Fichas
Sitio
Archivos de la represión
Materia es exactamente
Trabajadores
-
[Informe referente a Junta de Consejo de la Sala de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado en San Luis Potosí. 1969]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales referente a Junta de Consejo de la Sala de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado en San Luis Potosí en relación con la pretensión de huelga del Sindicato de Trabajadores de Autotransportes y Conexos "Fernando Amilpa". Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe referente a acontecimientos en el estado de Guerrero. 5-6 de noviembre de 1969]
4 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales referente a acontecimientos en el estado de Guerrero. Se reportan las actividades del Comité de Huelga del Centro Regional de Educación Normal de Iguala, la destitución del Presidente Municipal de Zitlala y una solicitud de investigación por parte de la Unión Regional de Productores de Copra. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe referente a emplazamiento a huelga a la compañía Aeronaves de México, S.A. 1969]
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales referente a emplazamiento a huelga a la compañía Aeronaves de México, S.A., por parte del Sindicato Nacional de Técnicos y Trabajadores de Aeronaves de México. Los representantes sindicales señalan la medida como consecuencia de la falta de respuesta ante pliego petitorio. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe respecto a asamblea de Secretarios Generales de la Unión de Organizaciones de Autos de Alquiler de Acapulco. 1969]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales respecto a asamblea de Secretarios Generales de la Unión de Organizaciones de Autos de Alquiler de Acapulco. Se registra comunicado enviado por el gobierno del estado y una segunda asamblea de taxistas. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe respecto a enfrentamiento entre estudiantes en Durango, Durango. 1969]
2 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales respecto a enfrentamiento entre estudiantes en Durango, Durango y en torno a la creación del Comité de Defensa Permanente en Pro de los Derechos de los Empleados. Se señala que esta última fue creada por trabajadores pertenecientes a la Comisión Agraria Mixta y a la Delegación del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización en el estado de Durango. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe referente a descontento en torno a la planilla priísta para contender en las elecciones municipales de Santiago y Galeana, Nuevo León. 1969]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales referente a descontento en torno a la planilla priísta para contender en las elecciones municipales de Santiago y Galeana, Nuevo León. Se señala la postulación de un candidato independiente. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe respecto a Sesión del Tercer Período Ordinario de la Cámara de Diputados de la XLVIII Legislatura. 1969]
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales respecto a Sesión del Tercer Período Ordinario de la Cámara de Diputados de la XLVIII Legislatura. Se reporta asistencia, dictámenes y participaciones en la discusión general. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Panorama General. 04 de noviembre de 1969]
38 fojas mecanografiadas. Un informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales y uno dirigido a él. Referentes al panorama general de acontecimientos correspondientes al día 04 de noviembre de 1969 en distintas entidades de la república. Destacan los conflictos estudiantiles en la U.N.A.M., I.P.N. y U.A.N.L. Firma autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe respecto a pleno de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) a realizarse en Ciudad Victoria, Tamaulipas. 1969]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales respecto a pleno de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) a realizarse en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Se reporta que acudirán 113 delegados para nombrar nuevo comité ejecutivo. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informes sobre acuerdos de nuevo salario mínimo en Oaxaca. 1969]
2 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales sobre acuerdos relativos a nuevo salario mínimo en Oaxaca establecido por la Comisión Regional de los Salarios Mínimos correspondientes a las zonas 95 y 97. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe referente a acontecimientos en el estado de Guerrero. Noviembre de 1969]
2 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales referente a acontecimientos en el estado de Guerrero. Se reportan la continuación de la huelga en el Centro Regional de Enseñanza Normal de Iguala, la celebración de una asamblea de permisionarios de autos de alquiler en Acapulco y las actividades de la 27 Zona Militar. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Panorama general de acontecimientos. 3 de noviembre de 1969]
29 fojas mecanografiadas. Un informe dirigido al Director de Investigaciones Políticas y Sociales y uno elaborado por él referentes al panorama general de acontecimientos en distintas entidades de la república. El informe contiene los siguientes rubros: 1. Problema estudiantil. 2. Monterrey Nuevo León 3. Querétaro, Querétaro 4. Campaña contra narcóticos emprendida por las autoridades norteamericanas en los puntos fronterizos con nuestro país. 5. Chihuahua, Chih. 6. Pachuca, Hgo. 7. Iguala, Gro. 8. Mérida Yuc. 9. Culiacán, Sin. 10. Torreón, Coah. 11. Mexicali, B.C. 12. Atencingo, Pue. 13. Oaxaca, Oax. 14. Victoria, Tamps. 15. Guadalajara, Jal. 16. Partidos Políticos 17. Sind. Nal. de Trabajadores de la S.S.A. 18. Huelga de hambre de Demetrio Vallejo Martínez 19. Cubana de Aviación 20. Puerto Aéreo Firma autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe respecto a manifestación de la Sociedad Cooperativa de Transportes del Istmo en Acayucan, Veracruz. 1969]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales respecto a manifestación de la Sociedad Cooperativa de Transportes del Istmo en Acayucan, Veracruz. Se reporta como motivo detenciones arbitrarias efectuadas por el Presidente Municipal de la ciudad. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe sobre la designación de los dirigentes del Movimiento Independiente Liberal]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre los miembros de la Sección 35 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.) y su designación de los dirigentes del Movimiento Independiente Liberal para el ejercicio social 1974-1975. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Cap. Luis de la Barrera Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe referente sobre las decisiones políticas del F.A.T.]
3 fojas mecanografiadas. Informe referente sobre la decisión del Frente Auténtico del Trabajo (F.A.T.) de publicar un desplegado de prensa protestando por el asesinato de Efraín Calderón Lara (a) "El charras". Así mismo, el responsable nacional del proceso de discusión ideológica de dicho organismo colaborará con la Cooperativa del Cine Marginal que dirige Francisco Ignacio Taibo. El informe también refiere sobre la contienda electoral en el Sindicato de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo "METRO" (S.T.S.T.C) Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe sobre el escrito emitido por el licenciado representante de las 240 obreras despedidas de la fábrica de ropa Medalla de Oro, Monterrey, Nuevo León]
5 fojas mecanografiadas. Informe sobre la presentación del escrito emitido por el Lic. Manuel Magallanes González, representante de las 240 obreras despedidas de la fábrica de ropa "Medalla de Oro". El escrito señala el desarrollo del movimiento de huelga y las presiones que han ejercido en su contra distintas autoridades. El informe menciona que el escrito fue enviado a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en esa ciudad, con copia al Presidente Luis Echeverría Álvarez, y otros funcionarios. Secretaría de Gobernación (S.G.) -
[Informe referente a la reunión entre autoridades de la Secretaría del Trabajo y Provisión Social y trabajadores de la línea "Flecha Roja" de Autotransportes de pasajeros México-Toluca]
7 fojas mecanografiadas. Informe sobre los trabajadores de la línea de autotransporte de pasajeros "Flecha Roja" México-Toluca San Luis Mextepec-Querétaro que se presentaron en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Toluca, Estado de México. En dicha reunión, una comisión integrada por 8 choferes expusieron que pretenden integrar una nueva unión adherida a la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.), debido a la mala administración del Secretario General de los Obreros de la Línea, Manuel Zepeda González. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe respecto a las actividades del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la R.M. sección 34. 1969]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales respecto a actividades del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la R.M. sección 34. Se señalan la celebración de una junta por parte del Comité Ejecutivo del Sindicato, así como su reunión con el Presidente de la República. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Panorama general de acontecimientos. 2 de noviembre de 1969]
20 fojas mecanografiadas. Un informe dirigido a al Director de Investigaciones Políticas y Sociales y uno elaborado por el mismo, respecto a los acontecimientos recientes en distintas entidades del país. Firma autógrafa al calce de Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Síntesis de toda la información. 1 de noviembre de 1969]
