Diaz_Figueroa_Febronio
Conjunto de fichas
Título (dcterms:title)
Diaz_Figueroa_Febronio
Identificador (dcterms:identifier)
Galeria_1/Version_publica/Diaz_Figueroa_Febronio
Es parte de (dcterms:isPartOf)
Fichas
-
[Actividades políticas relacionadas con la figura de Febronio Díaz Figueroa]
6 fojas mecanografiadas. Reportes de la actividad política relacionada con la figura de Febronio Díaz Figueroa en el estado de Guerrro y entorno a su candidatura al Municipío del Puerto de Acapulco. Se registra la reunión del Comité Regional Campesino en Acapulco Presidido por Febronio Díaz, Virgilio Gómez Moharro e Isaías Duarte Martínez. Es reportado el problema de los habitantes del kilómetro 30 de Acapulco entono a la elección de Comisariado Municipal. Convención Distrital Ordinaria del P.R.I. para la elección del candidato a la Diputación Local por el Distrito V . Acto presidido por Artemio Iglesias Miramontes, Diputado Federal; el Alcalde de Acapulco, Artemio Iglesias Miramontes y Febronio Díaz Figueroa, candidato a la Presidencia Municipal de Acapulco. Informe del Festival Folclorico Popular como evento de cierre de campaña del Díaz Figueroa por el P.R.I. a la Presidencia Municipal de Acapulco. Finalmente, se registra la nota informativa de la entrecista entre José López Portillo, Presidente de la República y José Reyes Heroles en la Residencia Oficial de los Pinos. Así mimo, se informa de la asistenica del Presidente López Portillo como testigo en la boda de Febronio Díaz Figueroa. Los reportes estan firmados al calce por el Director Federal de Seguridad en turno, Javier García Paniagua y Capitán Luis de la Barreda Moreno; así como, por Juan José Vázquez García. -
Informe de actividades en el Puerto de Acapulco del Presidente de la República, José López Portillo
2 fojas mecanografiadas. Informe del itinerario seguido por el Presidente de la República, José López Portillo, el día 23 de julio de 1979, durante su visita al Puerto de Acapulco. Destacan las inauguraciones del 2do. Encuentro Mundial de Comunicación, y del Congreso Nacional de Tribunales Superior de Justicia de la Nación. Apertura del parque público "Ignacio Manuel Altamirano", del edificio del Fideicomico Acapulco y de las instalaciones de Playa Caletilla. Finalmente, se reporta la entrega de la Fábrica de jabón "El Coloso" a los Ejidatarios del "Cayaco", Guerrero. Registran los nombres y cargos de las personas que lo acompañaron durante las actividades y la comitiva que le dio la bienvenida al arribar al Aeropuerto Internacional "Gral. Juan N. Álvarez" de Acapulco Guerrero. Firma al calce, Guillermo Espionosa D´Benito. -
[Paro cívico de locatarios del Mercado Central de Abastos de Acapulco, en demanda de la destitución del Director de Mercados, Adalberto Reza Sotelo]
7 fojas mecanografiadas. Reporte del desarrollo del paro cívico, frente a las oficinas de la Dirección de Mercados, de locatarios del Mercado Central de Abastos de Acapulco y miembros de la Fedración de Comerciantes de Mercados Públicos y Ambulantes; promovido por Eloy Polanco Salinas; demandan la destitución del Director de Mercados, Adalberto Reza Sotelo. Se da parte sobre la construcción, impulsada por Eloy Polanco Salinas, sin permiso municipal, de puestos en el estacionamiento del Mercado Central de Abastos para ser usados en el tiananguis de las fiestas navideñas. Finalmente, se informan de dos entrevistas entre el Alcalde de Acapulco, Febronio Díaz Figueroa, con una comisión de locatarios inconformes para negociar los puestos recién contruídos y que se encuentran en disputa entre locatarios pertenecientes a la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.) y la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.), sin llegar a ningún acuerdo. Firmas al calce, del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Informe de seguimiento a las actividades políticas en el Estado de Guerrero, febrero a junio de 1979]
6 fojas mecanografiadas. Cinco informes de seguimiento a las actividades políticas en el estado de Guerrero de febrero a junio de 1979. Se reporta: el acto conmemorativo por el Día del estudiante, organizado por Movimiento Juvenil Revolucionario. La declaración del Presidente del Comité Estatal del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.), en la que repudia la visita del Sah de Irán, Mohamed Reza Pahlevi, al Puerto de Acapulco. La celebración de Congreso Regional Campesino; el cierre de campaña de los candidatos a Diputados Federales por el IV y VII Distritos Electorales por parte del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) . Finalmente, el levantamiento del plantón frente a la Dirección de Mercados de Acapulco, organizada por el Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.). Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
Homenaje a Economistas Guerrerenses
1 foja mecanografiada. Reporte sobre la Invitación de la Asociación de Economistas Guerrerenses, A.C., a empleados y funcionarios del Departamento del Distrito Federal para asistir al homenaje a Maestros Eméritos de Economía, guerrerenses, a realizarse el 14 de junio de 1985 en las instalaciones del Colegio Nacional de Economistas. Sin firma al calce -
[Reportes sobre los vuelos de Cubana de Aviación, 22 de mayo de 1981]
2 fojas mecanografiadas. Reporte sobre el vuelo número 464 de la Compañía Cubana de Aviación que arrivó al Aeropuerto Intenacional de la Ciudad de México. Se reporta el listado de pasajeros, el cual se encuentra dividido entre personas con pasaportes diplomáticos, ordinarios y oficiales; se detalla su nacionalidad y ocupación. Sin firma al calce. -
Actividades políticas de miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) en el Estado de Guerrero, además, de informes referentes a las candidaturas para la Gubernatura del estado por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y el P.C.M.
9 fojas mecanografiadas. Reportes de las actividades políticas de miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) en el Estado de Guerrero. Se destaca el mitin del Frente Estatal contra la Represión en Guerrero, en el que asistieron miembros del P.C.M. y de la Coordinadora de Círculos Marxistas-Leninistas. Se denunció la existencia de más de 355 desaparecidos y se informa de la situación política de El Salvador, de la voz de un miembro de la Coordinadora Revolucionaria de Masas de dicho país. Reporte sobre el Primer Congreso de Lucha del Partido Socialista de los Trabajadores por una vivienda digna, presidido por el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa; Febronio Díaz Figueroa, Presidente Municipal de Acapulco y Guillermo Carrillo Arenas, Director del Fideicomiso Acapulco; destacan las intervenciones de Heriberto Noriega Cantú, amnistiado por el gobierno del Estado y miembro del P.S.T.; además de, Germán Guzmán Herrera (a) "El Trosky". Mitin del Partido Comunista Mexicano, en la Plaza Juan N. Álvarez de Acapulco, sobre el despojo de terrenos para venta a empresas extranjeras, se presenta crítica a la postura política del P.S.T.; se exigió la presentación de los presos políticos y amnistía general; así como la presentación de Pedro Olivares Vázquez, secuestrado por la policía de Guerrero el 21 de abril de 1980. Finalmente, se presenta amplio informe de las actividades realizadas durante las candidaturas para la Gubernatura del Estado por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y el P.C.M. Firma al calce, Miguel Nazar Haro, Director Federal de Seguridad. -
[Informe de las actividades políticas en Acapulco, Guerrero, durante marzo, junio y octubre de 1980]
4 fojas mecanografiadas. Informes sobre las actividades políticas registradas en el Puerto de Acapulco durante los meses de marzo, junio y octubre de 1980. Se registra el paro de labores en el Rastro Municipal, en demanda del 10% de aumento salarial; así como, el emplazamiento a huelga de la Unión de Estibadores perteneciente a la Confederación Regional Obrera Mexicana (C.R.O.M.), en la Zona Franca del Malecón Fiscal al no haber llegado a un acuerdo con la empresa "Servicios Portuarios de Acapulco, S.A. de C.V." Informe de la inauguración por parte del Presidente de la República, José López Portillo, del XIX Periodo de Sesiones extraordinarias de la Conferencia de las Partes Contratantes de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (A.L.A.L.C.), se enlistan los funcionarios públicos asistentes. Finalmente, reportan el acto conmemorativo por el 131 Aniversario de la erección del Estado de Guerrero, llevada a cabo en la Plaza Juan N. Álvarez del Puerto de Acapulco. Firman al calce, Guillermo Espinoza de Benito y Miguel Nazar Haro, Director Federal de Seguridad. -
Segundo Informe de Gobierno rendido por Febronio Díaz Figueroa, Presidente Municipal del Puerto de Acapulco
3 fojas mecanografiadas. Reporte sobre la entrega del segundo Informe de Gobierno del Presidente Municipal de Acapulco, Febronio Díaz Figueroa. Se mencionan a los representantes del gobierno estatal y federal presentes en el acto. Así mismo, se resume el contenido de su discurso, entre los temas destacan, el pluripartidismo político, la explotación de los recursos petroleros de México, el despegue económico del estado de Guerrero, la importancia de ejercer el voto, el turismo como medio de vida para los guerrerenses; la importancia de la creación de escuelas técnicas, apoyadas por la iniciativa privada. Finalmente, presenta un balance de las obras públicas llevadas a cabo en el Municipio. Firma al calce, Miguel Ángel González Sánchez. -
[Informe de seguimiento de las actividades políticas en el Estado de Guerrero, julio y agosto de 1979]
3 fojas mecanografiadas. Informes de los sucesos políticos en el Estado de Guerrero durante los meses de julio y agosto de 1979. Destaca, la protesta de reos de los Penales 1 y 2 de Acapulco Guerrero, quienes demandaron la destitución del Administrador de dichos penales, José Arizmendi Valdez, acusado de no proporcionar la adecuada alimentación a los reclusos. Dicha demanda fue apoyada por los Directores de los mencionados penales y por el encargado de Cárceles, Capitán Rolando Xoconoxtle Moreno. Así mismo, se notifica la destitución de Arizmendi Valdez y su sustitución por Armando Rivera Reguera. Finalmente, se reporta el nombramiento como Director de Gobernación Municipal a Rubén Robles Catalán, en sustitución del Mayor Óscar Figueroa González, quien renunció al cargo. Firman al clace, el Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro y Guillermo Espinosa D´Benito. -
[Reportes de las manifestaciones y denuncias de los comerciantes de los mercados de Acapulco, Guerrero, en contra del Presidente Municipal, Febronio Díaz Figueroa]
5 fojas mecanografiadas. Reporte de la manifestación frente a la Residencia Oficial de los Pinos de personas procedentes del Mercado Central de Abastos de Acapulco, Guerrero; solicitan entrevistarse con el Presidente de la República y denuncian el abuso de autoridad del Presidente Municipal de Acapulco. Se reporta la conversación de una comisión de dicha organización con José Antonio Pérez Hernández, miembro del Estado Mayor Presidencial. Registro de la protesta de comerciantes de los mercados de Acapulco en contra del alza de impuestos. Se registra la entrevista con el Presidente Municipal, Febronio Díaz Figueroa; y la futura reunión con el Presidente de la República, José López Portillo, durante su visita al citado Puerto. Finalmente, se reporta la exhibición de mantas en contra de los abusos de poder del Presidente municipal Febronio Díaz Figueroa durante la gira de trabajo del Presidente José López Portillo en Acapulco. Firma al calce, el Director Federa de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Informe de seguimiento a las actividades políticas en el Estado de Guerrero, diciembre de 1978]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la toma de protesta de 75 Comités Municipales y 10 Distritales en el Estado de Guerrero; enlistan a los miembros del presídium y mencionan los temas relevantes en los discursos, destaca lo referente a la Reforma Política impulsada por el Presidente de la República. Reporte del Primer Informe de Gobierno de los Presidentes Municipales de Acapulcoy Chilpancigo, Febronio Díaz Figueroa y Magdalena Váquez de Huicochea, respectivamente. Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Reporte del XLVIII Congreso Mundial de la Sociedad Americana de Agentes de Viajes A.S.T.A.]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la inauguración del Congreso Mundial de la Sociedad Americana de Agentes de Viajes A.S.T.A),se enlistan a los integrantes del presídium, entre ellos: los Directivos de la ASTA, el Presidente de la República , José López Portillo, el gobernador del Estado, Rubén Figueroa Figueroa y el Alcalde de Acapulco, Febronio Díaz Figueroa. Así como, el Primer Ministro de la Embajada de EU en México, John Ferch; titula de la Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas (S.A.H.O.P.), Pedro Ramírez Vázquez; el Director General del Consejo Nacional de Turismo, Miguel Guajardo; entre otros. Se reportan algunas de las intervenciones en la ceremonia y los temas abordados. Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Informe de seguimiento de las actividades políticas en el Estado de Guerrero, julio a septiembre de 1978]
12 fojas mecanografiadas. 6 informes de seguimiento de las actividades políticas en el estado de Guerrero de julio a septiembre de 1978. Se reporta: Inconformidad de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero por la imposición de catedráticos de la Escuela Superior dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Conferencia de prensa en las oficinas de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) convocada por el Secretario General de la misma y el Regidor del Ayuntamiento de Acapulco, Salvador Ávila Ignacio, se denunciaron los malos manejos de la Presidencia Municipal de Acapulco. Visita a Acapulco de comitiva real proveniente de Irán, recibida en el aeropuerto por el Presidente Municipal de Acapulco, Febronio Díaz Figueroa, el Embajador de Irán en México, Bahaman Ahaneen y el Licenciado Jorge H. Muñoz, representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Destitución de la Directora de la Estancia infantil de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) Gabriela Torres de Bermúdez y la apertura de la misma al público en general. Asamblea de miembros de la coalición de Uniones de Comerciantes de los Mercados Fijos, Semifijos y Ambulantes de Acapulco. Asamblea de profesores de preparatoria y miembros del Movimiento de Izquierda Revolucionaria Estudiantil (M.I.R.E.) para hablar sobre el subsidio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Inconformidad de los trabajadores con la administración del Nuevo Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Rosalio Wenses Reza. Cambio del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en Acapulco. VI Reunión de la Primera Confrontación Ideológica, presidida por el Secretario de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler y miembros del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) Primera Reunión de la Coalición Nacional de Agrupaciones de Taxistas de Acapulco, presidida por el Gobernador del Estado y el Presidente Municipal, Febronio Díaz Figueroa. En dicha reunión se hizo alusión al apoyo a la política agraria promovida por el Presidente de la República, así como, a la Ley de Amnistía. X Congreso y la I Reunión de la Coalición Nacional de Agrupaciones de Taxistas. Los informes se encuentran firmados al calce por el Director Federal de Seguridad Javier García Paniagua y Miguel Nazar Haro -
[Reportes sobre la propaganda encontrada en las Preparatorias del Puerto de Acapulco y del mitin sobre la Reforma Educativa propuesta por el Gobernador de Guerrero]
3 fojas mecanografiadas. Reporte sobre propaganda encontrada en las Preparatorias del Puerto de Acapulco, en la que se denuncian las agresiones en contra de los estudiantes de Guerrero. Denuncian las detenciones de los alumnos Margarito Bernal, Ángel Sánchez, Carlos Díaz, Luis Ramos y Jacinto Pila Mateo y del profesor Juan Guillermo Hernández Díaz. Así como, la detención-desaparición de Carlos Díaz (a) "El Chilango", Luis Ramos Cabañas y Felipe Covarrubias. Informe del mitin en la Plaza Álvarez en el Puerto de Acapulco, para analizar la Reforma Educativa propuesta por el Gobernador del Estado, Rubén Figueroa Figueroa. Estuvieron presentes los alcaldes de Acapulco y Coyuca de Benítez, además de miembros del Movimiento Juvenil Revolucionario. Firma al calce, el Director Federal de Seguridad Javier García Paniagua -
[Informe de seguimiento de las actividades políticas en el estado de Guerrero, enero a junio de 1978]
