DFS_Exp._100-10-16-2,_L-2-64-12-12_a_68-06-10-
Conjunto de fichas
Título (dcterms:title)
DFS_Exp._100-10-16-2,_L-2-64-12-12_a_68-06-10-
Identificador (dcterms:identifier)
Galeria_1/DFS/DFS_Exp._100-10-16-2,_L-2-64-12-12_a_71-04-23-,_Guerrero/DFS_Exp._100-10-16-2,_L-2-64-12-12_a_68-06-10-
Es parte de (dcterms:isPartOf)
Fichas
-
[Informe de la D.F.S referente al escrito que emitió la Brigada Campesina de Ajusticiamiento en 1970]
2 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente al comunica emitido por la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, dirigida por Lucio Cabañas Barrientos, Isidro Castro y Agustín Álvarez Ríos. Los volantes del comunicado fueron repartidos entre la población del municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero en 1970. Firmas al calce mecanografiadas del Capitan Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. y el Agente Wilfrido Castro Contreras. -
[Informe de la D.F.S. referente a los escritos emitidos por la A.C.N.R.]
5 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a los escritos de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (A.C.N.R.), dirigidos a la sociedad mexicana. Dicha Asociación está liderada por Genaro Vázquez Rojas, José Bracho Campos y Fausto Ávila. Firma al calce del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. -
[Informe de la D.F.S. referente a Beatriz Gallardo Macías, miembro del P.C.M.]
3 fojas. 1 fotografía y dos fojas mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a Beatriz Gallardo Macías, miembro del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y su actividad política, su vida privada y el apoyo que le brinda a Genaro Vázquez Rojas, cuando éste acude a la Ciudad de México. El informe también menciona la dirección del hotel en donde presuntamente se aloja Vázquez Rojas en la Ciudad de México. Se anexa fotografía de Beatriz Gallardo Macías. Firma al calce mecanografiada y manuscrita de Jorge L. Bustos Chavarria -
[Transcripción de la oración "Padre Nuestro" dedicada a Gustavo Díaz Ordaz]
1 foja mecanografiada. Transcripción de una oración sátira dedicada a Gustavo Díaz Ordaz. Se hace referencia a la represión política característica de su sexenio. -
[Informe referente a las ciudades que frecuenta Genaro Vázquez Rojas y el rumor publicado en la prensa sobre su posible entrega a las autoridades en Abril de 1970]
1 foja mecanografiada. Informe referente al paradero de Genaro Vázquez Rojas en Chilpancingo, Guerrero y la Ciudad de México, México. El informe también menciona la dirección del hotel donde presuntamente se aloja Vázquez Rojas cuando acude a la Ciudad de México. Por último, el informe refiere al rumor publicado en la prensa respecto a que Vázquez Rojas se entregaría a las autoridades. -
[Correograma de la Presidencia de la República referente al escrito de Dolores Cayetano en Enero de 1970]
2 fojas mecanografiadas. Correograma emitido por la Presidencia de la República al Procurador General de la República. El cual refiere sobre el escrito de Dolores Cayetano, de Zoyotlan, Guerrero al presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz. Firma al calce de mecanografiada y manuscrita de El Oficial Mayor, Juan José Domene, P. A. Del Secretario de la Presidencia y de Dolores Cayetano. -
[Transcripción del auto de formal prisión de Lucio Cabañas Barrientos, Mario Navarrete Herrera y Salvador Ángeles Salas emitido en 1970]
1 foja mecanografiada. Transcripción del auto de formal prisión de Lucio Cabañas Barrientos Mario Navarrete Herrera y Salvador Ángeles Salas (a) "Ramón López Sánchez" para el C. Agente del Ministerio Público Federal a efecto de que se ejecute y sean remitidos al Reclusorio Regional de Tuxpán, Veracruz una que vez que las tres personas antes mencionadas sean detenidos. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Lic. Jesús S., Juez del Tercero de Distrito en el Estado de Veracruz, México. -
[Acta de resolución emitida por Ministerio Público Federal referente a la situación jurídica de José Cruz Ángeles Torres, Juan Gregorio Baltazar y Maximino Islas Cordero]
6 fojas mecanografiadas. Acta emitida emitida por el Ministerio Público Federal en la que se decreta la formal prisión de José Cruz Ángeles Torres, Juan Gregorio Baltazar y Maximino Islas Cordero. El Acta también menciona que dichas personas deben ser remitidos al Reclusorio Regional de la Ciudad de Tuxpan, Veracruz, México. -
[Nota periodística del medio "Novedades de Acapulco" referente a la detención de Genaro Vázquez Rojas]
Nota periodística. Informe del medio "Novedades de Acapulco" referente a la detención de Genaro Vázquez Rojas por las Fuerzas Armadas después de un enfrentamiento con el grupo de Vázquez Rojas y el ejército. -
[Memorandum de la D.F.S. sobre la ubicación de Genaro Vázquez Rojas en la sierra del Estado de Guerrero en 1970]
1 foja mecanografiada. Memorandum de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la ubicación de Genaro Vázquez Rojas en el Estado de Guerro. El informe pide la ayuda de elementos del ejército para rastrear ese sector y ubicar al grupo guerrillero. -
[Fotografías de José Cruz Ángeles Torres, Maximino Islas Cordero y Juan Gregorio Baltazar detenidos en 1970]
1 foja mecanografiada y 2 fojas con fotografías. Fotografías de José Cruz Ángeles Torres, Maximino Islas Cordero y Juan Gregorio Baltazar. En la foja está escrito el nombre de Juan Gregorio Baltazar. -
[Informe de la D.F.S. en relación con la búsqueda de Salvador Ángeles Salas en Atoyac de Álvarez, Guerrero]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) con fecha del 16 de marzo de 1970 referente a la búsqueda de Salvador Ángeles Salas en Atoyac de Álvarez, Guerrero. El informe también refiere información sobre Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas y su presencia en distintos poblados. -
[Acta de declaración de Juan Gregorio Baltazar, Maximino Islas Cordero y José Cruz Ángeles Torres el 16 de marzo de 1970]
10 fojas mecanografiadas. Acta de declaración de Juan Gregorio Baltazar, Maximino Islas Cordero y José Cruz Ángeles Torres, detenidos y posteriormente trasladados al Ministerio Público en la Ciudad de México el 176 de marzo de 1970. En el acta se menciona su vínculo con Salvador Ángeles Salas (a) "Ramón López Sánchez", miembro de la guerrilla de Lucio Cabañas Barrientos. -
[Acta de resolución emitida por Ministerio Público Federal referente a la investigación y detención de José Cruz Ángeles Torres, Juan Gregorio Baltazar y Maximino Islas Cordero]
10 fojas mecanografiadas. Acta emitida por el Ministerio Público Federal en la que se resuelve acción penal en contra Juan Gregorio Baltazar, Maximino Islas Cordero, José Cruz Ángeles Torres, Lucio Cabañas Barrientos, Mario Navarrete Herrera y Salvador Ángeles Salas como presuntos responsables en la comisión de los delitos de conspiración y asociación delictuosa. -
[Acta de declaración de Maximino Islas Cordero y José Cruz Ángeles Torres el 17 de marzo de 1970]
20 fojas mecanografiadas. Acta de declaración de Juan Gregorio Baltazar y José Cruz Ángeles Torres, detenidos y posteriormente trasladados al Ministerio Público en la Ciudad de México el 17 de marzo de 1970. En el acta se menciona su relación con Salvador Ángeles Salas (a) "Ramón López Sánchez", miembro de la guerrilla de Lucio Cabañas Barrientos. -
[Informe de la Policía Judicial Federal referente a la investigación y detención de Juan Gregorio Baltazar, Maximino Islas Cordero y José Cruz Ángeles Torres en 1970]
5 fojas mecanografiadas. Informe de la Policía Judicial Federal sobre la detención de Juan Gregorio Baltazar, Maximino Islas Cordero y J. Cruz Ángeles Torres. El informe también refiere sobre el parte que rinden los Agentes de la P.J.F. respecto a dicha detención. Firmas al calce mecanografiadas y manuscritas del Gral. de Brigada Ramón Jiménez Delgado, Jefe de la Policía Judicial Federal y de los agentes Ignacio Gutiérrez Loena, Tomás Ibarra Pérez y Francisco Flores Benítez. -
[Correspondencia de Salvador Ángeles Salas interceptadas por la D.F.S.]
3 fojas mecanografiadas. Correspondencia de Salvador Ángeles Salas (a) "Ramón López Sánchez", miembro de la guerrilla de Lucio Cabañas Barrientos. Dicha correspondencia iba dirigida a su abuelo Erasmo Salas y a su tío Ventura Ángeles Torres. -
[Informes de la D.F.S. sobre la correspondencia de Salvador Ángeles Salas, integrante del grupo guerrillero de Lucio Cabañas]
11 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección federal de Seguridad (D.F.S.) en donde se transcriben párrafos de las cartas enviadas por Salvador Ángeles Salas a sus familiares. El informe también refiere a las declaraciones de J. Cruz Ángeles Torres, Juan Gregorio Baltazar, Maximino Islas Cordero. Firma al calce del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. -
[Informe de las actividades de la A.C.G. en el Estado de Guerrero, México en 1968]
10 fojas mecanografiadas. Informe de las actitividades realizadas por la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en distintos municipios del Estado de Guerrero, México. El informe también transcribe los discursos y los nombres de las personas que participaron en dichas actividades. -
[Solicitud de las fotografías de las personas que se citan en en el Acta levantada con motivo de la fuga de Genaro Vázquez Rojas]
1 foja mecanografiada. Petición de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA) a Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) para que se les remitan las fotografías de las personas que aparecen en el contenido del Acta levantada con motivo de la fuga de Genaro Vázquez Rojas. Firma al calce mecanografiada y manuscrita de el Gral. Brig. de E.M. Mario Ballesteros Prieto, Jefe del E.M.S. -
Informe de la D.F.S. sobre el escrito emitido por el Consejo de Autodefensas del Pueblo, la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en Atoyac de Álvarez, Guerrero en 1968]
4 fojas mecanografiadas. Informe y transcripción realizado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) del escrito emitido por el Consejo de Autodefensas del Pueblo y Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.). El informe refiere que el escrito fue repartido en el municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero por el Club Democrático de Jóvenes Atoyaqenses. También se menciona sobre la situación política en el puerto de Acapulco, Guerrero. Firma al calce del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. y Wilfrido Castro Contreras. -
[Investigación de la D.F.S.que recopila información de Genaro Vázquez Rojas. Volumen III]
4 hojas mecanografiadas y 5 fotografías. Copia fotostática de una carta enviada al Diario "El Correo" de Iguala, Guerrero. Copia fotostática dirigida a Genaro Vázquez Rojas con fecha de 1968. Fotografías de Lucio Cabañas Barrientos, Donato Contreras Javier, José Bracho Campos y Genaro Vázquez Rojas. -
[Investigación de la D.F.S. que recopila información de Genaro Vázquez Rojas. Volumen II]
13 fojas mecanografiadas. Acta de declaración de Genaro Vázquez levantada el 10 de noviembre de 1966 en las Oficinas de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero. -
[Investigación de la D.F.S. que recopila información de Genaro Vázquez Rojas. Volumen I]
2 fojas mecanografiadas. Investigación de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre Genaro Vázquez Rojas. su posible paradero, y las personas que lo acompañan. La investigación refiere sobre su vínculo con Lucio Cabañas e integrantes del movimiento 23 de septiembre en el norte del país. Firma al calce macanografiada y manuscrita del Cmte. Antonio Llanes Salas. -
[Informe de la D.F.S. referente al escrito que Genaro Vázquez Rojas emitió en relación a su fuga]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el escrito de Genaro Vázquez Rojas en relación a su fuga. El informe también refiere que dicho escrito fue enviado a los directores de distintos periódicos para su publicación. Firma al calce del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. y de Miguel Nazar Haro -
