Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Asociación Mexicana de Técnicos de las Industrias de la Celulosa y del Papel
-
Artículo de prensa sobre el posible cese de importación de papel periódico por El Día, 25 de mayo de 1973
Artículo de prensa titulado "400 millones de pesos, fuga de divisas por la importación de papel periódico". Información sobre el posible cese de importación de papel periódico gracias a la producción de papel a partir de bagazo de caña. Además, se señalan algunos de los problemas de la industria, tales como: ineficiencia en el control de plagas y mal manejo de cultivos, falta de regulación de entre propietarios, poseedores e industriales, el desperdicio de madera, inoperancia en el sistema de aprovechamiento forestal, ausencia de crédito y estímulos fiscales, entre otros. -
Artículo de prensa sobre los problemas de la industria del papel y la celulosa en México por La Prensa, 25 de mayo de 1973
Artículo de prensa titulado "Gastamos $400 millones al año en papel para diarios" por Carlos Avecilla. Información sobre algunos de los problemas que atraviesa la industria del papel y la celulosa, entre ellos: elevados costos, escasez de materia prima y la generación de contaminación ambiental. Además se reseña la entrega de diplomas y medallas a los miembros de la Asociación Mexicana de Técnicos de las Industrias de la Celulosa y de Papel, en el marco de la XIII Reunión Anual de la Asociación. Por último, se informa sobre un balance de la industria y sus principales retos. -
Artículo de prensa sobre la XIII Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Técnicos de las Industrias de la Celulosa y de Papel por Ovaciones, 24 de mayo de 1973
Artículo de prensa titulado "La crisis de papel en América Latina amenaza con agudizarse" por Javier Álvarez R. Información sobre el segundo día de trabajo de la XIII Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Técnicos de las Industrias de la Celulosa y de Papel en la que se afirmó que para satisfacer las demandas comerciales es preciso construir 18 plantas de papel y pulpa. Se reseñan algunos problemas que tiene esta industria: de infraestructura y baja mano de obra y de ingeniería. Por último, se menciona el total de bosques destruidos a causa de esta actividad comercial. -
Artículo de prensa sobre una planta productora de papel de bagazo de caña por El Heraldo de México, 24 de mayo de 1973
Artículo de prensa titulado "Posible instalación de una fábrica de papel periódico". Información sobre el proyecto de creación de una planta productora de papel de bagazo de caña que haría a México autosuficiente en materia de abastecimiento de papel y crearía oportunidades de exportación a Latinoamérica. -
Artículo de prensa sobre la crisis de la industria nacional del papel y la celulosa por El Día, 23 de mayo de 1973
Artículo de prensa titulado "Los consorcios, culpables de la carestía y la escasez de papel" por Albino Moctezuma. Información sobre la crisis de la industria nacional del papel y la celulosa. Se informa que tal situación se debe a la acción de los consorcios internacionales y la especulación de precios. Además se reseña la declaración de Guillermo Becker, director de Industrias, quien habló al respecto y mencionó los problemas de dependencia de la industria nacional y las medidas necesarias para solucionar el problema.