PDLP_militantes
Conjunto de fichas
Título (dcterms:title)
PDLP_militantes
Es parte de (dcterms:isPartOf)
localizador (bibo:locator)
Ficheros
Fichas
-
Hermogenes Castro Rios
13 tarjetas mecanografiadas. Información y antecedentes de Hermogenes Castro Ríos. Se refiere su detención por su participación en la emboscada de un camión del 50/a Batallón de Infantería del ejército mexicano. Se menciona que en su declaración refiere cómo fue reclutado por el Partido de los Pobres y del plan para asesinar al gobernador del estado de Guerrero, plan que no se llevo a cabo, sin embargo se brindan los nombres de todos los involucrados. Se informan los detalles de la organización de la emboscada al camión del ejercito mexicano. Se destaca que se le otorgo la libertad. -
Raul Castañeda Peñaloza
24 tarjetas mecanografiadas. Información y antecedentes de Raul Castañeda Peñaloza. Se refiere su detención el 18 de noviembre de 1973 en San Cristobal, Chilpancingo, Guerrero por elementos de la 35/o zona militar. Se reporta su traslado al campo militar número uno y su interrogatorio por parte de agentes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). En su declaración menciona como fue reclutado por el Partido de los Pobres y los objetivos de la organización. Se menciona la planeación de diversos delitos y el centro de operaciones de este elemento. Informa que fue llevado a un campamento de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento en la sierra del estado de Guerrero, en donde se tenía secuestrado a Chico Sánchez López, quien tiempo después sería ajusticiado. Menciona la forma en que funcionaba el campamento y cómo se sostenía. -
Carlos Ceballos Loya
42 tarjetas mecanografiadas. Se dan antecedentes de Carlos Ceballos Loya donde se destaca su participación en los siguientes grupos: la Juventud Comunista de México, en el Partido Comunista Mexicano, en el Partido de los Pobres y dirigente y organizador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Se menciona que es considerado uno de los principales dirigentes del Partido de los Pobres y es señalado como operador de la Liga Comunista 23 de Septiembre en Jamiltepec, Oaxaca. Se afirma que participó en los secuestros de Francisco Sánchez y Alfredo Rojas Vela, ambos asesinados; así como en varios asaltos, entre ellos al Banco de Comercio de Acapulco, a la Unión Nacional de Productores de Azúcar S.A. y al Banco en la Laguna, Durango. Por último, se informa que es detenido y recluido en la cárcel del puerto de Acapulco, de la cual se fuga posteriormente junto con Carmelo Cortes. Se destaca su separación del grupo de Lucio Cabañas. -
Paulino García Sandoval
3 tarjetas mecanografiadas. Se informa sobre antecedentes y detención de Paulino García Sandoval. Se menciona que es consignado como sospechosos por el ataque a tropa del 48/o Batallón de Infantería. Sin embargo, se afirma que se le pone en libertad por “falta de méritos”. -
Cirilo García Ramírez
4 tarjetas mecanografiadas. Se informan los antecedentes y la detención de Cirilo García Ramírez. Se destaca su participación en la emboscada a tropa del ejército del 48/o Batallón de Infantería. Se afirma que es puesto en libertad. -
Amalia Gamiz García
11 fichas mecanografiadas. Se informan antecedentes y detención de Amalia Gamiz García. Se menciona que es hermana Jacobo Gamiz García y se afirma que participó, junto con este elemento, en el robo al Banco Comercial Mexicano de la calle de Donceles, en la Ciudad de México. -
Enrique Fierro Rodríguez
12 tarjetas mecanografiadas. Se informa que Enrique Fierro Rodríguez participa en la emboscada al 50/o Batallón de Infantería. Se destaca que no se reconoce culpable, se afirma que se le mantiene preso hasta que se le concede la amnistía. -
Sergio Fierro Radilla
2 tarjetas mecanografiadas. Se informa de la detención de Sergio Fierro Radilla, acusado de participar en la emboscada al 48/o Batallón de Infantería. -
Francisco Fierro Loza
40 tarjetas mecanografiadas. Se informan antecedentes y detención de Francisco Fierro Loza, se destaca su participación en los siguientes grupos: el Comando Armado de Guerrero, la Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres y como dirigente del Comando Armado de Guerrero. Se afirma su colaboración en los secuestros de Jaime Farrill Novelo y de Enrique Pineda Cuevas, así como en los asaltos al Banco de Comercio del puerto de Acapulco y a la sucursal del Casino de la Selva. Se refiere que mientras se encuentra preso, en la cárcel número 1 de Acapulco, encabeza a un grupo de reclusos en una huelga de hambre que tiene como objetivo la liberación de 58 personas acusadas de participar en la guerrilla. Por último se menciona que se fuga de la prisión. -
Justino Fierro Hernández
10 tarjetas mecanografiadas. Se informa sobre los antecedentes y detención de Justino Fierro Hernández. Se destaca su participación en la emboscada a elementos de la tropa del 48/o Batallón de Infantería. Se afirma que se encuentra confeso y es condenado a 30 años de prisión. Sin embargo, se menciona que se le concede la amnistía y es puesto en libertad. -
Enedino Fierro Hernández
10 tarjetas mecanografiadas. Se informa que Enedino Fierro Hernández es miembro del Partido de los Pobres, se destaca su participación en la emboscada del 48/o Batallón de Infantería. Se afirma que es condenado a 30 años de prisión, hasta que se le concede la amnistía y es puesto en libertad. -
Urbano Fierro Galeana
10 tarjetas mecanografiadas. Se informa de los antecedentes de Urbano Fierro Galeana. Se destaca su detención por parte de elementos del ejército mexicano, se le acusa de participar en la emboscada a tropas del ejército mexicano. Se menciona que en su testimonio refiere que en la emboscada realizó 18 tiros y que, en la misma, participaron alrededor de 150 hombres. Se afirma que es condenado a 30 años de prisión, hasta que se le concede la amnistía y se le pone en libertad. -
Mario Córdoba García
1 ficha mecanografiada. Se informa que Mario Córdoba García no se encuentra en la lista de los reclusos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. -
Francisco Clavel Vázquez
6 tarjetas mecanografiadas. Se informa que Francisco Clavel Vázquez, en su declaración, menciona cómo fue reclutado para el Partido de los Pobres. Se resalta su participación en la emboscada a tropas del ejército mexicano y se refiere que, aunque estuvo presente, el día de los hechos tenía tanto miedo que no se atrevió a disparar. -
Alberto Chávez Silva
8 fichas mecanografiadas. Se informa que Alberto Chávez Silva es miembro de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Se destaca su participación en la emboscada a tropa del 50/o Batallón de Infantería. Se menciona que mientras se encuentra preso, algunas organizaciones lo reportan como desaparecido. Por último, se afirma que se le pone en libertad al concedérsele la amnistía. -
Enrique Chavez Fuentes
9 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Enrique Chávez Fuentes, se destaca su militancia en el Partido de los Pobres y su participación en la emboscada a tropa del 50/o Batallón de Infantería. Se menciona que es condenado a 28 años de prisión, hasta que se le concede la amnistía y se le pone en libertad. -
Ceferino Castillo Arrasola
2 tarjetas mecanografiadas. Se informa que Ceferino Castillo Arrasola es miembro de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Se menciona su participación en el secuestro y homicidio de Alfredo Rojas Vela y de Cuauhtémoc García Terán. Se le concede la amnistía. -
Toribio Castañon Nava
3 tarjetas mecanografiadas. Se informa sobre la detención de Tiribio Castañon Nava, por ser sospechoso de participar en la emboscada a tropas del ejército mexicano. -
Evaristo Castañon Flores
9 fichas mecanografiadas donde se informan los antecedentes de Evaristo Castañon Flores. Se destaca que es miembro de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento y se le señala como participe en la emboscada a miembros de la tropa del 48/o Batallón de Infantería. Por último se menciona que es condenado a 30 años, hasta que lo liberan al ser amnistiado. -
