Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Ateneo Netzahualcóyotl/Partido Comunista Mexicano (P.C.M.)
-
[Informe referente a la organización del congreso del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) en Puebla, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la reunión de miembros del partido Comunista Mexicano (P.C.M.), algunos del comité central, otros del estado de Puebla para organizar el congreso del partido en la entidad. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes sobre las actividades estudiantiles y de partidos políticos en solidaridad con los presos políticos durante el mes de enero de 1969 y 1970]
39 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades estudiantiles y de partidos políticos en solidaridad con los presos políticos entre el 5 y el 29 de enero de 1970. Se destacan diversas acciones de denuncia sobre la situación que enfrentan los presos políticos en la cárcel de Lecumberri, y se difunde la huelga de hambre que emprendieron algunos presos para exigir mejores condiciones de vida en la cárcel. Entre las acciones de solidaridad se destacan: periódicos murales, conciertos, comunicados por parte de partidos políticos y organizaciones, huelgas, difusión de volantes, asambleas estudiantiles, recolección de firmas, y un paro nacional respaldado principalmente por el sector estudiantil. En este periodo se da seguimiento a la huelga en diversas facultades y escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), el Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), la Escuela Nacional de Agricultura Chapingo, y la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (E.S.I.M.E.) Por su parte, en la Cárcel Lecumberri se reporta normalidad en las visitas a los presos políticos. Adicionalmente, se da seguimiento a la asamblea del Comité de Estudiantes Rechazados (C.E.R.) quienes exigen el pase automático al Instituto Politécnico Nacional. Por último, se reseña el rechazo de los estudiantes a la campaña política de Luis Echeverría Álvarez.