SEDENA,_Caja_102-76-03-03_a_80-11-23-,_Guerrero
Conjunto de fichas
Título (dcterms:title)
SEDENA,_Caja_102-76-03-03_a_80-11-23-,_Guerrero
Identificador (dcterms:identifier)
SEDENA,_Caja_102-76-03-03_a_80-11-23-,_Guerrero/
Es parte de (dcterms:isPartOf)
localizador (bibo:locator)
Galería 2
Fichas
-
[Informe de la Dirección General de Materiales de Guerra sobre el dictamen de una Carabina, 1977]
2 fojas mecanografiadas. Oficio de la Dirección General de Materiales de Guerra dirigido al Secretario de la Defensa Nacional, en 1977, en el que informa sobre el dictamen de una Carabina 0.30 M-2. Se señala que el arma corresponde a los cargos de la 8/a Zona Naval Militar y se informa sobre novedades del reconocimiento, en el que se detalla el estado en el que se encuentra el arma en cuestión. Se hace mención de la carencia del Acta de la Comisión Fija de Materiales de Guerra. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Bgda. Ing. Ind. Juan Baker Figueroa, Director. -
[Telegrama de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) referente a la aprobación de la operación de desarme y detención de maleantes en una población de Guerrero, 1977]
1 foja mecanografiada. Telegrama de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) dirigido a la comandancia de la 27/a Zona Militar, del estado de Guerrero, en 1977. Se trata de un mensaje de enterado con aprobación, referente a una operación para efectuar desarme y detención de maleantes que se ocultan en una población de la Alta Montaña de Guerrero. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Félix Galván López, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Oficio de la 27/a Zona Militar referente al consumo de municiones del 19/o Batallón de Infantería al repeler agresión de presuntos maleantes, Guerrero, mayo de 1977]
1 foja mecanografiada. Oficio de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que remite a la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) el parte informativo sobre el consumo de municiones del 19/o Batallón de Infantería empleadas al repeler la agresión de presuntos maleantes en el poblado de Potrerillos, del municipio de Petatlán, en el estado de Guerrero, en mayo de 1977. El documento refiere al encuentro armado sostenido por personal de la Patrulla San Isidro con tres individuos armados en aquel poblado. Se menciona que en dicha agresión resultó muerto Vicente Baños Correa. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la 27/a Zona Militar. -
[Autorización de baja de municiones en los cargos del 19/o Batallón de Infantería empleadas al repeler la agresión de presuntos maleantes, Guerrero, mayo de 1977]
3 fojas mecanografiadas. Autorización de baja de municiones en los cargos del 19/o Batallón de Infantería, empleados al repeler la agresión de presuntos maleantes en el estado de Guerrero, en mayo de 1977. En el documento se da un detalle de las municiones consumidas y cascos extraviados, y se menciona que fueron empleados al repeler la agresión de maleantes en el poblado de Potrerillos, en Petatlán. Se anexa la boleta con trámite, girada por la 27/a Zona Militar relativa al consumo de dichas municiones, en ella se detalla la información de los cartuchos utilizados, así como del incidente en el que fueron consumidos, a fin de que se ordene la baja de tales municiones en los cargos del mencionado Batallón. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor sobre el caso para informar a la superioridad, en él se señala que en tanto que la 27/a Zona Militar informó oportunamente sobre el incidente se estima justificado el consumo de municiones de que se trata, y se opina ordenar la baja en los cargos del Batallón de los cartuchos empleados. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Juan A. De la Fuente Rodríguez, Subsecretario de la Defensa Nacional; y del Cor. Inf. (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, Jefe de Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre enfrentamiento armado entre militares y presuntos maleantes, y el decomiso de arma de fuego en Puesto de Revisión, Guerrero, 1977]
1 foja mecanografiada. Mensaje de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa sobre el decomiso de arma de fuego en Puesto de Revisión y el enfrentamiento armado entre militares y presuntos maleantes en el Poblado Rancho Nuevo, del municipio de San Marcos, en el estado de Guerrero, en mayo de 1977. En el documento se menciona que elementos de la Patrulla del 48/o Batallón de Infantería al repeler la agresión de individuos armados dieron muerte a Nicéforo Chávez, quien resultó ser jefe de la gavilla denominada Chávez, asaltante y homicida en la región. Se señala que se le decomisaron armas de fuego. Asimismo, se informa que elementos del Puesto de Revisión del 27/o Batallón de Infantería decomisaron arma de fuego al individuo Elías Medina Medina. Documento con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la Zona Militar. -
[Informe del 48/o Batallón de Infantería sobre el consumo de municiones empleadas al repeler agresión de presuntos maleantes, Guerrero, mayo de 1977]
2 fojas mecanografiadas. Informe del 48/o Batallón de Infantería sobre el consumo de municiones empleadas al repeler la agresión de presuntos maleantes, en el estado de Guerrero, en mayo de 1977. En el documento se certifica que durante el desplazamiento del Poblado San Marcos a Rancho Nuevo la Patrulla Militar, al mando del Tte. Inf. Julián Almazán Sánchez, individuos desconocidos hicieron fuego sobre el personal militar. Al repeler la agresión resultó muerto un individuo más tarde identificado como Nicéforo Chávez, quién era el jefe de la gavilla denominada Chávez, y responsable de los delitos de homicidio en agravio de Carmelo Estanquero, de asalto a carro repartidor, de robo de ganado, y dio muerte a los hermanos Evaristo y José Manzanárez. Se señala que se le decomisaron armas de fuego, y se detallan las municiones consumidas en la acción, para los efectos de baja de los cargos de esa unidad. Se anexa el oficio de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que se remite dicho informe a la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.), y en el cual se dan detalles del incidente y los cartuchos consumidos. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Mayor de Infantería Benjamín Manuel Castillo Sánchez, Jefe de Sección del Batallón; del Cor. Inf. (D.E.M.) Luis Mario Vargas Amezcua, Comandante del 48/o Batallón de Infantería; y del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la 27/a Zona Militar. -
[Autorización de baja de municiones en los cargos del 48/o Batallón de Infantería, empleadas al repeler agresión de presuntos maleantes, Guerrero, mayo de 1977]
3 fojas mecanografiadas. Autorización de baja de municiones en los cargos del 48/o Batallón de Infantería, empleadas al repeler agresión de presuntos maleantes, en el estado de Guerrero, en mayo de 1977. En el documento se da un detalle de los cartuchos de guerra consumidos, y se señala que se emplearon al repeler la agresión de maleantes en el poblado de Rancho Nuevo. Se anexa la boleta con trámite, girada por la 27/a Zona Militar relativa al consumo de dichos cartuchos, en ella se detalla la información de los mismos, así como del incidente en el que fueron consumidos, a fin de que se ordene la baja de tales municiones en los cargos del mencionado Batallón. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor sobre el caso para informar a la superioridad; en él se señala que en virtud de que la comandancia de la Zona Militar oportunamente comunicó sobre el particular, se estima justificado el consumo del material de guerra empleado, y procedente girar órdenes de baja de municiones en los cargos de esa unidad. Documentos con firma mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Juan A. De la Fuente Rodríguez, Subsecretario de la Defensa Nacional; y del Cor. Inf. (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, Jefe de Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre detención de presuntos maleantes, responsables de homicidio, y decomiso de armas en Puesto de Revisión, Guerrero, 1977]
4 fojas mecanografiadas. Mensaje de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa sobre visita de supervisión a Patrullas, la detención de presuntos maleantes y el decomiso de armas de fuego en Puesto de Revisión, en el estado de Guerrero, en junio de 1977. En el documento se menciona que Patrulla del 27/o Batallón de Infantería detuvieron a Isabel Ramos Ramírez, Vicente Ramos Ramírez (a) "La Changa" y Santos Ramírez Urióstegui, individuos presuntos responsables del delito de homicidio, a quienes se les decomisaron armas de fuego. Se señala que los elementos se pondrán a disposición de las autoridades. También se menciona que elementos del Puesto de Revisión del 56/o Batallón de Infantería decomisaron arma de fuego a un sujeto por carecer de licencia de portación. Documento con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la Zona Militar. -
[Informe sobre nota periodística titulada "Mataron a un militar en Acapulco", Guerrero, 23 de enero de 1978]
2 fojas. 1 foja mecanografiada y 1 nota periodística. Informe de la Jefatura del Estado Mayor referente a una nota periodística publicada en el diario "Excelsior", el 23 de enero de 1978, titulada "Mataron a un militar en Acapulco". En el documento se refiere la noticia de que un grupo de policías militares se enfrentó a tiros contra unos ebrios en una casa resultando muerto el militar Jacobo Hermosillo, quien recibió 6 tiros. Al respecto, se señala en el Tarjetero de la Dirección General de Personal no se encontraron antecedentes del mencionado militar, por lo que se estima que el elemento carece de personal militar. Se opina ordenar a la comandancia de la 27/a Zona Militar informar sobre el particular. Se anexa la nota periodística, escrita por Enrique Díaz Clavel. En ella además se señala que testigos del tiroteo dijeron que ambos grupos estuvieron tomando licor en dicha casa, y que el delegado de Policía y Tránsito, el Tte. Cor. Mario Arturo Acosta Chaparro, dijo desconocer los motivos de la balacera. -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre agresión de presunto maleante a Patrulla Militar y decomiso de armas en Puestos de Revisión, Guerrero, 1977]
6 fojas mecanografiadas. Mensaje de la comandancia de la 27/a Zona Militar, en el que informa que la Patrulla San Isidro del 19/o Batallón de Infantería, al arribar a ranchería Las Mesas, fueron agredidos por Marcelino Montiel García, quien resultó muerto al repeler la agresión. Se menciona que se le recogieron varias armas. También se informa sobre el decomiso de armas en puestos de revisión del 56/o Batallón de Infantería. Entre los documentos está también el escrito del Estado Mayor sobre el caso para informar a la superioridad; en él se detalla el incidente de la agresión del presunto maleante. También está el mensaje de enterado del Estado Mayor. Documentos con firmas mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la Zona Militar; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y firma autógrafa y mecanografiada del Cor. Inf. (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, Jefe de la S-3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe del 19/o Batallón de Infantería sobre el consumo de municiones empleadas al repeler agresión de presunto maleante, Guerrero, octubre de 1977]
2 fojas mecanografiadas. Informe del 19/o Batallón de Infantería sobre el consumo de municiones empleadas al repeler la agresión de presunto maleante, en el estado de Guerrero, en octubre de 1977. En el documento se certifica que, en cumplimiento con las órdenes de intensificar operaciones tendientes a la localización y destrucción de sembradíos de enervantes, así como la captura y destrucción de gavillas de maleantes y abigeos, durante un recorrido efectuado por el personal de la Patrulla San Isidro, al arribar al poblado La Mesa, en Coyuca de Catalán, fueron agredidos con arma de fuego por un individuo. Se señala que al repeler la agresión resultó muerto el delincuente Marcelino Montiel García quien, de acuerdo con el documento, se dedicaba al robo de ganado y asalto en caminos. En el escrito se dan detalles de las armas recogidas al presunto maleante, así como de las municiones consumidas en la acción para los efectos de la baja en los cargos de esa unidad. Se anexa el oficio de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que se remite dicho informe a la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.), y en el cual se dan detalles del incidente. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Mayor de Infantería Armando Arturo Núñez Cabrera, Jefe de Sección del Batallón; del Subtte. Inf. Eulalio Soto Landa, Comandante de Patrulla; del Cor. Inf. David García Tejero, Comandante del 19/o Batallón de Infantería; y del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la 27/a Zona Militar. -
[Autorización de baja de municiones y cascos extraviados en los cargos del 19/o Batallón de Infantería, empleados al repeler agresión de presunto maleante, Guerrero, octubre de 1977]
3 fojas mecanografiadas. Autorización de baja de municiones y cascos extraviados en los cargos del 19/o Batallón de Infantería, empleados al repeler la agresión de presunto maleante, en el estado de Guerrero, en octubre de 1977. En el documento se da un detalle de las municiones consumidas y los cascos extraviados, y se menciona que fueron empleados al repeler la agresión de un individuo en el poblado La Mesa de Coyuca de Catalán. Se anexa la boleta con trámite, girada por la 27/a Zona Militar relativa al consumo de dichas municiones, en ella se detalla la información de los cartuchos, así como del incidente en el que fueron consumidos: repeler la agresión del presunto maleante Marcelino Montiel García, a fin de que se ordene la baja de tales municiones en los cargos del mencionado Batallón. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor sobre el caso para informar a la superioridad, en él se señala que al repeler la agresión, el mencionado maleante resultó muerto. Documentos con firma mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Juan A. De la Fuente Rodríguez, Subsecretario de la Defensa Nacional; y del Cor. Inf. (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, Jefe de Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre visita a Patrullas y Puestos de Revisión, detención de presuntos maleantes, localización y destrucción de plantíos de enervantes, y decomisos de armas, Guerrero, 1978]
3 fojas mecanografiadas. Mensaje de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa sobre visitas a Patrullas y Puestos de Revisión con el objeto de supervisar; así como sobre la detención de presuntos maleantes por elementos de Batallones de Infantería, la localización y destrucción de plantíos de enervantes, y el decomiso de armas de fuego en Puestos de Revisión, en el estado de Guerrero, en 1978. En el documento se menciona la detención de un individuo presunto responsable de doble homicidio, quien fue puesto a disposición de las autoridades. Asimismo, se menciona la localización y destrucción de plantíos de amapola, habiendo detenido a dos sujetos en el lugar de los sembradíos, a quienes se les decomisaron armas de fuego; se señala que los individuos serán puestos a disposición de las autoridades como presuntos responsables del cultivo de enervantes. También se hace mención de la detención de un sujeto al que se le decomisaron explosivos. Finalmente, se menciona el decomiso de armas de fuego en puesto de revisión. Entre los documentos también está el mensaje de enterado del Estado Mayor. Documentos con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la Zona Militar; y firma autógrafa y mecanografiada del Cor. Inf. (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, Jefe de la S-3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre las visitas a Patrullas, la detención de presuntos maleantes, el decomiso de armas y la localización y destrucción de plantíos de amapola, Guerrero, 1978]
4 fojas mecanografiadas. Mensaje de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa sobre la visitas de supervisión a Patrullas, la detención de presuntos maleantes, el decomiso de armas de fuego y la localización y destrucción de plantíos de amapola en el estado de Guerrero, en 1978. En un mensaje se señala que elementos de la Patrulla del 48/o Batallón de Infantería detuvieron a un sujeto presunto responsable del delito de homicidio, así como que se decomisaron varias armas de fuego en Puestos de Revisión. En otro mensaje se menciona que elementos del Puesto de Revisión del 48/o Batallón de infantería detuvieron a varios sujetos quienes a bordo de una camioneta se dedicaban a asaltar turistas sobre la carretera federal. Se señala que los sujetos fueron puestos a disposición de las autoridades. Asimismo, se informa que Patrulla del 26/o Batallón de Infantería localizó y destruyó plantíos de amapola. También que Patrullas del 48/o y 56/o Batallones de Infantería decomisaron armas de fuego en sus Puestos de Revisión. Entre los documentos está también el escrito del Estado Mayor para informar a la superioridad sobre el caso de la detención de presuntos maleantes por parte del personal militar, mencionando que éste actuó apegado a la disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional de que se combata a la delincuencia en general. También está el mensaje de enterado del Estado Mayor. Documentos con firmas mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la Zona Militar; del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y firma autógrafa y mecanografiada del Cor. Inf. (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, Jefe de la S-3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre visita a Puestos de Revisión, decomiso de armas y detención de presuntos maleantes, Guerrero, 1977 y 1978]
4 fojas mecanografiadas. Mensajes de la comandancia de la 27/a Zona Militar en los que informa sobre las visitas a Batallones de Infantería y Puestos de Revisión con el fin de supervisar; sobre el decomiso de armas de fuego en Puestos de Revisión, así como la detención de presuntos maleantes, en el estado de Guerrero, entre 1977 y 1978. Se menciona la detención de los individuos José Zenón Anguiano Lima, José Isaí Velázquez Rodríguez y Félix Hernández Pineda, presuntos responsables de los delitos de secuestro y extorsión en agravio de Joaquín Cortés González; se señala que dichos sujetos fueron puestos a disposición de las autoridades. En otro mensaje se señala que un sujeto detenido que trató de escapar resultó muerto por personal de Patrulla Militar. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor para informar a la superioridad sobre el caso de la detención de los presuntos maleantes. Asimismo, está el mensaje de enterado del Estado Mayor. Documentos con firmas mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la Zona Militar; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y firma autógrafa y mecanografiada del Cor. Inf. (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, Jefe de la S-3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre visitas de supervisión a Puestos de Revisión y Patrullas Militares, la localización y destrucción de plantío de amapola, el decomiso de armas y el encuentro con presuntos maleantes, Guerrero, 1978]
4 fojas. 3 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa sobre las visitas de supervisión a Puestos de Revisión y Patrullas Militares, la localización y destrucción de plantío de amapola, el decomiso de armas de fuego, y el encuentro con presuntos maleantes, en el estado de Guerrero, en 1978. En el documento se refiere que se realizaron visitas a Puestos de Revisión del 48/o y 56/o Batallones de Infantería, así como Patrullas del carretera del 19/o y 49/o Batallones de Infantería con el fin de supervisar su funcionamiento. Asimismo, se informa que elementos de la Patrulla de Mezcaltepec localizaron y destruyeron un plantío de amapola. Así como que elementos del 56/o Batallón de Infantería decomisaron armas de fuego en Puesto de Revisión. También se informa sobre un encuentro sostenido con presuntos maleantes, llamados Hermanos Rodríguez, en la Ranchería San Francisco, en el que resultó muerto el Sargento Guadalupe Ramos Ibarra, así como el presunto maleante Juan Rodríguez Torres. También está el mensaje de enterado del Estado Mayor. Documentos con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la Zona Militar; y firma autógrafa y mecanografiada del Cor. Inf. (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, Jefe de la S-3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Telegrama de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) a la 27/a Zona Militar sobre información de la gavilla de Francisco Fierro Loza, en Guerrero, 1978]
1 foja mecanografiada. Telegrama de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) dirigido a la comandancia de la 27/a Zona Militar, con sede en Acapulco, en el estado de Guerrero, en el que le solicita informar si en su jurisdicción se encuentra operando o incrementándose la gavilla de Francisco Fierro Loza (a) "José" o "Chon", quien está prófugo de la justicia. Se señala que el mismo telegrama se enviaría a la comandancia de la 35/a Zona Militar, con sede en Chilpancingo. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Félix Galván López, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe del Estado Mayor sobre Operación San Francisco realizada por el 12/o Batallón de Infantería, en Guerrero, en 1978]
2 fojas mecanografiadas. Escrito del Estado Mayor en el que informa sobre la Operación San Francisco, realizada por la Patrulla Cupac del 12/o Batallón de Infantería, en el estado de Guerrero, en marzo de 1978. En el escrito se hace referencia al informe que sobre dicha Operación hizo la 27/a Zona Militar. Se menciona la información que el comandante de la Patrulla recibió sobre que en la Ranchería de San Francisco se encontraba un grupo de maleantes y se decidió realizar una operación para capturarlos, durante la cual resultaron muertos un militar y un maleante, dándose a la fuga tres individuos. Se señala que en la operación el comandante de la Patrulla omitió una serie de detalles que impidieron el éxito de la misma. Se hace mención del posterior desplazamiento del 19/o Batallón de Infantería en el área del incidente con el fin de proceder en contra de los maleantes y la orden de continuar con la búsqueda de los individuos. Se menciona también la indicación a la 27/a Zona Militar de tomar medidas con el fin de evitar bajas y conducir el curso de Patrullas impartido en ese mando territorial. Documento con firma mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Observaciones sobre la Operación San Francisco, realizada por la Patrulla Cupac, del 12/o Batallón de Infantería, en Guerrero, 1978]
3 fojas mecanografiadas. Documento realizado por la comandancia de la 27/a Zona Militar referente a las observaciones sobre la Operación San Francisco, realizada por la Patrulla Cupac, del 12/o Batallón de Infantería, en el estado de Guerrero, el 20 de marzo de 1978. En el escrito se señala que la Patrulla Cupac, después de recibir el curso de Patrullas, venía realizando sus operaciones de acuerdo a las órdenes recibidas, logrando la localización y destrucción de plantíos de enervantes y la aprehensión de algunos maleantes. Se menciona que el comandante de dicha patrulla recibió información de que en la Ranchería San Francisco se encontraba un grupo de maleantes conformado por la familia Rodríguez, acusados de varios asaltos, robo de ganado y asesinato. Se decidió realizar una operación tendiente a la captura de dichos maleantes, durante la cual resultó muerto un Sargento, un maleante y tres prófugos. Al respecto, la comandancia hace una serie de observaciones, entre ellas, que se omitieron detalles esenciales para el éxito de la misión y que no se recibieron órdenes oportunas que permitieran la captura o eliminación de los maleantes. Entre los documentos también está un oficio de la comandancia de la Zona Militar en el que remite dichas observaciones a la Defensa Nacional, donde menciona la muerte del Sargento Guadalupe Ramos Ibarra y un maleante. Está también el mensaje de enterado de la Defensa Nacional, en el que emite una serie de órdenes al respecto con el fin de evitar bajas. Documentos con firmas autógrafa y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la 27/a Zona Militar; y del Gral. Div. (D.E.M.) Félix Galván López, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Autorización de baja de municiones en los cargos del 19/o Batallón de Infantería, empleadas al repeler agresión de presuntos maleantes, Guerrero, febrero de 1978]
2 fojas mecanografiadas. Autorización de baja de municiones en los cargos del 19/o Batallón de Infantería, empleadas al repeler agresión de presuntos maleantes, en el estado de Guerrero, en febrero de 1978. En el documento se da un detalle de las municiones consumidas y cascos extraviados, y se menciona que fueron empleados al repeler la agresión de unos maleantes en un poblado conocido como El Ídolo. Se anexa la boleta con trámite, girada por la 27/a Zona Militar relativa al consumo de dichas municiones, en ella se detalla la información de los cartuchos, así como del incidente en el que fueron consumidos a fin de que se ordene la baja de los cargos del Batallón. Documentos con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Juan A. De la Fuente Rodríguez, Subsecretario de la Defensa Nacional; y del Cor. Inf. (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, Jefe de Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe del Estado Mayor sobre denuncia en contra de una gavilla en el poblado de Huehuetán, Guerrero, e investigación sobre el caso, 1978]
2 fojas mecanografiadas. Escrito del Estado Mayor para informar a la superioridad referente a la denuncia en contra de una gavilla en el estado de Guerrero e investigación sobre el caso, en 1978. En el documento se hace referencia al escrito de dos mujeres del poblado de Huehuetán, en el que denuncian que una gavilla compuesta por catorce maleantes, encabezada por Epifanio Quiterio Soriano, provoca terror en dicha región. Se señala que los maleantes son autores de 25 homicidios, que destruyen huertas, matan ganado, asaltan y roban a campesinos e impiden que éstos cultiven sus tierras. Se menciona que acudieron a pedir auxilio al Comandante de la Partida Militar de Marquelia, el Tte. Julián Almazán Sánchez, pero que éste avisó a los delincuentes y la situación empeoró. Al respecto, se señala que de acuerdo con datos del Estado Mayor, quien está al mando de dicha Partida Militar es otro elemento del Ejército, y que no existen referencias respecto a Almazán Sánchez. Asimismo, se señala que en un radiograma de 1977, la comandancia de la 27/a Zona Militar informó que en un enfrentamiento armado resultó muerto el abigeo Isaac Quiterio Soriano, quien se supone perteneció a la gavilla en cuestión. En virtud de que la queja señala que un elemento del Ejército se encuentra involucrado con los delincuentes de la región, el Estado Mayor opina ordenar a la 27/a Zona Militar que practique una investigación. Documento con firma mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre visita de supervisión a Batallones de Infantería, Patrullas Militares y el decomiso de arma en Puesto de Revisión, Guerrero, 1978]
1 foja mecanografiada. Mensaje de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa sobre la visita de supervisión a Batallones de Infantería, Patrullas Militares y el decomiso de arma en Puesto de Revisión, en el estado de Guerrero, en febrero de 1978. En el documento se refiere a la visita a la matriz del 49/o Batallón de Infantería con el fin de supervisar actividades y girar órdenes sobre trabajos que efectúan las Patrullas; asimismo, que el comandante del 48/o Batallón de Infantería visitó Patrulla a su mando con la misma finalidad. Además se menciona que elementos del Puesto de Revisión del 56/o Batallón de Infantería decomisaron un arma de fuego. Documento con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la Zona Militar. -
[Mensajes entre la 27/a Zona Militar y la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) referentes a situación en Guerrero, 1976-1978]
7 fojas mecanografiadas. Mensajes girados entre la comandancia de la 27/a Zona Militar y el Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.), la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) y otras comandancias de Zonas Militares, referentes a la situación en el estado de Guerrero, en 1976 y 1978. Los documentos son mensajes de enterado, no hay mayor información sobre los hechos a los que refieren. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la 27/a Zona Militar; del Cor. Inf. (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, Jefe de la S-3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) en 1976; y del Gral. Div. (D.E.M.) Félix Galván López, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) en 1977 y 1978. -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre visita a Patrullas Militares y la detención de individuos para investigación sobre delitos de homicidio y violación, Guerrero, 1978]
5 fojas mecanografiadas. Mensaje de la comandancia de la 27/a Zona Militar sobre visita a Patrullas Militares y la detención de individuos, en el estado de Guerrero, en 1978. En el documento se refiere que se acompañó a comandantes del 56/o, 49/o y 48/o Batallones de Infantería a visita a sus Patrullas en distintas regiones del estado con el fin de supervisar. Asimismo, se informa que elementos de la Patrulla Cupac, del 37/o Batallón de Infantería, detuvieron para investigación de los delitos de homicidio y violación a los individuos Cecilio Pineda Zúñiga y Antonio Rojas Barrera. También está el mensaje de enterado del Estado Mayor. Documentos con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la Zona Militar; y firma autógrafa y mecanografiada del Cor. Inf. (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, Jefe de la S-3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre la detención de sujeto presunto responsable del delito de protección de fuga, y del decomiso de arma de fuego en Puesto de Revisión, Guerrero, 1978]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa sobre la detención de un sujeto y el decomiso de arma de fuego en Puesto de Revisión, en el estado de Guerrero, en 1978. En el documento se refiere que elementos del 19/o Batallón de Infantería detuvieron a Juan Oregón Rodríguez, Comisario Municipal de La Ciénega y presunto responsable del delito de protección de fuga en favor de Otoniel Valdovinos Oregón, presunto responsable de rapto y violación en agravio de una menor; se señala que el individuo detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Asimismo, se menciona que elementos del 56/o Batallón de Infantería decomisaron un arma de fuego en Puesto de Revisión a su mando. También