Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Asociación Nacional Femenil Revolucionaria (A.N.FE.R.)
-
Ampliación sobre problemas de diversos sectores que se pueden presentar durante la visita del candidato del P.R.I. a la presidencia de la República, Lic. José López Portillo, al estado de Guerrero
2 fojas mecanografiadas. Un documento sin firma. Se informa que los estudiantes de la U.A.G se encuentran divididos entre quienes apoyan al rector Apolinar Arquímedes Morales Carranza y quienes apoyan al exrector Rosalío Wences Reza, y que estos últimos han tratado de mejorar sus relaciones con los gobiernos estatal y federal. Se menciona que las peticiones que hará el grupo de Morales Carranza al candidato a la presidencia José López Portillo serán un incremento en el subsidio, derogación de la ley que crea el Instituto Superior Agropecuario, retiro de retenes militares, cese a la represión y presentación de los alumnos desaparecidos forzosamente por el ejército y la policía. También se dice que los sectores obrero, popular y campesino laboran con normalidad, salvo los conflictos cn caciques, sobre créditos y de la A.N.F.E.R. con Hortensia Santoyo Núñez. -
[Informe sobre actividades de Miguel de la Madrid Hurtado, candidato a la Presidencia de la República del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), en Acapulco, Guerrero. 1981]
5 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando actividades de Miguel de la Madrid Hurtado, candidato a la Presidencia de la República del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), en Acapulco, Guerrero. Es anotado un encuentro con vecinos de la Colonia Boca Mar, quienes expusieron las dificultades que han enfrentado para crear esa zona, habitación y contar con servicios, ante lo cual el candidato habló sobre la igualdad y la necesidad de regularizar la tenencia de la tierra, refiriendo como ejemplo el caso de Ciudad Renacimiento, población cuya creación reconoció como producto de la labor del ex gobernador Rubén Figueroa Figueroa, del Gobernador Alejandro Cervantes Delgado y del apoyo del Presidente José López Portillo. Antes de dirigirse al siguiente acto, de la Madrid, visitó la casa de uno de los colonos. Posteriormente, se indica que el priista se dirigió al centro de Acapulco para un encuentro con el sector magisterial, donde los oradores tocaron asuntos relacionados con la cultura y la educación, destacando la creación por decreto de la Universidad Pedagógica. De ambas actividades son anotados los asistentes destacados y reseñadas las intervenciones, incluida la del candidato presidencial; de igual modo se transcribe el contenido de las mantas que llevaron los asistentes y se registra un manifiesto apoyo para el aspirante priista. Por último, se acota que de la Madrid visitó el Fuerte de San Diego, donde se proyecta la creación de un museo y que cenó con representantes de la Agrupación Nacional Femenil Revolucionaria (A.N.FE.R.). Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito. -
[Informe sobre homenaje realizado por la Asociación Nacional Femenina Revolucionaria (A.N.FE.R.) a Rubén Figueroa Figueroa. Guerrero, 1918]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando detalles de un desayuno por el santo de Rubén Figueroa Figueroa, organizado por la Asociación Nacional Femenina Revolucionaria (A.N.FE.R.) y por la Asociación de Mujeres Universitarias de Guerrero. Se anota que en el acto participaron varias oradoras que coincidieron en agradecer al ex Gobernador las tareas realizadas en beneficio de su sector y del estado. También intervino Jesús Herrera Vélez (a) “El Chuchín” por las Juventudes Revolucionarias de Guerrero, que aprovechó la ocasión para reconocer a Figueroa ser el primer mandatario estatal en promulgar la Ley de Amnistía, de la cual fue beneficiario. Se dan nombres de otros personajes destacados que acudieron al evento, y se refiere que el homenajeado hizo declaraciones sobre el candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y denostando a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Finalmente se acota que corrió el rumor entre los comensales de que un desayuno programado ese mismo día por el Gobernador Alejandro Cervantes Delgado, había sido cancelado. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito. -
[Información sobre la Reunión Regional del Litoral del Pacífico. 1975]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando sobre la Reunión Regional del Litoral del Pacífico realizada en Mazatlán, Sinaloa. Presidieron la reunión Jesús Reyes Heroles, Presidente de la conferencia y del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y otros funcionarios de la misma institución y en el texto se destacan las presencias de varios Gobernadores, entre los que figura el de Guerrero Rubén Figueroa Figueroa. De acuerdo con la misiva el tema a tratar fue la elaboración del Plan básico de Gobierno 1976-82, para lo cual se expusieron distintos asuntos particulares de los estados y los trabajos hechos por la Comisión del Pacífico. Se registra que al finalizar el evento se repartieron cajetillas de cigarro en apoyo a Mario Moya Palencia y volantes del Instituto Oceanológico del Pacífico manifestando falta de apoyo del gobierno. Firma mecanografiada al calce de Manuel Becerra Gómez. -
[VI Convención Nacional Ordinaria del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). 1981]
5 fojas mecanografiadas. Documentos en que se registra la VI Convención Nacional Ordinaria del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), presidida por el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) Javier García Paniagua y otros miembros del mismo, con la asistencia de representantes de los diversos sectores priistas, entre otras figuras destacadas. En el acto se nombró por unanimidad y tomó protesta a Miguel de la Madrid Hurtado como candidato a la Presidencia de la República para el periodo 1982-1988; se anotan los argumentos para dicha elección y el discurso de aceptación dado por de la Madrid. Finalmente, se anota que en las oficinas de prensa del P.R.I., se dio a conocer un instructivo de prensa al que se sujetarán los reporteros que cubran la primera etapa de la campaña electoral por Michoacán, Colima y Jalisco. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[XI Asamblea Nacional Ordinaria del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). 1981]
3 fojas mecanografiadas. Documento en que se registra el inicio de la XI Asamblea Nacional Ordinaria del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Se registra la presencia de los tres sectores representados por la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.) y la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.), así como de la Asociación Nacional Femenil Revolucionaria (ANFER) y el Movimiento Nacional de la Juventud Revolucionaria (M.N.J.R.), los comités directivos estatales, el Comité Ejecutivo Nacional y Gobernadores. Se registra la lectura de un informe del C.E.N., la ratificación en sus cargos del Presidente, Javier García Paniagua y del Secretario General Guillermo Cosío Vidaurri. Por último se retoma el discurso de García Paniagua, el cual se centró en la transición presidencial y la situación laboral y económica del país. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Apoyo de los sectores priistas a la precandidatura de Miguel de La Madrid a Presidente de la República. 1981]
5 fojas mecanografiadas. Documento en que se informa que Fidel Velázquez Sánchez, Víctor Manuel Cervera Pacheco y Humberto Lugo Gil, Secretarios Generales de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.), Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) y de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.), respectivamente, informaron al Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), Javier García Paniagua, su apoyo a la precandidatura de Miguel de La Madrid Hurtado a la Presidencia de la República. Se anotan los argumentos con los que los dirigentes sustentan su decisión. La noticia fue hecha pública, por lo que posteriormente, contingentes y líderes de los tres sectores priistas, así como del juvenil y femenil, sindicatos y funcionarios del partido, se concentraron frente a Palacio Nacional para manifestar su apoyo. Se registra la celebración de un mitin con la presencia de La Madrid Hurtado, sintetizando las participaciones relevantes, caracterizadas por alabar tanto al nuevo candidato como al Presidente López Portillo. Por último se anotan un par de incidentes que no pasaron a mayores. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
Desayuno de la Unidad Revolucionaria en honor del Ciudadano Presidente de la República Licenciado José López Portillo
2 fojas mecanografiadas. El Departamento de Información e Investigación Local de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) registra que se realizó un desayuno de la Unidad Revolucionaria en honor al Presidente de la República José López Portillo, organizado por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y sobrevivientes de la etapa armada de la Revolución Mexicana. El acto, ocurrido en Campo Marte, contó con la presencia de destacados políticos, entre los que figura el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del P.R.I., Javier García Paniagua, así como dirigentes de agrupaciones de veteranos y representantes de los sectores priistas. Se transcriben fragmentos del discurso del General retirado Miguel Badillo Vizarra. Firma mecanografiada al calce de Gabriel Santillán González de la sección B. -
[Reunión de apoyo del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), con el Presidente José López Portillo. 1981]
4 fojas mecanografiadas. El Departamento de Información e Investigación Local de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informa, en un primer documento, que se celebrará una reunión entre priistas y el Presidente de la República, José López Portillo, y en un segundo, sobre la celebración de la misma. El evento, convocado por el Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), se realizó en el Casino Militar de Campo Marte y contó con la presencia de altos mandos del partido, Gobernadores, Delegados Generales y Estatales, Diputados, Senadores, Presidentes Municipales y representantes de todos los sectores, con la finalidad de manifestar apoyo al Primer Mandatario ante cuestionamientos realizados por lo que llaman intereses conservadores. Se retoma el discurso de Fidel Velázquez Sánchez. Firma mecanografiada al calce de Gabriel Santillán González. -
[Gira de trabajo de Javier García Paniagua en Tabasco y Yucatán. 1981]
3 fojas mecanografiadas. Informes sobre la gira de trabajo de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), por los estados de Tabasco y Yucatán. En sus visitas, el representante priista asistió a reuniones con los sectores obrero, campesino, popular, de jóvenes y mujeres. Incluye al calce firma mecanografiada del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Reunión de directivos del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en el Distrito Federal (D.F.) para tratar el programa de actividades de Javier García Paniagua. 1981.]
1 foja mecanografiada. El Departamento de Información e Investigación Local de de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informa sobre una reunión del Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en el Distrito Federal (D.F.). Se anota la presencia de altos mandos del partido y que el tema central fue el programa de actividades de el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) Javier García Paniagua. Por último se registra la sugerencia de proponer a Ermida Martínez Valdes como presidenta de la Asociación Nacional Femenil Revolucionaria (ANFER) en el P.R.I. del Distrito Federal. Firmas mecanografiadas al margen de Gabriel Santillán González y Juan García Torres, de la sección F. -
[Cuarta etapa de la gira de trabajo del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), Javier García Paniagua por Colima, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. 1981]
21 fojas mecanografiadas. Informes sobre la tercera etapa de la gira de trabajo de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), que incluyó los estados de Colima, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. En ella asistió a reuniones con representantes de los sectores campesino, obrero, popular, juvenil y femenil del partido, así como con los respectivos Comités Directivos Estatales. Los temas más tratados fueron la sucesión presidencial y las estrategias para mejorar y fortalecer la organización del partido. En todos los eventos se anota que los asistentes ratificaron su lealtad al partido y su beneplácito con las decisiones políticas del mismo, detallando asistentes y lugares, además de opiniones e ideas centrales de algunos discursos. En varios actos se realizaron nombramientos y tomas de protesta. Destacan, como hechos paralelos, la presencia de legisladores estadounidenses que presidieron la XXI Reunión Interparlamentaria en Colima y una protesta en el Estado de México por la liberación de 12 militantes del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y un líder del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.U.N.A.M.), detenidos injustamente, según los manifestantes. Incluye al calce firmas mecanografiadas del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro y de Julián Bulnes Solórzano. -
[Gira de trabajo de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) por Querétaro. Junio, 1981]
3 fojas mecanografiadas. Informe en que se detalla la asistencia de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a asambleas de los sectores campesino, popular, juvenil y femenil de su partido en Querétaro. Se anotan síntesis de las intervenciones de algunos oradores, los principales asistentes y lugares. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Tercera etapa de la gira de trabajo del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), Javier García Paniagua por Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur, Baja California Norte, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. 1981]
30 fojas mecanografiadas. Informes sobre la tercera etapa de la gira de trabajo de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), que incluyó los estados de Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur, Baja California Norte, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En todas las entidades asistió a reuniones con representantes de los sectores campesino, obrero, popular, juvenil y femenil del partido, así como con los respectivos Comités Directivos Estatales. Un tema común y central de las reuniones fue el periodo electoral de 1982. En las relatorías destaca que el líder priista evito las preguntas relacionadas con el próximo candidato a Presidente de la República, además de algunos incidentes, entre los que se cuentan que en Baja California Sur el Diputado Ramón Ojeda Suárez, contraviniendo instrucciones del Comité Directivo Estatal, introdujo pancartas y mantas de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) a un acto; el registro de una conferencia llevada a cabo en la Universidad Autónoma de Baja California (U.A.B.C.) con la participación de elementos de partidos de oposición y de la sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) en que se hicieron críticas al gobierno estatal y federal así como al sistema educativo; que en Hermosillo miembros de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (C.R.O.C.) a gritos intentaron correr al Diputado Ricardo Valencia y Sousa; en la ciudad de Chihuahua una protesta de integrantes de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.), y una reunión de militantes del Partido Acción Nacional (P.A.N.) en Coahuila. Firmas mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro, de Daniel Acuña Figueroa, Pedro L. García Samper, Rodolfo Tavares Galindo. -
[Reunión de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (CO.P.P.P.A.L.). República Dominicana, 1981]
7 fojas mecanografiadas. Informes sobre la realización de la reunión de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (C.O.P.P.P.A.L.), en que líderes de partidos políticos de 17 países latinoamericanos se dieron cita en Santo Domingo, República Dominicana, para tratar la situación de la región. Entre los temas que se destacan se cuentan: la relación con la social democracia europea, la situación en El Salvador, la independencia de Belice, la violación masiva de derechos humanos en Guatemala, las amenazas militares contra Nicaragua, la situación de Jamaica y la guerra fría. Se anotan pormenores de conflictos internos de los partidos y entre los países latinoamericanos, así como de las dificultades regionales tanto económicas como políticas y posibles estrategias para solucionarlas. Así mismo, se registra que Javier García Paniagua asumió el mandato de la C.O.P.P.P.A.L. Por último se informa que a su regreso a la capital mexicana, el representante priista iniciará una gira por estados del norte del país. Firmas mecanografiadas del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro y de Gabriel Santillán González y Juan García Torres, de la sección B. -
[Asistencia de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a asambleas en Morelos, mayo de 1981]
3 fojas mecanografiadas. Informe en que se detalla la asistencia de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a asambleas de los sectores campesino, popular y femenil de su partido en Morelos. Se registran las personas y organizaciones asistentes, así como lo más significativo de los temas tratados. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Reunión estatal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) con sus tres sectores y el femenil. Guerrero, mayo de 1981]
3 fojas mecanografiadas. El Departamento de Investigación e Información Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informa la llegada de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), a Chilpancingo e Iguala, Guerrero, para reunirse con los sectores obrero, campesino, juvenil y femenil de su partido. Se registran los asistentes sobresalientes y las ideas principales de algunas de las participaciones, destacando la de un colono de Chilpancingo que expuso las necesidades de los vecinos. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Gira de trabajo de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) por Oaxaca. Mayo, 1981]
4 fojas mecanografiadas. Reportes sobre el estado de Oaxaca en que se informan sucesos relacionados con la visita al estado de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Se registra que el acto preparado en apoyo al representante priista en Juchitán debió suspenderse por falta de quórum, reportando otras actividades en la localidad, así como comentarios vertidos sobre que dicho ayuntamiento es izquierdista y que la derrota del P.R.I. en las elecciones para Presidente Municipal más que un triunfo de la oposición se debió a la falta de colaboración de los lugareños. Posteriormente, se anotan sus actividades en Loma Bonita y Oaxaca, donde se reunió con representantes del sector femenil y campesino, destacando que se tomó protesta a los directivos de 10 comités regionales del distrito de Tuxtepec. Finalmente, se anotan actos de protesta en Juchitán, encabezado por miembros de la Coalición Obrera, Campesina, Estudiantil del Istmo por la visita del titular del P.R.I. nacional y del gobernador Pedro Vázquez Colmenares, la cual fue percibida como una provocación. Se transcriben las demandas de los manifestantes. En todos los puntos se anotan nombres de las personas y organizaciones con que se reunió García Paniagua. Así mismo, se informa que en Ojitlán, campesinos encabezados por Delfino Hernández Salazar y Raymundo Estrada Moreno, intentaron, sin éxito, ocupar la alcaldía en protesta por irregularidades en la administración municipal. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Gira de trabajo de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) por Chiapas. Mayo, 1981]
3 fojas mecanografiadas. Informe en que se registran las actividades de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en el estado de Chiapas. Se reporta que el líder priista visitó Tapachula, Ocozocoautla, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, lugares donde se reunió con los sectores campesino, obrero, juvenil, femenil y popular de su partido. Destaca un encuentro con representantes de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.). Se detallan asistentes a los eventos y algunas de las declaraciones vertidas. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Informe sobre reuniones de trabajo del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en Quintana Roo, con la presencia de Javier García Paniagua. 1981]
5 fojas. 1 carátula, un detalle de partes eliminadas y 3 fojas mecanografiadas. Documento en que se reportan reuniones de trabajo del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en Querétaro, destacando la presencia de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del partido, haciendo un seguimiento de sus actividades en Cancún, Cozumel y Chetumal. Se incluyen detalles de asistencia y participaciones en los diversos actos de los priistas. Firma mecanografiada del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Información sobre la inauguración de la Primera Reunión Nacional sobre los Derechos de los Asalariados del Campo. 1981]
5 fojas. 4 fojas mecanografiadas y una fotografía fotocopiada. Documento en que se comunica que el Senador Víctor M. Cervera Pacheco, Secretario General de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) informó que el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) Javier García Paniagua, inaugurará los trabajos de la Primera Reunión Nacional sobre los Derechos de los Asalariados del Campo. Posteriormente, se anota la realización del evento, detallando la asistencia y personalidades relevantes, así como algunos de los temas tratados. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Informe sobre el estado de Guerrero, el 20 y 21 de enero de 1976]
6 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Guerrero, entre el 20 y el 21 de enero de 1976. Se destacan las protestas de estudiantes de la Preparatoria No. 1 de Guerrero, quienes exigen se pague el subsidio de alimentación que se adeuda a los estudiantes. También, se transcriben los volantes repartidos en Chilpancingo, en apoyo al Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, Tendencia Democrática (S.U.T.E.R.M.) Se documenta la asamblea del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.) para definir el candidato que apoyarán en las próximas elecciones presidenciales. Por otra parte, se presentan las disputas al interior de la Asociación Nacional Femenil Revolucionaria en Acapulco. Además, se presentan las actividades del Partido Socialista de los Trabajadores, en Acapulco, en apoyo a la candidatura de Valentín Campa. Así como las actividades de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.) en respaldo a la candidatura de José López Portillo. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).