Fichas
Sitio
Archivos de la represión
Materia es exactamente
Conflictos sobre propiedad urbana
-
[Informe diarios sobre una reunión atendida por personas en condición humilde por el desalojo de unos colonos]
3 fojas mecanografiadas. Que conforman un informe diario, en el cual también se da noticia de los acuerdos tomados, y de que se efectuó la elección del nuevo comité Ejecutivo de la Federación de Trabajadores del Estado así como se menciona una asamblea del Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.) en donde se dio lectura a un documento que pide no se sigan realizando asambleas del M.S.F. y se agregan las peticiones que realizarán con respecto a los ferrocarrileros. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
Estado de Sinaloa. Información periodística [sobre el objetivo de terminar con latifundios y sobre tecnificación de trabajadores de la Secretaría de Hacienda, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre las notas que aparecen en las primeras planas de "Noroeste" y "El Sol de Sinaloa". Se menciona que la Secretaría del Patrimonio Nacional y Comité Regulador de la Tenencia de la Tierra busca terminar con latifundios, y que la Secretaría de Hacienda ha puesto en marcha sistemas para tecnificar al personal. -
[Informe respecto al panorama político que prevalece en Guerrero en vísperas de la toma de posesión de ayuntamientos. 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe respecto al panorama político que prevalece en Guerrero en vísperas de la toma de posesión de ayuntamientos. 1974. Se registran conflictos entre grupos políticos contrarios y cercanos a Rubén Figueroa Figueroa. Se mencionan conflictos en torno a la organización de Guadalupe Solís Galeana. Firma mecanografiada al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Informe respecto a la detención de Adalberto Ramírez Arredondo, dirigente del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T) en Guerrero. 1974
2 fojas mecanografiadas. Informe referente a la detención de Adalberto Ramírez Arredondo, dirigente del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T) por autoridades federales, en Ometepec, Guerrero. Se refieren sus actividades políticas y se señala la noticia en la prensa. Se hace saber que fue detenido por las autoridades de la XXVII Zona Militar y se desconoce su paradero. Firma mecanografiada al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Síntesis de información sobre eventos ocurridos en varias entidades del país. 10 de agosto de 1975]
12 fojas mecanografiadas. Que conforman una síntesis de información, la cual abarca diversos eventos como: una denuncia de atentados por parte de elementos de la Dirección General de Policía y Tránsito del D.F., mitines, reuniones por un desalojo, un festival musical con melodías de protesta, el crecimiento del Río Santiago y el desplome de un puente que cruza el Río Aguaje, resultados de elecciones para gobernador y diputados, asambleas, reuniones, huelgas con relación a un contrato colectivo de trabajo, una misa panamericana y también se menciona una relación de personas que viajaron a Cuba y una relación de personas que visitaron los penales. -
[Informe referente a la asamblea extraordinaria en la que estará presente el gobernador de Morelos, México]
1 foja mecanografiada. Informe referente a la asamblea extraordinaria en Cuernavaca, Morelos, en la que participará el Ing. Felipe Rivera Crespo, gobernador del estado, entre y otros funcionarios. Esto con la finalidad de que los pobladores expongan sus problemas relacionados a la regularización de sus lotes. El informe menciona también la asamblea en la misma ciudad que fue presidida por el periodista Cristobal Rojas Romero, en la cual se criticó al Secretario General de la Unión de Colonos, Francisco Alanos Giles. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
Informe diario sobre eventos diversos en tres entidades del país. 13 de agosto de 1975]
3 fojas mecanografiadas. Que conforman un informe diario que abarca la publicación del aumento de tarifas eléctricas en diarios vespertinos, asambleas, mitines, bloqueos, localización de explosivos o notificación del desbordamiento del Río Santiago. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el problema estudiantil en el país, 1974]
9 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el problema estudiantil en el país, de participación de estudiantes en defensa de expropiaciónes de tierra, festivales con temas revolucionarios y asuntos sindicales. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre asamblea en la colonia Héroes de Padierna y festival en Casa del Lago del Bosque de Chapultepec, 1974]
5 fojas mecanografiadas. Parte del informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) del panorama general del 13 de octubre de 1974 sobre asamblea popular en la colonia Héroes de Padierna con participación de estudiantes y festival revolucionario en la Casa del Lago del Bosque de Chapultepec con el grupo del Instituto Cultural México-Puertorriqueño -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Morelos y la asamblea de la Asociación Civil de Colonos en Temixco, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado d eMorelos yla asamblea de la Asociación Civil de Colonos en Villa de las Flores, Temixco. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre reuniones efectuadas entre las Comisiones de Límites del Distrito Federal y del Estado de México a fin de determinar la jurisdicción a la que pertenece la colonia "La Cuchilla del Tesoro". 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre reuniones efectuadas entre las Comisiones de Límites del Distrito Federal y del Estado de México a fin de determinar la jurisdicción a la que pertenece la colonia "La Cuchilla del Tesoro", cuyos habitantes se negaban a realizar pagos fiscales a ambas entidades y se encontraban sustraídos al control judicial, ya que sólo ejercían autoridad los líderes vecinales. Se indica que los estudios resolvieron que 72 de las 80 hectáreas que ocupa la colonia pertenecen al Distrito Federal y sólo 8 al Estado de México. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre solicitud de ex-trabajadores de la Fábrica "Productos de Yute", S.A. al Gobernador del Estado de México que intervenga para impedir que el Sindicato al que pertenecen los despoje de las casas que les construyó la Empresa. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre entrevista entre representantes de 20 ex-trabajadores de la Fábrica "Productos de Yute", S.A. y el Licenciado Abraham Franco Garza, Oficial Mayor del Gobierno del Estado de México, en la que le solicitan la intervención del Licenciado Juan Fernández Albarrán, Gobernador del Estado de México, para impedir que el Sindicato Textil al que pertenecen los despoje de las casas que les construyó la Empresa. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. respecto a que los pobladores de las colonias "Rodolfo Elías Calles", "Nueva Aragón" y "Melchor Muzquis" deben desalojar sus terrenos ya que están catalogados como Vaso Regular de las Aguas de Texcoco. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre declaración del Licenciado Leopoldo Velasco Mercado, Procurador de Justicia del Estado de México, respecto a que los pobladores de las colonias "Rodolfo Elías Calles", "Nueva Aragón" y "Melchor Muzquis", ubicadas en los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl, tendrán que desalojar esos terrenos en virtud de que la Secretaría de Recursos Hidráulicos los tiene catalogados como Vaso Regular de las Aguas de Texcoco y no pueden ser empleados para fines urbanos. Se indica que se realizan averiguaciones para ubicar a los responsables de vender de forma fraudulenta los terrenos de las colonias "Nueva Aragón" y "Melchor Muzquis", en tanto que en el caso de la colonia "Rodolfo Elías Calles", se tiene identificados a los hermanos José y Fausto Rivera Cervantes como presuntos responsables y se procederá en su contra. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre previsión de futuras protestas sociales en los municipios del Valle de México debido a que la construcción de fraccionamientos ha acelerado el agotamiento de sus reservas hídricas. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre previsión de futuras protestas sociales en los municipios del Valle de México debido al agotamiento de sus reservas hídricas, como la ocurrida recientemente en Naucalpan de Juárez, donde los habitantes de Ciudad Satélite recriminaron al Presidente Municipal José Fautsch Beltrán la falta de agua en sus viviendas. Se indica que al prohibir en 1953 el Licenciando Ernesto P. Uruchurtu, Jefe del Departamento del Distrito Federal, la construcción de nuevos fraccionamientos en su demarcación, el Gobierno del Estado de México brindó toda clase de facilidades a fraccionadores del D.F. para que adquirieran tierras ejidales en la entidad y construyeran zonas habitacionales, con el objetivo de que el erario estatal obtuviera cuantiosos ingresos por concepto de impuestos prediales. Se refiere que fue tanto el deseo de negocio, que el Gobierno estatal ni siquiera hizo cumplir a los fraccionadores con la Ley de Fraccionamientos de Terrenos en el Estado de México referente a garantizar el abastecimiento de agua potable y de drenaje a los fraccionamientos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre solución del conflicto entre habitantes del Fraccionamiento "Las Arboledas" y campesinos del Ejido de San Mateo Tecoloapan, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, derivado por la posesión de un pozo de agua. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre solución del conflicto entre habitantes del Fraccionamiento "Las Arboledas" y campesinos del Ejido de San Mateo Tecoloapan, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, derivado por la posesión de un pozo de agua que se ubica dentro del Fraccionamiento y que los ejidatarios reclamaban de su propiedad. Se indica que el Licenciado Leopoldo Velazco Mercado, Procurador General de Justicia del Estado de México, dio fin al conflicto al decretar que el pozo pase a servicio del Municipio de Atizapán de Zaragoza para que sea éste el que administre y regule el abastecimiento de agua tanto al Fraccionamiento como al Ejido. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre exhorto hecho por el Procurador General de Justicia del Estado de México a campesinos del poblado de San Mateo Tecoloapan, municipio de Atizapán de Zaragoza, a que entreguen los terrenos del Fraccionamiento Las Arboledas que invadieron desde marzo pasado. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre exhorto hecho por el Licenciado Leopoldo Velazco Mercado, Procurador General de Justicia del Estado de México, a los campesinos del poblado de San Mateo de Tecoloapan, municipio de Atizapán de Zaragoza, a que entreguen los terrenos que se ubican dentro del Fraccionamiento Las Arboledas y que invadieron desde el pasado 26 de marzo bajo el argumento de recuperar un pozo de agua que les pertenece. Velazco Mercado les aconsejó entregar cuanto antes los terrenos para que las autoridades correspondientes no procedan legalmente en su contra. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre disputa por un pozo de agua entre vecinos del Fraccionamiento Las Arboledas y ejidatarios de San Mateo Tecoloapan, en el municipio de Atizapán de Zaragoza. 1968]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la D.I.P.S. sobre conflicto legal entre vecinos del Fraccionamiento Las Arboledas y ejidatarios de San Mateo Tecoloapan, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, suscitado por el apoderamiento de estos últimos de un pozo de agua ubicado dentro de dicho Fraccionamiento que aseguran les pertenece. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-P.L.L. -
[Informe referente a enfrentamiento entre miembros del Partido Socialista de los Trabajadores y estudiantes del colegio "La Salle", durante una manifestación en Acapulco, Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente a enfrentamiento entre miembros del Partido Socialista de los Trabajadores y estudiantes del colegio "La Salle", durante una manifestación. Se reporta que el conflicto fue disuelto por la Policía Preventiva. Se registran los nombres de los dirigentes y de quienes encabezaron la protesta. Firma al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre invasión de tierras en Querétaro, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Queretaro y la invasión de tierras en San Martín Colón Queretaro. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) indice de síntesis de toda la información del 11 de octubre de 1974 (segunda parte)]
12 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) indice de síntesis de toda la información del 11 de octubre de 1974 (segunda parte) con información de León Guanajuatp; S.T.F.R.M., S.M.E., Partido Socialista de los Trabajadores; Jiutepec, Morelos; Merida, Yucatán;Industria Aeronautica; Queretaro, Queretaro; Ciudad Juárez, Chihuahua; Departamento de asuntos Agrarios y colonización; Guadalajara, Jalisco; Tijuana Baja California; Sindicatos Obreros Libres; Compañía Cubana de Aviación. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre despojos de lotes pertenecientes al municipio de Chimalhuacán cometidos por vecinos del municipio de Nezahualcóyotl. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre entrevista entre Crescencio Neyra Torres, Presidente Municipal de Chimalhuacán, y el Licenciado Juan Fernández Albarrán, Gobernador del Estado de México, en la que el primero denunció la serie de despojos de lotes cometidos por vecinos del municipio de Nezahualcóyotl a vecinos de Chimalhuacán, al grado que el territorio de este último municipio se ha visto reducido a casi la mitad de su extensión por la voracidad de los fraccionadores de Nezahualcóyotl. Se reporta que Neyra Torres solicitó a Fernández Albarrán que mande a aclarar los límites correspondientes a cada municipio y así frenar el descontento de la población y evitar posibles hechos mayores. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) indice de síntesis de toda la información del 11 de octubre de 1974 (primera parte)]
10 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) indice de síntesis de toda la información del 11 de octubre de 1974 (primera parte), con temas de Tuxtla Guitierrez,Chiapas; Oaxaca; Puebla; Problemas estudiantiles; PAchuca Hidalgo; Durango; Tepic Nayarit; San Luis Potosí; Tlaxcala; Monterrey; Ciudad Victoria, Tamaulipas. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la posesión de territorio de Anapra o La Carbonífera en Ciuadad Juárez, 1974]
5 fojas mecanografiadas. Parte del informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) del panorama general del 11 de octubre de 1974 sobre personas que se posesionaron de una parte de la zona conocida como Anapra o La Carbonífera por la Asociación Civil "Ciudad Satélite-Plutarco Elias Calles A.C.; Conflictos en Ejido El Largo de Madera, Chihuahua, paro en Escuela Normal Rural de Sucillo, Chihuahua. Informe de la D.F.S. sobre el estado de Chihuahua con la misma información. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe referente a protestas del Partido Socialista de los Trabajadores por incumplimiento del Plan Acapulco, en Guerrero]
1 foja mecanografiada. Informe referente a protestas del Partido Socialista de los Trabajadores por incumplimiento del Plan Acapulco, en Guerrero. Se reportan "paradas cívicas" y un campamento de aproximadamente 100 personas. Firma al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre averiguaciones efectuadas por la Procuraduría General de la República que parecen comprobar que los hermanos Jacob realizaron ventas ilegales de terrenos pertenecientes al ejido de San Antonio Zomeyucan, municipio de Naucalpan de Juárez. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre los resultados arrojados por las investigaciones realizadas por la Dirección General de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de la República en respuesta a la denuncia presenta en septiembre del año anterior por una comisión de colonos del fraccionamiento de San Antonio Zomeyucan, municipio de Naucalpan de Juárez, acusando de fraude a los hermanos María Concepción y Jesús Jacob Soriano, quienes les vendieron terrenos ejidales cuando su hermano Enrique fue Presidente Municipal de Naucalpan, prometiéndoles dotarlos de todos los servicios que ordena la Ley de Fraccionamientos del Estado de México, sin que hasta la fecha lo hayan cumplido. Se reporta que de las averiguaciones se desprendió que el fraccionamiento no está registrado en la oficina de Obras Públicas de Naucalpan, que no existe sociedad o persona física encargada de hacer las ventas, que los contratos carecen de timbres fiscales, y que las letras requeridas por los vendedores van asignadas al portador, todo lo cual advierte la ilegalidad de la operación. Se refiere que los hermanos Jacob indicaron que los terrenos les fueron vendidos por Clemente Zárate Jiménez, de quien presentaron una acta de defunción expedida en Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz, sin que se cuente con más evidencias que demuestren que tal persona efectivamente les vendió los terrenos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. referente a que colonos del municipio de Naucalpan de Juárez solicitan la intervención del Gobierno del Estado de México para obligar a los hermanos Jacob Soriano a que doten de todos los servicios y entreguen las escrituras de los terrenos que les vendieron cuando su hermano Enrique fue Presidente Municipal de Naucalpan. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente a la entrevista sostenida entre el Licenciado Abraham Franco Garza, Oficial Mayor del Gobierno del Estado de México, y un grupo de colonos del fraccionamiento ubicado en la ampliación de San Antonio Someyucan, municipio de Naucalpan de Juárez, en la que éstos solicitaron la intervención del Licenciado Juan Fernández Albarrán, Gobernador de la entidad, para obligar a los hermanos María Concepción y Jesús Jacob Soriano a que doten de todos los servicios previstos por la Ley de Fraccionamientos del Estado de México y entreguen las escrituras de los terrenos ejidales que les vendieron cuando su hermano Enrique fue Presidente Municipal de Naucalpan. No incluye firma -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre paro en Escuela de Economía en San Luis Potosí y conflicto entre paracaidistas y estudiantes en Uruapan, Michoacán, 1974]
4 fojas mecanografiadas. Parte del informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) del panorama general del 11 de octubre de 1974 sobre paro de labores en la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí por problemas entre directivos y estudiantes y conflicto entre estudiantes de la Escuela Preparatoria "Eduardo Ruíz" y los invasores de terrenos del plantel. Informe de la D.F.S. sobre San Luis Potosí del paro en la Escuela de Economía. Informe de la D.F.S. sobre Michoacán con información de la protesta en la Escuela Preparatoria "Eduardo Ruiz". Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre reparto de volantes del Comisariado Ejidal de Ticomán, José María Yánez, en contra de Guillermo Rojas Olvera y León Rojas. 1967]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) respecto a que el Comisariado Ejidal de Ticomán, José María Yáñez, repartió volantes a los vecinos de la colonia La Presa y de Ticomán en los que acusa a Guillermo Rojas Olvera y al padre de éste, León Rojas, de ser unos caciques que buscan entorpecer las labores de legalización del patrimonio de los ejidatarios de Ticomán y de vender lotes que poseen de forma ilegal. Se reporta que Rafael Velázquez Sánchez, Delegado Municipal de la colonia La Presa, afirma tener en su poder documentación relativa al desarrollo del problema ejidal en dicha colonia. Se refiere que mañana se celebrará una asamblea convocada por José María Yáñez para tratar el tema de la invasión que hicieron las autoridades del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) de parte de los solares de los ejidatarios de Ticomán cuando realizaron obras de construcción en la zona. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre protesta en defensa de la Colonia Popular "Emiliano Zapata" en Puebla, 1974]
11 fojas mecanografiadas. Parte del informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) del panorama general del 11 de octubre de 1974 con información sobre manifestación en Puebla en apoyo a los habitantes de la Colonia Popular "Emiliano Zapata", el alto costo de la vida y exigiendo aumento al subsidio de la Universidad Autónoma de Puebla y protesta de campesinos por conflictos con la directora de la escuela "Adolfo López Mateos"de Atencingo. Informe de la D.F.S. sobre el estado de Puebla con la misma información. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre disputa entre los municipios de Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl por la posesión de la colonia Cuchilla del Tesoro. 1967]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre disputa entre los municipios de Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl por la posesión de la colonia Cuchilla del Tesoro, ubicada entre los límites territoriales de ambos municipios y del Distrito Federal. Se reporta que actualmente ninguna autoridad ejerce jurisdicción sobre la colonia. Se indica que el conflicto es estudiado por las comisiones de límites del Estado de México que preside el Licenciado Abraham Franco Garza y del Distrito Federal, las cuales determinarán a qué entidad corresponde la colonia. Se refiere que los Presidentes Municipales de Nezahualcóyotl y de Ecatepec de Morelos, el Doctor Francisco González Romero y Rafael Quezada Ramírez, respectivamente, realizan acciones en la colonia con el objeto de que se les reconozca de facto su jurisdicción sobre la misma: González Romero obstaculiza una posible incorporación de la colonia al Distrito Federal enviando policías con el pretexto de vigilar la zona; en tanto que Quezada Ramírez envió pipas con agua para abastecer a los vecinos de este recurso. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Nota periodística referente a las declaraciones del Secretario de Asentamientos Humanos y Obras públicas referentes referentes al conflicto en el Anfiteatro, Acapulco, Guerrero]
1 foja. Nota periodística referente a las declaraciones que hizo el Arq. Pedro Ramírez Vázquez, Secretario de Asentamientos Humanos y Obras Públicas referente al reacomodo de 100 mil personas que viven en el anfiteatro de Acapulco. El informe menciona la gente acepta reacomodarse en en "El renacimiento" y que son sólo 400 familias que se niegan a abandonar sus casas. -
[Síntesis de información diaria que considera eventos de varios estados. 10 de agosto de 1975]
3 fojas mecanografiadas. El recurso está conformado por dos documentos, una síntesis de información diaria de 2 fojas y un complemento de 1 foja. La síntesis de información considera diversos eventos en Oaxaca y Huitzo, Oaxaca; Colima, Colima; Cuernavaca, Morelos; Acapulco, Guerrero y Ciudad Mante, Tamaulipas. Los eventos sobre los que se informa son congresos, reuniones, asambleas, la conclusión de una huelga, una misa oficiada por el Obispo Sergio Méndez Arceo, con una asistencia de 60 hasta 1,200 personas. Complemento de extracto de la información sobre eventos en la Ciudad de México; Atoyac de Álvarez, Guerrero; Guadalajara, Jalisco; Orizaba, Veracruz. Se informa del número musical en la Casa del Lago en el Bosque de Chapultepec; una invitación a un acto agrario; una asamblea popular; mitines; y reuniones. Ninguno de los documentos cuenta con firma mecanografiada y/o autógrafa al calce. -
[Compilación de notas periodísticas referentes a diversas problemáticas del Municipio de Acapulco, Guerrero, 1973]
12 fojas. Compilación de notas periodísticas de diversos medios locales referentes a diversas problemáticas del Municipio de Acapulco, Guerrero durante el año de 1973. Dichas problemáticas estaban relacionadas con la apertura de la terminal de aviación general en el puerto, la solicitud de colonos para acelerar la urbanización en la colonia "El renacimiento", sobre el proyecto "Plan Acapulco", entre otras más. -
[Informe de la D.I.P.S. referente a conflictos sobre propiedad urbana en Acapulco, Guerrero]
1 foja. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente a conflictos de propiedad urbana entre invasores y propietarios. En este caso, el informe señala que la única propietaria del terreno en conflicto es Ma. de Jesús Niño Salgado. Con el fin de evitar conflicto, el Procurador acordó vender a los paracaidistas lotes con diferentes maneras de pago. El ofrecimiento se realizó por medio de una acta firmada por las autoridades municipales, Junta federal de Mejoras y la 27a Zona Militar. Firmas al calce con las iniciales I.PS. y O.F.G. -
[Compilación de notas periodísticas referentes diversas problemática en Acapulco, Guerrero, 1969]
6 fojas mecanografiadas. Compilación de notas periodísticas de distintos medios locales sobre diversas problemáticas en Acapulco, Guerrero durante el mes de febrero y marzo de 1969. Las cuales tienen relación con la falta de agua, apropiación de tierras por parte de paracaidistas y de hoteles privados, así como la detención de líderes de colonos. -
[Informe diario sobre un festival musical en la Casa del Lago, del Bosque de Chapultepec en donde hubo protesta y denuncias por agresiones. 1975]
1 foja mecanografiada. Que se trata de un informe diario que da noticia un festival musical en la Casa del Lago, en el Bosque de Chapultepec en donde un grupo interpretó melodías de protesta y se denunció la agresión por parte de granaderos a colonos de la zona expropiada en Iztacalco en donde dos personas perdieron la vida. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe sobre una asamblea popular del el Partido Mexicano de los Trabajadores que se llevó a acabo en Iztacalco, Distrito Federal. 1975]
4 fojas mecanografiadas. 1 foja es el informe a la cual se anexa una circular. La información que se reporta es sobre una asamblea popular del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.) que se llevó a acabo en Iztacalco, D.F. para denunciar los atentados de que han sido objeto los colonos por parte de elementos de la Dirección General de Policía y Tránsito del D.F. En la circular se denuncian agresiones por parte de granaderos a personas de origen humilde que habitan una zona expropiada en Iztacalco el 2 de agosto de 1975 y se agrega un pliego petitorio. El informe cuenta con la firma autógrafa del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. Y la circular lleva firma mecanografiada del Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Oriente. -
[Compilación de notas periodísticas referentes de Acapulco, Guerrero, Mayo 1975]
13 fojas. Compilación de notas periodísticas de los medios "Excélsior" y "Novedades" referentes a diferentes temas en Acapulco, Guerrero. La primera de ellas es la inseguridad, a la restitución de tierras que les fueran arrebatadas fraudulentamente a los colonos, a la espera de altas cosechas en Guerrero y sobre la pobreza existente en distintas colonias de Acapulco. -
[Informe de la D.I.PS. referente a la exigencia y apropiación de terrenos por parte de un grupo de colonos, en Acapulco, Guerrero]
5 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente a la invasión y exigencia de tierras por parte de los colonos. El informe refiere que el argumento de los colonos es que el gobierno debe otorgar lotes a ca uno de los miembros que integran cada familia. Por tanto se considera que es necesario crear un Organismo integrado por representantes de los Gobiernos federal, estatal y municipal, así como representantes de la iniciativa privada, organizaciones de obreros y de colonos, a efecto de establecer un sistema que permita conocer la magnitud del problema y establecer los requisitos que debe tener todos y cada uno de los aspirantes a colonos. Firmas al calce con las iniciales I.P.S. y O.F.G. -
[Informes de la D.I.P.S. referentes a la persistente apropiación de propiedades federales y particulares en Acapulco, Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referentes a la persistente situación de apropiación de terrenos federales y particulares en Acapulco, Guerrero. Los informes además señalan que esta situación ha generado quejas por parte de organizaciones de la industria privada, por tanto el Gobierno de Estado realizará una reunión con funcionarios federales, estatales, municipales y con los principales líderes y dirigentes de los grupos invasores. Firmas al calce con las iniciales I.P.S. y O.F.G. -
[Informe de la D.I.P.S. referente a la reunión de colonos de Acapulco, Guerrero y funcionario de la Presidencia de la República]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente a la audiencia con el Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, solicitada por colonos de Acapulco, Guerrero. El informe señala que la problemática principal que se planteará será la ratificación a la orden que dio el Presidente en relación a que se incluyan 592 colonos más en su colonia. Firmas al calce con las iniciales O.G.V.H. y .I.N.C. -
[Informe de la D.I.P.S. referente a la carta que envió que envió Adalberto Ramírez Arredondo a Jorge A. García, militante del P.C.]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente a la carta que envió Adalberto Ramírez Arredondo, militante del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) a Jorge. A. García, militante de Partido Comunista (P.C.) de la ciudad de México. De acuerdo con el informe los principales temas que se desarrollaron en la carta son los siguientes: Referente al éxito obtenido gracias a la para cívica frente a las Oficinas del Plan Acapulco. Su próxima reunión con la primera Dama en su visita del domingo a Acapulco, Guerrero. Y por último sobre actividades de los colonos en casas particulares en construcción. Firmas al calce con las iniciales I.P.S. y O.F.G. -
[Declaración ministerial referente al fraude que padecieron campesinos de los terrenos "Alta Loma" del municipio de Acapulco, Guerrero]
4 fojas mecanografiadas. Copia de la declaración ministerial referente referente al fraude que padecieron campesinos de los terrenos "Alta Loma" del municipio de Acapulco, Guerrero. El informe señala que los campesinos, por medio de Félix Hernández Castillo, otorgaron al Dr. Eusebio Mendoza Ávila, a efecto de que en su representación procediera a enajenarlos. -
[Compilación de notas periodísticas referentes a hechos ocurridos en Acapulco, Guerrero en 1974]
6 fojas. Compilación de noticias periodísticas referentes a hechos ocurridos en Acapulco, Guerrero entre noviembre de 1974 y enero de 1975. El primer tema es referente a la inversión de 10 mil millones de pesos para un programa turístico en Acapulco. Relacionado, con esto Rubén Figueroa afirma que durante su sexenio combatirá las causas que han detenido el desarrollo de Guerrero. Otra problemática que se observa en estas notas periodísticas son conflictos sobre propiedad urbana en el puerto de Acapulco. -
[Informe de la DI.P.S. referente a los volantes que repartieron campesinos de la colonia "La laja" de Acapulco, Guerrero]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente a los volantes que repartieron un grupo de campesinos de la colonia "La laja" de Acapulco, Guerrero, en algunas facultad de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). El informe hace una transcripción de dicho volante. Firmas al calce con las iniciales I.PS. y A.P.R. -
[Informe de la D.I.P.S. referente a los diversos organismos que se dedican a agitar los núcleos de residentes de las colonias populares de Acapulco, Guerrero]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente al las colonias populares de Acapulco, tales como "Hermenegildo Galeana" "Alto Progreso", "Ampliación Progreso", "Comonia María de la O", "Independencia", "Colonia Entenada de los Presos", Colonia "Revolución Social", "Las patotas", Colonia "Vicente Guerrero", Poblado de "Palma Sola", "Barranca de la Laja". Las cuales están siendo agitadas por organismos como Unión General de obreros y Campesinos de México, Movimiento de Auscultación de Unificación Socialista, Comité de Orientación para los Problemas de Obreros, Coalición de Organizaciones Revolucionaras, Partido Socialista de los Trabajadores. -
[Informe de la D.I.P.S. referente a la situación tensa entre los habitantes de y los solicitantes de tierras en la colonia La Laja, Acapulco, Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) entre al enfrentamiento entre los líderes de la colonia La Laja y entre los colonos que realizan una parada cívica permanente en esa zona, esperando que la sECRETARÍA DEL patrimonio Nacional les dote de terrenos que han estado solicitando. Firmas al calce con las iniciales I.PS. y G.F.G. -
[Informe de la D.I.P.S. referente a irrupción violenta de colonos en las oficinas de la Comisión Técnica del Plan Acapulco]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente a la irrupción violenta de 100 colonos encabezados por los dirigentes de Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) Adalberto Ramírez Arredondo, Pedro Ettiene y Jorge Miguel Abarca, a las oficinas de la Coalición Técnica del Plan Acapulco, en donde realizaron un mitin. En el cual denunciaron la nula resolución del problema de los lotes que están solicitando. En el segundo informe se menciona que el Dr. Rosalío Wences Reza, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) tiene vínculos con los dirigentes que irrumpieron en las oficinas antes mencionadas. Firmas al calce I.P.S. y G.F.G. -
[Informe de la D.I.P.S. referente a la reunión entre el Subsecretario de Bienes Inmuebles de la SEPANAL y colonos de áreas problemáticas de Acapulco, Guerrero]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente a la reunión entre el Subsecretario de Bienes Inmuebles de la SEPANAL, Arq. Pedro Moctezuma Díaz Infante, y colonos solicitantes de tierras de los predios "Hermenegildo Galeana" y la "Barranca de los limones" en Acapulco, Guerrero. El otro informe señala que después de la reunión, tanto Díaz Infante y el Lic. Manuel Pavón Behaine hicieron un recorrido por las colonias antes señaladas para posteriormente hacer un análisis al problema que afrontan (tanto solicitantes de tierra como los que están posesionados de lotes). Firmas al calce con las iniciales I.P.S. y G.F.G. -
[Notas periodísticas referentes a las problemáticas de Acapulco, Guerrero en abril de 1974]
6 fojas. Notas periodísticas referentes a las problemáticas que afectaban el puerto de Acapulco, Guerrero en Febrero y Abril de 1974. Las notas refieren a la problemática entre ejidatarios de Acapulco con empleados del Fraccionamiento Tres Vidas, y por otro lado, las enfermedades entre los vecinos debido a insalubridad en Puerto Marquez debido a la gran cantidad de basura en las playas, lo cual ha provocado que la fauna animal se extinga.