Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Facultad de Medicina/Universidad Autónoma de Tamaulipas (U.A.T.)
-
[Informe relativo a la situación del estado de Tamaulipas al 04 de noviembre de 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la huelga de la planta docente de la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (U.A.T.) en protesta por la destitución del director de dicha escuela; visita a Nuevo Laredo de Enrique Cárdenas González, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la gobernatura del estado de Tamaulipas; violación de medidores de consumo de energía eléctrica, por trabajadores de distintos departamentos de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) y campaña política de los candidatos Francisco Javier Cortés Delgado y Carlos Enrique Cantú Rosas, por el P.R.I. y el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.), respectivamente, a la presidencia municipal de Nuevo Laredo. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Síntesis de toda la información nacional del 04 de noviembre de 1974, Vol. I]
11 fojas mecanografiadas. Síntesis de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el panorama general nacional del 04 de noviembre de 1974. Se presentan información relativa al desalojo de las instalaciones del Sindicato de Trabajadores de CINSA en Saltillo; huelga estudiantil en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos no. 202 de Guadalupe Victoria, desde el 31 de octubre de 1974, en la que se exige la destitución del director del plantel; participación de Isabel Allende y un grupo de chilenos en una serie de conferencias en la Universidad Juárez del Estado de Durango (U.J.E.D.); suspensión de clases en las Escuelas de Medicinas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (U.J.A.T.) y de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.), en solidaridad con la Unión Nacional de Estudiantes de Facultades y Escuelas de Medicina Oficiales; paro de labores en la Escuela de Arquitectura de la U.A.B.J.O.; paro de labores en el Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (C.R.E.N.O.) y en el Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Tuxtepec, ya que no se han resuelto los puntos de su pliego petitorio, también se exige la renuncia del director del C.R.E.N.O.; paro de labores del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (S.T.E.U.A.B.J.O.); huelga de la planta docente en la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (U.A.T.) en protesta por la destitución del director de dicha escuela; violación de medidores de consumo de energía eléctrica, por trabajadores de distintos departamentos de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) en Nuevo Laredo; arribo a Nuevo Laredo de Enrique Cárdenas González, candidato a la gobernatura del estado de Tamaulipas; paro de labores en la Escuela Normal de Iguala y Escuela Normal de Chilpancingo, ya que se exige la destitución del director del plantel de Chilpancingo, aumento de becas y restauración general de la de Iguala; suspensión del festival con motivo del IV Aniversario de la toma del poder de Salvador Allende, organizado en la Preparatoria no. 7 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); recorrido de Ismael Andraca Navarrete, candidato a la presidencia municipal de Acapulco, por el fideicomiso de Cumbres de Llano Largo y Praderas de Costa Azul; toma de la Dirección, Secretaría y Prefectura del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos no. 6, por miembros del grupo Rojo Sinaloense; volante dirigido a estudiantes del nuevo ingreso en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (E.S.I.A.) del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) para informar que las clases se imparten en la Unidad Profesional de Tecamachalco; reanudación de clases en las escuelas preprimarias, primarias, secundarias y jardines de niños en Xalapa; inicio del paro de labores de trabajadores del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial en los municipios de Veracruz; posesión del ayuntamiento de Úrsulo Galván por elementos del Partido Popular Socialista (P.P.S.) y de la Federación Veracruzana de Productores de Caña hasta que se determine la destitución del alcalde actual Mayprim Puente López; celebración de una asamblea del Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.) en la Estación de Pénjamo, Guanajuato presidida por Demetrio Vallejo Martínez; marcha y mitin de trabajadores del Sindicato del Hospital Civil de Guadalajara en el Palacio de Gobierno, para exigir la destitución del comité ejecutivo de dicho sindicato; paro de actividades de trabajadores del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Mazatlán y elecciones en el estado de Sinaloa. -
[Panorama General del 26 de noviembre de 1974 (Segunda parte)]
14 fojas mecanografiadas. Panorama General del 26 de noviembre de 1974. Reporta lo siguiente:protesta por el alza de los precios de gasolina en Jalapa, Veracruz; reunión del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.); problemas por los precios del algodón en Coahuila y noticias del Instituto Tecnológico Regional de Saltillo. -
[Síntesis de información del 25 de noviembre de 1974]
9 fojas mecanografiadas. Síntesis de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) con información del 25 de noviembre de 1974. Reporta acerca del problema estudiantil en el país; elecciones del Comité Ejecutivo de la Confederación de Jóvenes Mexicanos (C.J.M.); elecciones en Teziutlán, Puebla; resultado de elecciones en diferentes municipios de Puebla; huelga en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (U.A.T.); destitución de Herminio Cecilio Hernández de la presidencia de la Sociedad de Alumnos de la Escuela Técnica Industrial No. 163 de Tlacolula Oaxaca; huelga en la Escuela Técnica Agropecuaria No. 168 de Salaices, Chihuahua; problema en la sección 200 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la república Mexicana; conflictos en el Sindicato de Trabajadores de TREMEC y subsidios de luz en Mexicali. -
[Informe de panorama general del 25 de noviembre de 1975 (Primera parte)]
21 fojas mecanografiadas. Informe de panorama general del país correspondiente al 25 de noviembre de 1975, con la siguiente información: cancelación de la marcha Puebla—México por la liberación de Danzós Palomino; mitin en el Colegio San Nicolás de Hidalgo de la Universidad Michoacana; posesión de predios por miembros del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) en Michoacán; conflicto en la universidad Autónoma de Tamaulipas (U.A.T.); conflictos en la Escuela Técnica Industrial No. 163 de Tlacolula, Oaxaca; huelga en la Escuela Técnica Agropecuaria no. 168 de Salaices, Chihuahua; conflicto en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (U.A.C.J.); entre otros temas.