Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Alianza de Camioneros del Sur A.C.
-
[Información sobre exigencia de Organizaciones Unidas de Autos de Alquiler del estado de Guerrero y de la Alianza de Camioneros del Sur, para cancelar de 30 permisos otorgados a Jesús Cruz Manjarrez. 1968]
4 fojas mecanografiadas. Documentos dirigidos al Director Federal de Seguridad, transcribiendo misivas en que representantes de Organizaciones Unidas de Autos de Alquiler del estado de Guerrero y de la Alianza de Camioneros del Sur, exigen al Gobernador Raymundo Abarca Alarcón, por violar disposiciones legales y afectar a los intereses de sus agremiados, la cancelación de 30 permisos otorgados a Jesús Cruz Manjarrez para explotar, mediante alquiler sin chofer, igual número de vehículos en Acapulco; en respuesta, el ejecutivo estatal, señala que tras estudiar el caso, incluido un amparo promovido por Cruz Manjarrez, se ordena la revocación de los permisos concedidos al particular. En un documento posterior, es registrada una protesta de los quejosos, señalando que no permitirán la entrega de los permisos antes mencionados, agregando que el abogado de los taxistas ha informado que hay instancias buscando que el problema se resuelva a su favor, además de que cuentan con el apoyo de Rubén Figueroa Figueroa, Presidente de la Alianza Mexicana de Camioneros de la República Mexicana. Firma mecanografiada al calce de Wifrido Castro A. -
[Informe sobre reuniones sostenidas por Raymundo Abarca Alarcón, Gobernador de Guerrero, con representantes de la asociación ganadera local y de Organizaciones Unidas de Autos de Alquiler de Acapulco. 1965]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, reportando dos reuniones en Acapulco, Guerrero, sostenidas por Raymundo Abarca Alarcón, Gobernador del estado, con representantes de la Asociación Ganadera local y con el Comité Directivo de Organizaciones Unidas de Autos de Alquiler de Acapulco. Se registra que con los primeros trató asuntos relacionados con la gestión de una planta pasteurizadora de leche próxima a instalarse en el puerto y sobre la posibilidad de que la asociación administre los rastros municipales; con el segundo grupo, el encuentro versó sobre la nueva Ley de Tránsito local, la cual, si bien tiene opositores, es respaldada por el Diputado Rubén Figueroa Figueroa, Presidente de la Alianza de Camioneros de México y el organismo que representa; se acordó citar a una nueva reunión para seguir atendiendo el tema. Firma mecanografiada al calce de Armando Valencia Solana. -
[Informe de novedades en el estado de Guerrero. 20 de diciembre de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando las novedades del estado de Guerrero, relatando cuestiones relacionadas con los siguientes temas: en Chilpancingo, al interior de la Escuela Normal del estado, continúan elementos de la Dirección de Seguridad Pública de la entidad; miembros de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) recibieron una circular promoviendo un viaje a Cuba que incluye actividades como asistir a la concentración por el aniversario del triunfo de la Revolución Cubana; la división entre los choferes agremiados unos en Organizaciones Unidas de Autos de Alquiler de Acapulco y otros en la Unión de Permisionarios de Acapulco A.C., dirigidos por Alfredo Rodríguez Andraca y Jesús Hernández García, respectivamente. Se indica que Hernández García cuenta con el apoyo del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, y pretende controlar ambos organismos, agregando que Rodríguez Andraca solicitó protección a autoridades federales para evitar actos de violencia contra su grupo. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre manifestación por actos violentos en Acapulco, Guerrero. 1974]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre una manifestación en repudio por los actos violentos ocurridos en la población. Encabezaron el acto representantes del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) destacando Rubén Figueroa Figueroa, y representantes de diversos sectores, principalmente de transportistas. Durante el mitin con que concluyó el acto tomaron la palabra varios oradores, transcribiéndose lo más destacado de sus participaciones y señalando que todos coincidieron en recriminar la actitud de las autoridades al no solucionar los caso policiacos que se han presentado. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre apoyo a Rubén Figueroa Figueroa como precandidato a la gubernatura de Guerrero del Partido Revolucionario Institucional (P.RI.). 1974]
9 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que tras la publicación en los diarios locales de la convocatoria del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) para el registro de candidatos a la gubernatura de Guerrero, diversos sectores manifiestan su respaldo al Senador Rubén Figueroa Figueroa para que sea elegido como tal. Son anotadas las manifestaciones de apoyo de diversos sectores priistas y organizaciones, realizadas en el Distrito Federal y en localidades guerrerenses. Por otro lado, es anotada una movilización, en contra de la nominación, que convocarían estudiantes que se dice pertenecen a la Liga Comunista 23 de Septiembre. Finalmente, sobre este tema, se dice que la postulación de Figueroa sería anunciada en Chilpancingo. Paralelamente, figura que en Acapulco, integrantes del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.), solicitantes de tierras, se encuentran reunidos y efectúan asambleas en la Glorieta de la Laja en espera de una resolución. Destaca la mención de que para la convención estatal del P.R.I., debido a que Figueroa estaba secuestrado, se comentaron las implicaciones de su ausencia y que este hecho estaba generando inactividad en el Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del partido. Firmas al calce mecanografiadas del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno y también autógrafa de Carlos Garnier González. -
[Notas sobre el secuestro de Rubén Figueroa Figueroa]
16 fojas: 1 carátula y 15 fojas de notas periodísticas . En la carátula se observan 3 códigos de barras y se lee la anotación manuscrita d0206092011. En la parte inferior de la carátula se lee el número veintinueve. Notas periodísticas en las que se informa sobre el secuestro de Rubén Figueroa Figueroa. Entre otras cosas, en las notas se hace saber que Rubén Figueroa Figueroa fue secuestrado cuando asistió a una entrevista con Lucio Cabañas. También, se habla sobre la falta de contacto entre la familia de Rubén Figueroa Figueroa y los presuntos plagiarios. Asimismo, se hace refrencia a los cargos y sentencia que Cabañas podría enfrentar, así como a que la 27/a Zona Militar no tenía instrucciones particulares en torno al secuestro de Figueroa Figueroa. En una de las notas se menciona la desaparicón de Ricardo Texca Villegas, pasante que colaboraba en el Bufete Jurídico Popular de la Universidad Autónoma de Guerrero. -
[Informe de los caficultores, actuaciones de Lucio Cabañas Barrientos y transportistas en el estado de Guerrero]
6 fojas mecanografiadas. El documento contiene información sobre los caficultores, actuaciones de Lucio Cabañas y transportistas. Menciona que el Presidente de la Unión Regional de Productores de Café, Emigdio Solís Sotelo, solicitará al Gobernador del estado de Guerrero la devolución del impuesto que pagaron, ya que la cifra asciende a varios miles de pesos. Informa que una comisión de campesinos de Ixcatepec, Arcelia, denunciaron que Militares de la 35a Zona Militar fusilaron a 5 campesinos. Dicha comisión solicitó garantías por temor a que esta Zona Militar tome represalias. Comenta que el grupo de Lucio Cabañas Barrientos, que está inmerso en la Sierra de Atoyac, ha vuelto a incursionar en los poblados de esta localidad, sin que las autoridades estatales hagan algo. Respecto a esto, los caficultores y comerciantes, denuncian que Lucio Cabañas Barrientos los amenaza por medio de cartas, por esto las Comandancia de la 27a Zona Militar comisionó al 32a Batallón de Infantería para localizar y detener a Lucio y sus seguidores. La primera detención que se informa es la del tío de Cabañas, Pedro Cabañas Macedo. Menciona que la Alianza de Camioneros del Sur y Organizaciones unidas de Autos de Alquiler, envían carta al Gobernador del estado, en el que manifiestan su inquietud respecto a las concesiones que otorgará. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Raymundo Abarca Alarcón II]
153 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de Raymundo Abarca Alarcón, Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero, enfatizando su relación con el sector estudiantil, sindical, periodístico, con los conflictos con colonos en Acapulco y otras instituciones gubernamentales. Se destacan sus actividades como gobernador del de Guerrero entre noviembre de 1964 a diciembre de 1966. Las principales temáticas que se abordan en las tarjetas son : el conflicto universitario del año 1966 en la Universidad Autónoma de Guerrero; el conflicto entre agricultores de Oaxaca y Guerrero; problemas de los transportistas de la entidad con el director de tránsito de la misma y, de forma breve el encarcelamiento de Genaro Vázquez Rojas. -
[Rubén Figueroa Figueroa I]
101 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de Rubén Figueroa Figueroa. Se destacan sus labores profesionales como fundador y gerente de Auto Transportes Figueroa, Senador Propietario del estado de Guerrero y candidato a la Gubernatura de la misma entidad. -
[Rubén Figueroa Figueroa III]
141 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Rubén Figueroa Figueroa. Presentan sus datos personales y se destacan las actividades realizadas durante su campaña política a la gubernatura del Estado de Guerrero y su posterior rol como gobernador. -
[Manuel F. Leyva Martínez]
33 tarjetas mecanografiadas. Informan sobre la actividad política de Manuel F. Leyva Martínez. En principio, se indica que el nombre citado no es su verdadero nombre, sin embargo, nunca precisan cuál es. Dicho ciudadano, trabajó en el gobierno del estado de Guerrero durante las décadas de 1960 y 1970, hasta que fue separado de sus cargos por comportamientos indebidos, incluso contra el mismo personal del gobierno del estado. A la par de sus actividades como servidor publico, se le señala también como hostigador de algunos personajes de la política guerrerense.