Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Autotransportes Coatzintla
-
[Informe de la D.F.S. sobre el estado de Veracruz, 26 de febrero de 1974] 3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), de 26 de febrero de 1974, relativo a la pugna entre los trabajadores y los dueños del Ingenio Azucarero La Constancia, Sociedad Anónima (S.A.), de Tezonapa, Veracruz, surgida como consecuencia del pliego petitorio que entregaron los primeros el 27 de diciembre de 1973 y en el que exigían la participación de los productos derivados de la caña, casas y escuelas para los hijos de los empleados, y el reconocimiento legal de su Unión Agrícola; la solicitud de 28 choferes del sitio de taxis El Castillo de Orizaba a las autoridades judiciales locales de que garantizaran su seguridad, debido a que el día anterior ocurrió un asalto a uno de ellos y el presunto asesinato de otro conductor, identificado como Gustavo Gómez Ávila, cometido por dos individuos de los que no se tenía ninguna información, y el movimiento estudiantil de los alumnos de la Preparatoria Popular Joel Arriaga Navarro de Coatzintla, quienes, presuntamente, retuvieron 6 autobuses de la línea Autotransportes del mismo municipio. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, director Federal de Seguridad.
-
[Síntesis de la información nacional del 26 de febrero de 1974, vol. 2] 10 fojas mecanografiadas. Síntesis de la información nacional, correspondiente al 26 de febrero de 1974, elaborada por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.); en la que se comunicó acerca de la devolución de 8 autobuses urbanos que, presuntamente, secuestraron estudiantes de la Preparatoria Agua Nueva de la Universidad Autónoma de Coahuila (U.A.C.); el inicio del paro de labores del Internado Técnico Agropecuario de Santa Teresa ubicado en Coahuila; los conflictos estudiantiles que prevalecían en los diferentes planteles adscritos al Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), como la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (U.P.I.I.C.S.A.); las declaraciones de Jesús Pérez Esquivel, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Querétaro, con respecto al servicio social; el otorgamiento de créditos ejidales a los habitantes de los poblados La Fuente, La Vallada y La Llave de San Juan del Río, Querétaro; la reunión celebrada entre administradores del ingenio azucarero La Constancia, Sociedad Anónima (S.A.), y trabajadores de la misma, con el propósito de llegar a un acuerdo con relación al pliego petitorio presentado por los segundos en diciembre de 1973; de diversas asambleas realizadas en la ciudad de Aguascalientes por agrupaciones de trabajadores ferrocarrileros de México; la congregación de integrantes del Movimiento Revolucionario del Magisterio; la aprobación de la inversión del Fideicomiso Ganadero Ejidal para la operación de 163 ejidos en 19 estados del país; la junta de la comisión representativa de empleados transitorios supernumerarios de Petróleos Mexicanos (PE.MEX.) con funcionarios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y delegados del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.); la apertura del Congreso Nacional Ordinario de la Confederación General de Trabajadores (C.G.T.); el problema de abasto de carne de res en la Ciudad de México; y la huelga de las trabajadores de la fábrica de ropa Medalla de Oro de Monterrey, Nuevo León.
-
[Informe de la D.F.S. sobre el panorama general en México. 26 de febrero de 1974. Vol. 5] 9 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), de 26 de febrero de 1974, acerca de diferentes acontecimientos ocurridos en diversas localidades de México. En el reporte se dio seguimiento a sucesos como las declaraciones del presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Querétaro, Jesús Pérez Esquivel, con relación al servicio social; del otorgamiento de créditos ejidales a habitantes de poblados del municipio queretano San Juan del Río; el movimiento estudiantil de la Preparatoria Popular Joel Arriaga Navarro de Coatzintla, Veracruz; la reunión de los administradores del Ingenio Azucarero La Constancia, Sociedad Anónima (S.A.) con miembros de la Unión Agrícola Regional de Productores de Caña de Azúcar y Abastecedores de los Ingenios La Constancia S.A. y Central Motzorongo con el propósito de llegar a un acuerdo con respecto al pliego petitorio presentado por los segundos a finales del año de 1973, y la solicitud de un grupo de 28 choferes de taxi a la Inspección de Policía de Orizaba, Veracruz, de garantías para su seguridad, pues ese mismo día uno de sus compañeros de nombre Gustavo Gómez Ávila había sido, presuntamente, asesinado por dos pasajeros no identificados.
-
[Informes diarios de la D.F.S. con documentos respecto a sucesos en México, 1 octubre 1974. Vol. 1] 20 fojas: 19 fojas mecanografiadas y 1 fotografía. Informes de la Dirección de Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto al acto conmemorativo del 2 de octubre en la entrada del edificio del Instituto 18 de marzo por parte de dependientes de la Universidad Juárez de Durango. La sociedad de alumnos del Instituto Tecnológico Regional (I.T.R.) de Mérida inició un paro de actividades y tomaron las instalaciones. Continúan en huelga los trabajadores de la Embotelladora del Sureste y de Productos de harina Dondé. Se cree que se liquidará a los trabajadores de la fábrica de Calzado Cananea y Distribuidores de Gas LP y Similares de Yucatán. La junta de Conciliación y Arbitraje de Yucatán dio por terminado el emplazamiento a huelga del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Gas y Similares de Yucatán, Gas Peninsular S.A., Gas del Mayab, S.A., Gas de Yucatán, S.A. y Sucursal de Gas Mérida. Un grupo de alumnos de la Escuela de Iniciación Universitaria de Ciudad Mendoza se declararon en huelga desde el día 22 de julio de 1974 y esta continuará hasta que Roberto Bravo Garzón, rector de la Universidad Veracruzana (U.V.) de contestación favorable al pliego petitorio. Luis Vázquez O'Farril designó a Virgilio Cruz Parra como oficial mayor en Xalapa. La Secundaria y Preparatoria Oficial No. 8 Emiliano Zapata de Coatzintla, Veracruz continúan en posesión de unidades de Autotransportes Coatzintla. Continúa la huelga en la Escuela Secundaria Estatal Doctor Jaime Torres Bodet en Cárdenas, Tabasco ya que las autoridades no han dado contestación a su pliego petitorio. Las secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.) viajaron a la Ciudad de México para solicitar una audiencia con el Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, se iniciaron las pláticas para buscar una solución al conflicto planteado por los trabajadores transitorios de Petróleos Mexicanos (PE.MEX.). Se anexa una fotografía respecto a los trabajadores del S.T.P.R.M. con pancartas frente a la Residencia Oficial de Los Pinos. Carlos Jonguitud Barrios, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) informó que en el estado de Yucatán se pretende incrementar los salarios de los maestros. La falta de cupo para los alumnos en los planteles de secundaria en Morelia, originó que miembros del Comité Universitario de Lucha de la Universidad Autónoma de Michoacán instalaran una escuela en la vía pública, el estado puso en disposición la Escuela Secundaria Federal No. 4. El Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) continuó invadiendo predios. Continúan en huelga las empresas: Sunbeam-Osterizer, Moore Bussines Forms, Mexicana de Troqueles, Troqueles y Troquelados de Bromex, Fibras Industriales, Asbestos de México, Reynolds Aluminio, Gasolinera La Cañada, Vidrio Plano de México, Hooker Mexicana y Aceros Corza. El Sindicato de Trabajadores de la Construcción de Tuxtla Gutiérrez, afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.), asesorados por alumnos de la Escuela Normal Rural Pantaleón Rodríguez, colocaron una bandera rojinegra en la biblioteca del estado, actualmente en construcción y paralizaron las labores de la Constructora de Chiapas S.A. Pláticas conciliadoras en Conciliación y Arbitraje con representantes de las Compañías Constructoras I.C.A., E.X.A.C.T.A., V.I.A.S.A., G.U.T.S.A., P.R.O.T.E.C.S.A. y Díaz Leal con el Sindicato Nacional de la Industria Liga de Soldadores y Ayudantes de Acetileno, Oxiacetileno y Arco Eléctrico de la República Mexicana. Paro de los trabajadores dedicados a la construcción de los edificios de la Planta Termoeléctrica Campeche II, contra la constructora Santaló porque no se aumentó su salario. Se inició el movimiento de huelga de la Unión de Patrones y Marineros en lanchas para la Pesca Deportiva contra la empresa Construcciones Navales, S.A. de Puerto Chileno, Baja California. Problemas el las labores de la Alianza de Camioneros y Automovilistas del Servicio Público en el Estado (A.C.A.S.P.E.N.). Asamblea constitutiva de la Federación Estatal de Técnicos y Profesionistas del Estado de Nayarit. Los documentos contienen firma autógrafa al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informe de la D.F.S. sobre el panorama general en México. 25 de febrero de 1974. Vol. 1] 11 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), correspondiente al 25 de febrero de 1974, acerca de diferentes acontecimientos ocurridos en diversas localidades del país, como Poza Rica, Veracruz; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Mérida, Yucatán, entre otras. En el reporte se dio seguimiento a sucesos como la retención de 6 vehículos de la línea de Autotransportes Coatzintla, presuntamente, cometida por dos profesores y alumnos de la Preparatoria Popular número 4 Joel Arriaga Navarro del mismo municipio de Veracruz; la volcadura de un camión de pasajeros en la carretera San Fernando-Tuxtla Gutiérrez donde resultaron 8 personas muertas y 21 lesionadas; la huelga sostenida por federaciones estudiantiles de Mérida, Yucatán, y médicos internos del hospital O´Horan en protesta por el presunto secuestro y asesinato del alumno de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (U.A.D.Y.), Efraín Calderón Lara (a), "El Charras"; y de la suspensión de labores realizado por estudiantes de la Escuela Secundaria Tecnológica Agropecuaria número 159 General Lázaro Cárdenas de Cuernavaca, Morelos, también conocida como Internado Palmira, como medida para exigir un aumento en la ración de alimento diario, entre otras peticiones.
