SEDENA,_Caja_334-73-07-23_a_74-12-17-,_Hidalgo
Conjunto de fichas
Título (dcterms:title)
SEDENA,_Caja_334-73-07-23_a_74-12-17-,_Hidalgo
Identificador (dcterms:identifier)
SEDENA,_Caja_334-73-07-23_a_74-12-17-,_Hidalgo/
Es parte de (dcterms:isPartOf)
Fichas
-
[Demanda de amparo de Gabriel Santiago H. en Tuxpan, Veracruz, 9 de diciembre de 1974]
3 fojas mecanografiadas. Demanda de amparo de Gabriel Santiago H. en Tuxpan, Veracruz, 9 de diciembre de 1974. Se refiere que el quejoso acusa a los comandantes de las partidas militares de Ozuluama y Naranjos, Veracruz. Firmado al calce por el General de División A. Pérez O. -
[Denuncia del comisariado ejidal de Guadalupe Victoria, en Coatzintla, Veracruz, en relación al conflicto agrario en la zona, 4 de diciembre de 1974]
2 fojas mecanografiadas. Denuncia del comisariado ejidal de Guadalupe Victoria, en Coatzintla, Veracruz, en relación al conflicto agrario en la zona, 4 de diciembre de 1974. Se refiere que las autoridades locales solicitan el apoyo de una partida militar para brindar garantías de seguridad a los pobladores. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sánchez López. -
[Invasión en el rancho el Ciruelo, municipio del Alamo, Veracruz, 2 de diciembre de 1974]
2 fojas mecanografiadas. Invasión en el rancho el Ciruelo, municipio del Alamo, Veracruz, 2 de diciembre de 1974. Se refiere que elementos militares apoyaron a la policía local en el desalojo de 20 individuos que se habían invadido el rancho. Firmado al calce por el General de División Diplomado de Estado Mayor Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional. -
[Junta de cuarenta socios de la Asociación Ganadera Local Platon Sánchez en el estado de Veracruz, 28 de noviembre de 1974]
1 foja mecanografiada. Junta de cuarenta socios de la Asociación Ganadera Local Platon Sánchez en el estado de Veracruz, 28 de noviembre de 1974. Se refiere que planean una reunión con el Presidente de la República para recibir apoyo para sus potreros. Firmado al calce por el General de División A. Pérez O. -
[Invasión de tierras de la viuda del General Eusebio González Saldaña en Tihuatlan, Veracruz]
1 foja mecanografiada. Invasión de tierras de la viuda del General Eusebio González Saldaña en Tihuatlan, Veracruz. Se refiere que una partida militar logró que los invasores abandonaran abandonar las tierras. -
[Expediente sobre los conflictos agrarios en Coyutla, Veracruz, 23 de octubre de 1974]
6 fojas mecanografiadas. Informe sobre los conflictos agrarios en Coyutla, Veracruz, 23 de octubre de 1974. Se refiere que elementos del Ejercito Mexicano apoyan a Lindoro Fosado y Juan del Río, para desalojar a campesinos de sus tierras en el poblado de Progreso de Buenos Aires. Se agrega la denuncia realizada por la Unión Nacional Agraria de la República Mexicana, S.C. Se destaca en la investigación que la acusación hacia los elementos del ejército es falsa, pues en la fecha referida aun no se encontraban destacamentados en la zona. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sánchez López. -
[Investigación sobre Florencio Azua Gallegos, en relación a su pretensión de invadir las tierras denominadas las Huertas, Papantla, Veracruz, 7 de octubre de 1974]
5 fojas mecanografiadas. Investigación sobre Florencio Azua Gallegos, en relación a su pretensión de invadir las tierras denominadas las Huertas, Papantla, Veracruz, 7 de octubre de 1974. Se refiere en la investigación que desiste de su intención. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sánchez López. -
[Agresión a Anastacio Bustamante Martínez en Tuxpan, Veracruz, 15 de octubre de 1974]
1 foja mecanografiada. Agresión a Anastacio Bustamante Martínez en Tuxpan, Veracruz, 15 de octubre de 1974. Se refiere que se le quería obligar a firmar documentos en los cuales cedía 40 hectáreas de su propiedad. Sin mayores referencias. Firmado al calce por el General de División A. Pérez O. -
[Expediente sobre el allanamiento de la casa de Alonso Martín Perez, por elementos militares establecidos en Tuxpan, Veracruz]
