SEDENA_Caja_99,_Exp._294-69-04-29_a_74-08-01-
Conjunto de fichas
Título (dcterms:title)
SEDENA_Caja_99,_Exp._294-69-04-29_a_74-08-01-
Identificador (dcterms:identifier)
Galeria_2/SEDENA/SEDENA,_Caja_99-66-01-10_a_75-09-05-,_Guerrero/SEDENA_Caja_99,_Exp._294-69-04-29_a_74-08-01-
Es parte de (dcterms:isPartOf)
Fichas
-
[Denuncia de la familia Rumbo contra la familia Monje por asesinato e invasión en El Aguacate, La Unión, Guerrero, 1966]
11 fojas: 5 manuscritas y 6 mecanografiadas. Queja presentada por la familia Rumbo de El Aguacate, La Unión, Guerrero, contra la familia Monje. Los denunciantes solicitan la intervención del ejército argumentado que los acusados portan armas y han asesinado a dos de sus miembros. La 27/a Zona Militar realiza una investigación concluyendo que se trata de una rencilla entre familias por tenencia de tierras y que los Monje no portan armas, razón por la que recomiendan a ambas partes no recurrir al ejército para estas cuestiones. Incluye al calce firmas mecanografiadas, manuscritas y huellas dactilares de Esteban Rumbo, Preciliano Rumbo, Efraín Rumbo, Izmael Rumbo, Marcelo Rumbo, Gabriel Rumbo, Francisco Rumbo, Arturo Rumbo, Hipólito Rumbo, Genaro Rumbo, Domingo Rumbo, Nieves Rumbo, Santos Rumbo, Erón Rumbo y Pablo Rumbo. Así como rubrica del Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe del Estado Mayor (E.M.) Carlos Ulibarri Colón, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe del Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) J. Ac. Sec. Mario Oliver Bustamante, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la Sección Gonzalo Castillo Ferrera y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís. -
Actividades realizadas en el Estado de Guerrero con motivo del rescate del Senador Rubén Figueroa. 1974
19 fojas: 18 mecanografiadas y una carátula. Documentos relacionados con los operativos realizados para rescatar a Rubén Figueroa Figueroa y sus acompañantes, secuestrados por el grupo liderado por Lucio Cabañas Barrientos. Las comunicaciones registran la detención e interrogación de personas, mencionadas como paquetes, así como oficios en que se informan los avances al Secretario de Gobernación y al Presidente de la República. Así mismo se incluyen trámites para la baja de municiones y se reporta que 7 guerrilleros murieron durante el operativo para recuperar a Figueroa y que 16 más fueron localizados sin vida. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz y del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Francisco Fernández Solís. -
[Modificación de números telefónicos de Jefatura DN-1 en junio de 1974]
1 foja mecanografiada. Radiograma en que el Secretario de Defensa Nacional, comunica la modificación de los números telefónicos de la Jefatura DN-1. Incluye al calce la firma mecanografiada y autógrafa del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz. -
[Información referente a la desaparición de Margarito Vázquez Baltazar]
3 fojas mecanografiadas. En una carta dirigida al Presidente de la República, Evangelina Mateos Figueroa de Vázquez, vecina de Santiago de La Unión, denuncia la detención de su esposo Margarito Vázquez Baltazar por policías judiciales el 13 de julio de 1974 cuando cultivaba sus tierras. La denunciante señala que desconocen su paradero y que el hecho ocurrió teniendo por contexto los operativos para detener al grupo de Lucio Cabañas, por lo que pide la intervención del ejecutivo. El mando territorial registra que por estar los acontecimientos relacionados en efecto con las operaciones en el estado de Guerrero, el Estado Mayor estima archivar el incidente. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz; y con huella dactilar, mecanografiada y rúbricas de Evangelina Mateos Figueroa de Vázquez, María Ángela Vázquez Mateos, Carlos Vázquez Mateos, Narcaso Vázquez Mateos, Juan Vázquez Mateos, Jesús Vázquez Mateos, Juanita Vázquez Mateos y José Vázquez Mateos. -
[Informe sobre la detención de Margarito Morán Chávez en Guerrero. 1974]
1 foja mecanografiada. El 48 Batallón de Infantería comunica al Comandante de la 27/a Zona Militar que se capturó en Cerro Las Tablas a Margarito Morán Chávez, acusado de participar en una emboscada al 32/o Batallón de Infantería y de homicidio. Se incluyen al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz y del Teniente de Infantería Comandante J. García N. -
[Consignación de Marino Camego Hernández, Pablo Torres Hernández y Pedro Herrera Torres]
2 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar reporta que el 18 de agosto de 1974 consigno ante el Agente del Ministerio Público de Cuajinicuilapa, Guerrero, a Marino Camego Hernández, Pablo Torres Hernández y Pedro Herrera Torres, presuntos responsables de robo de ganado en agravio de Josefina Hernández García. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López. -
[Información sobre el Grupo Seis de febrero de 1974 en Guerrero]
4 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar comunica que en la región Capulín - Chocolate de Guerrero, existe un grupo autodenominado Seis de febrero de 1974 encabezado por Hospicio Guzmán Cortés, desertor de la policía judicial del estado. Se ordena investigar y proceder como corresponda. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López. -
[Informes de operativos de persecución y enfrentamientos para capturar la guerrilla liderada por Lucio Cabañas. 1974]
309 fojas; 304 mecanografiadas, 6 manuscritas y 2 carátulas. Documentos relacionados con la persecución en 1974 a la guerrilla liderada por Lucio Cabañas Barrientos en el estado de Guerrero. Se incluyen reportes de enfrentamientos, bajas militares, instrucciones para la movilización de elementos del cuerpo sanitario y numerosos desplazamientos para reforzar la zona dentro y fuera del estado. Se confirma la ejecución del Plan de Operaciones número siete, detallando las unidades participantes, su función, itinerarios, ubicaciones y el establecimiento de emboscadas, anexando reportes de avances y rastrilleos, así como de los operativos, confiscaciones y detenciones realizadas. Destacan las comunicaciones relacionadas con obtención, interrogatorios y traslados de “paquetes”, así como órdenes de localizar y destruir a supuestos gavilleros; la ejecución de Aureliano Martínez Cabañas y la detención de Esteban Abarca (a) “Guillermo”; el traslado de detenidos al Campo Militar número 1; los reportes de baja de municiones incluyendo cartuchos y granadas; la detonación de morteros en arroyos y cañadas y el atraco en Acapulco de buques de la Armada de los Estados Unidos de América sin relación aparente con lo que ocurría en la zona. Se hace mención de las operaciones Acapulco y Guerrero. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Médico Cirujano Director Homero Leopoldo Treviño Treviño, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Director de Transportes Militares José del Carmen Zetina Brito, del Mayor de Infantería Comandante de la Patrulla Escobedo del 27/o Batallón de Infantería Juan López Ortiz, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz, del General Brigadier Óscar Archila Moreno, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López y del General Brigadier Médico Cirujano Subdirector de Sanidad Ricardo Blanco Cancino, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Francisco Andrade Sánchez, del Mayor de Infantería Comandante de la Patrulla Javier Escobedo Corvera, del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, del General Brigadier Intendente Jefe de Departamento Jorge L. Reguero Velázquez, del General de Brigada Rodolfo Riviello Bazán, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Felipe Astorga Ochoa, del Teniente de Infantería Comandante R. Moreno Z., del Coronel Fuerza Aérea Fusilero Paracaidista (F.A.F.P.) Diplomado de Estado Mayor Aéreo (D.E.M.A.) Luis Enrique Granados Alamillo, del General de División I.C. Director General de Ingenieros Joaquín Azpiroz Viniegra, del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la Sección Francisco Fernández Solís, del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la S-2 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subsecretario de Defensa Nacional Enrique Sandoval Castarrica, del Teniente Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Secretaría Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Leopoldo Martínez Caraza y de Rocío Romero Hernández. Algunas fojas cuenta con firmas manuscritas al margen sin identificar. -