[Informe de la D.F.S. sobre las gavillas que operaban en el Estado de Guerrero]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre los nombres de las personas que operaron en gavillas en distintos municipios del Estado de Guerrero. -
[Informe de la D.F.S. referente a las personas investigadas por su ideología de izquierda en 1967]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre Lucio Cabañas Barrientos, Remigio Jasso González, Nicolás Román Benítez, José Herrere Peña, Abelardo Homero Figueroa, Juan Fierro García, Isidoro Silva, Octaviano Santiago y Carmelo Cortés Castro sobre su ideología de izquierda y su activismo político durante el año de 1967 en Guerrero, México. -
[Índice del informe de la D.F.S. sobre los integrantes de grupos subversivos que se encuentran detenidos en distintas cárceles de la República Mexicana]
1 foja mecanografiada. Índice del informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre integrantes de grupos subversivos que se encuentran detenidos en distintas cárceles de la República Mexicana. -
[Informe de la D.F.S. referente a las asociaciones y personas que solicitaron públicamente la libertad de Genaro Vázquez Rojas en 1967]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) que menciona las asociaciones, personas y movilizaciones en el estado de Guerrero que solicitaron públicamente la libertad de Genaro Vázquez Rojas durante los primeros 4 meses de 1967. -
[Petición de una copia de la Acta levantada con motivo del interrogatorio que se efectuó a Erasmo Erasmo Delgado Salgado y Ceferino Contreras Ventura]
1 foja mecanografiada. Petición de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) al Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la Federal de Seguridad (D.F.S.), de la copia del acta levantada con motivo del interrogatorio que se efectuó a Erasmo Erasmo Delgado Salgado y Ceferino Contreras Ventura. Ambos capturados en Taxco, Guerrero. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Gral. Brig. del E.M., Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa. -
[Fotografías de Erasmo Delgado Salgado y Ceferino Contreras Ventura]
2 fotografías y 1 hoja mecanografiada. Fotografías de frente y de perfil de Erasmo Delgado Salgado y Ceferino Contreras Ventura. En la hoja mecanografiada se menciona que dichas fotos serán enviadas al Gral. Brig. D.E.M. Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. -
[Acta de declaración de de Erasmo Delgado y Ceferino Contreras Ventura Salgado emitida por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero en 1968. Volumen III]
8 fojas mecanografiadas. Actas de declaraciones de Erasmo Delgado Salgado y Ceferino Contreras Ventura Salgado cuando ambos fueron detenidos el 8 de mayo de 1968. En acta se describe como se llevó a cabo la fuga de Genaro Vázquez Rojas de la cárcel y los enfrentamientos posteriores con el ejército mexicano. Además me menciona el perfil de cada uno de los involucrados en la fuga de Vázquez Rojas. -
[Acta de declaración de de Erasmo Delgado y Ceferino Contreras Ventura Salgado emitida por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero en 1968. Volumen II]
9 fojas mecanografiadas. Actas de declaraciones de Erasmo Delgado Salgado y Ceferino Contreras Ventura Salgado cuando ambos fueron detenidos el 8 de mayo de 1968. En las actas se menciona la relación entre Erasmo Delgado Salgado con Donato Contreras Javier. Además se menciona como Ceferino Contreras Ventura fue obligado por sus hijos, Pedro y Donato Contreras Javier, en la fuga de Genaro Vázquez Rojas. -
[Acta de declaración de de Erasmo Delgado Salgado y Ceferino Contreras Ventura emitida por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero en 1968. Volumen I]
8 fojas mecanografiadas. Actas de declaración de Erasmo Delgado Salgado cuando fue detenido el 8 de mayo de 1968. En dicha acta se describe como fue detenido y la manera en que ayudó a Donato Contreras Javier y a su padre Ceferino Contreras. Además el acta menciona como se llevó a cabo la liberación de Genaro Vázquez Rojas de la prisión. -
[Informe de la D.F.S. referente a conflictos sobre propiedad urbana en Acapulco, Guerrero]
1 fojas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a problemáticas en el municipio de Acapulco, Guerrero, relacionadas con Tomás Ibarra Morales, Dirigente del Frente Único Revolucionario de Colonias Ejidales del Municipio de Acapulco, Guerrero, y Evaristo Sotelo Brito, Srio. Gran¡l. del Comité Regional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (F.S.T.S.E.). Firma al calce mecanografiada de Wilfrido Castro Contreras. -
[Informe de la D.F.S. referente a las acciones militares para la localización de Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la vigilancia y búsqueda de Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas Barrientos en los municipios de Atoyac de Álvarez y San Jerónimo de Juárez, Guerrero. El informe además menciona sobre la visita del Diputado Federal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) al Comité de Atoyac de Álvarez de dicho partido. Firma al calce mecanografiada de Carlos Garnier González. -
[Informe de la D.F.S. sobre la detención de Erasmo Delgado Salgado, en Iguala, Guerrero en 1968]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la detención e interrogatorio de Erasmo Delgado Salgado. Quien participó en la fuga de la cárcel de Genaro Vázquez Rojas. El informe refiere también sobre conflictos sobre propiedad ocurridos en el puerto de Acapulco, Guerrero. Firma al calce mecanografiada del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. y Juan Ochoa Alvar. -
[Informe de la D.F.S. respecto a los rumores de la unión entre Lucio Cabañas y Genaro Vázquez Rojas]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el que se mencionan los rumores en el Municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero sobre la unión de Lucio Cabañas y Genaro Vázquez Rojas. Aunado a lo anterior se hace un seguimiento de las acciones del ejército para la localización de Vázquez Rojas. El documento también refiere sobre problemas ejidatarios y sobre el activamos político de algunos profesores del mismo municipio. Firmas al calce mecanografiadas de Carlos Garnier González y Wilfrido Castro Contreras. -
[Informe de la D.F.S. sobre el encuentro entre Manuel Garcia Cabañas, Presidente Municipal de Atoyac de Álvarez, Guerrero y Rafael Camacho Salgado, Secretario General C.N.O.P.]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el encuentro entre Manuel García Cabañas, el Presidente Municipal de Átoyac de Álvarez, Guerrero y Rafael Camacho Salgado, Secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.) en Acapulco, Guerrero. El informe además menciona sobre las tareas de búsqueda de Genaro Vázquez Rojas, por parte de las zonas militares correspondientes a los Estados de Morelos, Guerrero y México. Firma al calce mecanografiada del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. -
[Informe de Raymundo Abarca Alarcón, Gobernador de Guerrero, referente al grupo Jóvenes Democráticos de Atoyac]
1 foja mecanografiada. Informe del Raymundo Abarca, Gobernador de Guerrero, al Secretario de Gobernación, Luis Echeverría referente a la organización Jóvenes Democráticos de Atoyac. El informe menciona la postura política de dicho grupo, así como sus próximas actividades y los nombres de sus integrantes. Firma al calce mecanografiada del Dr. Raymundo Abarca Alarcón, Gobernador de Guerrero. -
[Informe de la D.F.S. sobre la situación de Atoyac de Álvarez con respecto al Presidente Municipal, Manuel García Cabañas]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el presidente Municipal de Atoyac de Álvarez, Manuel García Cabañas, primo de Lucio Cabañas. El documento refiere al incidente ocurrido en 1967, en el que se presume García Cabañas asesinó a Rogelio Torreblanca Solís. Sin firma al calce -
[Informe de la D.F.S. sobre el seguimiento de las asambleas del Sindicato Nacional de Gastronomía y de la C.N.O.P.]
3 fojas mecanografías. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) que refiere a las asambleas del Sindicato Nacional de Gastronomía y de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.) en Acapulco, Guerrero. El documento también además menciona sobre el manifiesto emitido por la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) al poblado de Atoyac de Álvarez, Guerrero, tras la detención de Genaro Vázquez. Firmas al calce mecanografiadas de Wilfrido Castro Contreras y Carlos Garnier González. -
[Informe de la D.F.S. sobre el cateo realizado a un domicilio en Taxco, Guerrero para la localización de Genaro Vázquez Rojas]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) que describe el cateo que realizó el 49 Batallón de Infantería e integrantes de la Policía Judicial del Estado al domicilio de Graciela Peñaloza viuda de Ramírez, ubicado en Taxco, Guerrero. El informe menciona que se sabe que en dicho domicilio estuvo Genaro Vázquez Rojas. El informe también refiere sobre lo ocurrido en la Asamblea del Sindicato Nacional de Gastronomía en Acapulco, Guerrero. Firma al calce mecanografiada del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. y de Juan Ochoa Aivar. -
[Informe de la D.F.S. sobre la coordinación de zonas militares y autoridades policiacas para la localización de Genaro Vázquez Rojas]
7 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la coordinación entre distintas autoridades policiacas para la localización de Genaro Vázquez. Los documentos también refiere que la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de la defensa Nacional tenían información sobre la fuga de Genaro Vázquez. Firma al calce mecanografiada del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. -
[Informe de la D.F.S. entorno a las indagaciones de distintas dependencias de seguridad para la localización de Genaro Vázquez Rojas]
6 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) que refieren el seguimiento de las acciones de búsqueda que emplearon las dependencias de seguridad para la localización de Genaro Vázquez en Guerrero, México. Los documentos también mencionan los nombres de las personas que fueron detenidas por considerarlas sospechosas. Firma al calce mecanografiada del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. Firmas al calce mecanografiadas de Juan Ochoa Aivar y Wilfrido Castro Contreras. -
[Informe de la D.F.S. respecto a la detención de Genaro Vázquez Rojas en 1966]
5 fojas mecanografiadas. 1 foja y 4 fichas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) que refieren datos sobre la detención de Genaro Vázquez Rojas en 1966, tales como antecedentes y cargos que se le imputan. Además se expone el seguimiento que tenía la D.F.S. sobre el perfil de Vázquez Rojas. Firma al calce mecanografiada del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. -
[Informe de la D.F.S. respecto a Genaro Vázquez Rojas y su fuga de la prisión en 1968]
7 fojas y 1 ficha mecanografiada. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) que describen la fuga de Genaro Vázquez en 1966. Los documentos refieren a la coordinación de distintas dependencias de seguridad para su captura. Firma al calce mecanografiada del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. -
[Informe de la D.F.S. sobre la campaña política para cambio de Diputados Federales en el municipio de Acapulco, Guerrero en 1967]
2 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) que refieren sobre la postura de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) y de un candidato a diputado federal respecto a la campaña política para cambio de Diputados Federales en Acapulco, Guerrero. Además los informes exponen un análisis sobre la situación del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en el puerto. Firmas al calce mecanografiada del capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. y de Wilfrido Castro Contreras. -
[Informe de la D.F.S. sobre el mitin realizado por la A.C.G. en contra del gobernador Raymundo Abarca en 1966]
4 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el mitin realizado por la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en Iguala, Guerrero en 1966. Los documentos señalan a los oradores durante el mitin así como las críticas realizadas al gobierno de Raymundo Abarca. Además se hacen transcripciones de los volantes que fueron distribuidos durante el mitin. Firma al calce mecanografiada del capitán Fernando Gutiérrez Barrios, director de la D.F.S., y de Leandro Barrera. -
[Informe de la D.F.S. sobre acontecimientos relacionados con la A.C.G. y Lucio Cabañas suscitados en Acapulco, Guerrero en 1966]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el que se menciona el incidente del 15 de septiembre en Acapulco, Guerrero en el que miembros de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) criticaron públicamente al gobierno de Raymundo Abarca. El documento también refiere la preocupación del presidente municipal de Acapulco, sobre el retorno de Lucio Cabañas y Serafín Núñez Ramos al estado. Firma al calce mecanografiada de Leandro Barrera Sánchez.