Fichas
Sitio
Archivos de la represión
entrevistado es exactamente
Instituto Nacional del Desarrollo de la Comunidad (I.N.DE.CO.)
-
[Síntesis editorial de las principales notas periodísticas del 30 y 31 de enero de 1974]
4 fojas mecanografiadas. Panorama nacional del 30 y 31 de enero de 1974 sobre las principales notas periodísticas, entre las que se destaca lo siguiente: secuestro de Vicente Rueda Saucedo, diputado federal suplente en Acapulco; asesinato de Juan Ponce y Tomás Sánchez en la Sierra de Atoyac; opiniones sobre la imposición de Joaquín Gamboa Pascoe en la Secretaría General de la Federación de Trabajadores del Distrito Federal; información sobre el secuestro del ganadero Raymundo Soberanes Otero; detención de Óscar Campero Hernández por agentes policiacos; denuncia al rector de la Universidad de Sinaloa (U.A.S.) por sus responsabilidad en la ola de violencia en Culiacán; opiniones sobre el viaje de Luis Echeverría al Club de Roma. -
[Informe de la D.I.P.S. referente al segundo informe de gobierno de Israel Nogueda Otero, gobernador de Guerrero. 1973]
11 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente al segundo informe de gobierno de Israel Nogueda Otero, gobernador de Guerrero. Se mencionan como principales aspectos de la política de Nogueda la política interior, justicia, política hacendaria y desarrollo económico, infraestructura, electrificación, obras hidráulicas, urbanismo, turismo, salud pública, Instituto Nacional del Desarrollo de la Comunidad (IN.DE.CO.), Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CO.NA.SU.PO.), pensiones, entre otras temáticas. El informe contiene firma mecanografiada al calce de O.F.G. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales, tales como reacciones sobre el discurso de China en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.). 17 de noviembre de 1971]
7 fojas mecanografiadas. Resumen noticioso dirigido a Mario Moya Palencia, secretario de Gobernación. Recupera información de diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional. Sobre asuntos nacionales destaca: subsidio de mil millones de pesos para la educación universitaria y técnica; por instrucciones presidenciales la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CO.NA.SU.PO.) adquiría todo el maíz que los campesinos quieran venderle; defensa de los recursos naturales ante las inversiones extranjeras; discurso de Luis Echeverría en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (U.J.A.T.); implementación del Reglamento para la Prevención y Control de la Contaminación Ambiental; aumento del servicio de electricidad en el país; en Veracruz retomarán clases los maestros paristas; la Unión Soviética está interesada en aumentar su comercio con México; México y Canadá propusieron una nueva acción para proscribir la guerra química. Sobre los asuntos internacionales destacan: inauguración del Undécimo Congreso de Carreteras en Ecuador; primera intervención de China en la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.); economía en el Reino Unido; por falta de programas y técnicas adecuadas para el campo, en 20 años Latinoamérica podrá incorporar al grueso de su población rural en una etapa de mayor capacidad adquisitiva; obispos brasileños exigen una reforma agraria justa; desalojo de las tropas camboyanas; la primera ministra de la India, Indira Gandhi, habló de solucionar el problema de Pakistán Oriental. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales con temas como la suspensión de la ayuda exterior por parte de Estados Unidos de América. Noviembre 1971]
6 fojas mecanografiadas. Resumen de noticias dirigido a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación. La información recupera noticias supuestamente publicadas en diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional. En los asuntos nacionales destaca: La Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CO.NA.SU.PO.) se compromete a hacer llegar precios justos y oportunos al agricultor; el programa de desarrollo de Petróleos Mexicanos (PE.MEX.) contempla aumentar la producción; un millón de hectáreas de selva han sido devastadas por rapa montes y por el fuego en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; grave crisis económica en el Partido Acción Nacional (P.A.N.) por la falta de pagos de cuotas de la mitad de sus afiliados, se descarta el subsidio estatal; entre otros. Entre los temas internacionales, se cuestionan los motivos para suprimir la ayuda exterior de Estados Unidos de América (E.U.A.), se ha señalado que el total de la ayuda que dicho país presta al continente resulta una cifra pequeñísima en comparación con el lucro desmedido que logran sus empresas mediante maniobras; en Londres, Inglaterra una explosión destruyó los últimos 3 pisos de la Torre de Correos, se atribuye a un atentado que sería la primera operación de los guerrilleros nacionalistas en la capital; llegada de los primeros representantes de la China popular a las Naciones Unidas; la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.) reiteró su disposición de continuar apoyando a Cuba en la lucha contra las provocaciones de las fuerzas imperialistas; entre otros temas. -
[Informe sobre el descontento de los campesinos del ex ejido "Tampico", Tijuana, Baja California, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el descontento de los campesinos del ex ejido "Tampico", debido a que el Instituto Nacional del Desarrollo de la Comunidad (I.N.DE.CO.) no les concede injerencia en la regularización de gastos y construcciones del ex ejido referido. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y G.M.L.