Fichas
Sitio
Archivos de la represión
Materia es exactamente
Movimientos estudiantiles
-
[Informe referente a visita de Adolfo Lozano a la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria de Tamatán, Tamaulipas. 1969]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales referente a visita de Adolfo Lozano a la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria de Tamatán, Tamaulipas. Se registran los temas tratados con los estudiantes. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Panorama General. 6 de noviembre de 1969]
28 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales referente al panorama general de acontecimientos correspondientes al día 06 de noviembre de 1969 en distintas entidades de la república. Se adjunta volante mencionado en el informe, referente a información publicada por United Press International en torno a los presos políticos y filtración de información por parte de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Se adjunta alegato de Víctor Rico Galán mencionado en el informe. Se adjunta Declaración de Presos Políticos de la Crujía. -
[Informe referente a acontecimientos en el estado de Guerrero. 5-6 de noviembre de 1969]
4 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales referente a acontecimientos en el estado de Guerrero. Se reportan las actividades del Comité de Huelga del Centro Regional de Educación Normal de Iguala, la destitución del Presidente Municipal de Zitlala y una solicitud de investigación por parte de la Unión Regional de Productores de Copra. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe respecto a asamblea general estudiantil en la Escuela Superior de Comercio de la Universidad Juárez del Estado de Durango. 1969]
4 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales respecto a asamblea general estudiantil en la Escuela Superior de Comercio de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Se registran los temas discutidos y acuerdos alcanzados. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informes referentes a paro de labores llevado a cabo por alumnos de la Escuela Preparatoria Estatal de Chihuahua. 1969]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales respecto a paro de labores llevado a cabo por alumnos de la Escuela Preparatoria Estatal de Chihuahua en apoyo a profesores del plantel. Se transcriben consignas mostradas en cartulinas. Se reporta continuidad en el paro de la Escuela de Contabilidad y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua (U.A.CH.) Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe referente a conflicto estudiantil en la Universidad Autónoma de Michoacán. 1969]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales respecto conflicto estudiantil en la Universidad Autónoma de Michoacán. Se reporta como motivo la destitución del director de la universidad. Contiene informe sobre circulación del periódico "Línea Política". Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Panorama General. 5 de noviembre de 1969]
18 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales referente al panorama general de acontecimientos correspondientes al día 05 de noviembre de 1969 en distintas entidades de la república. Destacan los conflictos estudiantiles en la U.N.A.M., I.P.N., U.A.N.L., U.A.Q., y la Universidad Juárez de Durango. Firma autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe referente a reunión entre catedráticos de la Universidad Autónoma de Querétaro y el Gobernador del Estado. 1969]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales referente a reunión entre catedráticos de la Universidad Autónoma de Querétaro y el Gobernador del Estado. Se señala como tema principal la solución a los problemas presupuestales de la universidad. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe respecto a conflicto estudiantil en el Centro Normal Regional de Ciudad Guzmán, Jalisco. 1969]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales respecto a conflicto estudiantil en el Centro Normal Regional de Ciudad Guzmán, Jalisco. Se reporta la intervención del director del plantel y de los padres de familia. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe respecto a enfrentamiento entre estudiantes en Durango, Durango. 1969]
2 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales respecto a enfrentamiento entre estudiantes en Durango, Durango y en torno a la creación del Comité de Defensa Permanente en Pro de los Derechos de los Empleados. Se señala que esta última fue creada por trabajadores pertenecientes a la Comisión Agraria Mixta y a la Delegación del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización en el estado de Durango. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe respecto a la renuncia de Federico Lugo Molina a la rectoría de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. 1969]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales referente la renuncia de Federico Lugo Molina a la rectoría de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Se reporta que tal hecho ha levantado sospechas sobre quien ocupe el puesto. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Listado de personas consignadas y visitas autorizadas con nombre y dirección. 1969]
15 fojas mecanografiadas. Listado elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales que reúne nombres de personas consignadas y visitas autorizadas con nombre y dirección. Se encuentra ordenado de acuerdo con el grupo u organización política a la que pertenecen los detenidos. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Panorama General. 04 de noviembre de 1969]
38 fojas mecanografiadas. Un informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales y uno dirigido a él. Referentes al panorama general de acontecimientos correspondientes al día 04 de noviembre de 1969 en distintas entidades de la república. Destacan los conflictos estudiantiles en la U.N.A.M., I.P.N. y U.A.N.L. Firma autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe referente a acontecimientos en el estado de Guerrero. Noviembre de 1969]
2 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales referente a acontecimientos en el estado de Guerrero. Se reportan la continuación de la huelga en el Centro Regional de Enseñanza Normal de Iguala, la celebración de una asamblea de permisionarios de autos de alquiler en Acapulco y las actividades de la 27 Zona Militar. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Panorama general de acontecimientos. 3 de noviembre de 1969]
29 fojas mecanografiadas. Un informe dirigido al Director de Investigaciones Políticas y Sociales y uno elaborado por él referentes al panorama general de acontecimientos en distintas entidades de la república. El informe contiene los siguientes rubros: 1. Problema estudiantil. 2. Monterrey Nuevo León 3. Querétaro, Querétaro 4. Campaña contra narcóticos emprendida por las autoridades norteamericanas en los puntos fronterizos con nuestro país. 5. Chihuahua, Chih. 6. Pachuca, Hgo. 7. Iguala, Gro. 8. Mérida Yuc. 9. Culiacán, Sin. 10. Torreón, Coah. 11. Mexicali, B.C. 12. Atencingo, Pue. 13. Oaxaca, Oax. 14. Victoria, Tamps. 15. Guadalajara, Jal. 16. Partidos Políticos 17. Sind. Nal. de Trabajadores de la S.S.A. 18. Huelga de hambre de Demetrio Vallejo Martínez 19. Cubana de Aviación 20. Puerto Aéreo Firma autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informes diarios referentes a las actividades de los estudiantes en la (U.N.A.M.) y el Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) 1969]
29 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales referentes a las actividades de los estudiantes en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) y el Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.). Se señalan los días sin actividad. Se registran mítines, repartición de volantes, creación de un mural, entre otras cosas. Se adjunta "Hoja Popular", ", volante del Partido Obrero Revolucionario Trotskista (P.O.R.T.), repartido en la Escuela Nacional de Economía de la U.N.A.M. y obtenido por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. Se adjuntan volantes, panfletos y periódicos estudiantiles. -
[Informe respecto a las actividades estudiantiles en la Universidad Autónoma de Nuevo León (U.A.N.L.). 1969]
16 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales referentes a las actividades estudiantiles en la Universidad Autónoma de Nuevo León (U.A.N.L.). Se registra reunión del Consejo Universitario de la con motivo de la reforma estatal a la Ley Universitaria. Se reportan paros de actividades, toma de edificios y huelgas de hambre. Se informa sobre paro de actividades en la Escuela Normal Superior de Nuevo León tras entrevista con el Gobernador del Estado. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe referente a la manifestación convocada por la F.E.O. y a Escuela Normal Rural "Vanguardia, Oaxaca, México]
1 foja mecanografiada. Informe referente a la manifestación convocada por la Federación Estudiantil Oaxaqueña (F.E.O.) y la Escuela Normal Rural "Vanguardia" de Tamazulapan, Oaxaca. Durante el mitin, Gloria Guzmán, miembro del comité de lucha, denunció la represión de la que han sido objeto los profesores y obreros de Chihuahua. Además expuso las necesidades de los internos de la Normal Rural, como el aumento de becas, mejoramiento del sistema educativo y de las condiciones de vida de los internos normalistas. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe sobre la situación en distintos Institutos Tecnológicos Regionales de distintos estado de la República Mexicana]
1 foja mecanografiada. Informe referente sobre la resolución del problema que venía confrontando los estudiantes del Instituto Tecnológico Regional de Aguascalientes, las clases se reanudaron en virtud de que las autoridades aceptaron su pliego petitorio. El relación al Instituto Tecnológico Regional de La Paz, Baja California Sur, los estudiantes se pronuncian en contra del Ing. Jovino Nevarez, subdirector de este plantel. El informe además refiere sobre las instrucciones de Martín López Rito, Director General de Enseñanza de la S.E.P. para que sea atendido un estudiante del Tecnológico de Mérida, herido por elementos del Ejército. -
[Informe referente a la reunión privada entre los miembros del Comité de Huelga del I.T.R. de Aguascalientes]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente a la reunión privada que los miembros del Comité de Huelga del Instituto Tecnológico Regional de Aguascalientes. En la cual se acordó continuar con su movimiento pues la respuesta de las autoridades estudiantiles no cumple con las exigencias que demandan en su pliego petitorio. -
[Panorama general de acontecimientos. 2 de noviembre de 1969]
20 fojas mecanografiadas. Un informe dirigido a al Director de Investigaciones Políticas y Sociales y uno elaborado por el mismo, respecto a los acontecimientos recientes en distintas entidades del país. Firma autógrafa al calce de Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe referente a la concentración de 300 estudiantes de diversas escuelas de enseñanza media superior en la Plaza de Armas de Gomez Palacio, Durango]
4 fojas mecanografiadas. Informe referente al mitin organizado por estudiantes de diversas escuelas de enseñanza media superior en la Plaza de Armas de Gómez Palacio, Durango. Esto para exigir la creación de escuelas dependientes de la Universidad Juárez de Durango en ese poblado, y en la Lerdo, Durango. El informe además refiere sobre la concentración de 50 campesinos pertenecientes a la Federación de Obreros y Campesinos del Estado de Durango frente a las oficinas del D.A.A.C. en dicha ciudad. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe referente al paro de actividades en la Escuela de Leyes de la U.J.A.T.)
3 fojas mecanografiadas. Informe referente al paro de actividades organizado por los estudiantes de la Escuela de Leyes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en apoyo a los estudiantes de la Escuela de Odontología, que exigen la destitución del director de la misma, Dr. Edmundo Batres Ledon. El informe además refiere sobre la resolución del problema que venían confrontando en los estudiantes del Instituto Tecnológico Regional de Aguascalientes. Por otro lado, en el Tecnológico de La Paz, los estudiantes se pronuncian en por la destitución del Ing. Jovino Nevarez, por considerarlo negligente para resolver problemáticas. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe sobre acontecimientos relacionados con problemáticas estudiantiles en distintas escuelas de la U.N.A.M. y del I.P.N.]
17 fojas mecanografiadas. Informe sobre acontecimientos relacionados con problemáticas estudiantiles en la Escuela Nacional de Trabajo Social, Colegio de Ciencias Humanidades (C.C.H.) Azcapotzalco y Oriente de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), así como el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 6 del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) El informe también refiere sobre las pláticas entre las comisiones de Rectoría y el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma de México (S.T.E.U.N.A.M.) relativas al incremento de salarios que viene solicitando dicho organismo. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Síntesis de toda la información. 1 de noviembre de 1969]
8 fojas mecanografiadas. Informe que sintetiza la información del último día en 13 rubros totales. Los rubros son los siguientes: 1. Problema estudiantil 2. Campaña contra narcóticos emprendida por las autoridades norteamericanas en los puntos fronterizos con nuestro país. 3. Chihuahua, Chih. 4. Tulancingo, Hgo. 5. Querétaro, Qro. 6. Mérida, Yuc. 7. Torreón, Coah. 8. Morelia, Mich. 9. Tijuana, B.C. 10. Tuxtla Gutiérrez 11. Hospital Juárez 12. P.R.I. 13. Puerto Aéreo -
[Informe referente a la detención de un estudiante de preparatoria por daños en propiedad ajena en Iguala, Guerrero]
4 fojas mecanografiadas. Informe referente a la celebración de la feria ganadera en la cual un grupo de estudiantes de la preparatoria "López Velarde" junto con estudiantes provenientes de la ciudad de México destruyeron la malla de alambre de la feria para exigir a las autoridades que se suprimiera el cobro de la entrada a la feria. El informe señala que Juan Barragan, estudiante de la preparatoria antes mencionada, fue detenido por ser el principal agitador en dichos acontecimientos. Posteriormente, 150 estudiantes se reunieron en el ayuntamiento para pedir la libertad de su compañero. -
[Informe referente al mitin que organizaron estudiantes de distintas instituciones educativas de nivel superior en Iguala, Guerrero]
