Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Asociación de Colonos Santa Bárbara A.C.
-
[Queja de la Asociación de Colonos Santa Bárbara A.C.]
14 fojas mecanografiadas. Se informa que la Asociación de Colonos de Santa Bárbara, solicitó al Departamento Agrario formará una zona urbana ejidal en Tecámac, Estado de México, a lo cual les dieron posesión de solares a un grupo de soldados que aportaron su cooperación y están en sus terrenos desde junio de 1976. Dicha Asociación, denuncia que estos soldados han traído a otros soldados ,los cuales se apropian de otros solares sin importarles que problemas puedan generar. En la investigación realizada por la primera zona militar, se resaltan los siguiente resultados: en entrevista con el presidente municipal de Tecámac, manifiesta que la colonia en cuestión no cuenta con la legalización correspondiente de los terrenos, por lo cual no existe representación municipal. La Asociación daba los lotes a cambio de una cooperación monetario siendo este acuerdo verbal únicamente. Se procedió a la identificación de los presuntos militares invasores a lo cual, los miembros de la Asociación no pudieron hacer ninguna identificación. Se entrevistó a dos militares, los cuales declararon que habían pagado por las tierras, pero los habían engañado ya que estos predios aún no están legalizados, estos interpusieron una demanda pero no saben el estado de esta. Se determina que la Asociación de Colonos de Santa Bárbara son personas que han abusado de personas de buena fé, vendiéndoles terrenos que aún no están legalizados ni con los servicios básicos. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General División (D.E.M.) F. Galván López Secretario Defensa Nacional, General de Brigada (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Mario Oliver Bustamante (337267), Teniente De Zarpadores Juan Bravo López, Cabo Mec de Avn. J. Clemente Correa Trejo, General División (D.E.M.) Comandante Héctor Salazar Álvarez (123262). -
[Solicitud del estado de investigaciones solicitadas en el periodo 24 de enero de 1977 al 9 de febrero de 1977 a zonas militares, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.)]
3 fojas mecanografiadas. El documento contiene la solicitud del estado de diferentes investigaciones solicitadas en el periodo 24 de enero de 1977 al 9 de febrero de 1977, a diferentes zonas militares, por parte de la Secretaría de Defensa Nacional (SE.DE.NA.) y a la fecha no han enviado resultados. En la que solicita a la 1ra Zona militar Ciudad de México: queja expuesta por el presidente de la Asociación de Colonos Santa Bárbara, A.C. en la cual el personal militar está ocupando solares en la zona ejidal del municipio de Tecámac. 1 zona militar Durango, Durango: queja de los integrantes de la 16a subzona del Pentatlón deportivo militarizado universitario de La Petaca, municipio de Concordia. 16a zona militar Guanajuato: solicitud del Comisariado Ejidal de Cuevas de Morales, Pénjamo, para que no se autorice la formación de un pelotón de defensas rurales en el ejido Maravillas de Morelos. 27a zona militar Acapulco, Guerrero y Oaxaca: queja del señor Jhon Carrington Plowder, en virtud que cuando viajaba en su auto fue detenido en varias ocasiones por integrantes de los puestos de revisión de los estados Guerrero y Oaxaca. 28a zona militar Oaxaca: denuncia de Emérito Zarate G. de Ejutla de Crespo, Oaxaca, exponiendo que en la ranchería de San diego, Patricio Venegas encabeza un grupo de asesinos, los cuales han victimizado a los habitantes de la región. Además que el 9 de febrero de 1977 se hizo un recordatorio con el fin de que informaran el resultado de dicha investigación. 29a zona militar Minatitlán, Veracruz: suspensión de servicios de autotransportes públicos en esa región. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Mario Oliver Bustamante (337267).