Galería 2
Conjunto de fichas
Título (dcterms:title)
Galería 2
Identificador (dcterms:identifier)
Galeria_2/
identificador (bibo:identifier)
Galeria_2
localizador (bibo:locator)
Galería 2
Fichas
-
[Informe sobre la fuga de Carmelo Cortés de Castro y Carlos Cevallos Loeza, 1972]
4 fojas: 1 carátula y 3 fojas mecanografiadas. En la carátula se observan 3 códigos de barras y una anotación manuscrita que se lee d010610040k. En la parte inferior de la carátula se observa el número seis. En el documento con fecha del 21 de agosto de 1972 se informa sobre la fuga de Carmelo Cortés de Castro y Carlos Ceballos Loya de la Penitenciaria del Estado de Guerrero. En el documento se resalta la inseguridad de los penales del estado, así como la ineptitud de sus funcionarios. Se brinda información sobre cómo pudieron ocurrir los hechos y se indica que el director de seguridad, Venustiano Carranza Tijerina mandó a arrestar a las personas encargadas de la vigilancia del penal. Se brindan antecedentes de Carlos Cevallos Loya y Carmelo Cortés de Castro, a quienes se les imputaba distintos crímenes. Se menciona que la búsqueda de ambos individuos se concentró en Atoyac porque pensaban que buscarían reunirse con Lucio Cabañas Barrientos. Finalmente, se menciona que se debía acelerar el trámite de sentencia y envío a las Islas Marías de los reos vinculados con Genaro Vázquez y Lucio Cabañas -
[Informe sobre asaltos cometidos en un edificio del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros y en puestos policiacos, por miembros del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), Jalisco, 1973]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. El documento contiene información respecto a asaltos cometidos por miembros del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.). Se informa sobre un asalto cometido en el edificio de la Sección 33 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.). Al respecto, se comunica que se iba a realizar una asamblea cuando jóvenes desconocidos que se habían instalado en las butacas, se pusieron de pie sacando armas de fuego, colocándose en las puertas para impedir la salida de los trabajadores, mientras que otros subieron al estrado para hacer uso de la palabra, expresando que están en contra del charrismo sindical, que son miembros del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) y partidarios del Movimiento Sindical Ferrocarrilero dirigido por Demetrio Vallejo. En el documento se describen los hechos, así como los detalles de lo dicho por quienes hicieron uso de la palabra, donde destaca que se lanzaron ataques contra el gobierno de Luis Echeverría Álvarez y que instaron a los trabajadores a integrar Comités de Lucha Clandestinos para derrotar al régimen. Se menciona que incribieron en las paredes pintas con distintas leyendas referentes al charrismo, al gobierno y a la lucha armada. Por otra parte, se informa que grupos de la misma organización asaltaron dos puestos policiacos, dando también detalles sobre los hechos. Se hace mención de la propaganda distribuida en los lugares asaltados, la cual gira en torno a las elecciones por celebrarse, temiendo que estas sean saboteadas. Documento con firma del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la declaración de Bertha Alicia García Sandoval referente al plan de un secuestro para lograr la excarcelación de miembros del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) recluídos en el penal, Jalisco, 1973]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se informa sobre lo manifestado por Bertha Alicia García Sandoval, una de las personas que integraban el grupo que pertendió secuestar a Domingo Bañuelos Ponce, Subdirector del Penal del Estado. En el documento se reproduce lo declarado respecto al mencionado secuestro, donde se dan detalles de los hechos. Destaca que el secuestro se llevaría a cabo para lograr la excarcelación de tres personas recluidas en el penal, miembros del llamado Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.). Se hace mención de los planes posteriores cuando recuperaran la libertad. En el documento se menciona que a García Sandoval le fueron presentadas fotografías de elementos pertenecientes al M.A.R., reconociendo a Francisco Lino Oseguera, a Horacio Arroyo Souza, a (a) "Rubén Palafox" y a Luis Rey García de León (a) "Braulio". En el documento se señala a uno de los implicados en el secuestro, Rafael Ávila Moreno (a) "Arturo", como Agente del Servicio Secreto. Se hace énfasis en que en la prisión no existe un control de visitantes. Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la impresión de una hoja con el título "M-1", como órgano publicitario de la Brigada "Camilo Torres", del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), 1971]
1 foja mecanografiada. Escrito dirigido al Director Federal de Seguridad en el que se informa que se trató de saber si en una imprenta ubicada en Tacubaya, Ciudad de México, se ha venido imprimiendo una hoja, con el título de "M-1", que aparece como órgano publicitario de la Brigada "Camilo Torres", del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.). En el documento se dan detalles de dicha imprenta, destacando que el local fue desocupado, y que se están practicando investigaciones tendientes a localizar el nuevo lugar a donde se cambiaron los propietarios de los talleres de imprenta, para saber si en ellos se imprimieron los ejemplares de la hoja citada. Documento con firma autógrafa y mecanografiada de Manuel Fernández Porras. -
[Municipalización del transponrte, negociaciones relacionadas con el proyecto reglamentario de la Ley Federal de Turismo y cambios y nombramientos en el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.)]
3 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 8 de julio de 1980 se informa que el diputado Manuel Terrazas de la Comisión de Gestoría y Quejas de la Cámara de Diputados invitaría a Carlos Hank González para que diera sus puntos de vista sobre la municipalización del transporte en el Distrito Federal. Asimismo, da cuenta de las actividades de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, así como de nombramientos en el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). De acuerdo al documento, la Comisión de Turismo se reunió con representates de asociaciones del sector para intercambiar opiniones para la elaboración de un proyecto de reglamento de la Ley Federal de Turismo. En el documento se indica que representantes de la industria turística propusieron la creación de una Comisión Consultiva , la cual fungiría como órgano asesor con el objetivo de comunicar la posición del sector privado a los legisladores. Asimismo, en el documento se informa sobre la toma de protesta de Guillermo Fonseca Álvarez como presidente del P.R.I. en el Distrito Federal y sobre la promoción de José Luis Alonso Sandoval al Cargo de Organización del Comité Ejecutivo Nacional. En el documento se brinda información sobre la trayectoria política de Fonseca Álvarez y Alonso Sandoval. También se informa que al evento asistieron contingentes de los 40 distritos y organizaciones pertenecientes a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.). En el documento se menciona que Rubén Figueroa Alcocer tenía fuertes intereses en el transporte urbano y que por eso apoyaba una posición que se desconoce porque el documento está incompleto. Sin firma al calce. -
[Informe dirigido al Director Federal de Seguridad sobre la detención de Antonio Hernández Fernández y Alejandra Cárdenas Santana, 1978]
1 foja mecanografiada. En el documento dirigido al Director Federal de Seguridad con fecha del 20 de julio de 1978 se informa sobre la detención de Antonio Hernández Fernández y Alejandra Cárdenas Santana. De acuerdo con el documento, ambos manifestaron pertenecer al Partido de los Pobres y supuestamente haber realizado secuestros, politización de masas y acciones subversivas. Asimismo, según el documento, Hernández Fernández declaró haber estado involucrado en el secuestro de Rubén Figueroa Figueroa y haber formado la Escuela de Cuadros del Partidos de los Pobres. También, se menciona que en febrero de 1977 hubo una reunión para citar a todas las fuerzas guerrilleras de la república. En cuanto a la declaración de Alejandra Cárdenas Santana, se informa que estudió en Rusia, que hablaba 4 idiomas y que estaba casada con Serafín Núñez Ramos, con quien tenía dos hijas. El documento contiene información testada. Al calce del documento se pueden observar las letras y números gmm.23.40 Hrs. Firma al calce de Gabriel Sosa Cuevas. -
[Telegramas del Secretario de la Defensa Nacional dirigidos a las 1/a, 27/a y 35/a Zona Militares en los que acusa de enterado a informes de dichos Mandos Territoriales sobre operaciones en Guerrero, 1974]
8 fojas. 7 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Telegramas del Secretario de la Defensa Nacional dirigidos a las Comandancias de las 1/a, 27/a y 35/a Zona Militares en los que acusa de enterado a informes de dichos Mandos Territoriales, referentes a operaciones llevadas a cabo en el estado de Guerrero. En ellos se hace referencia al informe sobre la incorporación del Jefe del Estado Mayor de la 35/a Zona Militar procedente de Atoyac; al sobrevuelo de aviones de la Fuerza Aérea Mexicana a Pie de la Cuesta; al vuelo de un avión de Pie de la Cuesta a Santa Lucía, Estado de México; al establecimiento de cercos en áras de operaciones; al estrechamiento de la vigilancia en área de cerco; y a que continúan reconocimeintos sobre un área. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Solicitud de la 27/a Zona Militar de suministros para equipos de radio al 27/o Batallón de Infantería a fin de cubrir necesidades en operaciones en Guerrero, 1974]
2 fojas. 1 foja mecanografiada y 1 foja con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, en el que solicita gestionar a quien corresponda con carácter de urgente el suministro al 27/o Batallón de Infantería de elementos para equipos de radio con el fin de cubrir las necesidades de diferentes agrupamientos y patrullas en operaciones. Documento con firma mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Eliseo Jiménez Ruiz, Comandante de la 27/a Zona Militar. -
[Orden de reforzar la vigilancia de puestos de control en el marco de las operaciones llevadas a cabo en Guerrero]
1 foja manuscrita. Documento con la leyenda de la S-3 (Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional), en el que señala lo siguiente: reforzar la vigilancia de los puestos de control impidiendo la evasión de elementos que intentaran lograr infiltrarse entre los citados puestos. -
[Mensajes del Secretario de la Defensa Nacional y del Jefe del Estado Mayor en los que se acusa de enterado a informes de las 27/a y 35/a Zonas Militares sobre las operaciones llevadas a cabo en Guerrero, 1974]
14 fojas mecanografiadas. Figuran mensajes del Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, dirigidos a las Comandancias de las 27/a y 35/a Zonas Militares, de Guerrero, en los que se acusa de enterado a informes realizados por dichos Mandos Territoriales sobre las operaciones llevadas a cabo en aquella entidad, a finales de 1974. Se hace referencia a que se informó sobre las operaciones y la situación de tropas en su jurisdicción en relación con dichas operaciones, más no hay mayor información al respecto. Un mensaje hace referencia al informe sobre el arribo del Mayor Montiel en la Plaza de la 35/a Zona Militar. Están también telegramas del Secretario de la Defensa Nacional dirigidos a la 27/a Zona Militar en los que acusa de enterado a informes de dicho Mando Territorial y señala estar a la espera de resultados de la investigación correspondiente, sin más información. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informes de la 27/a Zona Militar sobre las acciones de grupos y patrullas militares efectuadas en el marco de las operaciones de contrainsurgencia y contra enervantes, Guerrero, 1974]
19 fojas. 13 fojas mecanografiadas y 6 fojas con sellos. Mensajes de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, sobre las acciones de grupos y patrullas militares efectuadas en el marco de las operaciones de contrainsurgencia y contra enervantes. Se hace mención de patrullas pertenecientes a los 19/o, 27/o, 32/o y 56/o Batallones de Infantería, entre ellas, las patrullas Tigre, Andrés, Cuatro, Montes, Téllez, Mireles, Lasso, Cayuno, Cacao, Martín, Vicente, Gallegos y Francisco; así como de los grupos Lara, Monroy, Vallecitos, Avispa, Unión y Montes. También se hace mención de una patrulla del 1/er Batallón de Fusileros Paracaidistas. Se señalan al Cap. Navarro Lara, al Cor. Heine, al Tte. Cor. Lasso de la Vega, al Tte. Cor. López Ortiz y al Mayor Armas Enríquez, como los militares al mando algunos de estos agrupamientos. De entre las operaciones señaladas destaca la campaña contra enervantes, con acciones como reconocimientos sobre diversas regiones y la destrucción de sembradíos de marihuana. Respecto a las operaciones de contrainsurgencia, se hace mención de reconocimientos en búsqueda del enemigo. Entre los documentos también están los respectivos telegramas del Secretario de la Defensa Nacional en los que acusa de enterado a dichos informes. Asimismo, están los escritos del Estado Mayor en los que se informa a la superioridad sobre el particular. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la 27/a Zona Militar; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe sobre muerte de Feliciano Martínez durante ejercicios tácticos del ejército en El Guayabo, Guerrero. 1969]
3 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar informa que durante ejercicios tácticos en El Guayabo, San Marcos, Guerrero, realizados el 13 de mayo de 1969, se encontró a Feliciano Martínez Zamora armado y que al ordenársele el alto, abrió fuego contra los militares, resultando muerto al repelerse su ataque. Se agrega que el occiso había atacado con otros sujetos en 1967 a la partida militar de Tecoanapa, formando parte de la supuesta gavilla de Epifanio Ramírez (a) “El gato”. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera y del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez. -
[Informe sobre el abatimiento de la supuesta gavilla encabezada por Samuel Araujo (a) "La Onza" en El Tabaquillo, Guerrero. 1969]
1 foja mecanografiada. La 35/a Zona Militar informa que en San Antonio Texas, Coyuca de Catalán persiguió, abatiendo en El Tabaquillo, a la supuesta gavilla encabezada por Samuel Arauja (a) “La Onza”, resultando muerto Santiago Orozco Pérez. El Jefe del Estado Mayor acusa de enterado. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General de Brigada Miguel Bracamontes García y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto. -
[Baja de municiones consumidas en Real de Guadalupe, Guerrero. 1969]
1 foja mecanografiada. Trámite para baja de municiones utilizadas por el 32 Batallón de Infantería al repeler agresión de una supuesta gavilla en Real de Guadalupe, Guerrero. Incluye al calce firma autógrafa y mecanografiada del General Brigadier Subjefe Acc. Alonso Aguirre Ramos. -
[Baja de municiones consumidas durante la Operación Techale en San Marcos, Guerrero. 1969]
1 foja mecanografiada. Trámites para la baja de municiones utilizadas por el 48 Batallón de Infantería al repeler una supuesta agresión de un grupo de individuos en San Isidro, San Marcos, durante la Operación Techale. Incluye al calce firma autógrafa y mecanografiada del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Francisco Riverón Almaraz. -
[Informe sobre enfrentamiento en que murió Obispo de Jesús Dámaso en Guerrero. 1969]
3 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar informa que durante un recorrido el 29 de mayo de 1969 por Rancho Alegre, a la altura de Banco de Oro, Cuajinicuilapa, se localizó a Obispo de Jesús Dámaso armado, quien disparó contra el personal militar, resultando muerto al repelerse su agresión. Se agrega que el occiso había matado a Nicolás Valente con anterioridad. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Francisco Riverón Almaraz, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López. -
[Detención en Guerrero y traslado en avión a la Ciudad de México de Santos Galarza Millán. 1969]
2 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar informa que el 49 Batallón de Infantería aprendió al supuesto bandolero Santos Galarza Millán en San Lorenzo, Ajuchitlán. Se menciona que acompañó a Epifanio Avilés Rojas en un asalto a una camioneta bancaria y que se le trasladará en avión al Distrito Federal. Incluye al calce firma mecanografiada del General de Brigada Miguel Bracamontes García. -
[Reporte sobre enfrentamiento en que murió Adán Pérez Ochoa (a) "Cola de cuina" en Coyuca de Catalán, Guerrero. 1969]
2 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar reporta la muerte del supuesto delincuente Adán Pérez Ochoa (a) “Cola de cuina”, en Callejón de los muertos, Coyuca de Catalán, en un enfrentamiento con elementos del 49 Batallón de Infantería el 30 de mayo de 1969. Se anexa un pliego adicional al extracto de novedades para el Secretario de Defensa Nacional del 31 de mayo, informando sobre este asunto y otros. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López y del General de Brigada Miguel Bracamontes García. -
[Orden de iniciar tercera etapa de la segunda fase de rastrilleo. Guerrero, 1969]
4 fojas mecanografiadas. Se ordena al Comandante del 43 Batallón de Infantería iniciar la operación tercera etapa, segunda fase de rastrilleo según el plan general, continuando avance rumbo a Tlalchapa el 16 de mayo de 1969. Se hace referencia a la tropa que participa en la operación, dando detalles del dispositivo y de las regiones donde se actuará. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Comandante Heriberto Anguiano de la Fuente, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera. -
[Información sobre enfrentamiento armado en Rodecia, Guerrero. 1969]
13 fojas mecanografiadas. Se reporta que durante un baile en Rodecia, Guerrero, el rural Celestino Galeana trató de someter al policía Caritino Sosa que disparaba en estado de ebriedad, resultando ambos heridos. Posteriormente llegó el supuesto policía Juan Carranza Valdovinos con cuatro hombres más que mataron a los rurales Celestino Galeana y Antonio Hernández Rivera, así como al civil Francisco Martínez Rivera. Caritino Sosa fue detenido y Carranza fue llevado a la Zona Militar y posteriormente consignado a Técpan. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera. -
[Informe sobre enfrentamiento en que murió Celestino Quintana Reza, San Miguel Totolapan, Guerrero. 1969]
3 fojas mecanografiadas. Se informa que la Partida del 49 Batallón de Infantería en Ajuchitlán, efectuaba un recorrido el 30 de abril de 1969, cuando en San Antonio de la Gavia, San Miguel Totolapan, al marcar el alto a 7 individuos emprendieron la huida. Al perseguirles uno de ellos abrió fuego, por lo que al repeler la agresión resultó muerto Celestino Quintana Reza, a quien señalan como maleante. Se indica que no fue posible seguir al resto del grupo. Incluye al calce firma autógrafa y mecanografiada del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante. -
[Orden de recorridos en Petatlán, Guerrero. 1969]
2 fojas mecanografiadas. Se giran órdenes de recorridos por la región de Petatlán para evitar una fuga de supuestos maleantes. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera. -
[Reporte de ataque a domicilio de Rogaciano Delgado Arriaga en Cerro Grande, Guerrero. 1969]
3 fojas: 1 manuscrita y 2 mecanografiadas. La 35/a Zona Militar informa que la partida establecida en Ixcapuzalco, reportó que en Cerro Grande un grupo de cinco individuos atacaron el domicilio de Rogaciano Delgado Arriaga, quien murió en los hechos, matando antes a los agresores Delino Orcino Mota y Eliseo Salinas, cuyos cadáveres fueron llevados por el resto del grupo con rumbo desconocido. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López y del Coronel General de Zapadores Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) P. Fuentes G. -
[Informe sobre la muerte de Pedro Hernández López durante interrogatorio en El Infiernillo, Guerrero. 1969]
7 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar reporta que Defensas Rurales de Coacoyul, efectuaban investigación en El Infiernillo, Zihuatanejo, cuando al interrogar a Pedro Hernández López, presunto abigeo y homicida, fueron agredidos por dicho individuo con arma de fuego, muriendo este al ser repelido su ataque. Posteriormente en una ampliación se aclara que el interrogatorio se debió a denuncia de Josefina González Pimentel por el robo de una vaquilla y el asesinato de su padre, dando detalles del caso. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera. -
[Baja de municiones utilizadas durante enfrentamiento en El Cuije, Guerrero. 1969]
7 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar solicita la baja de municiones utilizadas al repeler agresión de un supuesto grupo de maleantes en El Cuije, Cuajinicuilapa el 12 de abril de 1969. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez, del Mayor de Infantería Roque Atanasio Carrasco Díaz, del Coronel del Arma Daniel Alcántara García y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Francisco Riverón Almaraz. -
[Baja de municiones consumidas durante enfrentamiento con la supuesta gavilla de José Marcelino Germán en Guerrero, 1969]
12 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar solicita la baja de municiones consumidas al repeler ataque de la supuesta gavilla encabezada por José Marcelino Germán en La Laguna, Taxco, donde murieron además del mencionado, Juan Germán Trinidad, Santos Germán Martínez y Simón Gabriel Nazario. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López, el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General de Brigada Miguel Bracamontes García, del Coronel de Zapadores Pascual Fuentes Gallegos, del Mayor de Infantería Othón Medina Hernández y del Coronel de Infantería Comandante del Batallón Óscar Archila Moreno. -
