Ibarra_de_Piedra_Maria_del_Rosario,_DIPS,_4_de_8
Conjunto de fichas
Título (dcterms:title)
Ibarra_de_Piedra_Maria_del_Rosario,_DIPS,_4_de_8
Identificador (dcterms:identifier)
Galeria_1/Version_publica/Ibarra_de_Piedra_Maria_del_Rosario/DIPS/Ibarra_de_Piedra_Maria_del_Rosario,_DIPS,_4_de_8
Es parte de (dcterms:isPartOf)
Fichas
-
[Informes sobre la campaña presidencial de María del Rosario Ibarra de Piedra, candidata del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) en el Estado de Tabasco, 1982]
6 fojas mecanografiadas. Documentos sobre la campaña presidencial de María del Rosario Ibarra de Piedra, candidata del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) en el estado de Tabasco. De acuerdo con el documento con fecha del 23 de abril de 1982 Ibarra de Piedra sostuvo una conferencia de prensa en un hotel de Villahermosa, Tabasco, a la que asistieron reporteros de periódicos locales. Documento elaborado por JDGM y recibido por rjsm. Contiene firma autógrafa no identificada. En otro documento con fecha del 23 de abril de 1982 se informa sobre mitines de Ibarra de Piedra realizados en Ejido La Isla y Ciudad Cárdenas, Tabasco. Se menciona que en ambos mítines se abordó el tema de las indemnizaciones que PEMEX debía a los campesinos del estado. También, se informa que continuaría la campaña en Yucatán. Documento elaborado por JDMG y recibido por jmg. Contiene firma autógrafa no identificada. -
[Informes sobre la campaña presidencial de María del Rosario Ibarra de Piedra, candidata del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) en el estado de Jalisco, 1982]
8 fojas mecanografiadas. Documentos sobre la campaña presidencial de María del Rosario Ibarra de Piedra, candidata del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.), en el estado de Jalisco. En el documento con fecha del 30 de marzo de 1982 se informa que Ibarra de Piedra trató de realizar un mitin en el interior del Centro de Readaptación Social del Estado de Jalisco, pero que el acceso le fue negado por su director Sergio Solórzano Sánchez, argumentando que los presos carecían de derechos políticos. Posteriormente, se llevó a cabo un mitin en la colonia Rancho Nuevo en Guadalajara. Documento elaborado por PSM_SEV-RVO y recibido por maco. En los documentos con fecha del 31 de marzo se informa sobre actos proselitistas de Ibarra de Piedra en Guadalajara Jalisco. Se menciona que realizó mítines en Los Belenes, en la plaza principal de San Andrés, en la Plaza de las Sombrillas. Documentos elaborados por PSM-RVD-SEV y recibido por maco. Contiene firma autógrafa no identificada. -
[Informes sobre la campaña presidencial de María del Rosario Ibarra de Piedra, candidata del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) en el estado de Michoacán, 1982]
8 fojas mecanografiadas. Documentos sobre la campaña presidencial de María del Rosario Ibarra de Piedra, candidata del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.), en el estado de Michoacán. En el documento sin fecha visible se informa sobre las actividades proselitistas de Ibarra de Piedra en Uruapán y Zacapu. Documento elaborado por A.R.S. y recibido por vchc. Contiene firma autógrafa no identificada. En el documento con fecha del 29 de marzo de 1982 se informa que Ibarra de Piedra realizó una rueda de prensa en Morelia. Posteriormente, llevó a cabo un mitin en la colonia "Unión Solidaria" de donde partió una marcha con dirección al Palacio de Gobierno del de Michoacán, en donde entregaon un pliego petitorio con demandas de dicha colonia. Finalmente, se menciona que realizó otro mitin en la Plaza Melchor Ocampo, con el que concluyó su campaña por el estado. Documento elaborado por ARS y recibido por vrpc. Contiene firma autógrafa no identificada. -
[Actos de campaña del Comité de Lesbianas y Homosexuales en Apoyo a Rosario Ibarra (C.L.H.A.R.I.) en, 1982]
13 fojas mecanografiadas . En el documento con fecha del 24 de marzo 1982 se informa que el Comité de Lesbianas y Homosexuales en Apoyo a Rosario Ibarra (C.L.H.A.R.I.) realizaría un acto político-cultural en el Parque México, Distrito Federal, el 27 de marzo. Asimismo, se reporta que miembros del C.L.H.A.R.I. denunciaron haber sido agredidos por manifestantes con chacos y armas blancas. Documento elaborado por EFMT del Grupo 1o. y recibido por ahm. En el documento con fecha del 25 de marzo de 1982 se informa que el C.L.H.A.R.I. realizó un acto en el Parque México en apoyo a Ibarra de Piedra y a los candidatos del P.R.T. para diputados en el I Distrito Electoral. Asimismo, se menciona que en un evento del 20 de marzo los miembros del C.L.H.A.R.I. fueron agredidos por un grupo de pandilleros, cuyo líder era priísta. Sin firma al clace.En el documento con fecha del 27 de marzo de 1982 se informa sobre el evento realizado en el Parque México por C.L.H.A.R.I., en el cual también participaron miembros de otras organizaciones. Se menciona que se habían detenido a algunos de los agresores del 20 de marzo, los cuales habían sido presentados ante el Ministerio Público, quien calificó los hechos como una simple agresión entre particulares. Documento elaborado por EFMI IBM del Grupo I y recibido por EFMI. Contiene firma autógrafa no identificada. En el documento con fecha del 17 de abril de 1982 se informa que el C.L.H.A.R.I. realizó un mitin en la Glorieta de Insurgentes en apoyo a Ibarra de de Piedra. Documento elaborado por HPF del 2do. Grupo y recibido por ms. En el documento con fecha del 22 de abril de 1982 se informa que el C.L.H.A.R.I. realizaría el 29 de abril una marcha del monumento a Beethoven en la Alameda hacia la Secretaría de Gobernación para denunciar las represiones de las que habían sido objeto. Firma al calce de EFMI del 1er Grupo y recibido por apr. En el documento con fecha del 23 de abril de 1982 se informa que miembros del C.L.H.A.R.I. repartieron volantes a las afueras de la Secretaría de Programación y Presupuesto invitando a la marcha del 29 de abril. Documento elaborado por A.A.A. del Grupo 1/o y recibido por rjsm. En el documento con fecha del 26 de abril de 1982 se informa que en las escuelas y facultades de Ciudad Universitaria se estaba repartiendo propaganda invitando a la marcha del 29 de abril de la Alameda a la Secretaría de Gobernación. -
[Parada en Nogales, Sonora en apoyo a la candidatura de María del Rosario Ibarra de Piedra , 1982]
2 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 20 de marzo de 1982 se informa sobre una parada en la Plaza Miguel Hidalgo y Costilla de Nogales, Sonora. De acuerdo con el documento, la parada se llevó a cabo con el objetivo de apoyar las candidatura de María del Rosario Ibarra de Piedra y dar a conocer a Raquel Rodríguez González, postulada por el P.R.T. como candidata a la diputación del Distrito I de Sonora. Documento elaborado por J.A.R. J.P.H. y recibido por vchc. Contiene firma autógrafa no identificada. -
[Informes sobre la campaña presidencial de María del Rosario Ibarra de Piedra, candidata del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) en el estado de Nayarit, 1982]
2 fojas mecanografiadas. Documentos sobre la campaña presidencial de María del Rosario Ibarra de Piedra, candidata presidencial del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.), en Nayarit. En el documento con fecha del 18 de marzo de 1982 se informa que Rosario Ibarra de Piedra sostendría una conferencia de prensa en Tepic, Nayarit el 23 de marzo de 1982. También, se menciona que el P.R.T. no presentaría candidatos a diputados locales y federales, ni tampoco a senador por la entidad. Asimismo, se afirma que el partido no contaría con representación en la Comisión Estatal Electoral. Documento elaborado por LMR y recibido por ahm. Contiene firma autógrafa no identificada. En los documentos con fecha del 23 de marzo de 1982 se informa sobre los eventos de campaña de Ibarra de Piedra en Tepic Nayarit. De acuerdo con los documentos, realizó una conferencia de prensa y un mitin en la plaza principal de la ciudad. De igual manera, en uno de los documentos se menciona que Ibarra de Piedra sostendría un diálogo con estudiantes de la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Nayarit (U.A.N.). Uno de los documentos fue elaborado por LMR y recibido por jmg. -
[Mitin de apoyo a Pablo Emilio Madero, candidato del Partido Acción Nacional (P.A.N.), en Tampico, Tamaulipas 1982]
4 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 6 de marzo de 1982 se informa sobre un mitin de apoyo a Pablo Emilio Madero, candidato presidencial del Partido Acción Nacional (P.A.N.), en Tampico, Tamaulipas. Entre otras cosas, según el documento, en el evento se afirmó que el P.A.N. no iba a permitir que María del Rosario Ibarra de Piedra instaurara el socialismo y que Arnoldo Martínez Verdugo hiciera lo propio con el comunismo, Documento elaborado por RRG y recibido por rjsm. Contiene firma autógrafa no identificada. -
[Mitin y comisión recibida en la Secretaría de Gobernación en relación con la amnistía a presos y perseguidos políticos en los Estados de Chiapas, Guerrero y Jalisco, 1982]
6 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 4 de marzo de 1982 se informa que una comisión de 14 personas, encabezada por María del Rosario Ibarra de Piedra, fue recibida en la Secretaría de Gobernación para para hablar sobre la amnistía de presos y perseguidos políticos en los estado de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Sin firma al calce. En otro documento del 4 de marzo de 1982 se informa sobre el mitin frente a la Secretaría de Gobernación pormiembros del Pueblo Triqui y del estado de Chiapas. También se dice que el Lic. Fernando Solórzano Aviña, subdirector de Investigaciones Políticas y Sociales, recibió a la comisión de 14 personas, encabezada por Ibarra de Piedra. Documento elaborado por RRR. HSG JFV del 3er grupo y recibido por rjsm. -
[Informe sobre propuesta de gira de trabajo de Alfredo del Mazo González, gobernador del Estado de México, 1982]
1 foja mecanografiada. En el documento con fecha del 3 de marzo de 1982 se informa sobre la propuesta de gira de trabajo de Alfredo del Mazo González, gobernador del Estado de México. En el documento se indica que la gira fue pospuesta del 4 al 5 de marzo y que hubo modificaciones en el intinerario. -
[Primera Convención Nacional del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.), 1982]
22 fojas mecanografiadas. En los documentos con fecha del 28 de febrero de 1982 se informa sobre la Primera Convención Nacional del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.). En uno de los documentos se brinda la lista de los candidatos a senadores y diputados federales que el P.R.T. postularía, así como el contenido de las mantas exhibidas y las consignas gritadas en el evento. En el otro documento se da cuenta de las personas que hicieron uso de la palabra y del contenido de su discurso. Según el documento, el evento se realizó en el Cine Variedades con la asistencia de aproximadamente 2,200 personas. Se menciona que después de la convención hubo una marcha que tuvo como destino el Monumento a la Revolución, en donde se propuso que, además de ser candidata presidencial, Ibarra de Piedra fuera nominada como candidata plurinominal del partido. Los documentos fueron elaborados por EFMI MMV FPD RMV de los grupos 1er y 3er y recibidos por prn*. -
[Acto de solidaridad con el Ayuntamiento Juchiteco y la C.O.C.E.I., 1982]
9 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 23 de febrero de 1982 se informa sobre un acto de solidaridad con el Ayuntamiento Juchiteco y la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Itsmo (C.O.C.E.I.), el cual se celebró en el Auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). En el documento se informa sobre el contenido de los carteles exhibidos durante el evento y se da cuenta de los nombres de algunos de los oradores, así como del contenido de sus discursos. Según el documento, los oradores denunciaron los actos de violencia cometidos en contra del Ayuntamiento Juchiteco y de la C.O.C.E.I. También, se denuncióla detención de campesinos de Venustiano Carranza, Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez, mientras trataban de realizar un plantón. Documento elaborado por TSP LAGF del Grupo III y recibido por erv. -
[Notas periodísticas sobre la campaña presidencial de María del Rosario Ibarra de Piedra, 1982]
30 fojas. Notas periodísticas sobre la campaña presidencial de María del Rosario Ibarra de Piedra, candidata del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) -
[Informes sobre la campaña presidencial de María del Rosario Ibarra de Piedra, candidata del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) en el estado de Veracruz, 1982]
15 fojas mecanografiadas. Documentos sobre la campaña presidencial de María del Rosario Ibarra de Piedra en Veracruz. En el documento con fecha del 20 de febrero de 1989 se informa sobre una reunión en Jalapa, Veracruz, en la que se dio a concer parte de la agenda de campaña de Ibarra de Piedra en Veracruz. Documento elaborado por H.M.M. y recibido por vchc. Contiene firma autógrafa no identificada. En otro documento del 20 de febrero se informa se menciona que miembros del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) acordaron que se trasladarían de Jalapa al Distrito Federal para asistir a la reunión con la que se buscaba la unidad de su partido con el Partido Socialista Unificado de México (P.S.U.M.). Documento elaborado por H.M.M. y recibido por vchc. Contiene firma autógrafa no identificada. En el documento con fecha del 15 de abril de 1982 se informa que se habían realizado pintas a favor de Ibarra de Piedra y el P.R.T. en Jalapa. En una de éstas se invitaba al mitin de la candidata en la Plaza Juárez a celebrarse el 20 de abril. Documento elaborado por H.M.M. y recibido por gmo*. Contiene firma autógrafa no identificada. En el documento con fecha del 19 de abril de 1982 se informa sobre un acto de campaña de Ibarra de piedra en Jalacingo, Veracruz. En dicho lugar, Ibarra de Piedra visitó el reclusorio regional, en el cual dialogó con algunos de los reclusos. Documento elaborado por HMM y recibido por ms. Contiene firma autógrafa no identificada. En el documento con fecha del 19 de abril de 1982 se informa sobre un mitin en la cafetería de la Facultad de Humanidades de la Unviersidad Veracruzana (U.V.). Documento elaborado por HMM y recibido por hoo. En el documento con fecha del 20 de abril de 1982 se informa que Ibarra de Piedra al día siguiente estaría en Orizaba, Veracruz y que regresaría al Distrito Federal el día 25. De igual forma, se meciona que a partir del 27 de abril iniciaría su campaña por el Valle de México. Documento elaborado por EFMI del 1er Grupo y recibido por may. En otro documento con fecha del 20 de abril de 1982 se informa mitin realizado por Ibarra de Piedra en la Plaza Juárez de Jalapa. Se menciona que un orador no identificado invitó a los presentes al cierre de campaña de Ibarra de Piedra en la Plaza de las Tres Culturas, Distrito Federal, el 26 de junio de 1982. Documento elaborado por MMM y recibido por vrcp. Contiene firma autógrafa no identificada. En el documento con fecha del 21 de abril de 1982 se da cuenta del mitin de Ibarra de Piedra en Orizaba, Veracruz. De acuerdo con el documento, Ibarra de Piedra dijo que Veracruz era el estado número 14 que visitaban en la campaña y que con los resultados del 4 de julio lograrían acceder a la Cámara de Diputados. Documento elaborado por HMM y recibido por ahm. Contiene firma autógrafa no identificada. -
[Informe sobre actividades del Frente Estudiantil de Lucha Cultural y Arte, 1982]
3 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 12 de febrero de 1982 se informa que el Frente Estudiantil de Lucha, Cultura y Arte repartió un volante en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad de Ciencias Básicas Xocongo. En el documento se transcribe el contenido del volante, en el que se denunciaba la precariedad de las condiciones en las que llevaban a cabo sus estudios los estudiantes de dicho plantel. De igual forma, la organización antes mencionada creó un periódico mural en la biblioteca en el que se afirmaba que en México no existía el partido que el pueblo necesitaba para llegar a una sociedad más justa. Finalmente, se menciona que en las paredes del plantel educativo había pósters del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) en el que se mencionaba a María del Rosario Ibarra de Piedra. Documento elaborado por HSB del 3er Grupo y recibido por rjsm. -
[Campaña de apoyo del Comité de Lesbianas y Homosexuales a María del Rosario Ibarra de Piedra, 1982]
2 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 11 de febrero de 1982 se informa que miembros del Comité de Lesbianas y Homosexuales en Apoyo a Rosario Ibarra (C.L.H.A.R.I.) convocaban el 20 de febrero de 1982 a una conferencia en hotel de la Zona Rosa. También se informa que dicho comité comanzaría a pegar propaganda a favor de Ibarra de Piedra en la Zona Rosa. Documento elaborado por ARA y JDS del Grupo I y recibido por MACO. En los documentos con fecha del 19 de febrero de 1982 se informa sobre propaganda repartida en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) y en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (E.N.A.H.) en la que se invitaba al evento oranizado por el C.L.H.A.R.I al día siguiente. Los documentos fueron elaborados por NFPA-TBS y JDAT-CMRC y recibidos por apr. En el documento con fecha del 20 de febrero de 1982 se informa sobre la Conferencia Nacional del Comité de Lesbianas y Homosexuales en Apoyo Rosario Ibarra. En un documento con fecha del 3 de abril de 1982 se informa que el C.L.H.A.R.I. no iba a realizar el evento que tenía previsto para ese día en el Parque México. Documento elaborado por EFMI del Grupo 1o. y recibido por rjsm. -
[Solicitud de liberación de Martha Adelaida Vázquez Barajas por miembros del Frente Popular Tierra y Libertad , 1982]
2 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 11 de febrero de 1982 se informa que miembros del Frente Popular Tierra y Libertad le solicitaron Graciliano Fortini Burciaga, Secretario General de Gobierno de Nuevo León, la libertad de Martha Adelaida Vázquez Barajas, recluida por el delito de despojo de propiedad. Documento elaborado FMZ y recibido por lah. Contiene firma autógrafa no identificada. -
[Informes sobre la campaña presidencial de María del Rosario Ibarra de Piedra, candidata del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) en el estado de Baja California Norte, 1982]
11 fojas mecanografiadas. Documentos sobre la campaña presidencial de María del Rosario Ibarra de Piedra, candidata presidencia del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.), en Baja California Norte. En el documento con fecha del 4 de febrero de 1982 se informa sobre el arrivo de María del Rosario Ibarra de Piedra a Tijuana, Baja California. Se menciona que al llegar dio una conferencia de prensa en la que dijo que visitaría la prisión estatal y que tendría una junta con miembros del Partido Socialista Unificado de México (P.S.U.M.). Documento elaborado por X.L.M. y recibido por *elh. En el documento con fecha del 6 de febrero de 1982 se informa sobre declaraciones de Ibarra de Piedra en Tijuana. De acuerdo con el documento, Ibarra de Piedra afirmó que la mujer no podía ser marginada, que visitaría la prisión estatal y que tendría una reunión con miembros de la Confederación Única de Colonos Unidos de Tijuana, Asociaición Civil (C.U.C.U.T.A.C). El documento fue elaborado por JDC y recibido por Vrpc. En el documento con fecha del 6 de febrero de 1982 se informa sobre las actividades proselitistas de María del Rosario Ibarra de Piedra en Ensenada Baja California, Norte. En el documento con fecha del 7 de febrero de 1982 se informa sobre el evento del P.R.T. en el que se eligieron a los candidatos a Diputados y Senadores Federales que representarían al estado de Baja California Norte. Se menciona que despué del acto se realizó una marcha en la ciudad y que, posteriormente, un grupo de partidarios ofrecieron una cena a Ibarra de Piedra. En la nota titulada "Acusan ante Rosario Ibarra que en Baja California Norte la barbarie se llama Roberto de la Madrid", publicada por Ernesto Ruiz en "El Universal" el 11 de febrero de 1982 se informa que el vocero del grupo Solidaridad de la Universidad Autónoma de Baja California (U.A.B.C.) denunició la prepesión en el plantel educativo, de la que responsabilizó al gobernador, Roberto de la Madrid. Asimismo, se menciona el acto de cierre de campaña de Ibarra de Piedra en el estado de Baja California Norte. En el documento con fecha del 10 de febrero de 1982 se informa sobre los actos de clausura de la campaña electoral de Ibarra de Piedra en el estado de Baja California Norte. De acuerdo con el documento, tales eventos tuvieron lugar en Tijuana. Uno de los cuales ocurrió en la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (U.A.B.C.), miemtras que el otro aconteció en el Salón del Sindicato de Telefonistas -
[Informe sobre reunión del Frente Nacional Contra la Represión (F.N.C.R.) en Acapulco, Guerrero 1982]
2 fojas mecanografidas. Documentos sobre la reunión del Frente Nacional Contra la Represión (F.N.C.R.) en Acapulco, Guerrero. En el documento con fecha del 22 de enero de 1981 se informa se informa que miembros del F.N.C.R. repartían propaganda invitando a la reunión a celebrarse en Acapulco. Documento elaborado por MMV y recibido por gch.En el documento con fecha del 23 de enero de 1982 se informa que al día siguiente se llevaría a cabo la reunión del F.N.C.R. en la colonia La Palma de Acapulco. En el documento se menciona la agenda del evento y que estaría encabezado por María del Rosario Ibarra de Piedra, dirigente de la organización y candidata presidencial del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) el documento fue elaborado por AGC y recibido por vrpc. -
[Reunión de María el Rosario Ibarra de Piedra en la Facultad de Psicología, 1982]
1 foja mecanografiada. En el documento con fecha del 22 de enero de 1982 se informa que el Grupo Autónomo de Mujeres Universitarias (G.A.M.U.) afirmó que el 25 de enero de 1982 Ibarra de Piedra sostendría una reunión en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M). El documento fue elaborado por MMV y recibido por ipch. En el documento con fecha del 25 de enero de 1982 se informa que el evento que se tenía programado para ese díá no se llevó a cabo por falta de quórum. El documento fue elaborado por TSE del grupo III y recibido por mjl. -
[Informes sobre la campaña presidencial de María del Rosario Ibarra de Piedra, candidata del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) en el estado de Baja California Sur, 1982]
25 fojas mecanografiadas. Documentos sobre la campaña presidencial de María del Rosario Ibarra de Piedra, candidata presidencia del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.), en Baja California Sur. En el documento con fecha del 18 de enero de 1982 se informa que María del Rosario Ibarra coincidiría con Miguel de la Madrid Hurtado, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), en el estado de Baja California. En el documento con fecha del 20 de enero de 1982 se informa que en los círculos políticos locales de Baja California Sur había preocupación por la visita de Ibarra de Piedra al estado. Según el documento Ibarra de Piedra realizaría un evento masivo el mismo día y a la misma hora que Miguel de la Madrid Hurtado, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I), y se temía que esta coincidencia mermara la asistencia al evento del priísta. En el documento se informa que fue elaborado por JADV y recibido por amg. En el documento con fecha del 28 de enero de 1982 se informa que en la Paz, Baja California Sur, se llevó a cabo en una junta del P.R.T. para afinar los últimos detalles de la campaña en el estado. Asimismo, se menciona que el 30 de enero se llevaría a cabo una conferencia electoral de la Unión Obrera, Campesina y Popular en el Puerto Adolfo López Mateos del municipio de Comundu. El documento fue elaborado por JADV y recibido por mgg. En los documentos con fecha del 30 de enero de 1982 se informa sobre el inicio de actividades de campaña de María del Rosario Ibarra de Piedra en Baja California Sur. En uno de los documentos se menciona que Ibarra de Piedra ofreció una conferencia de prensa a su llegada en el aeropuerto en la que afirmó que la gira por los estados de Guerrero, Sinaloa y Sonora había sido un éxito. Asimismo, habló sobre las condiciones laborales en Baja California Sur. También, abordó el tema de las familias de terratenientes y de los problemas agrarios de la entidad. De igual manera, mencionó que se debía desarrollar un plan pesquero integral por ser la pesca una de las actividades económicas más importantes del país. En uno los documentos del 30 de enero se informa que Ibarra de Piedra se trasladó de la Paz a Ciudad Constitución, en donde declaró que había recibido amenazas de muerte y que aprovecharía coincidir con Miguel de la Madrid Hurtado en el estado para pedirle sostener un debate público. Los documentos fueron elaborados por JADV y recibidos por gch'. En los documentos con fecha del 31 de enero de 1982 se da cuenta de un mitin del P.R.T. en la ciudad de La Paz en el que se brindó el nombre de los candidatos del partido a diputados federales por los distritos correspondientes a Baja California. El documento fue elaborado por JADV. En el documento con fecha del 1 de febrero de 1982 se informa sobre las actividades proselitistas de Ibarra de Piedra en Santa Rosalía, cabecera del municipio de Mugelé. El documento fue elaborado por JADV y recibido por hoo. En el documeno con fecha del 2 de febrero de 1982 se informa que Ibarra de Piedra tuvo una reunión en La Paz con un grupo de trabajadores de la educación pertencientes la Escuela José María Morelos y Pavón y del Bloque de Delegaciones y Maestros Democráticos de B.C.S. También se informa que Ibarra de Piedra sostuvo otra reunión con trabajadores de Confecciones La Paz, S.A. Se menciona que ambas fueron a puerta cerrada. El documento fue elaborado por JADV y recibido ahm. En el documento con fecha del 3 de febrero de 1982 se brinda información sobre el último día de campaña de Ibarra de Piedra en Baja California Sur. Se menciona que Ibarra de Piedra y su comitiva realizaron un mitin en Caduaño, municipio de Los Cabos. De igual forma, se menciona que Ibarra de Piedra intentó realizar un mitin con estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur en las instalaciones de la universidad, pero que le fue impedido por el rector Ulises Omar Ceceña Montaño. El documento fue elaborado por JADV y recibido por vrpc. En el documento con fecha del 4 de febrero de 1982 se informa que Ibarra de Piedra había concluido sus actividades en el estado de Baja California Sur y que partió rumbo a Tijuana, Baja California Norte. El documento fue elaborado por JADV y recibido por lrv. -
[Evento del Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística (C.L.E.T.A) en la Casa del Lago, 1982]
2 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 17 de enero de 1982 se informa sobre un evento músical y político organizado por el Centro Libre de Experimentación Artística (C.L.E.T.A.) en la Casa del Lago. Se menciona que el Taller de Arte Popular "Altepac" presentó una obra sobre el el conflicto en El Salvador y que Enrique Cisneros (a) "El Llanerito Solitario" leyó unos poemas en los que aludía a la represión contra el movimiento obrero. Asimismo, se reporta que, después del evento cultural, hubo una asamblea en la que participaron trabajadores de distintas fábricas. En el documento se indica que fue elaborado por JFVH del Grupo III y recibido por vrpc. -
[Informes sobre la campaña presidencial de María del Rosario Ibarra de Piedra, candidata del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) en el estado de Sonora, 1982]
42 fojas mecanografiadas. Documentos sobre la campaña presidencial de María del Rosario Ibarra de Piedra, candidata del Partido Revolucionario de los Trabajadores, en el estado de Sonora. En el documento con fecha del 15 de enero de 1982 se informa que Ibarra de Piedra saldría de Sinaloa rumbo a Sonora para continuar su campaña presidencial. Asimismo, se dice que, después de este último estado, se dirigiría a Baja California. En otro documento con fecha del 15 de enero de 1982 se informa sobre el arrivo de Ibarra de Piedra y su comitiva a Ciudad Obregón, Sonora. En el documento se informa que fue elaborado por LOF y recibido por vchc. En un tercer documento fechado el 15 de enero de 1982 se da cuenta del hotel en el que se hospedaba Ibarra de Piedra, así como de su itinerario en el estado de Sonora para los días 16, 17 y 18 de enero. En el documento se informa que fue elaborado por LOF/DCC y recibido por vrpc. En el documento con fecha del 16 de enero de 1982 se informa sobre el mitin de María del Rosario Ibarra de Piedra en Huatabampo, Sonora. En el documento se da cuenta de las personas que participaron el evento, así como del contenido del discurso de Ibarra de Piedra. También, se informa que en el evento se estuvieron repartiendo volantes. En otro documento con fecha del 16 de enero de 1982 se informa sobre el mitin de Ibarra de Piedra en el ejido El Pino, ubicado en el Municipio de Álamos. En el documento con fecha del 17 de enero de 1982 se informa sobre un mitin en Tobarito, Valle del Yaqui. De acuerdo con el documento, en el evento hubo cuatro oradores cuyos nombres se mencionan y se da cuenta del contenido de sus discursos.En el documento con fecha del 18 de enero de 1982 se informa sobre una ofrenda floral a los mártires de San Ignacio Río Muerto, quienes cayeron en lucha por la posesión de tierra el 23 de octubre de 1975. En el documento se informa que fue elaborado por LOF y recibido por mm. En el documento con fecha del 18 de enero de 1982 se informa sobre un mitin que tuvo lugar en el Casino del Valle en Ciudad Obregón, en el que Ibarra de Piedra denunció la corrupción del gobierno mexicano, poniendo como ejemplo el caso del gobernado de Chihuahua, Óscar Flores Tapia. En la nota titulada "Rosario Ibarra de Piedra llamó a la formación de Partidos Independientes", publicada en "El Día" el 19 de enero de 1982, se informa sobre las actividades de campaña de María del Rosario Ibarra de Piedra en Sonora, como candidata presidencial del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.). En el documento con fecha del 19 de enero de 1982 se brinda información de las actividades de campaña de Rosario Ibarra de Piedra en Guaymas y Empalme, Sonora. Se menciona que en Guaymas sostuvo una conferencia de prensa, mientras que en Empalme realizó un mitin en el que la mayoría de los asistentes eran ferrocarrileros. Asimismo, se dice que Ibarra de Piedra afirmó que al día siguiente se entrevistaría con el gobernador del estado, Samuel Ocaña Gracía. En tres documentos con fecha del 20 de enero de 1982 se informa sobre las actividades de campaña de María del Rosario Ibarra de Piedra en Hermosillo. En uno de los documentos se menciona que Ibarra de Piedra se entrevistó con el gobernador Ocaña García, a quien le solicitó la liberación de presos políticos en el estado y la presentación pública de Marco Antonio Arana Murillo. En otro de los documentos se informa de la visita de Ibarra de Piedra al Centro de Readaptación Social del estado de Sonora, en donde dos presos políticos dijeron no quere recibir la ayuda del Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos para obtener su libertad, ya que la amnistía dependía de la voluntad presidencial. Asimismo, se menciona que después del Centro de Readaptación Social, Ibarra de Piedra se dirigió al poblado de Benjamín Gil. Finalmente, en el tercer documento se informa del mitin de Ibarra de Piedra en Hermosillo, en el local del IN.FO.NA.VI.T. Los tres documentos fueron elaborados por JVL. En otro documento del 20 de enero de 1982 se informa sobre el mitin de Ibarra de Piedra y su comitiva en el municipio de Benjamín Hill, en donde destaca la participación de Gerardo García López, ferrocarrilero que denunció la corrupción de sus líderes sindicales. En el calce del documento se informa que fue elaborado por JVL y recibido por gmo*. En un documento con fecha del 21 de enero de 1982 se brinda información sobre el acto de campaña de P.R.T. en Nacozari. Según el documento, en el evento se exhortó a los mineros a organizarse y Elías Rentería, miembro de la Unión de Lucha Revolucionaria (U.L.R.) denunció que el presidente municipal de Juchitán, Oaxaca, había sido balaceado. En el documento se informa que fue elaborado por JVL y recibido por hoo. En el documento con fecha del 22 de enero de 1982 se informa sobre un mitin de Ibarra de Piedra con estudiantes de la Universidad de Sonora. En el documento se asientan los nombres de las personas que fungieron como oradores y se da cuenta del contenido de su discurso. El documento fue elaborado por JVL y recibido por g.c.s.r. En otro documento con fecha del 22 de diciembre de 1982 se informa sobre el acto de clausura de la campaña presidencial de Ibarra de Piedra en Sonora. De acuerdo con el documento el acto se llevó frente al mercado municipal. Asimismo, durante el evento se habló sobre la buena recepción que había recibido la campaña en los estados Guerrer y Sinaloa, así como en Sonora. También, se menciona que Ibarra de Piedra asistiría a una reunión en Acapulco los días 23 y 24 de enero. En el documento con fecha del 8 de febrero de 1982 se dice que representates del P.R.T. informarían a Ibarra de Piedra sobre las condiciones laborales de los trabajadores durante su visita a Nogales el 13 de febrero. En el documento con fecha del 12 de enero de 1982 se informa que al día siguiente se realizaría un evento en el Cine 70 en Nogales al que asistiría María del Rosario Ibarra de Piedra. Se menciona que en dicho evento participarían distintas organizaciones socialistas de Estados Unidos. Asimismo, se dice que los anfitriones serían jóvenes obreros y campesinos del P.R.T. Finalmente, se asienta que Ibarra de Piedra realizaría una conferencia de prensa en el aeropuerto Gral. Ignacio Pesqueira para concluir la segunda fase de la campaña. Documento elaborado por JAR-JPH y recibido por mm. Contiene firma autógrafa no identificada. En otro documento con fecha del 12 de febrero de 1982 se informa sobre un mitin en Cananea, Sonora . Documento elaborado por JAR y recibido por Vrpc. En los documentos con fecha del 13 de febrero de 1982 se informa sobre la conclusión de la segunda fase de la campaña de Ibarra de Piedra en el norte del país. En uno de los documentos se brinda mayor información sobre el evento realizado en Nogales y se menciona que, posteriormente, se llevó a cabo un mitin en el cruce froterizo con Estados Unidos y un recorrido por la avenida Obregón. Finalmente, se asienta que dio una conferencia de prensa en el aeropuerto en donde tomaría un vuelo hacia Hermosillo. En el otro documento se informa que Ibarra de Piedra había tomado un avión de Hermosillo con destino a Monterrey. Los documentos fueron elaborados por JAR JPH y JVL y recibidos por mgg. -
[Informes sobre propaganda del Partido Revolucionario de la Trabajadores (P.R.T.), 1982]
35 fojas mecanografiadas. Documentos relacionados con la propaganda del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.). En el documento con fecha del 6 de enero de 1981 se informa que en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) se colocó propaganda a favor de María del Rosario Ibarra de Piedra, candidata presidencial del P.R.T. En el documento se informa que fue elaborado por NFPA. y ALC. y recibido por mmm. En el documento con fecha del 8 de enero de 1982 se informa sobre pintas a favor de Rosario Ibarra de Piedra en Ciudad Obregón, Sonora. En el documento se informa que fue elaborado por LOF y recibido por lrv*. En el documento con fecha del 11 de enero de 1982 se informa sobre unas pintas realizadas por miembros del P.R.T. a favor de Ibarra de Piedra en Ciudad Obregón, Sonora. En el documento se asienta que fue elaborado por LOF y recibido por lrv*. En el documento con fecha del 13 de enero de 1981 se informa que, por medio de pósters, el Partido Revolucionario de los Trabajadores estaba invitando a los estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades de Azcapotzalco a votar por Ibarra de Piedra. En el documento con fecha del 18 de enero de 1982 se informa sobre pintas en la Facultad de Filosofía y Letras a favor de la candidatura presidencial de María del Rosario Ibarra de Piedra y del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.). En el documento se informa que fue elaborado por EHS/NFPA del grupo III y recibido por mjl. En el documento con fecha del 20 de enero de 1982 se informa sobre unas pintas a favor de la candidatura de María del Rosario Ibarra de Piedra en la Facultad de Sociología (sic.). En el documento se asienta que fue elaborado por TSB del Grupo III y recibido por gch'. En el documento con fecha del 6 de febrero de 1982 se informa que miembros del Movimiento Revolucionario del Pueblo (M.R.P.) realizaron pintas en apoyo a Rosario Ibarra de Piedra y al P.R.T. en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). Documento elaborado por TSB del 3o Grupo y recibido por lcv. En el documentos con fecha del 8 de febrero de 1982 se informa sobre pintas a favor de Ibarra de Piedra en las Facultades de Psicología, Odontología y Medicina. En dichos documentos también se reporta sobre otros temas de la vida interna de las facultades, como sus trabajadores y cuestiones administrativas. En el documento con fecha del 9 de febrero de 1982 se informa sobre una pega en favor de Ibarra de Piedra en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (E.NA.H.) firmada por la Unidad Obrera, Campesina y Popular. Documento elaborado por JDAT/CMRC del 3er Grupo y recibido por rjsm. En el documento con fecha del 9 de febrero de 1981 se informa sobre pintas a favor de Ibarra de Piedra en la Escuela Preparatoria No. 2. En el documento con fecha del 15 de enero de 1982 se informa que miembros del P.R.T. colocaron y repartieron propaganda en el Plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.). Documento elaborado por JJRM del 3er Grupo y recibido por lcv. En el documento con fechado del 16 de febrero de 1982 se informa sobre unas pintas a favor de Ibarra de Piedra y del P.R.T. en el perímetro del Casco de Santo Tomás. Documento elaborado por RRR APR del Grupo III y recibido por mesa'. En otro documento del 16 de febrero de 1982 se informa que el Colegio de Bachilleres No. 11 fue tapizado con pegas a favor de Ibarra de Piedra y del P.R.T. Documento elaborado por JML' del Grupo III y recibido por mesa'. El documento sin fecha consiste en un volante del Movimiento Revolucionario del Pueblo (M.R.P.) en apoyo a la candidatura de María del Rosario Ibarra de Piedra. En el documento con fecha del 22 de febrero de 1982 se informa que un estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras, miembro del P.R.T., repartió en dicho plantel educativo el programa de trabajo de Ibarra de Piedra. Documento elaborado por LAGF del Grupo 3 y recibido por lcv. En el documento con fecha del 22 de febrero de 1982 se menciona que miembros del P.R.T. pegaron calcomanias en estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro en apoyo a la candidatura de Ibarra de Piedra. Documento elaborado por MMV del Grupo I y recibido por jmg. En el documento con fecha del 24 de febrero de 1982 se informa que en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) se repartía propaganda invitando a un acto de solidaridad por la candidatura de Ibarra de Piedra a celebrarse el 28 de febrero. Documento elaborado por EHS ALC del Grupo III y recibido por erc. Contiene firma autógrafa no identificada. En el documento con fecha del 25 de febrero de 1982 se informa que en la Escuela Preparatoria No. 6 se colocaron pósters a favor de la candiatura de Ibarra de Piedra. Documento elaborado por JFVH del Grupo III y recibido por gch'. Contiene firma manuscrita no identificada. En otro documento del 25 de febrero de 1982 se informa que miembros del Comité de Lucha de la Escuela Superior de Economía pegaron propaganda en la que se invitaba a la Conveción Electoral del P.R.T. a celebrarse el 28 de febrero de 1982. Documento elaborado por HRPS del Grupo 2o. y recibido por mmm. Contiene firma autógrafa no identificada. En el documento con fecha del 3 de marzo de 1982 se informa que estudiantes del plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) colocaron pancartas y repartieron una circular en favor de Ibarra de Piedra. Documento elaborado por J.J.R.M. del 3er. Grupo y recibido por 'ehl. En el documento con fecha del 5 de marzo de 1982 se informa sobre unos carteles en la Facultad de Medicina firmados por el Comité de Lesbianas y Homosexuales en Apoyo a la Canidatura de Rosario Ibarra. Documento elaborado por EHS. ALC. del 3er Grupo y recibido por rjsm. En el documento con fecha del 6 de marzo de 1982 se informa que activistas del Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos repartían volantes en Ciudad Juárez, Chihuahua. De acuerdo con el documento, en el volante se pedía apoyo a la candidatura de María del Rosario Ibarra de Piedra. Documento elaborado por ALB y recibido por Vrpc. Contiene firma autógrafa no identificada. En el documento con fecha del 16 de marzo de 1982 se informa que activistas de la Unión de Lucha Revolucionaria (U.L.R.) colocaron propaganda en el Casco de Santo Tomás del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.). Documento elaborado por RRR del 3er Grupo y recibido por *prn. En el documento con fecha del 22 de abril de 1982 se informa se reportan pintas a favor de Ibarra de Piedra en la Facultad de Contaduría y Administración de la U.N.A.M. Documento elaborado por FAAD del 3er Grupo y recibido por lca. Contiene firma autógrafa no identificada. -
[Informes de actividades en la Escuelas Vocacionales del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) vinculados con la candidatura presidencial de Rosario Ibarra de Piedra por el Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.), 1982]
6 fojas mecanografiadas. Documentos en los que se informa sobre acontecimientos en las Escuelas Vocacionales del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.). En el documento con fecha del 4 de enero de 1982 se dice que aproximadamente un 40% de alumnos y maestros no asistieron al plantel por la falta de transporte público ocasionada por el paro de los camioneros. Asimismo, se menciona que la situación política estaba tranquila en ambas escuelas porque la candidata presidencial, María del Rosario Ibarra de Piedra, se encontraba en Sinaloa. Finalmente, se dice que no se tenía información sobre la marcha de maestrosorganizada por la Coordinadora Nacional del Estado de México. En el documento se informa que fue elaborado por VSH y recibido por mmm. En el documento con fecha del 5 de enero de 1982 se dice que en la Escuela Vocacional No. 1 miembros del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.), la Organización Nacional Estudiantil (O.N.E.) y del Movimiento Revolucionario del Pueblo (M.R.P.) colocaron propaganda a favor de María Rosario Ibarra de Piedra. Se menciona la posibilidad de un conflicto entre miembros de la O.N.E. y miembros de la Confederación Nacional de Jóvenes Mexicanos, afiliada al Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) por la propaganda antes mencionada. Finalmente, se hace alusión a un conflicto latente en contra del director Osorio en la Vocacional No. 10. En el documento con fecha del 7 de enero de 1982 se informa que miembros de la O.N.E. solicitaron autorización para que el 15 de enero Ibarra de Piedra realizara una mesa redonda con Rosario Ibarra de Piedra. En el calce del documento se informa que fue elaborado por VHS del 3er grupo y recibido por *prn. En un documento con fecha del 11 de enerode 1982 se informa que en la Escuela Vocacional No. 25 se estaba invitando a los estudiantes a una conferencia de Ibarra de Piedra, la cual tendría lugar en la Escuela Vocacional No. 1 o en la Escuela Superior de Economía (E.S.E.). En el documento se informa que fue elaborado por VSH del grupo III y recibido por g.c.s.r. En el documento del 28 de enero de 1982 se informa que en las vocacionales de Jacarandas y de la Ciudadela, el Partido Socialista Unificado de México (P.S.U.M.), el Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) y el Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T), intentaban atraer estudiantes para que votaran por sus respectivos candidatos. En el documento se informa que fue elaborado por VSH-GTP del Grupo III y recibido por g.c.s.r. En el documento con fecha del 17 de febrero de 1982 se informa que en la Escuela Vocacional No. 1 miembros de la O.D.E.T. y algunos de la O.N.E. iban a iniciar trabajos de afiliación al P.R.T. para apoyar la candidatura de María del Rosario Ibarra de Piedra. Documento elaborado por VSH del Grupo III y recibido por apr. En el documento con fecha del 26 de febrero de 1982 se informa que una facción de la Organización Nacional Estudiantil (O.N.E.) deseaba que Ibarra de Piedra diera una conferencia en el auditorio de la Escuela Vocacional No. 1. En el documento se brinda también información sobre otras escuelas vocacionales. Documento elaborado por VSH del Grupo III y recibido por apr. Contiene firma autógrafa no identificada. En el documento con fecha del 4 de marzo de 1982 se informa que la mayoría de los miembros de la F.E.P. se oponían a la O.N.E. para que no se presentara en la Vocacional No. 1 Ibarra de Piedra. En el documento se menciona también que en dicho plantel educativo había carteles invitando al Congreso Nacional Ordinario de la Unidad de Izquierda y las demandas de trabajadores manuales y administrativos del I.P.N. Documento elaborado por VSH del 3er. grupo y recibido por mmm. En el documento del 26 de marzo de 1982 se informa que en la Escuela Vocacional No. 2 elementos de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (E.S.I.M.E.) realizaron labores de proselitismo a favor de Ibarra de Piedra. Se menciona que algunas de las personas que conformaban dicho grupo eran candidatos del P.R.T. a diputaciones por distritos del Distrito Federal. Documento elaborado por VSH del Grupo 3o. y recibido por rjsm. En el documento con fecha del 31 de marzo de 1982 se informa que miembros de los grupos "Che Guevara" y "2 de octubre" en la Vocacional No. 12 en Jacarandas, estaban recabando firmas para afiliarse al Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.). Finalmente, se dice que un líder de la F.E.P. no iba a permitir afiliaciones de partidos de izquierda en las escuelas bajo su control porque su organización trabajaba con el partido oficial. Documento elaborado por VSH del 3er Grupo y recibido por mmm. -
[Informes sobre la campaña presidencial de María del Rosario Ibarra de Piedra, candidata del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) en el estado de Sinaloa, 1982]
21 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 4 de enero de 1982 se informa que un miembro del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) informó que María del Rosario Ibarra de Piedra, candidata presidencial del partido, estaría visitando distintos poblados de Sinaloa entre el 8 y el 11 de enero. En el documento se asienta que fue elaborado por JFC y recibido por maco. En el documento con fecha del 6 de enero de 1982 se informa sobre las actividades de campaña de María del Rosario Ibarra de Piedra, candidata presidencial del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.), en Sinaloa y Sonora. De acuerdo con el documento, Ibarra de Piedra estaría en Sinaloa entre el 8 y el 14 de enero, en donde visitaría distintos municipios. Asimismo, se informa que estaría en el estado de Sonora entre el 16 y 22 de enero. En la nota titulada "Rosario Ibarra quiere entrevistas con Toledo Corro y Samuel Ocaña", publicada en el periódico "Excélsior", se informa que Ibarra de Piedra esperaba poder reunirse con los gobernadores de Sinaloa y Sonora durante su visita a dichos estados. En el documento con fecha del 8 de enero de 1982 se informa sobre las actividades de campaña de María del Rosario Ibarra de Piedra en Mazatlán y El Rosario. En el calce del documento se informa que fue elaborado por RMM y recibido por masl. En el documento del 9 de enero de 1982 se informan cuestiones relacionadas con la campaña de María del Rosario Ibarra de Piedra en Culiacán. Por ejemplo, se dice que miembros de la Unión de Lucha Revolucionaria (U.L.R.) y del Movimiento Revolucionario del Pueblo (M.R.P.) protestaron ante la negativa de las autoridades de permitirle a Ibarra de Piedra visitar libremente el Centro de Readaptación Social del Estado de Sinaloa, en donde no se le negó la posibilidad de seleccionar a los presos que quería visitar. En el calce del documento se informa que fue elaborado por JFC y recibido por mm. En el documento con fecha del 10 de enero de 1982 se informa sobre las actividades de campaña de María del Rosario Ibarra de Piedra en Culiacán. Cabe mencionar que uno de los lugares visitados fue la penitenciaríá estatal. En el documento se informa que fue elaborado por JFC y recibido por bal. En la nota titulada "Demanda Ibarra de Piedra liberar presos políticos en Sinaloa", publicada en "Uno más Uno" el 11 de enero de 1981, se dice que Ibarra de Piedra demandó la libertad de Horacio Medina Medina y Paraoxedes Niebla López. Asimismo, se reporta que se entrevistó con otros reclusos. En el documento con fecha del 14 de enero de 1982 se informa que Ibarra de Piedra concluiría su visita en Sinaloa con un mitin en la plazuela Álvaro Obregón y que, antes, realizaría una parada frente al Palacio de Gobierno en compañia de miembros de la Unión de Padres con Hijos Desaparecidos. En el documento se informa que fue elaborado por JFC y recibido por g.c.s.r. En otro documento con fecha del 14 de enero de 1982 se informa sobre el mitin efectuado en Culiacán, con el cual Ibarra de Piedra concluyó sus actividades en el estado de Sinaloa. Asimismo, se informa que realizó una conferencia de prensa en la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) y que sostuvo una entrevista con el gobernador del estado, Antonio Toledo Corro. En el documento se informa que fue elaborado por J.F.C. y recibido por gmo*.