Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Asociación Cívica Patria y Libertad
-
Comité Armado de Liberación de la Asociación Cívica Patria y Libertad
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando las detenciones Justino Villegas Zúñiga, Gregorio Fernández Brito, Roberto García Rivera, Ezequiel Estrada Aguirre, Noé Palafox Hernández y Ramiro Gómez Juárez (a) “El Caballo”; los dos primeros en Iguala, Guerrero y los últimos en Michoacán, siendo registrados como miembros del Comando Armado de Liberación de la Asociación Cívica Patria y Libertad. Se transcriben declaraciones de los detenidos, incluyendo además de sus datos personales, detalles sobre la formación de su organización, creada al morir Genaro Vázquez Rojas con la intención de revivir el movimiento continuando con sus ideales; la existencia de dos frentes de acción: el Comando Punto Cero en Morelia, Michoacán y el Comando Genaro Vázquez Rojas en Iguala; así como que en el momento de las declaraciones tenían secuestrado a Aurelio Gaona Beltrán, dando información sobre la ubicación en que lo mantenían cautivo. Se habla de la intención de generar un Frente Popular en la Lucha Armada que aglutine a varias agrupaciones. Finalmente, se refiere que agentes de la D.F.S. y de la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (D.I.P.D.) salieron rumbo a El Carrizal, Guerrero para liberar a Gaona y detener a los responsables. Como dirigentes son señalados Gómez Juárez y Salvador Flores Bello. Por último se indica el traslado de los detenidos al Distrito Federal para ser interrogados. Firma al calce mecanografiada y autógrafa del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Vanguardia Armada Revolucionaria del Pueblo, VARP-6]
79 fichas mecanografiadas. Se informa sobre la detención de una célula guerrillera señalada como responsable del secuestro del ganadero Vicente Piña Espinosa. Se destaca su responsabilidad en varios delitos como el robo a una Conasupo en el puerto de Acapulco, así como su participación en el secuestro del senador Rubén Figueroa Figueroa. Se afirma que al tener un enfrentamiento con la policía hieren a un elemento de la corporación y, mientras están presos, realizan una huelga de hambre con el objetivo de que se les otorgue la Amnistía. Por último, se menciona que son puestos en libertad.