[Informe de la declaración de Alicia Bonilla García]

Ficha

Título (dcterms:title)

[Informe de la declaración de Alicia Bonilla García]

Organización, institución o persona que crea el recurso (dcterms:creator)

Fecha inicial del recurso (dcterms:created)

15-Enero-1972

Fecha final del recurso (dcterms:issued)

15-Enero-1972

Carácter de emisión del recurso (dcterms:type)

Oficial

Descripción (dcterms:description)

9 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la declaración de Alicia Bonilla García, quien es enfermera y comenta que en el año de 1967 quedó sin empleo, a lo que recurrió con Concepción Morales de Becerril quien la contactó con David Posadas. Este le ofreció que lo acompañara a la Sierra de Guerrero a entregar verduras y frutas y le pagaría con un porcentaje de lo entregado. Antes de llegar a la Sierra realizaron algunas entregas, una de ellas al parecer era la casa de Genaro Vázquez Rojas, sin tener precisión. Pero en esta casa estaba una maestra de nombre Conchita que le dijo a Posadas que no fuera a la Sierra, por lo que todas las cajas se quedaron en dicha casa, la maestra le dio dinero a Posadas, solicitándole que fuera a El Zapote a entregarle un dinero al maestro Campos. David Posadas, le explicó a la declarante que este dinero era para comprar armamento y ropas de soldado, ya que se preparaba una revolución contra el gobierno burgués.
Después de eso Alicia Bonilla García, consiguió trabajo en Querétaro por dos años. Posteriormente regresó a la capital, pues estaba desempleada nuevamente. Realizando de nueva cuenta un viaje a la Sierra con David Posada, pero en este caso, fue vestida de enfermera y con elementos de primeros auxilios, en una de las paradas en la casa de Benjamín Piza, se dio cuenta que las cajas no contenían frutas y verduras, sino armamento y ropa de soldado.
Luego fueron a la casa de los tíos de Lucio Cabañas, platicando este con David Posadas, informándolo que el adiestramiento de los muchachos iba bien, y que tenía comisionados a algunos en la capital repartiendo propaganda. Lucio le pregunto a la declarante que pensaba del movimiento y el socialismo, a lo que Alicia respondió que no entendía nada. Lucio le dijo que estaban realizando expropiaciones para tener fondos para la lucha. En esa plática, escuchó decir a Lucio que tenía preparados unos muchachos que viajarían a Corea y a China a prepararse.
Al regresar recibió su pago, y desde ese día no volvió a ver a David Posadas. Tiempo después fue a su casa Yolanda Pérez Herrera, a solicitar colaboración para trasladar a Carmelo Cortés a Hidalgo, esta les dio 100 pesos, un anillo y una licuadora, menciona que dejaron en su casa olvidadas unas credenciales, las cuales en el interrogatorio reconoció.
Luego fue golpeada en la calle por gente de David, cuando expuso su caso con un abogado este le recomendó mudarse de casa. Actualmente Alicia trabaja en el centro de salud de Cuajimalpa, finalmente da la media filiación del David Posadas y su hijo.
Documento con firma al calce de la declarante.

Anotaciones (bibo:annotates)

El expediente contiene: una carátula del Archivo General de la Nación (A.G.N.) con la siguiente información: Cabañas Barrientos, Lucio; Versión Pública, IPS; Legajo 3/5; total fojas 201. También un índice que indica las partes eliminadas de la versión pública del expediente de Cabañas Barrientos, Lucio. El legajo al parecer es una fotocopia, por ende presenta algunas fojas poco legibles.
Se menciona a
Maria, esposa de David Posadas
Conchita
Apellido Campos

Localización AGN (bibo:locator)

Galería 1

Expediente (dcterms:identifier)

Galeria_1/Version_publica/Cabanas_Barrientos_Lucio_y_BCA/Cabanas_Barrientos_Lucio,_Legajos_DFS/Cabanas_Barrientos_Lucio,_Legajos,_3_de_5

Numero de imágenes del recurso (bibo:numPages)

9

Sujetos Estatales mencionados (bibo:editorList)

Organizaciones investigadas (bibo:interviewee)