8 fojas mecanografiadas. Informe que sintetiza la información del último día en 13 rubros totales. Los rubros son los siguientes: 1. Problema estudiantil 2. Campaña contra narcóticos emprendida por las autoridades norteamericanas en los puntos fronterizos con nuestro país. 3. Chihuahua, Chih. 4. Tulancingo, Hgo. 5. Querétaro, Qro. 6. Mérida, Yuc. 7. Torreón, Coah. 8. Morelia, Mich. 9. Tijuana, B.C. 10. Tuxtla Gutiérrez 11. Hospital Juárez 12. P.R.I. 13. Puerto Aéreo -
[Informe sobre distintas acontecimientos relacionados con problemáticas estudiantiles en Ciudad Victoria y Nuevo Laredo, Tamaulipas durante 1974]
11 fojas mecanografiadas. Informe referente al paro indefinido de actividades en la Escuela Tecnológica Agropecuaria No. 167 de Tamatán, Tamaulipas. Esto debido a que el Director, Ing. Rosalío Morales Castro no les pudo resolver su pliego petitorio. Además el informe refiere que catedráticos de la Facultad de Ciencias de la Educación han disminuido sus actividades en contra de las autoridades universitarias. El informe también señala que el Director del periódico vespertino "El gráfico" ha seguido publicando diversos artículos que desprestigian la integridad de los directivos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (U.A.T.) Por otro lado, el informe refiere sobre el incendio en la empresa "Transiton Mexicana", el cual dejó un saldo de 2 personas reportadas como lesionadas y pérdidas de millones de pesos. El periódico "El sol vespertino" de esa ciudad, acusa al Prof. Pedro Pérez Ibarra, Secretario General de la Federación de Trabajadores de Nuevo Laredo, como autor intelectual de este siniestro. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe sobre protestas de estudiantes de la Escuela de Enfermería del Hospital Civil y de la Preparatoria "Joel Arriaga Navarro" en Poza Rica, Veracruz]
5 fojas mecanografiadas. Informe referente al secuestro de tres autobuses de la línea Sociedad Cooperativa Coatzinteca por parte de los estudiantes de la Escuela de Enfermería del Hospital Civil. Esto como protesta por el alza al precio del pasaje. El informe además menciona sobre las pintas realizadas por estudiantes de la preparatoria "Joel Arriaga Navarro" del mismo poblado con la leyenda "Libertad presos políticos". Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe referente a la manifestación y mitín organizada por albañiles y estudiantes en Puebla, México, 1974]
9 fojas mecanografiadas. Informe referente a la manifestación organizada por albañiles, choferes y estudiantes en la ciudad de Puebla. Esto para protestar el desalojo de varios albañiles de las obras de construcción de la compañía "Chiclets Adamns"; por la desaparición de Alfredo Veloz Paez y Antonio Moreno Delgado, integrantes del Movimiento Sindical Ferrocarrilero, así como apoyar a los choferes de la línea urbana "Libertad- Cuauhtémoc" que pretenden crear un sindicato independiente. La manifestación se llevó a cabo sin percances hasta el Zócalo de la ciudad, en donde se efectuó el mitin con una asistencia de 1800 personas. En e intervinieron distintas personas representantes del Movimiento Sindical Ferrocarrilero, de la Confederación Obrera Revolucionaria de Puebla, de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) y estudiantes de la Escuela Normal "Rafael Ramírez" de Tlaxcala y de la Universidad Autónoma de Chihuahua (U.A.CH.) Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe referente el paro de actividades en distintas facultades de la U.A.D.Y., así como en otras instancias educativas, 1974]
7 fojas mecanografiadas. Informe referente al paro de actividades en distintas facultades de la Universidad Autónoma de Yucatán (U.A.D.Y.); en 41 escuelas secundarias afiliadas a la Federación Estudiantil de Yucatán; en el Instituto Tecnológico Regional de Mérida; en la Escuela Normal "Rodolfo Menéndez de la Peña", en la Escuela Normal de educadoras, etc. El informe además refiere que han iniciado las investigaciones para esclarecer el secuestro y asesinato del pasante de leyes Efraín Calderón Lara (a) "El charras". Al respecto, estudiantes de la Universidad de Yucatán comenzaron a informar sobre el crimen. Consideran que el delito del "charras" fue debido a la defensa de las demandas de la clase trabajadora, en contra de los intereses patronales. Responsabilizan directa o indirectamente del asesinato de Calderón Lara a la Federación de Trabajadores del Estado de Yucatán de la Central de Trabajadores de México (C.T.M.) Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe respecto a XVII Convención Ordinaria del Sindicato de Telefonistas de la R.M. 1969]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales respecto a XVII Convención Ordinaria del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana. Se señalan los asistentes actividades de la reunión. Se mencionan algunas intervenciones. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe sobre las reuniones entre autoridades estatales de Oaxaca y dirigentes estudiantiles de la U.A.B.J., 1974]
