Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Asociación de Agricultores del Valle del Yaqui
-
[Informes sobre el estado de Sonora del 2 y 3 de diciembre de 1975]
11 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), el primero de 4 fojas y el segundo de 7, sobre el estado de Sonora. Entre los acontecimientos que mencionan destaca que la Cámara Nacional de Comercio de Sonora tomó la determinación de realizar un paro laboral de 24 horas en apoyo a los agricultores en huelga del Valle del Yaqui; los desplegados de algunos periódicos, como "Tribuna del Yaqui", donde José María Félix Maldonado le agradece, de manera sarcástica, al presidente Luis Echeverría Álvarez por haberle quitado su patrimonio familiar, o el desplegado de "Telegrama", donde algunos campesinos piden la intervención del presidente en el conflicto campesino; entre otros tópicos. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre la situación política y social de México. Vol. 1/2. 1975]
23 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre diversos temas campesinos y estudiantiles. Entre ellos, resalta que 200 unidades agrícolas de las Asociaciones de la Pequeña Propiedad en el sur de Sinaloa, continúan en paro en apoyo a las del norte de la entidad y de Sonora; las manifestaciones en contra del Alcalde de Tepoztlán, Morelos, Marino Sánchez Flores, por parte del sector campesino; el paro estudiantil en el Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Tuxtepec, en el de Oaxaca, en la Escuela Preparatoria Federal Nocturna por Cooperación de Torreón, y en más escuelas del país; entre otros tópicos.