Fichas
Sitio
Archivos de la represión
Materia es exactamente
Educación
-
[Informe respecto a protesta de padres de la Escuela Primaria Vespertina 42-191 "Melchor Ocampo", en Coyoacán, Ciudad de México. 1969]
2 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales respecto a protesta de padres de la Escuela Primaria Vespertina 42-191 "Melchor Ocampo", en Coyoacán, Ciudad de México. Se señala que exigen la destitución del director del plantel. Se enlistan nombres de profesores "agitadores". Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe sobre la situación en distintos Institutos Tecnológicos Regionales de distintos estado de la República Mexicana]
1 foja mecanografiada. Informe referente sobre la resolución del problema que venía confrontando los estudiantes del Instituto Tecnológico Regional de Aguascalientes, las clases se reanudaron en virtud de que las autoridades aceptaron su pliego petitorio. El relación al Instituto Tecnológico Regional de La Paz, Baja California Sur, los estudiantes se pronuncian en contra del Ing. Jovino Nevarez, subdirector de este plantel. El informe además refiere sobre las instrucciones de Martín López Rito, Director General de Enseñanza de la S.E.P. para que sea atendido un estudiante del Tecnológico de Mérida, herido por elementos del Ejército. -
[Informe sobre acontecimientos relacionados con problemáticas estudiantiles en distintas escuelas de la U.N.A.M. y del I.P.N.]
17 fojas mecanografiadas. Informe sobre acontecimientos relacionados con problemáticas estudiantiles en la Escuela Nacional de Trabajo Social, Colegio de Ciencias Humanidades (C.C.H.) Azcapotzalco y Oriente de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), así como el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 6 del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) El informe también refiere sobre las pláticas entre las comisiones de Rectoría y el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma de México (S.T.E.U.N.A.M.) relativas al incremento de salarios que viene solicitando dicho organismo. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe sobre distintas acontecimientos relacionados con problemáticas estudiantiles en Ciudad Victoria y Nuevo Laredo, Tamaulipas durante 1974]
11 fojas mecanografiadas. Informe referente al paro indefinido de actividades en la Escuela Tecnológica Agropecuaria No. 167 de Tamatán, Tamaulipas. Esto debido a que el Director, Ing. Rosalío Morales Castro no les pudo resolver su pliego petitorio. Además el informe refiere que catedráticos de la Facultad de Ciencias de la Educación han disminuido sus actividades en contra de las autoridades universitarias. El informe también señala que el Director del periódico vespertino "El gráfico" ha seguido publicando diversos artículos que desprestigian la integridad de los directivos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (U.A.T.) Por otro lado, el informe refiere sobre el incendio en la empresa "Transiton Mexicana", el cual dejó un saldo de 2 personas reportadas como lesionadas y pérdidas de millones de pesos. El periódico "El sol vespertino" de esa ciudad, acusa al Prof. Pedro Pérez Ibarra, Secretario General de la Federación de Trabajadores de Nuevo Laredo, como autor intelectual de este siniestro. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
Estado de Sinaloa. Información periodística [sobre la afirmación de que el narcotráfico es el mayor problema de Sinaloa; sobre la solicitud al presidente de la creación de una zona industrial y un mayor presupuesto para la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.); sobre el arribo de los oficiales y funcionarios del Estado Mayor Presidencial y sobre el anuncio de los colaboradores del futuro gobernador, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre las notas que aparecen en las primeras planas de "Noroeste" y "El Sol de Sinaloa": que el general Gonzalo Castillo Ferrera afirmó que el narcotráfico es el mayor problema de Sinaloa; que la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CA.NAC.IN.TRA) pedirá al presidente la creación de una zona industrial acorde a la ciudad; que se pedirá mayor presupuesto para la Universidad Autónoma de Sinaloa; que llegaron a Culiacán los oficiales y funcionarios del Estado Mayor Presidencial para la organización de los actos de Luis Echeverría Álvarez; y que el gobernador electo dará a conocer a sus colaboradores. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
Estado de Sinaloa. Información periodística [sobre informe de actividades del Instituto de Protección a la Infancia (I.P.I.); sobre instalación de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Co.RE.T.T.); y sobre declaraciones del secretario de Educación Pública, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre las notas que aparecen en las primeras planas de "Noroeste" y "El Sol de Sinaloa": rendición de actividades del Insituto de Protección a la Infancia por parte de Mara Guadalupe Valdés Gaxiola; instalación de las oficinas de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Co.RE.T.T.); declaraciones del secretario de Educaciòn Pùblica sobre la obligatoriedad de las empresas para el sostenimiento de escuelas. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
Estado de Sinaloa. Información periodística [sobre congestionamiento en terminales de autobuses; sobre creación de centros de industrias rurales; sobre vigilancia militar; y sobre entrega de adelanto a arroceros, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre las notas que aparecen en las primeras planas de "Noroeste" y "El Sol de Sinaloa": que el congestionamiento en las terminales de autobuses por la temporada navideña no se ha atendido; que se crearán centros de industrias rurales que sean atendidos por egresados del Instituto Tecnológico; que habrá vigilancia militar en las carreteras debido al periodo vacacional; y que se adelantarán 69 millones de pesos a los arroceros que entregaron el producto a la Planta de Industria de Agricultores, S.A. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
[Informe sobre el presupuesto de 1974 de la U.N.A.M.]
