Caja_2700-74-11-24_a_74-11-27-Informacion_Nacional
Conjunto de fichas
Título (dcterms:title)
Caja_2700-74-11-24_a_74-11-27-Informacion_Nacional
Identificador (dcterms:identifier)
Galeria_2/DIPS/Caja_2700-74-11-24_a_74-11-27-Informacion_Nacional
Es parte de (dcterms:isPartOf)
Fichas
-
[Informe sobre la presentación de Sergio Armando Trellez Jasso, vinculado a la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.) y acta de declaración. 1974]
11 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad, acerca de la presentación de Sergio Armando Trellez Jasso, miembro de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.). Aparece también el acta de declaración del mismo, donde se registran sus antecedentes familiares y escolares y se indica su participación en la L.C.23.S., donde, según el escrito, se encargó de la expropiación de automóviles, hecho por el que fue procesado en Torreón, Coahuila. Se menciona a los miembros de la brigada a la que pertenecía. La declaración presenta al margen la firma autógrafa de Sergio Armando Trellez Lasso. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre acusación de que Andrés Méndez Radilla secuestró a una persona. Quintana Roo, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de acusaciones contra Andrés Méndez Radilla de haber secuestrado a una persona, por lo que fue cateado por el ejército su domicilio sin encontrarse nada anormal. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la desaparición de Sara Martínez de Davis, en Cuernavaca, Morelos. 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la desaparición de Sara Martínez de Davis, esposa de Ogden Thomas Davis, quien se dedica al negocio de bienes raíces, ocurrida en Morelos. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre la presentación ante la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) de Javier Navarrete Hernández, vinculado al Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). Morelia, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la presentación ante la instancia que representa, de Javier Navarrete Hernández (a) "Felipe", a quien se vincula con el Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). Se indica que tras ser interrogado fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (P.G.R.). Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Panorama General del 26 de noviembre de 1974 (Segunda parte)]
14 fojas mecanografiadas. Panorama General del 26 de noviembre de 1974. Reporta lo siguiente:protesta por el alza de los precios de gasolina en Jalapa, Veracruz; reunión del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.); problemas por los precios del algodón en Coahuila y noticias del Instituto Tecnológico Regional de Saltillo. -
[Informe sobre finalización de la huelga de estudiantes de medicina de la Universidad Michoacana, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de Michoacán, donde se reporta que los alumnos de medicina de la Universidad Michoacana dejaron la rectoría que habían tomado como protesta por la destitución de Faustino García Tinajero. Profesores pidieron apoyo para que se reforme la Ley orgánica de la misma institución. Se reporta también asuntos de posesión de predios en Uruapan. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la situación del movimiento estudiantil el 26 de noviembre de 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la situación estudiantil en el país. Se mencionan problemas en la Preparatoria No. 1 de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.AM.); proyección de una película chilena en el cineclub de arquitectura y asamblea de la Preparatoria Popular de Liverpool. En la última, se distribuyeron volantes invitando a la marcha en apoyo al Sindicato Nacional de Industria Liga de Soldadores y Ayudantes de Oxiacetileno y Arco Eléctrico de la República Mexicana. Se adjunta el volante donde el Frente Popular Independiente y la liga de soldadores invitan a la manifestación. -
[Parte de un informe sobre la I Reunión Regional de alcaldes Latinoamericanos y del Caribe y problemas en la Escuela Normal Rural "Miguel Hidalgo", 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la I Reunión Regional de alcaldes Latinoamericanos y del Caribe. También se reporta de la salida de alumnos de la Escuela Normal Rural "Miguel Hidalgo" de Atequiza, para entrevistarse con Ramón G. Bonfil, Subsecretario de Educación Pública. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre manifestación de alumnos de la Preparatoria No. 7 "Salvador Allende" de Acapulco y habitantes de colonias proletarias, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca del estado de Guerrero, donde alumnos de la Preparatoria no. 7 "Salvador Allende" de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y habitantes de colonias proletarias se manifestaron en relación con el reparto del predio conocido como La Laja. Uno de los participantes fue atropellado y se dieron distintos disturbios. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre manifestación de la Universidad Autónoma de puebla (U.A.P.) y de la Central Campesina Independiente (C.C.I.), 1974]
4 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad, sobre manifestación de la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.) y de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) exigiendo el aumento en el subsidio de la casa de estudios y la resolución de problemas agrarios en el estado. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Síntesis de información nacional, con temas del magisterio y el Sindicato de Trabajadores y Empleados al servicio de la Universidad de Nayarit. 1974]
2 fojas mecanografiadas. Fragmento de un informe de síntesis de información nacional. Reporta acerca de reunión ordinaria de profesores del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.) y paro de labores decretado por el Sindicato de Trabajadores y Empleados al servicio de la Universidad de Nayarit. -
[Panorama General del 26 de noviembre de 1974 (Primera parte)]
24 fojas mecanografiadas. Panorama general del 26 de noviembre de 1974. Se reporta sobre manifestación de estudiantes y campesinos en Puebla; conflictos en las Preparatorias Populares de Tacuba y Liverpool; Conflictos en los Colegios de Ciencias y Humanidades (C.C.H.); huelga en la Escuela Técnica Agropecuaria de Salaices, Chihuahua y conflictos en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (I.C.S.A.), entre otros temas. -
[Informe sobre amenazas de bombas en el Instituto Tecnológico Regional de Mérida, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de llamadas que se han recibido en la Dirección de Seguridad Pública y la policía judicial del estado de Yucatán, en donde se han hecho amenazas de bombas colocadas en el Instituto Tecnológico Regional de Mérida, el Cine Mérida y en la Hidrogenadora de Yucatán. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de un enfrentamiento armado entre el ejército y miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.), Hermosillo, Sonora, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad, sobre un enfrentamiento armado entre el ejército y miembros de la Liga comunista 23 de septiembre (L.C.23.S.), en el que resultaron muertos Salomón Gaytán (a) "Don Chuy" y Rosalío Ruelas (a) "El Indio", identificados como miembros de la L.C.23.S. En el lugar de los hechos se encontraron armas, libros, propaganda, artículos personales, teléfonos inalámbricos, entre otras cosas. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe acerca del secuestro de Vicente Ham Gómez. Veracruz, 1974]
4 fojas mecanografiadas. Informe, elaborado por el director Federal de Seguridad, en el que se reporta acerca del secuestro de Vicente Ham Gómez en Veracruz, por la Vanguardia Armada Revolucionaria (V.A.R.). En el último reporte se comunica que permanece hospitalizado. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre la puesta en disposición de la Procuraduría General de la República (P.G.R.) de Abel Vicente Piñón Ponce, Abdallán Guzmán Cruz, Genaro Pedroza Cisneros, José Óscar Gómez Juárez y Rodolfo Piñón Ponce, vinculados al Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la puesta en disposición de la Procuraduría General de la República de Abel Vicente Piñón Ponce (a) "Joel", Abdallán Guzmán Cruz (a) "Adrián", Genaro Pedroza Cisneros (a) "David", José Óscar Gómez Juárez (a) "Carlos" y Rodolfo Piñón Ponce (a) "Toño", vinculados al Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), quienes después de haber declarado serán consignados. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre circulares del Partido Popular Socialista (P.P.S.), donde critican la campaña de calumnias hacia el Presidente de la República. Zacatecas, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de un volante impreso por miembros del Partido Popular Socialista (P.P.S.) de Zacatecas, donde se critica la campaña de calumnias hacia el Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, acusándolo de la carestía de la vida. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre campaña electoral de Félix Flores Gómez en la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) y reparto de volantes del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.). Jalisco, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca del estado de Jalisco, donde se reporta la visita del pasante de derecho Félix Flores Gómez a escuelas y facultades promoviendo su campaña electoral por la presidencia de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) También se reporta que simpatizantes del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.) repartiendo volantes donde se critica el aumento de impuestos. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe del estado de Nayarit sobre problemas estudiantiles, secuestro de camión por comuneros y reunión del Sindicato de Trabajadores y Empleados al Servicio de la Universidad de Nayarit. 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca del estado de Nayarit, con los siguientes temas: huelga en la Escuela secundaria por cooperación "Constitución" por la elevación de las cuotas. Miembros de la Brigada Agraria "Adolfo López Mateos" tienen bloqueado un camión de aguacates por un conflicto de una propiedad y reunión de miembros del Sindicato de Trabajadores y Empleados al Servicio de la Universidad de Nayarit para analizar el reglamento de la universidad. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe acerca del estado de Chihuahua, con datos de varios problemas estudiantiles, 1974]
6 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca del Estado de Chihuahua, que reporta sobre una huelga en la Escuela Técnica agropecuaria No. 168 "Abraham González" de Salaices, donde los alumnos quieren destituir al director Humberto Luna Ibarra. Se comunica también de la toma del instituto de Ciencias Sociales y Administración (I.C.S.A.) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (U.A.C.J.), por alumnos que se encuentran en descontento con el director Sergio Américo Lastra Reza y maestros, pidiendo la destitución de este. El informe contiene un escrito elaborado por los alumnos de la escuela de derecho del I.C.S.A., donde detallan la situación en la que se encuentra la institución. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre diferentes acontecimientos en el estado de Puebla. Noviembre, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad (D.F.S.) acerca de diversas acciones en el estado de Puebla, como la suspensión de a la Ciudad de México, organizada por la Central Campesina Independiente (C.C.I.), donde se exigía la liberación de Ramón Danzós Palomino y de los presos políticos, así como la resolución a los problemas económicos que confronta la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.). Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre la Confederación de Jóvenes Mexicanos(C.J.M.), 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la Confederación de Jóvenes Mexicanos, donde se desconoció al miembro del comité ejecutivo, Leonardo León Cerpa porque se considera que sus acciones estaban en contra de los ideales de la organización. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Escritos dirigidos a obreros y trabajadores, uno de la Liga de Soldadores y otro de la Preparatoria Popular Mártires de Tlatelolco, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Dos escritos dirigidos a los trabajadores. En el primero, la Liga de soldadores informa sobre la huelga en la que se encuentran, exigiendo contrato colectivo, pago justo e inscripción al Seguro Social. El segundo, dirigido a los estudiantes y trabajadores, donde los alumnos de la preparatoria Popular Mártires de Tlatelolco manifiestan que en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) no hay acceso justo para los egresados de preparatorias populares. Firma mecanografiada de la Preparatoria Popular Mártires de Tlatelolco y de Francisco Treviño. -
[Escrito donde se informa de la visita de Fernando Léniz miembro de la junta militar chilena a México, 1974]
1 foja mecanografiada. Escrito dirigido a las organizaciones populares y revolucionarias de México, donde se informa de la visita de Fernando Léniz a México, un miembro de la junta militar chilena. Se incita a las organizaciones a que manifiesten su repudio. -
[Escrito firmado por los estudiantes de arquitectura del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) sobre división estudiantil. 1975]
2 fojas mecanografiadas. Escrito elaborado por los estudiantes de arquitectura, dirigido a la opinión pública, maestros y estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) y preparatorias populares. Se menciona el problema que se ha tenido en dicha escuela debido a que los directivos han querido dividir a los alumnos de arquitectura en diferentes planteles, mencionando también los vínculos de la institución con la burguesía. Firman en mecanografía los estudiantes de arquitectura del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), -
[Informe sobre el problema estudiantil en México, 25 de noviembre de 1974]
13 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el director Federal de Seguridad acerca del problema estudiantil en el país, donde se reportan problemas en instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), Colegios de Ciencias y humanidades (C.C.H.), entre otras instituciones. Contiene firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Síntesis de información del 25 de noviembre de 1974]
9 fojas mecanografiadas. Síntesis de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) con información del 25 de noviembre de 1974. Reporta acerca del problema estudiantil en el país; elecciones del Comité Ejecutivo de la Confederación de Jóvenes Mexicanos (C.J.M.); elecciones en Teziutlán, Puebla; resultado de elecciones en diferentes municipios de Puebla; huelga en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (U.A.T.); destitución de Herminio Cecilio Hernández de la presidencia de la Sociedad de Alumnos de la Escuela Técnica Industrial No. 163 de Tlacolula Oaxaca; huelga en la Escuela Técnica Agropecuaria No. 168 de Salaices, Chihuahua; problema en la sección 200 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la república Mexicana; conflictos en el Sindicato de Trabajadores de TREMEC y subsidios de luz en Mexicali. -
[Informe de panorama general del 25 de noviembre de 1975 (Segunda parte)]
10 fojas mecanografiadas. Informe de panorama general del país correspondiente al 25 de noviembre de 1975, con la siguiente información: huelga en la Escuela Secundaria por Cooperación "Constitución"; secuestro de los asesores jurídicos del Sindicato de Trabajadores y Empleados al Servicio de la Universidad de Nayarit; problemas en la Escuela Normal de Tlaxcala; candidatura de Félix Flores Gómez a la presidencia de la Federación de Estudiantes de Guadalajara; reparto de volantes del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.), Delegación Jalisco; robo en la escuela Normal Rural "Miguel Hidalgo" de Atequiza, Jalisco; asambleas del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) y reanudación de clases en el Centro Regional de Educación Normal ( C.R.E.N.)de Aguascalientes y en su similar de Navojoa, Sonora. Firma autógrafa al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de panorama general del 25 de noviembre de 1975 (Primera parte)]
21 fojas mecanografiadas. Informe de panorama general del país correspondiente al 25 de noviembre de 1975, con la siguiente información: cancelación de la marcha Puebla—México por la liberación de Danzós Palomino; mitin en el Colegio San Nicolás de Hidalgo de la Universidad Michoacana; posesión de predios por miembros del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) en Michoacán; conflicto en la universidad Autónoma de Tamaulipas (U.A.T.); conflictos en la Escuela Técnica Industrial No. 163 de Tlacolula, Oaxaca; huelga en la Escuela Técnica Agropecuaria no. 168 de Salaices, Chihuahua; conflicto en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (U.A.C.J.); entre otros temas. -
[Huelga del Sindicato Flores Magón de la Fábrica de Hilos para coser Cadena, Distrito Federal, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el director Federal de Seguridad acerca de la prórroga de la huelga del Sindicato Flores Magón de obreros de la Fábrica de Hilos para cocer Cadena, por haber dialogado con el presidente de la República, quien les presento alternativas para que no perdieran su trabajo. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe del estado de Sinaloa acerca de la Escuela Experimental Técnica pesquera y jornadas culturales de escuelas normales, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el director Federal de Seguridad acerca de programación de paro de labores en la escuela Experimental Técnica Pesquera de Mazatlán si el director Juan Manuel Pereda Villar no toma posesión del cargo. Se reporta también el regreso de alumnos de diferentes planteles de educación normal, procedentes los eventos culturales y deportivos celebrados en Navojoa, Sonora. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe acerca de problemas en escuelas y campañas políticas en Puebla. 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el director Federal de Seguridad acerca de grupos de izquierda de la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.) y miembros de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) que desean visitar al dirigente Ramón Danzós Palomino. Se reporta también sobre campaña regional del Partido Acción Nacional (P.A.N.) en contra del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), por problemas electorales. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de movimientos estudiantiles en escuelas de Salaices y Ciudad Juárez, Chihuahua. 1974 ]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca del Estado de chihuahua, donde se reporta sobre huelga en la Escuela técnica Agropecuaria no. 168 "Abraham González en Salaices, Chihuahua. Se indica que se pide la destitución del director. También se comunica el paro de integrantes del claustro de maestros del Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Autónoma de ciudad Juárez (U.A.C.J.), en apoyo al pliego petitorio de los alumnos de la escuela de Leyes de la misma universidad. Se reporta, además, el despido de 135 trabajadoras de la maquiladora General Electric en Ciudad Juárez. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Huelga en la escuela secundaria Antonio Ma. de Rivera en Jalapa, Veracruz, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de una huelga en la Escuela Secundaria "Antonio María De Rivera", de Jalapa, Veracruz, ya que la sociedad de alumnos del plantel no está de acuerdo en que regresen a trabajar la profesora Elia Pérez Conde y José Moreno Guzmán. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Escritos elaborados por la Unión Nacional de Escuelas Profesionales A.C. (U.N.E.P.A.C.) y Preparatoria Popular, planteles Tacuba y Liverpool, 1974]
1 foja mecanografiada. Documentos dirigidos a estudiantes, trabajadores y maestros elaborados por Unión Nacional de Escuelas Profesionales A.C. (U.N.E.P.A.C.) y Preparatoria Popular, planteles Tacuba y Liverpool. El de la U.N.E.P.A.C. es el primer boletín que publican, donde se proclaman en contra del Comité de Lucha de la Escuela Superior de Economía (E.S.E.) del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) y el de las Preparatorias Populares Tacuba y Liverpool, es referente al acceso de los estudiantes a las universidades. Firmas mecanografiadas de Unión Nacional de Escuelas Profesionales A.C. (U.N.E.P.A.C.) y Preparatoria Popular, planteles Tacuba y Liverpool -
[Documento elaborado por el Grupo Comunista Internacionalista, acerca del movimiento estudiantil, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Documento elaborado por el Grupo comunista Internacionalista (G.C.I.), donde se mencionan las formas en las que opera el movimiento estudiantil en el país, detallando los tipos de organizaciones e ideologías políticas que existen, así como las alianzas que este tiene con organizaciones como el Partido Comunista mexicano (P.C.M.). Firma mecanografiada del Grupo Comunista Internacionalista (Bandera Roja). -
[Escrito elaborado por la Tendencia Leninista del Comité de Acción Política, sobre su postura política e historia, 1974]
9 fojas mecanografiadas. Escrito elaborado por la tendencia leninista del comité de acción política de la Facultad de Filosofía y Letras (F.F. y L.) de la Universidad Nacional Autónoma de México, (U.N.A.M.). En el documento explican su corriente ideológica, el origen de la organización y la forma en que lograron vincular el movimiento estudiantil con el movimiento obrero. Se hace también una reflexión de como otras organizaciones, como el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y el Frente Popular Independiente (F.P.I.), funcionan. Firma mecanografiada al calce de la tendencia leninista del comité de acción política. -
[Informe acerca de varios sucesos del país del 27 de noviembre de 1974]
15 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de varios sucesos ocurridos en el país el 27 de noviembre de 1974. Reporta movimientos estudiantiles en la Preparatoria Popular de Tacuba donde se convoca a una marcha; reunión del comité de Lucha del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 1; movilizaciones de alumnos de la Normal Popular; asamblea en la vocacional No. 5 del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.); presentaciones de artistas argentinos, chilenos y universitarios en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); actos de solidaridad con la resistencia chilena; posible huelga del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.E.U.N.A.M.); mesa redonda en la Facultad de Filosofía y Letras (F.F.yL.) de la U.N.A.M. donde participaron miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), entre otros temas. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe acerca de la renuncia de Juan Esponda como administrador del ingenio Emiliano Zapata. Morelos, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la noticia de la renuncia de Juan Esponda, administrador del Ingenio Emiliano Zapata. Se reporta de una manifestación de campesinos solicitando que se les dé lo equivalente de la venta de sus productos del Ingenio Emiliano Zapata; se añade que salieron posteriormente en caravana a la Ciudad de México para entrevistarse con autoridades. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Síntesis de información del 27 de noviembre de 1974]
1 foja mecanografiada. Fragmento de una síntesis de información del 27 de noviembre de 1974, donde se reporta acerca de la reunión de alumnos de la Escuela Normal Rural de Atequiza con Ramón G. Bonfil y Hugo Bolaños Martínez, para dialogar sobre los 68 alumnos que no son aceptados en el plantel por ser señalados como grupo oficialista. -
[Informe del panorama general del 27 de noviembre de 1974]
5 fojas mecanografiadas. Fragmento de un informe del panorama general del 27 de octubre de 1974, que reporta acerca de sucesos en las escuelas Normales Rurales de Atequiza Jalisco y de Tuxtepec, Oaxaca. -
[Informe de panorama general del 25 de octubre 1975. (Segunda parte)]
12 fojas mecanografiadas. Segunda parte del informe de panorama general del 25 de noviembre de 1975. Reporta, entre otros, los siguientes temas: reparto de volantes en el edificio de la Dirección General del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.); desplegado firmado por la preparatoria popular y comités de lucha de diferentes escuelas sobre el empobrecimiento; carteles en la Preparatoria Popular de Tacuba; volantes en la facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); votación en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales (F.C.P.yS.) de la U.N.A.M.; reunión en la Vocacional 1 del I.P.N. y reunión del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.). -
[Informe de panorama general del 25 de octubre 1975. (Primera parte)]
18 fojas mecanografiadas. Informe del panorama general que reporta sobre los siguientes casos en diferentes lugares del país: festival de música en la preparatoria No. 5 de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); pliego petitorio de la Escuela Superior de Economía (E.S.E.) del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.); asamblea en la Preparatoria Popular de Tacuba; volante del Grupo Dorado Sinaloense del I.P.N.; reunión de la Confederación de Jóvenes Mexicanos(C.J.M.); marcha organizada por la Central Campesina Independiente (C.C.I.) y mesa redonda de la función de la universidad, en la Facultad de Filosofía y Letras (F.F.yL.) de la (U.N.A.M.). -
[Informe acerca de caja de dinamita encontrada en Morelia, Michoacán, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el director Federal de Seguridad acerca de una llamada hecha por Baltazar Tena Martínez, jefe de una compañía, para reportar un bulto extraño, donde se encontró una caja con 25 kilos de dinamita. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe acerca de notas en el diario, "La Opción", Poza Rica Veracruz, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el director Federal de Seguridad acerca de un desplegado en el diario local "La Opción", de Poza Rica, Veracruz, con el encabezado "Grupo guerrillero Buscado por el ejército en la sierra", donde se hace mención de que el grupo armado "Francisco Villa" se encuentra en Papantla y llevan consigo al accionista Vicente Ham Gómez y al Ganadero Martínez de la Torre. Reporta también de otras notas del mismo periódico donde se denuncia el abuso del ejército que allana propiedades. -
[Informe acerca de detenciones e interrogatorios a Francisco Jorge Pérez Cipriano, José Luis Rivera Sánchez y Amada Hilario Muñoz, miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.), Guerrero, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de las detenciones e interrogatorios a Francisco Jorge Pérez Cipriano (a) "Alberto", José Luis Rivera Sánchez (a) "Rubén", Amada Hilario Muñoz (a) "Susana", a quienes se señala como miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.). Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de interrogatorios y copias de actas de declaración de miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), 1974 (Segunda parte)]
19 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el director Federal de Seguridad acerca de los interrogatorios a: Genaro Pedroza Cisneros (a) "David", Abdallán Guzmán Cruz (a) "Adrián" o "Espartaco", José Óscar Gómez Juárez (a) "Carlos", Abel Vicente Piñón Ponce (a) "Joel" y Rodolfo Piñón Ponce (a) "Antonio", miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). Se incluyen las copias de las actas de declaración que se mencionan en el informe, correspondientes a las personas y mencionadas. Estas declaraciones incluyen antecedentes familiares y escolares de los implicados, así como su participación en expropiaciones a bancos y planes de secuestro. Firmas autógrafas al margen de: José Óscar Gómez Juárez, Rodolfo Piñón Ponce y Abel Vicente Piñón Ponce. -
[Informe de interrogatorios y copias de actas de declaración de miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), 1974 (Primera parte)]
20 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de los interrogatorios a: Genaro Pedroza Cisneros (a) "David", Abdallán Guzmán Cruz (a) "Adrián" o "Espartaco", José Óscar Gómez Juárez (a) "Carlos", Abel Vicente Piñón Ponce (a) "Joel" y Rodolfo Piñón Ponce (a) "Antonio", miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). Se incluyen las copias de las actas de declaración que se mencionan en el informe, correspondientes a las personas y mencionadas. Estas declaraciones incluyen antecedentes familiares y escolares de los implicados, así como su participación en expropiaciones a bancos y planes de secuestro. Al margen firmas autógrafas de: Genaro Pedroza Cisneros (a) "David", y Abdallán Guzmán Cruz (a) "Adrián" o "Espartaco" Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de personas que visitaron en las cárceles preventiva y de mujeres a miembros de grupos subversivos el 24 de noviembre de 1974]
29 fojas: 19 mecanografiadas y 10 fojas con fotografías de personas que visitaron las cárceles o sus documentos personales. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad enlistando las personas que visitaron en la cárcel preventiva y de mujeres a personas pertenecientes a las siguientes organizaciones: Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), Comandos Armados del Pueblo (C.A.P.), Central de Acción Revolucionaria Armada (C.A.R.A.), Frente Urbano Zapatista (F.U.Z.), Comité de Lucha Armada (C.L.A.), Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (A.C.N.R.), Movimiento de Izquierda Revolucionaria (M.I.R.), Comando Lacandones Patria Nueva, porros de la vocacional 5, preparatoria 5 y 7, Maoístas, Unión del Pueblo, (U.P.), Comando Lacandones, Guerrilleros, Brigada Obrera de Lucha Armada (B.O.L.A.), Comité Armado de Liberación Patria y Libertad, Preparatoria Popular de Tacuba, Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S), Partido de los Pobres (P.D.L.P.) y Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (F.A.L.N.). -
[Informe de síntesis de información del 24 de noviembre de 1974]
2 fojas mecanografiadas. Parte de una síntesis de información. Contiene datos acerca de la visita de Rubén Figueroa Figueroa, candidato a Gobernador de Guerrero del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), a Chilpancingo; sobre la misa dominical oficiada por Sabino Sardineta y la asamblea de comuneros de Ahuatepix, Morelos.