Informe sobre la situación política, económica y social en Chihuahua y Ciudad Juárez, por la Dirección Federal de Seguridad, 19 de noviembre de 1960 .
Item
Título (dcterms:title)
Informe sobre la situación política, económica y social en Chihuahua y Ciudad Juárez, por la Dirección Federal de Seguridad, 19 de noviembre de 1960 .
Organización, Institución o persona que crea o es el autor del documento (dcterms:creator)
Fecha en el que el documento físico se escribió (dcterms:created)
19-Noviembre-1960
Fecha de Emisión (dcterms:issued)
19-Noviembre-1960
Tipo de documento. (dcterms:type)
es
Oficial
Descripción (dcterms:description)
32 fojas mecanografiadas. Información sobre la situación política, económica y social en las poblaciones de Chihuahua y Ciudad Juárez. Se informa sobre la situación geográfica, división política electoral, división política municipal, análisis económico, análisis sobre los partidos políticos, sobre las organizaciones obreras y campesinas, sobre la burocracia, organizaciones estudiantiles, el clero, el sector popular y militar, política y prensa local.
Entre los temas se destacan, que en el aspecto económico existen dos bancos que son los que proporcionan la mayoría de los créditos: Banco de Crédito Agrícola y el BANJIDAL. Se refieren los miembros de la mesa directiva de la Cámara de Comercio del estado y de la Unión Regional Ganadera. Respecto a los partidos políticos, se refieren las actividades que el Partido Revolucionario Institucional realiza en el estado y se da la lista de los miembros del Comité Estatal; el Partido Acción Nacional ha perdido un gran número de afiliados en el estado; el Partido Comunista no tiene presencia en el estado, aunque si hay gente que sustentan la misma ideología. La Unión Nacional Sinarquista, se menciona que no tiene oficinas en el estado, aunque si realiza eventos en la entidad. Se destaca la situación actual de la burocracia a través del Sindicato de Burócratas del Gobierno del Estado. Se informa que el ámbito militar no representa ningún problema para el estado, y para la Universidad de Chihuahua no se presenta mayor conflicto que algunos grupos de agitadores, se informan sus nombres.
Firma al calce, Manuel Rangel Escamilla, Director Federal de Seguridad.
Entre los temas se destacan, que en el aspecto económico existen dos bancos que son los que proporcionan la mayoría de los créditos: Banco de Crédito Agrícola y el BANJIDAL. Se refieren los miembros de la mesa directiva de la Cámara de Comercio del estado y de la Unión Regional Ganadera. Respecto a los partidos políticos, se refieren las actividades que el Partido Revolucionario Institucional realiza en el estado y se da la lista de los miembros del Comité Estatal; el Partido Acción Nacional ha perdido un gran número de afiliados en el estado; el Partido Comunista no tiene presencia en el estado, aunque si hay gente que sustentan la misma ideología. La Unión Nacional Sinarquista, se menciona que no tiene oficinas en el estado, aunque si realiza eventos en la entidad. Se destaca la situación actual de la burocracia a través del Sindicato de Burócratas del Gobierno del Estado. Se informa que el ámbito militar no representa ningún problema para el estado, y para la Universidad de Chihuahua no se presenta mayor conflicto que algunos grupos de agitadores, se informan sus nombres.
Firma al calce, Manuel Rangel Escamilla, Director Federal de Seguridad.
anotaciones (bibo:annotates)
El documento forma parte de la versión pública del expediente de Práxedes Giner Duran, con la caratula de referencia en el PDF: Midas_6_DOC178.
Se menciona a la Compañía Exportadora e Importadora Mexicana, S. A. (C.E.I.M.S.A.), Cámara de Comercio de Chihuahua y Ciudad Juárez; Cámara de Pequeño Comercio de Chihuahua y Ciudad Juárez; Unión Regional Ganadera, Banco de Crédito Ejidal, Banco de Crédito Agrícola
Se menciona al Lic. Garduño, Subsecretario de Hacienda sin proporcionar nombre.
Se menciona a la Compañía Exportadora e Importadora Mexicana, S. A. (C.E.I.M.S.A.), Cámara de Comercio de Chihuahua y Ciudad Juárez; Cámara de Pequeño Comercio de Chihuahua y Ciudad Juárez; Unión Regional Ganadera, Banco de Crédito Ejidal, Banco de Crédito Agrícola
Se menciona al Lic. Garduño, Subsecretario de Hacienda sin proporcionar nombre.
Número de fojas del expediente (bibo:numPages)
32
Ciudadanos investigados (bibo:authorList)
Sujetos gubernamentales mencionados (bibo:editorList)
es_419
Humberto Escobar Rodríguez
es_419
Práxedes Giner Durán
es_419
Tiburcio Rodríguez
es_419
Lázaro Maldonado
es_419
Arnaldo Gutiérrez Solís
es_419
Alfredo Chávez
es_419
Esteban Uranga Prado
es_419
Manuel López Dávila
es_419
Manuel Rangel Escamilla
es_419
René Mascareñas Miranda
es_419
Pedro N. García
es_419
Armando González
es_419
[Óscar Soto Maynez]
es_419
Teófilo Borunda
es_419
Arturo Galindo Ochoa
es_419
José Ernesto Espíndola
es_419
Anastasio del Valle
es_419
Francisco Carvajal
es_419
Mario Encinas
es_419
Edmundo Pizarro
es_419
Cesáreo Santos de León
es_419
Francisco Villalva
es_419
Amílcar López Souza
es_419
Eutimio Grijalva Bernal
es_419
J. de Jesús Castellanos
es_419
Ignacio Steines
es_419
Guillermo Álvarez Coronado
es_419
Juan Reyes Ramírez
es_419
Alejandro Chávez Oviedo
es_419
Manuel Orozco Ciriza
es_419
Óscar Flores Tapia
es_419
Alfredo Chávez
es_419
Héctor Sánchez C.
es_419
Félix Cervantes Félix
es_419
Ángel Rodríguez
Organización investigada (bibo:interviewee)
es_419
"El Heraldo"
es_419
"El Heraldo de la Tarde"
es_419
"Norte"
es_419
Periódico "Índice"
es_419
"El Mexicano"
es_419
"El Fronterizo"
es_419
"El Continental"
es_419
"El Correo"
es_419
"La Antorcha"
es_419
"Lealtad"
es_419
Grupo Liberal
es_419
"La Prensa de Juárez"
es_419
"El Alacrán"