[Secuestro de Margarita Saad]
1 foja mecanografiada. La 27/a Zona Militar reporta el secuestro de Margarita Saad, que su hijo fue localizado atado y amordazado dentro de una camioneta propiedad de la mujer y que se coordinan con autoridades judiciales para investigar el caso. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz. -
[Emboscada contra el Presidente Municipal de Cruz Grande, Guerrero en octubre de 1974]
3 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar reporta que el Presidente Municipal de Cruz Grande, Guerrero, fue emboscado en Las Horquetas resultando herido y trasladado a Chilpancingo. Así mismo, se informa que entre los responsables del atentado figura Mauro Vega, cuyo hermano fue asesinado por el del Presidente Municipal. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López -
[Detención de ocho hombres y dos mujeres por supuesto robo y daño a propiedad el 24 de agosto de 1974 en Guerrero]
1 foja mecanografiada. La 27/a Zona Militar informa que personal del 48 Batallón de infantería establecido en Ometepec, Guerrero, detuvo a ocho hombres y dos mujeres por supuesto robo y daños a propiedad ajena, siendo puestos a disposición de personal militar. Incluye al calce firma mecanografiada del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz. -
[Secuestro de Ignacio Bravo Solís por el Comando Seis de enero en Petatlán, Guerrero]
7 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar reporta el secuestro de Ignacio Bravo Solís, padre del presidente Municipal de Petatlán, Guerrero, por parte del Comando Seis de Enero, quienes mediante comunicado solicitan 1 millón y medio de pesos para liberar a Bravo. Finalmente se reporta que el secuestrado escapó de los perpetradores, logrando dar su ubicación a las autoridades, sin embargo no se ha logrado dar con ellos. Se informa del secuestro al Secretario de Gobernación. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Antonio Riviello Bazán, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López -
[Detención de Alberto Leal y Felipe Rojas por presunto robo de ganado]
2 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar informa a la superioridad la detención y remisión a las autoridades civiles, de Alberto Leal y Felipe Rojas, como presuntos responsables de robo de ganado en agravio de Francisco Morán Rodríguez Gómez. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz. -
[Detención de Antonia Reyes Longares en Guerrero. Noviembre de 1974]
1 foja mecanografiada. La 27/a Zona Militar informa al Agente del Ministerio Público del Fuero Común en Técpan de Galeana, que José Moreno Bonilla denunció ante la Comandancia el secuestro momentáneo de la trabajadora del hogar Antonia Reyes Longares el 12 de noviembre de 1974, quien le entregó un escrito en que los individuos exigían un monto de dinero a cambio de evitar problemas. Luego de una investigación se concluyó que Reyes Longares era la autora de esta y otras extorsiones previas, por lo que es puesta a disposición de la Representación Social. Se registra la entrega de copias de la investigación y documentación del caso. Incluye al calce firma autógrafa y mecanografiada del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz. -
[Información sobre la gavilla de Bulmaro Noyola en Guerrero y Oaxaca. Noviembre de 1974]
6 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar reporta que el Comandante de la Partida del 48 Batallón de Infantería en Cuajinicuilapa, Guerrero, recibió información sobre que en Punta Maldonado, Guerrero y en Tecoanapa, Tepextla, Cacahuamilpa, La Clara y El Tambo, estado de Oaxaca, opera un grupo dirigido por Bulmaro Noyola. Así mismo se notifica que Guillermo Trinidad Ramírez les da alojamiento y se encierra ante la presencia militar. Se comunica a la Superioridad y se ordena a la Zona informar la acción tomada; la cual, en consecuencia notifica que se instruyó la localización captura o destrucción de los supuestos maleantes. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López. -
