Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Asociación de Pequeños Propietarios
-
[Informe sobre un conflicto de tierras en San Sebastián del Oeste, Jalisco, y la consignación de miembros del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que en el poblado de San Pablo existe un conflicto debido a que dos grupos en pugna se disputan hectáreas de tierras ocupadas por cabezas de ganado. Por lo que se presentaron en el lugar representantes del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.), uno de ellos apellidado Ávlila Salado, así como el lider máximo de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) con instrucciones de dar cumplimiento a una resolución presidencial referente a las tierras en disputa. Se menciona que los comuneros manifestaron que han venido siendo víctimas de los pequeños propietarios, quienes secuestraron a cuatro dirigentes de los comuneros y los asesinaron arrojándolos de una avioneta. Por su parte, los pequeños propietarios expresaron que desde hace meses vienen soportando el paracaidismo de los comuneros en las tierras que dicen ser de su propiedad. Se advierte que ambos grupos están armados y en cualquier momento pueden suceder hechos de sangre, por lo que se solicitó al Comandante de la 15/a Zona Militar que enviara fuerzas federales a esa región. Por otra parte se informa que José Ramón Bernal (a) "El Salina", Juan José Escamilla Ávila, Joel López Pérez, Felipe López Pérez y Carlos Velez Mauricio fueron consignados ante el Juez de lo Criminal, a quienes aprehendieron agentes del Servicio Secreto, y en su declaración manifestaron formar parte de una pandilla de asaltantes perteneciente a la Federación de Estudiantes Revolucionarios (F.E.R.). Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre campesinos afiliados al Consejo Nacional Cardenista que acampan en Abasolo, Guanajuato. 1980]
4 fojas mecanografiadas. Se informa que campesinos colimenses afiliados al Consejo Nacional Cardenista, que acampan en Abasolo, Guanajuato para participar en una marcha que se inició en Michoacán rumbo a la capital del país, esperan noticias de su dirigente Ramiro Díaz Valadez, quien se trasladó al Distrito Federal para entrevistarse con autoridades de la Secretaría de Reforma Agraria. Sobre dicho encuentro se informa que se firmó un acuerdo para tratar diversos asuntos agrarios con el consejo mencionado, fundamentalmente lo relativo a la restitución de bienes comunales de Santiago Tecomán. Díaz Valadez denunció que hay gobernantes antiagraristas como Griselda Álvarez Ponce de León y denunció otros problemas en diversos estados, relatados en una entrevista con el Secretario de la Reforma Agraria Javier García Paniagua. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Notas periodísticas del día 1 de abril de 1971]
10 fojas. 8 notas periodísticas y 2 caratulas. correspondientes a diferentes medios: "El Nacional" y "Ovaciones". La primera nota titulada "Abren hoy la Convención Bancaria". Se informa el desarrollo de la Convención Bancaria en Guadalajara, Jalisco con la presencia internacional de más mil trescientos banqueros mexicanos y trescientos extranjeros. Se destaca la presencia del Presidente de la República: Luis Echeverría Álvarez. Las demás notas se titulan: "Delegados Mundiales vienen a tres eventos"; "Seminario de Educación de los Indígenas"; "El licenciado Castellanos en Plena Campaña"; "No se aceptan tecnologías obsoletas; "Que no se expropien tierras ejidales para los ricos". Algunas de las notas son de Mexicali y Oaxaca. También se destaca la entrevista titulada: "Texto de las declaraciones del licenciado Hugo B. Margáin a la prensa después de su acuerdo con el Presidente Echeverría. Se informa que Hugo B Margáin, Secretario de Hacienda y Crédito Público se reunió con el Presidente de la República en el marco de la Convención Bancaria. Por último, la nota publicada por "Ovaciones", titulada: "El Subsecretario de Radiodifusión recibió un anteproyecto de contrato"; se menciona la primer firma del contrato colectivo de trabajo en apoyo a la Asociación Nacional de Actores.