Fichas
Sitio
Archivos de la represión
Materia es exactamente
Otros
-
[Informe respecto a choque de trenes en Jalisco. 1969]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales respecto a choque de trenes en Jalisco. Se señalan los detalles del siniestro y las declaraciones de los involucrados. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
Estado de Sinaloa. Información de Culiacán [sobre informe de las actividades realizadas en el Instituto Nacional de Protección a la Infancia, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre las el acto en el que Mara Guadalupe Valdés Gaxiola, hija del gobernador, declaró las actividades del Instituto Nacional de Protección a la Infancia. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
Estado de Sinaloa. Información periodística [sobre congestionamiento en terminales de autobuses; sobre creación de centros de industrias rurales; sobre vigilancia militar; y sobre entrega de adelanto a arroceros, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre las notas que aparecen en las primeras planas de "Noroeste" y "El Sol de Sinaloa": que el congestionamiento en las terminales de autobuses por la temporada navideña no se ha atendido; que se crearán centros de industrias rurales que sean atendidos por egresados del Instituto Tecnológico; que habrá vigilancia militar en las carreteras debido al periodo vacacional; y que se adelantarán 69 millones de pesos a los arroceros que entregaron el producto a la Planta de Industria de Agricultores, S.A. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
[Informe referente a la Dirección de Desarrollo Rural y su propuesta para la creación de una cuenca lechera en Querétaro, México]
1 foja mecanografiada. Informe referente a la Dirección de Desarrollo Rural de Querétaro, la cual ha promovido que estables de la ciudad de México cambien sus instalaciones a esta población, ya que cuenta con 800s hectáreas para pequeñas granjas. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe sobre el desbordamiento del Río Cuetzacamapa que provocó la destrucción de varias viviendas. 1975]
1 foja mecanografiada. Que conforma un informe diario, en el cual, también se detalla que una de las viviendas destruidas servía como un almacén de la CONASUPO. Además, se mencionan las necesidades de los damnificados y se menciona que se suspenderá un acto campesino. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe referente a sesión de la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados de la XLVII Legislatura. 1969]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales referente a sesión de la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados de la XLVII Legislatura. Se registran actividades como recepción de oficios e invitaciones, entre otras. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre fuga de supermexolina en el ducto que va de Salamanca a Guadalajara y posterior incendio de gasolina. 1968]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre control de fuga de supermexolina en el ducto que va de Salamanca a Guadalajara por bomberos del municipio de León. Se indica que horas después de que el accidente parecía haber sido resuelto, se presentó un incendio de gasolina por causas desconocidas en la misma zona, el cual fue controlado por bomberos de León, Salamanca y Petróleos Mexicanos (PE.MEX.). Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Síntesis información relativa a eventos ocurridos en varios puntos del país. 11 de agosto de 1975]
11 fojas mecanografiadas. Que conforman una síntesis de informes diarios en torno a eventos como: la pretensión de suspender labores a fin una identificación de trabajadores por parte de inspectores; una exhortación para el regreso a labores de trabajadores del gobierno del Distrito Federal; una reelección en la C.T.M.; una manifestación que exigía la reinstalación de dos compañeros; una huelga a través de la cual se exigía la firma de un contrato colectivo laboral; una reunión en contra de la detención arbitraria de dos compañeros; entrega de un inmueble por parte de unos estudiantes; una huelga por trabajadores de la Universidad Anáhuac; acuerdos logrados por la Confederación de Educadores Americanos; una inconformidad por altos cobros de la C.F.E.; reunión de taxistas y entre otros. -
[Panorama general sobre sucesos ocurridos en diferentes entidades del país]
11 fojas mecanografiadas. Que conforma un informe en formato de panorama general que está incompleto. Los sucesos que se mencionan son una manifestación a las afueras de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) y la designación de una plazas; da noticia de una huelga que se quiere llevar a cabo por parte de trabajadores despedidos de la Universidad Anáhuac; una asamblea general que se llevó a cabo con presencia de 100 personas para discutir el método de ingreso a la UNAM de los alumnos egresados de dos preparatorias populares; seguimiento sobre el desborde del Río Santiago; proselitismo para una campaña a favor de la C.F.E.; una asamblea general Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Energía Nuclear (S.T.I.N.E.N.); una concentración de trabajadores de Petróleos Mexicanos (PE.MEX.) para reanudar una pláticas para la resolución de problemas. -
[Informe respecto a desbordamiento de presa "La Laguna", en Hidalgo. 1969]
4 fojas mecanografiada. Informes emitidos por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales respecto a desbordamiento de presa "La Laguna", en Hidalgo. Se reporta la caída de un puente vehicular y no registran muertes. Se reportan trabajos de reparación de daños. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe diario sobre la realización de la Misa Panamericana que contó con una homilía del Obispo Sergio Méndez Arceo. 1975]
1 foja mecanografiada. Que conforma un informe, en el cual, además se señala que la misa contó con una asistencia de 1,200 personas y que se informó del inicio del Encuentro Latinoamericano de Teología. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe referente a la concentración de padres de familia de la Escuela de Rehabilitación cerca de Palacio Nacional]
4 fojas mecanografiadas. Informe sobre la concentración de padres de familia de la Escuela de Rehabilitación del Instituto Nacional de Protección a la infancia (I.N.P.I), encabezados por José Leal Álvarez. El informe menciona que tenían el objeto de ser atendidos por el presidente Luis Echeverría para. manifestarle su descontento por el cambio de planes y ampliación de servicios médicos que está aplicando el Centro de Rehabilitación Integral del I.N.P.I. El informe además señala que funcionarios de dicho Instituto invitaron a los padres de familia a dialogar sobre las problemáticas antes mencionadas en el Instituto. Finalmente, ambas partes firmaron un convenio compuesto por 7 puntos, el cual se anexa en el informe. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe referente al folleto que fue repartido a los residentes del Conjunto Habitacional de la Unidad "Presidente López Mateos" de Nonoalco Tlatelolco]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente al folleto denominado "Circular No. 2" que fue repartido por la Administradora Inmobiliaria S.A., la cual se encarga del mantenimiento a los residentes del Conjunto Habitacional de la Unidad "Presidente López Mateos" de Nonoalco Tlatelolco. Dicho folleto habla sobre la importancia de la participación de los condominios para crear un reglamento de buena vecindad, el cual permita generar lazos de unión entre los residentes. Junto al folleto se anexo la relación de ingresos y egresos del año de 1973. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[ Informe diario sobre una asamblea general extraordinaria en donde se realizó una votación en Durango con relación a la S.R.A.]
2 fojas mecanografiadas. Que conforman un informe diario en el que además se menciona que mediante una votación se aprobó un convenio y se realizaron varios nombramientos como el del nuevo presidente interino. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe de seguimiento que notifica el incremento en el nivel de agua en el Río Santiago. 1975]
1 foja mecanografiada. Que conforma un informe de seguimiento. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre solicitud de licencia por motivos de salud de Carlos Barragán al cargo de Presidente Municipal de Uruapan. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre solicitud de licencia por motivos de salud de Carlos Barragán al cargo de Presidente Municipal de Uruapan. Se indica que se nombró en su lugar al Síndico Víctor López. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
Estado de Sinaloa. Información periodística [sobre gira de Óscar Brauer Herrera, sobre subsidio a la gasolina, sobre construcción de caminos en la sierra, sobre decomiso de frijol y sobre nuevas atribuciones del I.N.P.I., 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre las notas que aparecen en la primera plana de "El Sol de Sinaloa". Se menciona que el secretario de Agricultura y Ganadería Óscar Brauer Herrera y su esposa llegarán a Culiacán para emprender una gira. También se señala que el transporte de carga y de pasaje gozará del subsidio en la gasolina, que se ha iniciado un programa de caminos para integrar la sierra sinaloense, que la CO.NA.SU.PO. decomisó 100 toneladas de frijol que se ocultaba en una bodega de Ahome. Finalmente se dice que se establecieron nuevas actividades y atribuciones al Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.). El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
Estado de Sonora. Información de Hermosillo [sobre el desfile conmemorativo del aniversario de la Revolución Mexicana, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana llevado a cabo con normalidad. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.L.P.N. -
Estado de Sonora. Información de Navojoa [sobre agresiones del grupo Pro-Orden Universitario al grupo Activistas, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre ataques del grupo Pro-Orden Universitario al Grupo Activistas. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.L.P.N. -
[Síntesis de información sobre eventos ocurridos en varias entidades del país. 10 de agosto de 1975]
12 fojas mecanografiadas. Que conforman una síntesis de información, la cual abarca diversos eventos como: una denuncia de atentados por parte de elementos de la Dirección General de Policía y Tránsito del D.F., mitines, reuniones por un desalojo, un festival musical con melodías de protesta, el crecimiento del Río Santiago y el desplome de un puente que cruza el Río Aguaje, resultados de elecciones para gobernador y diputados, asambleas, reuniones, huelgas con relación a un contrato colectivo de trabajo, una misa panamericana y también se menciona una relación de personas que viajaron a Cuba y una relación de personas que visitaron los penales. -
Estado de Sonora. Información periodística [sobre declaraciones durante la inauguración del V Congreso Nacional Penitenciario, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre las notas que aparecen en la primera plana de "El Imparcial": que el secretario de Gobernación pidió trato digno a todos los reos durante el V Congreso Nacional Penitenciario; que en el mismo evento, el gobernador Carlos Armando Biebrich mencionó que el Estado no debe ser verdugo sino orientador de la conducta humana. El documento está firmado con las iniciales I.P.S., P.D.P. y J.L.P.N. -
Estado de Sonora. Información de Hermosillo [sobre el V Congreso Nacional Penitenciario, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informes sobre la realización del V Congreso Nacional Penitenciario que contó con 8 mesas con aproximadamente 60 asistentes cada una. Se destaca la presencia de Sergio García Ramírez. Los documentos están firmado con las iniciales I.P.S., P.D.P., C.D.P. y J.L.P.N. -
[Panorama general sobre diversos eventos en varias entidades del país. 13 de agosto de 1975]
17 fojas mecanografiadas. Que conforman un informe en forma de panorama general. Los eventos sobre los que se informa son 8 y tratan sobre mitines, manifestaciones, protestas con relación a temas laborales, así como del secuestro de un tráiler, de la entrada a una presidencia municipal y unos ataques por parte de un diputado. -
Estado de Sonora. Información de Nogales [sobre el fallecimiento del senador Benito Bernal Miranda, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre el fallecimiento del senador Benito Bernal Miranda a causa de un síncope cardiaco que sufrió mientras caminaba con la comitiva del presidente. El documento está firmado con las iniciales I.P.S., J.L.P.N. y P.D.P. -
Estado de Sonora. Información de Hermosillo [sobre eventos en torno al Grito de Independencia, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre afectaciones a negocios en Ciudad Obregón tras llevarse a cabo el Grito de Independencia y sobre la poca asistencia de personas al desfile del 16 de septiembre. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.L.P.N. -
Estado de Sonora. Información periodística [sobre nuevos aranceles en templos católicos y sobre evaluación de los problemas de la industria pecuaria, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre las notas que aparecen en las primeras planas de "El Imparcial" y "El Sonorense": que el arzobispo Carlos Quintero Arce estableció un nuevo arancel en los templos con el objeto de proteger a los fieles sin recursos; que se evaluarán los problemas de la industria pecuaria. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.L.P.N. -
Informe diario sobre eventos diversos en tres entidades del país. 13 de agosto de 1975]
3 fojas mecanografiadas. Que conforman un informe diario que abarca la publicación del aumento de tarifas eléctricas en diarios vespertinos, asambleas, mitines, bloqueos, localización de explosivos o notificación del desbordamiento del Río Santiago. -
[Extracto de información sobre diversas entidades y eventos. 13 de agosto de 1975]
2 fojas mecanografiadas. Síntesis de información presentada en forma de extracto informativo, los eventos mencionados son conferencias de prensa, una conferencia conmemorativa por el LIX aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, un intento de toma de una presidencia municipal, detención de un chofer de peseros, secuestro de un tráiler, huelgas, entre otros. -
[Extracto de información que abarca diversos estados del país sobre situaciones laborales, estudiantiles, entre otros. 12 de agosto de 1975]
2 fojas mecanografiadas. Síntesis de información presentada en forma de extracto informativo, los eventos mencionados abarcan 10 entidades del país. -
[Informe referente a las homilías del obispo Dr. Sergio Mendez Arceo y el reverendo Desiderio Gómez]
6 fojas mecanografiadas. Informe referente a las misas oficiadas por por el obispo Dr. Sergio Mendez Arceo y el reverendo Desiderio Gómez en Cuernavaca, Morelos. Durante la Homilía, tanto el obispo como el reverendo, hicieron fuertes críticas a los políticos mexicanos, quienes consideran que muchos de esos funcionarios públicos viven violando la constitución y explotando al pueblo ignorante. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe diario sobre el desbordamiento del Río Cuetzala en Tlapa y de un acto campesino cancelado en Atoyac de Álvarez. 1975]
1 foja mecanografiada. Que conforma un informe diario, en el cual se menciona que el desbordamiento del río causó la destrucción de 4 casas, una de las cuales servia como almacén de la CONASUPO. El informe también da cuenta de la suspensión de los preparativos de un acto campesino en Atoyac de Álvarez, mismo que pretenden reprogramar para la siguiente visita del presidente de la República en la región. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Síntesis de información relativo a varias entidades del país]
5 fojas mecanografiadas. Que conforman una síntesis de información incompleta, pues el documento inicia en la página 10 y concluye en la 24. Los eventos que se reportan son relativos a desastres naturales, asambleas extraordinarias, distribución de plazas para trabajadores y una demanda a una empresa. -
Estado de Sonora. Información periodística [sobre señalamientos de responsables de narcotráfico al interior del penal de Nogales, sobre perforación de pozo para 13 municipios, sobre repartición de forraje y sobre los mercados sobre ruedas, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe sobre las notas que aparecen en las primeras planas de "El Imparcial" y "El Sonorense": que Álvaro Reyes Timbres señaló a Marco Antonio Guevara, Óscar Monroy y Jesús García de propiciar el narcotráfico en el interior del Penal de Nogales; que el gobernador Armando Biebrich Torres visitó el ejido Carbo para observar los avances de un pozo que dará agua a 13 municipios; que se repartieron forrajes a campesinos y rancheros; que se llevará a cabo el experimento de los mercados sobre ruedas. El documento está firmado con las iniciales I.P.S., J.L.P.N. y E.L.R. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre declaración del Gerente de la División de Occidente de la C.F.E. respecto a que no se han sufrido daños de consideración en Nayarit a pesar de las inundaciones que padece la entidad. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre declaración de Daniel Zavala Ayala, Gerente de la División de Occidente de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.), respecto a que no se han sufrido daños de consideración en el estado de Nayarit a pesar de las fuertes lluvias y de las inundaciones que se presentan en varias zonas de la entidad. Se indica que Zavala Ayala ordenó constante vigilancia de las zonas inundadas para evitar mayores daños. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. -
[Informe referente a la junta de delgados de la colonia Rubén Jaramillo y funcionarios, en Temixco, Morales]
1 foja mecanografiada. Informe referente la junta entre los delegados de la colonia Rubén Jaramillo y el Capitán 2do. de Infantería Alejandro Bravo Brever, el arquitecto, Carlos Licea en representación del I.N.P.I. El informe refiere que los delegados se quejaron de la ausencia y falta de responsabilidad del Asesor Jurídico de la I.N.D.E.C.O en la entidad, Lic. Guillermo Oropeza Segura y del Ing. Alfonso Olvera López. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre afectaciones en el poblado de Loma de Juárez, municipio de Villa de Allende, a consecuencia de caída de tromba de agua. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre 29 familias damnificadas y 14 hectáreas de maíz perdidas en el poblado de Loma de Juárez, municipio de Villa de Allende, a consecuencia de la tromba de agua que azotó la región. Se indica que el Gobierno del Estado de México y la Agencia de Agricultura se aprestan para brindar auxilio a los damnificados. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe referente a las personas que arribaron a la ciudad de México y se dirigieron a La Habana, Cuba]
4 fojas mecanografiadas. Informe referente a las personas que arribaron a la ciudad de México y se dirigieron a La Habana, Cuba, en los vuelos 464 y 465 respectivamente, de la aerolínea Cubana de Aviación. irma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
Estado de Sonora. Información de Hermosillo [sobre nuevo motín de reclusos en la cárcel de Ciudad Obregón, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe sobre nuevo motínen la cárcel de Ciudad Obregón y decisión de trasladar a los reclusos al nuevo Centro de Readaptación Social del Estado. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y E.L.R. -
[Informe de la D.I.P.S. referente a la situación que prevalece en Mérida, Yucatán, después del asesinato de Efraín Calderón Lara]
10 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente a la situación que prevalece en Mérida, Yucatán, después del asesinato de Efraín Calderón Lara. El informe transcribe los telegramas publicados en el diario "Novedades de Yucatán", los cuales están firmados por la Directiva de la Liga de trabajadores de Artefactos de Henequén "Unión y Fuerza" y por el Sindicato de Trabajadores de la Embotelladora Peninsular. Dichos telegramas se pronuncian en contra del asesinato de Calderón Lara. Por último, el informe transcribe el volante firmado por el Comité de Lucha Obrera Estudiantil, el cual ha circulado en la ciudad. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre previsión de futuras protestas sociales en los municipios del Valle de México debido a que la construcción de fraccionamientos ha acelerado el agotamiento de sus reservas hídricas. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre previsión de futuras protestas sociales en los municipios del Valle de México debido al agotamiento de sus reservas hídricas, como la ocurrida recientemente en Naucalpan de Juárez, donde los habitantes de Ciudad Satélite recriminaron al Presidente Municipal José Fautsch Beltrán la falta de agua en sus viviendas. Se indica que al prohibir en 1953 el Licenciando Ernesto P. Uruchurtu, Jefe del Departamento del Distrito Federal, la construcción de nuevos fraccionamientos en su demarcación, el Gobierno del Estado de México brindó toda clase de facilidades a fraccionadores del D.F. para que adquirieran tierras ejidales en la entidad y construyeran zonas habitacionales, con el objetivo de que el erario estatal obtuviera cuantiosos ingresos por concepto de impuestos prediales. Se refiere que fue tanto el deseo de negocio, que el Gobierno estatal ni siquiera hizo cumplir a los fraccionadores con la Ley de Fraccionamientos de Terrenos en el Estado de México referente a garantizar el abastecimiento de agua potable y de drenaje a los fraccionamientos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre suicidio de Eduardo Sánchez Torres, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el suicido del ex ministro Potenciario de México Eduardo Sáchez Torres frente a la residencia oficial de los Pinos. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Documentos de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) que contienen notas de prensa relacionadas con la paternidad responsable y la educación sexual. 1974]
3 fojas. 2 notas de prensa. Documentos de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) que contienen notas de prensa del periódico "El sol de México" relacionadas con la paternidad responsable y la educación sexual. En la primera nota se menciona el crecimiento demográfico acelerado en México, además de incluir una entrevista con Carlos Fernández del Castillo, director del Centro Mexicano de Ginecología y Obstetricia, en la que se habla de la paternidad responsable y sus obstáculos de acuerdo con el director. En la segunda nota se trata el tema de la exigencia a la Secretaría de Educación Pública para poner un alto a la pornografía, la postura de la iglesia frente al uso de anticonceptivos, y fortalecer los principios morales de la juventud. -
[Nota periodística titulada "Incomunicados en varias rancherías", Rioverde, estado de San Luis Potosí]
1 foja con recorte de nota periodística. Nota periodística titulada "Incomunicados en varias rancherías", en la que se señala que campesinos de Las Tablas, El Sabinito y San Francisco de Rioverde en el estado de San Luis Potosí, se han visto afectados por la encefalitis equina. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre daños causados por precipitaciones pluviales en municipios del Estado de México. 1967]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre daños causados por precipitaciones pluviales en municipios del Estado de México derivadas de las perturbaciones ciclónicas registradas en el Océano Pacífico y el Golfo de México. Se reporta que las 26 colonias que integran al municipio de Nezahualcóyotl serán consideradas zona de emergencia debido a los fuertes daños materiales y a los brotes epidémicos ocasionados por la precipitación pluvial, los cuales son atendidos por los Servicios Coordinados de Salud del Estado de México, la Cruz Roja de Texcoco y la Cruz Blanca del Distrito Federal. Se indica que en el municipio de Atizapán de Zaragoza la caída de postes de cableado eléctrico provocó la muerte de Otilia Díaz Mendoza y de la menor Dolores Martínez Ramírez. Se refiere que en Xalostoc, considerado zona fabril, sufrieron daños diversas empresas, las cuales debieron interrumpir sus labores. Se señala que en los municipios de Naucalpan de Juárez y de Toluca se desbordaron ríos y las familias damnificadas se cuentan por cientos. Se menciona que ocurrieron derrumbes que interrumpieron el tráfico de manera parcial o total en las carreteras Toluca-Naucalpan, México-Toluca-Ixtapan de la Sal, Toluca-Temascaltepec, Toluca-Valle de Bravo y México-Toluca-Guadalajara, así como en algunas carreteras de terracería. Se reporta que fueron afectadas miles de hectáreas de cultivo en varios municipios de la entidad en los que se registran importantes pérdidas de productos agrícolas. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informes diarios con relación a asambleas de los trabajadores de Tranviarios, un Encuentro Latinoamericano de Teología y eventos relacionados con el Partido Socialista de los Trabajadores y el Partido Comunista Mexicano]
2 fojas mecanografiadas. Que conforman informes diarios donde destaca que los eventos fueron atendidas por entre 60 y 150 personas. -
Estado de Sonora. Información periodística [sobre la causa del amotinamiento y sobre la gira de trabajo del gobernador Carlos Armando Biebrich, 6 de marzo de 1974]
2 fojas mecanografiadas. Se informa sobre las notas que aparecen en las primeras planas de "El Imparcial": que el amotinamiento fue causado por norteamericanos presos por narcotráfico debido a las medidas que había tomado el nuevo director Jesús Antonio Murrieta para evitar el tráfico de drogas dentro del penal; y sobre la gira del gobernador Carlos Armando Biebrich por once poblaciones. -
Estado de Sonora. Información de Hermosillo [sobre amontinamiento en la Penitenciaria del Estado, en el que murieron 7 personas, 5 de marzo de 1974]
2 fojas mecanografiadas. Dos documentos en los que se informa que hubo un amotinamiento en la Penitenciaría del Estado, en el que murieron 7 reos, a causa de intoxicación por inhalación de humo, y uno de ellos por herida de bala. Se cree que también murió un soldado y se afirma que se han sacado 451 personas del penal. -
[Informe de la D.I.P.S. referente al huracán "Madeline" que amenaza con afectar el estado de Guerrero y Oaxaca]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente al huracán "Madeline" y la evacuación de los habitantes de escasos recursos económicos en las ciudad de Acapulco, Tecpan, Papanos, Petatlán y Zihuatanejo, como parte de las acciones del Plan de Auxilios SDN implementando por la Comandancia de la 27 Zona Militar. Firmas al calce con las iniciales I.P.S. y O.F.G. -
[Compilación de notas periodísticas sobre Acapulco, Guerrero, junio-julio 1975]
8 fojas. Compilación de notas periodísticas de los medios "Novedades", "La Prensa", "Sol de medio día" y "Excélsior", sobre diferentes acontecimientos en Acapulco, Guerrero durante junio-julio 1975. Uno de los temas es la deuda que el anterior Ayuntamiento de Acapulco dejó. Sin embargo, el principal tema es el accidente en el que perecieron el alcalde de Acapulco, Ismael Andraca Navarrete, y otros 3 altos funcionarios, Fernando Galicia Islas, Hugo Oscura y el capitán Javier Guerrero. -
[Informe de la D.I.P.S. referente a la suspensión del desfile de la Revolución Mexicana en Acapulco, Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente al enfrentamiento entre la Escuela Secundaria Federal No. 2 y la Escuela Secundaria Particular "Jaime Torres Bodet", lo cual provocó que se suspendiera el desfile conmemorativo de la Revolución mexicana. Firmas al calce con las iniciales I.F.S. y O.F.G.