Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Alianza de Electores Libres de Baja California
-
[Informe de la D.I.P.S. Propaganda de la Alianza de Electores Libres de Baja California y de "Guardián". 1962]
21 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es una serie de folletos políticos de la Alianza de Electores Libres de Baja California y una nota del periódico "Guardián", donde critican a algunos periodistas por su apoyo a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y le hacen un llamado a todos los hombres y mujeres de "pensamiento democrático" en un contexto de elecciones políticas. El documento carece de firmas. -
[Informes de la D.I.P.S. sobre el M.L.N. y el S.T.P.R.M. en Reynosa, Tamaulipas. 1962]
10 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento contiene dos informes. El primero, de 7 fojas, es un memorándum de Antonio García Rojas, dirigido al Secretario de Gobernación Gustavo Díaz Ordaz, donde refiere a la organización y difusión del Movimiento de Liberación Nacional (M.L.N.) en Reynosa, Tamaulipas, y el vínculo que éste tiene con los miembros de la Sección 36 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.). Además, se anexa un manifiesto dirigido al pueblo de Baja California, firmado por la Alianza de Electores Libres de Baja California. Firma autógrafa al calce de Antonio García Rojas. El segundo informe, de 3 fojas, es una investigación sobre algunos trabajadores transitorios de la Sección 36 del S.T.P.R.M. Firma mecanografiada al calce de Melchor Cárdenas. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el mitin de la Alianza de Electores Libres en la la plaza de Mexicali. 1962]
10 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el mitin de la Alianza de Electores Libres en la la plaza de Mexicali, Baja California. El documento transcribe los discursos totales o parciales de los principales oradores. En general, rememoran a la historia de México y a sus héroes, para afirmar que el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y sus líderes no le corresponden al México democrático. El documento carece de firmas. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una carta de Miguel Hernández Palacios a Gustavo Díaz Ordaz, acerca de la A.E.L.B.C. y del M.L.N. Baja California, 1962]
10 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). La primera foja contiene los datos de lo que parece ser una carpeta. La segunda foja es una carta de Miguel Hernández Palacios al Secretario de Gobernación, Gustavo Díaz Ordaz, donde le informa que anexa fotocopias con información y propaganda de la Alianza de Electores Libres de Baja California (A.E.L.B.C.) y del Movimiento de Liberación Nacional (M.L.N.). El resto del documento (ocho fojas), son dichos anexos, donde se describe una extensa lista de los simpatizantes del Movimiento y las bases del mismo. Firma autógrafa al calce de Miguel Hernández Palacios y de Hermenegildo Cuenca Díaz.