Figueroa_Figueroa_Ruben,_Version_Publica
Conjunto de fichas
Título (dcterms:title)
Figueroa_Figueroa_Ruben,_Version_Publica
Identificador (dcterms:identifier)
Galeria_1/Version_publica/Figueroa_Figueroa_Ruben,_Version_Publica
Es parte de (dcterms:isPartOf)
Fichas
-
[Reporte sobre choferes que explican el conflicto por su despido de la empresa Líneas Unidas del Sur Flecha Roja, a usuarios de autobuses en Acapulco, Guerrero. 1983]
1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando que fueron detectados en Acapulco, 6 choferes de la Coalición 14 de Diciembre, liderados por Mario Martínez, que abordaban autobuses para explicar a los usuarios el conflicto generado por su despido de la empresa Líneas Unidas del Sur Flecha Roja, el 14 de diciembre de 1982. Así mismo se anotan sus exigencias, entre las que figura se castigue a los responsables de los hechos del 21 de julio de 1983 en Chilpancingo, en que hubo 36 lesionados y dos muertos, por los que responsabilizan al ex Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y a otros. Además, anunciaron una reunión próxima en la Procuraduría Federal del Consumidor. -
[Información sobre viaje de Rubén Figueroa Figueroa a París, Francia, 1983]
1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Local de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando la salida del ex Gobernador Rubén Figueroa Figueroa con destino a París, Francia, habiendo declarado ante periodistas, que el motivo del viaje era ver unas máquinas de construcción. Así mismo, se anotan brevemente comentarios que realizó sobre su desagrado por el Gobernador actual de Guerrero y sobre el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Firma mecanografiada al calce de Antonio López Sotomayor de la Sección X. -
[Informe sobre demanda contra Rubén Figueroa Figueroa, Guillermo Carrillo Arena y Pedro Ramírez Vázquez por fraude a campesinos de la comunidad La Sabana. 1983]
3 fojas mecanografiadas. Documentos generados por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando la realización de una reunión en las oficinas del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.U.A.G.) en Acapulco, en que el profesor Gilberto Silva Gamboa y la profesora Guadalupe Torres Huicochea se reunieron con integrantes del Partido Socialista Unificado de México (P.S.U.M.), para dialogar sobre la exigencia a la Procuraduría General de la República (P.G.R.) de que se investigue al ex Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y al exdirector del Fideicomiso Acapulco, Guillermo Carrillo Arena, por fraude a 300 campesinos de la comunidad La Sabana, afectados por la expropiación y construcción de Ciudad Renacimiento. A este respecto, en el segundo documento se informa que el reportero Mario García Rodríguez, comunicó a su colega Rodrigo Huerta Pegueros, que entrevistó a José Luis Hernández Juárez, de la oficialía de partes de la P.G.R., quien le dijo que existe una demanda contra Figueroa, Carrillo y Pedro Ramírez Vázquez,ex titular de la extinta Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas (SAHOP), incluyendo los nombres de los demandantes que se presentaron, así como que un grupo de investigadores trabaja en la entidad reuniendo las pruebas para someter a juicio a los involucrados. Por otro lado, en el encuentro en el S.T.A.U.A.G. se propuso un acto político en contra de la visita de la Reina Isabel de Inglaterra. -
[Informe sobre inconformidad entre miembros de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana por el intento de imposición de Rubén Figueroa Alcocer. 1975]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando que los líderes transportistas, Diputado, Carlos Duffo López, Isidoro Rodríguez Ruiz, José Rodríguez Fernández y Fernando Tovar Ángeles, buscaron reunirse con el Procurador General de la República, objetivo que no consiguieron, pero agendaron una cita para el día siguiente. Asimismo, se señala que se especula que el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, pretende imponer a su hijo Rubén Figueroa Alcocer en la presidencia de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, por lo que, a fin de evitarlo, los líderes anteriormente citados fusionaron dicha organización con la Cámara del Transporte. Según el documento, con esta acción también se buscaba apoyar la posible elección del diputado Carlos Duffo López como presidente de la Alianza. Firma al calce de Mario Peral Macías. -
[Informe sobre análisis del I informe Presidencial de José López Portillo y mitin en solidaridad con los trabajadores chilenos. Guerrero, 1978]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en Chilpancingo se celebró un acto para analizar el I Informe Presidencial de José López Portillo, el cual presidió el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, en presencia de otros destacados políticos. Asimismo, se registra la realización de un mitin convocado por el Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.), en apoyo a los obreros chilenos, del cual se reseñan algunas participaciones en que se llamó a organizarse contra el fascismo, la corrupción y el imperialismo. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Informe sobre paros en la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa e información del inicio de clases en Acapulco. Guerrero, 1978]
2 fojas mecanografiadas. Documento de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre una reunión en la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, donde se discutió la represión académica que se aplica a los alumnos al quitarles el derecho a examen si acumulan dos faltas, acción de la cual responsabilizan al Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, y además señalan que el ejército intervendrá el plantel. También se acusan acciones represivas del Director de la escuela, Eugenio Flores Méndez, indicando que se decretaron paros intermitentes hasta que este último sea expulsado. Paralelamente, se anota información sobre los inicios de clases en Acapulco y la apertura de una nueva preparatoria para que asistan quienes no alcanzaron inscripción. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Informe de novedades sobre conflicto en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y otras. 8 de septiembre de 1978]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando las siguientes novedades del estado de guerrero: En Chilpancingo continúan los problemas entre los miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), y la administración del Rector Rosalío Wences Reza, quien despidió a algunos profesores. En la misiva se profundiza el asunto, señalando, por ejemplo, que en torno a la destitución de la Directora de la estancia infantil en la universidad, afiliada al P.C.M., el partido ha manipulado al Sindicato de Trabajadores Administrativos, Intendencia y de Servicios de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.). También se registra una reunión de personal de confianza en rectoría en que se planean guardias para evitar la toma de preparatorias y rectoría, justificando que los despidos no fueron tales, sino que se terminaron los contratos. Por otra parte, se notifican la invitación a un mitin en Taxco para exigir la Ley de Amnistía y la realización de un evento con presencia del Gobernador Rubén Figueroa, en que se analizó el II informe de Gobierno presidencial. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Informe de novedades en Guerrero. 6 de septiembre de 1978]
2 fojas mecanografiadas. Documento de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando las siguientes novedades del estado de guerrero: Respecto a la falta de cupo en los planteles de segunda enseñanza en Acapulco,quienes se quedaron sin inscripción, buscan entrar en escuelas particulares y en el caso de las Preparatorias, que afrontan falta de instalaciones, se sabe que se construirá una sede nueva; en Chilpancingo se realizó un Seminario para Alcaldes, Síndicos y Comisarios Municipales para tratar la tesis en Procuración de Justicia que sustenta el Presidente José López Portillo; y que miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), han corrido el rumor de que se tomará la rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), debido a que el Rector Rosalío Wences Reza ha despedido a maestros. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Reporte de conferencia de prensa sobre campaña difamatoria contra el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) en Guerrero. 1978]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando una conferencia de prensa del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) para denunciar una campaña de difamación en su contra en el estado de Guerrero, a partir de un papel sobre 12 guerrilleros presentados por el Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.). Se transcribe la ronda de preguntas y respuesta, versando la mayoría sobre la opinión del P.C.M. respecto a la guerrilla y el papel del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y su gestión. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Documento de la Procuraduría General del Estado de Guerrero en relación con el secuestro de Rubén Figueroa y otros. 1978]
7 fojas mecanografiadas. Documento de la Procuraduría General del Estado de Guerrero, que contiene información entre las que se ordena ejercitar acción penal y de reparación del daño en contra de Antonio Hernández Fernández, Luz Alejandra Cárdenas Santana y Aurora Aragón Sosa, como presuntos responsables de tentativa de rebelión, asociación delictuosa, tentativa de resistencia de particulares, asalto, privación ilegal de la libertad y otros, en agravio de Rubén Figueroa Figueroa, Gloria Brito Pliego de Díaz, Febronio Díaz Figueroa, Luis Cabañas Ocampo y Pascual Cabañas Ocampo. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Agente del Ministerio Público del Fuero Común, Gonzalo Mardueño Lara. -
[Informe sobre denuncias estudiantiles en Guerrero. 20 de Julio de 1978]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en Chilpancingo se fijaron volantes firmados por el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (S.I.T.U.A.M.) preguntando por el paradero de Carlos Díaz Frías y Luis Armando Cabañas. A continuación se relata que una comisión del Directorio Estudiantil de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, visitó la Escuela Normal Superior de la Universidad Autónoma de Guerrero denunciando que el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa quiere cerrar la escuela durante el periodo vacacional con amenazas, así como el encarcelamiento de miembros de la Unión Campesina Independiente (U.C.I.), que se busca acabar con los internados de las normales rurales y exigiendo la liberación de Frías y Cabañas. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad. Javier García Paniagua. -
[Información sobre fin de la huelga del Hotel club de pesca y manifestación contra el Alcalde de Coyuca de Benítez. Guerrero, 1978]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando, en primera instancia, que se solucionó la huelga del Hotel Club de pesca en Acapulco y, por otro lado, que en Coyuca de Benítez, se llevó a cabo una manifestación silenciosa en protesta contra el Alcalde Silvino Chabelas Zúñiga, quien irrumpió en un baile benéfico. Es comentado que a este último acto asistió Alfredo Figueroa Alcocer, hijo del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Informe sobre petición de renuncia a Pedro Contreras Javier, Director del Albergue Tutelar en Chilpancingo. 1978]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando que el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa, solicitó verbalmente su renuncia a Pedro Contreras Javier, Director del Albergue Tutelar en Chilpancingo. Se comentan los nexos que Contreras tuvo con Genaro Vázquez, así como una serie de conflictos entre políticos del actual régimen y el anterior, que están relacionados con dicha decisión. Firma mecanografiada de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe sobre denuncia por el secuestro del estudiante Carlos Díaz Frías. Guerrero, 1978]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que se está denunciando el secuestro del estudiante Carlos Díaz Frías en Chilpancingo, dando detalles del hecho y aclarando que el Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Rosalío Wences Reza, se reunió con el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, para pedir la presentación del alumno, y las liberaciones del profesor de Ometepec Eloy Cisneros Guillén y de Juan Guillermo Hernández Díaz. Se registra que posteriormente trataron el asunto del aumento al subsidio universitario. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad. Javier García Paniagua. -
[Reporte sobre la realización de la Primera Reunión Nacional de Comandantes Jefes de Zona. Guerrero, 1978]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando que en Acapulco, Guerrero, tuvo lugar una comida a modo de clausura de la Primera Reunión Nacional de Comandantes Jefes de Zona. Se destaca la Presencia del Secretario de la Defensa Nacional, Félix Galván López, el Comandante de la 27a Zona Militar Salvador Rangel Medina, el Gobernador de la entidad Rubén Figueroa Figueroa y el Presidente Municipal Febronio Díaz Figueroa. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinosa de Benito. -
[Información sobre volantes de la Coalición de Comités de Lucha de Acapulco (C.C.L.A.), denunciando represión estatal. 1978]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando que la Coalición de Comités de Lucha de Acapulco (C.C.L.A.) realizó pegas de volantes en las escuelas preparatorias del puerto, denunciando la represión del gobierno de Rubén Figueroa Figueroa contra los estudiantes de distintos centros educativos, destacando el asesinato de Obdulio Ceballos Suárez, y el secuestro de alumnos y profesores. Finalmente, se llama a la movilización para exigir la libertad de los secuestrados, cuyos nombres se incluyen. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Informe de novedades en Guerrero. 20 de abril de 1978]
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando las novedades de Guerrero, figurando datos de los siguientes asuntos: las elecciones de la Sociedad de Alumnos en la Escuela de Comercio y Administración de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); un pleno de la Coalición de Comités de Lucha de Acapulco (C.C.L.A.) en que se tomaron decisiones relacionadas con el apoyo a las Casas de Estudiantes de Provincia y de la Preparatoria Popular Tacuba,la asistencia a dos congresos y la reestructuración de las comisiones, entre otras; una manifestación de familiares de presos políticos y desaparecidos, exigiendo su liberación y presentación; las gestiones del Gobernador Rubén Figueroa con el fin de dar tranquilidad a los habitantes de Acapulco, ante los rumores de un próximo sismo de grandes proporciones. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad. Javier García Paniagua. -
[Información sobre incidente en que estudiantes del Centro Regional de Enseñanza Normal (C.R.E.N.) en Iguala resultaron muertos y heridos. 1978]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, ofreció un desayuno para los maestros del Centro Regional de Enseñanza Normal (C.R.E.N.) de Iguala, durante el cual, los asistentes esperaban se diera a conocer al responsable de la muerte de 3 estudiantes y de herir a la misma cantidad, lo cual no ocurrió. También se registra que Jorge Mendiola se presentó en la Agencia del Ministerio Público del fuero común de manera voluntaria, para responsabilizarse de los hechos. Su declaración es reseñada. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad. Javier García Paniagua. -
[Información sobre el III Informe de Gobierno de Rubén Figueroa. Guerrero. 1979]
3 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando que el Gobernador de Guerrero, rindió su III Informe, anotando los principales asistentes y que la contestación estuvo a cargo del Diputado Joaquín García Garzón y de Ricardo García Sainz, Director de Programación y Presupuesto, la cual fue favorable al mandatario guerrerense. Finalmente, se incluye un reporte de las opiniones que circularon en Acapulco son mayoritariamente de aprobación, salvo en el sector estudiantil donde el juicio está dividido. Firmas mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad. Javier García Paniagua, de Elías Sánchez Martínez, Guillermo Espinoza de Benito y Pedro García Samper. -
[Reporte sobre solicitud para que el Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Iguala, dependa del gobierno de Guerrero. 1978]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando que una comisión de 4 diputados de Guerrero, solicitaron a la Subsecretaria de Educación Básica, por indicación del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, que el Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Iguala, dependa del gobierno estatal. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Información sobre la llegada del Presidente José López Portillo a Guerrero. 24 de febrero de 1978]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre la visita del Presidente de la República, José López Portillo, a Guerrero, donde le recibieron estudiantes considerados apolíticos y de derecha y un grupo de trabajadores del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.). Entre las demandas expresadas por los sindicalizados, figura que el gobierno absorba la deuda de pensiones de sus afiliados, mientras que los estudiantes agradecieron su gestión y la del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa. En la misiva también se transcriben las leyendas exhibidas en mantas que portaban elementos del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad. Javier García Paniagua. -
[Reporte de asistentes al III informe del Gobernador interino de Hidalgo, José Luis Suárez Molina. 1978]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando que el Gobernador Interino de Hidalgo, José Luis Suárez Molina, rindió su III Informe de Gestión Administrativa. Se detallan los principales asistentes. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Informe sobre campañas para elegir rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y denuncia por ocupación del Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Iguala. 1978]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) dando detalles de las campañas para elegir Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, (U.A.G.), profundizando en el conflicto por la huelga del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.) que atraviesa el proceso y las implicaciones del mismo. Por otro lado, se comunica información sobre una toma del Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Iguala, en que hubo muertos y detenidos y por la cual se señala al gobierno de Rubén Figueroa Figueroa; a este respecto se apunta que el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y el Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.), denunciarán los hechos. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Reporte sobre volante contra Rubén Figueroa Figueroa y cambios en el comité de campaña de Rosalío Wences Reza para Rector de la universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). 1978]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en San Jerónimo, Guerrero, se distribuyó un volante firmado por el Movimiento Restaurador de la Dignidad Guerrerense, atacando al Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, señalando que más adelante entregarían a autoridades federales una relación de perseguidos, aprehendidos, asesinados, atormentados y desaparecidos. Paralelamente, se reporta que el Comité de Campaña Pro candidatura del doctor Rosalío Wences Reza para la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), realizaron cambios en su mesa directiva. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad. Javier García Paniagua. -
[Informe sobre conferencia de prensa del Frente Popular Pro Defensa de los Derechos Humanos, Garantías Constitucionales y Libertades Democráticas de Cuernavaca, Morelos. 1978]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando la realización de una conferencia de prensa en el Centro Nacional de Comunicación Social (CE.N.CO.S.) en que familiares de presos políticos, del Frente Popular Pro Defensa de los Derechos Humanos, Garantías Constitucionales y Libertades Democráticas de Cuernavaca, Morelos, y otros, acusaron maltratos a sus seres queridos. Destaca la denuncia contra el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa, de quien dicen, propuso a los detenidos, a través de Virgilio Cruz, acusar al Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y al obispo Sergio Méndez Arceo de ser responsables de las guerrillas. También comunicaron la realización de un festival y una manifestación en Cuernavaca y el inicio de una huelga de hambre de una de las mujeres asistentes. Así mismo se señalaron arbitrariedades de autoridades policiacas en Oaxaca y se pidió la libertad de varias personas. Finalmente, se anunció un evento similar en que se denunciarían substracciones de correspondencia y otras irregularidades en el sector postal. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad. Javier García Paniagua. -
[Informe de novedades en Guerrero. 20 de enero de 1978]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando las novedades de Guerrero, en las que figuran los siguientes asuntos: una reunión en la Escuela Preparatoria no. 7 de Acapulco en que Silvano Torreblanca criticó al Gobernador Rubén Figueroa Figueroa por buscar construir centros recreativos en lugar de culturales; la circulación de dos volantes: uno exaltando la labor de Rosalío Wences Reza y denunciando ataques contra el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) en el periódico “Expresión de Guerrero” y el otro, firmado por Obdulio Ceballos Suárez, manifestando que no rehúye haber participado en actos revolucionarios y responsabilizando de un secuestro a Pablo Sandoval; la resolución del conflicto en el Centro Regional de Enseñanza Fundamental (C.R.E.F.) en Tixtla con la reinstalación de los niños expulsados y el cese del prefecto; por último, una reunión entre el Movimiento Proceso Democrático y el Frente Unido de la Izquierda en Defensa de la Universidad Autónoma de Guerrero, en relación con la designación de próximo rector. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad. Javier García Paniagua. -
[Informe de novedades en Guerrero. 19 de enero de 1978]
8 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando las novedades en Guerrero, figurando los siguientes asuntos: La realización de un debate en la Preparatoria no. 7 de Acapulco entre miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y el ex guerrillero Obdulio Ceballos Suárez, donde los primeros señalaron a 13 elementos universitarios que consideran agentes del gobierno; la publicación de una carta del profesor detenido Eloy Cisneros Guillén, en la que declara que se le imputan delitos que él no cometió y denuncia intimidaciones; una asamblea del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.) en la que se informó sobre la ruptura de pláticas con la administración de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y el inicio de una huelga, dejando entrever una división interna del sindicato al exponer discusiones internas; que en Tixtla, estudiantes de varias instituciones educativas denuncian que en el Centro Regional de Educación Fundamental (C.R.E.F.) no. 21, el prefecto y conserje Benito Hernández Peña reprime a los niños, once de los cuales fueron expulsados del plantel, por lo que exigen el reingreso de los mismos y la salida del responsable. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad. Javier García Paniagua. -
[Reporte sobre el artículo "Maquinación anticomunista: Rubén Figueroa y los cauces de disolución", de Arturo Martínez Náteras. 1977]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de seguridad, informando sobre el artículo "Maquinación anticomunista: Rubén Figueroa y los cauces de disolución", firmado por Arturo Martínez Nateras y publicado en "Excélsior". Se relata que en el texto, el autor denuncia una campaña de desprestigio en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) contra el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), existiendo una alianza entre exguerrilleros y elementos gubernamentales con este fin. Al respecto se comenta que hay una falta de credibilidad en la población respecto a Efraín Bermúdez Ramírez, Pablo Sandoval Ramírez Ramírez y Arquímedes Morales, miembros del P.C.M. en la entidad e incluso en el mismo partido. Asimismo, en el documento se menciona la aprehensión y desaparición del estudiante Joel Mendoza Maciel, a quien tildan de anarquista y lo acusan de ser golpeador al servicio del P.C.M. Por último, en la misiva se indica que aunque en su texto, Martínez Nateras trata de deslindar a los miembros del P.C.M. de tener nexos con las guerrillas, existen grabaciones que indican lo contrario; así como que estas actividades buscan impedir el registro electoral del partido. Firma al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe de personas indultadas por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa. Guerrero, 1978]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando los nombres de quienes fueron indultados por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y a qué grupos armados pertenecieron. Es aclarado que estos datos no serán dados a conocer sino hasta unos meses después y será manejada jurídicamente como amnistía. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Reporte sobre pintas contra la presencia del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y amnistía a guerrilleros. 1977]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando que jóvenes dirigidos por el ex guerrillero Heriberto Cantú Noriega hicieron pintas en contra de la presencia del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), las cuales se transcriben. Asimismo, se comunica que de acuerdo con Cantú, esto habría sido planeado por el gobierno estatal para desacreditar al P.C.M. y restarle fuerza También se notifica que los guerrilleros Jesús Herrera Vélez (a) “Chuchín”, y Manuel Abelardo Rivera Domínguez, tuvieron una conversación con el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa sobre la obtención de su amnistía. Firma mecanografiada al calce de Pedro García Samper. -
[Informe sobre reunión de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler de la Ciudad y Puerto de Acapulco para tratar el tema de los 75 permisos de sitios mancomunados. Guerrero, 1977]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando que la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler de la Ciudad y Puerto de Acapulco se reunió para tratar el tema de los 75 permisos de sitios mancomunados, para 150 beneficiarios. Se aclara que dichos otorgamientos son para patrimonios familiares, no pudiendo ser donados a terceros. Firma mecanografiada al calce de Pedro García Samper. -
[Informe de novedades en Guerrero. 17 de noviembre de 1977]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando las novedades de Guerrero. Respecto a Chilpancingo, es reportado que por indicación del Gobernador Rubén Figueroa, fue liberado el activista y líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), Martín Lucino Ortiz Valle, acusado de sedición; también se da noticia sobre una asamblea extraordinaria de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler de la Ciudad y Puerto de Acapulco, para decidir que no aceptarían el ofrecimiento gubernamental de 75 permisos de taxi mancomunados. Por último, se narra que estudiantes de la Preparatoria no. 2 se posesionaron de la escuela en apoyo a las plantillas Silvestre Castro y Juan N. Álvarez, en contra de la Vicente Guerrero, para la Sociedad de Alumnos del plantel, hasta que se desmovilizaron por la presencia policiaca. También es denunciada la detención de Saúl Lozano Gasca. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad. Javier García Paniagua. -
[Informe de novedades en Guerrero. 16 de noviembre de 1977]
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando las novedades de Guerrero. En primer lugar, se relatan incidentes relacionados con el precio del huevo, y a continuación, se comunica que el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), aprobó la reelección de Eloy Cisneros Guillén, preso en la penitenciaría de Ometepec, como Director de la Preparatoria no. 5 de dicho poblado. Se da información en torno al proceso penal del docente y las actividades a seguir para exigir su liberación. Asimismo, se registra que el mismo consejo desconoció a Alfonso Neri Carreto como Director electo de la Escuela de Derecho, exponiendo elementos del caso y señalando que en su sitio se nombró a Carlos Berber Reséndiz. Por otro lado, respecto a Acapulco, se expone que el Comité Ejecutivo de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler de la Ciudad y Puerto de Acapulco, dialogaron con el Gobernador sobre el problema en la solicitud que hacen de permisos para autos de alquiler, esbozando detalles de las negociaciones. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Informe de novedades en Guerrero. 14 de octubre de 1977]
5 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando novedades de Guerrero respecto a los siguientes asuntos: la realización de una Convención Municipal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en San Marcos, para apoyar como candidata a alcaldesa a Isidra Alucena Martínez de Morales, sin embargo, se califica esto como irregular, ya que ya hay un candidato designado; la convocatoria a una plenaria de la Tendencia Acción Sindical de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), incluyendo el orden del día; la continuidad de la huelga estudiantil en la Escuela de Enfermería no. 2; los preparativos por parte de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler de la Ciudad y Puerto de Acapulco, que irá desde el puerto hasta la capital del país, con la finalidad de denunciar atropellos durante la gestión del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Informe sobre apertura del IV Tianguis México-Acapulco]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en Acapulco, Guerrero, dio inicio el IV Tianguis, México Acapulco, con presencia de destacados funcionarios, destacando el Secretario de Turismo, Guillermo Rossell de la Lama, el Presidente del Consejo Nacional de Turismo Miguel Alemán Valdés y el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, cuyas intervenciones se reseñan. Se comenta que Figueroa, hizo referencia a las próximas elecciones y a la visita del Sha de Irán, así como a las inversiones que hará el estado para fortalecer la infraestructura turística. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Informe sobre detención de miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) en Cocula, Guerrero. 1979]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en Cocula, Guerrero, aprehendieron, por órdenes del Presidente Municipal Rubén Román Barrera, a integrantes del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) por hacer pintas y llamar a la población a no votar por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Se señala que por órdenes del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, los detenidos fueron liberados bajo advertencia de no volver a atacar al P.R.I. Se apunta que Román Barrera denota ineptitud en estos casos. Por otra parte, se indica que el encargado de la caseta telefónica de la población, también del P.C.M., retarda las llamadas de tipo oficial. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Informe sobre la inauguración de la XLV Convención Bancaria. 1979]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en Acapulco se realizó la inauguración de la XLV Convención Bancaria. Se hace una relación de los asistentes destacados. Se reseñan brevemente la intervención de David Ibarra Muñoz, Secretario de Hacienda y Crédito Público, quien expuso la necesidad de renovar el modelo de desarrollo y dio a conocer algunos puntos en que se sustenta la política económica del gobierno de José López Portillo. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Informe sobre dichos de Carlos Ulises Acosta Víquez, respecto a que el Gobernador Rubén Figueroa, quisiera que ocupe la Secretaría de Gobierno estatal. Guerrero, 1979]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando que en Guerrero, el Procurador General de Justicia de la entidad, Carlos Ulises Acosta Víquez, expresó que el mandatario estatal Rubén Figueroa Figueroa desea que él ocupe la Secretaría General de Gobierno, y que para ello habría que adecuar la ley, lo cual lo dejaría sin oportunidad de ser Gobernador. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Informe sobre denuncia de atropellos contra estudiantes y el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y solicitud de reconstrucción de viviendas destruidas en el desalojo de la Colonia Pinzón. Guerrero, 1979]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en Acapulco se llevó a cabo una rueda de prensa, en que candidatos del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) a Diputados y miembros de partidos de oposición, anunciaron la próxima realización de un mitin en protesta por los atropellos que se comenten contra los estudiantes por parte de elementos estatales y la represión en contra del partido. Asimismo, denuncian puntualmente una agresión contra Pablo Sandoval Cruz, quien fue secuestrado por hora y media, y la relación del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) de alianza con el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) Paralelamente, es anotada una reunión entre el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, con elementos del P.S.T., quienes pidieron la reconstrucción de las casas destruidas en el Barrio Pinzón, durante el desalojo, lo cual fue aceptado por el funcionario. También se informó que el P.S.T. participaría del desfile del día siguiente. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Informe sobre la conmemoración del 50 aniversario de la fundación del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), y denuncia por desalojo de vecinos de la Colonia Pinzona. Guerrero, 1979]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en Chilpancingo y Acapulco se realizaron actos conmemorativos del L Aniversario de la fundación del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), destacando las presencias del Gobernador guerrerense Rubén Figueroa Figueroa, del Senador Alejandro Cervantes Delgado y de Gustavo Carvajal Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del partido. Del segundo acto se reseñan algunas de las palabras manifestadas por los líderes priistas ante miles de asistentes. También se transcribe el contenido de propaganda repartida por miembros del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) en el puerto, en relación con el desalojo de 22 familias de la Colonia Pinzona por órdenes del Director del Fideicomiso Acapulco, Alberto Tapia Carrillo, denunciando que además fueron reprimidos. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Información sobre el IV Informe de Gobierno de Rubén Figueroa. Guerrero. 1979]
27 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando que en Chilpancingo, Guerrero, rindió su IV Informe de Gobierno Rubén Figueroa Figueroa. Se anota la asistencia de David Ibarra Muñoz, Secretario de Hacienda y Crédito Público en representación del Presidente de la República y que el encargado de dar contestación fue el Diputado Lino Reyes Ocampo. Posteriormente, se da noticia sobre la glosa del informe, señalando que distintos oradores expusieron sobre: el desarrollo agroindustrial, la economía, la procuración de justicia y seguridad pública y aspectos políticos, durante la gestión de Figueroa. Se destaca particularmente la participación del Procurador de Justicia estatal Carlos Ulises Acosta Víquez, quien alabó el desempeño del gobernante, calificándolo como de vocación pacifista; se refirió a su relación con Genaro Vázquez Rojas, criticó a Lucio Cabañas Barrientos, hizo notar una disminución en el registro de secuestros y asaltos bancarios e hizo notar las reformas realizadas durante este periodo. Se adjuntan las intervenciones completas de los expositores. Firmas mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro y de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe sobre tomas de autobuses por normalistas en Aguascalientes. 1979]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando tomas de autobuses en Aguascalientes por estudiantes de la Escuela Normal Rural Justo Sierra Méndez de Cañada Honda. Se transcribe información de un volante repartido por los jóvenes en que explican que se movilizan en contra del cierre de escuelas rurales y en apoyo a sus similares del Instituto Superior de Educación Tecnológica Agropecuaria (I.S.E.T.A.) en Roque, Guanajuato. Asimismo, es anotado que estos normalistas y otros, provenientes de otras entidades, se dirigieron en los autobuses secuestrados a Chilpancingo, Guerrero, con el fin de participar en el mitin de apoyo a la Normal de Ayotzinapa; por ello, el Gobernador Rubén Figueroa, ordenó que se les obligara a abandonar el estado, aunque algunos fueron interceptados a la entrada y en la capital de la República. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Informe sobre la inauguración de la XXIV Asamblea de la Organización de Jóvenes Presidentes. 1979]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando la inauguración de la XXIV Asamblea de la Organización de Jóvenes Presidentes (Y.P.O.), en Acapulco. Son anotadas las presencias de altos dirigentes de la agrupación, así como del Presidente de la República, José López Portillo, el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, el Presidente del Consejo Nacional de Turismo, Miguel Alemán Valdés y Henry Kissinger, como invitado especial. Durante los discursos inaugurales se agradeció y elogió al Presidente de México, mientras que Kissinger expuso sobre la política exterior de los Estados Unidos de América (E.U.A.) y el expansionismo de la Unión de Repúblicas Socialistas (U.R.R.S.S.), mencionando la situación con Vietnam y la República Popular China; por su parte Alemán Valdés dio la bienvenida profundizando en la economía y el progreso durante la actual reforma económica en el país. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Información sobre conflicto entre taxistas, transportistas y guías de turismo en Acapulco, Guerrero. 1979]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando que el líder del Sindicato de Guías de Turistas, Manuel Romero Rendón, se reunió con el de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.), Fidel Velázquez Sánchez, para manifestarle que en Acapulco sus agremiados han paralizado sus labores, ya que el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa ha ordenado la detención de sus vehículos argumentando que usan placas federales de turismo, imponiendo altas multas y prohibiendo su circulación en la entidad. Velázquez prometió intervenir y aseguró que ya se reportó la situación al titular de la Secretaría de Turismo. En una segunda misiva, se da cuenta de una reunión en Chilpancingo entre Figueroa, otros funcionarios, taxistas, guías y transportistas de Acapulco para buscar solución a los problemas relacionados con el turismo, ya que las tres agrupaciones se dicen afectadas entre sí. Se retoman los puntos de vista de cada grupo, así como un roce entre un individuo que manifestó estar en representación de Fidel Velázquez y propuso como solución imitar lo hecho en otros estados en que ocurrió una cuestión similar, a lo que Figueroa contestó que no permitiría el otorgamiento de más placas federales en perjuicio de los Acapulqueños y menos por parte de los cetemistas. Finalmente, el mandatario estatal exigió que las organizaciones elaboraran un convenio para trabajar de común acuerdo. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Informe sobre alza de tarifa en pasaje de autobuses de Líneas Unidas del Sur, Flecha Roja. Guerrero, 1979]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando que en Chilpancingo se dio un alza a las tarifas de pasaje en autobuses de Líneas unidas del Sur, Flecha Roja, el cual fue impulsado por Victorico López Figueroa, Asesor en Materia de Transportes del Gobierno estatal, quien además es candidato a Diputado y es uno de los principales accionistas de la línea. Se registra descontento entre la población por este incremento. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Informe sobre toma de protesta de comités municipales y distritales de Guerrero. 1978]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre la toma de protesta de los 75 comités municipales y 10 distritales de Guerrero, detallando la asistencia de destacados políticos de la entidad, entre los que figura el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa. Dentro de las participaciones dadas, se elogió la Reforma Política iniciada por el Presidente de la República y se expuso sobre la reforma interna del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Finalmente, se guardó un minuto de silencio por el expresidente Emilio Portes Gil. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Informe sobre manifestación del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) y huelga de hambre del Comité Nacional Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos. Guerrero, 1978]
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando las novedades de Guerrero. De Chilpancingo se relata la realización de una marcha del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) pidiendo el cumplimiento de la Ley de Amnistía, precio justo a producciones agrícolas, eliminación de acaparadores y el respeto de la autonomía universitaria. A este acto acudió el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa quien se dijo siempre dispuesto a apoyar las peticiones de los trabajadores, campesinos y miembros del P.S.T. El acto concluyó frente al edificio docente de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) donde solicitaron que los universitarios miembros del partido sean inscritos, algo que se les ha negado, según manifestaron, por maniobras del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.). Paralelamente, se registra una huelga de hambre en Acapulco del Comité Nacional Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, quienes fueron apoyadas por estudiantes de la Preparatoria no. 7 en un acto solidario. Se dan nombres de algunas de las mujeres que participan en la huelga, comentando que dos de ellas por motivos de salud debieron abandonar la protesta. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Información relativa a la organización de una marcha de Iguala, Guerrero al Distrito Federal, demandando aumento del subsidio para la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y otras. 1978]
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando detalles y negociaciones en torno a la organización de una marcha de Iguala, Guerrero al Distrito Federal, demandando aumento del subsidio para la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), la devolución de las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) y la promulgación de una Ley de Amnistía. En la misiva se da cuenta de una reunión entre el Rector universitario Rosalío Wences Reza y el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, quienes acordaron que el primero buscaría suspender la manifestación y el segundo otorgaría un incremento al subsidio. Así mismo, es anotada una alianza con la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.), en el sentido que fusionarían las marchas que integrantes de ambas instituciones están planeando a la capital del país y que en caso de resolverse las demandas de una, la otra continuaría apoyando solidariamente. Se menciona que se ha señalado a miembros del Partido Socialista del Trabajo (P.S.T.) en Guerrero de ser provocadores en beneficio de Figueroa. Por último, se notifica que los contingentes que saldrían de Iguala ya habían empezado a llegar, siendo compuestos principalmente por estudiantes de la U.A.G., sin notarse presencia de sindicatos independientes o partidos políticos, incluso se señala que el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de intendencia al Servicio de la U.A.G. (S.T.A.I.S.U.A.G.), aún no decidía su participación. Destaca la mención de la colocación de un póster con la foto de Victoria Hernández Brito, alumna de la Escuela Superior de Agricultura, desaparecida desde el 7 de septiembre de 1977. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Informe sobre la inauguración de cursos en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa con asistencia del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa. 1978]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando sobre la inauguración de los cursos en la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero. Se registra la asistencia del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, el Coordinador General de Educación Pública estatal y el Director de la Escuela. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe sobre la liberación de Alejandra Cárdenas Santana. Guerrero, 1978]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando la liberación de Alejandra Cárdenas Santana, integrante del Partido de los Pobres (P.D.L.P.), quien se encontraba presa en relación con el secuestro de Rubén Figueroa Figueroa. Había sido ingresada al penal unos meses antes y fue liberada por la aplicación de la Ley de Amnistía. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro.