Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Alianza de Permisionarios Taxistas de Acapulco
-
[Informe sobre la sexta reunión del Sistema de Registro Gráfico de Velocidad y Capacitación, Acapulco, Guerrero, 1981]
3 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 30 de junio de 1981 se informa sobre la sexta reunión del Sistema de Registro Gráfico de Velocidad y Capacitación. De acuerdo con el documento, el evento se llevó en el Hotel Plaza Internacional del puerto de Acapulco. Asimismo, en el documento se informa sobre la asistencia del diputado federal Rubén Figueroa Alcocer, quien iba acompañado de la Alianza de Trabajadores Permisionarios del Municipio de Acapulco, A.C. y Taxistas Unidos de Acapulco. Según el documento, durante el evento Rubén Figueroa Alcocer manifestó su descontento porque los taxistas de Acapulco no habían sido invitados al evento. También, según el documento, Figueroa Alcocer solicitó que se le diera un sitio al transporte liviano por él representado en el Aeropuerto Internacional de Acapulco Juan N. Álvarez, una audiencia con el Secretario de Comunicaciones y Transportes, que cesara la persecución hacia los taxistas por la Policía Federal de Caminos y que se les permitiera levantar pasaje en el aeropuerto, como en el Distrito Federal. Según el documento, después de que Figueroa Alcocer hablara, Isidoro Rodríguez Ruiz tomó la palabra contestando a los reclamos de Figueroa Alcocer. Finalmente, en el documento se menciona que, originalmente, el evento se iba a llevar a cabo en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, pero que su director, Alfredo Figueroa Alcocer, no lo permitió y que en la reunión circuló el rumor de la compra de 500 camiones por Carlos Hank González e Isidoro Rodríguez Ruiz. Firma al calce de Guillermo Espinoza de Benito. -
[Brigada Campesina de Ajusticiamiento- Partido de los Pobres. Estado de Guerrero]
16 fojas mecanografiadas en relación a las actividades de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento- Partido de los Pobres en el estado de Guerrero entre 1982 y 1984. Se destaca el relato de la muerte o asesinato de Francisco Fierro Loza, así como acciones o diferencias internas entre la dirigencia de la organización político militar guerrillera. Las tarjetas se encuentran firmadas con las siguientes siglas: PMMC, y SXSZ.