ponencias, coincidentes en agradecer al Presidente de la República, Adolfo López Mateos, su apoyo al gremio, destacando la firma de un convenio entre cuyos puntos, figura que la alianza puede escoger libremente el tipo de sociedad mercantil que convenga a sus intereses. De igual modo, se registra el contenido de un telegrama que se enviaría al ejecutivo federal como agradecimiento y solicitando una audiencia. Respecto al segundo día de trabajo, se anota la exposición de problemáticas de algunas delegaciones. Firma mecanografiada al calce del Coronel Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.), Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla.
-
[Información sobre conflicto entre la Alianza de camioneros de México y la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. 1957] 15 fojas: 14 mecanografiadas y una fotocopia de fotografía. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) dando seguimiento al conflicto entre la Alianza de Camioneros de México, presidida por José Valdovinos Rodríguez, y la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, liderada por Rubén Figueroa Figueroa y Martín Ruiz Gómez. En los textos se relatan pormenores de la rivalidad, destacando: la existencia de un rumor de que Valdovinos busca figurar como candidato a Gobernador de Jalisco y que Antonio Gómez Velasco sería apoyado para el mismo puesto por los contrarios; la realización de encuentros, asambleas extraordinarias, asambleas generales y acciones de ambas partes con elementos de varios estados, con el fin de sumar adeptos a sus posturas; la constitución de un Comité Depurador de la Alianza de Camioneros de México; la coordinación de un congreso convocado por el Comité Coordinador de Transportes con sede en Guadalajara, al que se invita a agrupaciones de camioneros de todo el país y especialmente a la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, anotando el programa planteado e información de acuerdos previos a fin de lograr la unificación y debilitar al grupo de Valdovinos; el envío de un boletín de la alianza de México desconociendo y desprestigia a la de la República Mexicana, que se encontraba convocando a una asamblea nacional extraordinaria para dar a conocer a que candidato a la presidencia apoyarían como gremio y otros temas. Esta última asamblea, al igual, es reseñada. Se comenta también que el grupo de Figueroa y Ruiz, habría financiado la publicación de información en el periódico “Últimas noticias” en contra de Valdovinos, agregando que este último y el resto del Comité Ejecutivo del organismo que representa, acudió a la asamblea del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Por último se anota una asamblea general en que se buscaría desconocer al grupo de Valdovinos. Firmas mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad, Coronel, Leandro Castillo Venegas; autógrafas y mecanografiadas del agente 52 y 38, Manuel Alatriste Reynoso, de Gustavo Castillo Chapitall y de José Segovia R.
-
[Información sobre la Asamblea Nacional de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. 1975] 3 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando sobre la realización en el Distrito Federal de la Asamblea Nacional de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana Asociación Civil (A.C.). Se registran los nombres de quienes presidieron el acto, así como que Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero, en calidad de Presidente de la alianza rindió su informe y se procedió a elegir el nuevo Comité Ejecutivo Nacional, a las comisiones y vocales, a quienes se tomó protesta. Es anotada la presencia de algunos funcionarios públicos y la presentación de 24 ponencias. Se transcriben los agradecimientos a Figueroa escritos en mantas por las delegaciones estatales. Firma autógrafa y mecanografiada al calce de Mario Peral Macías.