[Informe sobre enfrentamiento en que murió Benito González Pineda en Mata de Granada, Guerrero. 1969]
16 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar reporta que elementos realizaban un recorrido cuando fueron atacados en el paraje Mata de Granada cercano a Camalote, por hombres armados a los que se había marcado el alto. Se repelió el ataque resultando muerto Benito González Pineda y presumiendo otros atacantes heridos, pues se encontraron rastros de sangre. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General de Brigada Miguel Bracamontes García, del Mayor de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Carlos Duarte Sacramento, Coronel de Infantería Comandante del Batallón Gilberto Torres Pujol, del Teniente Coronel de Infantería Jefe del Grupo Víctor Manuel Romero Hernández y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Francisco Riverón Almaraz. -
[Comisario de Ixcatepec, Guerrero, solicita que continúe intervención militar para detener gavillas. 1969]
6 fojas: mecanografiadas y manuscritas. En carta al Comandante de la 22/a Zona Militar, el Comisario Municipal de Ixcatepec en representación de las comisarías que comprenden la región, exigen continué la actuación de la partida militar local, para detener a las supuestas gavillas encabezadas, una por Amando Ramírez Rendón y Eufemio Rendón, y otra por Toribio Abarca, Nemesio Villa y Venancio Zagal. Incluye al calce firmas del Comisario Municipal de Ixcatepec Florencio Espinoza y de los ciudadanos, que agregan algunos sus huellas digitales, Hermelindo Cervantes, Eustolio Cervantes, Jovita Terán, Telesforo Vega, Tomasa Sixto, María Rodríguez, Daniel Domínguez, Justino Román, Paula Román, Bentura Bustos Delgado, Leonor Ferrer, Juan Floresmena, Luiza Juárez Domínguez, Vicente García, Anselmo Bustos F., Valente Neri A., León Román, Catalino Roque Salazar, Pascuala Salazar, Fausto Roque Terán, Carestina Salazar, Macario Roque Asencio, Emeunciana Pioquinto Torres, Santos Roque Asencio, Juana Vega Salazar, Anita Serafín Domínguez, Acensión Roque Salazár, Francisco Roque Terán, Sonia Salazar Román, Roberto Roque Salazar, Petra Gutiérrez Aranda, Martín Roque Terán, Cleofas Vega Salazar, Santiago Roque Terán, Matiana Chavando Domínguez, Wenceslao Roque Chavando, Hipólito Roque Chavando, Proesa Pantalión Castañeda, Antonia Roque Chavando, Jesús Roque Terán, Liovarda Jacobo Pantalión, Narciso Roque Chavando, Pascuala Miguia Vega, Manuel Roque Chavando, Cesilia Vega Vega, Santos Roque Salazar, Nativida Jerónimo Pérez, Andréz Román Pinzón, Crispina Roque Salazar. M. Feliz Pinzón Salazar, Alejandro Román, Néstor Román, Rosa Terán, Gertrudis Velázquez Terán, Esteban Uriostigues Pascual, Aurelio Uriostigues González, Matilde Uriostigues Pascual, Gerdo Torres Alonzo, Austina Flores, Ermiño Santiago Torres, María Santa Alonzo, Elfigio Torres Alonzo, Clotilda Aldama, Hefemia Torres Alonzo, Pedro Díaz, Paulino Pérez, Julia Vega, Miguel Aguirre, Jacova Chávez, Pascuala Aguirre Trinidad, Homobono Francisco Martínez, Cerapia González, Máxima Aburto, Cirila Román Francisco, Bacilisa Sales, Juana Sales, Juana González, Antonio Sales, Guillermo Serafín, Salamino Serafín, Margarita Serafín, Juana Valle, Marcelo Serafín F., Rufino Gutiérrez, Aurelio Pinzón, Bartolo Pinzón, Termilo Terán, Guadalupe Salazar, Fidel Salazar, Timoteo Vega, Santiago Vega, Eufemio Salazar, Norberto Aranda, Pedro Salazar, Juan Salazar, Ricardo Sánchez, Luis Salazar, Alberto Salazar, Liborio Salazar, Asención Salazar, Santos Vega, Antonio Pinzón, Alfonso Pinzón, Valente Vega, Santiago Aranda, Sulana Achotla, Rito Sánchez, Paula Díaz, Félix Rafael, Brígida Martínez, Anacleta Aranda, Otilio Sánchez, Policarpo Aranda, Benigno Sánchez, Santiago Montiel, Eufemia Sánchez, Agustina Pantaléon, Salvador Ayala, Balbina Montiel, Reyna Cervantes, J. Santos Montiel, Roberto Ayala, Eustosgia Aranda, Elfego Aranda, Ricarda Salgado, Facunda Montes, Lorenzo Montiel, Agustina Aranda, Jacinto Aranda, Emilia Jaimez, Ignacio Montiel, Feliz Gutiérrez, Gildardo Montiel, Perfecta Vega, Arcadia Salgado, Juana Delgado, Eliseo Ayala, Petra Montiel, Marselina Aranda, Romualdo Martínez, María Sánchez, Pedro Aranda, María Martínez, Sofía Martínez, Eusebia Jaimez, Feliz Martínez, Ausencia Achotla, Ciriaco Aranda, María Aranda, Olivia Martínez y otros. -
[Informe sobre la muerte de Tomás Ávila Herrera en Cuajinicuilapa, Guerrero en 1969]
2 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar informa que el Comandante de la Partida Militar de Rancho Alegre, Cuajinicuilapa, reportó que en recorrido el 20 de marzo de 1969, en una fiesta Tomás Ávila Herrera, en estado de ebriedad, disparó causando pánico, por lo que la población les solicitó auxilio, siendo agredidos por el sujeto que murió cuando se repelió su agresión. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante y del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez. -
[Informe sobre enfrentamiento con supuesta gavilla en Coyucatlán, Guerrero el 6 de marzo de 1969]
