Figueroa_Figueroa_Ruben,_DFS,_1_de_4
Conjunto de fichas
Título (dcterms:title)
Figueroa_Figueroa_Ruben,_DFS,_1_de_4
Identificador (dcterms:identifier)
Galeria_1/Version_publica/Figueroa_Figueroa_Ruben,_Version_Publica/Figueroa_Figueroa_Ruben,_DFS,_1_de_4
Es parte de (dcterms:isPartOf)
Fichas
-
[Informe sobre mítines del Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.T.E.R.M.) en Guanajuato. 1972]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando sobre mítines del Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.T.E.R.M.) en varias ciudades de Guanajuato, quienes protestan por habérseles arrebatado su contrato laboral y buscan una reestructuración completa de la industria eléctrica. Se dan detalles de asistencia y los principales oradores y sus organizaciones de pertenencia, retomando las palabras de algunos, principalmente de los participantes en León, quienes llamaron a la unidad y criticaron a las autoridades, entre ellos al Presidente y a los líderes que consideran corruptos, como Jesús Yurén y Fidel Velázquez. También se hace referencia a otros movimientos obreros en el país y al conflicto en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.AM.), donde Miguel Castro Bustos y Mario Falcón, lideran la toma de la Rectoría. Respecto a esta último caso, se señala a Rubén Figueroa y a Velázquez de pagar a los ocupantes. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre la ocupación de oficinas de la rectoría de la Universidad Autónoma de México, (U.N.A.M.) dirigidas por Mario Falcón y Miguel Castro Bustos. 1972]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, reportando que un grupo de 50 jóvenes, entre ellos 4 normalistas, siguen tomando el 6o piso de la Torre de rectoría de la Universidad Autónoma de México (U.N.AM.), acompañados por Mario Falcón y Miguel Castro Bustos. Se comunica, además, que se harán entrevistas a diversos miembros de la comunidad universitaria y ruedas de prensa sobre el asunto, tocando temas como la autonomía universitaria y si el Rector puede abolir la orden de aprehensión contra Falcón y Castro. Se comenta que existe un diálogo entre Castro y algunos personajes públicos que podrían ayudar a solucionar el problema, así como que Primo F. Reyes, secretario particular del Senador Rubén Figueroa Figueroa, asesoría a dicho joven de haber problemas. Aunado a esto, se anota que Castro y Falcón han amenazado con cobrar venganza contra los hijos de los funcionarios universitarios si son encarcelados. También se menciona un conflicto al interior de la Preparatoria no. 6 a raíz de esta toma. Por último, se notifica que el Rector Pablo González Casanova no se entrevistará con los estudiantes en cuestión, ni nombrará una comisión que lo haga, hasta que no abandonen las oficinas. Firma mecanografiada al calce del Grupo Universitario. -
[Informe sobre el Congreso General Extraordinario de la Federación de Trabajadores de Guerrero y sobre problema de escasez de transporte en Acapulco. 1972]
4 fojas mecanografiadas. Documentos dirigidos al Director Federal de Seguridad, reportando la realización en Acapulco, Guerrero del Congreso General Extraordinario de la Federación de Trabajadores de Guerrero, afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.) y sobre la problemática de la escasez de transporte en el puerto de Acapulco. Del primer acto se hace una reseña, detallando los principales asistentes, así como algunos de los discursos vertidos, entre los que destacan alabanzas al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, y la lectura del informe del Secretario General Filiberto Vigueras Lázaro, quien pidió al Gobernador Israel Nogueda Otero, se incluya al Código Penal un artículo por fraude para encauzar a los patrones que no cumplan el contrato de los obreros. Respecto al segundo punto reportado, se reporta una reunión entre Nogueda y el sector transportista, indicando que el motivo fue tratar de resolver los problemas del gremio, principalmente en el puerto de Acapulco, donde hay escasez de transporte. Los asistentes pidieron al mandatario atender lo relativo a unidades que trabajan con placas superpuestas, vehículos piratas, los permisos federales que amparan a guías de turismo que hacen servicio público, entre otras cuestiones. El Gobernador aseguró que se daría solución y que tendría pláticas con el Delegado de Tránsito Federal. Posteriormente, se comunica una asamblea de Organizaciones Unidas de Autos de Alquiler de Acapulco, donde se trató lo relacionado con la autorización de 100 nuevas concesiones de placas para servicio público ofrecidas por el ejecutivo estatal, así como la propuesta del Senador Rubén Figueroa Figueroa para formar una Sociedad mercantil del transporte. Ante esto último se anota una importante oposición. Entre los acuerdos tomados figuran que se aumente el número de placas y que se otorguen a auténticos guerrerenses Firmas mecanografiadas al calce de Isaac Tapia Segura y del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre problemas estudiantiles en la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (E.S.I.Q.I.E.), Ciudad Universitaria y la Preparatoria Popular Tacuba, entre otras]
14 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) tratando problemas estudiantiles en centros educativos, entre los que destacan la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (E.S.I.Q.I.E.) del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), diversas facultades en Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), y la Preparatoria Popular Tacuba. Respecto a la primera escuela, se reportan movilizaciones para exigir el otorgamiento de 300 becas completas, por lo que el comité de lucha estudiantil secuestró camiones y ocupo la Dirección General, reteniendo funcionarios; en cuanto a las facultades y la preparatoria mencionadas, la información refiere que los comités de lucha han tomado autobuses que mantienen retenidos, explicando que estas protestas son realizadas debido a que 3 meses antes, fueron muertas dos personas, una de ellas estudiante de la Preparatoria Popular Tacuba, sin que se haya llegado a un acuerdo para indemnizar a los familiares, y en apoyo al movimiento de choferes que exigen salarios justos, entre otras demandas. También se registra una negociación con Rubén Figueroa Figueroa a nombre de la Unión de Permisionarios, con estudiantes de la Facultad de Derecho. Según el texto, estas acciones han generado mucha polémica entre el mismo movimiento estudiantil, habiendo críticas tanto en ese sector como en el académico. También son anotados problemas con las llamadas porras y otros relacionados con drogas y violencia, actos por el 100 aniversario de la muerte de Benito Juárez, un congreso de derecho y un anuncio a la prensa sobre Reformas y reestructuraciones en el I.P.N., entre otras. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre conflicto interno en Organizaciones Unidas de Autos de Alquiler de Acapulco. 1972]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que Donaciano Maganda Téllez, Secretario del interior de Organizaciones Unidas de Autos de Alquiler de Acapulco, busca que se desconozca al actual Secretario, Jesús Hernández García, quien es incondicional del Senador Rubén Figueroa Figueroa, principal accionista de Autotransportes de Acapulco. Se indica, además, que Téllez apoya al Senador Vicente Fernández Díaz, a quien ve como próximo Gobernador Guerrerense, postura homóloga a la de Hernández respecto a Figueroa. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre conflicto por otorgamiento de placas del Servicio Público Federal al grupo pirata en Acapulco, Guerrero]
3 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando un conflicto en Acapulco, generado porque Fernando Peláez Cervantes, de Tránsito Federal, proporcionó 12 juegos de placas del Servicio Público Federal al grupo pirata que trabaja con unidades amparadas, invadiendo la jurisdicción. Ante ello, el sindicato de los transportistas de materiales para la construcción, convocó a un paro. Se dan detalles de la controversia, señalando que el Director de Tránsito en el estado de Guerrero, informó que por disposición del Gobernador, serían detenidos los camiones con placas de concesión federal y convocó a una reunión. En la segunda misiva se indica que el conflicto es propiciado por José Ríos Larios, Delegado de Tránsito en Acapulco, quien está casado con una sobrina del Senador Rubén Figueroa Figueroa que le da instrucciones con fines políticos. En el mismo sentido se señala a Jesús Hernández García, de quien se dice busca el apoyo del senador para tener una diputación. Por ello, los choferes enviarían una carta de denuncia de estos elementos al Gobernador. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre el V Congreso Estatal de la Alianza de Autoransportadores del Estado de Michoacán A.C. 1972]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre la realización del V Congreso Estatal de la Alianza de Autotransportadores del Estado de Michoacán, adheridos a la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. Se destaca la presencia del Gobernador Servando Chávez Hernández y del Senador y Presidente de la alianza, Rubén Figueroa Figueroa, entre otros. Así mismo, se registran los títulos de las ponencias presentadas y las agrupaciones que las presentan, además de anotarse el nombramiento de la nueva mesa directiva, a cuyos integrantes se tomó protesta. Figueroa hizo un llamado a la unidad y a colaborar con las autoridades estatales y con el plan de trabajo del Primer Magistrado del país en beneficio del pueblo. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Reporte sobre la renuncia del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Jaime Castrejón Diez]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando lo relacionado con la renuncia del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Jaime Castrejón Diez, comentando que esto obedeció al estancamiento de la reforma a la Ley Orgánica de la institución a su cargo. Se contextualiza el suceso explicando que existen cuatro grupos que intentan controlar las actividades universitarias, los cuales apoyan cada uno a: el Senador Rubén Figueroa Figueroa, el Senador Vicente Fuentes Díaz, a Jaime Castrejón Diez y uno que cuenta con la simpatía del Gobernador del estado. Por último, se informa sobre una reunión en Chilpancingo del Consejo universitario, para acordar la designación del nuevo Rector. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre inauguración de laboratorios y conmemoración del 2 de octubre en la Preparatoria no. 2 de Acapulco y convocatorias para las convenciones municipales y distritales ordinarias en Guerrero. 1971]
3 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando novedades de Guerrero. En la primera misiva se reporta la inauguración de laboratorios donados por el Gobierno Federal en la Preparatoria no. 2 de Acapulco, acto al que asistirán el Senador Rubén Figueroa Figueroa y el Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero Jaime Castrejón Diez; y el lanzamiento de las convocatorias para las convenciones municipales y distritales ordinarias para seleccionar candidatos de los ayuntamientos estatales y Diputados. En el segundo texto es registrado que se pospuso la inauguración de los mencionados laboratorios y que los alumnos de la institución se reunieron para conmemorar el 2 de octubre de 1968, participando en el acto el Director del Plantel. Se reseñan varias participaciones de los asistentes. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre novedades en Acapulco relacionadas con vecinos de la Laja, Organizaciones Unidas de Autos de Alquiler del estado de Guerrero y el Sindicato de Trabajadores de Hoteles, Cantinas y Similares]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando novedades de Acapulco, Guerrero, figurando: que Francisco Nava González, dirigente de la Federación de Inquilinos y Colonos y de la Federación de Colonias del Estado de Guerrero, ha convencido a vecinos de La Laja de no pagar la cuota por urbanización al ayuntamiento, lo cual ha buscado contravenir el Presidente Municipal del puerto sin éxito; que el Senador Rubén Figueroa Figueroa, propuso una planilla de coalición para terminar el conflicto en Organizaciones Unidas de Autos de Alquiler del estado de Guerrero, lo cual fue aceptado, y que el Comité del Sindicato Nacional Gastronómico, envió una convocatoria relacionada con las elecciones a Secretario General de la Sección 20 del Sindicato de Trabajadores de Hoteles, Cantinas y Similares. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Reporte de daños generados por el ciclón Agatha en Michoacán. 1971]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre los daños generados por el ciclón Aagatha en Michoacán. En el documento se detallan las poblaciones afectadas, incluyendo datos afectaciones a viviendas, sembradíos, caminos, escuelas y servicios básicos como la electricidad. Así mismo, se anota la participación en las labores de apoyo y auxilio a la población, del Gobernador del Estado, otros funcionarios y elementos castrenses. Finalmente se considera que la situación está normalizada. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Reporte sobre la Sesión Pública Ordinaria de la Cámara de Senadores en que se trató la Iniciativa de Ley que crea la Comisión Nacional Coordinadora de Puertos]