11 fojas mecanografiadas. Comunicado en el que se solicita información sobre el allanamiento de la casa de Alonso Martín Perez, por elementos militares establecidos en Tuxpan, Veracruz. Se refiere que se decomisan dos armas y documentos personales; se refiere que afirmaron tener ordenes de cateo. En carta que se anexa, el comisario ejidal argumenta que se trata de una injusticia tener a este elemento detenido, refiere que es humilde y campesino. Se ordena investigación. Firmado al calce por el General de División Diplomado de Estado Mayor Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional. -
[Demanda de amparo promovida por Domingo Hernández Ramírez y Juan Santiago de la Cruz en el Maguey, Municipio de Chicontepec, Veracruz. 9 de octubre de 1974]
1 foja mecanografiada. Demanda de amparo promovida por Domingo Hernández Ramírez y Juan Santiago de la Cruz en el Maguey, Municipio de Chicontepec, Veracruz. 9 de octubre de 1974. Se destaca que los cargos que se les imputan son falsos. Firmado al calce por el General de División A. Pérez O. -
[Demanda de amparo promovida por Evaristo Bartolo en Cerro Azul, Veracruz, 4 de octubre de 1974]
2 fojas mecanografiadas. Demanda de amparo promovida por Evaristo Bartolo en Cerro Azul, Veracruz, 4 de octubre de 1974. Se refiere que la demanda es en contra elementos del ejército mexicano por desalojo ilegal de tierras y privación de la libertad personal en el Tecomate, Tepetzintla, Veracruz. Firmado al calce por el General de División Diplomado de Estado Mayor Hermenegildo Cuenca Díaz, secretario de la Defensa Nacional. -
[Expediente sobre problemas ejidales en Teacal, municipio de Huejutla, Hidalgo, 9 de febrero de 1973 a 15 de noviembre de 1974]
13 fojas mecanografiadas. Telegrama en el que se le solicita al General de División Diplomado de Estado Mayor Hermenegildo Cuenca Díaz, secretario de la Defensa Nacional que no permita el despojo ejidal en Teacal, Huejutla, Hidalgo, 11 de noviembre de 1974. Se menciona que 20 elementos de la partida militar, establecidos en ese municipio, llegaron acompañados de campesinos de Panacaxtlan, Hidalgo, con objeto de provocar un enfrentamiento por los conflictos agrarios que existen entre ellos. Se anexa una carta dirigida al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, solicitando su intervención ante los conflictos ejidales en la región. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sánchez López. -
[Denuncia por portación de armas de fuego prohibidas por la ley , Pachuca, Hidalgo, 4 de octubre de 1974]
5 fojas mecanografiadas. Denuncia por portación de armas de fuego prohibidas por la ley , Pachuca, Hidalgo, 4 de octubre de 1974. Se refiere que varias personas interpusieron demandas de amparo contra mando territorial por desposeimiento y privación de sus posesiones. Se ordena remitir el incidente a la Procuraduría General de Justicia. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sánchez López. -
[Expediente por despojo de parcelas y denuncias en Mixquiahuala de Juárez, Hidalgo , 22 de junio de 1974]
5 fojas mecanografiadas. Denuncia contra Edmundo Cerón García por despojos de parcelas, 22 de junio de 1974. Se refiere que la denuncia la establece Prefecto Díaz Olguin y se solicita el apoyo de elementos del ejército mexicano en Mixquiahuala de Juárez, Hidalgo. Se anexa la relación de personas despojadas. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sánchez López. -
[Conflictos ejidales en Mixquiahuala, Hidalgo, 26 de agosto de 1974]
1 foja mecanografiada. Conflictos ejidales en Mixquiahuala, Hidalgo, 26 de agosto de 1974. Se refiere que los pobladores del lugar solicitan el apoyo del ejercito ya que constantemente son víctimas de arbitrariedades de caciques y autoridades, en relación con la tenencia de la tierra. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sánchez López. -
[Conflictos agrarios en El Oxochistlan, Hidalgo. 8 de junio de 1974]
2 fojas mecanografiadas. Conflictos agrarios en El Oxochistlan, Hidalgo. 8 de junio de 1974. Se refiere que se solicita que un oficial y un pelotón de fusileros, para que efectúen patrullajes en la zona y se conserve el orden. Se ordena que se lleve a cabo el registro federal de armas de fuego. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sánchez López. -
[Mitin en Huejutla, Hidalgo, en relación a los problemas agrarios que se han suscitado en la zona, 20 de febrero de 1974]
3 fojas mecanografiadas. Mitin en Huejutla, Hidalgo, en relación a los problemas agrarios que se han suscitado en la zona, 20 de febrero de 1974. Se refiere que se establece una junta de trabajo permanente encargada de estudiar y dar solución a los problemas sobre la tenencia de la tierra. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sánchez López. -
[Propuesta de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) para armar a los campesinos de la Huasteca Hidalguense, 18 de febrero de 1974]
2 fojas mecanografiadas. Propuesta de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) para armar a los campesinos de la Huasteca Hidalguense, 18 de febrero de 1974. Se refiere que se recomienda que no se acceda a la petición, pues esta central invita a sus afiliados a la invasión de tierras, además de que tiene problemas con la Confederación Nacional Campesina. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sánchez López. -
[Carátula en la que se informa que la documentación es parte del expediente 1114, forma parte de la caja 334 y tiene 43 fojas, del fondo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.), de la 18/ Zona Militar]
2 fojas mecanografiadas. Carátula en la que se informa que la documentación es parte del expediente 1114, forma parte de la caja 334 y tiene 43 fojas, del fondo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.), de la 18/ Zona Militar. -
[Demanda interpuesta por Edmundo Olguin Bruno en contra del mando territorial de Actopan, Hidalgo, 3 de octubre de 1974]
1 foja mecanografiada. Demanda interpuesta por Edmundo Olguin Bruno en contra del mando territorial de Actopan, Hidalgo, 3 de octubre de 1974. Lo acusa como ejecutor de desposeimiento y privación de sus posesiones. -
[Solicitud para que elementos del Ejército Mexicano vigilen el proceso electoral para el cambio de autoridades ejidales en Mixquiahuala, Hidalgo a realizarse el 15 de junio de 1974]
4 fojas mecanografiadas. Solicitud para que elementos del Ejército Mexicano vigilen el proceso electoral para el cambio de autoridades ejidales en Mixquiahuala, Hidalgo a realizarse el 15 de junio de 1974. Se refiere que el que solicita la vigilancia en Fernando Pérez, vecino de la región. Firmado al calce por el Coronel Juan Tapia García. -
[Informe sobre la junta del jefe del Estado Mayor de la 1/a Zona Militar con padres de familia en Tepaltepec, Hidalgo, 28 de mayo de 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre la junta del jefe del Estado Mayor de la 1/a Zona Militar con padres de familia en Tepaltepec, Hidalgo, 28 de mayo de 1974. La junta se realiza con padres de los alumnos de la Escuela Normal Rural El Mixe, en la que establecen quejas contra elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Judicial del Estado. -
[Comunicado sobre la demanda interpuesta por Agustín Antonio Bautista, José Anaya y Agustín Hernández contra el mando territorial en Huejutla, Hidalgo, 4 de mayo de 1974]
1 foja mecanografiada. Comunicado sobre la demanda interpuesta por Agustín Antonio Bautista, José Anaya y Agustín Hernández contra el mando territorial en Huejutla, Hidalgo, 4 de mayo de 1974. Sin mayores referencias. Firmado al calce por el General de División H. Salazar A. -
[Comunicado sobre el conflicto en el municipio de Pisaflores, Hidalgo, 20 de marzo de 1974]
2 fojas mecanografiadas. Comunicado sobre el conflicto en el municipio de Pisaflores, Hidalgo, 20 de marzo de 1974. Se refiere que el conflicto se suscitó por una cooperación monetaria que pidió el Presidente Municipal. Sin mayores referencias. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sánchez López. -
[Expediente sobre la vigilancia en la Misión, Hidalgo, por presencia de personas armadas, 23 de julio de 1973]
12 fojas mecanografiadas. Expediente sobre la vigilancia en la Misión, Hidalgo, por presencia de personas armadas, 23 de julio de 1973. Se ordena investigación. Firmado al calce por el General de División Héctor Salazar Álvarez.