Navegar la colección

La biblioteca digital, presenta actualmente un total de 46,364 documentos históricos de forma organizada, catalogada y sistematizada a través del modelo Dublin Core, que permite una mejor descripción de los recursos y metadatos estandarizados con ayuda de un software especializado: Omeka. La cual está en un proceso de catalogación y sistematización. El objetivo final es realizar la sistematización del total de documentos resguardados en Archivo íntegro.
 
La biblioteca digital prioriza la búsqueda en el contenido de los documentos históricos:
 
- Nombres de personas mencionadas, que posiblemente sufrieron o fueron víctimas de violaciones en aquella época.

- Nombres de organizaciones o instituciones investigadas. Es decir, sujetos colectivos investigados por motivos políticos, quienes posiblemente sufrieron violencia política.

- Nombres de funcionarios o agentes gubernamentales, cuyos responsables de las investigaciones o acciones de represión por parte del Estado.

También se presenta una descripción detallada del documento histórico, lo cual facilita la búsqueda por: temas, fechas o periodos, ubicaciones geográficas, organismos o instituciones productoras de los documentos, entre otros metadatos que permiten conocer con mesura el contenido histórico. Lo que significa para las víctimas, sobrevivientes, familiares y para la sociedad mexicana una mejor comprensión de lo sucedido en esta época de violencia sistemática en México.

Fecha de actualización: Octubre de 2020.

Notas metodológicas