-
[Informe de la D.F.S. respecto al Panorama General en el país, México, octubre 1974. Vol. 3] 23 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que en el Instituto Tecnológico Regional de Mérida iniciaron un paro de actividades de forma discreta ya que no se han utilizado banderas de huelga. Continúa el paro de trabajadores de la embotelladora del sureste Pepsi-Cola y de Productos de Harina Dondé. Asimismo, se encuentran emplazados a huelga la fábrica de Calzado Cananea y Distribuidores de Gas IP y Similares de Yucatán, se dice que las fábricas liquidarán a su personal, por no estar de acuerdo en otorgar el aumento de salario a sus obreros. Alumnos de la Escuela Secundaria y de Bachilleres Oficial No. 8 Emiliano Zapata, continúan en posesión de 14 unidades de Autotransporte Coatzintla, exigiendo que se reduzca el precio del pasaje. La Escuela de Iniciación Universitaria de Ciudad Mendoza se declaró en huelga. Continúa la huelga en la Escuela Secundaria Estatal Dr. Jaime Torres Bodet. Las 13 secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.) viajaron a la Ciudad de México para solicitar una audiencia con el Presidente de la República, se iniciaron las pláticas para buscar una solución al conflicto planteado por los trabajadores transitorios de Petróleos Mexicanos (PE.MEX.). La Federación de Estudiantes de Monclova, repartió propaganda por diferentes lugares de la población. Rutas Urbanas de Torreón y la empresa Utility, S.A., siguen en huelga. Las labores docentes y administrativas en la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.) se llevaron a cabo normalmente; los Comités de Lucha de la U.A.P., hicieron circular un volante firmado por la Liga Socialista Sección Puebla dando a conocer su unificación de ideas en pro de la lucha que lleva a cabo la expresada casa de estudios, para conseguir aumento de subsidio. Se celebró una asamblea en donde se iniciará una huelga en la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo de Atequiza, Jalisco. Reunión de aproximadamente 35 estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero y de la Preparatoria No. 7 del Puerto de Acapulco para organizar un festival político y social. En la Universidad Autónoma de Tamaulipas hay agitación por parte de grupos de estudiantes y maestros. En la Facultad de Medicina de Tampico continúa el movimiento de huelga. En la Facultad de Medicina de Matamoros los alumnos decretaron un paro indefinido de labores. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) discute en distintas secciones los aumentos salariales.
-
[Informe referente a la circulación del comunicado de la L.C.23.S. en Poza Rica, Veracruz, 1974] 2 fojas mecanografiadas. Informe referente al comunicado de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.) dirigido a la clase obrera del país y de Poza Rica, Veracruz en 1974. El informe menciona que el comunicado hace un llamado a llevar a cabo una guerra a muerte contra la burguesía, creando comités de lucha clandestinos y desarrollando huelgas políticas para llevar a cabo la lucha guerrillera.
-
[Informe referente al paro de autotransportistas que organiza la Federación de Trabajadores del estado de Veracruz, 1974] 1 foja mecanografiada. Informe referente al paro de autotransportistas que organiza la Federación de Trabajadores del estado de Veracruz para el próximo 27 de agosto de 1974. Esto como medida de presión para que las autoridades hagan caso al problema de autotransportes Coatzintla e intervenga. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S.
-
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en relación con la investigación al Alcalde Ayuntamiento de Paso de Ovejas, Antonio Mayen Selem, 1974] 2 fojas mecanografiadas. La Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informa que por disposición de la Comisión Permanente de la Legislatura Local, Claudio Varela Morales, que fungía como Síndico Único del Ayuntamiento de Paso de Ovejas, Veracruz, fue designado Alcalde en tanto se investiga la conducta del Antonio Mayen Selem, a quien se acusó de organizar bailes, carreras de caballos y peleas de gallos, sin la autorización correspondiente. Contiene firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad.
-
[Síntesis de información nacional del día 14 Septiembre de 1974]
16 fojas mecanografiadas. La Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) presenta un índice de 20 puntos sobre la síntesis de información nacional del día 14 Septiembre de 1974. Se describen diferentes temas como huelgas, estudiantes, conflicto de campesinos por tierras en diferentes estados de la República. Destacan: José Sainz, Presidente del Centro Bancario de Tijuana, manifestó que todas las instituciones afiliadas a ese organismo, acatarán el acuerdo de conceder el 22% de aumento en los salarios a su personal; en el salón de actos de la Sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.), se llevó a cabo una asamblea informativa a la que asistieron 500 maestros federales.
-
[Resumen del panorama general del país del 14 Septiembre de 1974] 37 fojas mecanografiadas. La Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informa sobre panorama general del país, en el que se describen diferentes temas como huelgas, estudiantes, conflicto de campesinos por tierras en diferentes estados de la República. Contiene firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad.
-
[Informe de la D.I.P.S. titulado "Estado de Veracruz". 30/09/1974] 6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre una asamblea de la Asociación Agrícola de Cafeticultores, donde en general se habló de la producción cafetalera en Coatepec, Veracruz, y se aprobaron 6 puntos. El informe también refiere a una manifestación estudiantil en Poza Rica. Firma manuscrita al calce del director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre la situación general de diversas escuelas y diversas agrupaciones obreras en México. Síntesis. 30/09/1974] 25 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) "Síntesis de toda la información", y es el resumen de otro informe (que se puede encontrar en los "ítems relacionados con el recurso"), el cual trata de la situación general de diversas escuelas en México, respecto a los estudiantes y su relación entre grupos, con el Estado y con los trabajadores y campesinos. También refiere a algunas de las luchas obreras coetáneas. Firma manuscrita al calce del director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre la situación general de diversas escuelas y diversas agrupaciones obreras en México. 30/09/1974] 94 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) de 88 fojas y anexo con nombres de estudiantes porros de 6 fojas. El informe es sobre la situación general de diversas escuelas en México, respecto a los estudiantes y su relación entre grupos, con el Estado y con los trabajadores y campesinos. También refiere a algunas de las luchas obreras coetáneas. En los "ítems relacionados con el recurso" se puede encontrar el informe síntesis de éste. Firma manuscrita al calce del director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), Luis de la Barreda Moreno.
-
[Panorama General sobre la situación política más relevante del país, informada a la Dirección Federal de Seguridad el 20 de enero de 1976] 123 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades llevadas a cabo el 20 de enero de 1976 por partidos políticos, funcionarios estatales, y sociedad civil organizada. Se destacan las huelgas de los trabajadores en las siguientes compañías: Fábrica La Josefina, Empresa de Servicios Públicos Especializados La Huerta, Fábrica Hules Mexicanos, Fábrica Peinados y Textiles La Concordia, Empresa maquiladora Acuerdo Multifibras, TACA de México, Autolíneas Mexicanas. Además, se menciona diferentes huelgas lideradas por los siguientes sindicatos: Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana Tendencia Democrática (S.U.T.E.R.M.), Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (S.N.T.E.), Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Sindicato de la Industria Química, Petroquímica, Carboquímica, Similares y Conexos de la República Mexicana, entre otros. En materia educativa se presentan las huelgas y protestas estudiantiles en las siguientes instituciones: Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca; Preparatoria Nocturna de la Universidad Autónoma de Sinaloa; escuelas preparatorias en Poza Rica y de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Veracruz en Xalapa; Escuela Normal Rural de Tiripetío, Michoacán; Escuela Técnica Industrial No. 19 de Chiapas; Escuela Normal de Maestros de Capacitación para el Trabajo Agropecuario en Roque Celaya Guanajuato; Preparatoria No. 1 de Guerrero; y, Escuela de Enfermería de Torreón. Además, se detallan protestas ciudadanas y campesinas contra las nuevas autoridades municipales, o por el abastecimiento de servicios públicos en los siguientes municipios: Atlapexco y Yahualica, Hidalgo; Cocotitlán, estado de México; Axochiapan, Morelos; Cosoleacaque, y Nuevo San José Independencia, Veracruz; Gómez Palacio y Lerdo, Durango; y, Sabina, Coahuila. En materia electoral se documenta el apoyo de diferentes sectores a la candidatura presidencial de José López Portillo y se reseñan las actividades políticas del: Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), Partido Mexicano de los Trabajadores y la Unión Nacional Sinarquista. Por último, se presentan los nombres de los visitantes a reclusos de la cárcel preventiva y la cárcel de mujeres, sindicados de pertenecer a organizaciones subversivas. Los documentos presentan firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).
-
[Panorama General de la información política enviada a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) el 16 de agosto de 1974] 170 fojas mecanografiadas. Panorama General de la información política enviada a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) el 16 de agosto de 1974. Información de que en Puebla, Puebla en las escuelas de la Universidad Autónoma de Puebla se llevaran a cabo elecciones de nuevos directores. Se informa que en Poza Rica, Veracruz las instalaciones de Autotransportes Coatzintla continúan en poder de los choferes miembros de Grupo de Coalición de la Delegación 32. En Jalapa, Veracruz se destaca que continúa la huelga en la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana. El Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Nacional de Energía Nuclear reanuda platicas de carácter conciliatorio para la firma del contrato colectivo. En Oaxaca, Oaxaca se refiere el inicio de gestiones, para la formación de un sindicato, por parte de la Cooperativa de Transportes Urbanos, Choferes del Sur. Se menciona que en el auditorio “Justo Sierra” de la Facultad de Filosofía y Letras se realiza una asamblea informativa de la Asociación de Profesores Académicos de Carrera, se calcula una asistencia de 350 personas. Se mencionan las actividades de la señora María Esther Zuno de Echeverría en el estado de Guanajuato. Se informa que las platicas para solucionar el conflicto en la “General Electric” continúan. Se refiere que en Jiutepec, Morelos subsiste el conflicto en los Laboratorios UPJOHN con el Sindicato Nacional de Industria Liga de Soldadores y Ayudantes de Acetileno, Oxiacetileno y Arco Eléctrico de la República Mexicana. En Monterrey, Nuevo León el Sindicato General de Autotransportes, Conexos y Similares de la República Mexicana presentó un emplazamiento a huelga por la petición de aumento del 35% en los sueldos. En la Ciudad de México arriba contingente de 300 campesinos productores de tabaco del comité regional campesino de San Blas a las instalaciones de la Confederación Nacional Campesina con objetivo de presentar los problemas que confrontan y para solicitar la intervención ante el gerente de TABAMEX para que se realicen las liquidaciones pendientes y se otorguen los créditos para la zafra 1974-75, se refiere que entregan un pliego petitorio. Se informa que en la ciudad de México el Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad realiza una asamblea con la presencia de 400 personas. Se informa que en Morelia, Michoacán se destaca que estudiantes de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Michoacana continúan en el predio ubicado en “La Palma”, a espera de que sea evacuado el aserradero, lo que ya se ha comenzado, en él se construirán las nuevas instalaciones. En Chetumal, Quintana Roo se reporta el segundo día de actividades de la Asamblea Plenaria sobre Educación Media Básica, con la presencia del secretario de Educación Pública, Víctor Bravo Ahuja. Se informa que en Gómez Palacio, Durango los maestros de la Sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación colocan las banderas de huelga en el Instituto “18 de Marzo”, secundaria y preparatoria del estado. En Toluca, Estado de México se firma el convenio y renovación del contrato laboral entre el Sindicato de Transportistas Urbanos y Suburbanos de la Ciudad de Toluca y los permisionarios de la empresa. En Querétaro, Querétaro se desconocen las indicaciones de la delegación de Industria y Comercio con respecto al precio de comercialización del pollo. El Partido Comunista Mexicano organiza una manifestación en apoyo a la República de Chile. Se destaca que en la Ciudad de México se reúnen 45 trabajadores del Departamento de Subproductos Químicos del Rastro y Frigorífico de Ferrería en la que expusieron los conflictos existentes al secretario de la Industria de la Carne. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).
-
[Síntesis de toda la información presentada a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) el 15 de agosto de 1974] 150 fojas. 142 fojas mecanografiadas y 11 fotografías. Síntesis de toda la información presentada a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) el 15 de agosto de 1974. Información sobre los obreros en paro de la empresa General Electric, se destaca que se realiza un mitin en apoyo a dichos trabajadores en las instalaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas en la ciudad de México, en el que se tiene asistencia de alumnos de diferentes escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Politécnico Nacional; así como miembros del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, del Sindicato Nacional de Energía Nuclear de la ciudad de México, de la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo y miembros del Partido Obrero Revolucionario Trotskista, Sección Mexicana de la IV Internacional. La asamblea contó con una asistencia de 1200 personas y la marcha que se tenía proyectada se canceló. En Puebla, Puebla la Central Campesina Independiente llevó a cabo una marcha-mitin para exigir la libertad de su líder, Ramon Danzos Palomino. En San Blas, Nayarit, arriba contingente de 300 campesinos productores de tabaco del comité regional campesino de San Blas a las instalaciones de la Confederación Nacional Campesina con objetivo de presentar los problemas que confrontan y para solicitar la intervención ante el gerente de TABAMEX para que se realicen las liquidaciones pendientes y se otorguen los créditos para la zafra 1974-75. Se informa que en Poza Rica, Veracruz las instalaciones de Autotransportes Coatzintla continúan en poder de los choferes miembros de Grupo de Coalición de la Delegación 32. Se destaca que miembros del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Nacional de Energía Nuclear realizan platicas en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje con el jefe jurídico del Instituto Nacional de Energía Nuclear con respecto al desconocimiento del acuerdo para conceder una prorroga para el inicio de la huelga. En Jiutepec, Morelos se llevan a cabo labores normales en los Laboratorios UPJOHN. En Monterrey Nuevo León se da a conocer el Laudo y la resolución respecto al fallo del grupo de obreros huelguistas pertenecientes al Sindicato de Trabajadores de Medalla de Oro, S.A. En Guadalajara, Jalisco un contingente de 1500 personas pertenecientes a la Federación de Colonos Revolucionarios de Jalisco se presentaron en las Oficinas de la Procuraduría General de Justicia de la Entidad para solicitar la libertad de algunos de sus miembros detenidos por la policía judicial, acusados de despojo. En Papalotla, Tlaxcala se informa sobre la división de los regidores debido a la detención de Telesforo Ocotitla Torres y Facundo Muñoz por usurpación de funciones. Se destaca que estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades y miembros del Comité de Huelga anunciaron la suspensión de la marcha programada en apoyo a los trabajadores de la “General Electric”, por que podría considerarse una provocación. En Chetumal, Quintana Roo se inaugura la Asamblea Plenaria sobre Educación Media Básica, presidida por el secretario de Educación Pública Víctor Bravo Ahuja. Se destaca que estudiantes de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Michoacana continúan en el predio ubicado en “La Palma”, ya que no se ha desalojado el terreno en el que se construirán las nuevas instalaciones. En Mexicali, Baja California se presenta el primer emplazamiento a huelga por parte del Sindicato Nacional Algodonero en contra de la Aceitera Nacional, en demanda del 35% de aumento en los salarios. Se informa que estudiantes del Instituto Tecnológico de La Paz, Baja California, se presentaron en la residencia Presidencial de los Pinos para tratar el problema de la reapertura de la Escuela Preparatoria de ese lugar. En Campeche, Campeche se informa que se verificó el acto inaugural del V Congreso “X” Nacional, organizado por el Movimiento de Jornadas de Vida Cristiana. En Ciudad Reynosa, Tamaulipas se realiza en el cinema 70 un pleno de Secretarios del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la Republica Mexicana, con asistencia de 500 personas. En Valle Nacional, Oaxaca la asociación de Productores de Tabaco y Productos Tropicales denunció a un grupo de 30 campesinos que invadieron el predio rústico “El Mirador”. La Central Campesina Independiente informa que el día de ayer en La Paz, Baja California se constituyó la alianza Campesino- magisterial y el Congreso Permanente Agrario. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad.