Fichas
Sitio
Archivos de la represión
Materia es exactamente
Detenciones y procesos judiciales o extrajudiciales
-
[Listado de personas consignadas y visitas autorizadas con nombre y dirección. 1969]
15 fojas mecanografiadas. Listado elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales que reúne nombres de personas consignadas y visitas autorizadas con nombre y dirección. Se encuentra ordenado de acuerdo con el grupo u organización política a la que pertenecen los detenidos. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe referente a la sentencia que emitió el Juez a los militantes detenidos de las F.L.N.]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente a la sentencia que el juez emitió en contra de los 17 militantes detenidos de la agrupación Fuerzas de Liberación Nacional (F.L.N.). A los 17 detenidos se les decretó auto de formal prisión por los delitos de conspiración, falsificación de documentos, portación de arma prohibida y acopio de armas. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe sobre la acción penal en contra de los detenidos miembros de la organización Fuerzas de Liberación Nacional (F.L.N.)]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente a la acción penal en contra de los detenidos militantes de la organización Fuerzas de Liberación Nacional (F.L.N.). 12 miembros fueron acusados de delitos de conspiración, acopio de armas. Alberto Híjar fue acusado como presunto responsable de delito de conspiración, en consecuencia, de todos los consignados fue el único que tiene derecho a libertad provisional. El informe también señala que el Ministerio Público Federal ordenó la libertad con las reservas de ley de Israel Pliego Galicia y Pedro Melo De la Torre, por estimar que de momento no existen elementos suficientes para ejercer acción penal en su contra. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Fotografías de personas que visitaron a presos en una cárcel preventiva. 12 de agosto de 1975]
9 fojas mecanografiadas, cada una lleva una fotografía de la persona que realizó una visita en la cárcel preventiva. -
Huelga de hambre de Demetrio Vallejo Martínez
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales respecto a huelga de hambre que Demetrio Vallejo Martínez lleva a cabo en reclusión. Se registra su ingesta y sus visitas. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre próximo mitin organizado por la C.C.I. de Guanajuato para exigir la libertad de los campesinos presos en la entidad por invadir terrenos. 1968]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) respecto a que la Central Campesina Independiente (C.C.I.) de Guanajuato, con apoyo de su Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.), realizará el próximo 4 de febrero un mitin en la Plaza Principal de Irapuato para pedir a los gobiernos federal y estatal la libertad de los campesinos presos en la entidad por invadir terrenos que, se argumenta, les fueron concedidos por Mandato Presidencial. Se refiere que Leopoldo Hernández Arteaga, Secretario de Acción Social del Comité Estatal de la C.C.I., sostuvo una reunión con el Licenciado Manuel M. Moreno, Gobernador de Guanajuato, quien prometió intervenir para lograr la libertad de los campesinos presos; sin embargo, no se ha solucionado nada y los agentes de la Policía Judicial siguen ejecutando órdenes de aprehensión y cometiendo atropellos en contra de los detenidos y de sus familias. Se transcribe de manera íntegra uno de los volantes repartidos por los campesinos para convocar al público en general a participar en el mitin del próximo 4 de febrero. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
Estado de Sinaloa. Información periodística [sobre liberación de internos del Instituto de Readaptación Social, sobre cese de funcionarios Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.); sobre incorporación de Culiacán al servicio de larga distancia automática y sobre detención de tres miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.), 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre las notas que aparecen en las primeras planas de periódicos: que serán liberados 16 internos del Instituto de Readaptación Social de Sinaloa; que se pide el cese de dos funcionarios del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.); que Culiacán se incorpora al servicio de larga distancia automática; que fueron detenidos tres miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.). El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre aprehensión de 23 campesinos por el delito de invasión de terrenos propiedad de la Planta Productora de Semillas de la S.A.G. en el municipio de San Luis de la Paz. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre aprehensión de 23 campesinos por el delito de invasión de terrenos propiedad de la Planta Productora de Semillas de la Secretaria de Agricultura y Ganadería (S.A.G.) en el municipio de San Luis de la Paz. Se indica que los campesinos fueron desalojados por elementos de la 16/a. Zona Militar al mando del Teniente Coronel Roberto Acosta Juárez y puestos a disposición del Licenciado Víctor López Calderón, Agente del Ministerio Público encargado de Asuntos Agrarios y Forestales, en la Penitenciaria de Salgado del Estado Guanajuato. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
Estado de Sinaloa. Información de Culiacán [sobre detención de tres estudiantes miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.), 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informes sobre la detención por elementos de la Policía Judicial del Estado y posterior traslado de tres estudiantes que, se dice, confesaron ser miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre rendición de declaración preparatoria de campesinos procesados por el delito de despojo de tierras en el ejido San Fe, ampliación La Palma, del municipio de San Felipe. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre rendición de declaración preparatoria de campesinos procesados por el delito de despojo de tierras en el ejido San Fe, ampliación La Palma, del municipio de San Felipe. Se indica que en su declaración los campesinos afirmaron que tienen derechos sobre las tierras invadidas, ya que les fueron concedidas por Resolución Presidencial de 1966. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Síntesis información relativa a eventos ocurridos en varios puntos del país. 11 de agosto de 1975]
11 fojas mecanografiadas. Que conforman una síntesis de informes diarios en torno a eventos como: la pretensión de suspender labores a fin una identificación de trabajadores por parte de inspectores; una exhortación para el regreso a labores de trabajadores del gobierno del Distrito Federal; una reelección en la C.T.M.; una manifestación que exigía la reinstalación de dos compañeros; una huelga a través de la cual se exigía la firma de un contrato colectivo laboral; una reunión en contra de la detención arbitraria de dos compañeros; entrega de un inmueble por parte de unos estudiantes; una huelga por trabajadores de la Universidad Anáhuac; acuerdos logrados por la Confederación de Educadores Americanos; una inconformidad por altos cobros de la C.F.E.; reunión de taxistas y entre otros. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre auto de formal prisión dictado por el Juez Segundo de lo Penal a los invasores de terrenos en los ranchos Adjuntas y San Nicolás Temascatío, municipio de Irapuato. 1968]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre auto de formal prisión dictado por el Licenciado José Arrache Hernández, Juez Segundo de lo Penal, a los campesinos que invadieron tierras en los ranchos Adjuntas y San Nicolás Temascatío, municipio de Irapuato. Se transcriben los términos en los que fue dictado el auto de formal prisión. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre aprehensión en los ranchos Adjuntas y San Nicolás Temascatío, municipio de Irapuato, de campesinos miembros de la C.C.I. por invadir dichos terrenos. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre aprehensión en los ranchos Adjuntas y San Nicolás Temascatío, municipio de Irapuato, de un grupo de campesinos miembros de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) por la invasión de dichos terrenos. Se indica que los detenidos fueron puestos a disposición del Juez Segundo de lo Penal. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre solicitud de un grupo de campesinos pertenecientes a la U.G.O.C.M. de que sean puestos en libertad campesinos invasores de terrenos en el municipio de Valle de Santiago. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre reunión en la que un grupo de campesinos pertenecientes a la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) solicitan al Licenciado Ernesto Gallardo, Secretario General de Gobernación del Estado de Guanajuato, su intervención para que sean puestos en libertad los campesinos detenidos por invadir el rancho Charco de Pantoja, en el municipio de Valle de Santiago, así como para tener una entrevista con el Licenciado Manuel M. Moreno, Gobernador de la entidad, con el fin de informarle sobre los problemas que enfrentan y que son originados por el Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.). Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Fotografías de personas que visitaron a presos en una cárcel preventiva. 10 de agosto de 1975]
11 fojas mecanografiadas, cada una lleva una fotografía del visitante o de una identificación del visitante que acude a la cárcel preventiva. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre detención de 5 campesinos por invadir terrenos ejidales en el municipio de Apaseo el Alto. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre detención por parte de Agentes de la Policía Judicial del Estado de Guanajuato de 5 campesinos por invadir terrenos ejidales en el poblado de Mandujano Atepehuacán, municipio de Apaseo el Alto. Se indica que los detenidos fueron trasladados al municipio de Celaya y puestos a disposición del Licenciado Miguel Gutiérrez Gaytán, Agente del Ministerio Público del Fuero Común. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre detención de campesinos miembros de la C.C.I. e invasores de terrenos en el municipio de Valle de Santiago, por los delitos de portación ilegal de armas y despojo. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre detención por parte de elementos del Ejército de un grupo de campesinos miembros de la Facción Garzón de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) e invasores de pequeñas propiedades en el poblado de Charco de Pantoja, municipio de Valle de Santiago, por los delitos de portación ilegal de armas y despojo. Se indica que los detenidos fueron internados en la Cárcel Municipal de Irapuato y puestos a disposición del Licenciado José Luis Arredondo Aranda, Agente del Ministerio Público Federal en dicho municipio. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre detención de 16 campesinos pertenecientes a la Facción Garzón de la C.C.I. por el delito de sedición. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre detención por parte de un batallón del 8/o. Regimiento de Caballería de 16 campesinos pertenecientes a la Facción Garzón de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) por el delito de sedición, ya que se les encontraron armas de grueso calibre. Se indica que los detenidos fueron puestos a disposición del Licenciado José Luis Arredondo Aranda, Agente del Ministerio Público Federal de Irapuato. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe sobre la detención de militantes de una brigada dependiente de la Liga Comunista 23 de Septiembre en Hermosillo, Sonora]
5 fojas mecanografiadas. Informe referente a la detención e interrogatorios a los militantes de una brigada dependiente a la Liga Comunista 23 de septiembre, los cuales fueron detenidos en Hermosillo, Sonora. El informe además refiere la movilización política estudiantil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Sonora (UNI.SON) ante la designación del nuevo coordinador de la dicha facultad. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe referente al traslado de 11 personas detenidas en Monterrey, Nuevo León a la Ciudad de México]
1 foja mecanografiada. Informe referente sobre al traslado de 11 personas desde la ciudad de Monterrey, Nuevo León a la Ciudad de México para ser investigadas por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) -
[Informe referente al grupo de estudiantes que exigieron la libertad del Profe. Alberto Híjar Serrano]
1 foja mecanografiada. Informe referente al grupo de estudiantes de la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) que se congregaron frente a la Torre de Rectoría para exigir la libertad inmediata del Profesor Alberto Híjar Serrano, detenido en días pasados por la policía, sin embargo se desconocía su paradero. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre detención de Prisciliano Jiménez Ponce por defraudar a campesinos del estado de Michoacán con la promesa de conseguirles tierras. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre detención por parte de la Policía Judicial de Prisciliano Jiménez Ponce por defraudar a campesinos del estado de Michoacán con $17,000 prometiéndoles conseguirles tierras. Se indica que Jiménez Ponce se encuentra detenido en la Cárcel Municipal de Celaya, pero que será trasladado y consignado ante las Autoridades Competentes de Michoacán, pues fue en esa entidad donde recibió el dinero. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre confirmación de la existencia de una orden de aprehensión en contra de Víctor Arias, alumno de la Escuela de Minas, y quien forma parte del grupo de estudiantes chihuahuenses que causa problemas al estudiantado de Guanajuato. 1967]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre afirmación del Licenciado Raúl Aranda Torres, Procurador de Justicia de Guanajuato, referente a que logró comprobar que sí existe una orden de aprehensión en contra de Víctor Arias, estudiante de la Escuela de Minas, por el delito de lesiones. Se indica que Aranda Torres manifestó que al interior de la Universidad de Guanajuato hay un grupo de aproximadamente 15 estudiantes originarios de Chihuahua que causa problemas al resto del estudiantado y a los habitantes de la ciudad en general, y que la detención de Arias se hizo en virtud de la denuncia presentada por Luis Aguilera y Eduardo Luna Arellano en contra de Arias, quien encabeza junto a su hermano Manuel y a Apolinar Payán al referido grupo, y quien, en compañía de Manuel Arias, agredió físicamente a los denunciantes en un café de la ciudad, siendo el propio Aranda Torres testigo ocular de lo sucedido. Se menciona que Aranda Torres asegura que el estudiantado de Guanajuato exige la expulsión del grupo de estudiantes chihuahuenses y que las autoridades estatales obren con energía en su contra, o ellos crearán brigadas de choque para confrontar a dicho grupo. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre protesta de estudiantes de la Universidad de Guanajuato por la detención de Víctor Arias, alumno de la Escuela de Minas, a cargo de la Policía Judicial del Estado. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre protesta de estudiantes de la Universidad de Guanajuato por la detención de Víctor Arias, alumno de la Escuela de Minas, a cargo de la Policía Judicial del Estado. Se indica que, tras una pelea en una cafetería, Arias fue sacado de su domicilio a la fuerza y sin la presentación de una orden de aprehensión, por Agentes de la Policía Judicial del Estado, quienes lo internaron en la Penitenciaria del Estado de Guanajuato. Se indica que compañeros de Arias realizaron con éxito los trámites pertinentes para conseguir que se le pusiera en libertad, y que una comitiva de estudiantes, encabezada por Antonio Ruíz Velázquez, Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Leyes de la Universidad de Guanajuato, se entrevistó con el Licenciado Raúl Aranda Torres, Procurador de Justicia de la entidad, quien manifestó que ordenaría una investigación, pues el Juez Isauro Rionda no había girando ninguna orden de aprehensión en contra de Arias. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre aprehensión de 3 miembros de la U.G.O.C.M. por encabezar a un grupo de campesinos que invadió tierras particulares en el municipio de Jungapeo. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre aprehensión por parte de la Fiscalía Judicial de Michoacán de 3 individuos, miembros de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.), por encabezar a un grupo de campesinos que invadió tierras particulares en el municipio de Jungapeo. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. -
[Informe respecto a la detención de Adalberto Ramírez Arredondo, dirigente del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T) en Guerrero. 1974
2 fojas mecanografiadas. Informe referente a la detención de Adalberto Ramírez Arredondo, dirigente del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T) por autoridades federales, en Ometepec, Guerrero. Se refieren sus actividades políticas y se señala la noticia en la prensa. Se hace saber que fue detenido por las autoridades de la XXVII Zona Militar y se desconoce su paradero. Firma mecanografiada al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre detención de miembros de la liga comunista 23 de septiembre (l.c.23.s) en Ciudad Juárez, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Chihuahua y la detención de Ernesto Guerrero Arrieta (a) "El Rulis", José Luis García Zepeda (a) "El Chino", Rubén Tapia Esquivel (a) "Raúl" y Elizabeth Sánchez Ramírez (a) "Rosa" en Ciudad Juárez Chihuahua, catearon dos domicilios donde encontraron armas, cartuchos y propaganda subversiva. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad capitán Luis de la Barreda Moreno. -
Estado de Sonora. Información de Navojoa [sobre detención de Humbeto Arana Murillo, presunto integrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.), 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre enfrentamiento entre la policía y Humberto Arana Murillo, de quien se presume que es miembro de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Se dice que será trasladado a Hermosillo por órdenes del procurador Miguel Ángel Cortés Ibarra.. El documento está firmado con las iniciales I.P.S., D.P.D. y J.L.P.N. -
Estado de Sonora. Información de San Luis Río Colorado [sobre detención de cinco trabajadores agrícolas acusados de participar en el incendio de una camioneta, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre la detención de cinco trabajadores en Yuma, Arizona, acusados de estar vinculados con el incendio de una camioneta. Se menciona que no se ha probado su participación. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y C.F.P. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre diversas actividades político-estudiantiles entre la comunidad universitaria de la U.M.S.N.H. 1967]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre celebración de un Congreso Constituyente en el que las Directivas de las Sociedades de Alumnos de las diversas Escuelas y Facultades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (U.M.S.N.H.) se proponen reorganizar a la Federación Estudiantil Universitaria de Michoacán y elegir a la nueva dirigencia estudiantil. Por otro lado, se indica que Pedro Alonso, de la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (C.N.E.D.), y Antonio Ramírez, de la Juventud Comunista de México (J.C.M.), incitan al estudiantado a demandar que las Casas del Estudiante Michoacano sean nuevamente abiertas, que se mejoren los subsidios económicos para la U.M.S.N.H., y que los estudiantes presos sean puestos en libertad. Se refiere que, ante estas demandas, la Rectoría de la U.M.S.N.H. concedió becas y estudia la posibilidad de instalar comedores estudiantiles. Se reporta que el Consejo Estudiantil Nicolaíta envió a la Revista Política un comunicado en el que solicitan que se publiquen sus demandas político-estudiantiles, entre ellas la libertad de los estudiantes presos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-R.H.H. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre orden girada por las Autoridades Judiciales de Michoacán de que se vigile en diferentes municipios de la entidad a líderes estudiantiles y campesinos de la C.C.I. y la U.G.O.C.M. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre orden girada por las Autoridades Judiciales de Michoacán, dadas las detenciones de elementos de izquierda suscitadas en la ciudad de México, de que se vigile en los municipios de Uruapan, Apatzingán, Nueva Italia, Los Reyes y Zitácuaro tanto a los líderes estudiantiles como a los líderes campesinos de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) y de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.). No se visualiza firma -
Estado de Sonora. Información periodística [sobre traslado de tres personas relacionadas con el secuestro de José Guadalupe Zuno Hernández, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre la nota que aparece en la primera plana de "El Imparcial": fueron trasladados tres personas que se encontraban en el penal involucrados con el secuestro de José Guadalupe Zuno Hernández. Se rumoró que Zuno había sido localizado con vida en la ciudad y que fue llevado a Guadalajara; sin embargo, el rumor resultó falso. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.L.P.N. -
Estado de Sonora. Información de Hermosillo [sobre detención de tres personas que se identificaron con pasaporte salvadoreño, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre la detención de tres personas que se identificaron con pasaportes de El Salvador y de quienes se afirma que incurrieron en contradicciones durante los interrogatorios. El documento está firmado con las iniciales I.P.S., J.L.P.N. y J.G.G. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre repartición de volantes y realización de mítines por miembros de la Liga Comunista Espartaco para exigir la libertad de los estudiantes presos y agitar al estudiantado. 1967]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre repartición de volantes y realización de mítines por parte de miembros de la Célula Hidalgo Nicolaíta de la Liga Comunista Espartaco (L.C.E.) para pedir por la libertad de los estudiantes presos y agitar al estudiantado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (U.M.S.N.H.). Se transcribe el texto de la propaganda repartida. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-R.H.H. -
[Informe de la D.I.P.S. respecto a que no ha sido desalojado el grupo de invasores de predios del municipio de Tuzantla a pesar de la detención de sus líderes. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) respecto a que no ha sido desalojado el grupo de invasores de predios del municipio de Tuzantla a pesar de la detención de sus líderes por la Policía Judicial del Estado luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación les negara el Amparo que habían solicitado. No se visualiza firma -
[Informe de la D.I.P.S. sobre detención de Fidel Flores Madrigal, Cosme Mondragón y Malaquías Alanís, promotores de la invasión de predios en el municipio de Tuzantla. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre detención en la Jurisdicción de Zitácuaro de Fidel Flores Madrigal, Cosme Mondragón y Malaquías Alanís, por promover la invasión de predios de los poblados de Guacamayas y Canoas, en el municipio de Tuzantla. Se indica que Flores Madrigal es el principal organizador de la invasión, en la cual participaron 45 campesinos de Guerrero y del Estado de México. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre cese a la agitación y a los actos de protesta entre el estudiantado del Colegio de San Nicolás de Hidalgo de la Universidad Michoacana y de la U.M.S.N.H. para exigir la libertad de los estudiantes presos. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre cese a la agitación y a los actos de protesta entre el estudiantado del Colegio de San Nicolás de Hidalgo de la Universidad Michoacana y de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (U.M.S.N.H.) tras retorno a clases por fin de periodo vacacional. Se indica que únicamente el Consejo Estudiantil Nicolaíta continúa exigiendo a las autoridades judiciales y al Licenciado Agustín Arriaga Rivera, Gobernador de Michoacán, la libertad de los estudiantes presos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. -
Estado de Sonora. Información de Hermosillo [sobre no trasladar a las detenidas del enfrentamiento en Ciudad Obregón hasta la salida de Esther Zuno de Echeverría del estado, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre las órdenas del procurador general de justicia del estado de no trasladar a las detenidas del enfrentamiento en Ciudad Obregón ni investigar ni dar publicidad al tema hasta que Esther Zuno de Echeverría termine su visita en el estado. El documento está firmado con las iniciales I.P.S., J.L.P.N. y E.L.R. -
Estado de Sonora. Información de Ciudad Obregón [sobre detención de dos mujeres que declararon ser de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.), 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre el enfrentamiento entre policías y dos mujeres que, se dice, declararon ser miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre, de nombres Sara Torres Cantú y Verónica Jiménez Cantú. Se menciona que un policía resultó herido en el abdomen y que las mujeres serán trasladadas a Hermosillo. El documento está firmado con las iniciales I.P.S., J.L.P.N. y E.L.R. -
[Informe de la detención de 4 militantes de las F.L.N. en Monterrey, Nuevo León]
1 foja mecanografiada. Informe referente a la detención en Monterrey, Nuevo León de Carlos Hernández Velázquez (a) "Bernardo", Álvaro Campos Hernández (a) "Víctor", Wenceslao Ramírez Díaz (a) "Pablo" y Ismael González Robles (a) "Rogelio", militantes de las Fuerzas de Liberación Nacional (F.L.N.) Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Documentos de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) que contienen notas periodísticas referentes a agresiones a campesinos de Pantepec, Puebla, por policías estatales y federales. 1977]
3 fojas. 3 notas periodísticas. Documentos de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) que contienen notas periodísticas sobre agresiones sufridas por campesinos del poblado de Carrizal Viejo, municipio de Pantepec en Puebla, a manos de policías estatales y federales. En las notas se menciona que los policías destruyeron 30 casas con tractores de Petróleos Mexicanos (PE.MEX.), los amenazaron con armas, se llevaron presos a 30 campesinos y hay varios desaparecidos. Se señala al ganadero Reyes García como responsable de estas agresiones, y se menciona que Felipe Cerecedo, diputado del Partido Popular Socialista (P.P.S.), pide la intervención del secretario de la Reforma Agraria, Jorge Rojo Lugo. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre detención de 6 individuos por invadir 40 hectáreas de terreno ejidal de Tapaxco, Municipio de El Oro. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la detención de 6 individuos, encabezados por Porfirio Fortino y Pedro Castro, por invadir 40 hectáreas de terreno ejidal de Tapaxco, Municipio de El Oro, a solicitud de los miembros del Comisariado Ejidal de ese lugar. Se indica que los detenidos fueron trasladados a Toluca y puestos a disposición de la Autoridad Judicial. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Declaraciones de testigos y de dos detenidos implicados en el asalto al Banco de Londres y México, Sucursal Barrio en León, ocurrido el 10 de septiembre de 1971, estado de Guanajuato]
19 fojas mecanografiadas. Declaraciones de testigos y de dos detenidos implicados en el asalto al Banco de Londres y México, Sucursal Barrio en León, ocurrido el 10 de septiembre de 1971. También se incluye otros documentos relacionados con la consignación de los implicados, de un automóvil y de los objetos encontrados en una casa de Tepatitlán, Jalisco. Documentos con firma al calce autógrafa y mecanografiados del Inspector de Policía Carlos Bello López y el Oficial de Barandilla Fabián Soria Pérez. -
[Ficha de detención de María de Lourdes Quiñones Treviso]
3 fojas mecanografiadas. Ficha de detención de María de Lourdes Quiñones Treviso. Contiene filiación, información familiar, fotografía de identificación y registro de huellas dactilares. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre reinstalación en el cargo de Presidente Municipal de Huixquilucan de Melquiades Aire García, quien se encontraba suspendido por estar procesado por el homicidio del panista Felipe Pérez Gómez. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre resolución del Ayuntamiento del Municipio de Huixquilucan a favor de reinstalar en el cargo de Presidente Municipal de ese lugar a Melquiades Aire García, quien se encontraba suspendido por estar sujeto a proceso como presunto responsable del delito de homicidio del panista Felipe Pérez Gómez. Se indica que dicha resolución fue posible gracias a que el Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Lerma exculpó de toda responsabilidad a Aire García, y a que el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México ratificó tal decisión. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre exhorto hecho por el Procurador General de Justicia del Estado de México a campesinos del poblado de San Mateo Tecoloapan, municipio de Atizapán de Zaragoza, a que entreguen los terrenos del Fraccionamiento Las Arboledas que invadieron desde marzo pasado. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre exhorto hecho por el Licenciado Leopoldo Velazco Mercado, Procurador General de Justicia del Estado de México, a los campesinos del poblado de San Mateo de Tecoloapan, municipio de Atizapán de Zaragoza, a que entreguen los terrenos que se ubican dentro del Fraccionamiento Las Arboledas y que invadieron desde el pasado 26 de marzo bajo el argumento de recuperar un pozo de agua que les pertenece. Velazco Mercado les aconsejó entregar cuanto antes los terrenos para que las autoridades correspondientes no procedan legalmente en su contra. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre resolución negativa al amparo solicitado por Jorge Alfaro Vaqueiro, líder de la Unión de Choferes de Camiones Materialistas de México, contra el auto de forma prisión que le dictó el Juez Mixto de Primera Instancia de Tlalnepantla de Baz. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre resolución negativa al amparo solicitado por Jorge Alfaro Vaqueiro contra el auto de forma prisión que le dictó el Juez Mixto de Primera Instancia de Tlalnepantla de Baz por los delitos de ataques a las vías de comunicación, estorbo al aprovechamiento de los bienes comunales y resistencia a la autoridad cometidos el pasado 6 de febrero en la Colonia el Huizachal, municipio de Naucalpan de Juárez. Se indica que Alfaro Vaqueiro es el líder de la Unión Nacional de Choferes de Camiones Materialistas de México. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre próximas actividades político-estudiantiles programadas por la Sociedad de Alumnos de la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre planeación de nuevo paro de labores en la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo en apoyo a los dirigentes de la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (C.N.E.D.) y para protestar por la disolución de la Marcha de la Libertad por parte del Ejército. Se indica que en la próxima ceremonia de inicio de cursos de Chapingo hará uso de la palabra un estudiante y durante su intervención pedirá que sean puestos en libertad los presos políticos estudiantiles, entre ellos, Rafael Aguilar Talamantes, Presidente de la C.N.E.D. Se refiere que dicha ceremonia no será presidida por el Presidente de la República, el Licenciado Gustavo Díaz Ordaz, como se suponía, sino por el Profesor Juan Gil Preciado, Secretario de Agricultura y Ganadería. Se reporta que las actividades programadas por la Sociedad de Alumnos de Chapingo son dictadas por Manuel de Jesús Ovilla Mandujano, dirigente de la C.N.D.E. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-E.S.M. -
[Documentos de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) que contienen comunicados del Partido Popular Socialista (P.P.S.) sobre sucesos nacionales e internacionales. 1974]
3 fojas. Documentos de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) que contienen comunicados del Partido Popular Socialista (P.P.S.) publicados en el periódico "El Día". El primer documento refiere a la convocatoria del P.P.S. a una manifestación en apoyo al Presidente Luis Echeverría por su llegada a México, luego de su gira por Europa, en el Zócalo de la Ciudad de México el 18 de febrero de 1974. El segundo documento es referente a la Conferencia de Cancilleres Latinoamericanos (Conferencia de Tlatelolco) con el Secretario de Estado de Estados Unidos Henry Kissinger, y se mencionan los temas del Canal de Panamá, la Alianza para el Progreso de Kennedy, además de que Cuba no asistirá a la Conferencia. En el tercer documento, el P.P.S. solicita a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión su intervención ante la Unión Parlamentaria Mundial para solicitar a la Junta Militar de Chile la libertad de los diputados y senadores chilenos detenidos a raíz del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. -
[Documentos manuscritos que se mencionan en la declaración de Francisco Ramiro Galíndo Durán,1974]
17 fojas manuscritas. Documentos manuscritos que se mencionan en la declaración de Francisco Ramiro Galíndo Durán sobre la organización Unión del Pueblo, a la que el declarante pertenecía, donde se menciona las secciones que la componen, los comités regionales, plan de trabajo, finanzas, nombres de personas y grupos a los que pertenecen.