está el mensaje de enterado del Estado Mayor. Documentos con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la Zona Militar; y firma autógrafa y mecanografiada del Cor. Inf. (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, Jefe de la S-3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre visita al 49/o Batallón de Infantería, supervisión de Patrulla y la detención de presunto maleante, Guerrero, 1978]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa sobre la visita a Batallón de Infantería, la supervisión de Patrulla Militar y la detención de presunto maleante, en el estado de Guerrero, en 1978. En el documento se refiere que se visitó la matriz del 49/o Batallón de Infantería con el fin de impartir conferencia de información a personal de Patrulla Cupac, así como a la Patrulla Paraíso con el fin de supervisar. De igual forma, se menciona que elementos militares detuvieron a Feliciano Sánchez Carmona, presunto responsable de los delitos de asociación delictuosa, asalto a mano armada y lesiones. Se señala que el individuo fue puesto a disposición de las autoridades. También está el mensaje de enterado del Estado Mayor. Documentos con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la Zona Militar; y firma autógrafa y mecanografiada del Cor. Inf. (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, Jefe de la S-3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre visitas de supervisión a Patrullas y Puestos de Revisión y el decomiso de armas, Guerrero, 1978]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa sobre visitas de supervisión a Patrullas y Puestos de Revisión y el decomiso de armas, en el estado de Guerrero, en 1978. En el documento se refiere que las comandancias del 56/o y 48/o Batallones de Infantería visitaron Puestos de Revisión de la carretera y Patrullas Militares de las unidades a su mando con el fin de supervisar. Asimismo, se menciona que elementos del puesto de revisión del 48/o Batallón de Infantería decomisaron una pistola. También está el mensaje de enterado del Estado Mayor. Documentos con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la Zona Militar; y firma autógrafa y mecanografiada del Cor. Inf. (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, Jefe de la S-3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la Defensa Nacional sobre enfrentamiento armado entre presuntos maleantes y elementos del Ejército en el Paraje La Pochota, entre Oaxaca y Guerrero, 1978]
1 foja mecanografiada. Escrito de la Defensa Nacional dirigido a la Secretaría de Gobernación, en el que informa sobre el enfrentamiento armado sostenido entre maleantes y elementos del Ejéricito en el Paraje denominado La Pochota, entre los estados de Guerrero y Oaxaca, en junio de 1978. En el documento se señala que un Pelotón de la Partida Militar establecida en un poblado de Oaxaca, al realizar un recorrido por el camino que conduce a Guerrero, al llegar al mencionado Paraje encontraron a ocho individuos armados, quienes al ser requeridos para que entregaran sus armas contestaron con fuego. Se menciona que ocasionaron la muerte del comandante del Ejército, y del comandante del Destacamento de Policía, quien con otros policías acompañaba a la Partida Militar. Se hace mención de otro militar que resultó herido. Asimismo, se menciona que el personal militar al repeler la agresión dio muerte a cuatro de los maleantes, logrando huir los demás. Se refiere que las comandancias de la 27/a y 28/a Zonas Militares con tropas de sus respectivas jurisdicciones realizan operación para logar la captura de los maleantes prófugos. Documento con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Félix Galván López, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe sobre enfrentamiento armado con individuos presuntos responsables de los delitos de asalto y abigeato, y detención de presunto maleante, por elementos del 48/o Batallón de Infantería, Guerrero, 1978]
4 fojas mecanografiadas. Documentos referentes a enfrentamiento armado sostenido entre elementos del 48/o Batallón de Infantería con presuntos maleantes y la detención de los mismos. Figura mensaje de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa que el comandante del 49/o Batallón de Infantería llevó a cabo una visita de inspección a Puesto de Revisión. Asimismo, se informa que la Patrulla Marquelia del 48/o Batallón de Infantería, sorprendió en la carretera federal a tres individuos robando ganado, quienes al notar la presencia de los militares hicieron fuego contra la tropa, que al repeler la agresión provocó herida a uno de los maleantes, Crisanto Zavaleta Cruz, a quien se le recogió un arma. Se menciona que el resto de los presuntos maleantes huyó, y que el detenido se pondrá a disposición de las autoridades como presunto responsable del los delitos de asalto y abigeato. También se hace mención del decomiso de armas en otros puestos de revisión. Entre los documentos también está el escrito sobre los hechos y el mensaje de enterado del Estado Mayor. Documentos con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Media, Comandante de la Zona Militar; y firma autógrafa y mecanografiada del Cor. Inf. (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, Jefe de la S-3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe del 48/o Batallón de Infantería sobre el consumo de municiones empleadas en encuentro armado con presuntos maleantes en la carretera, Guerrero, mayo de 1978]
2 fojas mecanografiadas. Informe del 48/o Batallón de Infantería sobre el consumo de municiones empleadas en el encuentro armado con presuntos maleantes, en el estado de Guerrero, en mayo de 1978. En el documento se certifica que, en cumplimiento con la orden de intensificar las patrullas en la carretera federal 200 con motivo de las vacaciones, la Patrulla Marquelia al encontrarse efectuando patrullaje en la carretera sostuvo un encuentro con tres individuos armados que se encontraban robando ganado. Se menciona que resultó herido el maleante Crisanto Zavaleta Cruz, habiendo huido los otros dos maleantes, presuntos responsables de los delitos de asalto a camiones repartidores y robo de ganado. En el escrito se detallan las municiones consumidas en la acción para los efectos de la baja en los cargos de esa unidad, así como el arma recogida al sujeto herido. Se anexa el oficio de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que se remite dicho informe a la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Mayor de Infantería Agustín Jaime Hernández Meléndez, Jefe de Sección del Batallón; del Cor. Inf. Guillermo González y Carbajal, Comandante del 48/o Batallón de Infantería; y del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la 27/a Zona Militar. -
[Autorización de baja de municiones en los cargos del 48/o Batallón de Infantería, empleadas en enfrentamiento con presuntos maleantes, Guerrero, mayo de 1978]
3 fojas mecanografiadas. Autorización de baja de municiones en los cargos del 48/o Batallón de Infantería, empleadas en enfrentamiento con presuntos maleantes, en el estado de Guerrero, en mayo de 1978. En el documento se da un detalle de las municiones consumidas, y se menciona que fueron empleadas en un enfrentamiento con abigeos en la carretera federal. Se anexa la boleta con trámite, girada por la 27/a Zona Militar relativa al consumo de dichas municiones, en ella se detalla la información de los cartuchos, así como del incidente en el que fueron consumidos a fin de que se ordene la baja de los cargos del Batallón. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor sobre el caso para informar a la superioridad; el él se menciona que resultó herido el maleante Crisanto Zavaleta Cruz, quien fue puesto a disposición de las autoridades; asimismo, en virtud de que el mando territorial informó sobre los hechos, se estima justificado el uso de las municiones y se opina ordenar la baja en los cargos del Batallón de Infantería. Documentos con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Juan A. De la Fuente Rodríguez, Subsecretario de la Defensa Nacional; del Cor. Inf. (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, Jefe de Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informes referentes al asesinato de un elemento de la marina a manos de dos infantes de la misma Armada, Guerrero, 1978]
4 fojas mecanografiadas. Documentos referentes al asesinato de un elemento de la marina a manos de dos infantes de la misma Armada, en el estado de Guerrero, en 1978. Figura un mensaje de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa sobre el incidente en el que dos infantes de marina dieron muerte al marinero Raúl Martínez Tornes. Se menciona que una Patrulla Militar realizó sin éxito un reconocimiento buscando a los delincuentes, los cuales al pasar por el poblado de Texca y saber que Patrullas Militares los perseguían optaron por entregar sus armas al comisario del lugar. Asimismo, se hace mención de la entrega del armamento a la Patrulla Militar que opera en la región, y que buscaba información sobre el paradero de los delincuentes. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor sobre los hechos para informar a la superioridad, en el que se emite opinión referente a las armas entregadas. Documentos con firmas mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Telegrama referente a decomiso de vehículo por estar relacionado con hechos delictuosos del extinto Lucio Cabañas]
1 foja mecanografiada. Telegrama de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) dirigido a la comandancia de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, en junio de 1978. Refiere al decomiso de vehículo por estar relacionado con hechos delictuosos del extinto Lucio Cabañas. Según el escrito, la camioneta era utilizada para transportar abastecimientos de la gavilla de Cabañas. Se ordena ponerla a disposición de agente y en custodia de esa Zona Militar y relacionarla con hechos delictuosos del extinto gavillero. Documento con firmas mecanografiadas del Tte. Cor. Inf. (D.E.M.) Porfirio Adolfo Negrón Mendoza, Jefe de la Secretaría del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Div. (D.E.M.) Félix Galván López, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Oficio referente a los hechos en los que resultaron muertos un militar y ocho maleantes, Guerrero, 1978]
1 foja mecanografiada. Oficio de la Procuraduría General de Justicia Militar referente a los hechos en los que resultaron muertos un militar y ocho maleantes, ocurridos en Cuajinicuilapa, en el estado de Guerrero, en 1978 para efectos legales. Se señala que el militar muerto era el Cabo de Infantería Silvestre Valeriano Lucas Maya, perteneciente al 48/o Batallón de Infantería. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. Gregorio Velázquez Gómez, Subprocurador de Justicia Militar. -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre visita a Puestos de Revisión y la detención de un sujeto presunto responsable del delito de robo, Guerrero, 1978]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la comandancia de la 27/a Zona Militar, del estado de Guerrero, en el que informa sobre la visita de los comandantes del 48/o y 49/o Batallones de Infantería a los Puestos de Revisión a su mando con el fin de supervisarlos. Asimismo, se informa de la detención de Zenón García Jiménez presunto responsable del delito de robo, por parte de elementos de Patrullas militares; se señala que el individuo fue puesto a disposición de las autoridades. También esta el mensaje de enterado del Estado Mayor. Documentos con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la Zona Militar; y firma autógrafa y mecanografiada del Col. Inf. (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, Jefe de la S-3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre la visita a Patrullas Militares y la detención de sujetos presuntos responsables del delito de abigeato, Guerrero, 1978]
3 fojas mecanografiadas. Mensaje de la 27/a Zona Militar dirigido a la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) en el que informa sobre la visita del comandante del 49/o Batallón de Infantería a la Patrulla Cupac con el fin de verificar trabajos; también se informa que elementos del 19/o Batallón de Infantería detuvieron a Bibiano Pimentel y Onésimo Espino, presuntos responsables del delito de abigeato, se señala que ambos fueron puestos ante las autoridades correspondientes. También están mensajes sobre el caso entre dicha Zona Militar y la Defensa Nacional, en los que hacen referencia al envío de informes y al cumplimiento de lo ordenado. Documentos con firmas mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la 27/a Zona Militar; del Gral. Div. (D.E.M.) Juan A. De la Fuente Rodríguez, Subsecretario de la Defensa Nacional. -
[Radiograma de la Defensa Nacional en que ordena sobre el proceder de las Zonas Militares ante acciones en armas contra maleantes, 1974]
1 foja mecanografiada. Radiograma de la Defensa Nacional girado en 1974 a todas las Zonas Militares en el que ordena sobre el proceder de los mandos territoriales cuando elementos de su jurisdicción efectúen acciones en armas contra maleantes. Al respecto, se ordena que se informe de inmediato al Estado Mayor, asentando misión que se desempeñaba, fecha y lugar de la confrontación, tipo de delincuentes, resultados y cartuchos consumidos. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Autorización de baja de municiones en los cargos del 48/o Batallón de Infantería, empleadas en la persecución de presunto maleante en Guerrero, 1978]
2 fojas mecanografiadas. Autorización de baja de municiones en los cargos del 48/o Batallón de Infantería, empleadas en la persecución de presunto maleante en el estado de Guerrero, en 1978. En el documento se da un detalle de las municiones consumidas, y se menciona que fueron empleadas al evitar la huida de un maleante en el rancho Tamarindo, en Igualapa. Se anexa la boleta con trámite, girada por la 27/a Zona Militar para la solicitud de baja, relativa al consumo de dichas municiones, en ellas se detalla la información de las armas y los cartuchos, así como del incidente en el que fueron consumidos. Documentos con firmas autógrafas y mecanografiadas del Tte. Cor. Inf. Enrique Tomás Salgado Cordero, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Div. (D.E.M.) Juan A. De la Fuente Rodríguez, Subsecretario de la Defensa Nacional. -
[Informe del 48/o Batallón de Infantería sobre el consumo de municiones empleadas en persecución de presunto maleante, Guerrero, 1978]
3 fojas mecanografiadas. Informe del 48/o Batallón de Infantería sobre el consumo de municiones empleadas en la persecución de un presunto maleante en el estado de Guerrero, en 1978. En el documento se certifica que, en cumplimiento con la orden de intensificar la búsqueda de información y captura o destrucción de las gavillas de asaltantes que asolan la región, la Patrulla San Luis del mencionado Batallón, al efectuar desplazamiento hacia el Rancho Tamarindo, en Igualapa, a fin de capturar a un individuo guiados por su primo, éste al tratar de huir resultó muerto. En el documento se señala que el occiso, de nombre José Juárez Salazar, era responsable del delito de asalto. En el escrito se detallan las municiones consumidas en la acción para los efectos de la baja en los cargos de esa unidad. Se anexa el oficio de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que se remite dicho informe a la Secretaría de la Defensa Nacional. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor sobre el caso, en el que se hace mención del incidente, así como de la orden de la Secretaría de la Defensa Nacional a todas las Zonas Militares de informar inmediatamente sobre las acciones de armas contra maleantes. Documentos con firmas autógrafas y mecanografiadas del Cap. Inf. Roberto Arias Luna, encargado de sección del Batallón; del Cor. Inf. Guillermo González y Carbajal, Comandante del 48/o Batallón de Infantería; del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la 27/a Zona Militar; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Nota periodística titulada "Víctimas del narcotráfico", Guerrero, 1978]
2 fojas. 1 carátula de referencia y 1 nota periodística. Nota periodística del diario "Uno más Uno", titulada "Víctimas del narcotráfico", del estado de Guerrero, en 1978. En la nota se hace referencia a los campesinos de la sierra guerrerense que han sido víctimas de narcotraficantes, de acuerdo con las palabras del comandante de la 27/a Zona Militar, Salvador Rangel Medina. Se hace mención del desarme, la despistolización y la actividad de ex guerrilleros. -
[Informe sobre enfrentamiento armado entre elementos del 12/o Batallón de Infantería y presuntos maleantes, Guerrero, 1978]
3 fojas mecanografiadas. Documentos referentes a enfrentamiento armado entre elementos del Ejército y presuntos maleantes en el estado de Guerrero, en 1978. Figura un mensaje de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa que la Patrulla Cupac del 12/o Batallón de Infantería tuvo un encuentro con presuntos maleantes, en el cual resultaron muertos el Sargento Segundo de Infantería Guadalupe Ramos Ibarra, y el presunto maleante Juan Rodríguez Torres. Se menciona que elementos del 19/o Batallón de Infantería se desplazaron a la región donde tuvieron lugar los hechos con el objeto de obtener mayor información y proceder contra los presuntos maleantes. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor sobre el caso para informar a la superioridad; así como el mensaje de enterado de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.), en el que le ordena a la comandancia de la Zona Militar continuar con la búsqueda de maleantes. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Félix Galván López, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe del 12/o Batallón de Infantería sobre en enfrentamiento armado sostenido con presuntos maleantes y consumo de municiones en la agresión, Guerrero, 1978]
3 fojas mecanografiadas. Informe del 12/o Batallón de Infantería sobre el consumo de municiones en enfrentamiento armado sostenido con presuntos maleantes, en el estado de Guerrero, en marzo de 1978. En el documento se certifica que la Patrulla de dicho Batallón, operando en Coyuca de Catalán, obtuvo información de que en la ranchería San Francisco se encontraban individuos integrantes de la gavilla conocida como de los Hermanos Rodríguez, por lo que se procedió a efectuar una operación para aprehenderlos. Se menciona que al cercar la casa donde los presuntos maleantes se encontraban, éstos trataron de escapar e hicieron fuego contra los militares. En la acción resultaron muertos el Sargento Guadalupe Ramos Ibarra, y el gavillero Juan Rodríguez Torres. En el escrito se da un detalle de las armas recogidas y los cartuchos consumidos; asimismo, se hace mención de cartuchos destruidos por impacto de proyectil de arma de fuego en el cartucho que pertenecía al militar que resultó muerto. En el documento se solicita la baja de cargos de municiones de esa unidad. Se anexa el parte informativo de los hechos, en el que se informa sobre los cartuchos consumidos y destruidos al repeler la agresión. Así como el oficio en el que ser remite el informe del 12/o Batallón de Infantería y el parte informativo, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Tte. de Inf. Cesáreo López Acosta, Comandante de la Patrulla; del Cor. Inf. (D.E.M.) Salvador Álvarez Nahara, Comandante del Batallón; y del Gral. Div. (D.E.M.) Jorge Cruz García, Comandante de 2/a Brigada de Infantería. -
[Autorización de baja de municiones en los cargos del 12/o Batallón de Infantería, empleadas en curso de Patrullas y al repeler agresión de presuntos maleantes en Guerrero, 1978]
5 fojas mecanografiadas. Documentos referentes a la baja de municiones empleadas por el 12/o Batallón de Infantería en el curso de patrullas y al repeler agresión de presuntos maleantes en el estado de Guerrero en 1978. Está la autorización de la baja de municiones en los cargos de dicho Batallón, en la que se da detalle de los cartuchos consumidos por el personal de esa unidad y se hace mención del enfrentamiento con los maleantes, ocurrido en la ranchería San Francisco, en Guerrero. Entre los documentos también están las boletas con trámite, girados para la solicitud de baja, relativas al consumo de dichas municiones, en ellas se detalla la información de las armas y los cartuchos, así como del incidente en el que fueron consumidos. De igual forma, está el oficio de la comandancia del 12/o Batallón de Infantería en el que se en el que se contesta de enterado a la Defensa Nacional. Documentos con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Juan A. De la Fuente Rodríguez, Subsecretario de la Defensa Nacional; del Cor. Inf. (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, Jefe de Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); del Tte. Cor. Inf. (D.E.M.) J. Domingo Ramírez Garrido Abreu, Jefe de Sección 4 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Cor. Inf. (D.E.M.) Salvador Álvarez Nahara, Comandante del Batallón. -
[Informes sobre el consumo de municiones empleadas por el 12/o Batallón de Infantería en Curso de Patrullas y al repeler agresión de presuntos maleantes, Guerrero, 1978]
2 fojas mecanografiadas. Escritos del Estado Mayor sobre el consumo de municiones por parte del 12/o Batallón de Infantería, empleadas en Curso de Patrullas de Combate y al repeler la agresión de presuntos maleantes, en el estado de Guerrero, en 1978. Se da un detalle de los cartuchos consumidos por el personal de dicho Batallón en la ranchería San Francisco, del municipio de Coyuca de Catalán, en Guerrero. Se menciona que el personal militar realizaba el Curso de Patrullas de Combate en aquel estado; y que se trató de capturar a maleantes, resultando muertos el Sargento Segundo de Infantería Guadalupe Ramos Ibarra, y el gavillero Juan Rodríguez Torres. También se hace referencia a los cartuchos que resultaron destruidos por impacto de proyectil de arma de fuego en el arma que pertenecía al militar que resultó muerto. Se opina turnar el incidente a fin de que se giren las órdenes de baja en los cargos de los cartuchos consumidos. En otro de los escritos se hace referencia al informe del consumo de municiones del 12/o Batallón de Infantería en el incidente señalado, así como de la autorización de baja en los cargos de dicha unidad del consumo de municiones. Respecto a los cartuchos destruidos, se señala que se considera necesaria la remisión de un Acta de Material de Guerra en la que se asienten los daños causados a las municiones y el arma del Sargento que resultó muerto. Documentos con firma mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Acta de Comisión Fija del Material de Guerra del 12/o Batallón de Infantería, con motivo de daños causados en arma y municiones en enfrentamiento con presuntos maleantes, Guerrero, 1978]
3 fojas mecanografiadas. Acta de Comisión Fija del Material de Guerra del 12/o Batallón de Infantería, con motivo de daños causados en arma y municiones en enfrentamiento armado en contra de presuntos maleantes ocurrido en el estado de Guerrero en 1978. El documento contiene información sobre el enfrentamiento sostenido entre personal de dicho Batallón y maleantes, en la ranchería de San Francisco, municipio de Coyuca de Catalán. Se menciona que los militares se encontraban efectuando el Curso de Patrullas de Combate y que salieron a realizar una maniobra en contra de una gavilla que se encontraba en aquella ranchería. Se refiere que cuando éstos últimos notaron la presencia del Ejército, salieron de la ranchería y que los militares hicieron una acción de rastreo en el área, entonces se escucharon unas detonaciones cayendo herido el Sargento Guadalupe Ramos Ibarra, los demás integrantes de la escuadra militar hicieron fuego en contra de los agresores e iniciaron su persecución. En el incidente el mencionado Sargento murió y su fusil presentaba destrozos a consecuencia de los impactos recibidos; se detallan los daños causados al arma. El documento incluye las declaraciones de varios militares sobre los hechos. Documento con firmas autógrafas y mecanografiadas del Mayor de Infantería, Marco Camarena Jiménez, Teniente de Materiales de Guerra; del Teniente Eliseo Muñoz Romero; del Sargento Fernando Luis Ramírez Cortázar; y del Cabo Eulalio Ahumada Guevara. -
[Documentos referentes al Acta sobre materiales de guerra del 12/o Batallón de Infantería, con motivo de daños en arma y municiones en enfrentamiento contra presuntos maleantes, 1978]
3 fojas mecanografiadas. Documentos referentes al Acta sobre materiales de guerra del 12/o Batallón de Infantería realizada con motivo de daños y desperfectos en armas y municiones en enfrentamiento contra presuntos maleantes en 1978. Está un oficio del Estado Mayor dirigido a la comandancia de la 2/a Brigada de Infantería, en el que se ordena remitir el Acta que debió formularse con motivo de daños causados en municiones y fusil cuando perdió la vida el Sargento Segundo de Infantería Guadalupe Ramos Ibarra, perteneciente al 12/o Batallón de Infantería, al repeler la agresión de unos maleantes en la ranchería San Francisco, en Coyuca de Catalán, en el estado de Guerrero, al encontrarse el personal de esa unidad efectuando Curso de Patrullas de Combate. Figuran también los oficios de la comandancia del 12/o Batallón de Infantería dirigidos a la Defensa Nacional y a la Dirección General de Materiales de Guerra, referentes a la remisión de dicha Acta. Documentos con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Cor. Inf. (D.E.M.) Salvador Álvarez Nahara, Comandante. -
[Documentos sobre la detención de individuos acusados de robo a vehículo, asalto a mano armada e intento de violación, y su entrega a autoridades de Veracruz, 1978]
4 fojas mecanografiadas. Documentos referentes a la detención de criminales, y su entrega a las autoridades del estado de Veracruz. Figura un mensaje de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa que Rafael López Trujillo y Rogelio Martínez Morales, individuos responsables del robo del vehículo en el viajaban y confesos de asalto a mano armada e intento de violación serán entregados a las autoridades competentes del estado de Veracruz, de donde preceden. En otro documento se informa que fueron entregados a agentes de servicios especiales de aquel estado, así como que el vehículo fue entregado a su dueño. Están también los mensajes de enterado del Estado Mayor. Documentos con firmas mecanografiadas del Gral. Bgda. Ricardo Cervantes García Rojas, Comandante; y firma autógrafas y mecanografiadas del Tte. Cor. Inf. (D.E.M.) Enrique T. Salgado Cordero, Jefe S-3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Escrito de denuncia de ataque armado en contra de menores y la detención de éstos por las autoridades, Guerrero, 1978]
2 fojas mecanografiadas. Escrito dirigido al Procurador General de Justicia en el estado de Guerrero en el que madres denuncian el ataque de sujetos armados en contra de sus hijos, y la posterior detención de los menores por las autoridades. En el escrito se señala que los menores fueron atacados con armas de fuego por sujetos que descendieron de un camión de la Coca cola, hiriendo a dos de ellos. Denuncian que agentes de la Policía Judicial dijeron a sus hijos que eran ellos los que asaltaban los carros de la Coca cola y se los llevaron a los separos. Las madres mencionan que solicitaron la intervención de las autoridades mostrando las credenciales de estudiante de sus hijos, pero que el Tte. Cor. Acosta Chaparro, comandante de la Policía Judicial, les dijo que por ningún motivo los entregaría; asimismo, que las autoridades han hecho caso omiso a su petición de justicia. En el escrito denuncian el abuso de autoridad y solicitan que se haga justicia. Documento con firmas autógrafas y mecanografiadas de Irene Mendoza Baldovinos y Leovarda Clavel Domínguez, madres de los menores. -
[Documentos referentes al enfrentamiento armado entre elementos del Ejército y el presunto homicida Proto Poblete Vargas, en Guerrero, 1978]
2 fojas mecanografiadas. Documentos referentes al enfrentamiento armado entre elementos del Ejército y el presunto homicida Proto Poblete Vargas, en el estado de Guerrero, en 1978. Figura un mensaje de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa sobre la visita a la matriz del 48/o Batallón de Infantería, y a los puestos de revisión del 56/o y 48/o Batallones de Infantería; informa que elementos de la Patrulla Militar de este último, al tratar de detener al Individuo Proto Poblete Vargas, presunto responsable del delito de homicidio, éste hizo fuego contra los elementos militares, quienes al repeler la agresión le dieron muerte. También están los escritos del Estado Mayor sobre el caso para informar a la superioridad. En ellos se dan detalles de las armas y municiones empleadas por el personal del 48/ Batallón de Infantería al repeler el ataque del mencionado maleante, y se estima justificada la acción. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas el Gral. Bgda. Ricardo Cervantes García Rojas, Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Acta Informativa del 48/o Batallón de Infantería sobre enfrentamiento armado de Patrulla Militar con presunto maleante, en Tecoanapa, Guerrero, 1978]
2 fojas mecanografiadas. Acta Informativa del 48/o Batallón de Infantería sobre enfrentamiento armado con presunto maleante, en julio de 1978. El documento contiene información sobre el enfrentamiento que la Patrulla Ayutla, de dicho Batallón, tuvo en el poblado de Buenavista, del municipio de Tecoanapa, en el estado de Guerrero, con el presunto asesino y supuesto asaltante Proto Poblete Vargas. En el escrito, el comandante de esa Patrulla Militar relata los hechos; menciona que fue avisado por un desconocido de que el presunto maleante viajaba en un autobús, y que había asesinado a Fortino Rodríguez Lozano; que al hacer alto al autobús con personal militar a su mando, al abordarlo el presunto maleante se lanzó por la ventanilla e hizo fuego contra los militares, por lo que se procedió a repeler la agresión en la que el maleante resultó muerto. Se hace mención de las armas y las municiones usadas en el enfrentamiento. El documento contiene las declaraciones sobre los hechos de otros dos militares y un elemento de la policía. En el documento se ratifica que el individuo era un asesino, reafirmado con un acta de aprehensión girada en su contra por el delito de homicidio, y que la forma en que disparó contra los militares demostró que iba a ser difícil su captura, pues estaba dispuesto a no permitir su detención y que no le importó la vida de las personas que venían dentro del autobús; y se señala que probablemente era uno de los asaltantes que tanto han asolado la región. Documento con firmas autógrafas y mecanografiadas del Capitán Segundo de Infantería, Gustavo Enrique Sánchez Serrano, Comandante de Patruya Ayutla, y de los testigos Eustorgio Isaac Miranda y Feliciano Santana Cruz.