6 fojas mecanografiadas. 6 informes de seguimiento de las actividades políticas en el estado de Guerrero, enero a junio de 1978. Los asuntos que se reportan, son los sigueintes: La convocatoria girada por el Presidente Municipal de Acapulco, Febronio Díaz Figueroa, con el fin de celebrar elecciones para el cambio de Comisarios Municipales. Manifestación en el zócalo de Acapulco por miembros del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.), encabezados por Catalino Mendoza Vázquez, demandaron la legalización de tierras en las colonias proletarias de la localidad, cese a los atropellos a vendedores ambulantes y el permiso para establecer un tianguis en las playas acapulqueñas. Las actividades de Igal Horowitz, Ministro de Industria, Comercio y Turismo de Israel, con motivo de su visita a distintos destinos turísticos, incluyendo el Puerto de Acapulco. El rumor que corrió en las poblaciones de Acapulco y Chilpancingo, de un posible temblor a registrarse el 23 de abril de 1978. Se informa que la Directora de Prensa del Gobierno del Estado, fue la responsable de emitir un boletín anunciando el supuesto temblor. Sobre la llamada anónima recibida en la Presidencia de Acapulco, amenazando con un atentado en contra del Presidente Municipal, Febronio Díaz Figueroa. Finalmente, la clausura de la Primera Reunión Nacional de Comandantes de Zona. Los reportes se encuentran firmados al calce por Pedro García Semper y el Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Informe sobre los Presidentes Municipales de Guerrero que cubrieron el periodo del 1° de enero de 1978 a diciembre de 1980]
3 fojas mecanografiadas. Informe sobre la toma de posesión de distitos Presidentes Municipales de Guerrero. Se reporta incidente en la toma de posesión de J. Santa Cruz González Cortés, en el municipio de Copala. el Palacio Municipal fue tomado por 400 personas encabezadas por Maurilio Rafael Guerreroy Juevencio González Mendoza, miembros del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.) Firma al calce, el Director Federal de Seguridad Javier García Paniagua. Incluye relación de Presidentes Municipales que regirán el estado de Guerrero durante el periodo del 1° de enero de 1978 a diciembre de 1980. Sin firma al calce. -
[Segunda sesión del Congreso Nacional de Escuelas Normales Rurales]
5 fojas mecanografiadas. Reporte sobre la segunda sesión del Congreso Nacional de Escuelas Normales Rurales del país, celebrada en la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", se reporta la asistencia de 690 personas, entre ellos delegados de distintas Escuelas Normales. Así mismo, se informa de los temas de discusión, entre los que destacan la crítica a la fundación de la Universidad Pedagógica Nacional (U.P.N.), la política de rechazo de las Escuelas Normales ante dicha Universidad, se preveé una posible Huelga Nacional en repudio de la U.P.N. Se anunció el próximo Congreso el 24 de octubre de 1977 en la Escuela Normal Rural del Mexe, Hidalgo. En otro contexto, se reporta la reunión de madres de familia de la estancia infantil de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), convocada por la Directora de la misma, Gabriela Torres de Bermúdez, a fin de recabar firmas para la creación de una escuela primaria independiente de la Secretaría de Educación Púeblica (S.E.P.) Firma al calce, Javier García Paniagua -
[Informe de seguimiento de las actividades políticas en el estado de Guerrero, julio a septiembre de 1977]
18 fojas mecanografiadas. 9 informes de seguimiento de las actividades políticas en el estado de Guerrero de julio a septiembre de 1977. Se reporta: La renunicia del líder estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.), Imperio Rebolledo Ayerdi, sustituído por Angélica Morlet Leyva . La formación de un bloque en contra del Procurador General de Justicia del estado de Guerrero, Carlos Ulises Acosta Viques. Denuncia de campesinos del Ejido "El Paraíso", sobre la suspención de del Censo para extender Certificados Agrarios, lo que provocó la escición del grupo ejidal. Invitación por parte de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) y el Frente de Defensa de los Derechos del Pueblo para unisrse a la manifestación para pedir el 50% de aumento en los salarios de los maestros. Informe sobre el problema del encargado de la Parroquia de la Santa Cruz con el Obispo José Guadalupe Saucedo Mendoza, acusado de adherirse al Partido de los Pobres y al Obispo de Cuernavaca, Sergio Méndez Arceo. Sobre el problema originado por el Gobierno estatal al ejecutar "El Plan Acapulco" al intentar extraer agua de los pozos de distintos ejidos de Coyuca de Ramírez, para llevar el agua al puerto de Acapulco. Actos conmemotrativos por el tercer Aniversario del secuestro y libertad del Gobernador del Estado de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa. Reunión del Gobernador de Guerrero con miembros de la Barra de Abogados de Acapulco, del Comité Directivo del Colegio de Abogados de Acapulco, el Procurador General de Justicia de la Entidad y el Presidente del Tribunal Superior de Justica de Guerrero. Asamblera de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler de Acapulco. Reportes de la campaña de Febronio Díaz Figueroa para ser elegido como candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) al Ayuntamiento de Acapulco, nombrado finalmente en la Convención municipal del P.R.I. Los reportes están firmados al calce por Elías Sánchez Martínez y el Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua -
[Informe de seguimiento de las actividades políticas en el estado de Guerrero, mayo de 1977]
3 fojas mecanografiadas. Informe de seguimiento de las actividades políticas en el estado de Guerrero del mes de mayo de 1977. Se reporta la protesta de miembros de la Coalición de Uniones de Comerciantes Fijos, Semifijos y Ambulantes en busca de entrevista con el Presidente Municipal de Acapulco, Virgilio Gómez Moharro, para exigir la destitución de Abraham Molina Mondragón como Director de Mercados. Así mismo, se reportan los conflictos entre comerciantes afiliados a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.) y a la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.). En otro contexto, se da cuenta de los candidatos a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y su base de apoyo. Por un lado, el Alcade de Chilpancingo, Juan Alarcón Hernández y por otro, Rosalío Wences Reza, apoyado por miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y de la Izquierda Independiente. Se reporta que estudiantes de la Izquierda Independiente pegaron cartelones para pedir la libertad de Miguel Ángel Sotelo, ex secretario de Acción Política de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.) y de los profesores Juan Sáenz Sánchez y Rogelio Ortega Martínez. Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Informe de seguimiento de las actividades políticas en el Estado de Guerrero, 30/03/1977]
3 fojas mecanografiadas. Informe de seguimiento de las actividades políticas en el Estado de Guerrero, 30/03/1977. Se reporta la marcha de campesinos y miembros del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) al palacio de Gobierno de Chilpancingo, quienes buscan entrevistarse con el Gobernador, Rubén Figueroa Figueroa. Se informa el desarrollo de la reunión, los integrantes del presídium, las intervenciones y denuncias expresadas. Por otra parte, se reportan las acciones planeadas por la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) para protestar por los adeudos de los pagos a los profesores de dicha institución educativa. Finalmente, se reportan las votaciones para para elegir al Comité Ejecutivo de la U.S.C.U.A.G. Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Informes de seguimiento de actividades políticas en el estado de Guerrero, diciembre de 1975]
8 fojas mecanografiadas. Dos informes de seguimiento de actividades políticas en el estado de Guerrero, diciembre de 1975. Se informan las acciones en torno al conflicto por la creación del Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero. Reporta el llamamiento a través de Radio Autonomía, desde la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), convocando al mitin para exigir: el cese a las agresiones contra la Universidad y su comunidad; derogación de la ley que crea al Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero; presentación de las personas secuestradas e inmediata liberación a todos los presos políticos; retiro de retenes militares; regreso de los soldados a sus cuarteles y cese a la función policiaca del Ejército. Se reproduce el desplegado "Una petición que no tiene respuesta. El Consejo Universitario de la U.A.G. es ilegal", publicado en el "Diario de Guerrero". Finalmente, se registran los asaltos en las carreteras Acapulco-Ometepec, Acapulco-Zihuatanejo y Acapulco-Tierra Colorada. En otro reporte se registra el primer informe de la gestión del Alcalde sustituto de Acapulco, Virgilio Gómez Moharro. Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Reporte sobre el primer comunicado de los secuestradores del Senador Rubén Figueroa Figueroa]
2 fojas mecanografiadas. Reporte referente al hallazgo de José María Severiano Gómez, Director del Periódico local "El Gráfico", quien encontró el primer comunicado de los secuestradores del Senador Rubén Figueroa Figueroa. Se indican las circunstancias del secuestro de dicho funcionario, desaparecido el 30 de mayo de 1974, mientras viajaba por San Jerónimo de Juárez, Guerrero; se enlistan a sus acompañantes. Finalmente, expone que el día del mencionado secuestro la radiodifusora local X.E.L.I., dio noticia del suceso y señaló que la primera condición de los plagiarios era el retiro de las tropas de la costa y sierra de Guerrero. Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Problema estudiantil. Reportes del seguimiento que se le dieron a distintas escuelas y facultades del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) durante el mes de enero de 1972]
10 fojas mecanografiadas. Reportes del seguimiento que se le dieron a distintas escuelas y facultades del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) durante el mes de enero de 1972. Destaca la información de la Escuela Nacional de Economía de la U.N.A.M., las reuniones de profesores del Seminario de Desarrollo y Planificación y del Colegio del Centro de Economía Aplicada; así como, la invitación a unirse a la Asociación de profesores de dicha escuela. Se reportan las movilizaciones entorno al problema de médicos internos en el Hospital de la Mujer, las actividades de trabajadores dentro de la U.N.A.M. y se registra el movimiento de profesores en contra del Rector, Pablo González Casanova, -
[Comunicados de los profesores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y de la Escuela Nacional de Economía de la U.N.A.M.]
2 fojas mecanografiadas. 2 recortes de periódicos que reproducen los comunicados de los profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). El primero, publicado en el periódico "El Dia", lo firman profesores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en el que se manifiestan en contra de las acciones represivas y la toma de panteles de la U.N.A.M. y del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) por parte de las fuerzas armadas; demandan la libertad de estudiantes y profesores detenidos, el retiro de los militares de las instalaciones escolares, la eliminación de los cuerpos represivos y la derogación del artículo 145 bis del Código Penal, el cuál, consigna el delito de disolución social. El segundo comunicado, dirigido al Rector de la U.N.A.M y a la comunidad de la Escuela Nacional de Eonomía, hace públicos los acuerdos a los que llegaron el Consejo general de estudiantes y profesores y el Coordinador General de dicha escuela, una vez terminado el paro de labores del profesorado. Firman al calce, Alfredo Gutiérrez, Salvador Carmona Amoros, María Colina Barranco, Manuel López Gallo y Antonio Sahagún Orozco. -
Personas que participaron en el movimiento estudiantil que deben ser observadas o apercibidas
2 fojas mecanografiadas. Listado de personas que participaron en el movimiento estudiantil que deben ser observadas o apercibidas. Se consigna el nombre, su ocupación y a qué institución pública se adscriben, así mismo, se informa si firmó o no un desplegado, del cual no se encuentra registro. Sin firma al calce. -
[Tarjeta de filiación de Febronio Díaz Figueroa]
2 fojas mecanografiadas. Tarjeta de filiación de Febronio Díaz Figueroa, elaborada por la Secretaría de Hacienda, Dirección de Egresos, Registro de Personal Federal. Se encuentran testados los datos de sus características físicas, se destaca su fecha y lugar de nacimiento, nombre de sus padres, empleo y referencias peronales. Firman al calce, E.P. Melgoza,funcionario que tomó la filiación y el Jefe de la Oficina de filiación, Fidencio E. Schmidt Incluye resumen de dicha tarjeta fechado en agosto de 1968, sin firma al calce. -
Relación del personal docente de la Escuela Nacional de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.)
6 fojas mecanografiadas. Listado de personal docente de la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), en 1966. Se informa la materia que imparten los profesores, teléfonos de sus oficinas y domilicilios, este último dato se encuentra testado. Sin firma al calce. -
[Universitarios. Reportes sobre las actividades políticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), movilizaciones estudiantiles, de trabajadores y profesorado]
5 fojas mecanografiadas. Reportes sobre las actividades políticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), se destaca: La organización de mesas redondas, en Ciudad Universitaria, por parte del Grupo Cultural Benito Juárez del Partido Estudiantil Progresista. Se presenta programa del evento. La movilización estudiantil y del profesorado de la Escuela Nacional de Economía en oposición a la toma de posesión de Ifigenia Martínez de Navarrete, como Directora de dicha escuela. Se reportan la reunión de dicha profesora con el Secretario General de la U.N.A.M., y miembors de la Sociedad de Alumnos de Economía, del Partido Estudiantil Socialista de Economía (P.E.S.E.) y de la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (C.N.E.D.). Por otra parte, reportan la furtura reunión de las Sociedades de Alumnos de las Escuelas Preparatorias para buscar un candidato a Director de Preparatorias. Finalmente, se reporta la inconformidad antes las elecciones de la Asociación de Empleados Administrativos de la U.N.A.M., la formación de la Asociación de Profesores de la Escuela Nacional de Economía, y los hallazgos, dentro de las instalaciones de la citada escuela, de volantes de protesta del Comité de Huelga de la Escuela Nacional de Agricultura, así como, la distribución de un panfleto del Partido Popular Socialista Revolucionario (P.P.S.R.), en el que convocan a la Asamblea Nacional de Cuadros, entre otros asuntos. Fima al calce, el Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Creación de la revista "Presente Económico"]
1 foja mecanografiada. Informe referente a la creación de una revista especializada en investigaciones económicas, llamada "Presente Económico", promovida por la Comisión de Estudios Económicos del Movimiento de Liberación Nacional. Se presenta la lista de directivos, reporteros y colaboradores, el domicilio de sus oficinasy la imprenta que produce el material, firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Conferencias sustentadas por Febronio Díaz Figueroa ante distintas organizaciones]
3 fojas mecanografiadas. Informes sobre conferencias sustentadas por Febronio Díaz Figueroa ante distintas organizaciones: en el ciclo de conferencias organizado por la asociación Tribuna Libre de México. Se presenta el calendario de ponencias del mes de octubre de 1955. Y la conferencia dictada en la Universidad Obrera sobre "La guerra de Vietnam y los monopolios yanquis"; se detalla el contenido de la misma. Reportan enfermedad de Manuel Stephens García, dirigente del Partido Popular Socialista (P.P.S.). Firmas al calce, de los Directores Federales de Seguridad, Coronel Leandro Castillo Venegas y Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Carátula de la versión pública del expediente denominado Díaz Figueroa, Febronio.Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Legajo único. 149 fojas]
3 fojas mecanografiadas. Carátula del expediente emitido por el Archivo General de la Nación (A.G.N.), denominado: Díaz Figueroa, Febronio. Versión Pública. Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Legajo único. 149 fojas. Contiene el reporte de las partes eliminadas de la versión pública del citado expediente, de acuerdo al Artículo 18 fracción II de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y 41, párrafo segundo del Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Sin firma al calce.