3 fojas mecanografiadas. Informe referente al mitin que organizaron estudiantes de la Universidad Autónoma de México (U.A.G.), Centro Regional de Enseñanza Normal de Iguala y de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Durante el mitin realizado frente al palacio municipal de Iguala, hicieron uso de la palabra distintos estudiantes, los cuales atacaron al gobernador de Guerrero, Lic. Israel Nogueda Otero y el presidente Luis Echeverría Álvarez. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
Estado de Sinaloa. Información periodística [sobre presencia de cuatro jóvenes que se han reunido con estudiantes de la Universidad Autónoma de Sonora, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre cuatro jóvenes que se han reunido con estudiantes de diversas escuelas de la Universidad Autónoma de Sonora (U.A.S.) y a quienes se intentará detener para investigar. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
[Informe referente a las personas consignadas del enfrentamiento armado ocurrido el 19 de febrero entre estudiantes y policías en Hermosillo, Sonora]
1 foja mecanografiada. Informe referente a las personas que fueron consignadas con motivo del enfrentamiento armado ocurrido el 19 de febrero entre estudiantes y policías en Hermosillo, Sonora. Manuel Hiram Rodríguez Piña (a) "Juan" y "Ramiro", Mirna Ledgard León o Mirna Lerdgard de Rodríguez (a) Coyo" y Ana Lilia Lizardi Meza (a) "Martha", fueron acusados de los delitos de asociación delictuosa, portación de armas prohibidas contra funcionarios públicos, lesiones graves calificadas, homicidio y robo acumulado en grado de tentativa. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe respecto a las actividades de estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) en comunidades campesinas vecinas]
1 foja mecanografiada. Informe respecto a las actividades de estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) en comunidades campesinas vecinas. Se hace referencia a actividades de proselitismo. -
[Informe referente la reunión organizada por el Frente Estudiantil Democrático y maestros de la Preparatoria No. 2 de la U.A.B.J.]
5 fojas mecanografiadas. Informe referente a la reunión que tienen planeada realizar el Frente Estudiantil Democrático y los maestros de la Preparatoria No. 2, dependiente de la Universidad Autónoma de Baja California. El informe menciona que la finalidad de esta reunión es oponerse a las actitudes antidemocráticas de rectoría, como la imposición de colocar a una persona en la dirección. Los estudiantes y maestros estan luchando por formar un co-gobierno. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe diario sobre eventos relativos con la Escuela Normal Superior. 1975]
4 fojas mecanografiadas. Que conforman un informe diario, en donde se detalla eventos como una asamblea de representantes de grupo, en donde se notificó que se lograron avances en la resolución de su pliego petitorio; una próxima reunión para tratar la prioridad que debe darse a los egresados de los cursos intensivos para que ocupen las plazas vacantes; la distribución de una carta abierta en donde se advierte que la Escuela Normal Superior está en riesgo y de un panfleto que critica acuerdos tomados en el III Seminario Regional sobre Educación Normal, así como también se menciona unos acuerdos tomados entre miembros de la Comisión Estudiantil Coordinadora y autoridades. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre manifiesto lanzado por los estudiantes que participan en la "Marcha de la Libertad" en el que se señalan los objetivos de la misma y se presenta un análisis de la crisis social y educativa que se vive en México. 1968]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre manifiesto lanzado en Dolores Hidalgo a la opinión pública por los estudiantes que participan en la "Marcha de la Libertad", organizada por la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (C.N.E.D.), en el que se señala que el objetivo de la marcha es exigir la libertad de los estudiantes presos en la Penitenciaria de Morelia y la reconquista de las libertades democráticas. De igual forma, en 10 puntos se presenta un análisis de la crisis social y educativa que se vive en México, y se ofrecen como alternativas de solución la defensa de la democracia, la organización social independiente y la reforma democrática de la educación superior. Asimismo, frente a la denuncias de que la Marcha y el movimiento estudiantil en general promueven ideas y valores ajenos a la cultura nacional, el manifiesto cierra con el compromiso de los estudiantes democráticos de ser cada vez más mexicanos y de conocer y respetar mejor las tradiciones patrióticas. Se reproduce de manera íntegra el texto del manifiesto. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V./E.S.M. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre solicitud de estudiantes de la Normal Rural de Roque al Coronel Ferrer Villavicencio de garantías para poder realizar un acto político y sobre organización de actos de protesta y operativos en Dolores Hidalgo ante el arribo de la "Marcha de la Libertad". 1968]
5 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre entrevista en la que estudiantes de la Escuela Normal Rural "Licenciado Gabriel Ramos Millán" de Roque, municipio de Celaya, solicitan al Coronel Carlos Ferrer Villavicencio garantías para poder realizar un acto político y evitar confrontarse durante el mismo con el grupo de sinarquistas y campesinos que se oponen a la llamada "Marcha de la Solidaridad". Se indica que el Licenciado José Alberto Araujo, Agente del Ministerio Público Federal, tiene instrucciones de la Procuraduría General de Justicia de la República de no permitir la celebración de ningún acto organizado por la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (C.N.E.D.), el Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) y la E.R.N. Se hace referencia a un volante repartido en Salamanca, así como a un manifiesto dirigido a la opinión pública de Dolores Hidalgo, en los que se repudia la "Marcha de la Libertad", el segundo de éstos firmado por la Sección 24 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.). Se señala que se colocaron mantas en las calles de Dolores Hidalgo en contra de la Marcha y que se mantiene un ambiente de tensión por los choques que pudieran suscitarse entre la población local y los manifestantes. Se informa que en las carreteras que conducen a Dolores Hidalgo se han colocado retenes del Servicio de Seguridad Pública del Estado para evitar que grupos de estudiantes traten de ingresar a la ciudad, y que el Gobierno del Estado dio instrucciones de cerrar comercios y hoteles a partir de las 10 horas. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-P.L.L./F.A.H. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre publicación en "El Sol de Guanajuato" de un desplegado en el que estudiantes de la Universidad de Guanajuato condenan la "Marcha de la Libertad" y anuncian el surgimiento de la Organización Estudiantil Anticomunista (O.E.A.). 1968]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre publicación en el periódico local "El Sol de Guanajuato" de un desplegado firmado por estudiantes de la Universidad de Guanajuato en el que se califica a la "Marcha de la Libertad" organizada por la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (C.N.E.D.) como una burla y un escarnio a la independencia nacional, ya que los manifestantes entonarán a su paso por Dolores Hidalgo no el Himno Nacional, sino consignas del comunismo internacional. En el desplegado se considera a la C.N.E.D. como una organización que busca introducir el comunismo en el país, de manera similar al movimiento encabezado por Fidel Castro Ruz en Cuba. Se indica en el desplegado el surgimiento de la Organización Estudiantil Anticomunista (O.E.A.), que ha de plantearse luchar por la defensa del nacionalismo en contra del comunismo dentro del ámbito universitario y se proporcionan los nombres de quienes han de ser, respectivamente, su Presidente y su Secretario. Se indica que las autoridades universitarias de Guanajuato concedieron vacaciones a sus estudiantes con el fin de que la "Marcha de la Libertad" no encuentre apoyo a su arribo a la entidad. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-P.L.L./F.A.H. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre despliegue de elementos del 14/o. Regimiento de Caballería y de campesinos de la C.N.C. para impedir el acceso a la ciudad de la "Marcha por la Libertad" organizada por la C.N.E.D. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre despliegue tanto de elementos del 14/o. Regimiento de Caballería para custodiar el Palacio de Gobierno y la Parroquia de Dolores Hidalgo como de campesinos pertenecientes a la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) para impedir el acceso a la ciudad de la "Marcha por la Libertad" organizada por la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (C.N.E.D.). Se indica que las autoridades escolares de Guanajuato y municipales de Dolores Hidalgo decretaron paro de labores para evitar confrontaciones entre los estudiantes locales y los que vienen en el contingente de la marcha. Se refiere que Julio Castañeda, dirigente de la Unión Nacional Sinarquista (U.N.S.) en Dolores Hidalgo, organiza a sus afiliados para evitar cualquier acto que pretendan hacer los elementos de la C.N.E.D. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V./E.S.N. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre manifiesto lanzado a la opinión pública por los trabajadores de la Sección 24 del S.T.P.R.M. en repudio a la "Marcha de la Libertad" organizada por la C.N.E.D. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre manifiesto lanzado a la opinión pública por los trabajadores de la Sección 24 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.) en repudio a la "Marcha de la Libertad" organizada por la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (C.N.E.D.), a la que se califica como un apéndice del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) cuyo propósito es imbuir en la mente del pueblo mexicano ideas exóticas e importadas y perturbar la paz que dicho pueblo disfruta y que lo lleva por el sendero del progreso. Se reproduce de manera íntegra el texto del manifiesto. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre mitin en la ciudad de Salamanca organizado por la Sección 24 del S.T.P.R.M. en repudio a la llamada "Marcha por la Libertad". 1968]
5 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre mitin en la ciudad de Salamanca organizado por la Sección 24 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.) en repudio a la llamada "Marcha por la Libertad". Se indica que en el mitin, al que asistieron alrededor de 2,000 personas, se congregaron representantes de los diferentes sectores sociales. Se refiere que los oradores coincidieron en expresar su apoyo a los gobiernos del Licenciado Gustavo Díaz Ordaz y del Licenciado Manuel Moreno Moreno, Presidente de la República y Gobernador de Guanajuato, respectivamente, y en demandarles mano dura para frenar al movimiento estudiantil que organiza la "Marcha por la Libertad" y que califican como contrario a la seguridad social y a los principios nacionales. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
Estado de Sinaloa. Información de Culiacán [sobre poca asistencia de estudiantes a clases, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informes sobre poca asistencia de estudiantes a la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Escuela Normal de Sinaloa, la Escuela Tecnológica Industrial Comercial (E.T.I.C.) No. 23 y del Insituto Tecnológico Regional de Culiacán. Los documentos están firmados con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
[Informe sobre diversas problemáticas sociales en Ciudad Juárez, Chihuahua en 1974]
7 fojas mecanografiadas. Informe referente a diversas problemáticas relacionadas con huelgas de trabajadores y asuntos educativos en Ciudad Juarez, Chihuahua. El informe además refiere sobre el aumento al precio del gas en el estado y la toma de los edificios de la preparatoria y rectoría de la Universidad Autónoma de Chihuahua (U.A.CH.) Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el problema estudiantil en el país, 1974]
15 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre los problemas estudiantiles del país, como asambleas en Escuela Nacional de agricultura de Chapingo, mesas de trabajo del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M), asamblea del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.E.U.N.A.M.). Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad capitán -
[Síntesis de información relativa a actores como trabajadores y estudiantes en diversos puntos del país. 12 de agosto de 1975]
11 fojas mecanografiadas. Que conforman una síntesis de informes diarios sobre temas como conflictos laborales en la empresa Spicer, S.A.; inicio de labores en la Tesorería del Distrito Federal; un paro de labores por parte de trabajadores de la Comisión de Federal de Electricidad; una reunión de estudiantes en donde se informó de los logros de un pliego petitorio; el secuestro de un trailer por parte de supuestos alumnos de la Universidad Autónoma de Puebla; la reanudación de servicios en un centro de salud en respuesta a una serie de petición que fueron concedidas a estudiantes y pasantes que exigían se cubrieran los gastos de hospitalización de un pasante atropellado; un desplegado por el cual se notifica una destitución; reuniones con representantes de otros países en donde denunciaron la represión en sus países de origen; un problema laboral con trabajadores de la Universidad Anáhuac; el aumento del nivel de agua en el Río Santiago y el desbordamiento del Río Cuetzacamapa. -
[Informe referente a las demandas de los estudiantes de la Preparatoria No. 2 de Acapulco, Guerrero]
3 fojas mecanografiadas. Informe referente a la solicitud de los estudiantes de la Preparatoria No. 2 de Acapulco, Guerrero, para que los autobuses urbanos como en los cines se cobre al alumnado el 50%. El informe refiere que Pablo Sandoval Ramírez, elemento de izquierda de esa entidad, pretende que Juan Espino Aguilera, Subdirector de la Preparatoria No. 2, incite a los alumnos para que designen a una comisión para que se entrevisten con el presidente municipal y fijen un ultimátum para que acepten su solicitud. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
Estado de Sinaloa. Información de Culiacán [sobre reanudación de clases en el Instituto Tecnológico Regional de Culiacán, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre la reanudación de clases, después del paro de 24 horas, del Instituto Tecnológico Regional de Culiacán. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
[Informe referente al conflicto de huelga en el Instituto Tecnológico Regional de Aguascalientes (I.T.R.A.)]
9 fojas mecanografiadas. Informe referente al documento que se publicó en el periódico "El sol del centro", el cual contiene los puntos que dan solución al conflicto de huelga del Instituto Tecnológico Regional de Aguascalientes (I.T.R.A.). El acuerdo para dar por solucionado el problema huelguístico que venía afectando el I.T.R.A. fue firmado en la ciudad de México, por Luis Miguel Mengar Mendoza e Ignacio Ruelas Olvera, representantes del estudiantado, y por el Lic. Jesús Ciro López Dávila y el Ing. Jorge Calderón Ramírez, representantes de la Dirección General de Educación Superior. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe referente al paro de actividades de la sección 83 perteneciente a la Federación de Estudiantes Secundarianos del Distrito Federal]
4 fojas mecanografiadas. Informe referente al paro de actividades de la Sección 83 perteneciente a la Federación de Estudiantes Secundarianos del Distrito Federal. Esto como medida de presión para que las autoridades de la Secretaría de Educación Pública solucionen un pliego de peticiones. El informe refiere que la sección 83 mencionó que si las autoridades correspondientes no aprueban la demanda, se realizará una suspensión total de actividades en todas las secundarias adheridas a la Federación. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre repartición de volantes en diferentes municipios de Guanajuato en contra de "La marcha de la Libertad" organizada por la C.N.E.D. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre repartición de volantes anónimos en diferentes municipios de Guanajuato en contra de "La marcha de la Libertad" organizada por la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (C.N.E.D.). Se reproduce de manera íntegra el texto de los volantes, en los que se califica a los manifestantes de comunistoides traidores a la Patria y se exhorta al lector a repudiarlos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe diaria con relación a dos temas estudiantiles. huelga de trabajo e ingreso al nivel medio superior. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Que conforman un informe diario, en donde, uno de los temas gira en torno a una huelga que se pretendía llevar a cabo por parte de trabajadores de la Universidad Anáhuac y por el otro lado, se informa de una sesión que se llevó a cabo para discutir el método de ingreso de los alumnos egresados de las preparatorias populares a la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Síntesis información relativa a eventos ocurridos en varios puntos del país. 11 de agosto de 1975]
11 fojas mecanografiadas. Que conforman una síntesis de informes diarios en torno a eventos como: la pretensión de suspender labores a fin una identificación de trabajadores por parte de inspectores; una exhortación para el regreso a labores de trabajadores del gobierno del Distrito Federal; una reelección en la C.T.M.; una manifestación que exigía la reinstalación de dos compañeros; una huelga a través de la cual se exigía la firma de un contrato colectivo laboral; una reunión en contra de la detención arbitraria de dos compañeros; entrega de un inmueble por parte de unos estudiantes; una huelga por trabajadores de la Universidad Anáhuac; acuerdos logrados por la Confederación de Educadores Americanos; una inconformidad por altos cobros de la C.F.E.; reunión de taxistas y entre otros. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre manifiesto lanzado por representantes de diferentes sectores sociales del municipio de Dolores Hidalgo para repudiar la supuesta intención de la C.N.E.D. de repicar la campana de la Parroquia de la ciudad durante la "Marcha de la libertad". 1968]
10 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre manifiesto lanzado a la opinión pública por representantes de diferentes sectores sociales del municipio de Dolores Hidalgo para repudiar la intención que, según lo publicado en una nota del periódico Novedades, tienen los dirigentes de la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (C.N.E.D.) de repicar la histórica campana de la Parroquia de Dolores Hidalgo como acto simbólico durante la llamada "Marcha de la libertad" que realizarán de ese lugar a la ciudad de Morelia con el propósito de exigir la libertad de un grupo de estudiantes detenidos. Se reproduce de manera íntegra el texto del manifiesto y el nombre y cargo de las personas que lo firman, así como los discursos pronunciados en la Sesión Extraordinaria de Cabildo del Ayuntamiento de Dolores Hidalgo en la que se acordó y efectuó la redacción del manifiesto. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V.