8 fojas mecanografiadas. Informe sobre la aprobación del presupuesto de 1974 de la Universidad Nacional Autónoma de México (.U.N.A.M.)el cual asciende a 1920 millones de pesos. El informe refiere que se realizará un estricto control presupuestal para descartar la posibilidad de sobregiros o desviación de recursos. El informe además realiza observaciones sobre diferentes aspectos relacionados con el gasto universitario. -
[Informe de la Comisión Técnica de Implantación de Proyectos Universitarios de la U.N.A.M.]
13 fojas mecanografiadas. Informe de la Comisión Técnica de Implantación de Proyectos Universitarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), sobre la sobrepoblación estudiantil que enfrenta la institución. Para que la universidad pueda atender en 1974 la alta demanda de primer ingreso a estudios profesionales ha sido necesario construir nuevas instalaciones descentralizadas fuera de Ciudad Universitaria. De acuerdo con el informe, la U.N.A.M. cuenta con 15 hectáreas en Cuatitlán Izcalli y 30 hectáreas en Santa Cruz Acatlán, y San Juan Ixtacala, todos esteos terrenos en el Estado de México. -
Estado de Sinaloa. Información de Culiacán [sobre inconformidad por autonombramiento del director de la Escuela Secundaria Estatal "Profesora Emilia Obeso López", 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre la inconformidad de padres de familia de la Escuela Secundaria Estatal "Profesora Emilia Obeso López" por el autonombramiento como director de Antonio Zazueta Armenta, quien actualmente es director de la Secretaría de Educación Pública del estado. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre solicitud de estudiantes de la Normal Rural de Roque al Coronel Ferrer Villavicencio de garantías para poder realizar un acto político y sobre organización de actos de protesta y operativos en Dolores Hidalgo ante el arribo de la "Marcha de la Libertad". 1968]
5 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre entrevista en la que estudiantes de la Escuela Normal Rural "Licenciado Gabriel Ramos Millán" de Roque, municipio de Celaya, solicitan al Coronel Carlos Ferrer Villavicencio garantías para poder realizar un acto político y evitar confrontarse durante el mismo con el grupo de sinarquistas y campesinos que se oponen a la llamada "Marcha de la Solidaridad". Se indica que el Licenciado José Alberto Araujo, Agente del Ministerio Público Federal, tiene instrucciones de la Procuraduría General de Justicia de la República de no permitir la celebración de ningún acto organizado por la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (C.N.E.D.), el Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) y la E.R.N. Se hace referencia a un volante repartido en Salamanca, así como a un manifiesto dirigido a la opinión pública de Dolores Hidalgo, en los que se repudia la "Marcha de la Libertad", el segundo de éstos firmado por la Sección 24 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.). Se señala que se colocaron mantas en las calles de Dolores Hidalgo en contra de la Marcha y que se mantiene un ambiente de tensión por los choques que pudieran suscitarse entre la población local y los manifestantes. Se informa que en las carreteras que conducen a Dolores Hidalgo se han colocado retenes del Servicio de Seguridad Pública del Estado para evitar que grupos de estudiantes traten de ingresar a la ciudad, y que el Gobierno del Estado dio instrucciones de cerrar comercios y hoteles a partir de las 10 horas. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-P.L.L./F.A.H. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre próximo inicio de paros de labores de profesores pertenecientes a la Coalición de Delegaciones Sindicales de la Sección 13 del S.N.T.E. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre asamblea de profesores de escuelas primarias federales pertenecientes a la Coalición de Delegaciones Sindicales de la Sección 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) en la que se acordó iniciar paros de labores como medida de protesta ante la resolución de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) de no destituir al Profesor J. Mercedes Cuevas Lara del cargo de Director de Educación Pública Federal del Estado de Guanajuato como ellos lo demandan. Se indica que se acordó que en un inicio los paros sean de sólo una hora de duración, para continuar de forma progresiva hasta llegar a la suspensión definitiva de labores. No se visualiza firma -
Estado de Sinaloa. Información de Culiacán [sobre reunión acerca de subsidio entre el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) y el titular de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.), 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre la reunión que tendrán el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa Arturo Campos Román y el secretario de Educación Pública Víctor Bravo Ahuja para gestionar la entrega de un subsidio. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
Estado de Sinaloa. Información de Culiacán [sobre poca asistencia de estudiantes a clases, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informes sobre poca asistencia de estudiantes a la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Escuela Normal de Sinaloa, la Escuela Tecnológica Industrial Comercial (E.T.I.C.) No. 23 y del Insituto Tecnológico Regional de Culiacán. Los documentos están firmados con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre mitin celebrado por docentes federales en contra del Director Federal de Educación Pública en el Estado de Guanajuato y del Secretario General de la Sección 13 del S.N.T.E. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre mitin celebrado por docentes federales encabezados por el Profesor Javier Rosales Durón en contra de los Profesores J. Mercedes Cuevas Lara y J. Jesús López Arredondo, Director Federal de Educación Pública en el Estado de Guanajuato y Secretario General de la Sección 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.), respectivamente. Se indica que al mitin acudieron alrededor de 150 docentes de diferentes municipios de la entidad, quienes coincidieron en exigir a la Secretaria de Educación Pública (S.E.P.) la remoción de Cuevas Lara de su cargo en virtud de ser repudiado por imponer como Secretario de la Sección XIII a López Arredondo y como Tesorera a una secretaria de nombre María de los Ángeles Olmos Barrón, pasando por alto la voluntad de los docentes. Se menciona que los manifestantes afirmaron que de no atenderse su demanda, darán paso a la realización de paros escalonados de labores en toda la entidad. Se refiere que nombraron una comisión para entrevistarse con representantes de la S.E.P. No se visualiza firma -
[Informe de la D.I.P.S. sobre próxima manifestación de docentes integrantes de la Sección 13 del S.N.T.E. para pedir la dimisión del Director de Educación Pública Federal y de todos los directivos seccionales. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre próxima manifestación en la ciudad de Guanajuato de docentes integrantes de la Sección 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) encabezados por el Profesor Javier Rosales Durón, considerado elemento de extrema izquierda, para pedir al Profesor J. Mercedes Cuevas Lara, Director de Educación Pública Federal en el Estado de Guanajuato, que dimita de su cargo junto a todos los directivos seccionales. Se indica que en volantes repartidos en la mayoría de los municipios del estado se invita a la población en general a participar en la manifestación. Se refiere que el Profesor J. Jesús López Arredondo, Sub-Secretario de la Sección 13 del S.N.T.E., calificó como infundadas las denuncias hechas por los profesores disidentes en contra de Cuevas Lara y a su movimiento como contrario a la unidad magisterial y al beneficio de los niños de Guanajuato. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
Estado de Sinaloa. Información de Culiacán [sobre inauguración de la V Reunión Regional de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, y sobre liquidación de pagos a profesores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.), 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre la inauguración de la V Reunión Regional de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración. También se menciona que se liquidaron los pagos que se debían a profesores, hecho que había suscitado la toma de Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.). El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
Estado de Sinaloa. Información de Culiacán [sobre normalidad en las clases a pesar de la noticia de la muerte de Lucio Cabañas Barrientos, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informes sobre normalidad en los diferentes planteles educativos a pesar de la muerte de Lucio Cabañas Barrientos en la Sierra de Guerrero. Los documentos están firmados con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
Estado de Sinaloa. Información de Culiacán [sobre decisión de estudiantes del Instituto Tecnológico Regional de Culiacán de realizar un paro para para presionar por la destitución del director general de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.), y sobre robo de libros, 1974]
6 fojas mecanografiadas. Informes sobre decisión de estudiantes del Instituto Tecnológico Regional de Culiacán de realizar paro para presionar por la destitución del director general de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.). También se asegura que el director de la Escuela Normal de Sinaloa reportó al gobernador el robo de varios libros del plantel. Los documentos están firmados con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
Estado de Sinaloa. Información de Culiacán [sobre sobre suspensión de la reunión del Consejo Universitario Paritario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.), 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre suspensión de la reunión del Consejo Universitario Paritario que se llevaía a cabo para analizar la postura que tomará la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) frente a la negativa del gobierno de entregar los impuestos y no dar una respuesta sobre el aumento de subsidio. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
Estado de Sinaloa. Información de Maztlán [sobre mítines simultáneos y paro de actividades en las escuelas incorporadas a la Universidad Autónoma de Sinaloa, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe sobre mítines simultáneos realizados por estudiantes y maestros de escuelas incorporadas de la Universidad Autónoma de Sonora (U.A.S.) en los que se acusó al gobierno de llevar a cabo una política antiuniversitaria. Los documentos están firmados con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
Estado de Sinaloa. Información de Culiacán [sobre solicitud de destitución de profesores del Instituto Regional de Culiacán y del director general de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.), 1974]
4 fojas mecanografiadas. Informes en el que se menciona que alumnos del Instituto Tecnológico Regional de Culiacán, encabezados por J. Guadalupe Benítez López (a) "El Pito", pidieron la destitución de cuatro profesores y del director general de Estudios Superiores de la S.E.P. También se dice que acordaron efectuar un paro de labores. Los documentos están firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre platicas con autoridades universitarias y II Congreso Ordinario de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, 1974]
6 fojas mecanografiadas. Parte del informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) del panorama general del 14 de octubre de 1974 sobre platicas con autoridades universitarias sobre la admisión a la universidad y II Congreso Ordinario de la Federación de Estudiantes Socialistas de México en Juan Crispín Chiapas, donde los asistentes comunicaron sus problemas. Informe de la D.F.S. sobre el II Congreso Ordinario de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre investigaciones realizadas para identificar a los autores de unas leyendas pintadas en la fachada de la casa del Rector de la Universidad de Guanajuato. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre investigaciones realizadas por la Policía Judicial Federal, la Policía Judicial Estatal y las Autoridades Universitarias para identificar a los autores de unas leyendas pintadas en la fachada de la casa del Licenciado Mario F. Vargas Moreno, Rector de la Universidad de Guanajuato y Agente del Ministerio Público Federal. Se indica que en las leyendas se demanda una Universidad y un Rector marxistas, y se acusa a Vargas Moreno de estar al servicio del imperialismo yanqui. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
Estado de Sinaloa. Información de Culiacán [sobre realización de actos públicos para presionar por el subsidio a la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.), 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre la realización de actos públicos en distintas ciudades para presionar al gobierno por el aumento de subsidio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.). El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
Estado de Sinaloa. Información de Culiacán [sobre normalidad en la Universidad Autónoma de Sinaloa y otras instituciones educativas, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre la situación de normalidad tras la reapertura de Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.). El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
Estado de Sinaloa. Información de Culiacán [sobre falta de pago de subisidios a las instituciones de educación, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre la falta de entrega de subsidios de parte del Estado a las instituciones de educación. Se menciona que si los estudiantes salen a las calles a protestar, el gobierno puede tornarse violento puesto que miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre pueden aprovechar la situación para reorganizarse. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre continuación de la huelga de los estudiantes de especializadas de la Normal Rural de Roque en apoyo a los alumnos de la Escuela de Agricultura de Ciudad Juárez. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre continuación de la huelga de los estudiantes de especializadas de la Escuela Normal Rural "Licenciado Gabriel Ramos Millán" de Roque, municipio de Celaya, en apoyo al movimiento de los alumnos de la Escuela de Agricultura de Ciudad Juárez, Chihuahua, en tanto que el estudiantado de la Normal recibe clases de forma habitual. Se indica que tanto el Licenciado Hugo Castro, Subdirector General de Enseñanza Agrícola, como Roberto Suárez, Presidente Municipal de Celaya, se entrevistaron sin éxito con los huelguistas para tratar de convencerlos de levantar la huelga, pues éstos afirmaron que reciben instrucciones de la Federación Nacional de Estudiantes de las Escuelas Normales Rurales. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre confirmación de la existencia de una orden de aprehensión en contra de Víctor Arias, alumno de la Escuela de Minas, y quien forma parte del grupo de estudiantes chihuahuenses que causa problemas al estudiantado de Guanajuato. 1967]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre afirmación del Licenciado Raúl Aranda Torres, Procurador de Justicia de Guanajuato, referente a que logró comprobar que sí existe una orden de aprehensión en contra de Víctor Arias, estudiante de la Escuela de Minas, por el delito de lesiones. Se indica que Aranda Torres manifestó que al interior de la Universidad de Guanajuato hay un grupo de aproximadamente 15 estudiantes originarios de Chihuahua que causa problemas al resto del estudiantado y a los habitantes de la ciudad en general, y que la detención de Arias se hizo en virtud de la denuncia presentada por Luis Aguilera y Eduardo Luna Arellano en contra de Arias, quien encabeza junto a su hermano Manuel y a Apolinar Payán al referido grupo, y quien, en compañía de Manuel Arias, agredió físicamente a los denunciantes en un café de la ciudad, siendo el propio Aranda Torres testigo ocular de lo sucedido. Se menciona que Aranda Torres asegura que el estudiantado de Guanajuato exige la expulsión del grupo de estudiantes chihuahuenses y que las autoridades estatales obren con energía en su contra, o ellos crearán brigadas de choque para confrontar a dicho grupo. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre protesta de estudiantes de la Universidad de Guanajuato por la detención de Víctor Arias, alumno de la Escuela de Minas, a cargo de la Policía Judicial del Estado. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre protesta de estudiantes de la Universidad de Guanajuato por la detención de Víctor Arias, alumno de la Escuela de Minas, a cargo de la Policía Judicial del Estado. Se indica que, tras una pelea en una cafetería, Arias fue sacado de su domicilio a la fuerza y sin la presentación de una orden de aprehensión, por Agentes de la Policía Judicial del Estado, quienes lo internaron en la Penitenciaria del Estado de Guanajuato. Se indica que compañeros de Arias realizaron con éxito los trámites pertinentes para conseguir que se le pusiera en libertad, y que una comitiva de estudiantes, encabezada por Antonio Ruíz Velázquez, Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Leyes de la Universidad de Guanajuato, se entrevistó con el Licenciado Raúl Aranda Torres, Procurador de Justicia de la entidad, quien manifestó que ordenaría una investigación, pues el Juez Isauro Rionda no había girando ninguna orden de aprehensión en contra de Arias. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
Estado de Sinaloa. Información de Culiacán [sobre que J. Gudalupe Benítez López ha motivado a estudiantes del Instituto Tecnológico Regional de Culiacán a exigir la destitución del director general de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.), 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre el excatedrático del Instituto Tecnológico Regional de Culiacán, J. Guadalupe Benítez López, de quien se dice que ha motivado a alumnos de la institución a exigir la destitución de Martín López Rito como director general de Enseñanza Superior de la Secretaría de Educación Pública. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
Estado de Sinaloa. Información de Culiacán [sobre suspensión de clases por sexto informe de gobierno d Alfredo Valdés Montoya y sobre análisis de postura de maestros que tomaron posesión de Rectoría, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre suspensión de clases en algunas escuelas debido al sexto informe de gobierno de Alfredo Valdés Montoya y sobre la sesión extraordinaria del Consejo Universitario Paritario para analizar la postura de los maestros que tomaron Rectoría. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
Estado de Sonora. Información de Navojoa [sobre reanudación de actividades en el Centro Regional de Educación Normal
1 foja mecanografiada. Informe sobre la reanudación de actividades en el Centro Regional de Educación Normal. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.L.P.N. -
Estado de Sonora. Información de Hermosillo [sobre problemas en la Escuela Normal Rural El Quinto y sobre posible fin del paro del Centro Regional de Educación Normal, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre problemas que presenta la Escuela Normal Rural El Quinto y sobre la posibilidad de que se levante el paro del Centro Regional de Educación Normal en los siguientes días. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.L.P.N. -
Estado de Sonora. Información de Navojoa [sobre diálogo entre inspectores de la Secretaría de Educación Pública y estudiantes del Centro Regional de Educación Normal para que levanten el paro, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre el diálogo que llevan a cabo inspectores de la Secretaría de Educación Pública y estudiantes del Centro Regional de Educación Normal para que levanten el paro. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.L.P.N. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre asamblea en la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Parte del informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) del panorama general del 14 de octubre de 1974 sobre asamblea en la escuela Nacional de Agricultura de Chapingo para toma de acuerdos respecto a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chapingo y los Concejos Directivos -
