Rico_Galan_Victor,_2_de_9-55-03-03_a_65-12-03-
Conjunto de fichas
Título (dcterms:title)
Rico_Galan_Victor,_2_de_9-55-03-03_a_65-12-03-
Identificador (dcterms:identifier)
Galeria_1/Version_publica/Rico_Galan_Victor,_Version_Publica/Rico_Galan_Victor,_2_de_9-55-03-03_a_65-12-03-
Es parte de (dcterms:isPartOf)
Fichas
-
[Reporte de actividades de Jacobo Árbenz Guzmán]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente al itinerario que siguió Jacobo Árbenz Guzmán, durante el sepelio de su hija, Arabella Árbenz. Se enlistan a los integrantres del cortejo fúnebre que pertenecen a la vida pública en México. Finalmente, se reproduce una breve entrevista realizada a Árbenz dentro del panteón Jardín. Firma al calce, el Director de Seguridad, Capitán Fernado Gutiérrez Barrios. -
[Reportes sobre sucesos ocurridos entorno al periodista Víctor Rico Galán]
2 fojas mecanografiadas. Dos reportes referentes al periodista Víctor Rico Galán. En el primero, se niega la noticia de que éste se encontraba lesionado. Y en el segundo informe, se da parte de la comunicación que entablaron Rico Galán y Alfredo Viñas de Radio Habana, en la que se trató el tema de próximas entrevistas a personalidades de América Latina para hablar sobre la Conferencia Tricontiental que se celebrará en la Habana , Cuba. Firman al calce, el Capitán Luis de la Barrera Moreno y el Director Federal de Seguridad, Capitán Gernando Gutiérrez Barrios. -
Actividades de Lelis Amadeo Rodríguez, de nacionalidad panameña
1 foja mecanografiada. Reporte sobre la vigiliancia establecida el día 27 de marzo a Lelis Amadeo Rodríguez, ciudadano panameño. Se detallan sus actividades y las personas con las que se acompaña, destaca la visita a las oficinas de la Revista "Siempre" y la entrevista con Víctor Rico Galán. Firma al calce, Ricardo Tejada Betanzo, Enrique Fernández Zayas y Abelardo Montaño Ramírez. -
[Conferencia de prensa para presentar a asilados políticos de Guatemala]
1 foja mecanografiada. Informe sobre conferencia de prensa en el domicilio de Mario Monteforte Toledo, periodista de la Revista Siempre, en la que presentaron a Adolfo Mijangos, Rolando Collado y Carlos Estrada, asilados políticos de Guatemala. Se destaca, la declaración de Adolfo Mijangos en la que cuenta sobre el estado de sitio declarado en su país, el 24 de febrero de 1965 y su experiencia para poder llegar a México. Sin firma al calce. -
[Información sobre las actividades políticas en Mérida, Yucatán a finales de octubre de 1964]
1 foja mecanografiada. Reporte de las actividades políticas realizadas a final del mes de octubre de 1964, en Mérida Yucatán. Destacan la conferencia dictada por Víctor Rico Galán, titulada "Visión de Hispanoamérica", evento organizado por el Centro de Renovación Cultural, se informa sobre los asistentes y las intervenciones durante la ponencia. Reporte de mítin efectuado por el Partido Acción Nacional (P.A.N.), en el Jardín Santiago. Sin firma al calce. -
[Actividades organizadas por miembros de la Central Campesina Independiente (C.C.I.)]
1 foja mecanografiada. Reportes de las actividades de miembros pertenencientes a la Central Campesina Independiente (C.C.I.), destaca la entrevista de Severiano Ramos, Director de la C.C.I.,con ixtleros y candelilleros de Reynosa , Tamaulipas, con el fin de organizarlos para exportar sus productos y no sean entregados a La Forestal F.C.L. Tambien, se reportan los preparativos de la conferencia de Humberto Serrano , sobre la reforma agraria actual y su resolución, resalta que, buscan la asistencia de miembros de izquierda. Firma al calce, Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
[ Reporte de la reunión del Partido Popular Socialista (P.P.S.)]
1 foja mecanografiada. Reporte de la reunión del Partido Popular Socialista (P.P.S.), en la que estuvieron presentes delegados de Cuba, Polonia y Rusia. Se encuentra la transcipción del discurso de Gustavo V. Velázquez, Secretario de Prensa del P.P.S., en el que destaca la labor de Vicente Lombardo Toledano . Firma al calce, Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe de la velada cultural organizada por la Sociedad "José Martí"]
1 foja mecanografiada. Reporte sobre la velada cultura en el Madero Club, ubicado en Ciudad Madero, Tampaulipas, organizada por la Sociedad "José Martí". De destaca, la presencia del agregado cultural de la Embajada cubana en México, Luis Alberu Souto y del periodista Víctor Rico Galán. Se detallan, el discurso de Rico Galán y los números artísticos. Firma al calce, Antonio Herrera Olvera. -
[Informe referente al Homenaje a Benito Juárez, realizado en la Universidad de Puebla y reportado en el diario "Últimas Noticias"]
1 foja mecanografiada. Memorándum para esclarecer el artículo publicado en el diario "Últimas Noticias", donde se reporta el homenaje a Benito Juárez realizado en la Universidad de Puebla. Se dan a conocer los nombres de las personas destacadas que asistieron al evento, entre ellos, miembros del Movimiento de Liberación Nacional (M.L.N.); también, se informa sobre las intervenciones en la ceremonia y los temas de los discursos. Firma al calce, el Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
Relación de personas que fueron investigadas y que aparecen en el índice del I.S.S.S.T.E.
1 foja mecanografiada. Listado de doce personas inverstigadas que a parecen en el índice del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (I.S.S.S.T.E.); se proporciona su nombre, clave y dependencia de adscripción. Al final del listado se menciona que Víctor Rico Galán y Gerardo Unzueta no aparecen en el mencionado censo. Firma al calce, el Mayor Bernardo Palacios Yáñez. -
[Preparativos para la mesa redonda en la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales]
1 foja mercanografiada. Oficio número 03834, informe referente a los preparativos de la mesa redonda en la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales, se reportan los nombres de los participantes a dicho evento, miembros del Partido Acción Nacional (P.A.N.) y del Partido Popular Socialista (P.P.S.). Firma al calce, el Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla -
[Reporte referente a la conferencia de prensa de los organizadores del Congreso por la soberanía nacional, la emancipación económica y la paz]
1 foja mecanografiada. Memorándum en el que se informa sobre a conferencia de prensa de los organizadores del Congreso por la soberanía nacional, la emancipación económica y la paz, realizada el día 10 de febrero de 1961, con el fin de publicitar el evento. Se presenta lista de nombres de personas que integran el comité organizador del congreso y representantes de las publicaciones. Firma al calce, el Coronel D.E.M., Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
[Información sobre actos políticos de diversas organizaciones en el Estado de San Luis Potosí]
1 foja mecanografiada. Oficio número 6585, en el que se reportan los actos conmemorativos realizados en San Luis Potosí con motivo del día del ferrocarrilero, tanto por miembros del Comité Nacional del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, como por ferrocarrileros vallejistas. Finlamente, se reporta mintin de la Unión Cívica Potosina y el plan de un acto conmemorativo por parte dela Alianza Cívica Potosina, con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana. Firma al calce, el Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe sobre la entrevista que Vicente Lombardo Toledano sostuvo con Jorge Carrión, miembro del Círculo de Estudios Mexicanos]
1 foja mecanografiada. Informe sobre la entrevista que Vicente Lombardo Toledano sostuvo con Jorge Carrión, miembro del Círculo de Estudios Mexicanos, en la que se trató la celebración de una Asamblea Nacional en la que se constituirá el Partido Socialista de México. Se presentan los nombres de algunos de los invitados a dicha asamblea, celebrada en el mes de octubre de 1960, además de los delegados estatales y miembros de los Círculo de Estudios Mexicanos. Firma al calce, el Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
[Notas de la publicaciones: "Liberación Nacional", 15 de noviembre de 1961 y "La voz de Michoacán", 22 de noviembre 1961]
13 fojas mecnaografiadas. Notas de la publicación "Liberación Nacional" órgano de difusión del Movimiento de Liberación Nacional. Contiene artículos de Carlos Fuentes y Víctor Rico Galán. Las notas que se reporducen son las siguientes: "Nuestra dependencia económica no es inevitable": crítica a la creciente subordinación económica de México hacia Estados Unidos y su política de comercio exterior. "Amenaza sobre Cuba": reflexión de la situación política de dicho país, "Los Países no Comprometidos": reflexión sobre las declaraciones en la Conferencia de Belgrado de Países No Alineados, celebrada el 6 de septiembre de 1961. Se reproducen fragmentos de los discursos de Kuame N´Kruma (Presidente de Ghana), Ahmed Sukarno (Presidente de Indonesia), Jawaharlal Nehru (Primer Ministro de la India), Osvaldo Dorticós (Presidente de Cuba) y Habib Burguiba (Presidente de Túnez). "Miguel Alemán, el Revolucionario": crítica del discurso del ex presidente Alemán en la ceremonia de graduación de alumnos de preparatoria, de la cual fue padrino. Sobre este mismo asunto se anexa el artículo "No nos defienda, licenciado" publicado en el periódico "La voz del Michoacán" por Víctor Rico Galán. Incluye notas en apoyo a las huelgas de mineros en Cananea y de los trabajadores textiles en Veracruz. Se presentan las notas: "¿Qué es el M.L.N.?" y "El M.L.N. en todo el país", en donde se describen las actividades de los comités locales y regionales de la organización en distitos estados de la República Mexicana. Finalmente, se reproduce el "Llamamiento al Pueblo Mexicano", firmado por el Comité Nacional del M.L.N y la "Carta abierta a D. Ordaz", en la que la Comisión Ejecutiva de la organización demanda al Presidente Gustavo Díaz Ordaz, libertad de expresión y el cese de la persecusión, espionaje, represión y aprehensión de miembros del movimiento. -
[Informes sobre las actividades y demandas del Movimiento Médico]
4 fojas mecanografiadas. Reportes sobre las demandas del sector médico adscrito a los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (I.M.S.S.) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (I.S.S.S.T.E.), respecto a la administración de los nosocomios, el salario por jornada laboral, las guardias voluntarias, la problemática de los médicos residentes e internos, entre otras cuestiones. Se reportan las asambleas de médicos residentes en el Hospital de Traumatología y la Asamblea del Bloque de Médicos del I.M.S.S., en la que se abordaron las gestiones para la entrevista entre el Comité de Médicos y el Presidente de la República. Se notifica la planeación del Boletín de Información de la Alianza de Médicos Mexicanos, en la que colaborarán periodistas de la Revista "Siempre" e incluirá una a carta abierta elaborada por el Comité de la Federación Obrera Revolucionaria y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (F.S.T.S.E.). Notifican sobre la reunión de médicos en el consultorio privado del doctor Manuel Charvel Tobías, en la que se trataron los mensajes anónimos enviados a la Doctora Irene Talamaz Vázquez. Reportan la entrevista al Doctor Bernardo Castro Villagrana por la Revista "Política". Finalmente, se menciona el escrito de la Alianza Mexicana de Enfermeras y Auxiliares, y el supuesto impacto negativo para las demandas de la Asociación Mexicana de Médicos Residentes e Internos (A.M.M.R.I.). Firma al calce, el Subdirector Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Visita de Víctor Rico Galán, de la Revista "Siempre", a Guatemala]
