Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Asociación "Leandro Valle"
-
Muestras de adhesión al Licenciado López Portillo como precandidato a la Presidencia de la República
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) registrando las personas y contingentes que acudieron a una casa del Distrito Federal a explicitar su apoyo a José López Portillo como precandidato a la Presidencia de la República. En el caso de las organizaciones se dan los nombres de los líderes y cantidad de personas que les acompañaron, figurando Gobernadores, sindicatos, grupos de trabajadores, estudiantes, colonos y otros. Firma al calce mecanografiada y autógrafa del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Síntesis de noticias internacionales y nacionales, 14 de noviembre de 1976]
5 fojas mecanografiadas que contienen una síntesis de notas internacionales y nacionales. Dentro de las noticias a nivel internacional destaca la llegada a la presidencia de Estados Unidos de Norteamérica de James Carter; se menciona que ésta significaría la reducción de la carrera armamentista. Respecto al conflicto armado en Líbano se informa que con la presencia de Siria, particularmente de la Fuerza Árabe de Paz, se termina la guerra en Líbano. Se menciona la tensión entre la relación México-Israel. Asimismo, se menciona que tanto Jorge Rafael Videla, presidente de Argentina, como Augusto Pinochet, presidente de Chile, piden a organismos internacionales medidas contra el terrorismo. Por otro lado, se informa del asesinato de 6 guerrilleros a manos del Ejército Argentino. En información nacional se destaca que el presidente Luis Echeverría Álvarez pide a las fuerzas armadas de México que apoyen a José López Portillo. Se informa que elementos del ejército mexicano rescataron a Enrique Pineda Cuevas, quien fue secuestrado por siete individuos. Se notifica que la Universidad de Oaxaca cumple 15 meses sin actividades y de un enfrentamiento a tiros entre el Ejército y secuestradores, no se indica el lugar. Asimismo, se notifica de la liberación a 56 de los 70 campesinos que invadieron haciendas en Tlaxcala. El fusilamiento de 5 personas a manos de sujetos disfrazados de policías; un acontecimiento denominado: el criminal bombazo en Satélite. La invasión de más de 5 mil hectáreas en El Valle del Yaqui, Sonora y el hecho de que agentes de la Policía Preventiva de Acapulco, dirigían una banda. -
Memorándum sobre listas con datos y actividades de miembros del Partido Comunista Mexicano en Baja California, por la Dirección Federal de Seguridad, sin fecha.
20 fojas mecanografiadas. Información con listas de datos y actividades de miembros del Partido Comunista Mexicano en Baja California. Se destaca que un grupo de estudiantes miembros de dicho partido, y pertenecientes a la preparatoria federal "Lázaro Cárdenas", amenazan con tener preparado un movimiento similar al ocurrido en 1968 en la Ciudad de México.