5 fojas mecanografiadas. Informe referente a la reuniones entre autoridades estatales de Oaxaca, Lics. Jaime Grijalva Mejía y Guillermo Berges Salgado, Jefe de la junta de conciliación y arbitraje, y dirigentes estudiantiles de la Universidad Autónoma Benito Juarez (U.A.B.J.). Esto para discutir los puntos del convenio que propone el Lic. Fernando Gómez Sandoval, Gobernador de Oaxaca, para la solución del problema entre la cooperativa Chóferes del Sur y los 37 chóferes despedidos de la misma. El informe además menciona que los 30 autobuses que fueron secuestrados siguen tomados por los estudiantes. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe respecto a Asamblea General Ordinaria celebrada por el Sindicato Mexicano de Electricistas (S.M.E.) 1969]
2 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales respecto a Asamblea General Ordinaria celebrada por el Sindicato Mexicano de Electricistas (S.M.E.) y posterior Pleno del Comité Ejecutivo Nacional. Se señalan los asistentes, temas abordados y se sintetizan las participaciones. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe sobre la planeación del S.T.P.R.M. de una serie de reuniones en distintos estados del país que conforman la zona sur]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.) y su planeación de hacer una serie de reuniones en distintos municipios de Veracruz, Tabasco y Oaxaca para tratar diferentes aspectos sobre la política interna de cada sección. El informe refiere que esta serie de plenos serán presididos por el Comité Ejecutivo Nacional que encabeza Sergio Martínez Mendoza. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe de acontecimientos relacionados con la C.N.C. y la U.G.O.C.M. durante 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente a la solicitud del Lic. Iván Menendez, auxiliar de la Secretaría General de la Central Nacional Campesina (C.N.C.) servir como representante de los campesinos henequenses de diversas entidades del país. El informe también refiere que la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) convocó a la Federación de Obreros y Campesinos de Ciudad Nezahualcóyotl al I Congreso de la misma. Por último, el informe menciona sobre la suspensión de clases en distintas facultades de la Universidad veracruzana por motivo de las fiestas de carnaval.Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe referente a los trabajos de apertura del I Congreso General Ordinario del S.U.T.E.R.M. en la ciudad de México]
3 fojas mecanografiadas. Informe referente a los trabajos de apertura del I Congreso General Ordinario del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) en el Palacio de Bellas Artes. El acto estuvo encabezado por el Presidente Luis Echeverría Álvarez, el Primer Magistrado del País, Salustio Salgado Guzmán, entre otros funcionarios. El senador Francisco Pérez Ríos enfatizó la unificación de los sindicatos electricistas después de una temporada de fricciones. irma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe referente a la solicitud de 200 trabajadores de separarse del Sindicato Nacional de Trabajadores de Aviación y Similares (S.N.T.A.S.)]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente a la solicitud de registro de la Asociación Sindical de Trabajadores de Aerolíneas que encabeza Raúl Herrerías, en la cual están agrupados 200 trabajadores que quieren separarse del Sindicato Nacional de Trabajadores de Aviación y Similares (S.N.T.A.S.) al que están afiliados y en el que son tratados soezmente. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe referente a la reunión del P.S.T. en su local ubicado en la Ciudad de México]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente a la reunión del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) en su local ubicado en la ciudad de México. En la cual los militantes recibieron indicaciones para formas guardias en el local con objeto de atender a los nuevos elementos que se contacten en las movilizaciones que surjan de campesinos y obreros. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informes respecto a las actividades del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la Sección 35. 1969]
2 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por Director de Investigaciones Políticas y Sociales referentes a reuniones de miembros del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la Sección 35. Se señala que previamente militaron en el Frente de Unidad Sindical y buscan su reorganización. Se informa sobre conversaciones referentes al futuro de la refinería de Azcapotzalco. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe referente al escrito que envió el Secretario General de la Unión de Cañeros de Tala, Jalisco al Superintendente del Ingenio]