[Reporte sobre enfrentamiento en que murió Crescencio Soriano Mendoza en Panixtlahuaca, Oaxaca. 26 de octubre de 1974]
3 fojas mecanografiadas. Se reporta al Secretario de Gobernación que la 28/a Zona Militar informó a la Secretaría de Defensa que elementos militares en Panixtlahuaca, Oaxaca, en apoyo a la policía del lugar, localizaron el 26 de octubre de 1974 a una gavilla, dándose un enfrentamiento en que murió Crescencio Soriano Mendoza y huyendo el resto de los atacantes. Se señala que el día 24 del mismo mes, dicho grupo había asesinado a Venancio Mendoza Mendoza. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz. -
[Notas de prensa sobre conflictos en Guerrero, Chiapas y Michoacán. Octubre de 1974]
5 fojas mecanografiadas. Notas de prensa publicadas en octubre de 1974. Se anexan copias de “60,000 indígenas de la sierra de Guerrero, explotados, se le informó a Rubén Figueroa”, “Tiros o cárcel, respuesta a protestas de indígenas” y “Siguen las clases en la plaza de Uruapan, los paracaidistas se aferran a los lotes ocupados” publicadas en “Excelsior”; de igual modo se incluye una nota publicada por el mismo periódico, sobre una denuncia de campesinos de Atoyac de Álvarez contra el ejército por la desaparición de 66 personas, tortura y robos, durante operativos para la captura de Lucio Cabañas en Guerrero, incluyendo los nombres de los denunciantes y los desaparecidos. Los recortes son acompañados por una comunicación en que se destaca la publicación referente a Atoyac de Álvarez, señalando que se envían para informar a la superioridad. -
[Informes sobre el asesinato de Wilfrido Ortiz Melgarejo en Acapulco, Guerrero]
7 fojas mecanografiadas. El Secretario de Defensa Nacional hace del conocimiento del Secretario de Gobernación y del Presidente de la República, que la Comandancia de la 27/a Zona Militar informó que el 13 de octubre fue asesinado Wilfrido Ortiz Melgarejo, Agente del Ministerio Público Federal y herida su esposa. Así mismo se reporta que a petición de su agente sustituto, se designó un elemento militar para el peritaje balístico y que se ordenó al Mando Territorial proporcionar el apoyo que sea requerido. Se incluyen recortes de periódicos relacionados con incidentes militares y policiacos, destacando la titulada “200 policías buscan en Guerrero a los asesinos del Fiscal Federal” con detalles del caso y señalando que el occiso estaba relacionado con la consignación de los presuntos responsables del secuestro y asesinato de Margarita Saad. Se ordena investigación coordinada para capturar a los agresores. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz. -
[Timotea Carmona solicita intervención de autoridades contra la familia de Juan Morga Quiterio en Huehuetán, Azoyú, Guerrero. 1974]
5 fojas mecanografiadas. Timotea Carmona viuda de Vega, vecina de Huehuetán, Azoyú, dirige una carta a Israel Nogueda Otero, Gobernador Sustituto de Guerrero, al Procurador General de Justicia del Estado y al Secretario de Defensa Nacional, para denunciar que su hijo Crisanto Vega Carmona fue asesinado por Juan Morga Quiterio sin que ninguna autoridad le auxiliara y que por el contrario, elementos militares con base en Ometepec y Policías Judiciales brindaron protección a Morga Quiterio y sus familiares. La remitente añade que Juan Morga fue muerto por una gavilla y que ahora algunos de sus familiares visten uniformes como si fueran policías estatales y militares en compañía de elementos del 4/o Batallón de Infantería con base en Ometepec. Así mismo indica que el 29 de septiembre elementos de la Partida Militar de Marquelia ingresaron a su vivienda en compañía de Salvador Quiterio Morga actuando de forma indebida y alegando que buscaban a los asesinos de Morga. Ante los hechos sus hijos han tenido que huir para proteger su vida. Por todo lo anterior solicita la intervención de los destinatarios. La Zona Militar reporta que tras una breve investigación se concluye que se trata de un problema entre familias. Incluye al calce firma mecanografiada y huella digital de la denunciante; así como rúbrica del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López. -
[Reporte sobre emboscada a Policía Motorizada en Petatlán, Guerrero. 27 de septiembre de 1974]
5 fojas mecanografiadas. Documentos en que se informa al Presidente de la República y al Secretario de Gobernación que la Comandancia de la 27/a Zona Militar reportó que el 27 de septiembre de 1974 elementos de la policía motorizada, dependientes de la Dirección de Seguridad Pública del Estado, fueron emboscados entre Coyuquilla y La Barrita, resultando un elemento muerto y dos heridos. Así mismo se registra que una sección del 19/o Batallón de Infantería fue destacada para perseguir a los maleantes. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz. -
[Investigación sobre enfrentamiento entre grupos armados en Loma Baya, La Unión, Guerrero, 1974]
4 fojas mecanografiadas. Misiva en que se informa al Secretario de Defensa Nacional que el Comandante accidental del 19/o Batallón de Infantería informó que el 23 de septiembre de 1974 recibió información de que en Loma Baya, Municipio de La Unión, Guerrero, se encontraba una granada de mano, por lo que se ordenó el traslado al lugar del Capitán 1o de Infantería Valentín González Bonora con una sección de fusileros y personal del Servicio de Materiales de Guerra a fin de destruir el artefacto e investigar. Se dan detalles del explosivo, se reporta que la casa contaba con impactos de bala y que se supo que en la vivienda habitaban cinco hombres y tres mujeres desconocidos en el lugar provenientes de Uruapan, Michoacán. Así mismo se señala que los sospechosos habían raptado a una niña, por lo que desconocidos los habían atacado el día 19 anterior, resultando muertos y heridos. Por último se anota que ambos grupos se dedican al narcotráfico y que ese fue el motivo real del enfrentamiento. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López. -
[Detención de Otilio Pacheco Valentín en Acatlán, Guerrero el 29 de agosto de 1974]
1 foja mecanografiada. Se reporta que la Comandancia de la 27/a Zona Militar informó la detención el 29 de agosto de 1974 en Acatlán, Guerrero de Otilio Pacheco Valentín, presunto responsable de asalto y robo contra habitantes de La Bocana. El individuo, a quien se le decomisó una pistola, fue puesto a disposición de autoridades de Marquelia. -
[Reporte sobre asalto a Rogelio Sánchez Jiménez por presuntos militares en Acapulco, Guerrero. 1974]
7 fojas mecanografiadas. Volante mediante el cual se notifica que en el diario “Novedades” publicó el 15 de septiembre de 1974 que 6 individuos, aparentemente militares, asaltaron con armas de grueso calibre al taxista Rogelio Sánchez Jiménez en Acapulco, por lo que se ordenó a la 27/a Zona Militar investigar los hechos. El mando territorial reporta que se entrevistó al afectado y que en coordinación con las policías Preventiva y Judicial se buscó a los responsables sin éxito, además que se ordenó al Oficial de Vigilancia recorrer los servicios a fin de revistar a los efectivos. Concluyen que el denunciante exageró los hechos. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz. -
[Noticia televisiva sobre la supuesta liberación de Rubén Figueroa Figueroa. 6 de agosto de 1974]
1 foja mecanografiada. Reporte sobre noticia emitida en el Canal 2 informando la liberación del Senador Rubén Figueroa Figueroa en Estados Unidos. Se comenta que la Sección Segunda del Estado Mayor Presidencial comunicó a la Secretaría de Defensa Nacional que es una noticia sin confirmar y detalles de la misma, así como que se está buscando corroborar el dato. Incluye al calce firma autógrafa sin aclaración. -
[Ejidatarios de Santiago de la Unión, Atoyac de Álvarez, Guerrero denuncian al ejército por obstaculización de suministros de artículos de primera necesidad en 1974]
12 fojas mecanografiadas. Carta en que autoridades ejidales de Santiago de la Unión, Atoyac de Álvarez, Guerrero, denuncian que la movilización de soldados para perseguir guerrilleros está afectando su comunidad, pues se les impide transportar artículos de primera necesidad libremente, argumentando que ellos nada tienen que ver con los movimientos armados. Se envía copia de la misiva al Presidente de la República, el Secretario de Defensa Nacional, el Gobernador del estado, al diputado y Secretario General de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) Celestino Salcedo Monteon y al archivo de la Comisaría ejidal. Por este asunto el Secretario de Defensa Nacional explica al Secretario Privado del Presidente de la República, Juan José Bremer de Martino, que los sucesos referidos se relacionan con las operaciones efectuadas por el ejército para localizar a supuestos maleantes y que el control de víveres es para evitar que los mismos sean abastecidos. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Presidente del Comisariado Ejidal Gregorio Arreola Castillo, del Secretario Ejidal Jesús Fierro Pino, del presidente del Consejo de Vigilancia Armando Quintana González, del Secretario de Vigilancia Gumersindo Pino Rosal, del Comisario Municipal Juan de Jesús Santiago y del Secretario Municipal Vitorino Benítez Téllez, así como del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del Coronel Cabo Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario Particular Juan Félix Tapia García, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del Secretario Privado Juan José Bremer M., del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz. Se anexan también firmas autógrafas de 36 ejidatarios, incluyendo huellas dactilares. -
[Informes de notas publicadas en Estados Unidos y Francia sobre la persecución militar a guerrilleros por el secuestro de Rubén Figueroa]
20 fojas, 19 mecanografiadas y una manuscrita. Traducción y reporte de notas publicadas en los periódicos “Corpus Christi Caller” de Estados Unidos y en “Le Figaro” de Francia en relación con la persecución por parte de tropas militares a la guerrilla en Guerrero, quienes secuestraron al Senador Rubén Figueroa. En el primer diario se comenta un enfrentamiento en que murieron 15 personas, lo cual fue negado por el ejército; se incluye un documento membretado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y dirigido al Secretario de Defensa Nacional, en que se informa que el recorte correspondiente fue enviado por el Consulado en Estados Unidos; se valora que la noticia puede afectar el turismo en Acapulco. Del segundo artículo se recupera que señala a Cabañas como el enemigo número 1 de Echeverría y que se hace una breve semblanza del guerrerense. Se notifica la remisión de ambos recortes periodísticos, los cuales se incluyen. Por último se anexa un boletín de prensa en el que se relata que el Agregado Militar y Aéreo en la Embajada de México en Francia, informó que la nota publicada el 26 de agosto carece de veracidad. Incluye firma autógrafa de la Asesora General de la Dirección de Relaciones Exteriores Cecilia Molina Martínez, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz y mecanografiada del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López y del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Agregado Militar y Aéreo Salvador M. Bravo y Magaña. -
[Denuncia de Petra Morga de Mójica contra gavilla encabezada por Isaac y Epifanio Quiterio Soriano en Huehuetán, Azoyú, Guerrero]
7 fojas mecanografiadas. En carta dirigida al Secretario de Defensa Nacional, Petra Morga de Mojica, vecina de Huehuetán, Azoyú, Guerrero, denuncia que se vive una situación de terror en la región a causa de las guerrillas, señalando especialmente a la gavilla encabezada por los hermanos Isaac y Epifanio Quiterio Soriano, a quienes responsabiliza por daños a sus bienes, por el asesinato de su hermano Juan y la intención de matar a sus demás hermanos. Morga de Mojica indica que aunque se hizo la denuncia y existe una orden de aprensión, la policía no ha detenido a los acusados, por lo que solicita la intervención del ejército. En consecuencia se realiza una investigación para aprehender a los señalados. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas de Petra Morga de Mojica, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz.