Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (A.LA.L.C.)
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre el Boletín "Centro de Información Estudiantil", año ll, número 12. Ciudad de México, 1967]
11 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es el Boletín "Centro de Información Estudiantil (C.I.E.)", año ll, número 12, y en él se reporta la muerte de Ernesto Guevara (a) "Che Guevara" y la condena de su delator, una entrevista con Gil Gil Massa, las supuesta víctimas del comunismo internacional, y otros temas de interés universitario en todo México. Contiene fotografías. El documento contiene los nombres de los directores y del consejo de redacción en la séptima foja. En este ítem son aquellos que aparecen en las "Personas mencionadas en los archivos" desde Manuel Salinas hasta Bernardo Rojas Buelna. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el Boletín "Centro de Información Estudiantil", año ll, número 10. Ciudad de México, 1967]
8 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es el Boletín "Centro de Información Estudiantil (C.I.E.)", año ll, número 10, y en él se reporta una entrevista con el catedrático Gil Gil Massa, quejas contra la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), el debut de la Estudiantina Mixta de la Facultad de Derecho de la U.N.A.M., y otros temas de interés universitario en todo México. Contiene fotografías. El documento contiene los nombres de los directores y del consejo de redacción en la última foja. En este ítem son aquellos que aparecen en las "Personas mencionadas en los archivos" desde Manuel Salinas hasta Bernardo Rojas Buelna. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la conferencia "El viaje del licenciado Echeverría por América del Sur". 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la conferencia que Carlos Bermúdez Limón sustentó en el Museo de San Carlos, titulada "El viaje del licenciado Echeverría por América del Sur". En ella, Bermúdez dijo que el presidente viajó con el objetivo de buscar igualdad, justicia y mejores relaciones comerciales. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S. y E.H.S. -
[Informe de las actividades políticas en Acapulco, Guerrero, durante marzo, junio y octubre de 1980]
4 fojas mecanografiadas. Informes sobre las actividades políticas registradas en el Puerto de Acapulco durante los meses de marzo, junio y octubre de 1980. Se registra el paro de labores en el Rastro Municipal, en demanda del 10% de aumento salarial; así como, el emplazamiento a huelga de la Unión de Estibadores perteneciente a la Confederación Regional Obrera Mexicana (C.R.O.M.), en la Zona Franca del Malecón Fiscal al no haber llegado a un acuerdo con la empresa "Servicios Portuarios de Acapulco, S.A. de C.V." Informe de la inauguración por parte del Presidente de la República, José López Portillo, del XIX Periodo de Sesiones extraordinarias de la Conferencia de las Partes Contratantes de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (A.L.A.L.C.), se enlistan los funcionarios públicos asistentes. Finalmente, reportan el acto conmemorativo por el 131 Aniversario de la erección del Estado de Guerrero, llevada a cabo en la Plaza Juan N. Álvarez del Puerto de Acapulco. Firman al calce, Guillermo Espinoza de Benito y Miguel Nazar Haro, Director Federal de Seguridad. -
[Rubén Figueroa Figueroa V]
86 tarjetas mecanografiadas con información sobre las actividades de Rubén Figueroa Figueroa, como Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero, y en cuatro años posteriores al fin de su mandato. Del periodo como exgobernador se destaca su rol de líder político del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y del gremio transportista.