1 foja mecanografiada. Memorándum en el que se informa la entrevista entre el Director de la Revista "Siempre", José Pages Llergo y el Embajador de México en Guatemala, Leobardo Reynoso; en la que se acuerda enviar al periodista Víctor Rico Galán a Guatemala para observar la situación que vive el país bajo el régimen del Coronel Enrique Peralta, entre otros temas busca investigar sobre la United Fruit Co. y los guerrilleros contrarios al gobierno vigente; además, se reporta la posible entrevista con Juan José Arévalo, expresidente de Guatemala. Firma al calce, el Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. -
Cena-homenaje al Dr. Arnoldo Orfila Reinal
5 fojas mecanografiadas. Reporte de la cena-homenaje al Dr. Arnaldo Orfila Reinal, reconocimiento por 17 años como Director del Fondo De Cultura Económica en México. Se presenta la lista de organizadores del evento, así como, la de asistentes. Se detallan las intervenciones de Latauro González, Fernando Benítez, José Luis Romero, Guillermo Haro, Jesús Silva Herzog y del propio Orfila Reinal. Sobre los temas de los discursos, destaca el anuncio de la fundación de la editorial Siglo XXI. Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe sobre la organización de las actividades de China Popular en México]
4 fojas mecanografiadas. Índice del reporte sobre las Actividades de China Popular en México, se divide en: Cuadro Sinóptico. Organizaciones de las Actividades de China Popular en México. Movimiento del frente Unido Antiimperialista y Colonialista. Movimiento de Comerciantes. Relaciones con grupos de extrema izquierda mexicanos. Movimiento de Juventudes Chinas. Conclusiones y apéndice, el cual enlista fotografías de personas de origen chino que aparecen en la investigación, ejemplares de revistas, libros y periódicos. Memorandum sobre las actividades de China en México. Se destaca, la labor de proselitismo de la "Sociedad Mexicana de Amistad con la China Popular" y de la Delegación Comercial China en México, que a parte de promover acuerdos comerciales se ha dedicado a la divulgación de las políticas comunistas de China. Además, se informa sobre las publicaciones y periodistas mexicanos, que se consideran, hacen propaganda en favor de China Comunista. Presentan una semblanza política de Víctor Rico Galán. Documentos sin firma al calce. -
[Reporte de actividades del Senador Natalio Vázquez Pallares]
2 fojas mecanografiadas. Reporte de la visita del Senador Natalio Vázquez Pallares al estado de Michoacán, se detallan las actividades de su itinerario y las entrevistas que realizó, destacan la visita de Aurora Maya, representante del Frente Electoral del Pueblo (F.E.P.), entrevista con líderes de la Central Campesina Independiente (C.C.I.), con candidatos del F.E.P. a la Diputación Federal, con campesinos de la región y funcionarios del gobierno estatal y federal, simpatizantes del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.). Finalmente, se reporta la llegada a Morelia de Braulio Maldonado Sandez y Víctor Rico Galán con el propósito de organizar una huelga de hambre en la Casa del Estudiante "Isaac Arriaga". Firma al calce, el Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. -
[Reporte referente a los sucesos ocurridos previo y durante la audiencia en contra de Demetrio Vallejo Martínez y otros, acusados del delito de disolución social]
2 fojas mecanografiadas. Reporte referente a los sucesos ocurridos previo y durante la audiencia en el Juzgado 2° de la Ciudad de México, con motivo del proceso en contra de Demetrio Vallejo Martínez y otros, acusados del delito de disolución social. Se destaca las pintas con chapopote en los edificios de los juzgados ubicados en Bucareli no. 22, en apoyo a Demetrio Vallejo; la concentración en el juzgado de elementos de la Policía Judicial Federal, de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), de los Servicios Especiales del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y trabajadores afiliados a la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (F.S.T.S.E.), con el fin de controlar la entrada de simpatizantes de los procesados. Se informa del traslado de los procesados de la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México. Presentan la lista de las personas que ingresaron a la audiencia, de los procesados y nueve más que se encuentran bajo fianza, los nombres de los abogados defensores y agentes del Ministerio Público. Finalmente, notifican la distribución de volantes del Comité Pro Presos Políticos invitando a la vista par ala sentencia contra Demetrio Vallejo. Documento sin firma al calce. -
[Reporte de actividades de la IV Internacional Comunista]
2 fojas mecanografiadas. Reporte de las actividades de la IV Internacional Comunista, informe sobre la ceremonia luctuosa en homenaje a Natalia Sedova, esposa de León Trosky, fallecida en París. Informan sobre los asistentes a la ceremonia efectuada en la casa de León Trosky, así como y las intervenciones durante el homenaje. Firma al calce el Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
[Información de personas consideradas comunistas, ante la visita del Presidente estadounidense John F. Kennedy ]
5 fojas mecanografiadas. Reporte de las personas consideradas comunistas que en últimas fechas han incrementado sus actividades políticas, esto en el contexto de la próxima visita a México del Presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy. Se reporta la lista de miembros del Partido Comunista Mexicano, de la Confederación de Trabajadores de América Latina, del Partido Popular Socialista y de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.). Se detallan sus actividades e ideología políticas, las organizaciones e instituciones con las cuales colaboran, en algunos casos, su profesión y vínculos personales. Documento sin firma al calce. -
[Reportes sobre las actividades del Comité Impulsor de la Paz]
1 foja mecanografiada y 1 copia de dos fotografías. Memorándum en el que se reporta la actividad organizada por el Comité Impulsor de la Paz para conmemorar el aniversario de la Revolución Cubana, ante el monumento a José Martí, en el Bosque de Chapultepec. Se reproducen las intervenciones de Luis Jarres, Víctor Rico Galán y Enrique Cabrera. Firma al calce el Coronel D.E.M., Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. Incluye una copia de dos fotografías del evento. -
[Reporte sobre del Partido Obrero Revolucionario (trotskistas) y sus integrantes]
4 fojas mecanografiadas. Informe sobre el Partido Obrero Revolucionario, se hace mención de las tres corrientes trotskistas, la "vieja", "media"y "nueva" guardias. Se informa que es la segunda corriente la que se encuentra más activa y en la conducción del Partido Obrero Revolucionario. Se presenta un listado de personajes considerados trotskistas, en algunos casos se detalla su media filiación, datos personales como, ocupación y vínculos afectivos y familiares. Documento incompleto y sin firma al calce. -
[Informes sobre la situación política del Estado de Chihuahua]
5 fojas mecanografiadas. Informes sobre la situación política en el Estado de Chihuahua. Se reporta la entrega de 110 mil hectáreas a campesinos del Municipio de Madera, por parte del Diputado Manuel Avitia Ramos, informa en entrevista que este acto que no tiene nada que ver con el pasado atentado al cuartel Madera, asegura que dos de los guerrilleros fueron trasladados en avión a Rusia. Se informa sobre la votación para elegir al Presidente del Congreso de Chihuahua; los nombramientos del Director de Tránsito del Estado de Chihuahua, Coordinadores Técnicos Estatales y Jefes de la Delegación de Tránsito en Chihuahua y Ciudad Juárez. Se notifica sobre el escrito dirigido al Diputado Local María de Lourdes Garza Quezada, en el que los grupos "La Frontera", "Jacinto López", "Pancho Villa" y los ejidatarios constituidos de Pacheco, Casas Grandes y Buena Fe, Municipio Nuevas Casas Grandes; solicitan su intevención ante el Departamento Agrario. Se da parte sobre la visita del periodista Víctor Rico Galán a Ciudad Madera para escribir un artículo relacionado con los hechos ocurridos en esa jurisdicción, se registran sus actividades y las de dos acompañantes durante su visita, se reporta la entrevista que realizó al Jefe de la Guarnición de la Plaza, Gral. Gonzalo Bazan Guzmán. Finalmente se notifica la movilización para realizar el interrogatorio a Víctor Rico Galán debido a su estancia en Ciudad Madera, hecho que no fue efectuado ya que las autoridades locales no quisieron realizar la aprehensión. Notifican sobre el detenido por el asalto al Cuartel Militar de Ciudad Madera, José Dolores Lozano, se menciona que, después de su reclusión en el cuartel del 52/o Batallón de Infantería, fue trasladado al Salón de Actos "Hidalgo" en el mismo cuartel,donde se le tomó declaración ante agentes del Ministerio Público Federal y del Fuero Militar. Informe sobre la entrega al Agente del Ministerio Público Federal de un paquete, propiedad de uno de los miembros de la gavilla que asaltó el Cuartel Madera, el cual contenía propaganda del Partido Comunista de México (P.C.M.), del Frente electoral del Pueblo (F.E.P.)y del Movimiento de Liberación Nacional (M.L.N.), además de ejemplares de la Revista "Política". Finalmente se reporta la protesta muda encabezada por Jesús Hilario Cardona Rodríguez por el otorgamiento de plazas para los maestros egresados. Se informa que Jesús Hilario el 6 abril de 1964 fue detenido por los disturbios en un mítin político del entonces candidato del Partido Revolucionario Intitucional (P.R.I.), Gustavo Díaz Ordaz. -
[Informes sobre las reuniones del Frente Electoral del Pueblo]
3 fojas mecanografiadas. Dos memorándums en los que se reportan las reuniones y mesas redondas convocadas por el Frente Electoral del Pueblo(F.E.P.), una de ellas cancelada y la otra con el tema "Los problemas por los que atraviesa el Estado de Yucatán". Se enlistan algunos nombres de los asistentes y se detallan las participaciones relevantes, entre los temas tratados está la situación de pobreza que viven los campesinos y ejidatarios que cultivan henequén en Yucatán, la movilización de los mismos en contra del gobierno estatal y federal, las protestas en contra de la empresa Cordemex, entre otros. Firmados al calce por Víctor Savi Hiriat y el Subdirector Federal de Seguridad Fernando Gutiérrez Barrios. Oficio en el que se informa sobre el mitin a favor de los presos políticos frente al Teatro Lírico de la Ciudad de México, estuvieron presentes miembros del F.E.P., Partido Popular Socialista (P.P.S.), Movimiento de Liberación Nacional (M.L.N.) y la Central Campesina Independiente (C.C.I.). Sin firma al calce. -
[Reportes sobre las actividades de alumnos y profesores considerados de izquierda en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.)]
6 fojas mecanografiadas. Memorándums en los que se reportan las actividades de alumnos y profesores considerados de izquierda dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). Entre los asuntos reportados, destacan los informes sobre los distintos grupos de izquierda existentes en Ciudad Universitaria, referente a las actividades en apoyo a Cuba, sobre la organización del Partido Obrero Revolucionario, la aparición de un manifiesto firmado por Rico Víctor Galán en el que critica al Rector de la U.N.A.M.; la reunión de Unión de Profesores de las Preparatorias 1 y 3, las elecciones de la Mesa Directiva de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Derecho, la propaganda encontrada en las Escuelas Preparatorias que reproduce el artículo "Chávez, dueño de una isla" de Víctor Rico Galán; la aparición del periódico "Prensa de Coyoacán" en la Preparatoria 6, sobre la mesa redonda llevada a cabo en el auditorio Jacinto Pallares, referente a la invasión Norteamericana a República Dominicana, organizada por el Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Derecho de la UNAM. Las firmas al calce pertenecen al Coronel D.E.M., Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla; y al Subdirector Federal de Seguridad, Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Reportes sobre los vuelos de Cubana de Aviación]
17 fojas mecanografiadas. Reportes sobre los vuelos números 464 y 465 de la Compañía Cubana de Aviación. Se reporta el listado de pasajeros, el cual se encuentra dividido entre personas con pasaportes diplomáticos, ordinarios y especiales, com, asilados políticos y la Delegación cubana deportiva, entre otros. Se detalla su nacionalidad y ocupación. Se especifica la cantidad de pasajeros y los incidentes durante el vuelo. Los reportes son firmados al calce por Luis Ramírez López y Gabriel Sosa Cueva; Hernán Rosales Blancarte y Gustavo Sandoval Nares; y Margarito Romero Muñoz y Domingo Miranda Martínez. -
[Seguimiento a las actividades de la Embajada de Cuba en México]
8 fojas mecanografiadas. Memorándums en los que se reportan las actividades llevadas a cabo por la Embajada de Cuba durante las celebraciones de sus fechas patrias, como, el 4º, 5° y 6° Aniversario de la Revolución Cubana, la Segunda Conmemoración del triunfo del Gobierno Cubano ante la fallida invasión a Playa Girón y el Aniversario de la toma del Cuartel Moncada. Se informa sobre la concurrencia, reportan nombres de algunos de los asistentes, los temas de interés abordados durante el evento, así como, incidencias reportadas. Incluye un informe sobre el arribo del embajador cubano Carlos Lechuga Hevia, procedente de Nueva York y una fotografía de éste con el periodista Víctor Rico Galán en el aeropuerto de la Ciudad de México. Se encuentran las siguientes firmas al calce: Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla, Subdirector Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Arturo Monjaraz Cigarroa, Miguel Nazar Haro y Pedro Espino. -
[Informes sobre las actividades del Círculo de Estudios Mexicanos]
2 fojas mecanografiadas. Informes sobre las actividades del Círculo de Estudios Mexicanos. Se reportan las reuniones para la organización del Congreso Latinoamericano de la Paz a efectuarse en la Ciudad de México los días 5 y 8 de marzo de 1961. Y se da parte de la reunión del 25 de octubre de 1961, presidida por Manuel Marcue Pardiñas, Víctor Galán y el Dr. Jorge Carrión Villa, en un café de la Ciudad de México, en la que se tocaron distintos temas, destacan: la supuesta formación de mercenarios en el Centro y Sudamérica, y en relación de la última explosión atómica en la Unión Soviética. Firma al calce Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
[Presos Políticos. David Alfaro Siqueiros y Filomeno Mata]
7 fojas mecanografiadas. Memorándums de reportes sobre el proceso judicial llevado en contra de David Alfaro Siqueiros y Filomeno Mata. Informe respecto al aplazamiento de la apelación y reporte sobre la vista del proceso en contra de David Alfaro Siqueiros y Filomeno Mata, acusados de disolución social y sentenciados a 8 años de prisión, en la octava sala del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Se informa de los asistentes a la audiencia, los argumentos del abogado defensor y los del Ministerio Público; sobre el uso de la palabra de los acusados, Filomeno Mata realiza una crítica de la justicia en México y las arbitrariedades que en su proceso judicial vivió; David Alfaro expuso su los principales hechos de su vida y relata la lucha que como pintor ha llevado, dentro y fuera del país, en contra de las injusticias que se viven los trabajadores en México, a favor de la libertad de expresión y democracia en el país, desconoce los delitos que se le imputan y solicita la intervención del Presidente de la República para que cesen las arbitrariedades en contra de los presos políticos. Finalmente, se reportan los nombres de miembros del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.)y del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) entre los concurrentes a la audiencia. Firma al calce Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
[Reporte de las actividades del Ingeniero Manuel Marué Pardiñas]
6 fojas mecanografiadas. Reporte de seguimiento del Ingeniero Manuel Marcué Pardiñas, propietario y Gerente de la Revista "Política" y reportero de la Revista "La Agronómica"; informan que es miembro activo de las siguientes organizaciones: Círculo de Estudios Mexicanos, Partido Popular Socialista, Frente de la Defensa de la Constitución, Defensa de los derechos Constitucionales, Unión de Ejidatarios Candelilleros del Estado de Coahuila y Movimiento de Liberación Nacional. Se detalla su rutina diaria, las personas con las que se entrevista y los lugares donde los encuentros ocurren, los sitios que acostumbra frecuentar, así como las llamadas que realiza a distintas personalidades. Firma al calce, Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. Además, se incluye el reporte puntual de actividades del arriba mencionado, los días 9 al 12 de diciembre de 1964, dicho reporte se encuentra fragmentado, incompleto y no se aprecia ninguna firma al calce. -
[Reportes referentes a las actividades del Movimiento de Liberación Nacional]
28 fojas mecanografiadas. Reportes de actividades y eventos organizados por el Movimiento de Liberación Nacional (M.L.N.) durante 6 años. Entre los asuntos que se reportan, destacan: La conferencia de prensa del Comité de Liberación Nacional, suspendida por Alonso Aguilar, miembro de dicho comité, ante la sospecha de la infiltración de distintas policías en el evento. Mesa redonda para la discusión del III Informe de Gobierno del Presidente Adolfo López Mateos. Reunión para elegir al Comité Directivo de dicha organización. Conferencias y movilizaciones en torno a las sentencias del pintor David Alfaro Siqueiros y el periodista Filomeno Mata. El acto denominado Contra la Intervención Extranjera. La mesa redonda llevada a cabo en las oficinas del M.L.N. presidida por Jorge L. Tamayo, Manuel Meza Andraca y Víctor Rico Galán, sobre la visita del presidente de los E.U., John F. Kennedy. Mesa redonda en conmemoración al asalto del Cuartel Moncada. Sobre la impresión y distribución de volantes para invitar a la conmemoración de la XIV Aniversario de la Proclamación de la Primera República Popular China. Sobre la I Conferencia Nacional del M.L.N., programada para los días 4, 5 y 6 de octubre de 1963. Reunión privada de los directivos del M.L.N. en sus oficinas, resalta la postura de esta organización respecto a la candidatura a la Presidencia de la República lanzada por el (Frente Electoral del Pueblo (F.E.P.) en favor de Ramón Danzos Palomino. Mesa redonda referente a los sucesos ocurridos el 9 de enero de 1964 en Panamá. Conferencia de Guillermo Calderón, presidente del Comité Mexicano por la Paz, sobre la Guerra de Vietnam. Informe referente a los preparativos del M.L.N. para asistir al Congreso Tri-Continetal, en Cuba y la invitación a los obreros de las empresas General Motors y Motor Ford Co. Reunión convocada por la Comisión Ejecutiva del M.L.N., para discutir el problema de la salinidad en el Valle de Mexicali; se informa la renuncia de Guillermo Calderón miembro del Comité Ejecutivo de la dicha organización. Conferencia dictada en las oficinas del M.L.N., por parte de Luis Córdoba y Guillermo Calderón Ita, respecto a la intervención norteamericana en la República Dominicana. Las firmas encontradas al calce pertenecen al Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla, al Capitán Gabriel Ayala y al Director de Seguridad, Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informes referentes a las investigaciones realizadas al periódico "El Pueblo" y a las revistas "Al Día" y "Sucesos"]
3 fojas mecanografiadas. Informes referentes a las investigaciones realizadas al periódico "El Pueblo" y a las revistas "Al Día" y "Sucesos". Se reporta la periodicidad de la publicación, nombres de sus directivos y colaboradores, la tendencia política de sus artículos, domicilios de sus oficinas y talleres en los que se imprimen. Respecto al periódico "El Pueblo" se destaca que es financiado por el Gobierno Cubano a través de su Agencia noticiosa Prensa Latina y por el General Lázaro Cárdenas. Sobre la revista "Al Día", enlistan los artículos que aparecieron en el ejemplar no. 2. Y referente a la revista "Sucesos" destacan que se imprime en Texas y recomiendan se investigue al respecto. Firman al calce, Gustaco (sic) Tokunaga y el Capitán Sergio Márquez García. -
[Carátula de la versión pública del expediente denominado Rico Galán, Víctor. DFS. Legajo 2/9 141 fojas.]
2 fojas mecanografiadas. Carátula del Archivo General de la Nación (A.G.N.) con el nombre de Rico Galán, Víctor. DFS. Legajo 2/9 141 fojas. Contiene el reporte de las partes eliminadas de la versión pública del citado expediente, de acuerdo al Artículo 18 fracción II de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y 41, párrafo segundo del Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Sin firma al calce.