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando la Sesión Pública Ordinaria de la Cámara de Senadores. Entre los asuntos tratados figuran: el nombramiento de suplentes a los que se tomó protesta y una comparecencia de Hugo Cervantes del Río, Secretario de la Presidencia de la República, sobre la Iniciativa de Ley que crea la Comisión Nacional Coordinadora de Puertos, la cual se recupera ampliamente, incluyendo la ronda de preguntas y respuestas. Por último se anota una nueva cita para dictaminar sobre la Ley Orgánica del Departamento del Distrito Federal (D.D.F.). Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre el III Congreso Latinoamericano del Transporte Automotor por Carretera. 1970]
6 fojas mecanografiadas. Documentos dirigidos al Director Federal de Seguridad, informando sobre el III Congreso Latinoamericano del Transporte Automotor por Carretera, realizado en el Distrito Federal. En el documento se registran los nombres y cargos de quienes presidieron el evento, de quienes fueron elegidos integrantes de la mesa directiva y una breve reseña del discurso inicial. Respecto al segundo día, se anota la lectura de ponencias y las intervenciones, del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, José Antonio Padilla Segura, la cual se centró en las labores de la dependencia a su cargo, y de Jorge Sánchez Teruel, Director General de Caminos y Puentes Federales de Ingresos. Así mismo,se señala que un grupo de representantes del congreso, acompañaran al Senador Rubén Figueroa al domicilio del presidente electo Luis Echeverría Álvarez, para comunicar el resultado de los trabajos efectuados. Finalmente, se retoman expresiones de satisfacción por las labores y acuerdos tomados el día de la clausura, y se apunta que el siguiente encuentro se realizará en Caracas, Venezuela, en octubre de 1972. Firmas mecanografiadas y autógrafas al calce de Juan Escutia Villalobos, Agente 11 y de Armando Piñón Ríos, Agente 102. -
[Informe sobre la Cuarta Junta Preparatoria de la XLVIII Legislatura de los presuntos Senadores. 1970]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, reportando la Cuarta Junta Preparatoria de la XLVIII Legislatura de los presuntos Senadores, en la cual se pusieron a discusión los dictámenes de los estados de Nuevo León, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Guerrero, Chiapas y Estado de México, sin que ninguno fuese impugnado y se aprobaran en votación económica a favor de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). -
[Informe sobre violenta discusión entre el candidato a Senador Rubén Figueroa Figueroa y el Delegado del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), Manuel Pavón Bahaine. 1970]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando las que en Acapulco, Guerrero, se dio una violenta discusión entre el candidato a Senador Rubén Figueroa Figueroa y el Delegado del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), Manuel Pavón Bahaine. En el texto se relata que la disputa inició cuando Pavón pidió informes detallados sobre su gira a Figueroa y este último argumentó negándose a hacerlo; posteriormente Figueroa inquirió al Delegado sobre las medidas que se tomarían ante el problema de Petatlán, donde el Presidente Municipal había encarcelado a personas de forma arbitraria, respondiendo Pavón que apoyarían al funcionario municipal; en consecuencia el tono del diálogo se tornó agresivo. Finalmente, se señala que Figueroa estaba en el puerto para realizar un mitin en el poblado La Sabana. Firma mecanografiada al calce de Wilfrido Castro C., Agente 55. -
[Informe de nominaciones y registros a Diputados Federales y Senadores por Guerrero. 1970]
2 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando los nominados por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a Diputados Federales y Senadores por Guerrero. En el segundo documento se notifica el registro de dichos candidatos, así como de los del Partido Acción Nacional (P.A.N.) y del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.) Firmas mecanografiadas al calce del Agente 55, Wilfrido Castro C. y del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Antecedentes de Rubén Figueroa Figueroa. 1969]
3 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reseñando la carrera educativa, política y laboral del precandidato a Senador por Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa. Entre los aspectos tratados figuran: los cargos que ocupó en el sector público, destacando distintas instancias gubernamentales como una diputación; además de que es dueño de algunas empresas de transporte. Se anota que es Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, que su ideología es revolucionaria y priista, así como que tiene arraigo político en las organizaciones afines a dicho partido, en especial con taxistas y camioneros. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe de novedades del estado de Guerrero. 6 de marzo de 1969]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, reportando novedades de Guerrero. Entre lo informado figura: la próxima realización de la Convención Nacional Bancaria en Acapulco; una reunión entre el Presidente Municipal Israel Nogueda Otero y el líder de la Confederación Regional Obrera Mexicana (C.R.O.M.), Fernando M. Lluk, con relación a un grupo que ha ocupado terrenos, buscando que se trasladen a la Colonia Jardín; las movilizaciones por la detención de Tomás Ibarra Morales, líder del Frente Único Revolucionario de Colonias Urbanas Ejidales del Municipio de Acapulco; el cambio de titular de la jefatura de Población; la recolección de firmas entre transportistas para publicar una carta en contra del Gobernador Raymundo Abarca Alarcón, la cual es asesorada por Rubén Figueroa Figueroa, Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, y la preparación de un acto por el aniversario de la fundación de la Normal Rural de Ayotzinapa, organizada por su fundador, Raúl Isidro Burgos. Firma mecanografiada al calce de Wilfrido Castro C., Agente 55. -