Estado de Sonora. Información periodística [sobre ofrecimiento del gobernador de construir un nuevo edificio para la Escuela Normal del Estado, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre la nota que aparece en la primera plana de "El Imparcial": que el gobernador Carlos Armando Biebrich Torres ofreció construir un nuevo edificio para la Escuela Normal del Estado. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.L.P.N. -
Estado de Sonora. Información periodística [sobre visita del secretario de Educación Pública para estudiar peticiones de autoridades universitarias, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre la nota que aparece en las primera plana de "El Imparcial": que el secretario de Educación Pública Víctor Bravo Ahuja llegará a Hermosilla para estudiar las peticiones de las autoridades universitarias. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.L.P.N. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre descontento entre el estudiantado de la Escuela Preparatoria de Uruapan debido a que el C.A.P.F.C.E. ha tardado más del tiempo estipulado en terminar las unidades de la nueva escuela. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre descontento entre el estudiantado de la Escuela Preparatoria de Uruapan debido a que el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (C.A.P.F.C.E.) ha tardado más del tiempo estipulado en terminar las unidades de la nueva escuela. Se indica que la Sociedad de Alumnos del plantel planeaba ocupar las instalaciones de la nueva escuela sin esperar hasta que el C.A.P.F.C.E. les haga entrega de ellas, pero el Licenciado Alberto Lozano Velázquez, Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (U.M.S.N.H.), los convenció para que desistieran de su propósito. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. -
Estado de Sonora. Información de Navojoa [sobre paro en el Centro Regional de Educación Normal, 1974]
7 fojas mecanografiadas. Informes sobre el paro que se realizó en el Centro Regional de Educación Normal. Se menciona que fue acatado sólo por algunos grupos. Los documentos están firmados con las iniciales I.P.S., P.D.P. y J.L.P.N. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre mitin de estudiantes de la U.M.S.N.H. para demandar la libertad de sus compañeros presos. 1967]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre mitin de estudiantes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (U.M.S.N.H.) para demandar la libertad de sus compañeros presos. Se indica que los oradores del mitin, estudiantes en su mayoría de diferentes Escuelas y Facultades de la U.M.S.N.H., pero también algunos de ellos miembros de la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (C.N.E.D.), del Partido Popular Socialista (P.P.S.) y de la Central Campesina Independiente (C.C.I.), coincidieron en atacar al Gobierno de Michoacán por su política antidemocrática y represiva y en demandar la libertad de los presos políticos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-R.H.N. -
Estado de Sonora. Información periodística [sobre declaraciones durante la inauguración del V Congreso Nacional Penitenciario, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre las notas que aparecen en la primera plana de "El Imparcial": que el secretario de Gobernación pidió trato digno a todos los reos durante el V Congreso Nacional Penitenciario; que en el mismo evento, el gobernador Carlos Armando Biebrich mencionó que el Estado no debe ser verdugo sino orientador de la conducta humana. El documento está firmado con las iniciales I.P.S., P.D.P. y J.L.P.N. -
Estado de Sonora. Información de Hermosillo [sobre el V Congreso Nacional Penitenciario, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informes sobre la realización del V Congreso Nacional Penitenciario que contó con 8 mesas con aproximadamente 60 asistentes cada una. Se destaca la presencia de Sergio García Ramírez. Los documentos están firmado con las iniciales I.P.S., P.D.P., C.D.P. y J.L.P.N. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre diversas actividades político-estudiantiles entre la comunidad universitaria de la U.M.S.N.H. 1967]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre celebración de un Congreso Constituyente en el que las Directivas de las Sociedades de Alumnos de las diversas Escuelas y Facultades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (U.M.S.N.H.) se proponen reorganizar a la Federación Estudiantil Universitaria de Michoacán y elegir a la nueva dirigencia estudiantil. Por otro lado, se indica que Pedro Alonso, de la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (C.N.E.D.), y Antonio Ramírez, de la Juventud Comunista de México (J.C.M.), incitan al estudiantado a demandar que las Casas del Estudiante Michoacano sean nuevamente abiertas, que se mejoren los subsidios económicos para la U.M.S.N.H., y que los estudiantes presos sean puestos en libertad. Se refiere que, ante estas demandas, la Rectoría de la U.M.S.N.H. concedió becas y estudia la posibilidad de instalar comedores estudiantiles. Se reporta que el Consejo Estudiantil Nicolaíta envió a la Revista Política un comunicado en el que solicitan que se publiquen sus demandas político-estudiantiles, entre ellas la libertad de los estudiantes presos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-R.H.H. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre orden girada por las Autoridades Judiciales de Michoacán de que se vigile en diferentes municipios de la entidad a líderes estudiantiles y campesinos de la C.C.I. y la U.G.O.C.M. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre orden girada por las Autoridades Judiciales de Michoacán, dadas las detenciones de elementos de izquierda suscitadas en la ciudad de México, de que se vigile en los municipios de Uruapan, Apatzingán, Nueva Italia, Los Reyes y Zitácuaro tanto a los líderes estudiantiles como a los líderes campesinos de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) y de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.). No se visualiza firma -
[Informe de la D.I.P.S. respecto a que la mayoría del estudiantado de la U.M.S.N.H. y del Colegio de San Nicolás de Hidalgo de la Universidad Michoacana se encuentran en calma. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) respecto a que la mayoría del estudiantado de todas las Escuelas y Facultades pertenecientes a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (U.M.S.N.H.) y al Colegio de San Nicolás de Hidalgo de la Universidad Michoacana se encuentran en calma y sólo algunos dirigentes estudiantiles manifiestan que seguirán realizando gestiones ante las autoridades estatales para conseguir la libertad de sus compañeros presos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
Estado de Sonora. Información periodística [sobre creación de la Escuela de Medicina en Sonora, sobre investigaciones acerca de renta de parcelas ejidales y sobre colectivización de parcelas ejidales debido al programa PLHINO, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre las notas que aparecen en las primeras planas de "El Imparcial": se acordó la creación de la Escuela de Medicina en Sonora; se iniciarán investigaciones acerca de la renta de parcelas ejidales en Francisco Javier Mina; Antonio Estrella se pronunció en contra de Bernabé Arana por la colectivización de las tierras que regará el PLHINO. El documento está firmado con las iniciales I.P.S., J.L.P.N. y E.L.R. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre inconformidad en las Mesas Directivas de diversas Escuelas y Facultades de la U.M.S.N.H. por el desconocimiento por parte del Colegio Electoral de la Planilla Nicolaíta Independiente que participaba en las elecciones para la restructuración de la F.E.U.M. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre declaración de las Mesas Directivas de diversas Escuelas y Facultades de la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo (U.M.S.N.H.) que apoyan a la Planilla Nicolaíta Independiente encabezada por Mario Flores del Río que se encontraba participando en las elecciones para la restructuración de la Federación de Estudiantes Universitarios de Michoacán (F.E.U.M.), respecto a que protestarán el desconocimiento de dicha Plantilla por parte del Colegio Electoral. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-R.H.H. -
Estado de Sonora. Información periodística [sobre aumento para la Universidad de Sonora y sobre declaraciones en torno a la negativa de registro de sindicatos agrarios, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre las notas que aparecen en las primeras planas de "El Imparcial": que habrá aumento para la Universidad de Sonora (UNI.SON) y que Francisco Figueroa Mendoza, líder estatal de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.), aseguró que la negativa al registro de los sindicatos agrícolas se debe al temor de que la Unión crezca. El documento está firmado con las iniciales I.P.S., J.L.P.N. y E.L.R. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre designación de nuevo Regente del Colegio de San Nicolás de Hidalgo de la Universidad Michoacana y de nuevos Directores de las Facultades de Odontología y de Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Química de la U.M.S.N.H. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre designación como Regente del Colegio de San Nicolás de Hidalgo de la Universidad Michoacana al Ingeniero Manuel Cazares, quien sustituye en el cargo al Ingeniero Bismarck Rodríguez. Asimismo, se informa que la Junta de Gobierno de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (U.M.S.N.H.) también designó al Doctor Eliseo Mendoza como Director de la Facultad de Odontología y al Ingeniero Ariosto Aguilar como Director de la Facultad de Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Química. No se visualiza firma