Jerónimo Casarrubio Sánchez
3 tarjetas mecanografiadas. Se informa sobre antecedentes y detención de Jerónimo Casarrubio Sánchez. Se le acusa de participar en la emboscada a tropa del ejército mexicano. Se menciona su liberación. -
Amador Carbajal Hernández
3 fichas mecanografiadas. Se informa que Amador Carbajal Hernández se encuentra preso en Técpan de Galeana, por el secuestro del ganadero Juan Gallardo Vega. Se denuncia que este elemento esta siendo torturado para que acepte responsabilidad en el secuestro de Cuauhtémoc García Terán. -
Martín Cadena Pedroza
1 tarjeta mecanografiada. Se informa que Martin Cadena Pedroza firma carta de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, dirigida a diferentes directores de periódicos y revistas de la Ciudad de México con el fin de solicitar la publicación de algunas noticias del movimiento. -
Guillermina Cabañas Alvarado
2 tarjetas mecanografiadas. Testimonio informa que Guillermina Cabañas Alvarado participa en emboscadas a transportistas. En una nota se informa que este solo es el seudónimo de una mujer que milita en la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, se desconoce el nombre real. -
Catarino Buendia Solís
1 tarjeta mecanografiada. Se informa que Catarino Buendía Solís firma carta de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, dirigida a diferentes directores de periódicos y revistas de la Ciudad de México con el fin de solicitar la publicación de algunas noticias del movimiento. -
Feliciano Benítez Reyes
2 tarjetas mecanografiadas donde se informa que Feliciano Benítez Reyes es miembro del Partido de los Pobres. Se destaca su participación en la emboscada a tropa del 50/o Batallón de Infantería. Se afirma que es liberado por “falta de méritos”. -
Fidencio Benítez Ramírez
5 tarjetas mecanografiadas. Se informa sobre la detención de Fidencio Benítez Ramírez y de su reclusión en la prisión militar. Se menciona que, en el cateo realizado a su casa, se encontró propaganda y publicaciones comunistas que obtenía a través de las embajadas de Cuba, la Unión Soviética y China Popular. Por último, se hace referencia a la conformación, por parte de este elemento, de un círculo de estudio con otros participantes con ideas a fines. -
Hipólito Benítez
1 tarjeta mecanografiada. Se informa que Hipólito Benítez es representante del Partido de los Pobres en las Trincheras, Guerrero y bastimentero de la Brigada campesina de Ajusticiamiento. -
Flavio Bello Hernández
12 fichas mecanografiadas. Se informa que Flavio Bello Hernández es miembro de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento y que participa en la emboscada a tropa del 50/o Batallón de Infantería. Se menciona que agrupaciones Intelectuales lo declaran como desaparecido. -
Candelario Tolentino Bautista
7 fichas mecanografiadas sobre la declaración de Candelario Tolentino Bautista, donde se menciona que el afirma ser ex soldado del 50/o Batallón de infantería y de participar en la emboscada de este a ordenes de Lucio Cabañas. Se reporta que omparte instrucción militar a estudiantes de la Comisión de Lucha Estudiantil del Partido de los Pobres. -
Raymundo Barrientos Reyes
7 fichas mecanografiadas con información sobre la detención de Raymundo Barrientos Reyes, por elementos del Ejército que realizan el Plan Telaraña. Se menciona que es bastimentero de grupos armados de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, y se le acusa del homicidio de su primo por no unirse al Partido de los Pobres. Posteriormente se menciona su desaparición. -
Gabriel Barrientos Reyes