[Información sobre exigencia de Organizaciones Unidas de Autos de Alquiler del estado de Guerrero y de la Alianza de Camioneros del Sur, para cancelar de 30 permisos otorgados a Jesús Cruz Manjarrez. 1968]
4 fojas mecanografiadas. Documentos dirigidos al Director Federal de Seguridad, transcribiendo misivas en que representantes de Organizaciones Unidas de Autos de Alquiler del estado de Guerrero y de la Alianza de Camioneros del Sur, exigen al Gobernador Raymundo Abarca Alarcón, por violar disposiciones legales y afectar a los intereses de sus agremiados, la cancelación de 30 permisos otorgados a Jesús Cruz Manjarrez para explotar, mediante alquiler sin chofer, igual número de vehículos en Acapulco; en respuesta, el ejecutivo estatal, señala que tras estudiar el caso, incluido un amparo promovido por Cruz Manjarrez, se ordena la revocación de los permisos concedidos al particular. En un documento posterior, es registrada una protesta de los quejosos, señalando que no permitirán la entrega de los permisos antes mencionados, agregando que el abogado de los taxistas ha informado que hay instancias buscando que el problema se resuelva a su favor, además de que cuentan con el apoyo de Rubén Figueroa Figueroa, Presidente de la Alianza Mexicana de Camioneros de la República Mexicana. Firma mecanografiada al calce de Wifrido Castro A. -
[Informe sobre la Marcha Estudiantil por la Ruta de la Libertad. 3 de febrero de 1968]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre la realización de la llamada Marcha estudiantil por la Ruta de la Libertad. Se dan detalles sobre la organización y logística de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Gabriel Ramos Millán, de Roque, Guanajuato, y su desplazamiento hacia Dolores Hidalgo, lugar donde se desarrolló el acto. Así mismo se dan nombres y grupos de otros participantes, además de placas de vehículos. Es señalado que grupos adversos a los manifestantes los esperaron con mantas y que el Senador Juan Pérez Vela, anteriormente estuvo estimulando a estos oponentes proveyéndolos incluso de jitomates podridos para lanzar a los contingentes. Por último se anota que no intervinieron las autoridades locales. Paralelamente, se registra que en Morelia, Michoacán, en la Universidad Nicolaíta, se realizó un acto en contra de la dicha marcha, argumentando que no busca la libertad de los presos, sino crear agitación. -
[Lista de probables candidatos a Senadores por Guerrero. 1969]
1 foja mecanografiada. Lista de probables candidatos a Senadores por Guerrero en diciembre de 1969, en la que figuran: Píndaro Urióstegui Miranda, Humberto Acevedo Astudillo, Roberto Gatica Aponte, Rubén Figueroa Figueroa, Alfonso Argudín Alcaraz, Eusebio González Saldaña, Jerónimo Gomar Suástegui, Raymundo Abarca Alarcón, Macrina Rabadán y Fernando Román Lugo. Se detallan los puestos que ocupan durante la redacción del documento. -
[Reporte sobre noticia publicada en “Excelsior” titulada “El Comercio y turismo, a punto de paralizarse en la frontera”. 1967]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando, a raíz de una nota titulada “El Comercio y turismo, a punto de paralizarse en la frontera”, publicada en el periódico “Excelsior”, que periodistas intentaron sorprender a Rubén Figueroa Figueroa, Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, para que firmara como propias unas declaraciones que posteriormente fueron publicadas en dicho artículo, las cuales se relacionan con medidas adoptadas en las zonas fronterizas generando problemas para la alianza en cuestión. -
[Información de los precandiadatos a la Gubernatura de Guerrero. 1967]
3 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando los perfiles de los precandidatos a la gubernatura de Guerrero: Rubén Fuentes Díaz, Moisés Ochoa Campos, Roberto Gatica Aponte, Miguel Osorio Marbán, Fernando Román Lugo, Píndaro Urióstegui Miranda, Plácido García Reynoso, Rubén Figueroa Figueroa, Caritino Maldonado, Ricardo Morlet Sutter y José Barrera Aivar. Se dan datos académicos y profesionales, así como información sobre sus tendencias políticas y alianzas. -
[Antecedentes de Rubén Figueroa Figueroa. 1967]
5 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reseñando la carrera educativa, política y laboral de Rubén Figueroa Figueroa. Entre los aspectos tratados figuran: los cargos que ocupó en el sector público, destacando distintas instancias gubernamentales y una diputación; se anota que es Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana y que cuenta con aceptación y simpatía en Guerrero, por lo que podría ocupar la gubernatura; en el segundo documento se le menciona como Precandidato a dicho puesto. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe sobre reunión por conflicto entre ejidatarios de Coacoyula, Guerrero y representantes de la compañía minera Norex. 1967]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando sobre una reunión en Iguala, Guerrero, entre ejidatarios de Coacoyula y representantes de la compañía minera Norex, a la cual los primeros acusan de invadir sus predios. El encuentro fue precedido por el Gobernador Raymundo Abarca Alarcón y contó con la presencia de otros políticos locales entre los que figura el Diputado Rubén Figueroa Figueroa. Se acordó una próxima reunión en Chilpancingo para concretar acuerdos. Así mismo, se anota un rose entre Abarca Alarcón Y Figueroa Figueroa. Firma mecanografiada al calce de Juan Ochoa Aivar, Agente 52. -
[Reporte sobre conflicto entre la Unión Nacional de Propietarios de Camiones de Carga Rural, Agrícola y en General y la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. 1967]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando un conflicto entre la Unión Nacional de Propietarios de Camiones de Carga Rural, Agrícola y en General, afiliada la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) y la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, afiliada a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.). Se señala que el problema deriva de que los primeros buscan abaratar el costo del transporte para los campesinos, los cuales son controlados por los segundos en su perjuicio. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe sobre Congreso Regional de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) para realizar el cambio de comité en Iguala. 1966]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, reportando el Congreso Regional de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) para realizar el cambio de comité en Iguala. Se enlistan los personajes que conformaron el presídium, destacando el Gobernador de Guerrero, Raymundo Abarca Alarcón. Así mismo, se transcriben consignas de mantas en apoyo al Presidente Gustavo Díaz Ordaz, al ejecutivo Estatal y al dirigente nacional de la confederación. Aunado a esto se reseñan las palabras inaugurales del acto, brindadas por Abarca, así como las del campesino Luis Tirso Romero, quien denunció problemas relacionados con el Banco de Crédito Ejidal, la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CO.NA.SU.PO.) y los acaparadores. Finalmente, se propuso a Jesús Miranda Velázquez como candidato a la Secretaría General del Comité Regional de la C.N.C., siendo elegido por unanimidad. Se acota que Chilpancingo se encuentra en calma. Firma mecanografiada al calce de Juan Ochoa Aivar, Agente 52. -
[Reporte sobre comisión de campesinos que solicitaron la salida del Gobernador de Guerrero, Raymundo Abarca Alarcón, en la Cámara de Diputados]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que un grupo de campesinos de Guerrero, se presentaron en la Cámara de Diputados para hacer llegar al Presidente Luis Echeverría y otros altos funcionarios, un escrito del Consejo de Autodefensas del Pueblo y las comisiones populares. Los asistentes fueron recibidos por diputados de su entidad, entre los que figura Rubén Figueroa Figueroa y uno de Morelos. Se registra que portaban una manta solicitando la salida del Gobernador Raymundo Abarca Alarcón. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe de la V Asamblea Estatal Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.). Acapulco, Guerrero. 1966]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, reportando la realización en Acapulco, Guerrero de la V Asamblea Estatal Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.), enlistando a los principales asistentes. Es detallado el cambio de Comité de la Federación estatal, debido a lo cual los representantes salientes rindieron informe y se tomó protesta al entrante, encabezados por el Diputado Rafael Camacho Salgado, quien dio un discurso que se reseña. Así mismo se hace un esbozo de las palabras brindadas por Renaldo Guzmán Orozco, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional de la organización. Finalmente, en la misiva se indica que más tarde se realizaría el Segundo Consejo Estatal Femenil y se pormenorizan las actividades de los directivos nacionales y estatales para los días siguientes. Firma mecanografiada al calce de Leandro Barrera. -
[Informe sobre reunión de la comisión de afiliación de camioneros dependiente del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Distrito Federal, 1966]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando sobre una reunión de la comisión de afiliación de camioneros dependiente del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), durante la cual se instó a los Presidentes de líneas de camiones del Distrito Federal a afiliarse a la brevedad, pues existe un compromiso en este sentido con el partido. Algunos asistentes comentaron que la Alianza de Camioneros de México, entra con estas medidas a la política nacional y que, respecto al puesto que dejará el Diputado Rubén Figueroa Figueroa, posiblemente intervengan Isidoro Rodríguez o Luis Ortiz Revilla. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Gustavo Castillo Chapital. -
[Informe sobre molestia de la Asociación de Concesiones de Autotransportes de Servicio Público del Estado de Nayarit (A.C.A.S.P.E.N.), por concesión otorgada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (S.C.T.). Nayarit, 1967]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando sobre un conflicto generado en Nayarit, debido a que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (S.C.T.) dio concesión a José Hernández Guillén, Secretario de Finanzas del Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), del servicio de pasajeros del Aeropuerto local a Tepic y puntos aledaños, afectando a la Asociación de Concesiones de Autotransportes de Servicio Público del Estado de Nayarit (A.C.A.S.P.E.N.), que argumenta que dicha secretaría no puede otorgar ese permiso. Se advierte que Félix Torres Haro, dirigente de la asociación, realiza acciones para solicitar intervención de diversas autoridades y que de no obtenerse una respuesta favorable realizarán protestas. Así mismo se reporta que en Santiago Ixcuintla un camión que llevaba tabaco, fue bloqueado por elementos de la A.C.A.S.P.E.N., cuestión que es investigada. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe de movilizaciones estudiantiles en apoyo a una protesta de camioneros. Monterrey, Nuevo León, 1967]
5 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad, informando que en Monterrey, Nuevo León, se dan movilizaciones estudiantiles entre alumnos de las Preparatorias 1, 2 y 3, incitadas por miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), en apoyo a las demandas de los choferes de camiones urbanos de Monterrey, apuntando quien escribe la misiva, que son solo 13 trabajadores. Se relata el secuestro de varias unidades de transporte urbano, lo cual ha generado caos entre la población, así como una manifestación. Así mismo son apuntados los nombres y tendencias de los principales actores y las reacciones de los empresarios camioneros. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Información sobre conflicto entre transportistas y campesinos en Nayarit. 1966]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando un conflicto entre transportistas y campesinos en Nayarit, ocasionado porque los segundos han empezado a trasladar mercancía. Son anotados puntos de vista de los principales actores, señalando la intervención de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.), la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) y la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.). Se advierte que el asunto podría salirse de control al entrometerse otros sectores. Finalmente, es anotado que el Diputado Rubén Figueroa Figueroa, líder de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, está mediando. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Información sobre desielización y demanda de instalaciones deportivas para los universitarios. San Luis Potosí, 9 de febrero de 1966]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando que en San Luis Potosí, el Diputado Rubén Figueroa Figueroa, Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, se reunió con Miguel Macías Jasso de la Unión de Transportadores del estado, a quien informó que no será posible eludir la política de dieselización nacional y que si alguien persiste en el consumo de gas licuado propano, el Gobierno Federal tomará medidas severas. Así mismo, Figueroa indicó que se ha formado una comisión de trabajo al respecto e hizo un llamado a la unidad en apoyo de este proyecto. Se comenta, también, la presencia en el estado de técnicos de la paraestatal Diesel Nacional (DI.NA.) que realizan un estudio relacionado con el tema. Paralelamente, se registra que Jesús Antonio Frías, Presidente de la Federación Universitaria Potosina, anunció que se entrevistarán con el Presidente de la República para exponer su necesidad de instalaciones deportivas. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Información sobre inconformidad entre los transportistas por impuesto al gas butano. 1966]
7 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando que a raíz de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (S.H.C.P.), dispuso que los transportistas que consumen gas licuado o butano como combustible, paguen un impuesto, se generó inquietud entre los propietarios de varias entidades, por lo cual planean ampararse. Así mismo, se indica que la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, presidida por el Diputado Rubén Figueroa Figueroa, gestionó ante diversas instancias la no vigencia del impuesto, y al no obtener resultados positivos, ha llamado a sus afiliados a no cubrir el importe. En el documento se da información sobre los expendedores del gas en cuestión, así como algunos nexos e intereses de actores del conflicto. Por su parte, la segunda misiva se enfoca en la reacción que provocó la disposición, que forma parte de la Ley de ingresos de la Federación, destacando que la Cámara Nacional de Transportes y Comunicaciones manifestó su descontento, retomando sus justificaciones. Se especula que la medida responde a un intento de proteger Petróleos Mexicanos (PE.MEX.). Así mismo, se apunta la planeación de protestas de diversas índoles en el país. Posteriormente, a partir de una nota publicada en “Excelsior” sobre un supuesto paro general, se retoman impresiones de Adolfo Guevara Pren, Presidente de Unificación Nacional del Transporte y de Rubén Figueroa, Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, desmintiendo dicha información y acotando su apoyo al Ejecutivo Nacional y a PE.MEX. En su plan para transformar los motores de gasolina y gas en motores de diesel. En otro documento, este último personaje, asegura que los distribuidores de gas son quienes han generado el problema, que los choferes piratas son los que más pelean por seguir consumiendo el butano y que los camioneros aceptan con gusto el cambio. Finalmente, se dan detalles de pláticas entre Jesús Reyes Heroles, Director de PE.MEX. y representantes de la citada Alianza, en que se fijó un plazo de dos años para desaparecer por completo el gas y se esbozan acciones para conseguirlo. Firmas mecanografiadas al calce de Héctor Castillo Monroy y del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios; manuscritas y mecanografiadas de Raúl Morales Montoya, Héctor Fierro García, Gonzalo González Medina , Armando Valencia Solana, Óscar Alemán V. y Hernán Artiachi Gurría. -
[Informe sobre solicitud de transportistas para aumentar el pasaje de autobuses urbanos. San Luis Potosí, 1966]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando que en San Luis Potosí, se llevó a cabo una sesión urgente en el Sindicato de Camioneros potosinos, en que propietarios de autobuses urbanos y miembros de la Alianza de Camioneros Potosinos, acordaron solicitar a las autoridades un aumento al precio del pasaje, argumentando que ha subido el impuesto al gas licuado y el costo de las refacciones, entre otros puntos que se transcriben. Es anotada la asistencia del Secretario General de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, Rubén Figueroa Figueroa, quien comentó que se trata de un problema que aqueja al gremio en todo el país, por lo que se celebrará una asamblea nacional, y opinó que la única solución es que el Gobierno Federal otorgue un subsidio. Firma mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe sobre conflicto entre la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.) y la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.) en Nayarit. 1960]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en Tepic, Nayarit, debido a la escisión existente entre la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.) y la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.) en la entidad, ocasionada porque un grupo de camioneros y transportistas se afiliaron a la primera agrupación; en consecuencia se han generado dificultades para el gobierno local y las empresas que utilizan los servicios de transportistas. Se comenta que la situación no ha podido ser controlada de buena manera por el Gobierno de la entidad y que se ha buscado Renaldo Guzmán Orozco, dirigente nacional de la C.N.O.P. para que se entreviste con Fidel Velázquez, su similar de la C.T.M. para solucionar el problema. Finalmente, se señala que la organización popular desarrollará actividad para reorganizar sus cuadros, para lo que serán auxiliados por el Diputado Rubén Figueroa Figueroa. Firma mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe sobre asamblea de la Alianza de Camioneros Guanajuatenses. 1965]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en la capital de Guanajuato se efectuó una asamblea de la Alianza de Camioneros Guanajuatenses, con presencia de personajes como el Diputado Rubén Figueroa Figueroa, Presidente de la Alianza de Autotransportistas de la República Mexicana. Se reporta que se acordó solicitar al Director de Transito estatal modificaciones al reglamento de tránsito, así como que se presentó una planilla única para integrar el próximo Comité ejecutivo de la alianza local. Finalmente se anota que en el uso de la palabra, Figueroa habló sobre problemáticas como las de los braceros, las minas y el trato despótico de algunas autoridades de tránsito contra los choferes. Firma mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe de novedades del sector camionero. 9 de noviembre de 1965]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando las novedades del sector transportista. Se detallan pláticas respecto a salarios, entre la empresa de la línea Villa-Madero-Clasa, el Sindicato de la misma y miembros de una coalición, señalando la intervención de un conciliador de la Dirección de Trabajo y Previsión Social y la proposición de una próxima cita ante la falta de acuerdos. Es mencionada la continuación de una huelga del Sindicato de la Línea Santa María a Colonias de 1a Clase, que también será tratada en Conciliación y Arbitraje. También se registra un banquete ofrecido en honor del Diputado Rubén Figueroa Figueroa, Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana en Cuernavaca, Morelos. Firmas autógrafas y mecanografiadas del Agente 47, Gabriel Guarneros Mendoza y de Aníbal Molina Perdomo. -
[Informe sobre la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados del 7 de septiembre de 1965]
11 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando sobre la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados. En el acto se trataron diversas solicitudes e invitaciones a actos protocolarios entre los que figuran conmemoraciones e informes de gobierno. Así mismo, fue comentado el Primer Informe de Gobierno del Presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz, registrándose los comentarios de algunos de los expositores, quienes tocaron temas como las relaciones exteriores, el problema agrario, las desigualdades económica, laboral, social y educativa,el conflicto con los médicos, el abstencionismo electoral y las irregularidades en las votaciones, las políticas económicas y hacendarias, el progreso de las industrias petrolera y eléctrica, entre otros. Autotransportadores de San Luis Potosí, Firma autógrafa y mecanografiada de Héctor Fierro García. -
[Informe sobre reuniones sostenidas por Raymundo Abarca Alarcón, Gobernador de Guerrero, con representantes de la asociación ganadera local y de Organizaciones Unidas de Autos de Alquiler de Acapulco. 1965]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, reportando dos reuniones en Acapulco, Guerrero, sostenidas por Raymundo Abarca Alarcón, Gobernador del estado, con representantes de la Asociación Ganadera local y con el Comité Directivo de Organizaciones Unidas de Autos de Alquiler de Acapulco. Se registra que con los primeros trató asuntos relacionados con la gestión de una planta pasteurizadora de leche próxima a instalarse en el puerto y sobre la posibilidad de que la asociación administre los rastros municipales; con el segundo grupo, el encuentro versó sobre la nueva Ley de Tránsito local, la cual, si bien tiene opositores, es respaldada por el Diputado Rubén Figueroa Figueroa, Presidente de la Alianza de Camioneros de México y el organismo que representa; se acordó citar a una nueva reunión para seguir atendiendo el tema. Firma mecanografiada al calce de Armando Valencia Solana. -
[Informe de problemas en la Escuela Normal, en el sector de autotransportes y otros. San Luis Potosí, agosto de 1965]
8 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando novedades en San Luis Potosí. En primer lugar, se informa que la Sociedad de Alumnos de la Normal estatal, acusa al Director del plantel, José María Duque Medina, de malos manejos que han generado que los profesores se ausenten con regularidad y que da puestos a sus allegados, afectando al alumnado; por ello los normalistas hicieron una denuncia ante el Director de Educación Pública estatal, Gil Santos Coy, a quien exigen la destitución de Duque Medina. Se da seguimiento al asunto, registrando la realización de un paro estudiantil que culminó con la renuncia de Duque Medina. En segundo término, se notifica un problema expuesto por la Unión de Autotransportadores del estado, pues autoridades estatales otorgaron permisos gestionados por el dirigente local de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.) en Matehuala pese a que se había acordado lo contrario. Se anuncia un paro total de actividades, ante lo cual el Gobernador giró instrucciones al Presidente Municipal de Matehuala para retirar los permisos, por lo que la protesta fue suspendida. Posteriormente, durante la realización del III Congreso Estatal de Autotransportadores del estado, presidido por el Diputado y Presidente de la Alianza de Transportistas de la República Mexicana, Rubén Figueroa Figueroa, es anunciada la resolución del conflicto. En el evento también se comunicó la próxima construcción de una central camionera, que los problemas de invasiones de rutas de transportes foráneos serían puestos a consideración de la Secretaría de comunicaciones y Transportes y el nombramiento de la mesa directiva del organismo estatal. Finalmente, en un último documento es reportada una asamblea en que la Unión de Autotransportadores de San Luis Potosí, trató los problemas que llevarán ante altas autoridades nacionales, destacando las arbitrariedades que consideran comete el gobierno estatal contra su gremio. Paralelamente, es anotada información sobre los campesinos consignados por invadir el Ejido La Pitahaya. Firma mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Reporte sobre anuncio de la realización del II Congreso del gremio transportista en San Luis Potosí]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en San Luis Potosí, Rafael Rodríguez Durón, Presidente de la Unión de Autotransportistas anunció que se lanzará la convocatoria del II Congreso del gremio. Se acota que asistirá el Diputado Rubén Figueroa, Presidente de la Alianza de Transportistas de la República Mexicana y que serán tratados problemas como la construcción de la terminal camionera en la entidad. Firma mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe sobre actuación de la Unión de Autotransportadores de San Luis Potosí, para evitar la creación de la Cooperativa de Autotransportes Juan Sarabia y sobre investigación en la Sección 24 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.). 