Fichas
Sitio
Archivos de la represión
Materia es exactamente
Crimen y delitos
-
[Recorte del periódico "Excélsior" sobre declaraciones de Luis Echeverría y otros funcionarios en torno al secuestro del director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares Julio Hirschfeld Almada, 1971]
6 fojas. Dos carátulas y 4 recortes del periódico "Excélsior" de la noticia titulada "El gobierno ofrece el rescate: que dispongan cómo desean recibirlo: LE] con fotografías de Julio Hirschfeld Almada y tres testigos de su secuestro. Se mencionan las declaraciones del presidente Luis Echeverría y otros funcionarios sobre el rescate de Julio Hirschfeld Almada.. Los documentos está firmado con las iniciales I.P.S. -
[Recorte del periódico "Excélsior" sobre las declaraciones de los testigos del secuestro de Julio Hirschfeld Alamada, 1971]
4 fojas. Dos carátulas y dos recortes del periódico Excélsior en los que se mencionan las declaraciones de los dos testigos del secuestro de Julio Hirschfeld Almada. El documento tiene un sello con las iniciales I.P.S. -
[Listado de personas consignadas y visitas autorizadas con nombre y dirección. 1969]
15 fojas mecanografiadas. Listado elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales que reúne nombres de personas consignadas y visitas autorizadas con nombre y dirección. Se encuentra ordenado de acuerdo con el grupo u organización política a la que pertenecen los detenidos. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe referente a la detención de elementos del resguardo aduanal de la frontera en Tamaulipas]
1 foja mecanografiada. Informe sobre la detención de 7 elementos del resguardo aduanal de la frontera en Tamaulipas. En virtud de haber sido acusados de contrabando de frijol mexicano. Mediante "mordidas" permitían enviar dicho producto a Estados Unidos son el permiso correspondiente. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
Estado de Sinaloa. Información periodística [sobre asalto a la Empresa Pasteurizadora de Culiacán, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre asalto a la Empresa Pasteurizadora de Culiacán por cinco jóvenes aproximadamente que se llevaron 250 mil pesos en efectivo. Se menciona que las investigaciones han sido infrutuosas. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
Informes referentes a crímenes y asaltos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, municipios de Chiapas]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente a la denuncia que hizo José Silvano Guichard en contra de agentes federales que entraron a casa de un familiar y se robaron las escrituras de la propiedad y dinero en efectivo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El informe además menciona que en Tapachula, Chiapas, integrantes de una gavilla asaltaron la guardia de prevención del 29 batallón de infantería. Fueron detenidos 3 integrantes y trasladados a la 31 zona militar. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe referente a la detención de miembros de una banda de secuestradores, asesinos y asaltantes que operaba en distintos municipios de Sinaloa, México]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente a la detención de 7 integrantes de una banda de secuestradores, asesinos y asaltantes que operaban en el municipio de Guasave, Sinaloa. El informe refiere que los detenidos confesaron haber participado en distintos secuestros y asaltos en la región. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe sobre diversos eventos ocurridos en Puebla que se relacionan con estudiantes de nivel medio superior y superior. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Que conforman un informe con relación los siguientes eventos: 1) un ataque con arma de fuego por supuestos estudiantes de la Escuela de Medicina en la Escuela Normal Superior; 2) la intromisión de estudiantes en aulas donde se realizaban exámenes de admisión para motivar a los aspirantes para que integren Comités de Defensa Popular; 3) la destrucción de unas maquetas que eran expuestas en la Escuela de Arquitectura; 4) el secuestro de un empresario por supuestos alumnos y, 5) un asunto relativo a vendedores ambulantes. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe de seguimiento con relación a las visitas que personas denominadas como subversivas estaban sujetas a proceso penal o ya contaban con sentencias. 1975]
15 fojas mecanografiadas. Que conforman un informen en donde también se brindan los datos de las personas que visitaron a las personas presas. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre acuerdo entre la Unión de Colonos de Acapulco y vecinos de la colonia La Laja de realizar manifestaciones y mítines diarios si no se aclara el asesinato de Alfredo López Cisneros. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre declaración de Emiliano Barros Grácida, dirigente de la Unión de Colonos de Acapulco (U.C.A.), y de Francisco Nava González, líder de la colonia La Laja, respecto a que acordaron en junta de colonos realizar manifestaciones y mítines diarios frente a las oficinas de la Policía Judicial del Estado si no se aclara debidamente el asesinato de Alfredo López Cisneros. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-O.F.O. -
Estado de Sinaloa. Información de Culiacán [sobre afectaciones a negocios y oficinas por un grupo de jóvenes, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre reporte de jóvenes que rompieron cristales de negocios de Alfonso Zaragoza y de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
Estado de Sonora. Información de Ahome [sobre solicitud de auxilio para detener a los responsables del asalto a la Pepsi-Cola en Los Mochis, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre la petición del inspector general de la Policía de Los Mochis de auxilio para localizar y detener a los responsables del asalto a la Pepsi-Cola. Se destaca que no han cooperado puesto que se dice que la mayoría de los agentes están al servicio particular del jefe de la Policía Judicial del Estado Alejandro Valenzuela Chávez. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
[Informe referente a dos secuestros denunciados el 15 de diciembre de 1974 en Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. Informe relativo al secuestro de Cirilo Alejandro Olguín y Josafat Muñoz Bello en el estado de Guerrero. Se registran los hechos relatados por los denunciantes y los avances en las investigaciones de la Policía Judicial Preventiva de Guerrero. Firma mecanografiada al calce: I.P.S., O.F.G. -
Estado de Sonora. Información de San Luis Río Colorado [sobre detención de cinco trabajadores agrícolas acusados de participar en el incendio de una camioneta, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre la detención de cinco trabajadores en Yuma, Arizona, acusados de estar vinculados con el incendio de una camioneta. Se menciona que no se ha probado su participación. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y C.F.P. -
Estado de Sonora. Información periodística [sobre traslado de tres personas relacionadas con el secuestro de José Guadalupe Zuno Hernández, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre la nota que aparece en la primera plana de "El Imparcial": fueron trasladados tres personas que se encontraban en el penal involucrados con el secuestro de José Guadalupe Zuno Hernández. Se rumoró que Zuno había sido localizado con vida en la ciudad y que fue llevado a Guadalajara; sin embargo, el rumor resultó falso. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.L.P.N. -
[Informe diario que da seguimiento al secuestro de Raúl Rodríguez Pallaud. 1975]
1 foja mecanografiada. Que conforma un informe diario en donde se dice que no se ha recibido otro comunicado de parte de los plagiarios con instrucciones para la libertad del secuestrado. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe diario que da noticia de un artefacto explosivo en el Banco Comercial Mexicano, S.A. 1975]
2 fojas: 1 foja mecanografiada y otra foja con una fotografía del explosivo localizado. La foja mecanografiada es un informe diario. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe diario que da noticia sobre el asalto al Banco Nacional de México, sucursal "Casino de la Selva". 1975]
1 foja mecanografiada. Que conforma un informe diario sobre un evento. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe diarios sobre un asalto a una tienda CONASUPO en el Distrito Federal por supuestos integrantes de la "Brigada Roja" de la Liga Comunista "23 de Septiembre". 1975]
1 foja mecanografiada. Que conforma un informe diario sobre un evento. -
Informe diario sobre eventos diversos en tres entidades del país. 13 de agosto de 1975]
3 fojas mecanografiadas. Que conforman un informe diario que abarca la publicación del aumento de tarifas eléctricas en diarios vespertinos, asambleas, mitines, bloqueos, localización de explosivos o notificación del desbordamiento del Río Santiago. -
[Extracto de información sobre diversas entidades y eventos. 13 de agosto de 1975]
2 fojas mecanografiadas. Síntesis de información presentada en forma de extracto informativo, los eventos mencionados son conferencias de prensa, una conferencia conmemorativa por el LIX aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, un intento de toma de una presidencia municipal, detención de un chofer de peseros, secuestro de un tráiler, huelgas, entre otros. -
[Conjunto de notas periodísticas sobre la detención de 12 guerrilleros en Aguascalientes, señalados como presuntos responsables de diversos asaltos, 1972]
7 fojas con recortes de notas periodísticas. Conjunto de notas periodísticas sobre la detención de 12 guerrilleros en Aguascalientes, señalados como presuntos responsables de diversos asaltos y quienes eran dirigidos por Lucio Cabañas desde Guerrero. Las notas señalan que los detenidos fueron consignados y trasladados al Distrito Federal. -
[Informe diario que da cuenta de una denuncia por asaltos a las unidades repartidoras de leche de la pasteurizadora "Aguascalientes". 1975]
2 fojas mecanografiadas. Que conforma un informe diario en el cual se brindan detalles puntuales sobre los asaltos, además de que el denunciante expresa que no entiende porqué esos hechos se están ocultando. También destaca que se considera a lo asaltan como delincuentes comunes y no como guerrilleros. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Recortes de notas periodísticas sobre el robo al Banco del Atlántico, S. A. y a la estación "Gómez Farías" del Sistema de Transporte Colectivo Metro. 1972]
11 fojas con 13 recortes de notas periodísticas. En notas de diferentes periódicos se recuperan diferentes versiones sobre los hechos, como si las personas implicadas están o no detenidas, la cantidad del dinero robado, la identificación de los asaltantes y si están o no vinculados con robos de finales del año anterior. También se señala que 5 personas fueron detenidas y que hay otras personas plenamente identificados, pero que se encuentran prófugas, también se señala que el dinero fue recuperado y que varias de las personas identificadas están vinculadas a otros asaltos. -
[Informe diario sobre una nota, supuestamente falsa que se publicó en el periódico "El Universal Gráfico" en torno a un bombazo en un banco de Tacuba. 1975 ]
1 foja mecanografiada. Que conforma un informe diario. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe diario que notifica el secuestro de Raúl Rodríguez Pallaud. 1975]
1 foja mecanografiada. Que conforma un informe diario, en el cual se transcribe textualmente una nota que la persona secuestrada que da indicaciones a su hijo de cómo actuar. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe diario sobre el robo de un vehículo en Querétaro y que fue localizado en Guerrero. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Que conforman un informe diario. En el documento se menciona que la localización del vehículo se debió a la detención de tres personas que aceptaron haber robado el vehículo y describieron sus planes para venderlo y comprar drogas. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe diario sobre un ataque a policías en el mercado "Ignacio Zaragoza" en el que cinco persona fallecieron y dos más quedaron heridas. 1975]
11 fojas: 2 mecanografiada y 9 con fojas llevan fotografías de las víctimas y del lugar de los hechos. El ataque fue en el Mercado "Ignacio Zaragoza" de la Colonia Puebla, por un grupo de ocho individuos armados irrumpió sorpresivamente. En el lugar, se encontraban tres policías preventivos de la D.G.P.T. del D.F. y tres inspectores de la Dirección General de Normas y Medidas de la Secretaría de Industria y Comercio, quienes estaban comiendo. Los delincuentes hirieron gravemente a tres policías, quienes fueron trasladados a hospitales cercanos, pero dos de ellos fallecieron. También murieron los tres inspectores. La mesera Lilia Covarrubias también resultó herida en el incidente. En el documento también se señala que el atentado es atribuido a la "Brigada Roja" perteneciente a la Liga Comunista "23 de Septiembre". El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
Estado de Sonora. Información periodística [sobre traslado de restos del vicecónsul John Paterson y sobre integración del Comité Pro-Educación Médica de la Universidad de Sonora (UNI.SON.), 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre las notas que aparecen en las primeras planas de "El Imparcial" y "El Sonorense": que los restos hallados sí pertenecen al vicecónsul John Paterson y que serán transportados a Filadelfia, y que se integró el Comité Pro-Educación Médica de la Universidad de Sonora (UNI.SON.). El documento está firmado con las iniciales I.P.S., J.L.P.N. y E.L.R. -
Estado de Sonora. Información periodística [sobre reconocimiento de objetos personales de John Paterson y sobre aumentos para trabajadoes del Estado, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre las notas que aparecen en las primeras planas de "El Imparcial": que familiares del vicecónsul John Paterson identificaron sus pertenencias, y que se acordaron aumentos para trabajadores al servicio del Estado. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y E.L.R. -
Estado de Sonora. Información periodística [sobre la localización de los restos del vicecónsul John Paterson en la costa de Hermosillo, 1974]
4 fojas mecanografiadas. Informes sobre la localización de los restos del vicecónsul John Paterson, quien había sido secuestrado el 22 de marzo y fue reconocido por un anillo de oro con sus iniciales y las de su esposa y otras pertenencias. Se menciona que arribaron agentes del F.B.I. para realizar investigaciones. Los documentos están firmados con las iniciales I.P.S., J.L.P.N. y E.L.R. -
Estado de Sonora. Información de Ciudad Obregón [sobre noticia de secuestro de hijos de Germán Tapia y orden de investigaciones de la Policía Judicial exclusivamente para el presidente de la República, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre una noticia en "Tribuna del Yaqui" que menciona el secuestro de dos hijos de Germán Tapia, hecho que la Policía Judicial no ha investigado debido a que tiene órdenes del gobernador de no realizar otra actividad que no se la vigilancia para el presidente de la Rpública. Se menciona que la noticia es falsa. El documento está firmado con las iniciales I.P.S., J.L.P.N. y E.L.R. -
[Conjunto de notas periodísticas sobre el asalto a la panadería Cibeles y cafetería Colorines, estado de Puebla, 1971]
3 fojas con recortes de notas periodísticas. Conjunto de notas periodísticas sobre el asalto a la panadería Cibeles y cafetería Colorines, por tres individuos, el 01 de septiembre de 1971. Se señala que la detención de los presuntos responsables se logró después de una persecución que se originó por el robo de un taxi en el municipio de Atlixco, Puebla. -
[Conjunto de notas periodísticas sobre el asalto al autobús de la línea "Norte de Sonora", en la carretera internacional México-Nogales, 1971]
3 fojas con recortes de notas periodísticas. Conjunto de notas periodísticas sobre el asalto al autobús de la línea "Norte de Sonora", en la carretera internacional México-Nogales, en el tramo Santa Isabel Tepic, por tres individuos armados, el 31 de agosto de 1971. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre posible involucramiento del Secretario General de la Liga de Comunidades Agrarias del Estado de Jalisco en la tala de madera. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre posible involucramiento de Luis Preciado Ramírez, Secretario General de la Liga de Comunidades Agrarias del Estado de Jalisco, en la tala de madera. Se indica que al ser detenidos dos choferes que transportaban 16 metros cúbicos de madera de pino amparados en una autorización de la Secretaría de Agricultura y Ganadería ya cancelada, manifestaron en su declaración que la carga tenía como destinatario a Preciado Ramírez. Se refiere que campesinos enviarán un escrito a Amador Hernández, Secretario General de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), y a las autoridades correspondientes, para pedir la destitución de Preciado Ramírez. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre denuncia de ejidatarios del municipio de San Andrés Timilpan en contra del Presidente Municipal y del Presidente del Comisariado Ejidal de ese lugar por explotar de forma irracional y para beneficio personal los bosques ejidales. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre denuncia presentada ante el Ingeniero Óscar García Valencia, Delegado del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) en el Estado de México, y ante el Ingeniero Virgilio Torres García, Agente General de Agricultura y Ganadería en la entidad, por parte de ejidatarios del municipio de San Andrés Timilpan en contra de José Miranda Serrano y de Rubén González Miguel, Presidente Municipal y Presidente del Comisariado Ejidal de ese lugar, respectivamente, por explotar de forma irracional y para beneficio personal los bosques ejidales, amparados para ello en una autorización concedida al ejido por la Subsecretaría de Recursos Forestales para explotar madera plagada que habría de destinarse a obras de beneficio social. Se indica que los ejidatarios demandan la destitución del Presidente del Comisariado. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Conjunto de notas periodísticas sobre el asalto al Banco de Comercio, sucursal Vallejo-Cuitláhuac, Distrito Federal, 1971, Vol. II]
21 fojas con recortes de notas periodísticas. Conjunto de notas periodísticas sobre el asalto al Banco de Comercio, sucursal Vallejo-Cuitláhuac, por 4 individuos armados disfrazados de oficiales del ejército, se refiere que después de consumado el asalto, se inició una persecución entre los responsables del asalto y la policía. -
[Conjunto de notas periodísticas sobre el asalto al Banco de Comercio, sucursal Vallejo-Cuitláhuac, Distrito Federal, 1971, Vol.I]
21 fojas con recortes de notas periodísticas. Conjunto de notas periodísticas sobre el asalto al Banco de Comercio, sucursal Vallejo-Cuitláhuac, por 4 individuos armados disfrazados de oficiales del ejército, se refiere que después de consumado el asalto, se inició una persecución entre los responsables del asalto y la policía. -
[Conjunto de notas periodísticas sobre el intento de asalto al Banco Nacional de México, sucursal Cuitláhuac, Distrito Federal, 1971]
4 fojas con recortes de notas periodísticas. Conjunto de notas periodísticas sobre el intento de asalto al Banco Nacional de México, sucursal Cuitláhuac, ubicado en Cuitláhuac #3305 esquina con poniente 62, a una cuadra de la Glorieta Camarones, Colonia Popular, por Luis Humberto Loera Flores, quien fue detenido. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero, de asesinato de Wilfrido Ortíz Melgarejo agente del ministerio publico y descontento político, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero del asesinato de Wilfrido Ortíz Malgarejo agente del ministerio público. Informe de la D.F.S. sobre descontento con la posible candidatura a la presidencia municipal de Coyuca de Benítez Guerrero de Efraín Figueroa Zuñiga. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre el mitin organizado por el estudiantado chihuahuense para protestar por la muerte de asaltantes de bancos en la ciudad, estado de Chihuahua]
1 carátula y 4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el mitin organizado por el estudiantado chihuahuense para protestar por la muerte de asaltantes de bancos en la ciudad. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.L.I. -
[Informe sobre el asalto a sucursal del Banco Azteca, Distrito Federal, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el asalto a la sucursal del Banco Azteca, ubicada en las calles de Soria y Calzada de Tlalpan #583 en el Distrito Federal, por 4 individuos armados no identificados, el 15 de septiembre de 1971. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y C.G.R. -
[Conjunto de notas periodísticas sobre el asalto al Banco de Londres y México en León, estado de Guanajuato, 1971, Vol. II]
5 fojas de notas periodísticas. Conjunto de notas periodísticas sobre el asalto al Banco de Londres y México en León, las notas dan seguimiento a las declaraciones de los detenidos Martha Elba Cisneros Zavala (a) "Cristina" y Guillermo Moreno Nolasco (a) "Cornelio", en las que señalan su adhesión al Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) y adiestramiento en Corea del Norte. -
[Informes sobre el asalto al Banco de Comercio, Distrito Federal, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el asalto al Banco de Comercio, ubicado en Cuitláhuac y Vallejo en el Distrito Federal, por 4 individuos armados no identificados. Se señala que los presuntos responsables fueron perseguidos por la Policía Judicial y la Policía de Tránsito del Distrito Federal, como consecuencia de esta persecución se logró la detención dos implicados. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y firma mecanografiada y autógrafa al calce de Mario Sánchez Ruíz. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre investigación en contra de la Alcaldesa de Teotihuacán por los delitos de corrupción, uso de los fondos municipales para beneficio personal y enriquecimiento ilícito. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre investigación iniciada por la Dirección de Gobernación del Estado de México en contra de la Licenciada María Pineda Torres, Alcaldesa de Teotihuacán, por los delitos de corrupción, uso de los fondos municipales para beneficio personal y enriquecimiento ilícito. Se indica que los resultados de la investigación se harán del conocimiento del Licenciado Juan Fernández Albarrán, Gobernador de la entidad, a fin de que se proceda de conformidad con lo establecido en la Constitución Política del Estado de México. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Conjunto de notas periodísticas sobre el asalto a la sucursal Vallejo de Telégrafos de México, Distrito Federal, 1971]
10 fojas con notas periodísticas. Conjunto de notas periodísticas sobre el asalto a Telégrafos de México, en la sucursal ubicada en la calle 134 poniente, número 682, col. Vallejo Industrial en el Distrito Federal, por 4 individuos armados no identificados, el 13 de septiembre de 1971. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre denuncia presentada por autoridades de Almoloya de Juárez contra el Receptor de Rentas y el Tesorero Municipal de ese lugar por extorsión y fraude cometido a los contribuyentes. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre denuncia presentada ante Salvador Calvillo Madrigal, Secretario Particular del Gobernador del Estado de México, por autoridades del municipio de Almoloya de Juárez, contra Agustín Flores Frías y Agustín Carmona, Receptor de Rentas y Tesorero Municipal, respectivamente, de ese mismo municipio, por cobrar arbitrariamente a los contribuyentes cuotas superiores a la cantidad que se fija en los recibos que les extienden. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Conjunto de notas periodísticas sobre el asalto al Banco de Londres y México en León, estado de Guanajuato, 1971, Vol. I]
22 fojas con recortes de notas periodísticas. Conjunto de notas periodísticas sobre el asalto al Banco de Londres y México en León. Las notas periodísticas dan seguimiento a las declaraciones de los detenidos e investigaciones sobre el caso, entre ellas, el cateo a su centro de operaciones, ubicado en Av. Cuauhtémoc #145 en Tepatitlán, Jalisco, así como que los responsables del asalto fueron adiestrados en Pionyang, Corea del Norte, por lo que se afirma que pertenecen a una "organización de guerrilleros urbanos". -
[Declaraciones de testigos y de dos detenidos implicados en el asalto al Banco de Londres y México, Sucursal Barrio en León, ocurrido el 10 de septiembre de 1971, estado de Guanajuato]
19 fojas mecanografiadas. Declaraciones de testigos y de dos detenidos implicados en el asalto al Banco de Londres y México, Sucursal Barrio en León, ocurrido el 10 de septiembre de 1971. También se incluye otros documentos relacionados con la consignación de los implicados, de un automóvil y de los objetos encontrados en una casa de Tepatitlán, Jalisco. Documentos con firma al calce autógrafa y mecanografiados del Inspector de Policía Carlos Bello López y el Oficial de Barandilla Fabián Soria Pérez. -
[Informe sobre el interrogatorio a Guillermo Nolasco Rodríguez y Martha Elba Cisneros Zavala, miembros de los cinco asaltantes del Banco de Londres y México en León, estado de Guanajuato, 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el interrogatorio a Guillermo Nolasco Rodríguez y Martha Elba Cisneros Zavala, miembros de los cinco asaltantes del Banco de Londres y México en León, Guanajuato, quienes declararon pertenecer al Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) y que fueron entrenados en Corea. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y I.N.V.