Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Asociación de Hoteles y Moteles de Acapulco
-
[Informe sobre los problemas que se presentan en Guerrero por la afluencia de vacacionistas. 1972]
3 fojas mecanografiadas. Informe acerca de los problemas de transporte y alimentación que se presentan en Acapulco con la afluencia de vacacionistas. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y O.F.G. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre reunión de empresarios y profesionistas de Acapulco para tratar el tema de la violencia que se vive en ese municipio. 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre reunión informal programada por dirigentes de la Cámara Nacional de Comercio (CA.NA.CO.) de Acapulco y a la que asistieron empresarios y profesionistas locales para tratar el tema de la "ola de terror" que se vive en el Puerto. Se indica que acordaron pedir a las autoridades municipales mayor seguridad para la ciudadanía, y que si la ineficiencia gubernamental se debía a falta de presupuesto, la iniciativa privada podría contribuir aportando recursos económicos para la compra de patrullas y equipo. Se informa, por otro lado, que las autoridades municipales trataron de difundir mediante desplegados la falsa noticia de que no se había efectuado el paro de médicos, ello con la intensión de demostrar al Presidente Luis Echeverría Álvarez que la población de Acapulco está conforme y apoya a sus autoridades municipales y estatales. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre reunión organizada por dirigentes de la CA.NA.CO. de Acapulco para tratar el tema de la "ola de terror" que se vive en ese Puerto. 1975]
1 foja mecanografiada. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre reunión de dirigentes de la Cámara Nacional de Comercio (CA.NA.CO.) de Acapulco y de empresarios y profesionistas locales para tratar el tema de la "ola de terror" que se vive en el Puerto. Se indica que acordaron pedir a las autoridades municipales mayor seguridad para la ciudadanía, y que si la ineficiencia gubernamental se debía a falta de presupuesto, la iniciativa privada podría contribuir aportando recursos económicos para la compra de patrullas y equipo. Se refiere, por otro lado, que las autoridades municipales trataron de difundir mediante desplegados la falsa noticia de que no se había efectuado el paro de médicos, ello con la intensión de demostrar al Presidente Luis Echeverría Álvarez que la población de Acapulco está conforme y apoya a sus autoridades municipales y estatales. No se visualiza firma. -
[Reporte sobre el estado de Guerrero, el 28 de agosto de 1967]
4 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Se hace referencia a diversos sucesos que habían ocurrido en el estado de Guerrero. En inicio el documento menciona que la Juez Josefina Castro de Bazán tomó las declaraciones de las 62 personas consignadas por los hechos violentos ocurridos en Acapulco el 20 de agosto de 1967. Otros temas abordados son la muerte del Agente del Servicio Secreto, Alfredo López Cisneros. Finalmente se menciona que el Presidente Municipal de Atoyac, Manuel García Cabañas, y Lucio Cabañas, habían dirigido un telegrama al Presidente de la República solicitando que intervinieran en Guerrero para la reapertura de la Escuela Primaria "Juan N. Álvarez". El oficio lleva la firma mecanografiada del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director Federal de Seguridad.