1965]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en San Luis Potosí, Rafael Rodríguez Durón, Presidente de la Unión de Autotransportadores del estado, actúa para evitar la creación de la Cooperativa de Autotransportes Juan Sarabia, aclarando que dicha iniciativa es apoyada por la Federación de Trabajadores de la entidad, afiliada a la Central de Trabajadores de México (C.T.M.). Se agrega que a decir de Rodríguez Durón, los cooperativistas afectan sus intereses, por lo que sus agremiados paralizarían actividades en protesta. Paralelamente, se reporta una investigación al interior de la Sección 24 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.) por una acusación de venta de plazas, la cual fue desestimada. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe sobre la Convención Nacional del Autotransporte o Congreso Nacional del Autotransporte de la República Mexicana. Distrito Federal, 1965]
10 fojas: 8 mecanografiadas y 2 fotocopias de fotografías. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando pormenores de la Convención Nacional del Autotransporte en el Distrito Federal. Es reseñada la inauguración del acto a cargo de Carlos A. Madrazo, Presidente del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y las palabras del Diputado Rubén Figueroa Figueroa, Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, quien elogió a Madrazo y habló sobre la historia del gremio y su compromiso con el progreso en México; así mismo, se reseñan algunas ponencias, destacando la de Ernesto Alconeda, a partir de la que se aprueba la propuesta de impulsar la creación de una Cámara del Autotransporte. Son anotadas las leyendas exhibidas en algunas mantas con relación a la unidad camionera. Se incluyen fotos del presídium y de Rubén Figueroa. En el segundo informe, se anotan detalles de la clausura del evento, destacando la referencia a una Ley de Vías de Comunicación que se encuentra en discusión, de la que se esbozan algunos puntos; la mención de un incidente en que estudiantes de Ciudad Universitaria tomaron autobuses, pidiéndose la consignación de los responsables; el nombramiento de quienes conformarán la plantilla para constituir la Cámara Nacional de Transportes; cuestiones relacionadas con el seguro social para los trabajadores del autotransporte; en contra de los camiones piratas y la participación del gremio en el proyecto de alfabetización nacional. Algunas ponencias son reseñadas. Firmas mecanografiadas y autógrafas al calce de Isidoro Francisco Jasso y Gabriel Guarneros Mendoza. -
[Reporte de salida en viaje de placer a Europa de Isidoro Rodríguez Ruiz y Rubén Figueroa Figueroa. 1965]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Subdirector Federal de Seguridad, informando que Isidoro Rodríguez Ruiz, Secretario de Transportes de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.) y Rubén Figueroa Figueroa, Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, salieron en un vuelo con destino a Madrid para recorrer Europa en un viaje de placer. Se anotan sus acompañantes, y se comentan las personas que les despidieron en el aeropuerto. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Ricardo Tejeda Betanzo. -
[Novedades de la Alianza de Camioneros de México. 3 de marzo de 1965]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Subdirector Federal de Seguridad, informando que Isidoro Rodríguez Ruiz es el nuevo Secretario de Transportes de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.). Así mismo, se reporta la realización de pláticas entre la Alianza de Camioneros de México y la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, con el fin de resolver problemas del gremio mancomunadamente a través de la unión de Permisionarios. Paralelamente, se comenta un problema en relación con unos embargos. Finalmente, se anota la invitación al Comité Ejecutivo de la Alianza de Camioneros de México para asistir a la conmemoración del aniversario de la fundación del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Gabriel Guarneros Mendoza. -
[Informe sobre negociaciones para proponer próximo Presidente de la Alianza de Camioneros de México. Diciembre de 1964]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Subdirector Federal de Seguridad, informando que Isidoro Rodríguez Ruiz, exlíder de la Alianza de Camioneros de México, se reunió con los grupos de Héctor Hernández Casanova y Eduardo Soberanes, entre otros, para lanzar un candidato a Presidente de la alianza ante la salida de Francisco Eli Sigüenza. Es comentado que Rodríguez propuso al Diputado Rubén Figueroa Figueroa, quien también es Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, lo cual no fue bien recibido. Así mismo, Soberanes sugirió al exlíder Antonio Díaz Lombardo, por lo que no se alcanzó un acuerdo. Finalmente, se reporta que en la Unión de permisionarios está todo en calma y que el grupo disidente de la alianza, ha manifestado que una vez se logre la unificación del gremio, será posible definir Presidente de la Alianza de Camioneros de México. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Gabriel Guarneros Mendoza. -
[Informe sobre personas que asistirán al III Informe del Gobernador de Colima, Francisco Velasco Curiel. 1964]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando las personas que asistirán al III Informe del Gobernador de Colima, Francisco Velasco Curiel. Se incluyen nombres y procedencias de Diputados, Senadores y otros invitados distinguidos. Firma mecanografiada al calce de Romualdo Cházaro Aguirre. -
[Informe sobre trabajos de la Junta reparatoria del Colegio Electoral. 25 de agosto de 1964]
6 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando pormenores de los trabajos de la Junta reparatoria del Colegio Electoral realizados en la Cámara de Diputados. Fueron impugnados dictámenes, correspondientes a los estados de Michoacán, Jalisco, Guanajuato y Veracruz, en los cuales se denunciaron actos ilegales en las votaciones, denunciados por representantes del Partido Acción Nacional (P.A.N.) y el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.) principalmente, los cuales fueron contestados. Firmas mecanografiadas y autógrafas al calce de Rafael Quintanilla Pacanins y Héctor Fierro García.