20 fichas mecanografiadas. Información sobre la detención y antecedentes de Gabriel Barrientos Reyes. Se destaca su participación en los asaltos al Banco de Comercio en la sucursal de Acapulco y en Puebla. Se reporta que en su declaración afirmó que perteneció al grupo de Genaro Vázquez, y que en este mismo periodo recibió entrenamiento en Rusia y Cuba. Se reporta que es afiliado a la Brigada Campesina de Ajusticiamiento y que participa en el secuestro del Dr. Anda León, con un encargo de bastimentero para los grupos armados que operan en la sierra de Atoyac. Posteriormente se sostiene que participa en la emboscada a tropa del 50/o Batallón de infantería y se le acusa del homicidio de su primo, Gabino Barrientos, por no afiliarse al Partido de los Pobres. -
Domingo Barrientos Reyes
5 tarjetas mecanografiadas. Se informa que Domingo Barrientos Reyes es detenido por elementos del ejército que realizan el Plan Telaraña. En su declaración manifiesta conocer a Lucio Cabañas y a Genaro Vázquez. Se destaca su función como bastimentero dentro de la organización para los grupos armados de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento que operan en Atoyac de Álvarez. Responsable, junto con sus hermanos, del homicidio de Gabino Barrientos. Se le otorga amnistía. -
Zacarias Barrientos Peralta
4 fichas mecanografiadas. Se informa que Zacarias Barrientos Peralta es miembro de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento y que participó en la emboscada a tropa del 50/o Batallón de Infantería. Se le reporta como desaparecido y posteriormente se da una versión sobre su muerte. -
Domitilo Barrientos Peralta
6 tarjetas mecanografiadas. Se informa que Domitilo Barrientos Peralta es miembro de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Se destaca que su labor consistía en recoger el correo que llegaba a Lucio Cabañas; su participación en la emboscada a la tropa del 50/ Batallón de Infantería. Se informa que guarda armas en su domicilio y permite que en él se hospede Lucio Cabañas. Por último, se menciona que se acusa que fue desaparecido y posteriormente se da una versión sobre su muerte. -
Raymundo Barrientos Organez
1 tarjeta mecanografiada. Se informa que Raymundo Barrientos Organez es miembro de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento y sospechoso de haber participado en la emboscada a tropa del 50/o Batallón de Infantería. -
Onesimo Barrientos Martínez
5 tarjetas mecanografiadas, donde se menciona la declaración de Onesimo Barrientos Martínez. Se afirma que Onesimo Barrientos Martínez sostiene que tiene el encargo de reclutar gente para las sesiones informativas a cargo de Genaro Vázquez; así como de llevar abastecimiento a los grupos armados en la sierra de Atoyac de Álvarez. Se afirma que le fue concedida la amnistía. -
Gabino Barrientos
1 tarjeta mecanografiada. Se informa que los primos de Gabino Barrientos lo asesinan por no afiliarse al Partido de los Pobres. -
Alejandro Barrientos
3 tarjetas mecanografiadas donde se informa de una orden de aprehensión contra Alejandro Barrientos. Se destaca que participa en la emboscada a la tropa del 50/o Batallón de Infantería y que organizó un mitin en favor del maestro Alberto Martínez Santiago. -
Merced Barrera Peña
1 tarjeta Mecanografiada donde se menciona que Merced Barrera Peña firma carta de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento dirigida a diferentes directores de periódicos y revistas de la Ciudad de México, con la intención de que se publiquen algunas noticias de la organización. -
Cecilio Balanzar Nava
1 tarjeta mecanografiada donde se informa que Cecilio Balanzar Nava firma un comunicado de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento en donde se ataca al Partido Revolucionario Institucional y al presidente de la Republica, Luis Echeverria. -
Filemón Bahena Román
18 fichas mecanografiadas. Se informa cómo Filemón Bahena Román fue reclutado por el Partido de los Pobres. Se destaca su relación con Lucio Cabañas y se menciona un encuentro con él en la Basílica de Guadalupe con el fin de organizar un grupo armado. Se hace mención de que Lucio Cabañas tenía reuniones en el domicilio de este elemento y, por último, se informa de su desaparición, posteriormente, se da una versión sobre su muerte. -
Bulmaro Baena Martínez
6 tarjetas mecanografiadas. Se informa que Bulmaro Baena Martínez es miembro de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, tiene participación en el secuestro de Vicente Rueda y de Cuauhtémoc García Terán. Se destaca que es un elemento de confianza de Lucio Cabañas. Participa en la emboscada a tropas del 48/o Batallón de Infantería. -
Alejandro Ávila Almazán
18 tarjetas mecanografiadas en donde se señala que Alejandro Ávila Almazán tiene nexos con el movimiento de Lucio Cabañas. Se destaca la fecha de su afiliación al Partido de los Pobres. En su declaración menciona que ha escuchado planes de secuestro y adquisición de armas en campamentos de la sierra. Se le encomienda seguir estudiando y se dedique a politizar a sus compañeros para reclutar más miembros. Participa en el secuestro de Jaime Farril Novelo y en la emboscada a elementos del Ejército mexicano. -
Alejandro Arroyo Cabanas
9 fichas mecanografiadas donde se informa que Alejandro Arroyo Cabañas, sastre y campesino de profesión, se le detiene por investigación por nexos con Lucio Cabañas. Se hace referencia a su declaración, donde expresa nombres de las personas que abastecen con medicamentos y alimentos al mencionado movimiento guerrillero. -
Narciso Arreola Castillo
7 tarjetas mecanografiadas donde se señala a Narciso Arreola Castillo como miembro de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres. Se informa sobre su detención, se le imputan los cargos de homicidio, lesiones y daños en propiedad internacional. Se le señala como participante en la emboscada al 48/o Batallón de Infantería. Se afirma que fue preso en la cárcel de Acapulco, donde da clases de teoría y táctica militar, posteriormente se menciona que se le otorga la amnistía. -
Jacobo Armenta Longoria
1 tarjeta mecanografiada donde se señala a Jacobo Armenta Longoria por firmar una carta dirigida a diferentes directores de periódicos para que hagan públicas algunas noticias del movimiento de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento. -
José Albarran Pérez
31 tarjetas mecanografiadas donde se informan los antecedentes de José Albarran Pérez. Se le señala como parte de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento y de los Comandos Armados de Guerrero, se destaca su participación en el secuestro de Jaime Farril Novelo. Se hace referencia a su detención y sentencia a 9 años de prisión. Se comenta que se le prohíben las visitas en el penal porque se le ubica como uno de los principales instigadores en los recientes movimientos de los reclusos. Se menciona que se declara culpable de varios asaltos, entre ellos a la Oficina de Telégrafos de Tlalchapa en Guerrero, y a la Conasupo de San Ángel en la Ciudad de México. -
Pedro Adame Ramírez
4 fichas mecanografiadas donde se informa sobre la detención de Pedro Adame Ramírez. En su declaración proporciona información sobre el funcionamiento del campamento de Lucio Cabañas en la sierra. Comenta que en su permanencia en el campamento hizo servicio de cocina, practicó tiro al blanco y escuchó platicas en asambleas. Se destaca una entrega de armas a Lucio Cabañas. -
Reynaldo Adame Bernal
1 ficha mecanografiada donde se informa sobre la detención de Reynaldo Adame Bernal, mientras preparaba, junto con 8 personas más, el secuestro de Alfonso Nogueda Ludwing. Se menciona que es sobrino del Gobernador del Estado de Guerrero, Israel Nogueda Otero. Se destaca que esperaban armas que les abastecería Lucio Cabañas. -
[José Abarca Pino, Partido de los Pobres]
10 tarjetas mecanografiadas donde se informan los antecedentes de José Abarca Pino. Se le señala como miembro del Partido de los Pobres y como uno de los participantes en la emboscada a personal del 48/o Batallón de Infantería del Ejército mexicano. Se señala que es sentenciado a 30 años de prisión, y posteriormente se informa que le fue concedida la amnistía. Se destaca la rivalidad con Ángel Piza Fierro, de ocupación campesina.