Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Asociación Libre de Copreros
-
[Cuestionario y respuestas sobre la investigación de Genaro Vázquez Rojas después de su fuga carcelaria]
11 fojas mecanografiadas. Cuestionario y respuestas sobre la investigación de Genaro Vázquez Rojas después de su fuga carcelaria. Se presentan doce tópicos con base en los que se desarrolla el informe y de ello se desprende la siguiente información: Después de su fuga de la cárcel se encuentra huyendo y no se ha organizado más que con las cuadrillas que lo apoyan en la sierra de Guerrero. No se ha registrado acto de sabotaje organizado. De las 27 “gavillas” que operan en Guerrero, solo la de Genaro Vázquez y Lucio Cabañas son de carácter ideológico; proporcionan una breve descripción de Panuncio Vázquez como líder de una cuadrilla armada. Señalan el Comité de autodefensa del Pueblo, fundado por Genaro Vázquez, se creó en el proceso político por el que se destituyó a Raymundo Abarca Alarcón. Informan sobre la intención de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) de colocar a sus presidentes municipales en Chilpancingo, Atoyac, Acapulco y Coyuca. Señalan que el movimiento de Vázquez Rojas carece de ideología política; sin embargo, destacan que buscan formar comités clandestinos de lucha que serán integrados al Frente Único Antioligárquico y Antimperialista. Se reportan los personajes políticos y organizaciones que apoyan a Vázquez Rojas a nivel nacional y regional, a los intelectuales que pudieran prestarle ayuda, sobre los líderes estudiantiles que solicitaron su liberación de presidio, así mismo, dan cuenta de los medios de comunicación que cubren noticias vinculadas a Genaro Vázquez y se ofrece información sobre si es posible desvirtuar su imagen ante la opinión pública. Firmas al calce, Investigaciones Políticas y Sociales (I.P.S.), O.F.S. P.L.L. R.M.P. -
[Reportes referentes a la fuga carcelaria de Genaro Vázquez Rojas y el operativo para su recaptura]
6 fojas mecanografiadas. Informes sobre la fuga carcelaria de Genaro Vázquez Rojas y del operativo para su recaptura. En el primer informe se da a conocer el enfrentamiento en la ranchería Ixcatepec entre el ejército y ocho individuos que propiciaron la fuga de Vázquez Rojas, se reporta la muerte de 3 de ellos. El segundo informe arroja datos sobre el operativo de recaptura de Genaro Vásquez dirigido por el procurador y subprocurador de justicia de Guerrero; plantean el avance sobre Iguala, ya que identifican que ahí se encuentra un gran número de integrantes de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) y del Comité de Autodefensa del Pueblo. El último reporte contiene las declaraciones del comandante de la 27a zona militar, el General de Brigada Juan Manuel Enríquez Rodríguez, sobre la ruta de escape del Vázquez Rojas y las dificultades de acceso y vigilancia del ejército en la Sierra de Guerrero; así como, el reforzamiento de la presencia militar en Atoyac de Álvarez para prevenir la ayuda de organizaciones aliadas a Genaro Vázquez. Firma al calce, Investigaciones Políticas y Sociales (I.P.S.), O.F.G. P.L.L. R.M.P.