4 fojas mecanografiadas. Informe referente al escrito firmado por Esteban Mariscal Fernández, Secretario General de la Unión de Cañeros de Tala, Jalisco y Emeterio Vidal Mariscal, Secretario de la Asociación Agrícola Local de Productores de Caña de Azúcar, argumentando el emplazamiento de huelga de transportistas que surten de caña al ingenio. El escrito fue enviado al Ing. J. Jesús Román Castro, Superintendente del Ingenio, quien hizo notar que el documento carece de legalidad. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe sobre inauguración de la XVII Gran Convención Ordinaria del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 1975]
1 foja mecanografiada. Que conforma un informe diario, en el cual, se menciona que durante la Convención se acordó enviar telegramas y se declaró la inauguración, que no hubo incidentes y que se contó con una asistencia de 250 presuntos delegados. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe respecto a candidatos al Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Único de Trabajadores de la Música Sección I. 1969]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales respecto a candidatos al Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Único de Trabajadores de la Música Sección I. Se mencionan los nombres de dos candidatos. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe sobre una reunión que se realizará con relación a la entrega de 150 plazas en Petróleos Mexicanos. 1975]
1 foja mecanografiada. Que conforma un informe diario. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe sobre la suspensión de una asamblea que trataría lo relativo a un Contrato Colectivo Laboral. 12 de agosto de 1975]
1 foja mecanografiada. Que conforma un informe diario, en donde también se menciona que se está convocando a una asamblea general extraordinaria y electoral y se agrega la orden del día. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe sobre una asamblea extraordinaria que se realizó para tratar asuntos relativos a un convenio que implicaba a trabajadores telefonistas de la República Mexicana. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Que conforman un informe diario, en el cual, también se analizan los posibles caminos a seguir para resolver el problema. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informes referentes a las actividades de la Sección I del Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica. 1969]
3 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales referentes a reuniones de trabajadores de la Sección I del Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica. Se señala como motivo la revisión contractual de cláusulas adicionales y se sintetizan las intervenciones de los participantes. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe referente a pugnas internas entre dos grupos en el S.T.F.R.M.]
4 fojas mecanografiadas. Informe sobre el apoyo que solicitaron al Centro Administrativo del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.), los dirigentes J. Trinidad Estrada Castillo y Enrique Ochoa Gutiérrez, para poder seguir luchando en contra de los líderes del Grupo Héroes de Nacozari que llegaron a la dirección del Sindicato presididos por Tomás Rangel Perales por una imposición de Luis Gómez Z. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe respecto a huelga de trabajadores de la empresa Aerovías Nacionales de Colombia (Avianca) 1969]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales respecto a huelga de trabajadores de la empresa Aerovías Nacionales de Colombia (Avianca). Se registra como motivo el incumplimiento de las demandas económicas establecidas en el contrato colectivo de trabajo. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, huelga en la ex hacienda minera de Oaxaca, liquidación de obreros de la sección 157 y huelga en la empresa Ferromagnetica de Calpilalpan, Tlaxcala. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre solicitud de estudiantes de la Normal Rural de Roque al Coronel Ferrer Villavicencio de garantías para poder realizar un acto político y sobre organización de actos de protesta y operativos en Dolores Hidalgo ante el arribo de la "Marcha de la Libertad". 1968]
5 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre entrevista en la que estudiantes de la Escuela Normal Rural "Licenciado Gabriel Ramos Millán" de Roque, municipio de Celaya, solicitan al Coronel Carlos Ferrer Villavicencio garantías para poder realizar un acto político y evitar confrontarse durante el mismo con el grupo de sinarquistas y campesinos que se oponen a la llamada "Marcha de la Solidaridad". Se indica que el Licenciado José Alberto Araujo, Agente del Ministerio Público Federal, tiene instrucciones de la Procuraduría General de Justicia de la República de no permitir la celebración de ningún acto organizado por la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (C.N.E.D.), el Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) y la E.R.N. Se hace referencia a un volante repartido en