Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Asociación Nacional Femenil Revolucionaria (ANFER) / Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.)
-
[Informe sobre actividades de Miguel de la Madrid Hurtado, candidato a la Presidencia de la República del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), en Acapulco, Guerrero. 1981]
5 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando actividades de Miguel de la Madrid Hurtado, candidato a la Presidencia de la República del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), en Acapulco, Guerrero. Es anotado un encuentro con vecinos de la Colonia Boca Mar, quienes expusieron las dificultades que han enfrentado para crear esa zona, habitación y contar con servicios, ante lo cual el candidato habló sobre la igualdad y la necesidad de regularizar la tenencia de la tierra, refiriendo como ejemplo el caso de Ciudad Renacimiento, población cuya creación reconoció como producto de la labor del ex gobernador Rubén Figueroa Figueroa, del Gobernador Alejandro Cervantes Delgado y del apoyo del Presidente José López Portillo. Antes de dirigirse al siguiente acto, de la Madrid, visitó la casa de uno de los colonos. Posteriormente, se indica que el priista se dirigió al centro de Acapulco para un encuentro con el sector magisterial, donde los oradores tocaron asuntos relacionados con la cultura y la educación, destacando la creación por decreto de la Universidad Pedagógica. De ambas actividades son anotados los asistentes destacados y reseñadas las intervenciones, incluida la del candidato presidencial; de igual modo se transcribe el contenido de las mantas que llevaron los asistentes y se registra un manifiesto apoyo para el aspirante priista. Por último, se acota que de la Madrid visitó el Fuerte de San Diego, donde se proyecta la creación de un museo y que cenó con representantes de la Agrupación Nacional Femenil Revolucionaria (A.N.FE.R.). Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito. -
[Informe sobre homenaje realizado por la Asociación Nacional Femenina Revolucionaria (A.N.FE.R.) a Rubén Figueroa Figueroa. Guerrero, 1918]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando detalles de un desayuno por el santo de Rubén Figueroa Figueroa, organizado por la Asociación Nacional Femenina Revolucionaria (A.N.FE.R.) y por la Asociación de Mujeres Universitarias de Guerrero. Se anota que en el acto participaron varias oradoras que coincidieron en agradecer al ex Gobernador las tareas realizadas en beneficio de su sector y del estado. También intervino Jesús Herrera Vélez (a) “El Chuchín” por las Juventudes Revolucionarias de Guerrero, que aprovechó la ocasión para reconocer a Figueroa ser el primer mandatario estatal en promulgar la Ley de Amnistía, de la cual fue beneficiario. Se dan nombres de otros personajes destacados que acudieron al evento, y se refiere que el homenajeado hizo declaraciones sobre el candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y denostando a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Finalmente se acota que corrió el rumor entre los comensales de que un desayuno programado ese mismo día por el Gobernador Alejandro Cervantes Delgado, había sido cancelado. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito. -
[Información sobre la inauguración de la Primera Reunión Nacional sobre los Derechos de los Asalariados del Campo. 1981]
5 fojas. 4 fojas mecanografiadas y una fotografía fotocopiada. Documento en que se comunica que el Senador Víctor M. Cervera Pacheco, Secretario General de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) informó que el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) Javier García Paniagua, inaugurará los trabajos de la Primera Reunión Nacional sobre los Derechos de los Asalariados del Campo. Posteriormente, se anota la realización del evento, detallando la asistencia y personalidades relevantes, así como algunos de los temas tratados. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro.