Artículo de prensa sobre la huelga general en Oaxaca por El Universal, 26 de marzo de 1952
Ficha
Título (dcterms:title)
Artículo de prensa sobre la huelga general en Oaxaca por El Universal, 26 de marzo de 1952
Organización, Institución o persona que crea o es el autor del documento (dcterms:creator)
Fecha en el que el documento físico se escribió (dcterms:created)
26-Marzo-1952
Fecha de publicación (dcterms:issued)
26-Marzo-1952
Tipo de documento. (dcterms:type)
No oficial
Descripción (dcterms:description)
Artículo de prensa titulado "A pesar de su situación se dispone Oaxaca a resistir" por Eduardo Téllez. Información sobre la huelga general que se desarrolla en el estado de Oaxaca. Primero, se destaca la disposición de la ciudadanía de resistir hasta lograr la renuncia o destitución del gobernador y la situación de la capital oaxaqueña que se encuentra bajo Ley Marcial. Segundo, se nombran algunas de las organizaciones detrás de las movilizaciones que enfatizan en el carácter cívico de la huelga y no político. Dentro de estas, se informa sobre la organización estudiantil quien acompaña a la población oaxaqueña y se encuentra posesionada del Instituto de Ciencias y Artes de la ciudad de Oaxaca. Tercero, se reseña que la huelga es general del estado. Por último, se documenta de la irrupción por parte de la Policía Secreta, de manera irregular, en el domicilio privado de un periodista.
El artículo presenta dos fotografías. Una que retrata a dos personas, quienes presuntamente integran el Comité Cívico Oaxaqueño. La segunda retrata el momento de entrega del pliego memorial sobre los hechos de Oaxaca en la Suprema Corte de Justicia.
El artículo presenta dos fotografías. Una que retrata a dos personas, quienes presuntamente integran el Comité Cívico Oaxaqueño. La segunda retrata el momento de entrega del pliego memorial sobre los hechos de Oaxaca en la Suprema Corte de Justicia.
anota (bibo:annotates)
Este documento hace parte de la carpeta con título mecanografiado "Estados de la República. Oaxaca. 1951" de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales, de la Secretaría de Gobernación.
Número de fojas del expediente (bibo:numPages)
2