Salamanca, así como a un manifiesto dirigido a la opinión pública de Dolores Hidalgo, en los que se repudia la "Marcha de la Libertad", el segundo de éstos firmado por la Sección 24 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.). Se señala que se colocaron mantas en las calles de Dolores Hidalgo en contra de la Marcha y que se mantiene un ambiente de tensión por los choques que pudieran suscitarse entre la población local y los manifestantes. Se informa que en las carreteras que conducen a Dolores Hidalgo se han colocado retenes del Servicio de Seguridad Pública del Estado para evitar que grupos de estudiantes traten de ingresar a la ciudad, y que el Gobierno del Estado dio instrucciones de cerrar comercios y hoteles a partir de las 10 horas. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-P.L.L./F.A.H. -
Estado de Sinaloa. Información periodística [sobre liberación de internos del Instituto de Readaptación Social, sobre cese de funcionarios Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.); sobre incorporación de Culiacán al servicio de larga distancia automática y sobre detención de tres miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.), 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre las notas que aparecen en las primeras planas de periódicos: que serán liberados 16 internos del Instituto de Readaptación Social de Sinaloa; que se pide el cese de dos funcionarios del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.); que Culiacán se incorpora al servicio de larga distancia automática; que fueron detenidos tres miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.). El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre reunión entre el Presidente Municipal de León y representantes de los transportistas para discutir el aumento de los impuestos a los automóviles y camiones de carga o de alquiler. 1969]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre reunión entre Lorenzo Rodríguez Garza, Presidente Municipal de León, y representantes de los transportistas de la ciudad para discutir el aumento de los impuestos a los automóviles y camiones de carga o de alquiler. Se indica que se acordó que si la Legislatura de la entidad aprueba la partida correspondiente al ingreso o impuesto a los transportistas, el gobierno municipal hará efectivos los cobros, pero si los Legisladores derogan la disposición, no se hará ningún cobro. Firma mecanografiada al calce I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre manifiesto lanzado a la opinión pública por los trabajadores de la Sección 24 del S.T.P.R.M. en repudio a la "Marcha de la Libertad" organizada por la C.N.E.D. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre manifiesto lanzado a la opinión pública por los trabajadores de la Sección 24 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.) en repudio a la "Marcha de la Libertad" organizada por la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (C.N.E.D.), a la que se califica como un apéndice del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) cuyo propósito es imbuir en la mente del pueblo mexicano ideas exóticas e importadas y perturbar la paz que dicho pueblo disfruta y que lo lleva por el sendero del progreso. Se reproduce de manera íntegra el texto del manifiesto. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
Estado de Sinaloa. Información de Mazatlán [sobre paro de miembros del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Mazatlán para reinstalación de trabajadores, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre el paro que llevan a cabo miembros del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Mazatlán como medida de presión para que se reinstalen empleados de la Dirección de Obras Públicas Municipal que fueron despedidos. Se menciona que el presidente municipal Mario Arturo Huerta Sánchez asegura que tiene disposición para el diálogo. El documento está firmado con las iniciales I.P.S. y J.F.C. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre fuga de supermexolina en el ducto que va de Salamanca a Guadalajara y posterior incendio de gasolina. 1968]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre control de fuga de supermexolina en el ducto que va de Salamanca a Guadalajara por bomberos del municipio de León. Se indica que horas después de que el accidente parecía haber sido resuelto, se presentó un incendio de gasolina por causas desconocidas en la misma zona, el cual fue controlado por bomberos de León, Salamanca y Petróleos Mexicanos (PE.MEX.). Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe diario sobre el inicio de labores en la Tesorería del Distrito Federal. 1975]
2 fojas mecanografiadas: un informe diario y un volante. En el informe, además, se señala que se despedazó un periódico mural y se exhortó a denunciar represión por parte de los jefes. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad.