Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Alianza de Tranviarios de México
-
[Informe “Síntesis de toda la Información” de la D.F.S., del 7 de agosto de 1975. Parte 3]
6 fojas mecanografiadas. Parte del informe “Síntesis de toda la Información” de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), del 7 de agosto de 1975, en el que se informa lo siguiente: respecto al Seminario de Transporte Público de Pasajeros se menciona la visita a la Terminal Norte de Autobuses y de Chapultepec, así como distintas pláticas; sobre el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana se menciona la firma del convenio entre los representantes de la Fracción II de la Sección 250 de dicho sindicato y los de la Compañía Metalúrgica San Miguel, S.A. de Zimapán, Hidalgo; respecto a la Alianza de Tranviarios de México se informa sobre la elección de los nuevos miembros del comité del Departamento de Talleres; sobre la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (C.R.O.C.) se menciona la asistencia de su presidente, Alberto Juárez Blancas, a un Consejo Estatal en Chihuahua, para tratar los problemas de las maquiladoras como carestía y desempleo; respecto a Mérida, Yucatán se menciona la carta abierta publicada por el Poder Judicial de Yucatán sobre la interferencia de funciones y poderes del Congreso del Estado; respecto al Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) se informa sobre las actividades programadas del partido, entre las que se encuentran conferencias en Veracruz e Hidalgo y una manifestación en Veracruz; sobre el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) se menciona el pago por la distribución en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.) del órgano informativo del P.C.M., "Oposición"; respecto a Cuernavaca, Morelos, se informa sobre las reuniones para la venta de terrenos de la Colonia La Joya de Tlanexpa a los miembros de la Sociedad Mutualista Pro-Hogar del Obrero Campesino Sin Empleo Fijo. -
[Informe de la D.F.S. sobre el S.U.T.E.R.M., panorama estudiantil, S.T.P.R.M. y la Alianza de Tranviarios de México, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Parte del informe "Síntesis de toda la información" de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), de fecha 6 de agosto de 1975, en el que se informa lo siguiente: frente al impedimento de laborar a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) por parte de elementos de la Sección 1, Tendencia Democrática" del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.), se informa que se situó una guardia frente al edificio de la C.F.E. compuesta de 60 miembros de 5 secciones del sindicato mencionado. Respecto al panorama estudiantil, se informa de la entrega por parte el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), de un documento relativo a la Bilateralidad y Condiciones Gremiales, a los representantes del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), quienes lo revisarán con el Comité de Huelga. Respecto al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.) se informa que continúa la comisión de trabajadores transitorios supernumerarios de Petróleos Mexicano (PE.MEX.) en espera de reanudar pláticas con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (S.T.P.S.) para solucionar el problema de sus plantas. Respecto a la Alianza de Tranviarios de México se informa sobre la elección de los nuevos miembros del Comité de Oficinas. -
[Informe sobre una asamblea de la Alianza de Tranviarios de México con motivo de unas elecciones para la conformación de un comité. 1975]
1 foja mecanografiada. Informe diario sobre una asamblea de la Alianza de Tranviarios de México con motivo de unas elecciones para la conformación de un comité. También se señala que se presentaron 2 planillas de precandidatos para integrar el comité y posteriormente se proporcionan los nombres de las personas que quedaron como parte del mismo. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe de la D.I.P.S. titulado "Desfile conmemorativo del Día del Trabajo". 1974]
25 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre las organizaciones que asistieron a la marcha del Día del Trabajo, así como las consignas o los textos vistos en sus carteles. La marcha partió de la Central Nacional Campesina (C.N.C.) y se dirigió al Zócalo del Distrito Federal. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S. -
[Informe sobre asambleas de los trabajadores tranviarios, el Encuentro Latinoamericano de Teología, el Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) y el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.)]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre cuatro asuntos. Primero figura la realización de dos asambleas de los trabajadores tranviarios, en donde se acordó integrar una planilla compuesta por tres precandidatos: Nicolás Medina Méndez como secretario, Carlos David Kuri como subsecretario y Rafael Rueda como secretario de actas. En segundo lugar, se informa sobre el Encuentro Latinoamericano de Teología que se llevó a cabo en el Centro Universitario Cultural, y que se enfocó en temas de liturgia y el manejo interno de la iglesia. Además, se menciona una reunión de taxistas del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) en el que se notifica que se solicitará una audiencia con Octavio Sentíes Gómez para que se reconsideren sus peticiones. Y por último, se dice que en las oficinas del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) se dieron dos encuentros con representantes de los Comités Regionales de Monterrey en Nuevo León y Tijuana en Baja California, así como del Comité Central del P.C.M.