Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Auténtica Casa del Estudiante Guerrerense No. 2
-
[Documentos diversos del F.R.E.P. y escuelas pertenecientes a la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) que manifiestan las causas de sus luchas. 1976]
24 fojas mecanografiadas. Documentos diversos del Frente Revolucionario Estudiantil Popular (F.R.E.P.) y escuelas pertenecientes a la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) que manifiestan las causas de sus luchas. Se menciona la exigencia de una auditoría para los representantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); demandas de material didáctico; aumento de salarios; expresan la problemática actual de la U.A.G.; rechazo a la "Ley Soberón"; presentan la organización de los representantes de las escuelas preparatorias que forman parte de la U.A.G. y el organigrama del consejo de representantes. Contiene firmas mecanografiadas al calce del Frente Revolucionario Estudiantil Popular (F.R.E.P.), Escuela Preparatoria No. 12, Asamblea General de la Escuela de Enfermería No. 1, Acción Política de la Auténtica Casa del Estudiante Guerrerense (A.C.E.G.), Comité de Huelga Conjunto de la Preparatoria No. 10 de Iguala, Ma. del Socorro Benjamín, Filemón Morales V. y Gustavo de la Cruz. -
[Informe sobre acto conmemorativo por la masacre ocurrida en Atoyac de Álvarez en mayo de 1967]
4 fojas mecanografiadas. En el documento sin fecha se informa sobre un evento conmemorativo de la matanza de Atoyac de Álvarez, ocurrida el 18 de mayo de 1967. En la primera parte del documento se da cuenta de la salida de los autobuses con estudiantes hacia Atoyac de Álvarez. Se menciona que Artemio López Ríos (a) "El Camarón" rememoró los eventos de mayo de 1967 y habló sobre la represión que azotaba al estado de Guerrero. De acuerdo con el documento, López Ríos dijo que de las 500 personas desaparecidas registradas entre 1974 y 1978, 400 eran de Guerrero. En la segunda parte del documento, se informa sobre la manifestación y el mitin que se celebró en la Plaza Cívica Morelos en Atoyac de Álvarez. En el documento se reporta que hicieron uso de la palabra José Enrique González Ruiz, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); Octaviano Santiago Dionisio, maestro de ceremonias del evento, María del Rosario Ibarra de Piedra, candidata a la presidencia del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.); Darwin Batallar Gómez, miembro del Consejo General de Colonias Populares en Acapulco y Wulfrano Pineda Parra, dirigente de la F.U.G. También, se menciona que habló un miembro del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la U.A.G., pero no se dice su nombre. En el documento se asienta que Octaviano Santiago Dionisio afirmó que en enero de 1975 y julio de 1978 habían sido secuestrados algunos de sus compañeros en Acapulco, de los cuales no se había tenido ninguna noticia desde entonces. Documento sin firma al calce.