2 fojas mecanografiadas La 35/a Zona Militar informa que el 6 de marzo de 1969, se dio alcance a supuesta gavilla, en puente del estado de Michoacán, limítrofe con Ciudad Altamirano, entablándose un enfrentamiento armado en que resultaron heridos el Mayor de Infantería Antonio López Rivera, y de gravedad Sigfrido Suazo Rodríguez. Fueron capturados por la policía urbana de Ciudad Altamirano José Cuevas Urióstegui, Joaquín Suazo Rodríguez y otros cuando huían, siendo consignados a autoridades de Coyucatlán. Incluye al calce firma autógrafa y mecanografiada del General de Brigada Miguel Bracamontes García. -
[Reporte de movimientos para abatir a supuesta gavilla de los hermanos Avilés. Guerrero, 1969]
5 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar informa movimientos para abatir a la supuesta gavilla encabezada por los hermanos Bricio y Felipe Avilés, conocidos como Los huaraches, de quienes dicen, asolan la región. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante y del Coronel de Zapadores Pascual Fuentes Gallegos. -
[Reporte de asalto a empleado de la Constructora CUFAC en carretera de Guerrero. 1969]
6 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar reporta que Ricardo Gómez Laguna, de Constructora CUFAC, declaró que el 22 de febrero de 1969 fue asaltado por individuos armados en la carretera que va de Tierra Colorada a La Palma. Se informa que autoridades del Poblado Las Piñas solicitaron investigación a la Policía Judicial del estado. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López , del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante y del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez. -
[Baja de municiones consumidas en El Techale, Guerrero en enero de 1969]
1 foja mecanografiada. La 27/a Zona Militar solicita la baja de municiones utilizadas al repeler agresión de un supuesto grupo de maleantes en El Techale en enero de 1969. Incluye al calce firma autógrafa y mecanografiada del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe del Estado Mayor Francisco Riverón Almaraz. -
[Informe sobre consignación de Laureano Cortez Torres en Guerrero. 1969]
2 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar informa que se puso a disposición del Ministerio Público Federal a Laureano Cortez Torres por ataque desde un autobús contra elementos del 32 Batallón de Infantería, resultando heridos un Segundo Comandante de la Policía Suburbana y un civil. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera. -
[Información sobre enfrentamiento en que murió Ascención Pérez Gutiérrez en Zihuatanejo, Guerrero. 1969]
5 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar informa que el Soldado de infantería Lizandro Bustos Hernández fue herido en el brazo izquierdo al repeler la agresión del supuesto maleante Ascención Pérez Gutiérrez, quien murió en el enfrentamiento ocurrido en Zihuatanejo. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez, del Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la S-1 Arturo López Flores y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe del Estado Mayor de la Secretaría (J.E.M.S.) Félix Galván López. -
[Documento relacionado con enfrentamiento en Pesoapa, Guerrero en 1968]
1 foja mecanografiada. Documento relacionado con un enfrentamiento ocurrido el 6 de diciembre de 1968 en Pesoapa, Guerrero. Incluye al calce firma autógrafa y mecanografiada del General de Brigada Procurador Jorge Rico Schroeder. -
[Orden para localizar y capturar a Genaro Vázquez Rojas tras fuga de cárcel de Iguala. 1968]
2 fojas mecanografiadas. La 22/a Zona Militar reporta que tropas realizaron recorrido al cañón de Grutas de la Estrella y las Grutas de Cacahuamilpa sin encontrar elementos sospechosos y que volvieron a salir rumbo a Pilcaya. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto y del General de División Gustavo Larriva y Arévalo. -
[Reporte de asalto a camión de pasajeros en la carretera Ayutla-Tierra Colorada, Guerrero. 1968]
5 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar informa a la superioridad que un camión de pasajeros de Autotransportes Plan Ayutla fue asaltado por cuatro individuos armados en la carretera Ayutla – Tierra Colorada, por lo que se ordenaron recorridos e investigación. Se giran indicaciones para perseguir hasta su exterminio a la gavilla responsable. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) H. Salazar A. y del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez. -
[Información sobre nfrentamiento y exterminio de supuesta gavilla liderada por Eudosio Jacobo Martínez en Guerrero. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, en el que informa que un Pelotón de la Partida Militar de Tlacotepec tomó contacto Los Hoyos con la gavilla encabezada por Eudosio Jacobo Martínez, quienes se refugiaron en una casa de dicho poblado; se señala que la Partida fue contra atacada, colocándola en una situación de desventaja, por lo que se ordenó a una sección del 50/o Batallón de Infantería reforzar la acción. Sin embargo, en una comunicación posterior se aclara que se trató únicamente de tiros aislados y que debido a una fuerte tormenta lograron huir los supuestos maleantes, a los que se dio alcance hasta su exterminio. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del General Brigadier Comandante de la 35/a Zona Militar Miguel Bracamontes García y del Coronel Cabo Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe del Estado Mayor (J.E.M.) G. Guzmán H. -
[Informe sobre enfrentamientos con el grupo de Samuel Araujo (a) “La Onza” y con Humberto Urapo, Guerrero. 1968]
11 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar informa que durante un recorrido, personal militar, en El Salto, Ajuchitlán, repelió la agresión de una supuesta gavilla comandada por Samuel Araujo (a) “La Onza”, resultando muertos 3 de los atacantes y perdiéndose contacto con el resto del grupo. Continúa la búsqueda. En radiograma posterior se informa la muerte de Pedro Betancourt Sánchez y que continúa la persecución hasta el exterminio total. También se reporta enfrentamiento en que murió el supuesto maleante Humberto Urapo, ocurrido el 10 de octubre del mismo año en la Región El Tálamo. Se adjunta documentación para la baja de municiones. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del Coronel Cabo Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) G. Guzmán H., del Mayor de Infantería Othón Medina Hernández, del Coronel de Infantería Comandante del Batallón Oscar Archila Moreno, del General Brigadier Comandante de la 35/a Zona Militar Miguel Bracamontes García y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís. -
[Investigación sobre supuesta gavilla de la familia Catalán en Arcelia, Guerrero. 1968]
16 fojas mecanografiadas. A raíz de una denuncia de J. Félix Álvarez Baena, vecino de Arcelia, Guerrero, enviada al Presidente de la República, con copia a la Secretaría de Defensa Nacional, solicitando su intervención por una gavilla que opera en la región con plena impunidad, se ordena remitir la solicitud a la 22/a Zona Militar para que investigue e informe al respecto. En la averiguación se concluye que se trata de una gavilla integrada por la familia Catalán, quienes eran campesinos, pero debido a una pugna en que ocurrieron varios asesinatos, se volvieron violentos con la familia Verástegui y la del denunciante. Incluye firmas al calce autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier E.E. Comandante Heriberto Anguiano de la Fuente, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís, del Mayor de Caballería ayudante del Regimiento Horacio Ramírez Jiménez, del Teniente de Caballería Comandante de la Partida Hugo de Anda Martínez, del Sargento 2o de Caballería Aurelio Sánchez García, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto; así como rubricas al margen o huellas dactilares con los nombres mecanografiados de Luisa Delgado García, Francisco Martínez Antúnez, Florencio Verástegui Delgado, Florentina Vargas Baena, Estefanía Delgado García, Tayde Baena Miranda, Dionisio Baena Ocampo y Félix Álvarez Baena. -
[Personal docente de la Secundaria Federal Plan de Ayutla solicita intervención del Presidente ante asaltos. Guerrero, 1968]
7 fojas mecanografiadas. Personal docente de la Escuela Secundaria Federal Plan de Ayutla, ubicada en Ayutla de los Libres, Guerrero y constituidos como una delegación sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado, solicitan la intervención del Presidente de la República debido a que una gavilla realiza asaltos a líneas de camiones de pasaje y carga y a particulares, que viajan de Tierra Colorada a su ciudad, ocurriendo incluso homicidios. En consecuencia hacen una serie de solicitudes entre las que se incluye mayor vigilancia del ejército y la policía. Envían copia a autoridades entre las que figura el Secretario de Defensa Nacional. Ante ello, el Estado Mayor contesta de enterado ordenando la persecución hasta el exterminio de los atracadores. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) Amador Rivera Córdoba y de los profesores Eduardo Zavala Sánchez, Félix González Ortiz, Jesús Escalante Leyva, Lucio Caraveo Tepetate A., Juan Bonilla Aguirre, Darío Rendón Sánchez, Orlando Molina Andraca, Rutilio Alonso Jiménez, Jesús Ávila Morales, Rogaciano Morales V., Taurino Gómez G., Germán Acevedo V., Alfonso Mendoza R., Juvenal Castillo R., Santiago Mayas G., Lambertina Garzón Piza, Lilia Delgado Borja, Lucía Osorio Rufino, Bertina Baltazar Flores, Emilia Nova Castro, Emilio Locia Sánchez e Inocencio Quintana Vázquez; así como del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís. -
[Denuncia de Concesionarios de carga de servicio público federal A.C. sobre asaltos sistemáticos en carretera federal. 1968]
21 fojas mecanografiadas. Ernesto Alconedo Jr. Administrador general de Concesionarios de carga de servicio público federal A.C., envía una misiva al Secretario de Defensa Nacional por solicitud de su asociada Líneas Unidas del Sur México Acapulco y anexas S.A. de C.V. denunciando robos ocurridos de forma sistemática desde 1966 a camiones de dicha compañía. Por ello, y debido a que la vigilancia de las carreteras federales está a cargo del ejército, solicita se actúe para detener a los responsables. Se hace mención de la entrega de copias de actas levantadas por estos robos, señalando que no se ha realizado ninguna investigación. La Secretaría de Defensa Nacional considera que aunque el ejército colabora en la vigilancia de las carreteras federales, no es una labor a su cargo y no se cuenta con los recursos que ello requeriría, salvo en periodos vacacionales en que se designa especialmente personal para dicha tarea. Se ordena responder en este sentido sugiriendo al interesado se dirija a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Policía Federal de Caminos por ser las autoridades competentes. En un escrito posterior dirigido a la 24/a Zona Militar se ordena que en los camiones de carga se oculte una escolta para proporcionar seguridad y capturar a los asaltantes. Se anexa un documento emitido por la Sindicatura Municipal de Zumpango del Río, Guerrero, dando fe del robo de 5 televisores a Daniel Martínez Leyva, chofer de un camión de línea El Zopilote, Líneas Unidas del Sur. Finalmente, se indica que debido a que no se ha presentado ningún elemento de la Asociación Civil (A.C.) denunciante, no se ha dado cumplimiento a lo ordenado. Incluye al margen firma autógrafa de Daniel Martínez Leyva; y al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Síndico municipal Auxiliar del Ministerio Público Octavio Vázquez Vélez y dos rúbricas sin aclaración de Testigos de Asistencia (T.A.); de Eugenio Rojas Álvarez por Ernesto Alconedo Jr.; del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante y del General de Brigada Comandante Rafael Enrique Vega Mendoza. -
Relación que manifiesta los hechos en que han intervenido tropas jurisdiccionadas a la 27/a Zona Militar en contra de abigeos y maleantes en el estado de Guerrero del año 1965 a 1968
2 fojas mecanografiadas. Relación en que la 27/a Zona Militar manifiesta hechos en que han intervenido sus tropas de 1965 a enero de 1968. Los documentos están organizados en columnas que informan fechas, lugares, unidades que participaron, detalles de los hechos, resultados, armamento utilizado, número de heridos, número de muertos y observaciones. -
[Copia de informe de gavillas en Guerrero que incluye tipos y motivación. 1963]
7 fojas mecanografiadas. Se remite a la superioridad copia simple de documento emitido por la 27/a Zona Militar y dirigido al Secretario de Defensa Nacional, en que se informa sobre las características generales de las gavillas que se organizan en las regiones que abarca dicha zona; así como los detalles particulares de las que se tienen registradas, incluyendo nombres de sus cabecillas, número aproximado de integrantes, actividades que realizan, ubicación, y situación al momento en que se escribe el reporte. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas, así como número de identificación del General de División Comandante Álvaro García Taboada (6333) y del Coronel Zona de Alta Prioridad (Z.A.P.) Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) J. Acc. Luis Contreras Farfán (164140). -
[Informe sobre la muerte del Rural Manuel Juárez Alvarado al tratar de capturar a Benjamín Estefanías Carlos. Guerrero, 1966]
7 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar informa que en Calpantitla, Teloloapan, pelotones de Defensas Rurales fueron agredidos por los gavilleros de Benjamín Estefanía Carlos, muriendo el rural Manuel Juárez Alvarado y siendo detenido Apolinar Estefanía Carlos. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Salvador del Toro Morán, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe Sección Raúl Juárez Carreño y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto. -
[Información sobre persecución de las gavillas de Los Estefanía y los Villalobos en Teloloapan, Guerrero. 1966]
12 fojas: Dos carátulas y 10 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar comunica que debido a una denuncia de los Comisarios Municipales y Comisarios Ejidales de Loma Zocote y Alahuixtlán, en contra de la gavilla de los Estefanía, que viste uniforme del ejército, se ordenó una operación en el área con el fin de capturar, desarmar y consignar a los elementos de dicho grupo. Posteriormente se notifican las detenciones y consignaciones de Abel Estefanía Mena y Avelino Estefanía Olaguivel, así como que en las acciones contra la gavilla Villalobos se capturó a Francisco y Cristino Nazario Pérez. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto. -
[Reporte sobre enfrentamiento en que murió Ángel Cortés en San Antonio de las Texas, Guerrero. 1966]
2 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar reporta que elementos militares fueron agredidos por gavilla, repeliendo el ataque y resultando muerto Ángel Cortés y herido un individuo. Se detalla que el resto de la gavilla escapó. Incluye al calce firma mecanografiada del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán. -
[Informe sobre incidentes en La Horqueta, San Marcos entre familias Cortés y Gallego. Guerrero, 1966]
3 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar informa sobre incidentes en La Horqueta, Municipio de San Marcos, por rencillas entre familias Cortés y Gallego, donde resultaron muertos dos policías suburbanos, teniendo que intervenir elementos militares y perseguir a maleantes. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto. -
[Reporte sobre enfrentamiento en que murió Elpidio Díaz González. Guerrero, 1966]
7 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar reporta que durante un recorrido por la región de Cuajinicuiles y Bajos del Balzamar en Guerrero, Elpidio Díaz González o Antonio Albarrán Díaz disparó a los soldados, resultando muerto al repelerse la agresión. Se detalla que el atacante era responsable de delitos como lesiones e intento de rapto. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Carlos Ulibarri Colón, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del Mayor de Infantería Jorge Arena Cerda, del General Brigadier Comandante del Batallón Juan Manuel Enríquez Rodríguez, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís.