Fichas
Sitio
Archivos de la represión
Materia es exactamente
Clases medias
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre manifiesto lanzado por representantes de diferentes sectores sociales del municipio de Dolores Hidalgo para repudiar la supuesta intención de la C.N.E.D. de repicar la campana de la Parroquia de la ciudad durante la "Marcha de la libertad". 1968]
10 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre manifiesto lanzado a la opinión pública por representantes de diferentes sectores sociales del municipio de Dolores Hidalgo para repudiar la intención que, según lo publicado en una nota del periódico Novedades, tienen los dirigentes de la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (C.N.E.D.) de repicar la histórica campana de la Parroquia de Dolores Hidalgo como acto simbólico durante la llamada "Marcha de la libertad" que realizarán de ese lugar a la ciudad de Morelia con el propósito de exigir la libertad de un grupo de estudiantes detenidos. Se reproduce de manera íntegra el texto del manifiesto y el nombre y cargo de las personas que lo firman, así como los discursos pronunciados en la Sesión Extraordinaria de Cabildo del Ayuntamiento de Dolores Hidalgo en la que se acordó y efectuó la redacción del manifiesto. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre próxima reunión entre los propietarios de los terrenos invadidos en el municipio de Irapuato con los dirigentes de los invasores a fin de exhortarlos a que desalojen de forma voluntaria. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre próxima entrevista entre los representantes legales de los pequeños propietarios José Arroyo Ch. y Luz María Albarrán de Zuluaga con los representantes del grupo de campesinos que invadieron sus tierras en el poblado de San José Temascatio, municipio de Irapuato, para exhortarlos a que desalojen los terrenos de forma voluntaria. Se indica que de no tener éxito en la entrevista, los pequeños propietarios procederán conforme a lo dispuesto por la Ley, la cual los respalda, pues se negó el amparo solicitado por los invasores y se confirmó que cometieron un delito penado por el Código de Procedimientos Penales al ser engañados por los dirigentes de la Central Campesina Independiente (C.C.I.), quienes los incitaron a invadir las referidas tierras. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre desplegado lanzado por las Fuerzas Vivas del Municipio de Silao en el que se reprueban los diversos actos de protesta cometidos en contra del Presidente Municipal de Silao. 1968]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre desplegado lanzado por las Fuerzas Vivas del Municipio de Silao, integradas por dirigentes de diferentes organizaciones, en el que se reprueban los diversos actos de protesta cometidos por un grupo de campesinos en contra del Licenciado Agustín Rangel Montaño, Presidente Municipal de Silao. Se indica que el desplegado califica a los opositores de Rangel Montaño como factores nocivos al progreso de Silao y exhorta a las autoridades correspondientes a aplicarles todo el rigor de la Ley. Se enlista a todos los miembros de las Fuerzas Vivas del Municipio de Silao que firman el desplegado. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre relación de los propietarios y las pequeñas propiedades invadidas en el poblado de San José Temascatío, municipio de Irapuato. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre relación del nombre de los propietarios y de las pequeñas propiedades invadidas en el poblado de San José Temascatío, municipio de Irapuato. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre denuncia presentada por campesinos y comerciantes del municipio de Xonacatlán en contra del Presidente Municipal de ese lugar por desfalco a la Tesorería Municipal y mal desempeño de sus funciones. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre denuncia presentada ante el Licenciado Abraham Franco Garza, Oficial Mayor de Gobierno del Estado de México, por campesinos y comerciantes del municipio de Xonacatlán en contra del Presidente Municipal de ese lugar, Eduardo Espinosa Aldama, por desfalco a la Tesorería Municipal y mal desempeño de sus funciones. Se indica que los denunciantes solicitaron la intervención del Gobernador de la entidad, el Licenciado Juan Fernández Albarrán. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. respecto a que colonos del rumbo de Ciudad Satélite planean realizar una manifestación para exigir al Gobierno del Estado de México que atienda su problema de falta de servicios municipales. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) respecto a que residentes de 29 colonias del rumbo de Ciudad Satélite planean realizar una manifestación para exigir al Gobierno del Estado de México que atienda su problema de falta de servicios municipales. Se indica que en caso de no ser resuelta su demanda, los quejosos recurrirán a la huelga de pagos de impuestos prediales. Se responsabiliza al Gobierno estatal de permitir que los fraccionadores abandonaran las colonias sin proporcionar a sus residentes los servicios contemplados por la Ley de Fraccionamientos de Terrenos del Estado de México, los cuales deben ser pagados por los referidos residentes ya que los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla y Atizapán no cuentan con presupuesto suficiente para proporcionárselos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre conflictos por aumento de precios en Baja Callifornia, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Parte del informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) del panorama general del 11 de octubre de 1974 sobre problemas en diversas áreas de comercio por el aumento de los precios y salarios bajos en Tijuana y Mexicali Baja California. -
[Informe de la D.F.S. sobre mitin del S.U.T.S.E.M.I.D.G. en Chilpancingo y sobre reparto de volantes por parte de Federico Miranda Castañeda, Oficial Mayor del Gobierno de Guerrero. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) efectuaron un mitin frente al Palacio de Gobierno de Chilpancingo durante el cual la Secretaria General del Sindicato, Isabel Robles Pérez, exigió que salieran tanto el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa como el Licenciado Carlos Ulises Acosta Víquez, Gobernador y Procurador General de Justicia de Guerrero, respectivamente, para dialogar sobre su demanda del 23% de aumento salarial sobre sueldo base. Se notifica que el Licenciado Federico Miranda Castañeda, Oficial Mayor del Gobierno del Estado, hizo repartir entre los trabajadores del S.U.T.S.E.M.I.D.G. un volante en el que les informa que ya les fue concedido el 23% de aumento salarial sobre sueldo base desde el 29 de noviembre pasado con carácter retroactivo al 1 de septiembre, y que incluso el 95% de los trabajadores ya ha cobrado dicho aumento, por lo que los exhorta a deponer su actitud de rebeldía que no hace más que violar el Estatuto Jurídico de los Trabajadores al Servicio del Estado y el Reglamento Interior del Trabajo. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de actividades de burócratas del municipio de Acapulco. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que la burocracia municipal de Acapulco efectuó un paro de actividades de las 9:00 a las 11:00 horas para demandar al Gobernador de Guerrero, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, el cumplimiento del 23% de aumento salarial sobre sueldo base. Se reporta que por la tarde, 5 Secciones del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) efectuarán una nueva manifestación regional para exigir la misma demanda. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre mitin en Acapulco de las Secciones 14, 19, 21, 24 y 25 del S.U.T.S.E.M.I.D.G. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que un contingente de 350 trabajadores de las Secciones 14, 19, 21, 24 y 25 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) realizó una marcha y un mitin en la ciudad de Acapulco para exigir al Gobierno de la entidad que les otorgue el 23% de aumento salarial sobre sueldo base previamente acordado. Se indica que durante el mitin hicieron uso de la palabra el Profesor Emilio Carranza García, de la Sección 21; el Profesor Anastasio Silva Rodríguez, de la Sección 14; y el Profesor Orlando Morales Palma. Se refiere que mediante un equipo de sonido los manifestantes comunicaron que el próximo 9 de diciembre realizarán otra movilización. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre manifestación y paro de labores del S.U.T.S.E.M.I.D.G. en Acapulco; sobre continuación de paro en la Escuela Normal del Estado de Guerrero; sobre asamblea de alumnos y profesores de la U.A.G.; y sobre mitin del S.U.T.S.E.M.I.D.G. en Chilpancingo. 1976]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que las Secciones 19, 21, 14, 24 y 25 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) realizaron una marcha y un mitin en la ciudad de Acapulco para exigir al Gobierno de la entidad que les otorgue el 23% de aumento salarial sobre sueldo base previamente acordado. Se indica que durante el mitin hicieron uso de la palabra el Profesor Emilio Carranza García, de la Sección 21; el Profesor Anastasio Silva Rodríguez, de la Sección 14; y el Profesor Orlando Morales Palma. Se refiere que mediante un equipo de sonido los manifestantes comunicaron que el próximo 9 de diciembre realizarán otra movilización. Se notifica que la burocracia municipal de Acapulco efectuó un paro de actividades de las 9:00 a las 11:00 horas para demandar el cumplimiento del 23% de aumento salarial sobre sueldo base. Se menciona que continúa el paro de labores en la Escuela Normal del Estado de Guerrero por un grupo de aproximadamente 40 activistas que protesta por la destitución del Director del plantel, el Profesor Fulgencio Díaz Díaz, y su sustitución por el Profesor Felipe Carreto Arriaga. Se señala que un contingente de 40 alumnos y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) pertenecientes al Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y a la organización Izquierda Independiente realizaron una asamblea en el interior del edificio de profesores de la U.A.G. Se informa que la asamblea estuvo presidida por Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G.; Pablo Sandoval Ramírez, dirigente de la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G. (U.S.C.U.A.G.); y el Ingeniero José Luis Parra Mijangos, Secretario General de la U.A.G. Se reporta que el motivo de la asamblea fue para que los ahí presentes propusieran candidatos para próximo Rector de la U.A.G. Se indica que los miembros del P.C.M. propusieron al Doctor y ex-Rector de la U.A.G. Rosalío Wences Reza. Se refiere que Bermúdez Rivera manifestó que si la base estudiantil se pronuncia a favor de la candidatura de Wences Reza, lo apoyarán; por su parte, Miguel Ángel López Sotelo, Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.), indicó que probablemente su organización se decante por Gabino Olea Campos, ex-Presidente de la F.E.U.G. y ex-Director de la Preparatoria No. 17 de Acapulco. Se menciona que integrantes del S.U.T.S.E.M.I.D.G. efectuaron un mitin frente al Palacio de Gobierno de Chilpancingo durante el cual la Secretaria General del Sindicato, Isabel Robles Pérez, exigió que salieran tanto el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa como el Licenciado Carlos Ulises Acosta Víquez, Gobernador y Procurador General de Justicia de Guerrero, respectivamente, para dialogar sobre su demanda del 23% de aumento salarial sobre sueldo base. Se notifica que el Licenciado Federico Miranda Castañeda, Oficial Mayor del Gobierno del Estado, hizo repartir entre los trabajadores del S.U.T.S.E.M.I.D.G. un volante en el que les informa que ya les fue concedido el 23% de aumento salarial sobre sueldo base desde el 29 de noviembre pasado con carácter retroactivo al 1 de septiembre, y que incluso el 95% de los trabajadores ya ha cobrado dicho aumento, por lo que los exhorta a deponer su actitud de rebeldía que no hace más que violar el Estatuto Jurídico de los Trabajadores al Servicio del Estado y el Reglamento Interior del Trabajo. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre continuación de paro de actividades promovido por los burócratas del municipio de Acapulco en apoyo al S.U.T.S.E.M.I.D.G. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que la burocracia municipal de Acapulco mantiene la suspensión de labores en apoyo a sus dirigentes y a la burocracia del estado perteneciente al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), ya que el Gobernador de la entidad, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, no ha solucionado su petición de aumento salarial del 23% sobre sueldo base. Se informa que personal del Departamento de Recaudación de Rentas tiene en su poder oficios de cambios de adscripción de varios trabajadores, quienes entienden dichos cambios como una represalia por parte del Gobierno estatal que no hace sino agudizar el conflicto. Se indica que el S.U.T.S.E.M.I.D.G. tiene contemplado efectuar una manifestación a nivel estatal el próximo 8 de diciembre como protesta por lo antes mencionado. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre continuación de paro de labores en la Escuela Normal del Estado de Guerrero y sobre paro de burócratas del municipio de Acapulco afiliados al S.U.T.S.E.M.I.D.G. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que alrededor de 60 activistas mantienen tomadas las instalaciones de la Escuela Normal del Estado de Guerrero como medida de protesta ante la destitución del Profesor Fulgencio Díaz Díaz como Director del plantel y ante su sustitución por el Profesor Felipe Carreto Arriaga. Se señala que los activistas informaron que ya no realizaron la manifestación que tenían programada para ese mismo día porque debía ser la base estudiantil la que exigiera sus demandas. Se refiere que la burocracia municipal de Acapulco mantiene la suspensión de labores en apoyo al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), ya que el Gobernador de la entidad, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, no ha solucionado su petición de aumento salarial. Se informa que el personal del Departamento de Recaudación de Rentas tiene en su poder la documentación de cambios de adscripción de varios trabajadores. Se indica que el S.U.T.S.E.M.I.D.G. tiene contemplado efectuar un mitin el próximo 8 de diciembre para exigir el cumplimiento de sus demandas. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Nota periodística del diario El Correo titulada "Isabel Robles sigue de necia...". 1976]
1 foja impresa. Nota periodística del diario El Correo titulada "Isabel Robles sigue de necia...". La nota tiene como subtítulo "Sin apoyo de base sindical insiste en crear problemas". No se incluye firma del autor de la nota -
[Volante del Comité Ejecutivo de la Sección 18 del S.U.T.S.E.M.I.D.G. en el que se invita a los trabajadores afiliados a dicha Sección a participar en un paro indefinido de labores totales. 1976]
1 foja mecanografiada. Volante del Comité Ejecutivo de la Sección 18 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) en el que se invita a los trabajadores afiliados a dicha Sección a participar en un paro indefinido de labores totales como parte su lucha por alcanzar el 23% de aumento salarial sobre sueldo base. Se indica que el paro inicia ese mismo día. Se instruye a sus afiliados a acudir a sus lugares de trabajo, pero sin realizar ninguna actividad laboral. Se les indica no obedecer otra orden que no sea la del Sindicato. Firma mecanografiada al calce del Comité Ejecutivo Seccional -
[Informe de la D.F.S. sobre mitin del S.U.T.S.E.M.I.D.G. en Chilpancingo e Iguala. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que un contingente de alrededor de 150 miembros del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) realizó una marcha y un mitin en la Plaza Cívica "Nicolás Bravo" de Chilpancingo. Se reporta que durante el mitin Isabel Robles Pérez, Secretaria General del S.U.T.S.E.M.I.D.G., solicitó que el Gobernador de Guerrero, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, y el Licenciado Carlos Ulises Acosta Víquez, Procurador General de Justicia del Estado, salieran a explicar porqué no les han hecho efectivo el 23% de aumento salarial sobre su sueldo base acordado con el ex-Presidente de la República, el Licenciado Luis Echeverría Álvarez. Se indica que también hicieron uso de la palabra el Secretario General de la Sección 5 del S.U.T.S.E.M.I.D.G. y otra persona no identifica, quienes ratificaron lo dicho por Robles Pérez. Se señala que en Iguala, representantes de las Secciones 10, 2 y 3 del S.U.T.S.E.M.I.D.G. también realizaron un mitin en el que exigieron al Ingeniero Saturnino Martínez Lugo, Presidente Municipal de Iguala, el cumplimiento del acuerdo presidencial referente a concederles el 23% de aumento salarial sobre sueldo base. Se menciona que durante el mitin hicieron uso de la palabra Miguel Solís, Secretario General de la Sección 2 del S.U.T.S.E.M.I.D.G.; Alejandro Giles, Secretario General de la Sección 3; Jorge San Martin, Secretario General de la Sección 10; una persona de apellido Munguía; y María Toledo, lideresa de los campesinos de Taxco. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre protestas de activistas de la Escuela Normal del Estado de Guerrero por destitución de Director y Subdirectora técnica de dicho plantel; y sobre mitin del S.U.T.S.E.M.I.D.G. en Chilpancingo e Iguala. 1976]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que alrededor de 70 activistas de la Escuela Normal del Estado Guerrero tomaron las instalaciones del plantel para protestar por al destitución de su Director y su Subdirectora técnica, el Profesor Fulgencio Díaz Díaz y y la Profesora Ildegunda Santos viuda de Arcos, respectivamente, así como por el nombramiento de nuevo Director del Profesor Felipe Carreto Arriaga. Se presume que Díaz Díaz y Santos viuda de Arcos (esta última Jefa del Departamento de Servicios Escolares de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y controlada políticamente por Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G., y por Edgar Ortiz Toledo, Tesorero de la U.A.G., los tres miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.)) tienen nexos con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) y que por instrucción de su Secretaria General, Isabel Robles Pérez, tratan de movilizar a los docentes de la Escuela Normal del Estado de Guerrero en contra del Licenciado Federico Miranda Castañeda, Oficial Mayor del Gobierno del Estado. Se indica que por la tarde, aproximadamente 90 activistas de la Escuela Normal del Estado de Guerrero se manifestaron afuera del Palacio de Gobierno de Chilpancingo para recriminar al Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero, y a Miranda Castañeda, la destitución de Díaz Díaz y de Santos viuda de Arcos. Se refiere que el S.U.T.S.E.M.I.D.G. realizó una marcha y un mitin en la Plaza Cívica "Nicolás Bravo" durante el cual Robles Pérez solicitó que Figueroa Figueroa y el Licenciado Carlos Ulises Acosta Víquez, Procurador General de Justicia del Estado, expliquen porqué no les han hecho efectivo el 23% de aumento salarial sobre sueldo base. Se señala que en Iguala, representantes de las Secciones 10, 2 y 3 del S.U.T.S.E.M.I.D.G. también realizaron un mitin en el que exigieron al Ingeniero Saturnino Martínez Lugo, Presidente Municipal de Iguala, el cumplimiento del acuerdo presidencial referente a concederles el 23% de aumento salarial sobre sueldo base. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre manifestación y mitin en Acapulco de las Secciones 14, 19, 21, 24 y 25 del S.U.T.S.E.M.I.D.G. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre manifestación y mitin en la ciudad de Acapulco de las Secciones 14, 19, 21, 24 y 25 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.). Se reporta que la manifestación y el mitin fueron realizados como medidas de presión para conseguir el aumento salarial del 23% sobre sueldo base acordado con el Gobernador de Guerrero, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa. Se menciona que durante el mitin hicieron uso de la palabra el Profesor Germán Salas Gallegos; el Profesor Gustavo Ceballos Catalán, Secretario General de la Sección 14 del S.U.T.S.E.M.I.D.G.; Emilio Carranza Catalán, Secretario General de la Sección 21 del Sindicato; y el Profesor Severo Morales, de la Sección 25 del Sindicato. Se indica que todos los oradores coincidieron en responsabilizar a Figueroa Figueroa de pretender manipular los acuerdos y negarse ratificar el aumento salarial. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de labores por parte de burócratas del municipio de Acapulco. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre paro de labores por parte de burócratas del municipio de Acapulco. Se reporta que el paro, programado de las 9:00 a las 12:00 horas, es en apoyo a los burócratas y a la dirigencia del estado del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.). Se indica que los paros emprendidos por la burocracia municipal de Acapulco comienzan a tornarse incómodos para la población en general y que se espera que el Gobernador de Guerrero, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, resuelva pronto el problema. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de labores y manifestación del S.U.T.S.E.M.I.D.G. en Acapulco y sobre levantamiento del paro en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que de las 9:00 a las 12:00 horas burócratas del municipio de Acapulco realizaron un paro de labores, y posteriormente, de las 17:30 a las 18:40 horas, trabajadores de diferentes secciones del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) efectuaron una manifestación y un mitin en la ciudad de Acapulco como medidas de presión para conseguir el aumento salarial del 23% sobre sueldo base acordado con el Gobernador de Guerrero, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa. Se menciona que durante el mitin hicieron uso de la palabra el Profesor Germán Salas Gallegos; el Profesor Gustavo Ceballos Catalán, Secretario General de la Sección 14 del S.U.T.S.E.M.I.D.G.; Emilio Carranza Catalán, Secretario General de la Sección 21 del Sindicato; y el Profesor Severo Morales, de la Sección 25 del Sindicato. Se indica que todos los oradores coincidieron en responsabilizar a Figueroa Figueroa de pretender manipular los acuerdos y negarse ratificar su aumento salarial. Se refiere que se levantó el paro estudiantil en la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa debido a que no se sumaron al paro nacional indefinido otras Escuelas Normales Rurales que un principio habían acordado hacerlo. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de labores de burócratas municipales y estatales de Acapulco. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre paro labores de burócratas municipales y estatales en Acapulco. Se reporta que el paro se efectuó de las 9:00 a las 11:00 horas para exigir el cumplimiento del aumento salarial del 23% sobre sueldo base que el Gobernador del Estado, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, acordó conceder a los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.). Se indica que Isabel Robles Pérez, dirigente de este Sindicato, en varias ocasiones ha pedido al Gobierno del estado que rectifique el oficio, sin que su queja haya sido atendida. Se refiere que mañana se efectuará una manifestación de protesta al Gobierno del Estado a nivel regional en la que participarán las secciones 14, 19, 21, 24 y 25 del S.U.T.S.E.M.I.D.G. Se señala que también intentarán entrevistarse con el Licenciado Jacobo Zabludovsky para dar a conocer el problema que afrontan. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre datos académicos del estudiante de la U.A.G. Leandro Gutiérrez Rivera, asesinado por el Ejército; sobre acto político de la F.E.U.G. para conmemorar el aniversario luctuoso de Lucio Cabañas Barrientos; sobre continuación de la huelga en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa; y sobre paro de labores de burócratas de Acapulco. 1976]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que pocos estudiantes y académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) refieren haber conocido a Leandro Gutiérrez Rivera, reportado como estudiante de dicha institución asesinado por elementos del Ejército el pasado 28 de noviembre. Entre las personas que afirmaron haberlo conocido están Raúl Mercado, Jefe de grupo de la carrera de Sociología y quien dijo tener en su poder una orden de pago para que se le condonara a Gutiérrez Rivera su inscripción, pero que desde la huelga de la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G. (U.S.C.U.A.G.) no había vuelto a saber de él; y Justino, estudiante de Sociología, quien refirió haber tratado poco a Gutiérrez Rivera, pero que sabía que trabajaba en la forestal "Vicente Guerrero". Se indica que en el periódico "Diario de Guerrero" se han publicado desplegados y artículos en los que la Asamblea de Filosofía y Letras de la U.A.G. asegura que Gutiérrez Rivera ya no era estudiante de esa carrera, pues nunca se presentó a clases. Se indica que se tiene información de que Gutiérrez Rivera fue alumno de la Escuela Normal Superior dependiente de la U.A.G., donde estudió la especialidad en Sociología. Se notifica que la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.) realizó un acto político en la Alameda "Granados Maldonado" de Chilpancingo para conmemorar el segundo aniversario luctuoso de Lucio Cabañas Barrientos. Se señala que durante el acto político, al que acudieron alrededor de 160 estudiantes y profesores de la U.A.G., hicieron uso de la palabra un alumno no identificado de la Escuela de Economía de la U.A.G.; Miguel Ángel López Sotelo, Presidente de la F.E.U.G.; un pintor muralista de apellido Delgadillo, miembro del frente Revolucionario Popular del Distrito Federal y quien pintó un mural alusivo a Cabañas Barrientos; un alumno no identificado de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala; y Gregorio Fitz García, profesor de las Preparatorias No. 7 y 17 de Acapulco. Se informa que continúa la huelga en la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa y que algunos de sus estudiantes siguen pidiendo ayuda económica a los automovilistas que transitan por la carretera Chilpancingo-Chilapa. Se reporta que burócratas de Acapulco realizaron un paro de labores de las 9:00 a las 11:00 horas para exigir el cumplimiento del aumento salarial del 23% sobre sueldo base que el Gobernador del Estado, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, acordó conceder a los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), y que mañana efectuarán una manifestación de protesta al Gobierno del Estado. Se refiere que existe inconformidad entre los habitantes de Acapulco debido a que el Profesor Florencio Encarnación Ursúa, Director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco, cobra elevadas tarifas por el servicio. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre manifestación de trabajadores del S.U.T.S.E.M.I.D.G. y sobre colocación de cartulina en edificio de la U.A.G. para invitar a próximos eventos políticos. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre Chilpancingo. Se reporta que alrededor de 100 trabajadores pertenecientes al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) realizaron una manifestación en la Plaza Cívica "Nicolás Bravo" de Chilpancingo en la que se limitaron a gritar consignas en contra del Licenciado Federico Miranda Castañeda, Oficial Mayor del Gobierno del Estado, y a exigir el cumplimiento de aumento salarial del 23%. Se refiere que en el edificio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) se colocó una cartulina en la que se invita tanto a una velada el próximo miércoles en honor "de los compañeros caídos durante el flujo revolucionario" y en la que se presentarán Judith Reyes del Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística (C.L.E.T.A.) de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), Los Nacos y el Grupo Teatral de Ciudad Altamirano, como a un mitin el próximo 2 de diciembre para tratar lo referente a la devolución de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala, a los estudiantes secuestrados y a los retenes militares. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre continuación de huelga en Escuela Normal Rural de Ayotzinapa; sobre manifestación del S.U.T.S.E.M.I.D.G.; y sobre colocación de cartulina en la U.A.G. para invitar a próximos actos políticos. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que continúa la huelga en la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa y que algunos de sus estudiantes siguen repartiendo volantes y solicitando ayuda económica a los automovilistas. Se indica que alrededor de 100 trabajadores pertenecientes al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) celebraron una manifestación en la Plaza Cívica "Nicolás Bravo" de Chilpancingo para gritar consignas en contra del Licenciado Federico Miranda Castañeda, Oficial Mayor del Gobierno del Estado, y para exigir el cumplimiento de aumento salarial del 23%. Se refiere que en el edificio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) se colocó una cartulina en la que se invita tanto a una velada el próximo miércoles en honor "de los compañeros caídos durante el flujo revolucionario" y en la que se presentarán Judith Reyes del Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística (C.L.E.T.A.) de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), Los Nacos y el Grupo Teatral de Ciudad Altamirano, como a un mitin el próximo 2 de diciembre para tratar lo referente a la devolución de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala, a los estudiantes secuestrados y a los retenes militares. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de labores de burócratas del gobierno municipal de Acapulco. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que los burócratas del municipio de Acapulco iniciaron un paro de labores a las 9:00 horas para apoyar a sus demás colegas del estado y a los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.). Se reporta que el Gobernador de Guerrero, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, aprobó conceder al Sindicato un incremento salarial del 23% a partir del 1o. de enero de 1977. Se indica que la noticia será comunicada a la Secretaria General del S.U.T.S.E.M.I.D.G., Isabel Robles Pérez, para poner fin al conflicto laboral. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre asamblea y próximo paro de labores de trabajadores del S.U.T.S.E.M.I.D.G. de Chilpancingo, Acapulco, Iguala y Taxco. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que en el local de Chilpancingo del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) se realizó una asamblea en la que su Secretaria General, Isabel Robles Pérez, convocó a trabajadores de Chilpancingo, Acapulco, Iguala y Taxco afiliados a dicho Sindicato a un mitin el día de mañana con el objeto de tratar de paralizar las labores de algunos trabajadores de las diferentes dependencias del Palacio de Gobierno como medida para protestar porque no se les ha cubierto su aumento salarial del 23%. Se reporta que el Licenciado Federico Miranda Castañeda, Oficial Mayor de Gobierno, indicó que tiene preparado personal extraordinario para que cubran a los paristas en sus puestos de trabajo. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el accidente en la ruta 2 del metro, 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el panorama general el 24 de octubre de 1975, sobre fallecimiento de José Daniel González Martínez a consecuencia del accidente en la ruta 2 del metro. Informe de la D.F.S. sobre accidente en la Ruta 2 del Metro con la misma información. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.F.S. sobre continuación de paro en Escuela Normal Rural de Ayotzinapa; sobre asamblea y próximo paro de labores del S.U.T.S.E.M.I.D.G. en Chilpancingo y Acapulco; y sobre paro de labores del S.U.T.E.R.M. Sección Acapulco. 1976
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que continúa el paro de actividades en la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa y que algunos de sus estudiantes siguen solicitando ayuda económica a los automovilistas que transitan por la carretera Chilpancingo-Chilapa. Se indica que en el local de Chilpancingo del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) se realizó una asamblea en la que su Secretaria General, Isabel Robles Pérez, indicó que el día de mañana efectuarán un paro debido a que no se les ha cubierto un aumento salarial del 23%. Por este mismo motivo, los burócratas de Acapulco también realizaron un paro de labores de las 9:00 a las 11:00 horas. Se notifica que un grupo de aproximadamente 140 trabajadores de la Sección Acapulco del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) efectuó un paro de labores de las 9:00 a las 11:00 horas para protestar en contra de la intención de Luis Lagunes Rodríguez, Administrador de la Comisión Federal de Electricidad, de descontarles de su aguinaldo todos los días que faltaron a laborar. Elías Noriega Silva, Secretario General del S.U.T.E.R.M. Sección Acapulco, indicó que de no haber solución, se irán a paro general. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre acuerdo entre patrones y trabajadores de las líneas de transporte colectivo de Acapulco para impedir estallamiento de huelga. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que los trabajadores de las líneas de transporte urbano "Nicolás Bravo", "Servicios urbanos" y "Benito Juárez" se abstuvieron de estallar una huelga al aceptar el 27% sobre boletaje ofrecido por las empresas, con lo que el servicio de transporte colectivo del Puerto de Acapulco se normalizó. Firma mecanografiada al calce del Capitán Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre enfrentamiento armado entre secuestradores y elementos del 48/o. Batallón de Infantería. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre enfrentamiento armado entre secuestradores y elementos del 48/o. Batallón de Infantería en el municipio de Ometepec. Se reporta que el enfrentamiento ocurrió luego de que un grupo de 4 a 6 jóvenes armados despojaron al Ingeniero Abel Zurita Maya del vehículo en el que se transportaba, propiedad del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (C.A.P.F.C.E.), y emplearon dicho vehículo para secuestrar a Hermelindo Tiburcio Velasco Herrera, comerciante y empresario local. Se indica que, al enterarse de lo sucedido, los referidos elementos del 48/o. Batallón de Infantería salieron en persecución de los secuestradores, con quienes tuvieron un enfrentamiento armado a la altura del poblado de Tierra Blanca, logrando herir y capturar a uno de ellos. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre pláticas entre representantes del Sindicato Industrial de Trabajadores de Transportes Urbanos del Puerto de Acapulco y representantes de las líneas de transporte urbano del municipio sobre posible estallamiento de huelga. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre pláticas entre representantes del Sindicato Industrial de Trabajadores de Transportes Urbanos del Puerto de Acapulco y representantes de las líneas de transporte urbano "Benito Juárez", "Servicios urbanos" y "Nicolás Bravo" para tratar el tema del aumento salarial del 29% demandado por el Sindicato. Se reporta que como no se llegó a ningún acuerdo, y ante el temor de que estalle la huelga y todo el transporte colectivo de la ciudad se vea paralizado, una comisión, integrada por el Diputado Local Filiberto Vigueras Lázaro, Presidente de la Federación de Trabajadores de Guerrero; el Diputado Local Miguel Trani Dávila; el Licenciado Alfonso Domínguez Jáuregui, Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje; y un grupo de representantes patronales no identificados; acudieron al domicilio del Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero, para tratar el problema, acordando aplazar el posible estallamiento de la huelga para el día siguiente. Firma mecanografiada al calce Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de labores de burócratas de Acapulco. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que los burócratas de Acapulco realizaron un paro de labores de las 9:00 a las 12:00 horas para exigir al Gobierno estatal que aclare al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) lo relativo al aumento salarial del 23% que ya les había concedido. Se indica que de no haber respuesta favorable, se contempla continuar con los paros escalonados. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre desempeño de labores normales por parte de burócratas de Chilpancingo, Iguala y Taxco. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que los burócratas de Chilpancingo, Iguala y Taxco, algunos de ellos afiliados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), no realizaron paro de labores y trabajaron con normalidad. Se reporta que el Licenciado Federico Miranda Castañeda, Oficial Mayor de Gobierno, manifestó que dispone del personal emergente necesario para cubrir a los burócratas en caso de que éstos finalmente realicen un paro de labores por indicación de Isabel Robles Pérez, Secretaria General del S.U.T.S.E.M.I.D.G. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre manifestación convocada por la Izquierda Independiente y el P.C.M.; sobre continuación de la huelga en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa; sobre paro de labores de los burócratas de Acapulco; y sobre negociaciones entre representantes del Sindicato Industrial de Trabajadores de Transportes Urbanos del Puerto de Acapulco y representantes de las líneas de transporte urbano de Acapulco. 1976]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que se llevó a cabo una marcha y un mitin en la ciudad de Iguala convocados por la organización Izquierda Independiente y por el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) para exigir la libertad de la estudiante Victoria Hernández Brito. Se indica que durante el mitin hicieron uso de la palabra 3 personas no identificadas; un activista de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de apellido Cuadriello; Vicente Durán Rojas, catedrático de la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G. y miembro del P.C.M.; un alumno no identificado de la Preparatoria No. 10; Pablo Sandoval Ramírez, Secretario General de la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G. (U.S.C.U.A.G.); y Gabino Olea Campos, ex-Director de la Preparatoria No. 10 de Acapulco y ex-Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.). Se comenta que todos los oradores coincidieron tanto en manifestar que el secuestro de Hernández Brito fue realizado por elementos del Ejército en cumplimiento de ordenes del Gobernador de Guerrero, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, principal responsable de la represión al movimiento magisterial-estudiantil del estado y de la violencia que se vive en la entidad, como en exigir la devolución de las instalaciones de la E.S.A. Se refiere que continúa la huelga en la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa y que activistas del plantel siguen pidiendo ayuda económica a los automovilistas. Se notifica que las labores de los burócratas de Chilpancingo se realizaron con normalidad, no así en Acapulco, donde los trabajadores al servicio del estado y el municipio efectuaron un paro de labores para exigir el cumplimiento del 23% de aumento salarial. Se informa que se entablaron pláticas entre representantes del Sindicato Industrial de Trabajadores de Transportes Urbanos del Puerto de Acapulco y representantes de las líneas de transporte urbano "Benito Juárez", "Servicios urbanos" y "Nicolás Bravo" para tratar el tema del aumento salarial del 29% demandado por el Sindicato sin que se llegara a ningún acuerdo. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre acuerdo entre patrones y obreros de líneas de transportes urbanos de Acapulco para retrasar posible estallido de huelga. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que en las negociaciones entabladas entre patrones y obreros de las líneas de Camiones Urbanos "Nicolás Bravo" y "Benito Juárez", moderadas por Alfonso Domínguez Jáuregui, Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, se acordó prorrogar la fecha de estallido de huelga y reanudar las negociaciones el próximo 26 de noviembre. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura (9) -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de labores en Acapulco por parte del S.U.T.S.E.M.I.D.G. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que burócratas municipales pertenecientes al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) arreglaron con el Presidente Municipal de Acapulco, el Doctor Virgilio Gómez Moharro, lo relativo a su incremento salarial del 23%, pero que no les fue posible cancelar un paro de labores que ya tenían programado en apoyo a su comité que encabeza Isabel Robles Pérez, por lo que dicho paro comenzó a las 9:00 horas. Firma mecanografiada al calce del Capitán Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre publicación de nota falsa en el periódico "Diario de Guerrero" de un paro de labores del S.U.T.S.E.M.I.D.G. y sobre sobornos del P.C.M. a dicho periódico. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que en el periódico "Diario de Guerrero" se publicó una nota en la que se menciona que Isabel Robles Pérez, lideresa de la Sección 7 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), había decretado un paro de labores de todos los burócratas del estado afiliados al S.U.T.S.E.M.I.D.G., sin embargo, todas las oficinas de gobierno laboraron con normalidad. Se reporta que el "Diario de Guerrero" recibe sobornos del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) para publicar noticias a su favor, muchas de ellas escritas por los hermanos Jesús y Servando Alanís Santos, Director del Centro de Lenguas Extranjeras de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y Secretario General de la U.A.G., respectivamente, quienes son miembros del P.C.M. y tienen amistad con Florencio Salazar Adame, Director del "Diario de Guerrero", y con Héctor García Álvarez, Gerente General de dicho rotativo. Se indica que los referidos catedráticos son además protegidos del ex-gobernador de Guerrero Israel Nogueda Otero, y ejercen esta influencia sobre los mencionados directores del periódico. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre continuación de paro en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa; sobre exigencia de estudiantes de la Preparatoria No. 10 de construcción de nuevo plantel; sobre debate entre miembros del P.C.M. y de Izquierda Independiente sobre medios de comunicación; sobre repartición de volantes para invitar a homenaje de aniversario luctuoso de Lucio Cabañas y a manifestación en Iguala; sobre paro de labores en Acapulco por parte del S.U.T.S.E.M.I.D.G.; y sobre acuerdo entre patrones y trabajadores de líneas de camiones urbanos para retrasar estallido de huelga. 1976]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que continúa el paro de labores en la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa y que activistas de esa institución se han dedicado a solicitar ayuda económica a los automovilistas y pasajeros de autobuses. Se indica que un grupo de 50 estudiantes de la Preparatoria No. 10 exigió al Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, la construcción del nuevo edificio del plantel autorizada desde hace dos años, a lo que Morales Carranza respondió que se reunirá con autoridades del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (C.A.P.F.C.E.) para estudiar la posibilidad de que les "descongelen" subsidios. Se refiere que elementos de la organización Izquierda Independiente y del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) se reunieron para debatir sobre medios de comunicación, comentando un estudiante que en el programa "24 Horas" que conduce el Licenciado Jacobo Zabludowsky se había dicho que la alumna desaparecida Victoria Hernández Brito había participado con un grupo feminista en un atentado y que se encontraba detenida; un catedrático del P.C.M. indicó que planeaba solicitar una entrevista con el Procurador General de Justicia de Guerrero, el Licenciado Carlos Ulises Acosta Víquez, para que le informe sobre la desaparición de Hernández Brito; Miguel Ángel López Sotelo, Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.), externó que se estaba preparando un desplegado para denunciar a nivel nacional las agresiones y detenciones que ha sufrido el movimiento estudiantil en Iguala. Se señala que las labores se realizaron con normalidad en las oficinas de Gobierno de Chilpancingo y que no se efectuó el paro de labores promovido por la Sección 7 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) que el periódico "Diario de Guerrero" reportó que sucedería. Se notifica la repartición de volantes en los que la F.E.U.G. invita al público en general al homenaje póstumo por el segundo aniversario luctuoso de la muerte de Lucio Cabañas Barrientos a realizarse el 2 de diciembre de 1976 en el edificio docente de la U.A.G., así como a una manifestación el próximo 26 de noviembre en la ciudad de Iguala convocada por la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.), la Preparatoria No. 10 e Izquierda Independiente. Se informa que los burócratas de Acapulco agrupados al S.U.T.S.E.M.I.D.G. arreglaron con el Presidente Municipal del Puerto, el Doctor Virgilio Gómez Moharro, lo relativo a su incremento salarial del 23%, pero que no les fue posible cancelar un paro de labores que ya tenían programado, por lo que éste comenzó a las 9:00 horas. Se reporta que en las negociaciones entabladas entre patrones y trabajadores de las líneas de Camiones Urbanos "Nicolás Bravo" y "Benito Juárez", moderadas por Alfonso Domínguez Jáuregui, Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, se acordó prorrogar la fecha de estallido de huelga, en caso de no llegar a un arreglo, para el próximo 26 de noviembre. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre realización de paro de labores de 3 horas por parte de burócratas del Gobierno de Guerrero. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que se efectuó sin novedad un paro de labores de las 9:00 a las 12:00 horas en el Ayuntamiento Municipal de Acapulco en apoyo a los burócratas del Gobierno de Guerrero. Se indica que los burócratas esperan que el Gobierno estatal aclare lo concerniente a su incremento salarial del 23% a partir de enero de 1977 y así no tener que continuar con los paros escalonados. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de labores de burócratas del Gobierno del estado de Guerrero. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que Isabel Robles Pérez, líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), giró un oficio a todas las secciones que integran ese Sindicato para que apoyen el paro de labores que llevan a cabo los burócratas del Gobierno del estado para protestar por una incorrecta interpretación del oficio en el que se les concede un aumento salarial del 23%, pero sólo de septiembre a diciembre de 1976. Se reporta que tanto en el Ayuntamiento como en las Dependencias del Gobierno del estado se realizó de un paro de labores de las 9:00 a las 12:00 horas, y que si el Gobierno estatal no hace la aclaración pertinente al oficio seguirán los paros escalonados. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre reparto de un boletín por parte de la Cámara de Comercio de Acapulco para notificar a los comerciantes del Puerto de la realización de un cierre nacional de comercios al que deben sumarse. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que Jorge Morales Urbina, Presidente de la Cámara de Comercio de Acapulco, haciendo uso de los servicios de José Salcedo Ramírez, miembro de la Cámara Nacional de Productos Alimenticios Condimentados (CA.NA.P.A.C.), repartió un boletín entre los comerciantes del Puerto de Acapulco en el que se les informa que la Cámara de Comercio ha tomado la decisión de apoyar el cierra nacional de comercios que se llevará a cabo el día de mañana de las 9:00 a las 11:00 horas, por lo que se les indica que abran sus negocios hasta que la protesta finalice. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre estallamiento de huelga por parte del Sindicato Industrial de Trabajadores de Transportes Urbanos del Puerto de Acapulco. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre estallamiento de la huelga por parte del Sindicato Industrial de Trabajadores de Transportes Urbanos del Puerto de Acapulco. Se reporta que se llevaron a cabo pláticas entre David González Díaz, Secretario General del Sindicato; Orlando Bello Torreblanca, Secretario de Trabajo y Conflictos; el Licenciado Sócrates Muñiz, Asesor Jurídico; y, por parte de la empresa, su Presidente, Enrique Uruñuela Figueroa, y su Secretario General, Saúl Díaz Romano, sin que se alcanzara un acuerdo. Se indica que, debido a que la empresa no accedió a la demanda de los trabajadores afiliados al Sindicato de concederles el 29% sobre la venta de boletos, se decidió estallar la huelga. Se notifica que el comité de huelga quedó integrado por Eleazar Galeana Laurel como Presidente, David Álvarez Flores como Secretario, y Félix Rodríguez Meza como Vocal, dejando al margen a González Díaz. Se indica que se tiene noticia de que si para mañana no se resuelven las peticiones del Sindicato, también podrían irse a huelga las líneas urbanas "Nicolás Bravo" y "Benito Juárez", con lo que quedaría paralizado en su totalidad el transporte público del Puerto de Acapulco. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre estallamiento de huelga del Sindicato Industrial de Trabajadores de Transportes Urbanos del Puerto de Acapulco; sobre reparto de un boletín para informar a los comerciantes de Acapulco de la realización de un paro de labores en el que deben participar; y sobre continuación de paro en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que el Sindicato Industrial de Trabajadores de Transportes Urbanos del Puerto de Acapulco estalló la huelga debido a que la empresa no accedió a la demanda de los trabajadores afiliados a dicho Sindicato de concederles el 29% sobre la venta de boletos. Se notifica que el comité de huelga quedó integrado por Eleazar Galeana Laurel como Presidente, David Álvarez Flores como Secretario, y Félix Rodríguez Meza como Vocal, dejando al margen a David González Díaz, Secretario General del Sindicato. Se indica que se tiene noticia de que si para mañana no se resuelven las peticiones del Sindicato, también podrían irse a huelga las líneas "Nicolás Bravo" y "Benito Juárez", con lo que quedaría paralizado en su totalidad el transporte público del Puerto de Acapulco. Se refiere que Jorge Morales Urbina, Presidente de la Cámara de Comercio de Acapulco, repartió un boletín entre los comerciantes del Puerto en el que se les informa que la Cámara ha tomado la decisión de apoyar el cierra nacional de comercios que se llevará a cabo el día de mañana de las 9:00 a las 11:00 horas, por lo que se les indica que abran sus negocios hasta que el paro finalice. Se señala que la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa continua en paro. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre posible cierre de establecimientos comerciales en Acapulco en apoyo a la Cámara de Comercio de Ciudad Obregón, Sonora. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que entre los comerciantes del Puerto de Acapulco se rumora que el próximo 24 de noviembre se realizará un cierre de establecimientos en apoyo a la Cámara de Comercio de Ciudad Obregón, Sonora, la cual está inconforme ante la Resolución Presidencial de reparto de tierras en aquella entidad. Se indica que José Morales Urbina, Presidente de la Cámara de Comercio de Acapulco, ha estado en constante comunicación y mantiene gran amistad con Carlos Sparrow Sada, Presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Obregón. Se refiere que Jorge Salcedo Ramírez, miembro de la Cámara Nacional de Productos Alimenticios Condimentados (CA.NA.P.A.C.) y socio del restaurante "La flor de Acapulco", es uno de los principales promotores del cierre de establecimientos. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre continuación de la huelga en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa; sobre posible cierre de establecimientos comerciales por un día en Acapulco; y sobre acciones de la U.A.G. por conmemoración de su autonomía. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que continúa la huelga en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa debido a que no ha sido resuelto el pliego petitorio planteado por la Federación de Normales Rurales. Se menciona que los activistas de la Normal Rural de Ayotzinapa obligan a detenerse a los automovilistas que circulan por las inmediaciones de la Escuela para solicitarles ayuda económica. Se refiere que entre los comerciantes del Puerto de Acapulco se rumora que el próximo 24 de noviembre se realizará un cierre de establecimientos en apoyo a la Cámara de Comercio de Ciudad Obregón, Sonora, como protesta ante la Resolución Presidencial de reparto de tierras. Se indica que José Morales Urbina, Presidente de la Cámara de Comercio de Acapulco, tiene gran amistad con Carlos Sparrow Sada, Presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Obregón, y que Jorge Salcedo Ramírez, miembro de la Cámara Nacional de Productos Alimenticios Condimentados (CA.NA.P.A.C.) y socio del restaurante "La flor de Acapulco", es uno de los principales promotores del cierre de establecimientos. Se señala que activistas de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) colocaron cartulinas en las calles de Chilpancingo para conmemorar el aniversario de la autonomía de la institución. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno -
[Informe de la D.F.S. sobre aprobación de aumento salarial del 23% a trabajadores agrupados en la Sección 24 del S.U.T.S.E.M.I.D.G. y fin de paro laboral. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que una comisión de burócratas agrupados en la Sección 24 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), encabezados por Isabel Robles Pérez, se entrevistó con el Gobernador de Guerrero, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, quien accedió a concederles un aumento salarial del 23% sobre sueldo base, con el que los trabajadores del Estado pusieron fin al paro de labores que realizaban. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre posters colocados en calles de Chilpancingo y en la Preparatoria No. 7 en los que se nombran a algunos de los estudiantes de la U.A.G. desaparecidos por el gobierno de Guerrero y a actuales funcionarios públicos responsables de actos de desaparición forzada y violencia estatal; sobre reunión de Consejo Universitario de la U.A.G.; y sobre asamblea de comerciantes del Mercado de Artesanías de Acapulco para renovar a su Secretario General. 1976]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que miembros de la organización Izquierda Independiente pegaron posters en las calles de Chilpancingo en los que se exige el cumplimiento de todas las demandas del movimiento estudiantil y magisterial de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), así como el cese de la represión gubernamental y la liberación de los estudiantes y campesinos secuestrados por el gobierno estatal encabezado por el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa. Los posters estaban firmados por el Consejo General de Huelga Estudiantil-Magisterial de la U.A.G. Se indica que en las instalaciones de la Preparatoria No. 7 se pegó otro poster en el que aparecen las fotografías de dos estudiantes, uno tras las rejas y otro sometido por un hombre armado y por un soldado que le apunta con un arma. Las fotografías incluyen pie de foto en el que se menciona a Jacob Nájera Hernández, Félix Bello Manzanares, Ricardo Texta V. y Teresa Estrada R., todos estudiantes de la U.A.G. secuestrados por cuerpos policiacos. Se refiere que en el reverso del poster se lee la frase "Así se premia a los delincuentes", y enseguida aparecen los nombres y una breve semblanza de los siguientes individuos involucrados en actos de desaparición forzada y violencia estatal, y que en ese momento ocupaban importantes cargos en los gobiernos estatal o incluso federal: Virgilio Gómez Moharro, Jaime Castrejón Diez, César Salazar Ortiz, Alfonso López Bello, Eduardo Murueta Urrutia, los hermanos Francisco y Manuel León Román, Salvador López Velasco, Victorico López Figueroa, Valentín Tapia Torres, Humberto Peralta Chavelas, Teodoro Sánchez Rodríguez, y David Enrique Gutiérrez Ortega. Se señala que se celebró una reunión de Consejo Universitario en el interior de las instalaciones de las Preparatorias No. 1 y 9 presidida por el Rector de la U.A.G., el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza; el Secretario General de la U.A.G., el Ingeniero José Luis Parra Mijangos; el Dirigente de la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G. (U.S.C.U.A.G.), el Licenciado Pablo Sandoval Ramírez; el ex-presidente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.), el Profesor Gabino Olea Campos; y el Profesor de la Preparatoria No. 10, Miguel Ángel Barón. Se indica que durante la reunión se abordaron los temas del contrato colectivo de trabajo de los docentes de la U.A.G., de un pliego petitorio elaborado por la F.E.U.G., y de la formación de una comisión que acudirá a la ciudad de Oaxaca para participar en un acto en el que se solicitará aumento de subsidio a la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.). Se informa que en una asamblea presidida por Salvador Cintora Guzmán, Secretario General de los comerciantes del Mercado de Artesanías de Acapulco, dicho Secretario General expresó que no entregará su cargo a menos que así se lo demande una autoridad competente; ello ante la recaudación de firmas realizada por Yolanda Ruíz Moctezuma para remplazarlo por Filadelfio Flores Hernández y ante la reunión que un grupo de comerciantes sostendrá con el Doctor Virgilio Gómez Moharro, Presidente Municipal de Acapulco, para entregarle tales firmas. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de labores trabajadores agrupados en la Sección 24 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.). 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que el paro de labores que realizaban burócratas del Ayuntamiento Municipal de Acapulco agrupados en la Sección 24 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) fue levantado hora y media después de haber iniciado debido a que se les informó que el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero, había aceptado concederles un aumento salarial del 23% sobre sueldo base, por lo que las actividades se normalizaron. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre manifestación convocada por la U.S.C.U.A.G.; sobre continuación de la huelga en todas las Preparatorias y Escuelas Superiores y Facultades de la U.A.G. en Chilpancingo; y sobre paro de labores de trabajadores agrupados en la Sección 24 del S.U.T.S.E.M.I.D.G. 1976]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que la marcha convocada por la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) recorrió diversas calles de Chilpancingo hasta llegar a la Plaza Cívica Nicolás Bravos, donde se efectuó un mitin al que acudieron alrededor de 550 personas. Durante el mitin hicieron uso de la palabra Pablo Sandoval Ramírez, Secretario General de la U.S.C.U.A.G., así como profesores de diferentes Preparatorias, Escuelas y Facultades de la U.A.G., miembros del Comité de Defensa de los Secuestrados y del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.), y familiares de campesinos y estudiantes desaparecidos por elementos del Ejército al servicio del gobierno estatal. Se menciona que los oradores coincidieron en responsabilizar al Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero, por la desaparición de sus familiares, y en exigir su presentación con vida. Se expusieron los casos de los desaparecidos Jacob Nájera Hernández, profesor de la U.A.G., y de Victoria Hernández Brito, estudiante de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de Iguala, así como el testimonio personal de un profesor no identificado de la Preparatoria No. 6 que indicó que Figueroa Figueroa lo ha amenazado de muerte en repetidas ocasiones. Se indica que continúa la huelga de profesores miembros de la U.S.C.U.A.G. en las 24 Preparatorias de la U.A.G. en la entidad, así como en las Escuelas Superiores y Facultades de dicha institución en la ciudad de Chilpancingo, en las cuales se realizan guardias de catedráticos y se despliegan banderas rojinegras. Se señala que el paro de labores que realizaban burócratas del Ayuntamiento Municipal de Acapulco agrupados en la Sección 24 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) fue levantado hora y media después de haber iniciado debido a que se les informó que Figueroa Figueroa había aceptado concederles un aumento salarial del 23%, por lo que las actividades se normalizaron. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre asamblea extraordinaria de trabajadores del Ayuntamiento de Acapulco agrupados en la Sección 24 del S.U.T.S.E.M.I.D.G. para tratar lo relacionado con sus demandas labores y el reinicio de paros laborales. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre asamblea extraordinaria de trabajadores del Ayuntamiento de Acapulco agrupados en la Sección 24 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) para tratar lo relacionado con su demanda de aumento salarial del 23% sobre sueldo base. Se reporta que a la asamblea acudieron alrededor de 100 trabajadores y que fue presidida por el Secretario General de la Sección 24 del Sindicato, Feliciano Pérez Jiménez. Se menciona que ante la negativa del Gobernador de Guerrero, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, a acceder a la demanda del referido incremento salarial, el Comité Central Ejecutivo del S.U.T.S.E.M.I.D.G., dirigido por Isabel Robles Pérez, determinó reiniciar el lunes 15 de noviembre los paros laborales escalonados con participación de las escuelas y oficinas de Guerrero. Se presenta el calendario de los paros programados a realizarse del lunes 15 al lunes 22 de noviembre, fecha esta última en la que se tiene contemplado llevar cabo un paro total de labores. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura