Fichas
Sitio
Archivos de la represión
Materia es exactamente
Conflictos agrarios
-
[Informe referente a conflicto entre grupos de campesinos en Huixcolotla, Puebla. 1969]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales referente a conflicto entre grupos de campesinos en Huixcolotla, Puebla. Se reportan conflictos por el uso del agua y por arbitrariedades en la elección de líderes. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe referente a acontecimientos en el estado de Guerrero. 5-6 de noviembre de 1969]
4 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales referente a acontecimientos en el estado de Guerrero. Se reportan las actividades del Comité de Huelga del Centro Regional de Educación Normal de Iguala, la destitución del Presidente Municipal de Zitlala y una solicitud de investigación por parte de la Unión Regional de Productores de Copra. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe referente a solicitud de desalojo de predios en Oaxaca, ocupados por campesinos originarios de Guerrero. 1969]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales referente a solicitud de desalojo de predios en Oaxaca, ocupados por campesinos originarios de Guerrero. Se reporta la solicitud ante la Liga de Comunidades Agrarias (L.C.A.) por parte del Comisariado de Bienes Comunales de la población de San Mateo Nejapam, perteneciente al distrito de Silacayoápan, Oaxaca. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe respecto a queja ante la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) contra jefe de zona ejidal en Acámbaro, Guanajuato por arbitrariedades y despojos. 1969]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales respecto a queja ante la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) contra jefe de zona ejidal por arbitrariedades y despojos. Se señala que el Secretario General les manifestó que enviará a una persona a investigar el caso. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe respecto a actividades de ejidatarios antagónicos al líder de la Sociedad Local de Crédito Ejidal de Atencingo y Anexos, en Puebla. 1969]
1 foja mecanografiada.Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales respecto a actividades de ejidatarios antagónicos al líder de la Sociedad Local de Crédito Ejidal de Atencingo y Anexos, en el estado de Puebla. Se reporta que buscan independizarse del organismo. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe referente a problemáticas agrarias atendidas por el D.A.A.C.]
4 fojas mecanografiadas. Informe sobre la reunión de miembros de la brigada agraria "Lic. Adolfo López Mateos" con el Lic. Alcázar Quiroz, enviado especial del D.A.A.C., a quien le dieron a conocer las problemáticas que enfrentan con el Ing. Adán Flores Rodríguez, Delegado Agrario en Tepic, Nayarit. El informe además refiere sobre la gira de trabajo del D.A.A.C., en la que se reunieron con campesinos filiales a la Confederación Agraria Mexicana (C.A.M.), que tienen expedneitnes agrarios instaurados en las oficinas del D.A.A.C. y no han sido resueltos. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
Estado de Sinaloa. Información periodística [sobre informe de actividades del Instituto de Protección a la Infancia (I.P.I.); sobre instalación de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Co.RE.T.T.); y sobre declaraciones del secretario de Educación Pública, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre las notas que aparecen en las primeras planas de "Noroeste" y "El Sol de Sinaloa": rendición de actividades del Insituto de Protección a la Infancia por parte de Mara Guadalupe Valdés Gaxiola; instalación de las oficinas de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Co.RE.T.T.); declaraciones del secretario de Educaciòn Pùblica sobre la obligatoriedad de las empresas para el sostenimiento de escuelas. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
Estado de Sinaloa. Información de Culiacán [sobre negativa de campesinos a entregar las cosechas de arroz, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre la negativa de campesino de entregar las cosechas a los agricultores con quienes tienen contratos debido a que se les dijo que tales contratos no tienen validez. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
[Informe referente a descontento entre productores cañeros miembros de la Liga de Comunidades Agrarias del Estado de Oaxaca. 1969]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales eferente a descontento entre productores cañeros miembros de la Liga de Comunidades Agrarias del Estado de Oaxaca. Se señala que el conflicto se debe al incumplimientos por parte de la industria privada en torno a los acuerdo de liquidación estipulados. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe referente a la reunión del gobernador de Morelos y otros funcionarios estatales para tratar el problema en un poblado del Municipio de Tepoztlán]
3 fojas mecanografiadas. Informe referente a la reunión del gobernador de Morelos, Lic. Guillermo Tenorio Carpio, el delegado agrario, Lic. Javier Bello Vallejo, el jefe de la policía judicial Miguel Vargas Martínez y el Mayor Heliodoro Guerrero Guerrero, representante del 24 Zona Militar. En dicha reunión se trató el problema de Santo Domingo Ocotitlán, perteneciente al Municipio de Tepoztlán, Morelos, donde el grupo de representantes de bienes comunales, sostienen dificultades por el control de la explotación forestal de la localidad. Lo cual ha generado enfrentamientos en el que resultó muerto Ambrosio Olamendi Mirafuentes y heridos Juan Oliveros Carrillo y Aureliano Jimenez Mejía. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe referente a la protesta de comuneros pertenecientes a la Brigada Agraria "Presidente Adolfo López Mateos" en Tepic, Nayarit]
6 fojas mecanografiadas. Informe sobre la protesta de 80 comuneros pertenecientes a la Brigada Agraria "Presidente Adolfo López Mateos" frente a las oficinas de la delegación agraria de Tepic, Nayarit. La protesta tiene la finalidad de denunciar la actuación negativa que tiene el titular de dicha Delegación , el Ing. Adán Flores Rodríguez. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
Estado de Sinaloa. Información de Culiacán [sobre solicitud de destitución de dos funcionarios del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.), 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre la solicitud de destitución de dos funcionarios del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) por parte de la Unión de Colonos de la Colonia Agraria y Ganadera La Loma y Tecomoate por su insistencia en que campesinos sigan ocupando lotes que no fueron otorgados por el gobernador. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre próximo mitin organizado por la C.C.I. de Guanajuato para exigir la libertad de los campesinos presos en la entidad por invadir terrenos. 1968]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) respecto a que la Central Campesina Independiente (C.C.I.) de Guanajuato, con apoyo de su Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.), realizará el próximo 4 de febrero un mitin en la Plaza Principal de Irapuato para pedir a los gobiernos federal y estatal la libertad de los campesinos presos en la entidad por invadir terrenos que, se argumenta, les fueron concedidos por Mandato Presidencial. Se refiere que Leopoldo Hernández Arteaga, Secretario de Acción Social del Comité Estatal de la C.C.I., sostuvo una reunión con el Licenciado Manuel M. Moreno, Gobernador de Guanajuato, quien prometió intervenir para lograr la libertad de los campesinos presos; sin embargo, no se ha solucionado nada y los agentes de la Policía Judicial siguen ejecutando órdenes de aprehensión y cometiendo atropellos en contra de los detenidos y de sus familias. Se transcribe de manera íntegra uno de los volantes repartidos por los campesinos para convocar al público en general a participar en el mitin del próximo 4 de febrero. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre aprehensión de 23 campesinos por el delito de invasión de terrenos propiedad de la Planta Productora de Semillas de la S.A.G. en el municipio de San Luis de la Paz. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre aprehensión de 23 campesinos por el delito de invasión de terrenos propiedad de la Planta Productora de Semillas de la Secretaria de Agricultura y Ganadería (S.A.G.) en el municipio de San Luis de la Paz. Se indica que los campesinos fueron desalojados por elementos de la 16/a. Zona Militar al mando del Teniente Coronel Roberto Acosta Juárez y puestos a disposición del Licenciado Víctor López Calderón, Agente del Ministerio Público encargado de Asuntos Agrarios y Forestales, en la Penitenciaria de Salgado del Estado Guanajuato. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informes referentes a las actividades de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) en diversos estados de la República. Julio de 1969]
7 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales referentes a las actividades de la Central Campesina Independiente (C.C.I.). Se señalan comunicados que reportan abusos por parte de representantes del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), autoridades municipales, ejército y personas enviadas por la Cervecería Moctezuma. Informe referente a pláticas con autoridades en virtud de la solución de los abusos expresados. Informe referente a reunión entre el dirigente de la organización y el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Informe referente a protesta por el traslado de presos políticos a la prisión de Perote. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. Se adjunta oficio con acuerdos entre el dirigente de la C.C.I. y el gobernador de Hidalgo. Firma al calce mecanografiada y autógrafa de Alfonso Garzón Santibáñez. Firmas mecanografiadas al calce de Manuel Sánchez Vite, Humberto Serrano y Cecilio Coronilla. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre rendición de declaración preparatoria de campesinos procesados por el delito de despojo de tierras en el ejido San Fe, ampliación La Palma, del municipio de San Felipe. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre rendición de declaración preparatoria de campesinos procesados por el delito de despojo de tierras en el ejido San Fe, ampliación La Palma, del municipio de San Felipe. Se indica que en su declaración los campesinos afirmaron que tienen derechos sobre las tierras invadidas, ya que les fueron concedidas por Resolución Presidencial de 1966. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre auto de formal prisión dictado por el Juez Segundo de lo Penal a los invasores de terrenos en los ranchos Adjuntas y San Nicolás Temascatío, municipio de Irapuato. 1968]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre auto de formal prisión dictado por el Licenciado José Arrache Hernández, Juez Segundo de lo Penal, a los campesinos que invadieron tierras en los ranchos Adjuntas y San Nicolás Temascatío, municipio de Irapuato. Se transcriben los términos en los que fue dictado el auto de formal prisión. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre aprehensión en los ranchos Adjuntas y San Nicolás Temascatío, municipio de Irapuato, de campesinos miembros de la C.C.I. por invadir dichos terrenos. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre aprehensión en los ranchos Adjuntas y San Nicolás Temascatío, municipio de Irapuato, de un grupo de campesinos miembros de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) por la invasión de dichos terrenos. Se indica que los detenidos fueron puestos a disposición del Juez Segundo de lo Penal. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre invasión del rancho Santa Fe, ubicado en el municipio de San Felipe, por campesinos liderados por miembros de la U.G.O.C.M. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre invasión del rancho Santa Fe, ubicado en el poblado de La Palma, municipio de San Felipe, por aproximadamente 300 individuos. Se indica que la Policía Judicial de Guanajuato mandó a agentes a investigar lo sucedido, los cuales detuvieron a los dirigentes del grupo invasor, todos miembros de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre aclaración de una noticia publicada en el periódico "El Heraldo de León" en la que se menciona que campesinos del municipio de Pénjamo solicitaban la destitución del Secretario General de la Liga de Comunidades Agrarias de Guanajuato. 1968]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre publicación en el periódico "El Heraldo de León" de una noticia (la cual se transcribe de manera íntegra) en la que se informa que 183 ejidatarios de la colonia Independencia, municipio de Pénjamo, entregaron al Secretario General de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) un escrito firmado por un millar de campesinos de diferentes ejidos de la entidad en el que solicitan la destitución del Licenciado Eliseo Rodríguez Ramírez del cargo de Secretario General de la Liga de Comunidades Agrarias del Estado de Guanajuato por intentar apoderarse de terrenos ejidales en la referida colonia Independencia. Se indica en la nota que los denunciantes solicitaron a la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) que destaque fuerzas para desarmar a la gente que dirige Rodríguez Ramírez en complicidad con el Diputado Local Odilón Cabrera Morales. En el Informe se señala que la información de la nota periodística es incorrecta, y se aclara que la colonia Independencia originalmente formaba parte del ejido Santa Fe del Río, que ocupa territorios de los municipios de Penjamillo, Michoacán, y Pénjamo, Guanajuato, pero por problemas agrarios, campesinos de la porción michoacana se mudaron hace 20 años a la porción guanajuatense creando la colonia Independencia. Sin embargo, desde entonces sus habitantes mantienen una disputa con sus vecinos de la porción michoacana del ejido debido a que éstos tramitaron ante el Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) que se les privara de sus derechos ejidales. Ante esta situación, los vecinos de la Colonia Independencia solicitaron a Rodríguez Ramírez su intervención para que no les quiten sus tierras, la cual les es proporcionada. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre solicitud de la Liga de Comunidades Agrarias de Guanajuato al D.A.A.C. que atienda la invasión de terrenos en los municipios de Tarimoro y Salvatierra por campesinos de Cortázar. 1968]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre solicitud de la Liga de Comunidades Agrarias del Estado de Guanajuato al Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) que resuelva lo concerniente a la invasión de terrenos en los poblados de San Juan Bautista Cacalote y San Juan Cacalote, municipio de Tarimoro, y en el de San Pedro, municipio de Salvatierra, por campesinos de la localidad de La Gavia, municipio de Cortázar, para contar con una base con la cual abordar el problema. Se indica que la falta de atención a la petición de La Liga puede tener una razón política, puesto que su Secretario General, el Licenciado Eliseo Rodríguez Ramírez, es uno de los aspirantes a ocupar la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), y tal postulación es desaprobada tanto por Manuel García Ledesma, Procurador Agrario y simpatizante de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.), como por el Diputado Federal Ignacio Vázquez Torres. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre próxima reunión entre los propietarios de los terrenos invadidos en el municipio de Irapuato con los dirigentes de los invasores a fin de exhortarlos a que desalojen de forma voluntaria. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre próxima entrevista entre los representantes legales de los pequeños propietarios José Arroyo Ch. y Luz María Albarrán de Zuluaga con los representantes del grupo de campesinos que invadieron sus tierras en el poblado de San José Temascatio, municipio de Irapuato, para exhortarlos a que desalojen los terrenos de forma voluntaria. Se indica que de no tener éxito en la entrevista, los pequeños propietarios procederán conforme a lo dispuesto por la Ley, la cual los respalda, pues se negó el amparo solicitado por los invasores y se confirmó que cometieron un delito penado por el Código de Procedimientos Penales al ser engañados por los dirigentes de la Central Campesina Independiente (C.C.I.), quienes los incitaron a invadir las referidas tierras. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre solicitud de un grupo de campesinos pertenecientes a la U.G.O.C.M. de que sean puestos en libertad campesinos invasores de terrenos en el municipio de Valle de Santiago. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre reunión en la que un grupo de campesinos pertenecientes a la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) solicitan al Licenciado Ernesto Gallardo, Secretario General de Gobernación del Estado de Guanajuato, su intervención para que sean puestos en libertad los campesinos detenidos por invadir el rancho Charco de Pantoja, en el municipio de Valle de Santiago, así como para tener una entrevista con el Licenciado Manuel M. Moreno, Gobernador de la entidad, con el fin de informarle sobre los problemas que enfrentan y que son originados por el Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.). Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre detención de 5 campesinos por invadir terrenos ejidales en el municipio de Apaseo el Alto. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre detención por parte de Agentes de la Policía Judicial del Estado de Guanajuato de 5 campesinos por invadir terrenos ejidales en el poblado de Mandujano Atepehuacán, municipio de Apaseo el Alto. Se indica que los detenidos fueron trasladados al municipio de Celaya y puestos a disposición del Licenciado Miguel Gutiérrez Gaytán, Agente del Ministerio Público del Fuero Común. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre detención de campesinos miembros de la C.C.I. e invasores de terrenos en el municipio de Valle de Santiago, por los delitos de portación ilegal de armas y despojo. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre detención por parte de elementos del Ejército de un grupo de campesinos miembros de la Facción Garzón de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) e invasores de pequeñas propiedades en el poblado de Charco de Pantoja, municipio de Valle de Santiago, por los delitos de portación ilegal de armas y despojo. Se indica que los detenidos fueron internados en la Cárcel Municipal de Irapuato y puestos a disposición del Licenciado José Luis Arredondo Aranda, Agente del Ministerio Público Federal en dicho municipio. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre relación de los propietarios y las pequeñas propiedades invadidas en el poblado de San José Temascatío, municipio de Irapuato. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre relación del nombre de los propietarios y de las pequeñas propiedades invadidas en el poblado de San José Temascatío, municipio de Irapuato. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre detención de 16 campesinos pertenecientes a la Facción Garzón de la C.C.I. por el delito de sedición. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre detención por parte de un batallón del 8/o. Regimiento de Caballería de 16 campesinos pertenecientes a la Facción Garzón de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) por el delito de sedición, ya que se les encontraron armas de grueso calibre. Se indica que los detenidos fueron puestos a disposición del Licenciado José Luis Arredondo Aranda, Agente del Ministerio Público Federal de Irapuato. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre posesión de tierras en Hidalgo, Michoacán y Comité de Lucha de la Universidad Atónoma de Michoacán, 1974]
1 foja mecanografiada. Parte del informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) del panorama general del 14 de octubre de 1974 sobre sobre posesión de tierras en Palo Secos y La mesa municipio de Hidalgo, Michoacán. volantes repartidos por el comité de lucha de la Universidad Autónoma de Michoacán sobre remoción de la zona de tolerancia. Firma autógrafa y al calce del Director Federal de Seguridad capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) y ejido Teocaliche en Guadalajara, 1974]
1 foja mecanografiada. Parte del informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) del panorama general del 14 de octubre de 1974 sobre cambio de presidencia de la Federación de Estudiantes de Gudalajara (F.E.G.) e invasión de tierras en el Ejido "Michoacán" en Jalisco y Sociedad de Medicos Internos del Hospital Civil de Guadalajara invitando al dialogo a trabajadores y sindicatos. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre amparo solicitado por 96 campesinos por la invasión de terrenos que realizaron en el poblado San Nicolás Temascatío, perteneciente a los municipios de Irapuato y Salamanca. 1967]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre solicitud de amparo de 96 campesinos encabezados por Baltazar Montiel Rodríguez por la invasión de terrenos que realizaron en el poblado San Nicolás Temascatío, perteneciente a los municipios de Irapuato y Salamanca, bajo el argumento de que esas tierras les fueron otorgadas por Resolución Presidencial en 1921. Se indica que los campesinos acusan a las autoridades municipales y estatales de no ser neutrales y actuar en connivencia con los pequeños propietarios que afirman ser los dueños de los terrenos aludidos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V./A.R.M. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre reunión entre pequeños propietarios del municipio de Acámbaro con autoridades judiciales para denunciar las continuas invasiones de sus predios por campesinos pertenecientes a la C.C.I. 1967]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre reunión entre Silvestre Guerrero y Carolina Ibarra de Velazco, pequeños propietarios de tierras en el poblado de Parácuro, municipio de Acámbaro, con las autoridades judiciales de dicho municipio para denunciar las continuas invasiones de sus predios por parte de 18 campesinos pertenecientes a la Central Campesina Independiente (C.C.I.). Se indica que el Licenciado Antonio Pérez Méndez, Juez encargado de llevar el caso, envió los documentos del mismo al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guanajuato para su resolución. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre invasión de tierras del pequeño propietario José Arroyo ubicadas en el municipio de Irapuato por 400 campesinos miembros de la C.C.I. 1967]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre invasión de tierras de cultivo propiedad de José Arroyo Ch. ubicadas en el poblado de San José Temascatío, municipio de Irapuato, por 400 campesinos encabezados por Baltazar Montiel Rodríguez y miembros de la Central Campesina Independiente (C.C.I.), algunos de ellos extrabajadores de Arroyo y otros vecinos de la localidad de San Nicolás Temascatío. Se indica que Arroyo realizó gestiones ante el Ingeniero Norberto Vega Villagómez, Delegado del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) en el estado de Guanajuato, quien a su vez envió un telegrama al Ingeniero Luis G. Alcerrica, Secretario del D.A.A.C., con copia a Arroyo, en el que le solicita enviar nuevamente el plano de restitución de ejidos para dar solución al conflicto. Se transcribe de manera íntegra el referido telegrama. Se menciona que con la copia del telegrama que le fue proporcionada, Arroyo acudió ante el Coronel Elías Tamanes, Jefe de Estado Mayor de la 16/a. Zona Militar, para pedir su apoyo, el cual fue negado en razón del radio-grama que Tamanes recibió del Distrito Federal en el que se le indica no intervenir y que también se transcribe íntegramente. Se reporta que el Licenciado Manuel Moreno Moreno, Gobernador de Guanajuato, envió a un grupo de Fuerzas de la 16/a. Zona Militar a tratar de desalojar por la vía del convencimiento a los invasores de las tierras de Arroyo, empresa en la cual fracasaron, ya que los campesinos argumentan que esas hectáreas les pertenecen debido a que les fueron concedidas en 1921 por el ex-Presidente Álvaro Obregón. Se señala que el problema de las invasiones se presenta en varios municipios del estado, por lo que se considera necesario que el D.A.A.C. destaque brigadas de ingenieros que hagan rectificaciones de los linderos de pequeñas propiedades y ejidos para resolver los problemas existentes y evitar futuros conflictos entre propietarios y campesinos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre invasión de campesinos pertenecientes a la Facción Garzón Santibáñez de la C.C.I. y a la U.G.O.C.M. de tierras propiedad de pequeños propietarios de diversas localidades de los municipios de Valle de Santiago e Irapuato. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre invasión por parte de 300 campesinos pertenecientes a la Facción Garzón Santibáñez de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) y a la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) de aproximadamente 100,000 hectáreas de tierras laborables propiedad de pequeños propietarios de las localidades de Charco de Pantoja, Sanabria, y San Cristóbal, en el municipio de Valle de Santiago, y de San José Temascatío, municipio de Irapuato. Se indica que las autoridades municipales y estatales han tratado sin éxito de desalojar a los invasores por medio del convencimiento, por lo que los dueños de los predios han manifestado que si las autoridades no les hacen justicia en un tiempo razonable, ellos procederán a desalojarlos a como dé lugar. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre detención de Prisciliano Jiménez Ponce por defraudar a campesinos del estado de Michoacán con la promesa de conseguirles tierras. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre detención por parte de la Policía Judicial de Prisciliano Jiménez Ponce por defraudar a campesinos del estado de Michoacán con $17,000 prometiéndoles conseguirles tierras. Se indica que Jiménez Ponce se encuentra detenido en la Cárcel Municipal de Celaya, pero que será trasladado y consignado ante las Autoridades Competentes de Michoacán, pues fue en esa entidad donde recibió el dinero. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre entrega por parte de la Comisión Agraria Mixta de 3,890 hectáreas a 1,059 jefes de familia del municipio de Tierra Blanca, algunos de ellos miembros de la C.N.C., la C.C.I. y la U.G.O.C.M. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre entrega por parte de la Comisión Agraria Mixta de 3,890 hectáreas a 1,059 jefes de familia de la comunidad de Cieneguillas, San Ildefonso, en el municipio de Tierra Blanca, que desde hace tiempo las poseían de forma ilegal. Se indica que se envió el expediente relativo a la dotación al Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) para que el Licenciado Gustavo Díaz Ordaz, Presidente de la República, sea quien firme y dé la posesión definitiva de las tierras. Se refiere que al recibir la dotación, los jefes de familia, algunos de ellos miembros de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), la Central Campesina Independiente (C.C.I.) y la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.), consideraron terminadas las divisiones que había entre ellos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre próximas reuniones del grupo contrario a la Directiva de la Unión Regional de Productores de Copra para acordar la forma de exigir al Presidente de dicha Unión que rinda un informe sobre los fondo recaudados. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre próximas reuniones del grupo contrario a la Directiva de la Unión Regional de Productores de Copra en las que se acordará la forma de exigir al Licenciado Jesús Flores Guerrero, Presidente de dicha Unión, que rinda un informe sobre los fondo recaudados por el aumento en el precio del kilo de copra. Se indica que se celebrarán reuniones en poblados de los municipios de San Marcos, La Unión de Isidoro Montes de Oca, Petatlán y Zihuatanejo presididas por el Diputado Federal César del Ángel y por Julio Berdeja Guzmán. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-O.F.O. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre espera de la Resolución Presidencial referente a dotaciones de tierras para terminar con la pugna inter-ejidal que existe entre campesinos del municipio de San Felipe. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre espera de la Resolución Presidencial referente a las dotaciones de tierras otorgadas por el Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) a campesinos de los poblados de San Bartolo, Chirimoya y Las Huertas, en el municipio de San Felipe, para finalmente terminar con la pugna inter-ejidal que existe entre los peticionarios. Se refiere que la pugna se originó a raíz de la invasión de tierras de San Bartolo por campesinos pertenecientes a la Central Campesina Independiente (C.C.I.) y a la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.). Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre resolución por parte del D.A.A.C. de las divergencias que había entre los miembros de la C.N.C. y los de la U.G.O.C.M. derivadas por la posesión de tierras en el municipio de San Felipe. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre resolución por parte del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) de las divergencias que había entre los miembros de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) y los de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) derivadas por la posesión de tierras en el municipio de San Felipe. Se indica el nombre de las comunidades del municipio de San Felipe de las que se dotará de tierras tanto a los miembros de la C.N.C. como a los de la U.G.O.C.M. de acuerdo con los resultados arrojados por los estudios hechos por las brigadas de investigadores del D.A.A.C. y con lo dispuesto en el Programa Nacional de Reestructuración Agraria. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
Estado de Sinaloa. Información periodística [sobre el objetivo de terminar con latifundios y sobre tecnificación de trabajadores de la Secretaría de Hacienda, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre las notas que aparecen en las primeras planas de "Noroeste" y "El Sol de Sinaloa". Se menciona que la Secretaría del Patrimonio Nacional y Comité Regulador de la Tenencia de la Tierra busca terminar con latifundios, y que la Secretaría de Hacienda ha puesto en marcha sistemas para tecnificar al personal. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre aprehensión de 3 miembros de la U.G.O.C.M. por encabezar a un grupo de campesinos que invadió tierras particulares en el municipio de Jungapeo. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre aprehensión por parte de la Fiscalía Judicial de Michoacán de 3 individuos, miembros de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.), por encabezar a un grupo de campesinos que invadió tierras particulares en el municipio de Jungapeo. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre exigencia de campesinos del municipio de Los Reyes al D.A.A.C. de que les devuelvan las tierras de las que fueron desalojados en 1965 por artimañas del ex-Gobernador Conrado Magaña. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre exigencia hecha por campesinos del ejido de San Sebastián, municipio de Los Reyes, y que son miembros de la Central Campesina Independiente (C.C.I.), a la Delegación del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) en Michoacán de que les sean devueltas las 340 hectáreas de tierra que legalmente les pertenecen y de las que fueron desalojados en 1965 por artimañas de su ex-dueño, el ex-Gobernador del estado Conrado Magaña. Se indica que los campesinos responsabilizan al Licenciado Francisco Medina, Segundo Secretario de Gobierno de la entidad, y al Ingeniero Alejandro Herrador Vargas, Delegado del D.A.A.C. en el estado, de impedir que las tierras les sean devueltas, por lo que planean llevar su problema ante el Gobierno Federal. No se visualiza firma -
[Informe de la D.I.P.S. sobre solicitud de campesinos de las rancherías de San Juan Nuevo Parangaricutiro y Caltzontzin al D.A.A.C. para que deslinde las tierras entre ambas localidades y dé posesión de ellas a quien legalmente le correspondan. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre solicitud de campesinos de las rancherías de San Juan Nuevo Parangaricutiro y Caltzontzin al Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) para que active los trámites para el deslinde de tierras entre ambas localidades y dé posesión de las mismas a quien legalmente le correspondan, para evitar así más hechos sangrientos. Se indica que a San Juan Nuevo Parangaricutiro arribaron 40 soldados más para reforzar la seguridad. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.F.C. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre enfrentamiento armado en Uruapan entre soldados y campesinos de los poblados de Teruto y Nuevo San Juan Parangaricutiro, con saldo de tres civiles fallecidos. 1967]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre enfrentamiento armado entre un grupo de soldados que acompañaban a una familia de campesinos de la ranchería de Teruto, municipio de Uruapan, con un grupo de campesinos encabezados por Enrique Uribe Torres y que trataban de asesinar a los miembros de la referida familia por una disputada por la posesión de 50 hectáreas ubicadas entre las rancherías de Teruto, Nuevo San Juan Parangaricutiro y Caltzontzin. Se indica que a consecuencia del enfrentamiento, los soldados asesinaron a Enrique Uribe Torres, J. Jesús Aguilar Murillo y Martín Aguilar, en tanto que los demás integrantes del grupo agresor se dieron a la fuga. Se refiere que el Licenciado Cuauhtémoc Torres Manzo, Agente del Ministerio Público de Uruapan, se trasladó al lugar de los hechos para realizar las investigaciones correspondientes y dar fe de lo sucedido. Se reporta que el General de División Félix Ireta Viveros destacó soldados para vigilar la zona. Se señala que el mes pasado se efectuó una reunión entre representantes de las tres rancherías y el Jefe de la 21/a. Zona Militar en la que se acordó que los campesinos de esos poblados dejarían inactivas las 50 hectáreas en disputa mientras el Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) hace los deslindes correspondientes y emite dictamen sobre el particular. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. respecto a que no ha sido desalojado el grupo de invasores de predios del municipio de Tuzantla a pesar de la detención de sus líderes. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) respecto a que no ha sido desalojado el grupo de invasores de predios del municipio de Tuzantla a pesar de la detención de sus líderes por la Policía Judicial del Estado luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación les negara el Amparo que habían solicitado. No se visualiza firma -
[Informe de la D.I.P.S. respecto a que campesinos de Los Reyes responsabilizan a funcionario del Gobierno de Michoacán de que fueran desalojados de terrenos que les concedió el D.A.A.C. y que originalmente pertenecían al ex-Gobernador Magaña. 1967]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre declaración de Pedro Alvarado, representante de 70 campesinos del municipio de Los Reyes, referente a que el responsable de que dichos campesinos hayan sido desalojados en diferentes ocasiones de los terrenos de la ampliación del Ejido San Sebastián, originalmente propiedad de Conrado Magaña, latifundista y ex-Gobernador de Michoacán, pero que les fueron otorgados por el Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) en 1965, es el Licenciado Francisco Medina, Segundo Secretario del Gobierno de la entidad y compadre de Magaña. Se indica que los campesinos han solicitado infructuosamente la intervención tanto de la Facción Garzón Santibáñez de la Central Campesina Independiente (C.C.I.), a la que están afiliados, como del Licenciado Agustín Arriaga Rivera, Gobernador de Michoacán. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre acuerdo para que pequeños propietarios de Tuzantla entreguen en aparcería predios a los campesinos que anteriormente los habían invadido. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre acuerdo entre autoridades del Gobierno de Michoacán y los pequeños propietarios del municipio de Tuzantla cuyos predios habían sido invadidos por campesinos azuzados por Fidel Flores Madrigal, para que entreguen dichos predios en aparcería a los campesinos invasores, originarios en su mayoría de los municipios de Tuzantla, Huetamo y Tiquicheo, e incrustados en la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.). Se indica que los pequeños propietarios acordaron con las autoridades estatales dar trabajo a los referidos campesinos mediante la firma de contratos de aparcería anuales. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre inconformidad de varias Sociedades de Crédito Ejidal que operan con el Ingenio de Taretan con las liquidaciones arbitrarias de fin de zafra otorgadas por la Gerencia de dicho Ingenio. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre inconformidad de varias Sociedades de Crédito Ejidal que operan con el Ingenio de Taretan con las liquidaciones arbitrarias de fin de zafra que les fueron hechas a sus trabajadores por la Gerencia de dicho Ingenio. Se indica que la próxima semana una comisión de cañeros se trasladará a la ciudad de México para entrevistarse con el Profesor Francisco Hernández Hernández, Gerente del Banco de Crédito Ejidal, y exponerle su problema. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) índice de síntesis de toda la información del país el 13 de octubre de 1974]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) del índice de la síntesis de toda la información del país del 13 de octubre de 1974.Información de Chiapas, Coahuila, Problema Estudiantil, Escuelas Normales Rurales, Guanajuato, entre otros. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre detención de Fidel Flores Madrigal, Cosme Mondragón y Malaquías Alanís, promotores de la invasión de predios en el municipio de Tuzantla. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre detención en la Jurisdicción de Zitácuaro de Fidel Flores Madrigal, Cosme Mondragón y Malaquías Alanís, por promover la invasión de predios de los poblados de Guacamayas y Canoas, en el municipio de Tuzantla. Se indica que Flores Madrigal es el principal organizador de la invasión, en la cual participaron 45 campesinos de Guerrero y del Estado de México. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre falta de acuerdo satisfactorio durante las pláticas de avenimiento entabladas entre los pequeños propietarios y los invasores de predios del municipio de Tuzantla. 1967]
1 fojas mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre informe de los Licenciados Carlos Cañedo y Raúl Murillo Sánchez, Procurador y Subprocurador de Justicia, respectivamente, en el Estado de Michoacán, respecto a que aún no se alcanza un acuerdo satisfactorio durante las pláticas de avenimiento entabladas entre los pequeños propietarios y los invasores de predios del municipio de Tuzantla. Se indica, por otra parte, que en el municipio de Tiquicheo campesinos que trabajan como medieros para pequeños propietarios de predios se niegan a pagar a los dueños de las tierras la participación correspondiente, por lo que éstos los están acusando ante las Autoridades Judiciales por incumplimiento de convenio. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V.