Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Ingenio "Emiliano Zapata"
-
[Informe Diario de la D.F.S. sobre acciones realizadas para solicitar la liberación de Plácido Arizmendi López, Secretario de Organización del C.A.M. en Morelos. 1975]
4 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre diversas acciones realizadas en el estado de Morelos para solicitar la liberación de Plácido Arizmendi López, Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) en Morelos. Se reporta la celebración de una entrevista entre el Licenciado David Castañeda Lince, agente del Ministerio Público Federal, y una comisión encabezada por el Licenciado Humberto Gómez Garduño, Subdirector de Gobernación del estado de Morelos, en la que éste último expresó su repudio por la detención de Arizmendi López, a quien considera inocente de los cargos que se le imputan. Se refiere que, de forma paralela, cientos de campesinos se manifestaron frente al Palacio de Gobierno de Cuernavaca para exigir la liberación de Arizmendi López. Se informa que en la ciudad de Cuernavaca se repartieron volantes (cuyo texto se transcribe de manera íntegra) en los que los Productores de Caña de Morelos denuncian que el pasado 4 de diciembre elementos de la Policía Judicial Federal (P.J.F.) y de la Policía Judicial del estado de Morelos detuvieron, golpearon y secuestraron a Arizmendi López y a tres hombres más que lo acompañaban, sin que hasta el momento se sepa con certeza su paradero; asimismo, responsabilizan directamente a Juan Aguirre Samaniego, Gerente del Ingenio "Emiliano Zapata" del municipio de Zacatepec, de la detención de Arizmendi López, pues consideran que dicha acción tiene el propósito de intimidarlos y frenar el movimiento emprendido por los cañeros morelenses. Se menciona, finalmente, que una comisión de habitantes del municipio de Tepoztlán se entrevistó con Gómez Garduño para pedir informes sobre procesos administrativos de su municipalidad. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre gestiones legales y protestas sociales para demandar la liberación de Plácido Arizmendi López, Secretario de Organización del C.A.M. en Morelos. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre celebración de una entrevista entre el Licenciado David Castañeda Lince, agente del Ministerio Público Federal, y una comisión encabezada por el Licenciado Humberto Gómez Garduño, Subdirector de Gobernación de Morelos, en la que éste último expresó su repudio por la detención de Plácido Arizmendi López, Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal de Morelos del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.), a quien considera inocente de los cargos que se le imputan. Se refiere que, de forma paralela, cientos de campesinos se manifestaron frente al Palacio de Gobierno de Cuernavaca para exigir la liberación de Arizmendi López. Se informa que se repartieron volantes en Cuernavaca en los que los Productores de Caña de Morelos responsabilizan a Juan Aguirre Samaniego, Gerente del Ingenio "Emiliano Zapata" del municipio de Zacatepec, así como a los gobiernos federal y estatal, de la detención de Arizmendi López. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre celebración de una asamblea de ejidatarios de la zona de abastecimiento de caña del ingenio "Emiliano Zapata" de Zacatepec, presidida por el Secretario General del C.A.M. en Morelos. 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre celebración en el municipio de Tlaltizapán, Morelos, de una asamblea de 200 ejidatarios de la zona de abastecimiento de caña del ingenio "Emiliano Zapata" de Zacatepec, presidida por el Secretario General del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) en la entidad, y en la que se abordaron los problemas del acaparamiento de tierras y de la falta de créditos agrícolas en Morelos; se respaldó la política agraria implementada por el Presidente Luis Echeverría Álvarez; se denunció las injusticias cometidas hacia el campesinado por las autoridades morelenses; y se indicó que siguen sin tener noticias del preso político Plácido Arizmendi López, por lo que el día de mañana acudirán a entrevistarse con el Secretario General de Gobierno de Morelos y planean realizar un mitin de protesta afuera del Palacio de Gobierno de Cuernavaca para exigir la presentación y liberación de Arizmendi López. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre celebración de una asamblea de ejidatarios de la zona de abastecimiento de caña del ingenio "Emiliano Zapata" de Zacatepec, Morelos. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre celebración en el municipio de Tlaltizapán, Morelos, de una asamblea de ejidatarios de la zona de abastecimiento de caña del ingenio "Emiliano Zapata" de Zacatepec, presidida por el Secretario General del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) en la entidad, y en la que se abordaron los problemas del acaparamiento de tierras y de la falta de créditos agrícolas en Morelos; se respaldó la política agraria implementada por el Presidente Luis Echeverría Álvarez; se denunció las injusticias cometidas hacia el campesinado por el Gobierno morelense; y se indicó que no se tienen noticias del preso político Plácido Arizmendi López, por lo que realizarán un mitin de protesta afuera del Palacio de Gobierno de Cuernavaca para exigir la presentación y liberación de Arizmendi López. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre toma del Palacio Municipal de Tepoztlán, Morelos, para exigir la renuncia del Alcalde. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre toma del Palacio Municipal de Tepoztlán, Morelos, por alrededor de 200 pobladores y 30 integrantes del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) para exigir la destitución del arquitecto Marino Sánchez Flores como alcalde de dicho municipio. Se indica que el Secretario General del C.A.M. y el Asesor Legal del Comité Ejecutivo Nacional del C.A.M. enviaron un telegrama al presidente Luis Echeverría Álvarez, cuyo texto se transcribe de manera íntegra, en el que le informan de lo acontecido en Tepoztlán y le solicitan su intervención para evitar posibles enfrentamientos entre los manifestantes y la gente de Sánchez Flores. Se refiere que, horas más tarde, arribaron al Palacio Municipal de Tepoztlán el Subdirector de Gobernación y el Director de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) en el estado de Morelos para informar a los manifestantes sobre la renuncia de Sánchez Flores y para indicarles que en días próximos podría integrarse el nuevo Concejo Municipal con los funcionarios que ellos propusieron. Por otro lado, se informa que campesinos de la zona de abastecimiento del ingenio "Emiliano Zapata" del municipio de Zacatepec, se entrevistaron con el Secretario de Gobierno del estado de Morelos para expresarle su deseo de ver a las personas que fueron detenidas en el municipio de Jojutla y que actualmente se encuentran recluidas en la Penitenciaria de la entidad. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Transcripciones de noticias periodísticas publicadas en medios locales de Morelos, México, 1974. No. 4]
8 fojas mecanografiadas. Transcripciones de noticias periodísticas publicadas en los medios locales de Morelos, México, "Avance Morelos", "El Diario" y "La voz" en 1974. Las noticias se vinculan con acontecimientos políticos y sociales de la región, tales como la creación de una nueva ciudad de Cuernavaca por disposición del presidente Luis Echeverría Álvarez; sobre la reelección de Roque González Urriza, como delegado de la Central Nacional Campesina (C.N.C.); el aumento del precio por tonelada de caña cortada en el Ingenio Emiliano Zapata; la renovación de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos campesinos del estado de Morelos, entre otros temas. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y S.P.N. -
[Transcripciones de noticias periodísticas publicadas en medios locales de Morelos, México, 1974. No. 3]
25 fojas mecanografiadas. Transcripciones de noticias periodísticas publicadas en los medios locales de Morelos, México, "Avance Morelos", "El Diario" y "La voz" en 1974. Las noticias se vinculan con acontecimientos políticos y sociales de la región, tales como el secuestro de Sara M. Davis por el Ejército Popular de Liberación Unida de América; el II Congreso Estatal de Comerciantes en el Auditorio del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) de la ciudad de Cuernavaca; sobre el desprestigio del líder campesino Roque González Urriza; el alza de pasajes en la región, entre otros temas. Firmas al calce con las iniciales I.P.S. y S.P.N. -
[Informe acerca de la renuncia de Juan Esponda como administrador del ingenio Emiliano Zapata. Morelos, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la noticia de la renuncia de Juan Esponda, administrador del Ingenio Emiliano Zapata. Se reporta de una manifestación de campesinos solicitando que se les dé lo equivalente de la venta de sus productos del Ingenio Emiliano Zapata; se añade que salieron posteriormente en caravana a la Ciudad de México para entrevistarse con autoridades. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe referente a la asamblea de comisariados y ejidatarios de Tlaltizapan, Morelos, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe sobre la asamblea que se efectuó en el cuartel general de "Emiliano Zapata" en Tlaltizapan, Morelos en 1974. La asamblea fue presidida por Rafael Galván Ocampo, Secretario General de la Central Campesina Independiente (C.C.I.). En dicha asamblea estuvieron presentes aproximadamente 300 personas, entre ellos distintos funcionarios. El informe menciona que durante la asamblea, Galván Ocampo dio a conocer que se está buscando reunirse con el presidente Luis Echeverría Álvarez con el objetivo de exponerle las problemáticas a las que se enfrentan y plantearle un pliego petitorio. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y S.P.N. -
[Transcripciones de noticias periodísticas publicadas en medios locales de Morelos, México, 1974. No. 2]
25 fojas mecanografiadas. Transcripciones de noticias periodísticas publicadas en los medios locales de Morelos, México, "Avance Morelos", "El Diario" y "La voz" en 1974. Las noticias se vinculan con acontecimientos políticos y sociales de la región, tales como el II Congreso Nacional de Tribunales Superiores de Justicia que se llevó a cabo en Cuernavaca, Morelos; las declaraciones del gobernador de Morelos, Felipe Rivera Crespo, respecto al posible candidato a la gerencia del Ingenio de Zacatepec, y las denuncias de los pobladores de Emiliano Zapata, Morelos en contra de Enrique Manrica, entre otros temas. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y S.P.N. -
[Seguimiento de la problemática en el Ingenio de Zacatepec, Morelos, 1974]
12 fojas mecanografiadas. Informes sobre la problemática en el Ingenio de Zacatepec, Morelos en 1974. El primer informe menciona la asamblea general extraordinaria de ejidatarios cortadores de caña de azúcar que se efectuó en el Ingenio "Emiliano Zapata" en el poblado de Zacatepec, Morelos en 1974. Dicha asamblea estuvo presidida por Rafael Galván Ocampo, Secretario de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) y Delfino Castro Quintero, recaudador de rentas de Tetecala, acompañados por el diputado local Rubén Román, y el diputado Pablo Torres Chávez. En dicha asamblea se acordó entrevistarse con el Gobernador del estado, Felipe Rivera Crespo, para exponer las problemáticas que aquejan a la comunidad. En caso de que no sus demandas no fueran resueltas acudirían a la ciudad de México para entrevistarse con el Presidente Luis Echeverría Álvarez y entregarle un pliego petitorio. El segundo informe menciona que 300 cañeros del ingenio salieron rumbo a la Ciudad de México para tratar de entrevistarse con el presidente Luis Echeverría Álvarez para exponerle sus demandas. Una de ellas es la restitución de 41 millones de pesos de la zafra. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y S.P.N. -
[Transcripciones de noticias periodísticas publicadas en el medios locales de Morelos, México, 1974]
25 fojas mecanografiadas. Transcripciones de noticias periodísticas sobre acontecimientos en el estado de Morelos, México, en 1974 publicadas en distintos medios locales de la entidad, "Avance de Morelos", "La voz" y "Diario". La primera noticia menciona el abuso de autoridad del Diputado Federal Suplente Ubaldo Palacios Betancourt. La segunda noticia refiere los intentos del ex presidente de Transportes Urbanos Unidos de Cuernavaca y Anexas, Gildardo Legorreta, de dividir a los permisionarios de la línea, y además pretender que la Alianza de Camioneros de México lo siga considerando como presidente de esta línea. La tercera nota menciona que se instalará un Comité Promotor del Desarrollo Socio-Económico del Estado de Morelos, el cual ha sido creado por decreto presidencial. La cuarta noticia refiere a las declaraciones de Pablo Cabrera Ortíz, presidente del Comité de huelga de la Fábrica de Industria Automotriz de Cuernavaca (I.A.C.S.A.) sobre la decisión de los trabajadores de estallar su movimiento. La quinta noticia refiere sobre la fortuna que ha generado Gildardo Legorreta Solórzano a expensas de explotar a los camioneros y al gobernador del estado de Morelos, Lic. David Jiménez González. La sexta noticia refiere al aumento del 22% a los salarios de la Cooperativa de Obreros y Empleados del Ingenio "Emiliano Zapata". La séptima noticia refiere que Petróleos Mexicanos (PE.MEX.) explotará algunas zonas de Morelos en busca de Petróleo, entre otros temas. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y S.P.N. -
[Informe referente a distintos acontecimientos ocurridos en dos municipios de Morelos, México, en 1975]
16 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a distintos acontecimientos ocurridos el 1 de junio de 1975 en Cuernavaca, Tlaltizapan y Zacatepec, del estado de Morelos, México. El primer acontecimiento es sobre la homilía correspondiente a la misa que dio el obispo Sergio Mendez Arceo en Cuernavaca, en la cual reflexionó sobre la lucha en contra del presidente municipal David Jiménez González. El segundo acontecimiento, en la misma ciudad, es sobre la distribución de volantes que denuncian despidos injustificados en distintas empresas. El tercer acontecimiento es la asamblea general de ejidatarios de la zona cañera en la ciudad de Tlaltizapán, la cual fue presidida por miembros de la Confederación Agrarista Mexicana (C.A.M.) Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Panorama general sobre la situación política más relevante del país en el registro de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) 16 de enero de 1976]
101 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades llevadas a cabo el 16 de enero de 1976, por partidos políticos, funcionarios estatales, y sociedad civil organizada. Se detallan las protestas estudiantiles en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y en la Universidad Nacional Autónoma de México. También, se reportan las protestas de la comunidad universitaria en las siguientes ciudades y municipios: Tuxtla; Tepic; Lerdo; Fresnillo; Mazatlán; y Villahermosa. Se presentan las disputas políticas en Cocotitlán, Estado de México; Axochiapas, Morelos; y Tepeji del Río, Hidalgo. Se documentan los conflictos electorales en Chiapas, Coahuila e Hidalgo. Se reportan manifestaciones contra el alza de las tarifas de energía eléctrica en Puebla, Michoacán y Guanajuato. También, se destacan los reclamos sindicales en las siguientes entidades: Universidad Nacional Autónoma de México, Compañía Operadora de Transportes de Aeropuertos, Petróleos Mexicanos, Empresas Pullman, Industrializadora Saborín, y Empresa Cardanes. Así mismo, se detallan los conflictos laborales en los ayuntamientos de Nuevo Laredo y Veracruz. Además, se reportan conflictos por la propiedad de la tierra en Chihuahua, el Estado de México y Jalisco.